a. criterios de evaluación del área de matemáticas docente juan josé ortiz valderrama v2

Upload: juan-jose-ortiz-valderrama

Post on 17-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VERSION 2

    1

    Criterios de Evaluacin del rea

    Por: Ing. Juan Jos Ortiz Valderrama

    En cumplimento con lo dispuesto por la Institucin Educativa Jos Mara Campo Serrano y en

    concordancia con el decreto 1290 de 2009 y dems normas legales, se establecen los siguientes

    criterios para obtener el indicador numrico de cada periodo en el rea del conocimiento.

    El indicador numrico que se entrega en cada perodo identifica el grado de competencia que el

    estudiante ha adquirido durante el transcurso de ese tiempo e informa a su vez de las debilidades

    encontradas, as mismo, ubica al estudiante dentro de una escala de valoracin nacional.

    El indicador final muestra el grado de competencia que el estudiante desarrollo durante el ao, y se

    toma como el promedio de los indicadores peridicos (sin que necesariamente represente que la

    competencia se logre de esta forma); se presenta tambin la opcin de la superacin de debilidades

    periodo a periodo y los procesos de mejoramiento acadmico cuyos resultados afectan el indicador

    final. Debe entenderse que el indicador es un compendio de valores definidos en uno solo, que clasifica

    al estudiante en un nivel de la competencia y evidencia el rendimiento logrado en su proceso de

    formacin integral.

    Se entender que un estudiante debe dominar entre un 60% y un 79% los aspectos de la competencia

    para ser considerado en un nivel bsico; por encima del 79% y hasta un 94% en un nivel alto; y con un

    dominio que supere el 94% del total de los aspectos de la competencia en un nivel superior. Si el

    estudiante no alcanza un mnimo del 60% de la competencia, se considerar con un rendimiento bajo.

    La institucin educativa adopt el siguiente esquema para la obtencin del indicador de rendimiento:

    40% Participacin:

    Como aspectos notables la participacin mide el proceso de aprendizaje mediante la evaluacin directa

    del estudiante (producto de las tareas, sustentaciones, trabajos de consulta y participacin en clase

    entre otros) y cuyos resultados retroalimentan y enriquecen el proceso cognoscitivo en el aula de

    clase. La participacin comprende las Evaluaciones y la ETI, as:

    20% Evaluaciones: Quices, trabajos, talleres y tareas.

    Se entender por evaluacin cualquier tipo de quiz, trabajo, taller y/o tarea. Los quices y los

    trabajos se realizarn en hojas sueltas y sern archivados en una carpeta de evidencias y control

    peridico, mientras que las tareas y talleres se desarrollarn en el cuaderno de apuntes,

    respetando siempre el orden y la profundidad en los temas.

    Todas las evaluaciones podrn ser valoradas de forma cuantitativa, pero se puede dar el caso

    de valoracin cualitativa cuando se considere el esfuerzo, la dedicacin y la responsabilidad en

  • VERSION 2

    2

    el proceso. Las evaluaciones valoradas de forma cuantitativa tendrn una ponderacin entre

    cero y diez (considerando al diez como la solucin correcta y adecuada de la evaluacin), esto

    implica que el docente revisar paso a paso la solucin propuesta por cada estudiante. Cuando

    la valoracin es cualitativa, el estudiante recibir un estimulo representado por un Ok o una

    bonificacin cuya finalidad es la de motivar al logro de la competencia. Si el docente decide dar

    valoracin cualitativa a la evaluacin esta tendr las iniciales de correspondencia, es decir, Q

    Ok para quiz con valoracin de esfuerzo; Tr Ok para trabajo con valoracin de esfuerzo; Tl

    Ok para taller con valoracin de esfuerzo y Ta Ok para tarea con valoracin de esfuerzo.

    Estas evaluaciones no contarn como cuantitativas, sino como estmulos Ok al proceso.

    Adems de las evaluaciones, el docente podr motivar a los estudiantes por medio de los

    estmulos Ok en su proceso ordinario de clase, ya sea para hacer ms significativo su proceso

    de aprendizaje o para atraer al estudiante al logro de la competencia.

    Al finalizar el periodo acadmico las bonificaciones y los estmulos Ok se transformarn en

    valores numricos con la intencin de ayudar a mejorar la media obtenida en las evaluaciones

    cuantitativas; cada estimulo Ok consignado en el cuaderno de apuntes o en las evaluaciones

    cualitativas darn medio punto acumulable para el periodo; y las bonificaciones se consignarn

    en una hoja suelta firmada por el docente indicando el valor numrico y el estudiante

    consignar en ella la razn por la cual se hizo merecedor a este estimulo; finalmente las

    evidencias debern ser archivadas en la carpeta de control peridico.

