a c t u a l i d a d

Download A C T U A L I D A  D

If you can't read please download the document

Upload: cormac

Post on 09-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

A C T U A L I D A D. B a n c a r i o. R e s i d e n c i a l. S a l u d & E d u c a c i ó n. I n d u s t r i a & C o m e r c i o. E n e r g í a & H i d r o c a r b u r o s. S E G U R I D A D. N O R M A T I V I D A D. C o n c e p t o s. E S T A D Í S T I C A S. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

msS a l u d & E d u c a c i nA c t u a l i d a dmsmsmsmsEl derecho a la salud, bajo amenaza sistemtica: Corte ConstitucionalPadres y Estado, preocupados por las adolescentesEPS haran 'cambiazos' de pacientes para cobrar ms por serviciosSe presentara en rea de odontologa. Buscan justificar nuevos gastos en hospitales, segn estudio. Ministerio de Salud le apuesta a la seguridad maternaColombia ser uno de los 10 pases que cumplir la meta del milenio para reducir las cifras de mortalidad infantil, con el acceso de las mujeres a los servicios de control prenatal. Alfabetizando en el Huila y Tolima

+ informacin + compromisoE n e r g a & H i d r o c a r b u r o s A c t u a l i d a dmsmsms'La minera criminal va a generar ms violencia': Luis Jorge GarayContralora pide investigar ministros que no tramitaron cdigo mineroA pesar de que hoy vence el actual cdigo minero, la Ley 1382 de 2010, y de que varios sectores han afirmado que el pas no quedar con un marco jurdico estable para regular la actividad minera, el Gobierno y los gremios del sector aseguran que con las leyes existentes, los vacos pueden ser cubiertosS hay un marco jurdico estable para la mineraProduccin de crudo en Colombia ser la que ms crece en la regin: OpepCorpoguajira inici investigacin ambiental contra Cerrejn

msms+ informacin + compromisoPor aquellos das terminado mi bachillerato, con un futuro lleno de expectativas, sin nada qu hacer y sin plata, mis tos y mis papitos me pidieron que me encargara de la vigilancia de mi hermanito y mis dos primos durante su ausencia pues decidieron comprar un tour por un crucero por el Caribe, yo ya vea esa semana muy larga, tediosa y complicada. Eso s, me senta como proyecto de polica a cargo tres pequeos delincuentes y ladronzuelos que tena que responder ante la justicia pues no poda defraudar la confianza de mis ancestros. Admito que hubo pequeos incidentes producidos por fallas en el esquema de vigilancia (y otras adolescentes tentaciones) de mis protegidos; sin embargo la misin fue cumplida a cabalidad. Fue entonces cuando comprend que realmente tena madera para el servicio de vigilancia!

El servicio ordenado y dispuesto para custodiar o vigilar tambin se conoce como vigilancia. Normalmente es un servicio entregado por una compaa privada mediante guardas de seguridad y/o equipos tecnolgicos y por las fuerzas pblicas y civiles como la polica, el ejrcito, cascos azules): En mi primera experiencia, no solamente tena que responder por mis protegidos, sino que adems deba custodiar dos casas, la de mi ta y la de mis papitos, una muy lejos de la otra y todos los bienes que se guardaban en ellas. El asunto no era fcil y mi recin cambiada pariente agregaba dificultad a la faena. Segunda leccin: comprend que primero esta el deber y la responsabilidad, despus est lo dems!

Puede decirse que la vigilancia es un proceso de monitoreo, de los seres humanos, animales, cosas y procesos, el propsito de mantener vigilancia es que lo vigilado acte o se mantenga dentro de los parmetros esperados: si yo hubiera sabido en ese entonces que la tecnologa juega un papel muy importante pues facilita y perfecciona la labor de la vigilancia, hubiese elaborado un pliego de peticiones tal que tendran que cancelar el crucero para fomentar el suministro de detectores, cmaras, monitores, sensores, etc, etc, etc. Tercera leccin: Cuando piense en vigilancia, emprenda el camino con tecnologa. Tambin entend que la vigilancia desarrollada con el objetivo de garantizar la seguridad entra en conflicto con la privacidad de las personas; as que presten atencin en dnde instalan la tecnologa la invasin a la privacidad puede traer consecuencias legales.C o n c e p t o sS e g u r i d a dLleg la prima; es la frase que cariosamente me trae el pensamiento para llevarme a gratos recuerdos de mis principios como vigilante de seguridad. Vigilancia (esa misma que monta la suegra, el tendero por los espejos, el guarda profesional, incluso, el profe cuando hacamos copia) proviene del latn vigilanta, y significa el cuidado y supervisin de las cosas que estn bajo la responsabilidad de uno. EL vigilante es la persona que debe encargarse de la vigilancia de algo o de alguien con responsabilidad sobre el individuo (en este caso, mi primita) o la cosa en cuestin.LLego la prima!

