93372164 normas chilectra empalmes y postes bt

10

Click here to load reader

Upload: luxof

Post on 24-Jul-2015

462 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

INTRODUCCION A LOS EMPALMES

Los empalmes son un elemento constituyente del sistema de distribución ysu finalidad aparte de servir

de interconexión entre red e instalación, es la deproporcionar un punto de medición de la energía, a fin

de permitir la adecuadaaplicación de las tarifas correspondientes y un cobro de los valores justos porlos

consumos que haya demandado la instalación. Existen algunos casos en queno se efectúa la medición y

en que el empalme cumple solo la primera finalidad,tal es el caso de los empalmes de alumbrado

público, en que la tarifa es un valorfijo convenido de acuerdo a la potencia de la lámpara.Los empalmes

pueden ser aéreos, subterráneos o mixtos. La elección de una uotra solución, dependen del tipo de red

existentes en la zona, de las exigenciasde seguridad, de razones estéticas, económicas y ordenanzas

municipales.

1.COMPONENTES DE UN EMPALME

El empalme está constituido por un conjunto de materiales y equiposeléctricos cuya finalidad es servir

de interconexión entre la red de serviciopúblico y una instalación interior, proporciona además un punto

de medición dela energía eléctrica que dicha instalación consume.Básicamente el empalme está

formado por los siguientes componentes:

1.1 ACOMETIDA

La acometida puede ser aérea o subterránea, la cual está constituida porconductores y accesorios de

canalización (ej. Ducto) que van entre la red dedistribución y el punto de soporte de la caja de empalme,

el cual puede serun poste adhoc o un muro de la edificación de la propiedad considerada.

1.2 BAJADA

Son los conductores y sus accesorios de canalización que van entre elpunto de anclaje da la acometida y

la caja de empalme; sirven para unir aaquella con los equipos de protección y medida. Este concepto es

aplicable sóloa los empalmes con acometida aérea, no sucede lo mismo en los empalmes deacometida

subterránea en los cuales la canalización entre red pública y la cajade empalme es única y continua.

1.3 CAJA DE EMPALME

Es una caja o gabinete metálico que contiene él o los equipos de medida,la protección del empalme y

posteriormente una regleta especial de conexionesque permite, entre otras cosas, intercalar mediciones

patrón con el fin decontrastar el equipo de medida y eventualmente calibrarlo.

2. CONDUCTORES UTILIZADOS EN ARRANQUES

A continuación se detallan los conductores utilizados en arranquesaéreos y subterráneos, tipo de

conductor, para cada empalme.

Page 2: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

2.1 EMPALMES AEREOS

6.POSTES PARA ACOMETIDAS DE EMPALMES AEREOS

6.1 OBJETIVO

Esta disposición establece valores y condiciones mínimas que deberáncumplir los postes que se utilizan

en recepción de acometidas aéreas.Para mayor claridad de las personas que proyectan empalmes, se

daránun listado de postes que cumplen las exigencias de la presente disposiciónnormativa.El cliente

podrá proyectar un poste diferente al que aparece en ellistado para lo cual, deberá justificar mediante el

calculo, que los valoresmínimos exigidos se cumplan.

Page 3: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

2.2 EMPALMES SUBTERRANEOS

NOTA:

Los empalmes alimentadores desde una red aérea, inician su denominacióncon la letra “A” y los que se

alimentan desde una red subterránea con una “R”indica que el empalme tiene medida de la potencia

reactiva. Después de lasletras el tipo de empalme tiene un numero que señala los KVA aproximados

quepuede entregar según la curva tiempo-corriente de su interruptor.

Page 4: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

3. DUCTOS UTILIZADOS EN EMPALMES SUBTERRÁNEOS

3.1 DUCTO PARA EMPALMES S-6 Y S-9

Para Sistema Radial:

Medida: 32mmColor:Tipo: Diseñado para resistir alto impacto

Para Sistema Network:

Medida: 50mmColor: NaranjaTipo: Diseñado para resistir alto impacto

Concentrado:

El ducto de conexión entre caja 0112 y caja 0114 es un niple de32mm acero galvanizado, con boquilla y

contratuerca de bronce oaluminio.

