a c u e r d o n u m e r o d i e c i n u e v e....de docentes y titulares de establecimientos...

28
Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E. En Corrientes, a los siete días del mes de julio del año dos mil dieciséis, siendo las ocho horas, estando reunidos y constituidos en Tribunal, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, el señor Presidente Dr. GUILLERMO HORACIO SEMHAN, los señores Ministros, Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN, LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ y el señor Fiscal General Dr. CESAR PEDRO SOTELO, asistidos del Secretario Administrativo, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO CASARO LODOLI, tomaron en consideración los siguientes asuntos y, A C O R D A R O N PRIMERO: Visto: Que, en el marco de los festejos por la celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional, el día 1° de julio de corriente año, en la Provincia de Tucumán, los Señores Jueces representantes de los Poderes Judiciales de la Nación, de las Provincias y de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, suscribieron un Acta Compromiso, con el objetivo primigenio y permanente de afianzar la justicia, como así también, de reafirmar el compromiso con la salvaguarda de las bases democráticas, republicanas y federales sobre las que se asentaron los ideales de nuestros próceres y la conformación de la Nación Argentina e igualmente, insistir en la independencia del Poder Judicial, de modo que los Jueces y Juezas se desempeñen con libertad y que sus sentencias constituyan la aplicación del derecho a las circunstancias del caso, sin ninguna injerencia ajena, en el entendimiento de que solo un Poder Judicial independiente podrá enfrentar el desafío del nuevo milenio de alcanzar una administración de justicia rápida, eficaz, transparente y reparadora; por lo que se ratificó: 1) El Federalismo; 2) La tutela judicial efectiva; 3) La protección de los vulnerables; 4) El cuidado del ambiente y 5) La afirmación del sistema republicano, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Adherir a los términos del Acta de Compromiso, suscripto, por los Señores Jueces representantes de los Poderes Judiciales de la Nación, de las Provincias y de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunidos el 1° de julio de 2016 en la Provincia de Tucumán en ocasión de la celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. 2) Publicar por Secretaría y dar a difusión en la página web del Poder Judicial.

Upload: others

Post on 26-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E. En Corrientes, a los siete días del

mes de julio del año dos mil dieciséis, siendo las ocho horas, estando reunidos y

constituidos en Tribunal, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de la

Provincia, el señor Presidente Dr. GUILLERMO HORACIO SEMHAN, los señores

Ministros, Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN,

LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ y el señor Fiscal General Dr. CESAR PEDRO

SOTELO, asistidos del Secretario Administrativo, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO

CASARO LODOLI, tomaron en consideración los siguientes asuntos y,

A C O R D A R O N

PRIMERO: Visto: Que, en el marco de los festejos por la celebración del Bicentenario de

la Declaración de la Independencia Nacional, el día 1° de julio de corriente año, en la

Provincia de Tucumán, los Señores Jueces representantes de los Poderes Judiciales de

la Nación, de las Provincias y de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, suscribieron un

Acta Compromiso, con el objetivo primigenio y permanente de afianzar la justicia, como

así también, de reafirmar el compromiso con la salvaguarda de las bases democráticas,

republicanas y federales sobre las que se asentaron los ideales de nuestros próceres y la

conformación de la Nación Argentina e igualmente, insistir en la independencia del Poder

Judicial, de modo que los Jueces y Juezas se desempeñen con libertad y que sus

sentencias constituyan la aplicación del derecho a las circunstancias del caso, sin

ninguna injerencia ajena, en el entendimiento de que solo un Poder Judicial

independiente podrá enfrentar el desafío del nuevo milenio de alcanzar una

administración de justicia rápida, eficaz, transparente y reparadora; por lo que se ratificó:

1) El Federalismo; 2) La tutela judicial efectiva; 3) La protección de los vulnerables; 4) El

cuidado del ambiente y 5) La afirmación del sistema republicano, la transparencia y la

lucha contra la corrupción. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1)

Adherir a los términos del Acta de Compromiso, suscripto, por los Señores Jueces

representantes de los Poderes Judiciales de la Nación, de las Provincias y de la ciudad

Autónoma de Buenos Aires, reunidos el 1° de julio de 2016 en la Provincia de Tucumán

en ocasión de la celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia

Nacional. 2) Publicar por Secretaría y dar a difusión en la página web del Poder Judicial.

Page 2: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

SEGUNDO: Visto: El Sr. Presidente da cuenta de las siguientes Resoluciones:

I. Dictadas en uso de las facultades conferidas por el Art. 24°, inc. e) del Decreto

Ley N° 26/00 LOAJ:

“N° 194 Corrientes, 4 de julio de 2016.

VISTO: Lo solicitado por Dirección General de Administración (Expte. E-2695-2016);

RESUELVO: 1) AUTORIZAR la Programación de la Cuota correspondiente al TERCER

TRIMESTRE DEL AÑO 2016 – 1° Cuota (julio), con la siguiente afectación: FUENTE 10 –

RECURSOS DEL TESORO GENERAL DE LA PROVINCIA: $ 138.000.000 (PESOS

CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES) Y FUENTE 14: RECURSOS DEL TESORO

CON AFECTACION ESPECIFICA $ 1.077.000 (PESOS UN MILLON SETENTA Y SIETE

MIL).

2) Comunicar y dar cuenta en el próximo Acuerdo”.

“N° 197 Corrientes, 05 de julio de 2016.

VISTO: El Expte. E-2681-2016, caratulado: “ÁREA DE CAPACITACIÓN DEL

PODER JUDICIAL S/ ADELANTO DE FONDO PARA GASTOS DE ESTADIA, BREAK Y

OTROS PARA LAS CONFERENCIAS QUE SE REALIZARÁN EN MOCORETA Y

ESQUINA - CTES. $ 5.000 - 29/07 Y 05/08/2016”, y;

CONSIDERANDO:

QUE a fs. 1 la Sra. Secretaria del Área de Capacitación del Poder Judicial

de la Provincia de Corrientes Dra. Alina Montórfano de Durand de Cassis solicita

adelanto de fondos para abonar los gastos de estadía, break y otros que puedan surgir

en el marco de las Conferencias “RESPONSABILIDAD DE DOCENTES Y TITULARES

DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y

“VIOLENCIA DE GÉNERO” – Ley N° 26.485- “Ley de Protección Integral para prevenir,

sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, Esquina, 05 de agosto de 2016 a

las 16:30 hs.

QUE el gasto se realiza conforme a las disposiciones legales vigentes:

encuadrándose en la Ley Nº 5571 de Administración Financiera Provincial; Ley Nº 4420

de Autarquía; Acuerdo Nº 04/02- Punto 15° del Superior Tribunal de Justicia (apertura del

fondo del Área de Recursos Humanos) y Reglamento de Administración Financiera

(RAF).

Page 3: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

QUE existe crédito presupuestario en la partida específica para tal fin en

FUENTE 14- RECURSOS DEL TESORO PROVINCIAL CON AFECTACIÓN

ESPECÍFICA- FONDO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.

SE RESUELVE:

1) AUTORIZAR el adelanto de fondos para abonar los gastos de estadía,

break y otros que puedan surgir en el marco de las Conferencias “RESPONSABILIDAD

DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29

de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO” – Ley N° 26.485- “Ley de

Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”,

Esquina, 05 de agosto de 2016 a las 16:30 hs, por la suma de $5.000,00 (pesos cinco

mil).

2) IMPUTAR el gasto al PROGRAMA: 01- ACTIVIDAD: 01- PARTIDAS:

2.9.9. $2.000,00 y 3.9.9. $3.000,00 de FUENTE 14- RECURSOS DEL TESORO CON

AFECTACIÓN ESPECÍFICA- FONDO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.

3) PROCEDER a su liquidación y oportuno pago por la Tesorería

Jurisdiccional, a favor de la Dra. Alina Montórfano de Durand de Cassis.

4) COMUNICAR, librar copias a sus efectos y oportunamente archivar.”

Por ello y oído el Sr. Fiscal General: SE RESUELVE: Aprobarlas.

II. Dictadas en uso de las facultades conferidas por el Art. 3°, ap. a), Régimen

aprobado por Acdo. N° 27/13, pto. 19°:

Resolución N° 187/2016 (Expte. E-2244-2016): Aprueba la Contratación Directa,

para la provisión y colocación de ventanas en los sanitarios del edificio sito en la calle

Belgrano N° 108 de la localidad de Esquina y adjudica a la firma: “Gabriela Alejandra

Ramos”, por un total de $ 2.904 (pesos dos mil novecientos cuatro).