    La cantidad de evaluaciones (quices, trabajos, talleres y tareas) pueden variar de un periodo a

    otro por consideraciones temticas, pero ser igual para cada uno de los estudiantes del aula,

    de este modo el estudiante obtendr un valor numrico representado por el promedio de las

    evaluaciones cuantitativas realizadas y las ayudas extras con valoraciones cualitativas.

    Para la obtencin de la nota de evaluaciones se seguir el siguiente procedimiento: se sumarn

    todas las valoraciones cuantitativas junto con los valores transformados de las valoraciones

    cualitativas. La suma se dividir por el nmero evaluaciones realizadas en el periodo acadmico

    y se redondear para obtener la magnitud con una sola cifra decimal.

    Cuando un estudiante no haya podido presentar una evaluacin cuantitativa por incapacidad

    mdica o razones de fuerza mayor debidamente justificada y aprobada por la institucin deber

    archivar copia del documento en la carpeta de evidencias y control peridico, la nota que se

    agregar en esa casilla ser la obtenida en la ETI del periodo correspondiente.

    20% ETI: Evaluacin tipo icfes del periodo.

    En el periodo se realizar una evaluacin que contenga los temas vistos en clase y cuya

    estructura ser similar a la planteada por el icfes en las pruebas saber, contendr 30 preguntas

    y estar ajustada a los lineamientos dados en la escala nacional de competencias.

  • VERSION 2

    3

    ETI XX AO XXX PERIODO X

    NOMBRE:

    CONCEPTOS (ORTOGRAFIA)

    DESTREZA (REDACCIN)

    APLICACIONES (INTERPRETACIN)

    PREGUNTA A B C D PREGUNTA A B C D PREGUNTA A B C D

    1 11 21

    BASICO

    2 12 22

    3 13 23

    4 14 24

    5 15 25

    6 16 26

    7 17 27

    8 18 28

    ALTO

    9 19 29

    10 20 30 SUPERIOR

    En la figura se observa parte de un modelo de la hoja de respuestas, all se aprecia como se

    distribuyen los aspectos de la competencia y los niveles de profundizacin. El nmero de

    respuestas acertadas dividido entre 3 da el valor de la calificacin.

    La nota del periodo para el aspecto cognitivo definido en el tem de participacin se obtendr al

    promediar la nota de evaluaciones con la nota de la ETI. El valor de la divisin se redondear para

    obtener la magnitud con una sola cifra decimal.

    20% Aplicacin/Clasificacin:

    La Aplicacin/clasificacin mide la forma como se presentan los talleres, las tareas, los trabajos al igual

    que la calidad y dedicacin en la toma de los apuntes en las diferentes clases. En el cuaderno de

    apuntes debern estar consignadas todas las clases del periodo, todas las tareas y todos los talleres

    (sean grupales o individuales); si el estudiante no puede asistir por incapacidad medica o una razn de

    fuerza mayor debidamente justificada podr presentar sus apuntes de clase hasta tres das hbiles

    posteriores a la fecha de culminacin de la incapacidad sin que surja ningn efecto negativo, pasado

    ese tiempo tendr una semana adicional para presentarlo condicionalmente (como no realizado a

    tiempo, corregido o completado). Para obtener el indicador numrico se establecen cuatro filtros que

    permiten al estudiante mantener una estructura en la aplicacin/clasificacin de la informacin y su

    forma de evidenciarla; antes de realizarse el proceso de cada periodo el cuaderno de apuntes tendr

    un valor cuantitativo con ponderacin 10.

  • VERSION 2

    4

    El objetivo de los filtros es mostrarle al estudiante las faltas en las que ha incurrido, para que este

    pueda realizar un proceso de mejoramiento continuo. Los dos primeros filtros tratan de la

    presentacin global de las evidencias; y los dos restantes del contenido de ste.

