90 - el pescado, la vitamina c y el cigarrillo

3
Nº 90 – Lunes 13 de Enero 2003 Boletín Semanal de Salud LA VITAMINA C, EL PESCADO, UN FÁRMACO PARA LA GOTA Y SU RELACIÓN CON EL DAÑO ARTERIAL POR FUMAR De acuerdo a un estudio irlandés publicado en la Revista Circulation of American Heart Association los investigadores encontraron que la vitamina C y un aminoácido llamado taurino - encontrado en el pescado- revierten la respuesta del vaso sanguíneo al ser expuesto al cigarro. En un segundo estudio, investigadores de Iowa demostraron que el alopurinol (fármaco que se usa para el tratamiento de la gota) también revierte rápidamente la vasoconstricción ("cierre" de los vasos) inducida por fumar. El doctor David J Bouchier-Hayes, autor principal del estudio con el aminoácido taurino y profesor de cirugía del Colegio Real de Cirujanos en Irlanda en el Hospital de Beaumont - Dublin, refiere que cuando los vasos sanguíneos son expuestos al humo del cigarrillo se comportan como tubos rígidos y pierden su flexibilidad, por lo tanto no se pueden dilatar ante la necesidad de aumentar el flujo sanguíneo. A este fenómeno se le conoce como disfunción endotelial (endotelio es la capa interna del vaso sanguíneo). Esta disfunción endotelial es el primer paso de la ateroesclerosis, lo que es la principal causa de los infartos de miocardio y los "derrames" cerebrales. Agrega el doctor Bouchier-Hayes que no están tratando de encontrar un tratamiento para los fumadores, porque reconoce que la mejor terapia para los fumadores es dejar de fumar. No obstante, los fumadores proveen un buen modelo clínico para el tratamiento de la disfunción endotelial. Ingresaron al estudio 15 fumadores entre 20 y 27 años y 15 voluntarios no fumadores. A los fumadores se les dio vitamina C 2 g diarios por 5 días y se evaluaron; se suspendió la vitamina C y luego de 2 semanas se les ofreció el aminoácido taurino 1.5 gramos diarios por 5 días para volverlos a evaluar. Se evaluó el funcionamiento del vaso sanguíneo midiendo el flujo sanguíneo mediado por la dilatación, para lo cual se Boletín Semanal de Salud Nº 23 - Lunes 10 de Setiembre 2001

Upload: silvia-rejas-junchaya

Post on 05-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

• El hábito de fumar es muy dañino para la salud, muchos ven al cáncer de pulmón como un evento infrecuente y raro, pero no miden el tremendo impacto del cigarrillo sobre los vasos sanguíneos y el riesgo de sufrir y morir por un infarto cardiaco o un accidente cerebro vascular.

TRANSCRIPT

Page 1: 90 - El Pescado, La Vitamina C y El Cigarrillo

Nº 90 – Lunes 13 de Enero 2003

Boletín Semanal de Salud

CLA VITAMINA C, EL PESCADO, UN FÁRMACO PARA LA GOTA Y SU RELACIÓN CON EL DAÑO ARTERIAL POR FUMAR

De acuerdo a un estudio irlandés publicado en la Revista Circulation of American Heart Association los investigadores encontraron que la vitamina C y un aminoácido llamado taurino - encontrado en el pescado- revierten la respuesta del vaso sanguíneo al ser expuesto al cigarro.

En un segundo estudio, investigadores de Iowa demostraron que el alopurinol (fármaco que se usa para el tratamiento de la gota) también revierte rápidamente la vasoconstricción ("cierre" de los vasos) inducida por fumar.El doctor David J Bouchier-Hayes, autor principal del estudio con el aminoácido taurino y profesor de cirugía del Colegio Real de Cirujanos en Irlanda en el Hospital de Beaumont - Dublin, refiere que cuando los vasos sanguíneos son expuestos al humo del cigarrillo se comportan como tubos rígidos y pierden su flexibilidad, por lo tanto no se pueden dilatar ante la necesidad de aumentar el flujo sanguíneo.

A este fenómeno se le conoce como disfunción endotelial (endotelio es la capa interna del vaso sanguíneo). Esta

disfunción endotelial es el primer paso de la ateroesclerosis, lo que es la principal causa de los infartos de miocardio y los "derrames" cerebrales.