Resolución N° 188/2016 (Expte. E-2580-2016): Aprueba la Contratación Directa,

referente a la reparación del equipo fotocopiador Konica Minolta BIZHUB 362 de las

Asesorías ubicadas en el Edificio sito en calle Carlos Pellegrini N° 917 y adjudica a la

firma “M.A. Seoane Riera Sistemas Gráficos”, por un total de $ 9.050 (Pesos Nueve Mil

Cincuenta).

Page 4: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Resolución N° 189/2016 (Expte. E-2586-2016): Aprueba la Contratación Directa,

autorizando el pago referente a los trabajos de mantenimiento realizados a los vehículos

Ford Ranger dominio MGU 312 (Ituzaingó) – MIG 805 (Intendencia) – MKM 417 (C.

Cuatiá) – MKM 946 (Arquitectura) y FORD TRANSIT MNB 946 (Arquitectura), todos de

propiedad y uso del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, a la firma “Ayala

Automotores S.A.”, por un total de $ 29.725,65 (pesos veintinueve mil setecientos

veinticinco con sesenta y cinco centavos).

Resolución N° 190/2016 (Expte. E-2483-2016): Aprueba la Contratación Directa,

referente a la provisión de VARIAN ICP TUNING SOLN W/CU, SCP15AES x 125 ML

SCP SCIENCE Reactivo Analítico P/N 140-130-351 para el Laboratorio Químico Forense

y adjudica a la firma “OPTICAL TECHNOLOGIES”, por un total de $ 7.260 (pesos siete

mil doscientos sesenta).

Resolución N° 191/2016 (Expte. E-2404-2016): Aprueba la Compra Directa, previo

concurso de precios, para la adquisición de artículos de limpieza, con destino al stock del

Departamento de Suministro y Bienes Patrimoniales y adjudica a las firmas: “Del Litoral

Distribuciones S.A”, por los Renglones N° 1 a 3 y 6 por la suma de $ 41.000 (pesos

cuarenta y un mil); “Maxilimpieza de Martínez Vidal Eduardo Antonio”, por los Renglones

N° 4, 5 y 7 por la suma de $ 22.500 (pesos veintidós mil quinientos) y “AL S.R.L” por el

Renglón N° 8 por la suma de $ 4.132,50 (pesos cuatro mil ciento treinta y dos con

cincuenta centavos).

Resolución N° 192/2016 (Expte. E-2495-2016): Aprueba la Compra Directa, previo

concurso de precios, para el servicio de mantenimiento anual de la dotación de extintores

portátiles instalados en el Edificio del Poder Judicial, sito en calle 9 de Julio 1099 y

adjudica a la firma “Kordylas, Samuel Enrique” por la suma $ 17.584 (pesos diecisiete mil

quinientos ochenta y cuatro).

Resolución N° 193/2016 (Expte. E-2561-2016): Aprueba la Compra Directa, previo

concurso de precios, para la adquisición de una lona color azul de 6,60 x 4,40 mts. para

Camión Ford 4000 -vehículo oficial- dominio FKE 759 y adjudica a la firma “Velozo

Nicanor y Velozo Eduardo S.H”, por la suma de $ 3.825 (pesos tres mil ochocientos

veinticinco).

Page 5: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Resolución N° 195/2016 (Expte. E-1091-2016): Aprueba la Contratación Directa,

para el servicio de provisión de llave en mano, para realizar la instalación de un nuevo

puesto doble de red CAT 6 completo (Red, teléfono y electricidad) bajo los parámetros

estándar y normas internacionales que regulan esta materia, incluyendo provisión de

canalizaciones parciales y elementos pasivos en red totalmente nuevos como ser: Jack

RJ45 Cat.6, Patchcord para ambos extremos, face plate, cajas, cable UTP cat.6, cable

unipolar 2,5 mm2, tomacorriente doble 220 volt/10a, cable telefónico, cablecanal y cajas

de pase (se utilizarán parte de las canalizaciones existentes) y certificación del puesto

informático en el Juzgado de Instrucción N° 6 sito en Carlos Pellegrini N°1058 – Ex Hotel

Buenos Aires de esta ciudad y adjudica a la firma “SIE Ingeniería S.R.L.”, por un total de

$ 12.000 (pesos doce mil).

Resolución N° 196/2016 (Expte. E-2482-2016): Aprueba la Contratación Directa,

para el servicio técnico de mantenimiento preventivo y certificación de un cromatógrafo

gaseoso Shimadzu GC-MS modelo QP-2010 y un cromatógrafo líquido de alta resolución

HPLC Shimadzu a realizarse en el Laboratorio Químico Forense y adjudica a la firma

“JENCK S.A.”, por un total de $ 30.433,80 (pesos treinta mil cuatrocientos treinta y tres

con ochenta centavos).

Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Tener presente.

TERCERO: Visto: El Expte. E-2458-2016; referente al pedido de asignación de un cargo

de Secretario formulado por la Sra. Juez de Menores N° 3 de esta Ciudad, para

completar la dotación del plantel de su Juzgado, proponiendo a tal efecto, a la Dra. María

Fernanda BAY, actual Secretaria del Juzgado de Instrucción N° 6. Por ello y oído el Sr.

Fiscal General; SE RESUELVE: Previamente, vuelva a la Dirección de Personal y

Licencias, a efectos de requerir la conformidad de la Sra. Juez de Instrucción N° 6.

CUARTO: Visto: El Expte. E-2760-2016; por el cual el agente Pedro VILLALBA, M.I. N°

11.342.198, quien presta servicios en el Juzgado Civil y Comercial de Paso de los Libres,

presenta su renuncia al cargo de Auxiliar Superior, para acogerse a los beneficios de la

jubilación ordinaria. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aceptarla a

partir del 1° de agosto de 2016 y darle gracias por los servicios prestados.

Page 6: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

QUINTO: Visto: El Expte. E-2722-2016; a través del cual la Dirección de Personal y

Licencias eleva la nómina del Personal en condiciones de ascender a la categoría

inmediata superior, de acuerdo al Régimen de Ascenso vigente, en el Escalafón

“ADMINISTRATIVO” y “PERSONAL DE SERVICIO Y MAESTRANZA”, correspondiente a

la 1ra. 2da., 3ra., 4ta. y 5ta. Circunscripción Judicial, en base al Orden de Mérito 2014

aprobado por Acuerdo Extraordinario N° 07/15. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE

RESUELVE:

PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN:

Exceptuar del ascenso a Oficial Superior de Segunda a Adela Noemí Noce (Dirección General de Administración - Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Superior de Segunda a RAMON PEDRO GALLARDO (Juzgado Menores N° 1 – Corrientes). Exceptuar del ascenso a Jefe de Despacho a Cristina del Carmen Graffunder (Juzgado de Ejecución de Condena – Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Jefe de Despacho a ROSA HAIDEE BALLADARES DE ARCE (Juzgado de Paz – Paso de la Patria). Exceptuar del ascenso a Oficial Mayor a Beatriz Emilce Rey (Juzgado Civil y Comercial N° 13 – Corrientes); Miriam Lilian Gómez de Revidatti (Dirección General de Administración – Corrientes); Nancy Beatriz Canteros (Dirección General de Administración – Corrientes); Roxana del Carmen Carruega (Juzgado Civil y Comercial N° 2 – Corrientes); Teresita Marianela Arzani (Juzgado de Familia N° 1 – Corrientes); Patricia Elena Toledo (Juzgado de Instrucción N° 6 – Corrientes), por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Mayor a DANIEL ORLANDO MARTINEZ BORDA (Cuerpo de Relatores Superior Tribunal – Corrientes). Exceptuar del ascenso a Oficial Principal a Mirtha Alejandra Luna Enciso (Asesoría Menores e Incapaces N° 1 – Corrientes); Mary Mercedes Casco (Juzgado Laboral N° 1 – Corrientes); Silvia del Carmen Esquivel (Juzgado Civil y Comercial N° 1 – Corrientes); Griselda Pérez de Vallejos (Secretaría Administrativa – Corrientes); Emilce Griselda Escalante (Defensoría Oficial Penal N° 3 – Corrientes); Marta Graciela Segovia (Dirección General de Administración – Corrientes); María Beatriz Marín Bonastre (Asesoría Menores e Incapaces N° 1 – Corrientes); Marisa Adriana Mendiburu (Juzgado Civil y Comercial – Saladas); María Elena Fernández de Monzón (Inspectoría de Justicia y Control Interno – Corrientes); Erica Gisela Gutiérrez (Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2 – Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Principal a GLADYS MABEL GOMEZ (Biblioteca Central - Corrientes).