    El primer filtro denominado filtro del aseo mide la presentacin y el aseo que el estudiante tiene con

    sus apuntes y con las evidencias del trabajo en clase; descontando un nico punto si el cuaderno tiene

    mal aspecto debido a hojas rayadas, arrancadas, sucias, con puntas dobladas, si la pasta est

    deteriorada o el aspecto en general es desagradable a la vista

    El segundo filtro denominado filtro del orden mide la esttica y el orden que el estudiante tiene con

    sus apuntes y con las evidencias del trabajo en clase, descontando un nico punto si el cuaderno de

    apuntes tiene mal aspecto debido a hojas escritas con diferentes colores, letra que no se puede

    entender o cambios bruscos en la forma de la letra

    El tercer filtro denominado filtro de la responsabilidad mide el compromiso que el estudiante tiene

    con su asignatura en la realizacin de tareas y talleres; descuenta una unidad por cada tarea o cada

    taller que no se encuentre en el cuaderno y medio punto si la tarea o el taller tienen una nota diferente

    de 10, Ta Ok Tr Ok. Adicionalmente descuenta medio punto por cada bloque de espacios en

    blanco mayores a media pgina del cuaderno de apuntes

    Nota: Si el estudiante no present sus tareas o talleres en la fecha establecida tiene la opcin

    (condicional) de ponerse al da hasta una semana despus de la fecha evitando que su nota de

    aplicacin/clasificacin de la informacin se afecte; para ello debe solicitar al docente la

    revisin, valoracin cualitativa y posterior firma en el proceso de mejoramiento. Es importante

    resaltar que el cumplimiento tardo (condicional) da una valoracin cualitativa y no cuantitativa,

    por esta razn la nota en evaluaciones podr verse afectada en el caso de que la primera fecha

    tenga valoracin cuantitativa.

    El cuarto filtro denominado filtro del contenido mide el compromiso del estudiante en la toma de

    apuntes de cada clase; descuenta un punto por cada clase en la que no existan apuntes por inasistencia

    o por negligencia del estudiante, el docente verificar en sus registros la causa.

    Nota: Si el estudiante se pone al da con los apuntes (de forma tarda) deber presentarle al

    docente en un trmino no mayor a una semana de ocurrida la clase, el cumplimiento de sus

    obligaciones, ste verificar levantando la falta y firmar el cuaderno de apuntes evitando as

    descuentos por contenido. Como se estableci al principio del apartado de

    aplicacin/clasificacin, cuando la razn para no tener los apuntes sea por incapacidad medica

    o un razn de fuerza mayor debidamente justificada podr presentar sus deberes hasta tres

    das hbiles posteriores a la culminacin de su incapacidad sin que surja ningn efecto negativo,

    pasado ese tiempo tendr una semana adicional para presentarlo condicionalmente como

    cumplimiento tardo, corregido o completado.

  • VERSION 2

    5

    10% Recursos y Ayudas:

    Los Recursos y Ayudas miden la forma como se archivan, evidencian y aprovechan los materiales de

    apoyo para las diferentes clases. El estudiante deber incluir dentro de sus materiales acadmicos una

    carpeta de evidencias, en donde archivar todo el material que sirva de apoyo al proceso de formacin

    integral. En la carpeta debern reposar todas las evaluaciones tipo quiz y/o trabajo (cuando el trabajo

    sea grupal los integrantes debern tener fotocopia de ste o en su defecto el original con la valoracin

    cuantitativa o cualitativa); adems de las evaluaciones la carpeta de evidencias deber contener los

    paquetes de fotocopias que se hayan desarrollado en el periodo, todo enmarcado dentro del

    respectivo orden cronolgico. Para ello se establecen cuatro filtros que permiten al estudiante crear y

    mantener una estructura en el uso de los recursos y ayudas; antes de realizarse el proceso de cada

    periodo la carpeta de evidencias tendr un valor cuantitativo con ponderacin 10.

    El objetivo de los filtros es retroalimentar con informacin al estudiante acerca de las faltas en las que

    ha incurrido a su estructura para que este pueda realizar un proceso de mejoramiento continuo. Los

    dos primeros filtros tratan de la presentacin de la carpeta de evidencias; y los dos restantes del

    contenido de sta.

    El primer filtro denominado filtro del aseo mide la esttica y el aseo que el estudiante tiene con su

    carpeta de evidencias, descontando un nico punto si sta tiene mal aspecto debido a su contenido; o

    si la carpeta esta deteriorada en su pasta. Se considera falta al filtro del aseo si el material interno esta

    sucio, arrugado, con hojas mal cortadas o rasgadas

    El segundo filtro denominado filtro del orden mide la esttica y el orden que el estudiante tiene con

    sus recursos, descontando un nico punto si la carpeta de evidencias tiene mal aspecto debido a

    evaluaciones escritas con colores diferentes, letra que no se puede entender o cambios bruscos en la

    forma de la letra, al igual que hojas de diferente tipo o dimensin (tamao)

    El tercer filtro denominado filtro de la documentacin mide el compromiso que el estudiante tiene

    con el material de apoyo y el uso adecuado de los recursos; descuenta dos unidades por cada paquete

    de fotocopias de apoyo que no se encuentre en la carpeta de evidencias y un punto por cada paquete

    al que le falten fotocopias.