3.2 DUCTO PARA EMPALMES S-18, S-27, SR27

Para Sistema Radial:

Medida: 50mmColor:Tipo: Diseñado para resistir alto impacto

Para Sistema Network:

Medida: 50mmColor: NaranjaTipo: Diseñado para resistir alto impacto

Concentrado:

El ducto de conexión entre caja 0112, caja 2112 o bandeja, y caja 0111puede ser:Un niple de 50mm de

acero galvanizado con boquilla y contratuerca debronce o aluminio.Ducto de pvc de 50mmHilo corrido

de pvc o acero galvanizado de 50mm.

Page 5: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

3.3 DUCTO PARA EMPALMES S-48, S-75, SR-100

Para Individual:

Medida: 75mmColor:Tipo: Diseñado para resistir alto impacto

Concentrado:

Conectado a caja 0112, caja 2112, o bandeja.Medida: 75mmColor:Tipo: Diseñado para resistir alto

impacto.También se usa como ducto de conexión un niple de acero galvanizadode 75mm o hilo corrido

de pvc de 75mm, con sus respectivas boquillas ycontratuerca.

4. ESPACIOS MINIMOS NECESARIOS PARA INSTALACIONDE CAJAS DE MEDIDORES

4.1 TABLA DE DIMENSIONES PARA CAJAS DE EMPALME

Page 6: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

NOTAS:

1. El espacio destinado al sistema de medida podrán estar construidos pornichos, casetas o cajas.2.

Debe entenderse, claramente que estas medidas solo consideran el espacionecesario para equipos de la

compania3. El espacio destinado al sistema de equipos de medida podrá ir sobrepuesto,embutido, etc.

La modalidad exigida dependerá de los riesgos a que esteexpuesto el equipo de medida

5. ESPECIFICACIONES SOBRE EMPALMES CONCENTRADOS

Para los edificios de altura se establecen en las normas tres modalidadesde ejecución de empalmes, a

saber: concentrados, verticales. Este mismocriterio puede aplicarse a colectivos extensos en que

produzcan condicionessimilares de un edificio de altura.En los empalmes concentrados, todas las cajas

de empalme de las distintasdependencias y servicios del edificio estarán ubicadas en un recinto

únicodestinado a este fin. La norma acepta este tipo de ejecución sólo para edificios dehasta 5 pisos con

cuatro departamentos u oficinas independientes por piso, si aéstos sumamos la existencia de un

empalme monofásico para alumbrado general yuno trifásico para fuerza (ascensores y bombas de agua,

si existen) ello nos daríaun máximo de 22 empalmes concentrados en este punto único.Esta disposición,

que corresponde a la situación planteada por una formaconstructiva típica, puede ser obviada cuando

por razones de diseñoarquitectónico se produce una gran concentración de oficinas o

localescomerciales por piso; en tal caso la Norma acepta que el número de empalmes quepuedan

concentrarse sobrepasen a la cantidad fijada anteriormente sin fijar unlímite. Esta condición se presenta

por ejemplo en galerías comerciales, en las queexiste una gran cantidad de locales de superficie

generalmente pequeña.

Page 7: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

La empresa eléctrica alimenta éstos empalmes a través de un arranque de lared que llega a un caja de

fusibles y de allí pasa a un caja de distribución desdedonde se deriva a cada empalme.Por otra parte la

Norma Chilectra EN-1101 establece respecto de los empalmespara edificios colectivos de altura que, en

este tipo de edificios, cuando exista redo arranque de distribución en ambos extremos de ellos, se

aceptará que losempalmes queden

concentrados en estos puntos, pudiendo existir un único nicho deempalmes en cada extremo, con una

disposición similar a la mostrada en el siguienteesquema:

Page 8: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

Cuando exceden las limitaciones impuestas a la concentración de empalmes,éstos se pueden ejecutar

en su modalidad vertical, en cuyo caso se colocarán lascajas de empalme piso por piso, o bien, en la

modalidad mixta en la cual se puedencon centrar empalmes de grupo de pisos sin que se sobrepasen las

condicionesimpuestas en cada punto de concentración, como se muestra en el siguienteejemplo:

BIBLIOGRAFIA

1. Introducción al proyecto eléctrico, Jorge Valenzuela

2. Empalmes eléctricos, Chilectra Metropolitana

.3. Código eléctrico, Claudio González.

