a c p -volumen vii, n o canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ......

12
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA-VOLUMEN VII, NO. 4 Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007 www.pancanal.com Canal: motor de oportunidades La ampliación del Canal de Panamá permitirá que empresas nacionales de todo tipo participen en obras y en la cadena de los suministros que se requerirán. El proyecto generará, además, un sinnúmero de actividades que se sumarán a las tradicionales para abrir, así, nuevas oportunidades de negocio para los panameños. ...P-5 256 mil toneladas de acero requerirá el proyecto de ampliación ACP propone cambios en peajes El 14 de marzo próximo se realizará la audiencia pública. P-3 Durante el proceso de contratación y ejecución del tercer juego de esclusas, la ACP rendirá cuentas a la Asamblea Nacional, al Órgano Ejecutivo y a la Contraloría General. Ley 28 de julio de 2006 Informe al país La información está disponible en la página web de la Autoridad del Canal. P-12 Adjudican contrato Firma japonesa asesorará a la ACP en materia financiera P-12 El Canal fue el centro de foro internacional En Panama Maritime se presentaron los avances del proyecto de ampliación. P-4

Upload: votruc

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA-VOLUMEN VII, NO. 4 Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007www.pancanal.com

Canal: motor deoportunidades

La ampliación del Canal de Panamá permitirá

que empresas nacionales de todo tipo

participen en obras y en la cadena de los

suministros que se requerirán. El proyecto

generará, además, un sinnúmero de actividades

que se sumarán a las tradicionales para abrir,

así, nuevas oportunidades de negocio para los

panameños.

...P-5

256 mil toneladas de acero requerirá el proyecto de ampliación

ACP propone cambiosen peajes

El 14 de marzo próximo se realizará la audiencia pública.P-3

Durante el proceso de contratacióny ejecución del tercer juego de

esclusas, la ACP rendirá cuentas ala Asamblea Nacional, al Órgano

Ejecutivo y a la Contraloría General.

Ley 28 de julio de 2006

Informe al país

La información está disponibleen la página web de la Autoridaddel Canal. P-12

Adjudicancontrato

Firma japonesa asesorará a la ACP en materia financieraP-12

El Canal fue el centrode foro internacional

En Panama Maritime se presentaron los avances delproyecto de ampliación. P-4

Page 2: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007

La posición geográfica de Panamá constituye elprincipal activo del país, recurso que es aprovechado demanera significativa a través del Canal mediante losservicios de tránsito que éste brinda al transportemarítimo mundial. Es un hecho al margen de toda discusión que el canalampliado mediante un tercer juego de esclusas agregaránuevos valores a su ruta, lo que representará tambiénnuevos y mayores beneficios para sus clientes yusuarios.De allí que, en ejercicio de su plena soberanía, Panamáproceda ahora, por intermedio de la ACP, a revisar laestructura de peajes de la ruta con el fin de asegurar laexpansión de la vía aprobada mediante referéndum y, loque es tan importante como aquello, obtener de surecurso más importante, beneficios continuos ycrecientes.

2 El Faro

La Foto

Los gigantes del Canal en reposo.

De la Administración

El valor de la ruta

Correspondencias

Señores de la ACP

Mi nombre es Margarita LuanaFricke Ledezma, soy deAntofagasta, República de Chile.

El motivo por el cual les escribo,aunque sea de la distancia, esque el domingo pasado, en uncanal de la Televisión chilena, enun programa que se llama “LaCultura Entretenida”, se trató lahistoria del Canal de Panamá.Realmente lo encontré superinteresante, y hermoso, sobretodo los paisajes y la áreasverdes; además, mi profesión estécnico en turismo y Panamá porlo que veo es un gran país.Nosotros aquí en Chile tenemosatractivos turísticos muyinteresantes como por ejemploel Desierto de Atacama, laPatagonia chilena, los Parques ylas Reservas y el ParqueNacional Lauca. Me gustaríaconocer alguna vez el Canal dePanamá, y todo Panamá, sidesean les enviaré algunasimágenes de Chile.

Para ustedes de Margarita.

Abigail Pérez

Ricaurte Vásquez M.Presidente

Adolfo Ahumada

Eloy Alfaro

Norberto R. Delgado D.

Antonio Domínguez A.

Mario Galindo H.

Guillermo Quijano Jr.

Eduardo A. Quirós B.

Abel Rodríguez C.

Alfredo Ramírez Jr.