    Nota: El estudiante tiene la responsabilidad de salvaguardar todas las evidencias, y no se

    permitir que ste saque las fotocopias que le falten en el da de la clase que se realice el cierre

    del periodo. Adicionalmente se considerar a la ETI del periodo actual y anterior como parte del

    material de apoyo evidenciable.

    El cuarto filtro denominado filtro de las evaluaciones mide el compromiso que el estudiante tiene con

    el archivo y cuidado de las evaluaciones; descuenta un punto por cada evaluacin cuantitativa que no

    este en la carpeta de evidencias.

    Nota: Si el estudiante no pudo presentar una evaluacin por incapacidad mdica y/o por

    razones de fuerza mayor debidamente justificada deber archivar copia/original de la

  • VERSION 2

    6

    incapacidad (o excusa) en el lugar donde debera estar la evaluacin y en su lugar se consignar

    la nota de la ETI del periodo.

    30% Formacin tica:

    Como aspectos notables la formacin tica mide la asistencia y puntualidad, el respeto, el porte del

    uniforme, la expresin verbal y la expresin corporal que el estudiante demuestra en su proceso

    formativo y que la comunidad y el docente observan durante cada periodo.

    En el rea se considerar que la formacin tica tendr a la disciplina como la clave del xito y cuya

    formula esta dada as:

    Por tanto los esfuerzos estarn encaminados a lograr buenos hbitos en el estudiante y que formen su

    esencia en el entorno social, personal, acadmico y laboral. Para ello se establecen dos controles que

    permiten al estudiante crear y mantener una estructura en su quehacer diario (habito); antes de

    realizarse el proceso de cada periodo se tendr un valor cuantitativo con ponderacin 10 que indica el

    mejor ejemplo a seguir en cuanto a disciplina se refiere.

    El objetivo de los controles es mostrarle al estudiante las faltas en las que ha incurrido a su estructura

    para que este pueda realizar un proceso de mejoramiento continuo. El primer control trata sobre el

    comportamiento; y el segundo sobre la persistencia.

    Primer Control denominado control del comportamiento contrasta las acciones positivas y las

    negativas permitiendo al estudiante mejorar su comportamiento; cuantifica las acciones negativas con

    un valor previamente establecido as:

    Control del comportamiento

    0,5 Llamado de atencin por distraccin y/o irrespeto a los compaeros 1,0 Doble llamado de atencin por distraccin, o irrespeto mayor a un compaero

    2,0 Expulsin del saln de clases por irrespeto a compaeros o a docente; faltas reiteradas de distraccin

    0,5 El estudiante falla al manual de convivencia por uniforme, uas, cabello largo u otros

    Segundo Control denominado control de la persistencia contrasta las acciones positivas y las

    negativas permitiendo al estudiante mejorar su persistencia; cuantifica las acciones negativas con un

    valor previamente establecido que indican al estudiante la causa por la cual ha fallado.

    Control de la persistencia

    1,0 No tomo apuntes durante la clase 2,0 Se evadi de la clase 1,5 No asisti a clase o no contesto al llamado de asistencia 0,5 Lleg tarde al saln de clases 1,0 El estudiante no asiste pero tiene excusa 0,5 El estudiante tiene incapacidad medica que impide su asistencia 0,5 No cumpli con la tarea o compromiso asignado

  • VERSION 2

    7

    RESUMEN ACADEMICO DEL PERIODO PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO

    40% Participacin

    20% Evaluaciones Quices Nota Trabajos Nota Tareas Nota Talleres Nota

    Q1 Tr1 Ta1 Tl1

    Q2 Tr2 Ta2 Tl2

    Q3 Tr3 Ta3 Tl3

    Q4 Tr4 Ta4 Tl4

    Q5 Tr5 Ta5 Tl5

    Q6 Tr6 Ta6 Tl6

    Q7 Tr7 Ta7 Tl7

    Q8 Tr8 Ta8 Tl8

    Q9 Tr9 Ta9 Tl9

    Q10 Tr10 Ta10 Tl10

    Sumatoria Q

    Sumatoria Tr

    Sumatoria Ta

    Sumatoria Tl

    Nota: Las evaluaciones extraviadas o no presentadas, es decir, sin evidencia tendrn un valor igual a cero. Si existe excusa mdica, entonces la nota ser la misma que la registrada en la ETI en la casilla correspondiente y en la carpeta deber reposar la copia de la excusa medica.