Page 7: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Exceptuar del ascenso a Oficial a Lidia Teresa Martínez (Asesoría Menores e Incapaces N° 3 – Corrientes); María Inés Martínez Soler (Juzgado Correccional N° 1 – Corrientes); Marisa Alejandra Tamaño (Juzgado Civil y Comercial N° 6 – Corrientes); María Araceli Espósito (Defensoría Oficial Penal N° 1 – Corrientes); María Josefina Sarda Viscardi (Defensoría Pobres y Ausentes N° 1 – Corrientes); Gustavo Omar Zacarías (Dirección de Personal y Licencias – Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP; y Norma Beatriz Ramírez (Secretaría Jurisdiccional N° 1 – Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial a ROBERTO AUGUSTO JOSE ROYG JARA (Dirección de Arquitectura, Mantenimiento e Intendencia – Corrientes). Ascender a Oficial Auxiliar a CLAUDIA VIVIANA ARANDA (Defensoría de Pobres y Ausentes N° 1 – Corrientes) y CLEMENTINA FARIZANO (Dirección de Arquitectura, Mantenimiento e Intendencia - Corrientes). Ascender a Escribiente Mayor a Claudia Diana Cochia (Asesoría de Menores e Incapaces N° 4 – Corrientes); ANALIA ALDERETE (Juzgado de Paz – Caa Cati); MARIA MANUELA SANCHEZ (Inspección General y Control Interno – Corrientes). Ascender a Auxiliar Principal Técnico a RITO RAFAEL DE LOS REYES VIDAL (Fotocopiadoras – Corrientes). Ascender a Auxiliar Técnico a GUILLERMO ALEJANDRO GALLOZO (Juzgado Civil y Comercial N° 3 - Corrientes) por excepción Art. 15° Inc. b) “in fine” RCPP. Ascender a Auxiliar de Primera a FLAVIA MILCA VERON (Fiscalía General – Corrientes) por excepción Art. 15° Inc. b) “in fine” RCPP. Exceptuar del ascenso a Auxiliar de Segunda a Heriberto Antonio Esquivel (Juzgado Civil y Comercial N° 6 – Corrientes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. c) RCPP. Ascender a Auxiliar de Segunda a LUCIA ITATI CANTEROS (Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2 – Corrientes) por excepción Art. 15° Inc. b) “in fine” RCPP. Ascender a Auxiliar Ayudante a ROBERTO EDUARDO ESPERANZA (Mesa Receptora Informatizada – Corrientes) y CLAUDIO GABRIEL DIAZ (Instituto Médico Forense - Corrientes).

SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION: Exceptuar del ascenso a Oficial Mayor a Walter Raúl Acevedo (Tribunal Oral Penal – Goya) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Mayor a KARINA MARIEL MOREIRA (Juzgado Civil y Comercial – Esquina).

Page 8: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Exceptuar del ascenso a Oficial Principal a Antonio Daniel Balbuena (Tribunal Oral Penal – Goya) y Ramiro Manuel López (Juzgado Civil y Comercial N° 1 – Goya) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Principal a MARIA MARTHA MONFERRER (Asesoría Menores e Incapaces – Goya). Exceptuar del ascenso a Oficial a Viviana Ferrero (Instituto Médico Forense – Goya) y Patricia Evangelina Fernández (Juzgado Instrucción y Correccional – Esquina) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial a ELMA GRACIELA SANDOVAL (Juzgado Instrucción y Correccional N° 2 – Goya). Ascender a Oficial Auxiliar a LUCAS EDGARDO PERIN (Fiscalía Instrucción, Correccional y Menores N° 2 – Goya). Ascender a Escribiente Mayor a MARIA FERNANDA VERCHER ARIZAGA (Juzgado Civil y Comercial N° 1 – Goya). TERCERA CIRCUNSCRIPCION: Ascender a Jefe de Despacho a RUBEN ATILIO VIGANO (Juzgado Civil y Comercial – Curuzu Cuatia). Ascender a Oficial Mayor a SUSANA EDITH VILLAGRAN DE RAMIREZ (Fiscalía Instrucción, Correccional y Menores – Mercedes). Ascender a Oficial Principal a MARIA CONSUELO RAPETTI LUCIANO (Delegación Biblioteca – Curuzu Cuatia). Ascender a Oficial a IRMA GLADIS ACEVEDO (Juzgado Instrucción y Correccional – Mercedes). Exceptuar del ascenso a Oficial Auxiliar a Mirian Ma. de las Mercedes Colombo Cabral (Tribunal Oral Penal – Mercedes) y Gladis Isabel Cardozo (Defensoría Tribunal Oral Penal – Mercedes) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial Auxiliar a STELLA MARIS MAIDANA (Juzgado Instrucción y Correccional – Mercedes). Ascender a Escribiente Mayor a SELVA DEL CARMEN HENDRIE (Cuerpo de Psicología Forense – Curuzu Cuatia). CUARTA CIRCUNSCRIPCION:

Page 9: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Ascender a Jefe de División a MIRTA MABEL COMPARIN DE FERNANDEZ (Juzgado Instrucción y Correccional N° 1 – Paso de los Libres) por excepción Art. 15° Inc. b) “in fine” RCPP. Ascender a Oficial Superior de Primera a ISABEL GLADIS MOREL DE FLORES (Juzgado Instrucción y Correccional N° 1 – Paso de los Libres) por excepción Art. 15° Inc. b) “in fine” RCPP. Ascender a Oficial Superior de Segunda a ALEJANDRO ESTEBAN BERETTA (Juzgado Civil, Comercial y Laboral – Monte Caseros). Ascender a Jefe de Despacho a TERESA VIVIANA ARNAU (Juzgado Civil, Comercial y Laboral – Monte Caseros). Exceptuar del ascenso a Oficial Mayor a Claudia Alejandra Sanabria de Miño (Fiscalía Tribunal Oral Penal – Paso de los Libres) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Adjudicar al Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres, un (1) cargo de Oficial Mayor, estando en condiciones de acceder al mismo NORMA ALEJANDRA AGUIRRE DE SCHIRO; en el cargo de Oficial Principal que quedaría vacante por el ascenso de la agente mencionada, se encontraría en condiciones de ascender ROSA LOURDES CHAMORRO y en el cargo de Oficial que quedaría vacante por el ascenso anterior, estaría en condiciones de ascender MONICA ALEJANDRA FERREYRA (todas del Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres), ascensos que podrían realizarse de manera simultánea y en un solo acto. Ascender a Oficial a GREGORIA ISABEL LAYOY (Juzgado Instrucción y Correccional N° 1 – Paso de los Libres). Ascender a Oficial Auxiliar a MARIA JULIA LEDESMA (Juzgado Instrucción y Correccional N° 2 – Paso de los Libres). Ascender a Escribiente Mayor a ROCIO ALEJANDRA GALARZA (Instituto Médico Forense – Paso de los Libres) y ROCIO CATALINA CARBONELL (Juzgado Instrucción y Correccional N° 2 – Paso de los Libres). QUINTA CIRCUNSCRIPCION: Exceptuar del ascenso a Jefe de Despacho a Daniel De Lima (Juzgado Civil y Comercial – Gobernador Virasoro) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Jefe de Despacho a JUSTO LUIS FRANCO (Defensoría de Pobres y Ausentes – Ituzaingo). Ascender a Oficial Mayor a MARIA CARMEN CACERES (Juzgado Instrucción y Correccional – Santo Tome).