Roberto R. Roy

Alberto Alemán ZubietaAdministrador

Manuel E. Benítez

Subadministrador

Fernán Molinos

Gerente de Comunicación y MediosMaricarmen Sarsanedas

Jefa de InformaciónMyrna A. Iglesias

Producción

Redacción:

Octavio ColindresMaricarmen de Ameglio

Vicente BarlettaJennifer PérezJulieta Rovi

Diseño:

Antonio Salado

JuntaDirectiva

Page 3: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007 3El Faro

ACP propone modificación a

las reglas de arqueo y los peajes La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó el 25 de enero de 2007 la propuesta de

modificación de las reglas de arqueo y de los peajes del Canal de Panamá. Los detalles de la propuesta están

disponibles en la página Web www.pancanal.com.

El valor del Canal

de PanamáAmedida que el mundo seinterconecta - las barrerascomerciales desaparecen y

las tarifas se reducen - el significadodel Canal de Panamá y su funciónpara la cadena global de suministroscobra mayor importancia. Lasnavieras que transportan productosde las costas del golfo de EstadosUnidos al Asia ahorran hasta 10 díasde viaje a través del Canal dePanamá, y los buques que viajan dela costa oeste de Suramérica a lacosta este de los Estados Unidosahorran un estimado de 16 días deviaje, en comparación con otrasrutas alternativas. Con elincremento en los costos deconstrucción, operación de losbuques, y en los costos decombustible, la ruta más corta porPanamá ha aumentadosignificativamente su valor para sususuarios.Adicionalmente, el Canal se havuelto más eficiente y por él cadaaño transita más tonelaje. Apesar dela creciente demanda, la vía acuáticacontinúa incrementando sueficiencia y ha reducido el tiempo detránsito de los buques. En el añofiscal 2006, el Canal igualó el récordde seguridad a los niveles del añofiscal 2004 con sólo 10 accidentesen un total de 14,194 tránsitos, lamenor cantidad de accidentes en 81años.Propuesta

La ACP propone modificar lasreglas de arqueo y los peajes de lasiguiente manera:* Calado máximo dedesplazamiento vs. calado dearribo: Con el propósito desimplificar y agilizar el proceso decobro, se propone modificar laforma de cobro para los buques a losque se los cobra por tonelaje dedesplazamiento, de manera que seles cobre por el calado máximo dedesplazamiento en vez del calado alarribo del buque en aguas del Canal.

* Cambios administrativos: Seproponen algunos cambiosadministrativos que no tendrán unimpacto económico sobre losclientes. Los cambios consisten enrevisiones de redacción y forma, node fondo.* Buques de pasajeros: Para losbuques de pasajeros, la ACPpropone el cobro de los peajes sobrela base de la capacidad máxima depasajeros del buque. En general,con este cambio, a los buquesgrandes se les cobraría sobre elnúmero de literas y a los pequeños seles aplicaría el sistema basado entoneladas del Canal. Estos cambiosse deben en su mayor parte asugerencias de la industriaespecializada en este segmento, yconstituyen un ejemplo de la formaen que la ACP se adapta a laindustria.* Peajes: Los ajustes y fechas deimplementación en los peajespropuestos, dependen de cada unode los segmentos que transitan por elCanal: buques portacontenedores,buques de pasajeros, carga general,refrigerados, buques graneleros,buques cisterna y portavehículos.Estos ajustes brindan unaestabilidad de tres años en losprecios del Canal de Panamá. Éstaes la primera ocasión en los últimos

cuatro años en que se aplica uncambio a los segmentos que notransportan contenedores. "Esta propuesta ha sido estudiada yanalizada a profundidad. Nosotrosreconocemos el valor del Canal dePanamá y sus servicios para laindustria y la comunidad marítima,y de hecho, para el comercio global.Estos nuevos precios nos permitiráncontinuar brindando el servicio quela industria exige y se merece, a lavez que nos permitirán realizar lasinversiones programadas en el PlanMaestro del Canal de Panamá - quepropone, al año 2014, aumentar lacapacidad del Canal existentemediante la construcción de un

Tercer Juego de Esclusas.Continuamente, la industria nos hasolicitado una estabilidad de preciosla cual ha sido incluida en nuestrapropuesta y se extiende hasta el año2009, algo sin paralelos para laindustria marítima", señaló AlbertoAlemán Zubieta, administrador dela Autoridad del Canal de Panamá. Las consultas formales sobre estapropuesta iniciaron a partir del díaen que se hizo el anuncio oficial ycontinuarán hasta el 12 de marzo de2007 a las 4:15 de la tarde, horalocal. La ACP considerará lasopiniones y sugerencias de laspartes interesadas en este tema.Dichas opiniones o sugerencias (eninglés o español) serán recibidas porla ACP hasta la fecha arribamencionada. Adicionalmente secelebrará una audiencia pública el14 de marzo de 2007 a las 9:00 de lamañana en el Centro deCapacitación Ascanio Arosemenade Balboa. La solicitud paraparticipar en la audiencia públicadebe ser recibida por escrito enidioma español o inglés y entregarsepersonalmente o enviarse víacourier o por correo, a más tardar el12 de marzo del 2007 a las 4:15 p.m.,hora local. Para obtener mayorinformación sobre esta propuesta,puede visitar la página Webwww.pancanal.com.