    Resumen nota evaluaciones Resumen Cantidad Valor

    Sumatoria Q

    Sumatoria Tr

    Sumatoria Ta

    Sumatoria Tl

    Bonificaciones

    Estmulos Ok

    Sumatoria Total Evaluaciones

    Cantidad de Evaluaciones

    RESULTADO EVALUACIONES

    20% Evaluacin Tipo Icfes (ETI)

    RESULTADO ETI

    20% Clasificacin

    Filtros del sistema para el anlisis del cuaderno

    Filtros de presentacin (global)

    Filtro 1 (Filtro del aseo): quita una unidad por faltas a la presentacin general, si hay hojas arrancadas, pasta rayada, tachones, bordes doblados

    Filtro 2 (Filtro del orden): quita una unidad por cambios en la forma de la letra, letra no legible, cambios de tinta entre paginas o partes de los apuntes

    Filtros de contenido (particular)

    Filtro 3 (Filtro de la responsabilidad): Descuenta una unidad por cada tarea o cada taller que no se encuentre en el cuaderno y medio punto si la tarea o el taller tienen una nota diferente de 10 o de Ok. Adicionalmente descuenta medio punto por cada bloque de espacios en blanco mayores a media hoja del cuaderno de apuntes Nota: Si el estudiante no presento en la fecha tiene derecho a presentar hasta una semana despus para que su nota de aplicacin no se afecte y debe ser firmada por el docente para evidenciar el proceso de mejoramiento. Las correcciones podrn ser calificables

    Filtro 4 (Filtro de los apuntes): Descuenta un punto por cada clase sin apuntes por parte del estudiante y constatado por el docente en su registro de asistencia Nota: Si el estudiante se pone al da en los apuntes por cada clase a la que haya fallado y presentado al docente durante un termino no mayor a una semana el docente firmar el cuaderno de apuntes evitando as descuentos por esta causa

  • VERSION 2

    8

    10% Recursos y Ayudas

    Filtros del sistema para el anlisis de la carpeta

    Filtros de presentacin (global)

    Filtro 1 (Filtro del aseo): quita una unidad por faltas a la presentacin general, si hay hojas de evaluaciones y/o fotocopias sucias o rasgadas; pasta rayada, tachones y bordes doblados

    Filtro 2 (Filtro del orden): quita una unidad por cambios en la forma de la letra, letra no legible, cambios de tinta entre paginas o partes de las evaluaciones y hojas de diferentes tamaos

    Filtros de contenido (particular)

    Filtro 3 (Filtro de la documentacin): Descuenta dos unidades por cada paquete de fotocopias que no se encuentre en la carpeta y un punto si el paquete de fotocopias est incompleto.

    Filtro 4 (Filtro de las evaluaciones): Descuenta un punto por cada evaluacin que falte o se haya extraviado. Nota: Si el estudiante demuestra con excusa mdica su inasistencia a una evaluacin, la excusa deber dejarse en la carpeta en el lugar que la evaluacin ocupara.

    30% Formacin tica

    Sistema para la obtencin del indicador de formacin tica

    Control del comportamiento

    0,5 1,0 2,0

    0,5

    Control de la persistencia

    1,0 2,0 1,5 0,5 1,0 0,5 0,5

    Smbolos: Llamado de atencin por distraccin y/o irrespeto a los compaeros Doble llamado de atencin por distraccin, o irrespeto mayor a un compaero Expulsin del saln de clases por irrespeto a compaeros o a docente; faltas reiteradas de distraccin El estudiante falla al manual de convivencia por uniforme u otros No cumpli con la tarea o compromiso asignado No tomo apuntes durante la clase Se evadi de la clase No asisti a clase o no contesto al llamado de asistencia Lleg tarde al saln de clases El estudiante no asiste pero tiene excusa El estudiante tiene incapacidad medica que impide su asistencia

    RESUMEN

    40% Participacin

    20% Aplicacin

    10% Recursos

    30% Formacin tica

    NOTA DEL PERIODO