Page 10: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Ascender a Oficial Principal a SERGIO OMAR ZANEK (Juzgado Instrucción y Correccional – Ituzaingo). Exceptuar del ascenso a Oficial a Carina Rosana Ubaldo y Fernando Omar Godoy (ambos Juzgado Civil, Comercial y Laboral – Ituzaingo) por encuadrar en el Art. 15° Inc. b) RCPP. Ascender a Oficial a RICARDO ZENON GONZALEZ (Juzgado Instrucción y Correccional - Ituzaingó). Ascender a Oficial Auxiliar a RAMON OSCAR LOPEZ (Juzgado de Paz – San Carlos). Ascender a Escribiente Mayor a ROCIO MARLENE AGUIRRE (Defensoría de Pobres y Ausentes – Santo Tome). ACLARACION DE ASCENSOS ANTERIORES: Aclarar, respecto del Acdo. N° 3/16, donde dice “Ascender a Oficial a CLAUDIA ELENA ANTUNEZ (Centro Judicial de Mediación – Ituzaingó)”, debe decir: “Ascender a Oficial a CLAUDIA ELENA ANTUNEZ (Centro Judicial de Mediación – Santo Tome)”. Aclarar, respecto del Acdo. N° 12/16, donde dice “Ascender a Oficial a VERONICA BARBOZA (Juzgado de Instrucción N° 3 – Corrientes)”, debe decir: “Ascender a Oficial a VERONICA BARBOSA (Juzgado de Instrucción N° 3 – Corrientes)”.

SEXTO: Visto: El Expte. E-2743-2016; referente al Acuerdo N° 10 de la Cámara de

Apelaciones en lo Civil y Comercial con asiento en esta Ciudad, a través del cual se

designa Presidente Subrogante en primer término, a la Dra. María José Nicolini de

Franco y Presidente Subrogante en segundo término a la Dra. Analía Inés Durand de

Cassis, ambas para el período 1° de julio al 31 de diciembre de 2016, en razón de la

renuncia para acogerse a los beneficios jubilatorios, del Dr. Carlos Aníbal Rodríguez. Por

ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Tener presente.

SEPTIMO: Visto: El Expte. E-2755-2016; referente al pedido de cambio de responsable

de la caja chica asignada a la Fiscalía de Instrucción y Correccional N° 1 de Paso de los

Libres y atento a lo informado por la Dirección de Administración, oído el Sr. Fiscal

General; SE RESUELVE: Designar responsable de la administración y rendición de

cuentas de la caja chica asignada a la Fiscalía de Instrucción y Correccional N° 1 de

Paso de los Libres, al Fiscal –Sustituto- Dr. Adrián Aurelio CASARRUBIA.

Page 11: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

OCTAVO: Visto: El Expte. E-2280-2016; referente al Acuerdo N° 4 de fecha 29 de junio

de 2016 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de

Goya, a través del cual se aprueba la nómina de Síndicos, de conformidad a lo

establecido en el art. 253 inc. 4° de la Ley N° 24.522 y art. 8º del Reglamento para

Formación Lista de Síndicos. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Tener

presente y dar a publicidad por Secretaría.

NOVENO: Visto: El Expte. E-2731-2016; referente a la presentación de la Señora

Coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil”, Dra. Marisa Esther Spagnolo

(Secretaria Jurisdiccional N° 2 del Superior Tribunal de Justicia), quien solicita la aprobación

del Taller sobre la problemática de “VIOLENCIA DE GENERO-PROCEDIMIENTOS

ACTITUDINALES PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE CRISIS”, evento que se

realizará en la ciudad de Monte Caseros los días 19 y 20 de agosto del cte. año, a cargo

del Sr. Juez de Instrucción y Correccional de Ituzaingó Dr. Néstor Oscar Anocíbar y los

Licenciados en Psicología Mario Diaz Ott y Alejandra Montiel. Por ello y oído el Sr. Fiscal

General; SE RESUELVE: 1) Aprobar como se pide y darle la intervención que le compete

al Área de Capacitación del Poder Judicial. 2) Publicar por Secretaría.

DECIMO: Visto: El Expte. E-2592-2016; referente a la presentación de la Señora

Coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil”, Dra. Marisa Esther Spagnolo

(Secretaria Jurisdiccional N° 2 del Superior Tribunal de Justicia), quien solicita la

aprobación del Taller sobre la problemática de “VIOLENCIA DE GENERO-

PROCEDIMIENTOS ACTITUDINALES PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE CRISIS”,

evento que se realizará en la ciudad de Paso de los Libres los días 16 y 17 de septiembre

del cte. año, a cargo del Sr. Juez de Instrucción y Correccional de Ituzaingó Dr. Néstor

Oscar Anocíbar y los Licenciados en Psicología Mario Diaz Ott y Alejandra Montiel. Por

ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Aprobar como se pide y darle la

intervención que le compete al Área de Capacitación del Poder Judicial. 2) Publicar por

Secretaría.

UNDECIMO: Visto: El Expte. E-2716-2016; referente al pedido del Área de Capacitación

Judicial, de aprobación y publicación de la actividad “TALLER DEL ÁREA DE

Page 12: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

CAPACITACIÓN” que presentara la Dra. Alina Montórfano, oído el Sr. Fiscal General; SE

RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría

DECIMO SEGUNDO: Visto: El Expte. E-2661-2016; referente al pedido del Área de

Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad: ENCUENTRO –

TALLER “JUECES CIVILES Y COMERCIALES DE CAPITAL” a realizarse los días 4 y 23

de agosto del corriente año, bajo la Coordinación General del Sr. Presidente del Superior

Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Horacio Semhan. Por ello y oído el Sr. Fiscal General;

SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

DECIMO TERCERO: Visto: El Expte. E-2660-2016; referente al pedido del Área de

Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad: “PROGRAMA

INTENSIVO INTRODUCTORIO LITIGACIÓN ORAL CIVIL”, presentado por la Asociación

“UNIDOS POR LA JUSTICIA”, a realizarse los días 16 y 17 de septiembre de 2016 y

cuyos disertantes serán los Dres. Miguel Kessler y Gustavo Calvinho. Por ello y oído el

Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

DECIMO CUARTO: Visto: El Expte. E-2659-2016; referente al pedido del Área de

Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad: “PROGRAMA

INTENSIVO INTRODUCTORIO LITIGACIÓN ORAL PENAL”, presentado por la

Asociación “UNIDOS POR LA JUSTICIA”, a realizarse los días 28 y 29 de octubre de

2016 y cuyos disertantes serán los Dres. Alan Martín Nessi y Miguel Kessler. Por ello y

oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

DECIMO QUINTO: Visto: El Expte. E-2757-2016; referente al pedido del Área de

Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad: Jornada

Interinstitucional “EL CENTRO JUDICIAL DE MEDIACION PROVINCIAL, LINEAS DE

ACCION Y POLITICA INSTITUCIONAL. FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE

MEDIACION” y “LA MEDIACION EN LOS PROCESOS DE FAMILIA, PROCESOS DE

FAMILIA EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL, RESOLUCION ALTERNATIVA

DE CONFLICTOS”, a realizarse en la ciudad de Mercedes, el día 25 de agosto de 2016 a

las 16:30 horas, en el Salón del Colegio de Abogados de la ciudad de Mercedes,

oportunidad en el que disertarán: el Dr. Miguel Antonio Benítez (Secretario del Centro

Page 13: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Judicial de Mediación del Poder Judicial) y la Dra. Dora Faría de Zuliani (Abogada

Mediadora, Magister en Negociación, Mediación y Métodos Alternativos de Resolución de

Conflictos). Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a

publicidad por Secretaría.

DECIMO SEXTO: Visto: El Expte. E-2759-2016; referente al pedido del Área de

Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad: “TALLER SOBRE

TECNICAS DE MEDIACION COMUNITARIA”, a realizarse en el Salón de Usos Múltiples

de la Municipalidad de Santa Rosa, oportunidad en el que disertará el Dr. Miguel Antonio

Benítez (Secretario del Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial). Por ello y oído el

Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

DECIMO SEPTIMO: Visto: Las solicitudes de modificación de autoridades de la próxima

feria judicial, que fueran designadas por Acdo. Extraordinario N° 4/16, teniendo presente

los motivos invocados en cada caso y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE:

Modificar lo dispuesto en el punto 1° del Acuerdo Extraordinario N° 4/16, el que quedará

redactado de la siguiente manera:

“...PARA LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL CON ASIENTO EN GOYA :

... Para el Ministerio Público Fiscal, el Dr. ANTONIO RIVERO OLIVERA, del 9 al 13 de julio y el Dr. PATRICIO ABELARDO PALISA, del 14 al 24 de julio. …”

“…PARA LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES CON ASIENTO EN MERCEDES:

... Como Secretarios del Juzgado Civil, Comercial y Laboral, el Dr. JOSE ANTONIO MONTI, del 9 al 17 de julio y la Dra. MARIA FLORENCIA LAFUENTE, del 18 al 24 de julio.