Page 4: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Los retos del Canal de Panamáy las repercusiones delproyecto de ampliación de la

vía acuática, concentraron laatención de la VIII ConferenciaPanama Maritime que reunió en estacapital a empresarios, autoridades yexpertos de varios países quienesdebatieron sobre las tendencias de laindustria naviera internacional.Durante cuatro días, el foro propicióel análisis de una amplia agenda detemas vinculados al sector como lastendencias de los puertos mundiales,los cambios en los astilleros, lasnuevas regulaciones de seguridad yotras actividades ligadas a laindustria marítima. El potencial de Panamá como centrode logística continental fue otro delos puntos tratados en el cónclaveque cada año organiza la AsociaciónPanameña de Derecho Marítimo dePanamá formada por más de 200abogados y las más de 100 empresasintegradas a la Cámara Marítima dePanamá.En ese contexto, representantes de laAutoridad del Canal de Panamá(ACP) tuvieron una activaparticipación en la conferencia conexposiciones sobre los avances delproyecto de construcción del tercerjuego de esclusas y susvinculaciones con la economíanacional y global. El administrador de la ACP, AlbertoAlemán Zubieta, sustentó que

Panamá está llamado a “convertirseen el centro más importante delogística y transporte de lasAméricas” debido a la conjunciónde actividades como el Canal, elcentro bancario, la Zona Libre deColón, el Área Económica EspecialPanamá-Pacífico, el aeropuertointernacional, el ferrocarriltransístmico y los puertos. “Panamá es un centro logístico quecomunica no solamente las rutasEste-Oeste, sino las Norte-Sur en lasAméricas, y se convierte en uncentro en donde se puede hacerintercambio de carga y mercancía

que va hacia los diferentes puntosdel mundo entero”, indicó Alemánen su intervención ante el foroespecializado. Sobre el proyecto de ampliación delCanal, Alemán Zubieta explicó quela ACP sigue adelante con elcronograma de ejecución de la obraestimada en un costo de B/. 5,250 millones. “Esa decisión de hacer una inversiónimportante para modernizar estaruta hacia un canal del siglo XXI esuna decisión valiente del pueblopanameño que entiende el negocio

en donde estamos y nos ha dado laenorme responsabilidad de sacarlemejores y mayores beneficiossirviendo a la industria de unamanera segura, eficiente yconfiable, pero dándole retornosimportantes a este país”, manifestó. En el encuentro tambiénintervinieron el ministro paraAsuntos del Canal, RicaurteVásquez, con una exposición sobrelas perspectivas de Panamá en elmundo marítimo, mientras losdirectores de la ACP, deOperaciones Marítimas, JorgeQuijano, y de Finanzas, José BarriosNG, abordaron las oportunidadesque abrirá el proyecto de ampliacióna las firmas locales y el sistema decontrataciones de la empresa, demanera respectiva. A la reunión asistieron autoridadesdel sector como el secretario generalde la Organización MarítimaInternacional (OMI), EfthimiosMitropoulos, quien encomió elpuesto ganado por Panamá en laindustria como líder mundial deabanderamiento de naves y ahora aldecidir la ampliación de su víaacuática. “A nadie escapa la importancia delCanal de Panamá. Su ampliación esuna decisión que sirve a los mejoresintereses de este país y del comerciomarítimo”, apuntó el representantede la OMI.