Agrega el doctor Bouchier-Hayes que no están tratando de encontrar un tratamiento para los fumadores, porque

reconoce que la mejor terapia para los fumadores es dejar de fumar. No obstante, los fumadores proveen un buen modelo

clínico para el tratamiento de la disfunción endotelial.

Ingresaron al estudio 15 fumadores entre 20 y 27 años y 15 voluntarios no fumadores. A los fumadores se les dio vitamina C 2 g diarios por 5 días y se evaluaron; se suspendió la vitamina C y luego de 2 semanas se les ofreció el aminoácido taurino 1.5 gramos diarios por 5 días para volverlos a evaluar.

Se evaluó el funcionamiento del vaso sanguíneo midiendo el flujo sanguíneo mediado por la dilatación, para lo cual se registró - con imágenes por ultrasonido - el diámetro del vaso sanguíneo de un brazo luego de colocar un torniquete en el antebrazo. A mayor flujo sanguíneo mayor dilatación del vaso. Ellos midieron este flujo en forma basal y luego de recibir vitamina C y al terminar el aminoácido taurino.Al inicio el diámetro del vaso del no fumador era de 3.39 mm y del fumador 3.33. La primera prueba de dilatación (sin recibir vitamina C o taurino) el diámetro aumentó a 3.7 mm en los no fumadores y prácticamente no aumentó en los fumadores 3.36 mm (como se señalara antes "tubo rígido")

En los fumadores la prueba realizada luego de tomar la vitamina C aumentó a 3.45 mm y luego de recibir el aminoácido taurino se incrementó a 3.7 mm (igual que los no fumadores).El aminoácido taurino se encuentra en muchos alimentos, pero abunda en los pescados. La cantidad usada en el estudio es equivalente a lo encontrado en una ración de pescado (150 gramos).

Boletín Semanal de SaludNº 23 - Lunes 10 de Setiembre 2001

Page 2: 90 - El Pescado, La Vitamina C y El Cigarrillo

Nº 90 – Lunes 13 de Enero 2003

Boletín Semanal de Salud

En el segundo estudio, el doctor William G Haynes, autor principal y profesor de medicina de la Universidad de Iowa, evaluó a 14 fumadores "pesados" entre 18 y 85 años de edad y los comparó con 14 voluntarios no fumadores.

Igualmente se les midió el funcionamiento de los vasos sanguíneos en forma inicial y luego del tratamiento. Se les ofreció aleatoriamente (al azar) una tableta de 600 mg de alopurinol o nada.

Se probó esta vez con acetilcolina (fármaco que dilata los vasos), a mayor dilatación del vaso mejor función endotelial.

La dilatación producida por la acetilcolina fue significativamente menor en los fumadores, aproximadamente dos veces y media en los fumadores (254 %), frente a casi cuatro veces en los no fumadores (390%).

En los fumadores que habían recibido el alopurinol la dilatación se recuperó notablemente 463%, y se mantuvo igual en los no fumadores 401%.

El doctor Haynes manifiesta que es el primer estudio que muestra que una sola dosis de alopurinol tiene un efecto muy rápido e importante en los fumadores.

Estos estudios nos dan más evidencias del daño que causa el cigarrillo sobre los vasos sanguíneo y del mecanismo cómo actúa. Todos estos resultados enfatizan la importancia de no fumar si uno quiere disminuir el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un "derrame" cerebral.

REFLEXIONES FINALES

El hábito de fumar es muy dañino para la salud, muchos ven al cáncer de pulmón como un evento infrecuente y raro, pero no miden el tremendo impacto del cigarrillo sobre los vasos sanguíneos y el riesgo de sufrir y morir por un infarto cardiaco o un accidente cerebro vascular.

Una asociación muy peligrosa es fumar y practicar ejercicios físicos simultánea o en forma muy próxima, pues la demanda de sangre por el corazón aumenta por el ejercicio, mientras que al fumar impedimos que las arterias se dilaten.

Dr. Antonio Felices Parodi

Jefe de Medicina Preventiva y Educación

Novasalud eps