... Como Secretarias del Juzgado de Familia y Menores, la Dra. CLAUDIA MERCEDES PORTA FERNANDEZ, del 9 al 16 de julio y la Dra. HELENA ALEJANDRA PODESTA GOMEZ, del 17 al 24 de julio …”.

“… PARA LA DEPENDENCIA JUDICIAL CON ASIENTO EN GOBERNADOR VIRASORO:

...Para el Juzgado Civil y Comercial, el Dr. ALFREDO HERNAN BEHR, del 9 al 24 de julio…”.

Page 14: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

DECIMO OCTAVO: Visto: Que por Acuerdo N° 16/16 pto. 2°, ap. 3) se dispuso: “Expte. E-

1531-2016;... Tener presente el traslado del Auxiliar de Primera (Clase 507) Juan Carlos

AGUIRRE, M.I. N° 16.631.414, del Juzgado de Instrucción N° 2, a la Cámara de

Apelaciones en lo Criminal”. Y Considerando: Que se le asignó incorrectamente la clase

presupuestaria correspondiente; SE RESUELVE: Aclarar el pto. 2°, ap. 3) del Acuerdo N°

16/16, debiendo decir: “Tener presente el traslado del Auxiliar de Primera (Clase 505)

Juan Carlos AGUIRRE, M.I. N° 16.631.414, del Juzgado de Instrucción N° 2, a la Cámara

de Apelaciones en lo Criminal”.

DECIMO NOVENO: Visto: Las solicitudes de licencias: 1) Sr. Heriberto Antonio ESQUIVEL, 31 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 44º del R.I. sin goce de haberes).

2) Sra. Eliana Magali FRANCO, 45 días desde el 16/05/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 44º del R.I.).

3) Dra. María Silvia LOPEZ VALLEJOS, 20 días desde el 06/06/16: SE

RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.).

4) Sra. Norma Beatriz RAMIREZ, 90 días desde el 26/06/16: SE RESUELVE:

Concederla con carácter excepcional y por última vez, con goce de haberes (Art. 63º “in

fine” R.I.).

5) Sra. Roberta Ramona RIOS DE CUSTIDIANO, 39 días desde el 06/06/16: SE

RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.) y REVOCAR 5 días concedidos (Art. 43º del

R.I.).

6) Sra. Bárbara Andrea SCHAFFER DE ESPRIU, 34 días desde el 02/06/16: SE

RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.) y REVOCAR 15 días concedidos (Art. 43º del

R.I.).

7) Sra. Marina Grisel TORRES, 17 días desde el 21/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 44º del R.I.).

8) Dra. Margarita Beatriz BARRIOS, 35 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla, sin goce de haberes (Art. 45º del R.I.).

9) Dra. María Fernanda BAY, 35 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 45º del R.I.).

Page 15: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

10) Sra. María Asunción CABRAL DE ROMERO, 35 días desde el 25/06/16: SE

RESUELVE: Concederla (Art. 45º del R.I.).

11) Sra. Adela Cristina HERVIER, 61 días desde el 30/05/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 45º del R.I.).

12) Sra. Teresa Adelaida NASIF, 35 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 45º del R.I.).

13) Sra. Silvina Elizabet PEREYRA, 35 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla, sin goce de haberes (Art. 45º del R.I.) e Intimar a la Agente a terminar con

los trámites jubilatorios correspondientes (Art. 47º del R.I.).

14) Sra. Myriam Teresa I. PEREZ CHEME, 35 días desde el 25/06/16: SE

RESUELVE: Concederla (Art. 45º del R.I.).

15) Sr. Abel Carlos PERNA, 52 días desde el 08/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 45º del R.I.).

16) Sra. Elsa Miriam SANCHEZ, 35 días desde el 25/06/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 45º del R.I.).

17) Dra. María Aurora ROCH BENITEZ, 30 días desde el 02/06/16: SE

RESUELVE: Concederla con carácter excepcional, con goce de haberes (Art. 63º “in fine”

del R.I.).

18) Dr. Sergio Daniel CURATOLA, 2 días desde el 25/07/16: SE RESUELVE:

Concederla (Art. 42º del R.I.).

19) Srta. Rosana Edith VICENTINI, 24 días desde el 25/07/16. Y Considerando:

Las particularidades del caso, lo informado por la Dirección de Personal y Licencias, lo

expresado por el superior jerárquico y el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Conceder,

con carácter excepcional, 5 días desde el 25/07/2016 (art. 58 del R.I.); 7 días desde

01/08/2016 (art. 42 del R.I.), 3 días desde el 10/08/16 (art. 58 del R.I.) y 9 días desde el

16/08/2016, con carácter excepcional y sin goce de haberes (Art. 63° “in fine” del R.I.).

II.-Licencias concedidas por Fiscalía General:

Resolución de Fiscalía General N° 7 del 16 de Junio de 2016:

1) Sra. Silvia Pompeya BALMACEDA, de Defensoría Oficial de Paso de los Libres., 30 (treinta) días desde el 19/05/16 (Art. 44 del R.I.); 2) Sr. Telmo Aníbal FERNANDEZ, de Asesoría de Menores e Incapaces N° 4 de Ctes., 61 (sesenta y un) días desde el 07/05/16 (Art. 44 del R.I.); 3) Sra. Elba Ethel MARTINEZ, de Defensoría Oficial Penal N° 1 de Ctes., 28 (veintiocho) días desde el 28/05/16 (Art. 45 del R.I.); 4) Sra. Gabriela Teresa MARTINEZ, de Asesoría de Menores e Incapaces N° 2 de Ctes., 45

Page 16: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

(cuarenta y cinco) días desde el 19/05/16 (Art. 44 del R.I.); 5) Sra. Verónica Itatí PORTILLO, de Fiscalía de Instrucción N° 5 de Ctes., 5 (cinco) días desde el 09/05/16 (Art. 44 del R.I.); 6) Dra. Alicia PUCZKO, de Fiscalía de Tribunal Oral Penal N° 2 de Ctes., 15 (quince) días desde el 01/06/16 (Art. 44 del R.I.); 7) Dra. María Aurora ROCH BENITEZ, de Defensoría de Pobres y Ausentes N° 1 de Ctes., 27 (veintisiete) días desde el 03/05/16 (Art. 44 del R.I.); 8) Sra. Sirley Cristina VILLANUEVA, de Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de Saladas., 42 (cuarenta y dos) días desde el 14/05/16 (Art. 45 del R.I.); SE RESUELVE: Tener presente.

VIGESIMO: Comunicar lo resuelto por Secretaría y darlo a publicidad. No habiendo otros

asuntos a consideración, se dio por terminado el presente Acuerdo, firmándose, previa

lectura y ratificación, ante mí, Secretario Autorizante, que doy fe. Fdo. Dr. GUILLERMO

HORACIO SEMHAN (Presidente), los Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI,

ALEJANDRO ALBERTO CHAIN, LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ (Ministros) y el Dr.

CESAR PEDRO SOTELO (Fiscal General). Ante mí, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO

CASARO LODOLI, Secretario Administrativo.

ES COPIA

Page 17: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

COMUNICADOS DE SECRETARIA

1- ACTA DE COMPROMISO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

NACIONAL: Firmado el 1° de julio de 2016, en la Provincia de Tucumán:

“Los representantes de los Poderes Judiciales de la Nación, de las Provincias y de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunidos el 1° de julio de 2016 en la Provincia de Tucumán

en ocasión del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional, con el objetivo

primigenio y permanente de afianzar la justicia, reafirmamos el compromiso con la salvaguarda

de las bases democráticas, republicanas y federales sobre las que se asentaron los ideales de

nuestros próceres y la conformación de la Nación Argentina.

Insistimos en la independencia del Poder Judicial, de modo que los jueces y juezas se desempeñen

con libertad y que sus sentencias constituyan la aplicación del derecho a las circunstancias del

caso sin ninguna injerencia ajena. Solo un Poder Judicial independiente podrá enfrentar el desafío

del nuevo milenio de alcanzar una administración de justicia rápida, eficaz, transparente y

reparadora.

Ratificamos el compromiso con:

1) El federalismo, basado en la asignación de competencias jurisdiccionales provinciales y federal

prevista en la Constitución Nacional que tiene como intérprete final a la Corte Suprema de Justicia

de la Nación.

2) La tutela judicial efectiva de todas las personas que asegure el acceso a justicia, el debido

proceso y una sentencia justa y oportuna.

3) La protección de los vulnerables mediante la aplicación de los derechos económicos y sociales.