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 20074 El Faro

El Canal ocupa la

atención de foro marítimo

Page 5: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007 5El Faro

Ampliación abre un mundo

de oportunidades en negocios

Un proyecto de siete a ochoaños de duración con uncosto estimado de B/. 5,250

millones está llamado a convertirseen un motor de oportunidades parala economía de cualquier país, y laampliación del Canal mediante laconstrucción de un tercer juego deesclusas abre ese potencial paraPanamá. Con la ejecución de los primerospasos del programa de ampliación sehan identificado múltiples áreas enlas que empresas panameñas de todotipo pueden participar como parte delas cadenas de suministros yservicios que requerirá una obra deesta magnitud. Durante el período de construccióndel proyecto se dará una ampliademanda de productos y serviciospor parte de la Autoridad del Canalde Panamá (ACP) y de loscontratistas a los que se lesadjudiquen algunos de los contratosde las obras del programa deampliación del Canal mediante laconstrucción de un tercer juego deesclusas y adecuación de sus cauces.El director de OperacionesMarítimas de la ACP y encargadodel Proyecto de Ampliación, JorgeQuijano, detalló que entre lasdemandas de la obra figuran 84millones de metros cúbicos deexcavaciones secas, cientos devehículos y equipo pesado, y unalarga lista de servicios ysuministros.Entre las demandas de materiales deconstrucción habrá la necesidad dedos millones de metros cuadradosde formaleta, 256 mil toneladas deacero, un millón de toneladas decemento, 1.1 millones de metroscúbicos de arena, otros 2.4 millonescúbicos de piedra triturada,alrededor de 80 millones de galonesde combustible y lubricantes, y 5.2millones de kilogramos deexplosivos.El proyecto también requerirá deuna gama de servicios que van desdetransporte, reparaciones, seguridad,manejo de desechos materiales yorgánicos, mitigacionesambientales, telecomunicacionestroncales, telefonía fija y decelulares, además de transmisión dedatos.

Quijano resaltó que la obra generaráademás nuevas actividades comoturismo técnico o servicios menosusuales, entre ellos fotografía yvídeo industrial para fines decapacitación, inspección ydocumentación, sumado a áreas mástradicionales como serviciosfinancieros, legales, seguros,corredores de aduanas, entre otros. El ingeniero Quijano concluyó lapresentación sobre este tema taninteresante indicando que “sin dudaalguna los trabajos que resultarándel programa de ampliación delCanal de Panamá abre un sinnúmerode oportunidades de negocios. Loimportante es estar claro que loscontratistas que trabajen en las obrasrequerirán de productos y serviciosde calidad y con entregas confiablespara mantenerse dentro de laprogramación de los trabajos yevitar penalidades. Con una vivaimaginación y capacidad de trabajopodremos todos los panameños, nosolo beneficiarnos de un Canalampliado que mantiene y mejora lavigencia de nuestra ruta, sino quepodremos participar ampliamente yde manera más directa en las obras.Es aún mas importante aprovechareste impulso económico para

establecer negocios quetransciendan el periodo deconstrucción de esta magna obra”. Con base en la Ley 28 de 2006, laACP promoverá “la transparencia yla competencia en todas lascontrataciones relacionadas con laconstrucción del tercer juego deesclusas” mediante una vastadivulgación en los medios decomunicación y el Internet de toda la“información que permita a losproponentes conocer y participar enlos actos públicos de contratación dela institución”. Para ese fin la ACP ha ofrecidodiversas exposiciones a nivelnacional sobre el sistema decontrataciones de la empresa. En esecontexto se ha organizado unaconferencia especial los próximos 8y 9 de marzo en el Centro deConvenciones Atlapa en el marco dela Feria Expocomer 2007 enconjunto con la Cámara deComercio, Industrias y Agriculturade Panamá. Los interesados enparticipar en la conferencia puedenconocer el programa e inscribirse enla página Web de la ACPwww.pancanal.com.

Jorge Quijano- Director de Operaciones Marítimas

Page 6: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 20076 El Faro

En Panama Maritime VIII

Inversiones a la vista con expansión del Canal

El Canal de Panamá capturó laatención de los asistentes a laoctava versión de la

conferencia Panama Maritimeinteresados en conocer lasoportunidades de negocios que sedesarrollarán con el proyecto deexpansión de la vía acuática.Diferentes conferencistas locales einternacionales dieron un vistazo delo que está por venir con esteimportante proyecto de ingenieríaabordando temas como lascontrataciones con la Autoridad delCanal de Panamá (ACP); el impactoeconómico de la obra en la región;así como el impacto local en elcomercio y la industria de laconstrucción.El director de Finanzas de la ACP,José Barrios Ng explicó en detalle elfuncionamiento del sistema decontrataciones que rige a la empresay los pasos a seguir por parte de lasempresas que quieran participar delas compras y contratos.Entre las bondades que tiene estesistema de contrataciones, Barriosresaltó que es ágil, transparente,imparcial y cuenta con certificaciónde calidad ISO 9001 2000.Además, el sistema es oportunotanto en el pago a los contratistas(98% de las facturas se pagan antesde 35 días) como para resolverposibles protestas.En el año fiscal 2006 se admitieron yresolvieron 94 protestas de lascuales 38 (24%) fueron resueltas afavor de los contratistas protestantesen un tiempo promedio de 15 días.Barrios explicó que toda lainformación referente a lascontrataciones del Canal estádisponible en el portal de la empresawww.pancanal.com donde elcontratista interesado puedeenterarse de la demanda de bienes yservicios que tiene la ACP;registrarse llenando un sencilloformulario y presentar en línea supropuesta que luego puedeimprimir.Este sistema de contrataciones haabierto las puertas a muchasempresas panameñas que en losúltimos siete años han idoincrementando su cuota departicipación en las compras delCanal.

