a cÉsar lo que es de cÉsar

14
A CÉSAR LO QUE ES DE CÉSAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS Mateo 22. 15-22: 15 Entonces salieron los fariseos y tramaron cómo tenderle a Jesús una trampa con sus mismas palabras. 16 Enviaron algunos de sus discípulos junto con los herodianos, los cuales le dijeron: —Maestro, sabemos que eres un hombre íntegro y que enseñas el camino de Dios de acuerdo con la verdad. No te dejas influir por nadie porque no te fijas en las apariencias. 17 Danos tu opinión: ¿Está permitido pagar impuestos al césar o no? 18 Conociendo sus malas intenciones, Jesús replicó: —¡Hipócritas! ¿Por qué me tienden trampas? 19 Muéstrenme la moneda para el impuesto. Y se la enseñaron. 20 —¿De quién son esta imagen y esta inscripción?—les preguntó. 21 —Del césar—respondieron. —Entonces denle al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios. 22 Al oír esto, se quedaron asombrados. Así que lo dejaron y se fueron. INTRODUCCIÓN

Upload: christian-chicaiza

Post on 26-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

A CSAR LO QUE ES DE CSARY A DIOS LO QUE ES DE DIOS

Mateo 22. 15-22: 15Entonces salieron los fariseos y tramaron cmo tenderle a Jess una trampa con sus mismas palabras. 16Enviaron algunos de sus discpulos junto con los herodianos, los cuales le dijeron: Maestro, sabemos que eres un hombre ntegro y que enseas el camino de Dios de acuerdo con la verdad. No te dejas influir por nadie porque no te fijas en las apariencias. 17Danos tu opinin: Est permitido pagar impuestos al csar o no? 18Conociendo sus malas intenciones, Jess replic: Hipcritas! Por qu me tienden trampas? 19Mustrenme la moneda para el impuesto. Y se la ensearon.20De quin son esta imagen y esta inscripcin?les pregunt. 21Del csarrespondieron. Entonces denle al csar lo que es del csar y a Dios lo que es de Dios. 22Al or esto, se quedaron asombrados. As que lo dejaron y se fueron.

INTRODUCCIN1. En la enseanza en el templo, Jess fue abordado por los fariseos y por los herodianos...a. Vinieron con la intencin de sorprenderlo en Su Enseanza Mt 22:15-16b. Ellos lo cuestionaron si alguien debera pagar tributo a Csar Mt 22:17

2. Como el Gran Maestro, Jess fcilmente lidi con sus preguntas...a. Viendo de por medio su hipocresa, l les pidi una moneda Mt 22:18-19b. Les pregunt acerca de la inscripcin que estaba enella, y ellos respondieron "De Csar" Mt 22:20-21c. Su respuesta los maravill, y se fueron Mt 22: 21-22

3. La respuesta de Jess:a. "Dad, pues, a Csar lo que es de Csar"b. "Y a Dios lo que es de Dios"...no solo call a Sus crticos, sino que proporcion una enseanza importante paraSus discpulos

4. Su respuesta revela que tenemos responsabilidades tanto ante Dios como ante la nacina. Hay cosas que debemos dar a Csar (a la nacin)b. Hay cosas que debemos dar a DiosCul es la responsabilidad ante Dios y ante la Nacin? En este estudio debemos revisar lo que las Escrituras nos dicen acerca de nuestras responsabilidades como ciudadanos y como discpulos.

Iniciamos con...

I. NUESTRA RESPONSABILIDAD CON LA NACINA. PAGAR TRIBUTOS...1. Este fue el punto de Jess en nuestro textoMt 22:17-212. Pablo tambin nos ense a pagar tributosRomanos 13:6-7: 6Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades estn al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. 7Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, mustrenle respeto; al que deban honor, rndanle honor.

