93187622-el-espacio-urbano.pdf

19
LOS ELEMENTOS TIPOLÓGICOS Y MORFOLÓGICOS DE LA DEFINICIÓN DEL ESPACIO URBANO ROB KRIER

Upload: aldebaranzero

Post on 25-Oct-2015

106 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

LOS ELEMENTOS TIPOLÓGICOS Y

MORFOLÓGICOS DE LA DEFINICIÓN

DEL ESPACIO URBANO

ROB KRIER

El contenido de su libro está estructurado en tres

grandes capítulos:

En el primero: Se centra en el estudio de lo que es un

espacio urbano, los tipos (la calle y la plaza), tipología

según su forma (cuadrado, círculo y triángulo),

funciones características y proceso de transformación

de los mismos.

LOS ELEMENTOS TIPOLÓGICOS Y MORFOLÓGICOS DE LA

DEFINICIÓN DEL ESPACIO URBANO

…. Habrá que definir con exactitud qué

se entiende por espacio urbano y qué

importancia tiene tal espacio en el

conjunto urbano…..

En este capítulo la polaridad espacio interior – espacio

exterior se presenta conjuntamente, ya que ambos se rigen,

tanto funcional como formalmente, por unas leyes muy

parecidas.

- Es el espacio interior protegido contra las molestias del medio

ambiente, se suele considerar como símbolo de privacidad.

- El espacio exterior por su parte como espacio de movimiento y

actividad, libre y abierto con zonas publicas, semipúblicas y privadas.

- No obstante casi siempre se las identifica con el tipo de sociedad

dominante en la época correspondiente.

- En el cual intervienen los siguientes elementos:

la estética, el artista, el cliente, el ambiente social, las formas

condicionales por las ideas del cliente.

-Fue la primera creación humana de

un espacio urbano.

-Resulta de la agrupación de casas

alrededor de un espacio libre.

-Lo que permite un control público

en el espacio interior.

-Dicha disposición se aplico a la

construcción de templos (ágora,

fórum, claustro, patio de mezquita).

- La vivienda con patio interior

remedaba dicha forma espacial. En

su disposición las habitaciones

estaban concebidas como

elementos aislados alrededor de un

patio.

Plaza de Cajamarca Plaza Las Américas Arequipa

Plaza Mayta Capac Arequipa

-Es el resultado del

crecimiento en superficie

de una localidad después

de haber rodeado la

plaza central con casas.

-La calle organiza la

distribución de terrenos y

comunica las parcelas

.

-Tiene un carácter más

utilitario que el de la

plaza. La plaza por su

amplitud predispone más

que la calle a detenerse.

-La calle dada su estrechez crea por si sola un ambiente de

tráfico y rapidez.

-En la calle, la arquitectura solo se percibe de forma casual.

-Tanto hoy como ayer las calles pueden aprovecharse

como un espacio visible y de circulación.

Pocas veces aparece como espacio aislado e

independiente (pueblos lineales).

Actividades se

da en zonas

publicas y

privadas

Nos

interesan las

actividades

ciudadanas

al aire libre.

Circulación motorizada de

personas

ATRIO

Actividades se

da en zonas

publicas y

privadas

Nos

interesan las

actividades

ciudadanas

al aire libre.

Circulación motorizada de

personas

ATRIO