Del año fiscal 2000 al año fiscal2006, la participación de empresaspanameñas en las compras del Canalcreció de B/.83 millones a B/.189millones.Impacto regionalEl interés que ha despertado elproyecto de ampliación del Canal hacruzado fronteras y solo en la regiónde América Latina y el Caribe hayuna enorme expectativa tanto por lospaíses usuarios de la víainteroceánica como por aquellossocios comerciales que esperantomar parte del abanico deinversiones que están por darse.Ricardo Sánchez, consultor de laComisión Económica para AméricaLatina y el Caribe (CEPAL) analizó

el posible escenario que laexpansión del Canal traerá a laregión, el cual apuntaconservadoramente a un incrementodel 1% del Producto Interno Bruto(PIB) hasta un optimista 3% decrecimiento.Sánchez comentó que desde ya seobserva un desarrollo portuario en lacosta oeste de América del Sur (zonaque concentra a importantes clientesdel Canal) y se calcula que en toda laregión se realizarán inversiones eninfraestructura y transporte porB/.10.000 millones.Recalcó que el Canal de Panamáseguirá siendo un punto importanteen el sistema logístico mundialporque permite ahorros de tiempo ycosto de viaje respecto a otrasalternativas operativas y aumenta la

conectividad externa de toda laregión.Impacto localEl comercio y la industria de laconstrucción son sectores de laeconomía nacional que esperan unimpacto considerable con laejecución del proyecto del tercerjuego de esclusas.El vicepresidente de la Cámara deComercio, Industrias y Agriculturade Panamá, Domingo Latorracamanifestó que este proyecto deB/.5.250 millones podría inyectarlesostenibilidad al crecimientoeconómico del país.En ese sentido, prevé para este 2007que el PIB panameño crezca un 7%.La Cámara Panameña de laConstrucción (CAPAC) también hahecho sus cálculos y no esperamenos que resultados positivos conel proyecto de expansión del Canal.Solo durante el 2006, este sectorrealizó inversiones por B/.1.100millones y en la última década lacifra alcanza los B/.10.000 millones.Juan Antonio Stagg, de la CAPAC,mencionó que el alquiler y venta degrúas y equipo pesado/liviano; laproducción de asfalto,concreto;,piedra, formaleta y acero,son solo algunas de las actividadeseconómicas relacionadas con laindustria que tendrán un beneficiodirecto por esta obra.

José Barrios NG, Director de Finanzas de la ACP

Page 7: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Uno de los elementos quehizo posible laconstrucción del Canal fue

el dragado del cauce que data de1907.Las obras de dragados noconcluyeron en 1914, cuandofinalizó la construcción de la víaacuática, sino que ha continuadodurante los últimos 100 años. Hoylos trabajos de dragado se realizan através de la División de Dragado,Señalización y Grúas del Canal dePanamá ubicada en Gamboa desdeel año 1937. Esta División cuenta hoy con unafuerza laboral de 812 empleados quesiguen cumpliendo con la tradiciónde mantener abierto, seguro y librede obstrucciones el fondo navegablede la vía acuática.En la actualidad se cuenta con elequipo necesario para mantener elcalado de los buques que transitan elCanal, así como el enderezamientode las curvas en el cauce denavegación.La División de Dragados,Señalización y Grúas trabaja enestrecha relación con otrasdivisiones de la ACPpara desarrollardistintos proyectos que buscanaumentar la productividad de la vía ypermitir un tránsito más seguro,aumentando el valor actual de la rutadel Canal.Manuel Alvarado es el gerente deesta División que este año cumplecien años de operaciones. Para él, laindustria de dragados ha cambiadomucho en los últimos años. “Losequipos más grandes de dragado delmundo, entre 1903 y 1914, seencontraban todos localizados enPanamá. Hoy, la draga Rialto M.Christiensen, sigue siendo la dragade cucharón más grande del mundo.Ciertamente esta es una División queha prestado sus servicios al Canaldesde su construcción y esperacontinuar brindando sus servicioscon la ampliación del Canal”.La División de Dragados,Señalización y Grúas tieneresponsabilidades importantes yespecíficas dentro del Canal dePanamá. La primera es mantener loscauces de navegación libres deobstrucciones, con suficiente caladopara brindar seguridad al tránsito delos buques que cada día son másgrandes. Segundo, se encarga de la

señalización marítima desde laentrada Pacífica hasta la salida delrompeolas del Atlántico. Y tercero,brinda servicio de grúas flotantescon las “Titán”, “Hércules”,“Oceanus” y “Goliat”, que realizanizamientos delicados de precisión yalta capacidad en los diferentestrabajos que realiza la Autoridad del