German Rojas+ informacin + compromiso$!E S T A D S T I C A SS e g u r i d a d e n C i f r a sF r a s e C l e b r e%!!Cada mes son sancionados 300 policasVan 10 muertos este 2013 por imprudencias en TransMilenioMil explosivos al mes producan las Farc en fbrica artesanalLa incertidumbre es la nica certeza que hay, y saber vivir con la inseguridad es la nica seguridad.John Allen PaulosEn lo corrido del ao 944 mujeres han muerto de manera violenta!+ informacin + compromisoR e s i d e n c i a lA c t u a l i d a dmsmsmsLa Polica cuidara 'crceles' de menoresTentculos del narcotrfico colombiano se extienden a frica400 nios calarqueos recibieron capacitacin para evitar matoneo Autoridades conforman Comit Interinstitucional para la erradicacin del trabajo infantil en Yopal

ms+ informacin + compromisoI n d u s t r i a & C o m e r c i oA c t u a l i d a dmsmsmsmsEmpleados fieles, el secreto para el xito empresarialMs de 50 drones ya vuelan en ColombiaBogot se ha vuelto atractiva para inversionistasPreparan medidas contra el mal servicio de operadores mviles Nubes negras se ciernen sobre la siderurgia latinoamericana Huila, rezagado en el TLC No le tenga miedo a hacer negocios en EE. UU.

msmsms+ informacin + compromisoNo solo se necesita mayor recurso humano, se deben verbalizar los escritos y trabajar desde la oralidad, mejorar los instrumentos y brindar propuestas de cambio que permitan celeridad y mejor ejercicio de la justicia, se concluy en el debate. La ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, indic que la rama judicial tiene un gran reto, pues al comparar cuantitativamente la proyeccin de ingreso de noticias criminales entre el sistema anterior y el sistema penal acusatorio, se registra un aumento. El sistema que promete ser garantista, fija una carga importante y necesita de los recursos de la rama judicial para afrontar las necesidades del Sistema Penal Acusatorio, indic. Por su parte, Gloria Mara Borrero, directora de la Corporacin Excelencia en la Justicia (CEJ), seal que el problema no est en la norma sino en la implementacin de la misma y en mejorar el sistema de informacin. El Sistema Penal Acusatorio lleg para quedarse pero debe mejorar, puntualiz.

La Corporacin Excelencia en la Justicia en el primer estudio publicado sobre el balance del sistema penal acusatorio seal que un ao antes de entrar en vigencia de la reforma ingresaron al sistema 831.044 noticias criminales, para el 2009 el ingreso fue de 968.064 casos y para el 2010 ingresaron 1 milln 372.529 noticias criminales penales. El exfiscal Guillermo Mendoza Diego, seal que el Sistema Penal no cuenta con todos los recursos necesarios para hacer efectivo el ejercicio de la justicia. Agreg que se gasta mucho tiempo en trasladar las pruebas de una entidad a otra y que el exceso de trabajo y la congestin judicial hace que sea ms difcil enfrentar la criminalidad.

En su intervencin, Mario Montes Giraldo, coordinador Unidad Nacional Anticorrupcin de la Fiscala General de la Nacin, indic que en un juicio se demora mucho la introduccin de pruebas y para ello es necesario realizar ajustes prudenciales y criterios de razonabilidad que permitan la introduccin a la prueba oral. Es indispensable entender que la corrupcin responde a una acciones colectivas estructuradas y para ello se necesita de un juicio rpido y sin dilaciones injustificadas, dijo.

Redaccin de JusticiaDiario El TiempoN O R M A T I V I d a d'El Sistema Penal Acusatorio debe mejorar': Juristas Piden mejores instrumentos y brindar propuestas de cambio que permitan celeridad en la justicia.

El rector de la Universidad del Sin, Jos Gregorio Hernndez Galindo, indic que luego de la revisin de juristas se concluy que el actual Sistema Penal Acusatorio amerita de la revisin en muchos aspectos que competen al Congreso, el Gobierno y a la Fiscala General de la Nacin, quienes administran la justicia.Para lo anterior, "el legislador debe revisar las disposiciones, insistir en los derechos fundamentales de las partes y atender a una administracin de justicia imparcial", dijo.

+ informacin + compromisoA C T U A L I D A DS E G U R I D A D B a n c a r i oE n e r g a & H i d r o c a r b u r o sI n d u s t r i a & C o m e r c i oC o n c e p t o sN O R M A T I V I D A D R e s i d e n c i a lS a l u d & E d u c a c i nO r d e n P b l i c oE S T A D S T I C A S B O L E T i ni n F O R M A T I V O n6 0Mayo de 2013+ informacin + compromisoO r d e n p b l i c o B o g o t D . C .Asalto, Fleteo o Hurto

Accin Militar o de Polica

Accin Terrorista

Captura

Genocidio, Magnicidio

Incautacin o Decomiso

Liberacin

Secuestro o Extorsin

Toma de PoblacionesmsUsaqunSubaEngativFontibnKennedyBosaChapineroBarrios UnidosTeusaquilloCandelariaSantafPuente ArandaMrtiresA. NarioSan CristbalRafael UribeTunjuelitoCiudad BolvarUsmeSumapazmsmsmsmsmsCTI desactiv carrobomba en el centro de BogotComenz la era del reciclaje en BogotTensin entre lderes comunales de Usaqun por su seguridad Incautados cerca de 98 litros de licor adulterado en Chapinero Polica hall material de guerra en cerros de UsaqunEn Suba cae ndice de homicidios, pero se mantiene el miedo+ informacin + compromisoEste documento es un resumen extrado de las principales noticias emitidas por fuentes externas. Nuestro objetivo es informar brevemente sobre la situacin nacional y dar a conocer los ltimos sucesos afectaron la seguridad del pas. No somos responsables por la exactitud de los eventos y los conceptos emitidos no representan necesariamente la posicin oficial de Colviseg Ltda. Su reproduccin o traduccin total o parcial, sin autorizacin previa escrita de la Compaa estn prohibidas.+ informacin + compromiso