4) El cuidado del ambiente para que las generaciones futuras tengan un futuro promisorio.

5) La afirmación del sistema republicano, la transparencia y la lucha contra la corrupción a fin de

terminar con la impunidad.

Dijo Juan Bautista Alberdi que “la Constitución general es la carta de navegación de la

Confederación Argentina”. En su pensamiento, la Nación tendrá siempre un camino seguro con

sólo volver sus ojos a la Constitución y seguir el camino que ella le traza. Así, podremos fortalecer

día a día el proyecto de Nación que los congresales de 1816 concibieron y juraron defender en esta

misma Casa Histórica”.

Page 18: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

2- AREA DE CAPACITACION JUDICIAL: Comunica la realización de las siguientes actividades:

I- “TALLER DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN”

COORDINADORA E INSTRUCTORA: DRA. ALINA MONTORFANO

PROGRAMA CLASE 1:

ÁREA DE CAPACITACIÓN: Organización Normativa. Misión y Funciones.

Actividades del Área en Sistema SIGA: Registración y reportes.

CLASE 2:

REFLEJAR. Red de Escuelas Judiciales: Objetivo Institucional. Organización.

Composición. Relación interinstitucional.

CLASE 3:

Presentación del Área en el “XX CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN

JUDICIAL”. Diseño de la exposición y Planificación.

CLASE 4:

VIDEOCONFERENCIA: “El Clima en los Procesos Laborales”. Dr. Gerardo Omar

Larroza. Decano de la Facultad de Medicina de la UNNE. Lic. Marcelo Arecco – Lic.

Eduardo Girardi.

INICIO: Martes 02 de Agosto de 2016 de 17:00 a 20:00 horas. DICTADO: 4 clases de 3 horas cada una. LUGAR: Oficina administrativa del Área de Capacitación - 9° piso del Edificio de Tribunales sito en calle de 9 de julio N° 1099. DESTINATARIOS: Empleados del Área de Capacitación. REGULARIDAD: 90% de asistencia. EVALUACION: Práctica. INSCRIPCION: En Área de Capacitación

II- JORNADA INTERINSTITUCIONAL

“EL CENTRO JUDICIAL DE MEDIACION PROVINCIAL”

LINEAS DE ACCION Y POLITICA INSTITUCIONAL. FORTALECIMIENTO DEL

PROCESO DE MEDIACION.

Ley de mediación provincial -N° 5931- Su aplicación.

DISERTANTE: DR. MIGUEL ANTONIO BENITEZ .Secretario del Centro Judicial de

Mediación

Page 19: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

“LA MEDIACION EN EL DERECHO DE FAMILIA”

-PROCESOS DE FAMILIA EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL-

-RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS-

DISERTANTE: DRA. DORA FARIA DE ZULIANI. Abogada Mediadora. Magister en

Negociación, Mediación y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Especialista en

Docencia Universitaria. Jurado Evaluador para la Matrícula de Mediadores del Superior Tribunal

de Justicia del Chaco. Profesora por concurso a cargo de la Cátedra de Negociación y Mediación

en las Relaciones Laborales en la Fac. de Cs. Económica de la UNNE. Titular del Módulo

Negociación de la Maestría en Marketing de la UNNE.

FECHA: JUEVES 25 de Agosto de 2016 de 16.30 a 20:00 horas.

LUGAR: Salón del Colegio de Abogados de la Ciudad de Mercedes.

DESTINATARIOS: Abogados y Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y

del Ministerio Publico.

ORGANIZA: Area de Capacitación del Poder Judicial y Colegio de Abogados de la

ciudad de Mercedes.

III- TALLER “TÉCNICAS DE MEDIACIÓN COMUNITARIA”

DISERTANTE

DR. MIGUEL ANTONIO BENÍTEZ. Secretario del Centro Judicial de Mediación

del Poder Judicial.-

COORDINADORA:

DRA. JESICA MAGALÍ GÓMEZ. Jueza de Paz de la localidad de Santa Rosa.-

LUGAR: SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA. Ruta Nac. N°118, esq. Belgrano FECHA: MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DESDE LAS 16 HORAS.- DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal del Poder Judicial; Facilitadores Judiciales; y operadores que prestan colaboración con la Justicia de Paz.- ORGANIZAN: Inspectoría General de Justicia de Paz y Control Interno, Centro Judicial de Mediación y Área de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.-

Page 20: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

IV- PROGRAMA INTENSIVO INTRODUCTORIO

Presidente: ALAN MARTIN NESSI

LITIGACIÓN ORAL CIVIL

DISERTANTES

DR. MIGUEL KESSLER Abogado UCA. Agente Fiscal del Dpto. Judicial de San Martín. Fiscal de Juicio de la Unidad Funcional N° 21. Docente del Posgrado de Derecho Penal de la Universidad de Belgrano. Investigador de la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Investigador del Foro de Estudios para la Administración de Justicia (FORES). Becario del Programa Justicia en Cambio de la Embajada de los EE.UU. y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Becario del Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial de la Fundación Carolina de España y la Universidad de Buenos Aires. Becario del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Implementación de Un Sistema Oral. Autor de obras, investigaciones, notas y comentarios a fallos en revistas especializadas, disertante en diferentes seminarios, conferencias.

DR. GUSTAVO CALVINHO

Magister en Derecho Procesal (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario). Abogado y experto en litigación. Director de la Diplomatura y Coordinador del Departamento de Derecho Procesal Civil Universidad Austral, Buenos Aires.

PROGRAMA

Principios y Reglas del Proceso Civil – Introducción a la Litigación oral –

Audiencia Preliminar.

o Reglas del proceso civil. Situación actual. El rol de las partes y el Juez.

o Conceptos probatorios y carga de la prueba.

o Introducción a la litigación oral en el proceso civil. La audiencia preliminar.

o Simulación de audiencia preliminar.

Litigación Oral en el Proceso Civil: técnicas probatorias y alegatos.

o Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio a testigos. Declaración de parte.

o Objeciones. Prueba Material. Uso de declaraciones previas. Reconocimiento de documentos.

o Alegatos: técnica y simulación.

o Conclusiones. Cierre de la jornada.

Page 21: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Destinatarios: Magistrados y Funcionarios del Fuero Civil y Comercial y Laboral. - Gratuito.- Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Personal del Poder Judicial y Ministerio Público $ 500.- Obligatorio y gratuito para Magistrados y Funcionarios del fuero civil y comercial y Laboral de la ciudad Capital. CUPO: 50 PERSONAS Fecha: 16 y 17 de Septiembre de 2016. 16 a 20.30 hs. y 08 a 12.30 hs. respectivamente. Lugar: Salón Auditorio – Area de Capacitación – Poder Judicial – 9 de Julio 1099 – Piso 9°

V- PROGRAMA INTENSIVO INTRODUCTORIO

Presidente: ALAN MARTIN NESSI

LITIGACIÓN ORAL PENAL

DISERTANTES

DR. ALAN MARTIN NESSI Presidente de Unidos por la Justicia. Coordinador del Observatorio Metropolitano de Seguridad

Pública y del Protocolo de Actuacion Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública del

Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA. Ex Director del Cuerpo de Investigaciones

Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultor

Nacional e Internacional en Diversos Programas de Reforma Judicial y Seguridad Ciudadana.

DR. MIGUEL KESSLER

Abogado UCA. Agente Fiscal del Dpto. Judicial de San Martín. Fiscal de Juicio de la Unidad Funcional N° 21. Docente del Posgrado de Derecho Penal de la Universidad de Belgrano. Investigador de la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Investigador del Foro de Estudios para la Administración de Justicia (FORES). Becario del Programa Justicia en Cambio de la Embajada de los EE.UU. y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Becario del Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial de la Fundación Carolina de España y la Universidad de Buenos Aires. Becario del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Implementación de Un Sistema Oral. Autor de obras, investigaciones, notas y comentarios a fallos en revistas especializadas, disertante en diferentes seminarios, conferencias.

PROGRAMA

Principios y Reglas Sistema Acusatorio - Introducción a la litigación oral -

Audiencia Preliminar.

o Sistemas Acusatorios – Reforma – Situación Actual.

Page 22: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

o Teoría del Caso. Peticiones para audiencias preliminares y alegatos.

o Mecánica de la audiencia preliminar.

Litigación Oral. Herramientas.

o Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio.

o Objeciones. Introducción de objetos y documentos. Utilización de declaraciones previas.

o Estrategia de presentación en el juicio. Alegatos.

o Conclusiones. Cierre del curso.