Canal de Panamá, por ejemplo,cuando se extraen las compuertas delas esclusas para su mantenimiento De acuerdo con el Ing. Alvarado, suDivisión no tiene tareas fáciles.“Esta división trabaja básicamente24 horas al día los 365 días”. Cada uno de los equipos de estaDivisión está diseñado para

funciones específicas dentro delCanal, como el caso de la dragaRialto M. Christiensen, que se utilizapara sacar material duro que se vierteen barcazas con capacidad de 1.000metros cúbicos. También tenemos ala draga de corte y succión “Mindi”,fue construida originalmente para laconstrucción del tercer juego deesclusas en los años 40 ymodernizada en 1985. “Esa draga seutiliza hoy para hacer el espacio parala nueva estación de amarre deCartagena cerca de la esclusa dePedro Miguel” en el cauce del Canal,según explica Alvarado. Dichamáquina rompe y demuele elmaterial duro (rocasprincipalmente), y posteriormente loabsorbe con bombas de succión deagua y lo transporta a través detuberías a sitios de depósito ubicadosen diversas áreas del Canal. El Canal también tiene grúas deizamiento de carga pesada y deprecisión como la Titán que muevelas compuertas de las esclusas ycomo la “Oceanus” que se encargade colocar las boyas en el Canal. Porotro lado, la grúa “Goliat” prestaapoyo con los diferentes equiposflotantes para su mantenimiento ysirve al Canal para dragado concucharón de almeja y otras tareas.La División tiene también dentro desus responsabilidades la perforacióny voladura terrestre y acuática, unatarea vital para el enderezamientodel cauce de la vía acuática parafacilitar el tránsito de los buques.Parte de estas tareas de perforación yvoladura acuática se realiza conequipos como la barcaza Barú,construida por panameños en 2005,y la Thor, que, como la Mindi, seconstruyó en la década de 1940 paradar apoyo a los trabajos del tercerjuego de esclusas, planeados enaquellos años bajo administraciónestadounidense. Alvarado esperaque estos equipos puedan participarampliamente en la construcción deltercer juego de esclusas.Alvarado advierte que “todos en laDivisión nos sentimos muyorgullosos de completar 100 años alservicio del Canal y estamos segurosde estar a la altura del reto querepresenta la tarea que tenemos pordelante con el proyecto deampliación”.

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007 7El Faro

Cien años de historia

en la División de Dragados

Page 8: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

El Programa Cultural deVerano de la Autoridad delCanal de Panamá (ACP)

culminó su quinta temporadaconsecutiva al mejor de los ritmoscon la presentación de una nochefolclórica y una fina veladasinfónica. Ceferino Nieto y Yin Carrizo fueronlos invitados especiales en la tercerasemana de la temporada, quetambién tuvo como protagonista alConjunto Folclórico de la ACP.Todo esto frente a un nutridopúblico que como cada nochecolmó las escalinatas del edificio de

administración del Canal. Nieto interpretó algunos de sustemas más populares como“Adonai”, mientras Carrizo hizorevivir recuerdos a los presentes consu emblemática “Lucy”. El Conjunto Folclórico de la ACP,por su lado, complementó la veladatípica con un recorrido por distintasexpresiones de la cultura panameñacon los bailes congos, los diablitos

sucios y el Corpus Christi. La temporada cerró con la músicade la Orquesta Sinfónica Juvenil delMinisterio de Educación que selució al combinar en su repertoriopiezas clásicas como El Fantasmade la Opera con melodíasfolclóricas. El Programa Cultural de Veranovolvió a ser un rotundo éxito con la

masiva asistencia del público quedisfrutó de artistas como loshermanos Gaitán, Solinka, JulietteRoy, Alejandro Lagrotta y PatriciaVlieg, acompañados por la orquestadel maestro Dino Nugent, quienesprotagonizaron el espectáculo“Nuestras Voces”. La audiencia también vibró, en lasegunda semana de la temporada,con la presentación de OsvaldoAyala y el cantautor panameñoOmar Alfanno quien deleitó a laaudiencia con su amplio repertoriode éxitos.