B. OBEDECER LAS LEYES...1. Estamos sometidos a las ordenanzas (leyes) de la tierraRom 13:1-5: Todos deben someterse a las autoridades pblicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, as que las que existen fueron establecidas por l. 2Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que as proceden recibirn castigo. 3Porque los gobernantes no estn para infundir terror a los que hacen lo bueno sino a los que hacen lo malo. Quieres librarte del miedo a la autoridad? Haz lo bueno, y tendrs su aprobacin, 4pues est al servicio de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, entonces debes tener miedo. No en vano lleva la espada, pues est al servicio de Dios para impartir justicia y castigar al malhechor. 5As que es necesario someterse a las autoridades, no slo para evitar el castigo sino tambin por razones de conciencia.

Tito3:1: Recurdales a todos que deben mostrarse obedientes y sumisos ante los gobernantes y las autoridades. Siempre deben estar dispuestos a hacer lo bueno:

2. Esto lo hacemos para el bien del Seor, con lo que podramos callar la insensatez de los hombres1 Ped 2:13-16: 13Somtanse por causa del Seor a toda autoridad humana, ya sea al rey como suprema autoridad, 14o a los gobernadores que l enva para castigar a los que hacen el mal y reconocer a los que hacen el bien. 15Porque sta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos. 16Eso es actuar como personas libres que no se valen de su libertad para disimular la maldad, sino que viven como siervos de Dios.

C. TEMER Y HONRAR...1. Estamos para respetar y honrar a aquellos en posicin de autoridadRom 13:7: Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, mustrenle respeto; al que deban honor, rndanle honor.

a. Estamos para temer al reyProv 24:21: Hijo mo, teme al Seor y honra al rey, y no te juntes con los rebeldes,

b. No estamos para hablar mal de nuestros gobernantesEx 22:28; No blasfemes nunca contra Dios, ni maldigas al jefe de tu pueblo.

Hech 23:5; Hermanos, no me haba dado cuenta de que es el sumo sacerdoterespondi Pablo; de hecho est escrito: No hables mal del jefe de tu pueblo.

Tito 3:2; a no hablar mal de nadie, sino a buscar la paz y ser respetuosos, demostrando plena humildad en su trato con todo el mundo.

Judas 8-9: 8De la misma manera estos individuos, llevados por sus delirios, contaminan su cuerpo, desprecian la autoridad y maldicen a los seres celestiales. 9Ni siquiera el arcngel Miguel, cuando argumentaba con el diablo disputndole el cuerpo de Moiss, se atrevi a pronunciar contra l un juicio de maldicin, sino que dijo: Que el Seor te reprenda!

2. Al igual que estamos para honrar a todos y amar a los hermanos1 Ped 2:17: Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios, respeten al rey.--Han notado que Pablo o Pedro nunca tuvieron palabras descorteses acerca de Nern?

D. HACER LO BUENO...1. Debemos estar listos para toda buena obraTito 3:1: Recurdales a todos que deben mostrarse obedientes y sumisos ante los gobernantes y las autoridades. Siempre deben estar dispuestos a hacer lo bueno

2. Debemos tener una conducta que sea honorable delante de todos1 Ped2:11-12,15-16: 11Queridos hermanos, les ruego como a extranjeros y peregrinos en este mundo, que se aparten de los deseos pecaminosos que combaten contra la vida. 12Mantengan entre los incrdulos una conducta tan ejemplar que, aunque los acusen de hacer el mal, ellos observen las buenas obras de ustedes y glorifiquen a Dios en el da de la salvacin.15Porque sta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos. 16Eso es actuar como personas libres que no se valen de su libertad para disimular la maldad, sino que viven como siervos de Dios.

E. ORAR...1. Hacer rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por los reyes y por todos aquellos que estn en eminencia1 Tim 2:1-3: As que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, splicas y acciones de gracias por todos, 2especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. 3Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador,

Los cristianos estamos para ser extranjeros y peregrinos en este mundo (1 Ped 2:11). En tanto que nuestra verdadera ciudadana est en los cielos (Fil 3:20), existimos para ser una bendicin a aquellos pases terrenales en los que residimos temporalmente. Al cumplir cabalmente con nuestras obligaciones dadas por Dios, seremos algo valioso para cualquier nacin en la cual vivamos! Revisemos ahora...