Page 9: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

6.1 OBJETIVO

Esta disposición establece valores y condiciones mínimas que deberán cumplir los postes que se utilizan

en recepción de acometidas aéreas .Para mayor claridad de las personas que proyectan empalmes, se

darán un listado de postes que cumplen las exigencias de la presente disposición normativa .El cliente

podrá proyectar un poste diferente al que aparece en el listado para lo cual, deberá justificar mediante

el cálculo, que los valores mínimos exigidos se cumplan.

6.2 GENERALIDADES

Los postes a utilizar, podrán ser metálicos o de madera, debiendo cumplir las siguientes

especificaciones:

Largo máximo total ............................................................................ 6 mts.

Profundidad de enterramiento (mínimo) ......................................... 1 mts.

Mínima tensión del conductor a -5°C ............................................. 40 kg.

Mínima tensión del conductor a 25°C............................................. 25 kg.

La base del cálculo que permite ofrecer diferentes tipos de postes considera una tasa de trabajo para el

acero igual a 1581 kg\cm² y de 262kg\cm² para la madera. Para proyectar postes diferentes a los aquí

estipulados, deberán considerarse que la tasa de trabajo debe ser a lo sumo la mitad de la tensión de

ruptura del material.

6.3 POSTES DE MADERA

Los postes aceptados podrán ser cuadrados o cilíndricos .La madera que constituye el poste, deberá ser

de buena calidad y no presentar defectos observables que puedan disminuir su resistencia y durabilidad.

Deberá dársele un tratamiento de tratamiento de impregnación, el cual deberá cumplir lo dispuesto en

la ESP-68 de Chilectra Metropolitana. Los postes cilíndricos deberán cumplir la siguiente relativa a sus

diámetros, cuando se trate de madera blanda el diámetro a 2 mts. De la base no debe ser inferior a 15

cms, en la cúspide del poste no debe ser menor a 11cms.Para maderas duras los diámetros anteriores

podrán reducirse en un10%.Los postes de madera podrán empotrarse directamente en el suelo.

Tomando la precaución de calarlos sólidamente, considerando las condiciones locales o bien según la

naturaleza del terreno, tomar las medidas que tengan por efecto aumentar convenientemente su

superficie de apoyo.

Page 10: 93372164 Normas Chilectra Empalmes y Postes Bt

6.4 POSTES METALICOS

El poste metálico podrá ser circular o cuadrado. Podrá ser galvanizado o no, en este último caso deberá

pintarse totalmente con dos manos mínimo de pintura con anti óxido, mas pintura determinación.

Deberá tener su parte superior cubierta ya sea por un tapón de maderao una cubierta de plástico de tal

manera que impida la entrada de agua alinterior el poste. El poste metálico debe ir empotrado en una

base de concreto de lasdimensiones:0.2x0.2x1 mts, la cual debe hacerse con hormigón de 175Kg/m³ de

cemento como mínimo

NOTAS:

1. La máxima acometida permisible para los empalmes cuya sección de fase es de 25 mm² es de 25 mts.

Y utilizaran los mismos tipos de postes indicados en el cuadro para una distancia de 20 mts., Excepto el

poste de madera circular que será de 6” de diámetro.2. La máxima acometida permisible para los

empalmes cuya sección de fase es de 35 mm² es de 18 mts. Y utilizaran los mismos tipos de postes

Indicados en el cuadro para la distancia de 15 mts.3. Para distancias intermedias debe utilizarse siempre

el poste correspondiente a la mayor que aparece en el cuadro.4. Las maderas consideradas son: Pino,

Olmo, Roble o Rauli todas tratadas para su preservación.5. No se aceptan postes metálicos soldados.