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 20078 El Faro

Folclore y jóvenes músicos

cierran programa de verano

Page 9: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2007 9El Faro

El jueves 8 de febrero de 2007 sellevó a cabo la ceremonia depremiación para colaboradores quecumplieron 30 y 40 años deservicio en el Canal de Panamá. Elevento se realizó en el teatro delCentro de Visitantes de Miraflores.Son ellos: Julian W. Crouch,Beltrán E. Guerra E., Gerald M.Graham P, Mario M. Ceballos,

Mateo C. Ortiz, Antonio Raven,Elmer A. Anderson, Marvin W.West, Enrique E. Sánchez, JuliánAbrego R., Víctor A. Palma ,Jerónimo B. Howard M., Pablo A.Robinson W., Joseph P. Turner ,Fernando Del C. Tapia , ReinaldoGaviria, Justo Mendoza , CecilioWyatt C., Rubén D. Prestan,Rogelio M. Brathwaite J., José M.

Solís, Carlos M. Dondis, Vidal A.Tud M., Inelka M. Semper H.,Carlos Dixon D., Benito S. WanW, Abraham Díaz O., Javier E.Pérez , Ricaurte Almanza M.,Moisés Núñez G., Ricardo R.Rojas, Enrique A. James, LucindoDimas P., Sergio A. BustamanteS., Rubén D. Ortega, José F.Magallón, Marcelino Rodríguez

C., Javier E. Bolívar C., AlfredoE. Núñez, Alessandro SanfilippoL., María Luisa Langman K.,Eduardo G. Hevia B, Oscar A.Martínez , Manuel E. Cerrud M.,Dominick P. Henry T., EduardoNavas F.. A. A. De La Guardia,Jr., William E. Le Brun S., RafaelMartie, y Howard D. Phelps

La ministra de Comercio Exterior deFrancia, Christine Lagarde, conociólas operaciones del Canal de Panamácomo parte de una gira a este país alfrente de una delegación deautoridades y empresarios galos. Lagarde y su comitiva oficial fueronrecibidos en el Centro de Visitantes deMiraflores por el administrador de laAutoridad del Canal de Panamá(ACP), Alberto Alemán Zubieta, y eldirector de Operaciones Marítimas yencargado del Proyecto deAmpliación, Jorge Quijano.El administrador brindó a lafuncionaria europea una presentaciónsobre el funcionamiento de la víaacuática y las proyecciones de suampliación mediante la construcción

de un Tercer Juego de Esclusas, obraque la delegación francesa reconociócomo vital para el comercio mundial. “Desde el punto de vista económico,Panamá presenta una excelenteposición geográfica, por lo que elgobierno francés y grandescorporaciones de este país estaríaninteresados a participar en algunos deestos megaproyectos, tales como laampliación del Canal”, indicóLagarde. Junto a la ministra vinieron a Panamámás de 30 empresarios francesesinteresados en los proyectos adesarrollarse en el país en áreas deinfraestructura, puertos, limpieza dela bahía y transporte.

El vicepresidente del BancoEuropeo de Inversiones, Carlos DaSilva Costa, apreció elfuncionamiento del Canal dePanamá al frente de una delegacióndel organismo financiero. La

comitiva fue recibida por eladministrador, Alberto AlemánZubieta, y otros directivos de laACP quienes le explicaron detallesdel proyecto de ampliación de la víaacuática.

Ministra francesa

visita el Canal

Banco Europeo se

interesa por el Canal

Premiación por años de servicio

Page 10: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 200710 El Faro

La ACP llegó a Soná

La gente del distrito de Soná,en la provincia de Veraguas,es amable y trabajadora.

Unos se dedican a la agricultura,otros a la ganadería y a otrosnegocios en el pueblo. Una vez al año, aprovechando laépoca veraniega, esa gentetrabajadora y carismática muestralo mejor de sus productosagrícolas, industriales y artesanalesen una popular feria que atraevisitantes de todas partes del país yque este año cumplió 36 años.El ambiente en la feria de Soná esacogedor. Hay mucha música dedistintos géneros sonando por lasesquinas. Se puede degustarcomida típica panameña y foráneaen largas filas de fondas dispuestasuna al lado de la otra por largasveredas.Los niños disfrutan en esta feria.Hay un lago artificial cruzado pordos puentes muy coloridos. En elagua, un bote de pedales esconducido por cuatro entusiastasniños que no paran de reír. Paraellos también hay caballos en losque pasean por la feria e incluso unpequeño tren viene y va repleto dechiquillos.Los adultos también se divierten.Hay bailes y presentaciones degrupos típicos y de otros géneros endistintas tarimas. Ellos se reúnenpara compartir con sus familias yamigos. A muchos lo que más lesllama la atención y el motivo por el

que vinieron este año es laganadería. Ésta es una de las característicasmás sobresalientes y llamativas dela feria fundada en 1971. En mediodel terreno, ganaderos de distintas

partes del país se dan cita paramostrar sus mejores reses. Ungrupo de jueces internacionales dasu veredicto y otorga premios a losmejores ejemplares. El presidente de la feria, Dr.