Destinatarios: Magistrados y Funcionarios del Fuero Penal. - Gratuito.- Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Personal del Poder Judicial y Ministerio Público $ 500.- Obligatorio y gratuito para Magistrados y Funcionarios del fuero penal de la ciudad Capital. CUPO: 50 PERSONAS Fecha: 28 Y 29 DE OCTUBRE de 2016. 16:00 a 20.30hs.hs. y 08:00 hs. a 12hs.respectivamente. Lugar: Salón Auditorio – Area de Capacitación – Poder Judicial – 9 de Julio 1099 – Piso 9°

VI- ENCUENTRO – TALLER

“JUECES CIVILES Y COMERCIALES DE CAPITAL”

4 y 23 DE AGOSTO de 2016

Coordinador General

DR. GUILLERMO HORACIO SEMHAN

• TRATAMIENTO DE ESTADÍSTICAS PARA LA MEDICIÓN DE LA GESTIÓN CON

CALIDAD Y CELERIDAD.-

IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES DE MEDICIÓN. PROPUESTAS PARA LA

OFICINA DE ESTADÍSTICAS.-

• AUDIENCIAS DEL ART. 36 Y 360 DEL C.P. C. Y P.-

• PROVIDENCIAS DE MERO TRÁMITE.-

TIEMPO RAZONABLE Y DESPACHOS CONCENTRADOS

• PRUEBA PERICIAL.-

DETECCIÓN DE TRABAS PARA SU REALIZACIÓN.-

• ANÁLISIS DE REFORMAS PARA MEJORAMIENTO DE GESTIÓN.-

Page 23: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

INVITADO ESPECIAL: SR. JORGE EDUARDO TIRABOSCO.- jefe de la Oficina de

Estadística y de Estadística y Registro de Juicios Universales (Sucesiones y

Quiebras) y de Acciones Colectivas.-

HORA: 18 hs.-

LUGAR: Aula 1 del Área de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de

Corrientes– 9 de julio 1099 – 9° Piso.

______________________________________________________________________

3- LA CAMARA DE APELACIONES CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE GOYA:

Comunica:

TESTIMONIO Nº 4. ACUERDO Nº 4: “En la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes a

los veintinueve días del mes de junio del año dos mil dieciséis, siendo las 10 hs. estando reunidos

en la Sala de Acuerdos de la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de

Goya, el Sr. Presidente Dr. JORGE A. MUNIAGURRIA y los Sres. Vocales Dres. LIANA C.

AQUIRRE y ALEJANDRO AQUINO BRITOS Subrogante, asistidos por la Secretaria autorizante

Dra. MARIA MERCEDES PALMA DE BALESTRA, tomaron en consideración lo siguiente: teniendo

en cuenta lo dispuesto por Acuerdo Nº 20 del año 2000 Punto 11º del Superior Tribunal de

Justicia , se procederá a dar cumplimiento al art. 5º del Reglamento para la formación de la Lista

de Síndicos (Ley Nº 24.522, art. 253 inc. 4º); para ello se tendrá presente que: a) las personas

inscriptas como postulantes al cargo de Síndico son: 1) ARFUCH DANTE FRANCISCO, 2)

CLEMENTE FEDERICO MARTIN, 3) FRATTINI ALEJANDRO MANUEL,4) FRATTINI DANIEL

GUSTAVO, 5) GALARZA FRANCISCO MANUEL, 6) GIULIANI ANTONIO PABLO, 7) RAIMUNDI

PEDRO ALEJANDRO, b) De acuerdo a los datos del último Censo de Población y Vivienda y el

inc. 3º del art. 253 de la L. C. y Q. la Excma. Cámara RESUELVE: 1º) Para la Segunda

Circunscripción Judicial, aprobar la lista de Postulantes, aceptada por este Cuerpo, para actuar

como Síndicos en Concursos y Quiebras, formada por los profesionales precedentemente citados,

los que serán notificados oportunamente. 2º) Testimoniar el presente Acuerdo y enviar copias al

Excmo. Superior Tribunal de Justicia y al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la

Provincia de Corrientes, Delegación Goya. No siendo para más, se da por terminado el acto y

previa lectura y ratificación firman el Acuerdo el Sr. Presidente y los Sres. Vocales, por ante mí,

Secretaria, que certifico.- FIRMADO: Dr. JORGE A. MUNIAGURRIA, Dra. LIANA C. AGUIRRE,

Dr. ALEJANDRO AQUINO BRITOS - Dra. MARIA MERCEDES PALMA DE BALESTRA,

Secretaria.

Page 24: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

4- EL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA DE LA SUBSECRETARIA DE

ASUNTOS REGISTRALES, DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

DE LA NACION: HACE SABER:

Que, por Resolución de fecha 24 de junio de 2016, se dispuso EXHORTAR a

todas las dependencias judiciales con competencia en materia penal o de ejecución

penal, para que extremen los recaudos tendientes a comunicar al Registro Nacional de

Reincidencia la adopción de los temperamentos procesales enunciados en el Art. 2 de la

Ley N° 22.117 y modificatorias, acompañados en la medida de lo posible, con los datos

previstos en el Art. 6 de la misma norma, órdenes de detención, capturas, rebeldías y

otras medidas de coerción personal que se dicten en el marco de las causas en que

conozcan (Art. 1 de la citada Resolución).

Asimismo, se dispuso INVITAR a los diferentes Juzgados, Tribunales, u oficinas

judiciales, a registrarse en el Sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas

(CoNaRC), a través del cual se podrá conocer en forma inmediata (sólo ingresando los

datos nominativos del causante) si sobre la persona consignada pesan medidas

relacionadas a su libertad ambulatoria, como así también actualizar sus registros de

prófugos de la justicia (Art. 2 de la citada Resolución).

En caso de no contar con usuario para ingresar al CoNaRC, deberá ser solicitado al e-

mail: [email protected]

5- PROGRAMA “JUSTICIA Y SOCIEDAD CIVIL”: Comunica la realización de las

siguientes Jornadas:

“VIOLENCIA DE GÉNERO – PROCEDIMIENTOS ACTITUDINALES PARA

LA ATENCION DE VICTIMAS DE CRISIS”, a desarrollarse en la ciudad de

Monte Caseros los días 19 y 20 de agosto de 2016, a cargo del Dr. Néstor

Anocibar y los Lic. Alejandra Montiel y Mario Díaz Ott.

“VIOLENCIA DE GÉNERO - PROCEDIMIENTOS ACTITUDINALES PARA

LA ATENCION DE VICTIMAS DE CRISIS”, a desarrollarse en la ciudad de

Paso de los Libres, los días 16 de septiembre de 2016 a partir de las

16:30 hs. continuando el 17 de septiembre a partir de las 8:30 hs., en el

Cine Teatro Opera sito en los Ciento Ocho N° 941 de esa ciudad y estará a

cargo del Dr. Néstor Anocibar y los Lic. Alejandra Montiel y Mario Díaz Ott.

Page 25: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

6- PUBLICIDAD DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA DEL SUPERIOR TRIBUNAL

DE JUSTICIA N° 538 DE FECHA 21 DE MARZO DE 2016:

“N° 538 Corrientes, 21 de junio de 2016

VISTO: El Expediente Administrativo E-4870-2015, caratulado: “COLEGIO DE ABOGADOS – 3A.

CIRCUNS. S/ SOLICITA ACLARACIÓN REF. COMPETENCIA MATERIAL DE LOS

TRIBUNALES DE LA CIUDAD DE MERCEDES EN LAS LOCALIDADES DE COLONIA

CARLOS PELLEGRINI Y CHAVARRÍA (ACDOS. 07/14 - PTO. 28° y 11/14 - PTO. 14°)”;

Y CONSIDERANDO:

I.- Que a fs. 3 y vta., el Sr. Vicepresidente del Colegio Público de Abogados de la

Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Dr. Gerardo H. Cabral, solicita se

dicte nueva Acordada a fin de aclarar los alcances del Acuerdo N° 7/14, punto 28°, mediante el

cual se confirió competencia al Juzgado Civil, Comercial y Laboral y al Juzgado de Instrucción y

Correccional, ambos de la Ciudad de Mercedes, para entender en los asuntos civiles, comerciales,

laborales y penales de la localidad de Colonia Carlos Pellegrini; y del Acuerdo N° 11/14, punto 14°,

por el cual se otorgó competencia al Juzgado Civil, Comercial y Laboral y al Juzgado de Familia y

Menores, ambos de la Ciudad de Mercedes, para intervenir en los asuntos civiles, comerciales,

laborales, familia y menores de la localidad de Chavarría.