II. NUESTRAS OBLIGACIONES ANTE DIOS

A. AMAR A DIOS CON TODO NUESTRO SER...1. Jess consider esto el mandamiento ms grande de la Ley. yo sugerira que esta es nuestra obligacin ms grande!Mt 22:34-38: 34Los fariseos se reunieron al or que Jess haba hecho callar a los saduceos. 35Uno de ellos, experto en la ley, le tendi una trampa con esta pregunta: 36Maestro, cul es el mandamiento ms importante de la ley? 37Ama al Seor tu Dios con todo tu corazn, con todo tu ser y con toda tu mentele respondi Jess. 38ste es el primero y el ms importante de los mandamientos. 39El segundo se parece a ste: Ama a tu prjimo como a ti mismo. 40De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

B. OBEDECER A DIOS DE CORAZN...1. Si amamos a Dios, guardaremos Sus mandamientos1 Jn 5:3: En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos. Y stos no son difciles de cumplir

2. Al igual que Jess ense que guardar Sus mandamientos es evidencia de amor verdaderoJn 14:15, 21, 23: 15Si ustedes me aman, obedecern mis mandamientos.21Quin es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece. Y al que me ama, mi Padre lo amar, y yo tambin lo amar y me manifestar a l.23Le contest Jess: El que me ama, obedecer mi palabra, y mi Padre lo amar, y haremos nuestra vivienda en l.

C. HACER DE DIOS NUESTRA PRIORIDAD NMERO UNO...1. Su voluntad, Su reino, Su justicia, debe ser nuestra prioridad nmero unoMt 6:33: Ms bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les sern aadidas.2. No solo sobre nuestra inters personal, sino an sobre nuestras obligaciones ante la nacina. Siempre que haya un conflicto entre las responsabilidades ante Dios y las responsabilidades ante la nacin, Dios debe estar primerob. Como es declarado por Pedro:"Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres"Hech 5:27-29: 27Los condujeron ante el Consejo, y el sumo sacerdote les reclam: 28Terminantemente les hemos prohibido ensear en ese nombre. Sin embargo, ustedes han llenado a Jerusaln con sus enseanzas, y se han propuesto echarnos la culpa a nosotros de la muerte de ese hombre. 29Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres!respondieron Pedro y los dems apstoles.

3. Esto ayuda a contestar preguntas que se levantan con frecuencia en relacin a las obligaciones de los cristianos ante el gobiernoa. Puede un cristiano votar?b. Puede alguien servir en puestos polticos?

4. Si tales responsabilidades y privilegios llegan a un precio demasiado alto (por ejemplo, poner a la nacin antes que a Dios), entonces un cristiano debe obedecer a Dios en lugar de a los hombresa. En algunos pases, el precio podra ser demasiado alto, y un cristiano podra servir en puestos polticos o ejercer ciertos derechos como ciudadanob. Otros pases podra permitir tomar precedencia en la conducta de alguien, permitiendo al cristiano participar en tales cosas

CONCLUSIN1. Los cristianos deben ser una bendicin para cualquier pas en el que residan..a. Una fuente de ingresos, con respeto por las leyes, y reverencia para aquellos que estn en autoridadb. Contribuyendo al bienestar general, por medio de sus buenas acciones y sus oraciones fervientes2. Los cristianos puede ser una bendicin tal cuando...a. Dan primero a Dios lo que es Su derecho, y entonces lo que le corresponde a la nacinb. Los pases respetan la prioridad que debe ser dada a Dios por sus ciudadanos

Mientras que aquellos en eminencia podran no siempre entender su posicin apropiada, y esperar ms de sus ciudadanos de lo que es justo, podramos aquellos que somos discpulos de Cristo no fallar jams en"Dar, pues, a Csar lo que es de Csar, y a Dios lo que es de Dios."