Bernabé Alaín, piensa que estaferia da la oportunidad de“engrandecer al sector productivodel país y al mismo tiempo sirvecomo vitrina de negocios en elinterior de la República”.Este año, como en ocasionesanteriores, la Autoridad del Canalde Panamá (ACP) ofreció a losvisitantes un centro de informacióndidáctico e interactivo sobre la víaacuática, sus características y susplanes de ampliación.El centro, atendido por CarlosBéliz, guía de la ACP, y doscolaboradores sonaeños, atraía alos niños con juegos de preguntas yrespuestas, y sobre todo por unapantalla interactiva en la que losparticipantes ponían a prueba sumemoria.Los mayores por su parte sedetenían su recorrido por unosmomentos para recibirinformación sobre el Canal dePanamá. Después de la aprobación delreferéndum que dio luz verde aldesarrollo del proyecto deampliación del Canal, la ACPmantiene canales de comunicacióndirectos con la comunidad yresponde a sus preguntas enactividades como las feriasregionales.Además se prepara para participarde otras ferias similares en distintospuntos de la república durante esteverano.

Page 11: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 200711El Faro

El Canal en imágenes

1Verano ACP

Betsy Delgado, oficial

de contrataciones.

Vigilante del Canal

Luis Palma, geólogo

Estación de amarre

Héctor De La Cruz Puello,

Rieles y Energía en Pedro Miguel.

Como arrieras

Jaime Massot, hidrólogo

Page 12: A C P -VOLUMEN VII, N O Canal: motor de oportunidades · que es tan importante como aquello, ... desplazamiento vs. calado de arribo: ... José Barrios NG, abordaron las oportunidades

Del 16 de febrero al 1 de marzo de 200712 El Faro

La Autoridad del Canal de Panamá(ACP) adjudicó el contrato paraAsesoría Financiera del Proyectode Ampliación del Canal a la firmaMizuho Corporate Bank, Ltd. En un proceso de licitaciónorientado por el concepto de mejorvalor, y luego de una detenidaevaluación técnica y económica, sedeterminó - con base en laexperiencia, la trayectoria, lacapacidad y otros atributos,además de su monto económico-que la propuesta de la firmaMizuho Corporate Bank, Ltd. era lamás consecuente con losrequerimientos e intereses delproyecto mencionado.En la licitación internacional paracontratar dicha asesoría financieraparticiparon 15 de las firmas másreconocidas del mundo, en estecaso procedentes de EstadosUnidos, Japón, Francia, Inglaterra,España.El banco japonés MizuhoCorporate Bank, Ltd., consideradocomo uno de los más grandes a

nivel mundial, está formado por laconsolidación de The IndustrialBank of Japan, Limited; The FujiBank, Limited; y el Dai-IchiKangyo Bank, Limited. Desdehace más de 30 años se dedica aproveer servicios de asesoríafinanciera y/o financiamiento para

la ejecución de gran número deproyectos de infraestructura yenergía alrededor del mundo enlugares como México,Sudamérica, América Central y elCaribe.Mizuho Corporate Bank, Ltd.

asegura la experiencia, latrayectoria, el personal idóneo y lahabilidad para que la Ampliacióndel Canal de Panamá se desarrolleen las condiciones financierasexigidas por un proyecto de estamagnitud.

La Autoridad del Canal dePanamá (ACP) publicó el primerInforme de Avance de laEjecución del Programa deAmpliación que explica losadelantos registrados en elproyecto del Tercer Juego deEsclusas durante los meses deoctubre, noviembre y diciembrede 2006. El informe está disponible a todopúblico para su consulta yrevisión en el sitio Web de laempresa www.pancanal.com.El documento fue preparado porla Oficina de Desarrollo deProgramas de la ACP y contieneinformación sobre laslicitaciones en proceso decontratación, los contratosadjudicados y las órdenes detrabajo emitidas como parte delproyecto de construcción delTercer Juego de Esclusas. La publicación también incluyelos montos de los contratos

adjudicados. En cumplimiento de la Ley 28 del17 de julio de 2006, la ACPrendirá cada tres meses informespúblicos sobre el estado decontrataciones y el avance de laobra a fin de garantizar latransparencia del proyecto. Los

reportes serán entregados en laAsamblea Nacional deDiputados, el Órgano Ejecutivo,la Contraloría General de laRepública y la población engeneral. La ACP, también encumplimiento de la Ley 28,

procede con la divulgación detoda la información de lascontrataciones relacionadas conel programa de ampliación paraprocurar la competencia en elproyecto y permitir a losproponentes conocer y participaren los actos públicos delproyecto.

ACP adjudica contrato de asesoría financiera

Disponible primer informe de avances