Ello en razón de que los tribunales de la Ciudad de Mercedes interpretan el

término “localidad” como circunscripto al ejido urbano de los Municipios de Colonia Carlos

Pellegrini y Chavarría, manteniendo así vigente sobre la zona rural de los mismos la antigua

competencia territorial de Paso de los Libres y San Roque.

Sostiene que en el Acuerdo a dictarse debe señalarse que los Municipios de

Colonia Carlos Pellegrini y Chavarría comprenden las zonas urbanas, suburbanas y rurales, por lo

que todas dichas áreas están sometidas a la competencia de los Juzgados de Mercedes.

Pide, por otro lado, que se aclare que los Juzgados de Paz son competentes en

razón del monto, siempre que estén dentro de la Circunscripción Judicial respectiva y no fuera,

como el Juzgado de Paz de San Roque.

Finalmente, y dado la fluidez de la comunicación que existe con los profesionales

del foro de Chavarría, solicita que la competencia en materia penal y correccional sea también

otorgada a los tribunales de Mercedes.

II.- Por Acuerdo N° 7/14, punto 28°, se confirió competencia al Juzgado Civil,

Comercial y Laboral y al Juzgado de Instrucción y Correccional, ambos de la Ciudad de Mercedes,

para intervenir en los asuntos civiles, comerciales, laborales y penales que se susciten en la

localidad de Colonia Carlos Pellegrini, que hasta ese momento dependía de la competencia de los

Juzgados de Paso de los Libres.

Por otro lado, por Acuerdo N° 11/14, punto 14°, se otorgó competencia al Juzgado

Civil, Comercial y Laboral y al Juzgado de Familia y Menores, ambos de la Ciudad de Mercedes,

Page 26: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

para intervenir en los asuntos civiles, comerciales, laborales, familia y menores de la localidad de

Chavarría, que hasta ese momento dependía de la competencia de los Tribunales de Goya.

En ambos Acuerdos se utiliza el término “localidad” para determinar el área

territorial de competencia conferida, locución que -según afirma el peticionante- fue interpretada

por los Juzgados de la Ciudad de Mercedes como sinónimo de “ejido urbano”, circunscribiendo así

la competencia que le fue conferida a la zona urbana de las localidades de Colonia Carlos

Pellegrini y Chavarría y, en consecuencia, manteniendo vigente la antigua competencia -la de los

Juzgados de Paso de los Libres y Goya, respectivamente- en la zona rural de dichos Municipios.

Que a fin de evitar dudas interpretativas que generen incertidumbre respecto de la

competencia territorial otorgada por los mencionados Acuerdos, se estima conveniente aclarar, en

relación al Acuerdo N° 7/14, punto 28°, que: el Juzgado Civil, Comercial y Laboral y el Juzgado de

Instrucción y Correccional, de la Ciudad de Mercedes, son competentes para intervenir en los

asuntos civiles, comerciales, laborales y penales que se susciten en el Municipio de Colonia

Carlos Pellegrini, dentro de los límites territoriales (zonas urbanas, suburbanas y rurales)

determinados legalmente para dicha comuna (Ley N° 446 promulgada el 1/12/1923).

Que, respecto al Acuerdo N° 11/14, punto 14°, corresponde aclarar que: el

Juzgado Civil, Comercial y Laboral y el Juzgado de Familia y Menores, ambos de la Ciudad de

Mercedes, son competentes para intervenir en los asuntos civiles, comerciales, laborales, familia y

menores que se susciten en el Municipio de Chavarría, dentro de los límites territoriales (zonas

urbanas, suburbanas y rurales) determinados legalmente para dicha comuna (Ley Nº 315

promulgada el 29/09/1920).

En cuanto a la competencia penal, teniendo en cuenta que el Municipio de

Chavarría se encuentra más cercano a la Ciudad de Mercedes que a la de Goya, y con el objeto

de remover obstáculos para facilitar el acceso a justicia, se estima conveniente adoptar el mismo

criterio seguido en materia civil, comercial y laboral, estableciendo la competencia material para

intervenir en los asuntos penales provenientes del Municipio de Chavarría, del Juzgado de

Instrucción y Correccional de la Ciudad de Mercedes, con su respectivo Tribunal Oral Penal. Fijar

el día 1 de Agosto de 2016 para la entrada en vigencia de esta medida.

Finalmente, y en relación a la competencia de la Justicia de Paz, es dable señalar

que la misma no fue modificada por el Acuerdo N° 7/14, punto 28°, por lo que el Juzgado de Paz

de San Roque conserva su competencia sobre el Municipio de Chavarría, que es parte del

Departamento de San Roque, que a su vez se halla comprendido en Segunda Circunscripción

Judicial de la Provincia de Corrientes.

Publíquese la presente resolución por Acuerdo.

Por lo expuesto, y habiendo dictaminado el Sr. Fiscal General a fs. 5 y vta.;

SE RESUELVE:

1°) Aclarar, en relación al Acuerdo N° 7/14, punto 28°, que: el Juzgado Civil,

Comercial y Laboral y el Juzgado de Instrucción y Correccional, de la Ciudad de Mercedes, son

competentes para intervenir en los asuntos civiles, comerciales, laborales y penales que se

Page 27: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Superior Tribunal de Justicia

Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

susciten en el Municipio de Colonia Carlos Pellegrini, dentro de los límites territoriales (zonas

urbanas, suburbanas y rurales) determinados legalmente para dicha comuna (Ley N° 446

promulgada el 1/12/1923); y respecto al Acuerdo N° 11/14, punto 14°, que: el Juzgado Civil,

Comercial y Laboral y el Juzgado de Familia y Menores, de la Ciudad de Mercedes, son

competentes para intervenir en los asuntos civiles, comerciales, laborales, familia y menores que

se susciten en el Municipio de Chavarría, dentro de los límites territoriales (zonas urbanas,

suburbanas y rurales) determinados legalmente para dicha comuna (Ley Nº 315 promulgada el

29/09/1920).

2°) Establecer la competencia material del Juzgado de Instrucción y Correccional

de la Ciudad de Mercedes, con su respectivo Tribunal Oral Penal, para intervenir en los asuntos

penales provenientes del Municipio de Chavarría. Fijar el día 1 de Agosto de 2016 para la entrada

en vigencia de esta medida.

3°) Publicar la presente resolución por Acuerdo.

4°) Regístrese, insértese copia, notifíquese y oportunamente archívese. Fdo. Dres.

Guillermo Horacio Semhan –Presidente- Fernando Augusto Niz y Luis Eduardo Rey Vázquez –

Ministros- Ante mí Dr. Guillermo Alejandro Casaro Lodoli, Secretario Administrativo-Superior

Tribunal de Justicia.”

7- INSCRIPTOS EN EL REGISTRO DE PASANTES:

APELLIDO

Y NOMBRE

ESTUD. /

GRAD. D.N.I. E-MAIL TEL. FUERO CIRC.

Alcaraz, Maria Mercedes Graduado 25.239.487

[email protected]

379-4254952

Civ. y Com. 1°

Muñoz, Gisella Itati Estudiante 31.436.002

[email protected]

0379-4637272

Civ. y Com. 1°

Almiron, Federico Daniel Estudiante 37.327.024

[email protected]

3794-654263 Penal 1°

Cubilla, Victor Gabriel Estudiante 32.885.349

gabrielcubillas_exclusive@ hotmail.com

0379-154038859 Penal 1°

Cáceres Yaya, Noelia Anahí Graduado 34.656.933

noeliayaya@ hotmail.com

0379-154253281 Penal 1°

Yonna Curin, Mariano Nicolás Graduado 36.025.442

nicoyo18@ hotmail.com

379-154793750 Penal 1°

Reyes, Maria Vanesa Graduado 31.435.591

[email protected]

3794-018004 Laboral 1°

Ascurra, Carla Alejandra

Graduado (Arq.)

36.194.238 carlaascurra@hot

mail.com

tel: 03794-482629/ cel:

3794-633666

Arqui-tectura

Page 28: A C U E R D O N U M E R O D I E C I N U E V E....DE DOCENTES Y TITULARES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES”, Mocoretá, 29 de julio de 2016 a las 16:30 hs. y “VIOLENCIA DE GÉNERO”