9 uh 700 - construmatica.com · taladrar con percusión en mam-postería broca de mango cilíndrico...

17
*273761* 273761 Hilti Corporation LI-9494 Schaan Tel.: +423 / 234 21 11 Fax: +423 / 234 29 65 www.hilti.com Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan W 3242 1107 00-Pos. 1 1 Printed in China © 2007 Right of technical and programme changes reserved S. E. & O. 273761 / E Bedienungsanleitung de Operating instructions en Mode d’emploi fr Manual de instrucciones es Istruzioni d’uso it Gebruiksaanwijzing nl Brugsanvisning da Bruksanvisning no Bruksanvisning sv Käyttöohje fi Manual de instruções pt δηγιες ρησεως el Instrukcja obsługi pl Инструкция по зксплуатации ru 1 2 10 1 2 9 2 1 3 4 11 12 2 3 1 13 1 3 4 2 14

Upload: phungthuy

Post on 13-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UH 700

*273761*

2737

61

Hilti CorporationLI-9494 SchaanTel.: +423 / 234 21 11Fax: +423 / 234 29 65www.hilti.com

Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan W 3242 1107 00-Pos. 1 1 Printed in China © 2007Right of technical and programme changes reserved S. E. & O.

273761 / E

Bedienungsanleitung de

Operating instructions en

Mode d’emploi fr

Manual de instrucciones es

Istruzioni d’uso it

Gebruiksaanwijzing nl

Brugsanvisning da

Bruksanvisning no

Bruksanvisning sv

Käyttöohje fi

Manual de instruções pt

��δδηηγγιιεεςς ρρηησσεεωωςς el

Instrukcja obsługi pl

Инструкция по зксплуатации ru

1 2

10

1 2

9

21

34

11

12

23

1

13

1 3

4

2

14

1

1 2

1

4

5

3

2

2

1 2

1

3/4

2/5

3

1

2 3

4 2

3/4

5

3

21

4

6

1 3

2

54

6

7

1 2

8

MANUAL ORIGINAL

Taladradora de percusión UH 700

Lea detenidamente el manual de instruc-ciones antes de la puesta en servicio.

Conserve siempre este manual de instruc-ciones cerca de la herramienta.

No entregue nunca la herramienta aotras personas sin adjuntar el manual deinstrucciones.

Índice Página1. Indicaciones generales 472. Descripción 483. Accesorios 504. Datos técnicos 515. Indicaciones de seguridad 526. Puesta en servicio 557. Manejo 568. Cuidado y mantenimiento 599. Localización de averías 60

10. Reciclaje 6011. Garantía del fabricante de las herramientas 6112. Declaración de conformidad CE 61

1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginasdesplegables correspondientes. Manténgalas desple-gadas mientras estudia el manual de instrucciones.En este manual de instrucciones, la "herramienta" serefiere siempre a la taladradora de percusión UH 700.

Elementos de manejo y de indicación 1

@Portabrocas (alojamiento de cierre rápido oportabrocas dentado con llave de portabrocas)

;Empuñadura lateral

=Casquillo

%Tope de profundidad

&Tornillo de fijación para tope de profundidad

(Interruptor selector de funciones

)Conmutador de giro derecha/izquierda

+Conmutador de control con control electrónicode velocidad

§Botón de fijación para funcionamiento continuo

/Cable de red

1. Indicaciones generales1.1 Señales de peligro y significado

PELIGROTérmino utilizado para un peligro inminente que puedeocasionar lesiones graves o incluso la muerte.

ADVERTENCIATérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones graves o fatales.

PRECAUCIÓNTérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones o daños materialesleves.

INDICACIÓNTérmino utilizado para indicaciones de uso y demásinformación de interés.

1.2 Explicación de los pictogramas y otrasindicaciones

Símbolos de advertencia

Advertencia depeligro en

general

Advertencia detensióneléctricapeligrosa

es

47

1

2

Señales prescriptivas

Utilizar cascode protección

Utilizarprotección

para los ojos

Utilizarmascarilla

ligera

Utilizarprotección

para los oídos

Utilizarguantes deprotección

Símbolos

Leer el manualde instruccio-nes antes del

uso

Reciclar losmateriales

usados

Taladrar conpercusión

Taladrar sinpercusión, 1ª

velocidad

Taladrar sinpercusión, 2ª

velocidad

Amperios Hercios Voltios

Vatios Corrientealterna

Aislamientodoble

Ubicación de los datos identificativos de la herra-mientaLa placa de identificación de su herramienta incluyela denominación del modelo, el número de artículo, elaño de fabricación y el estado de la técnica. La identi-ficación del número de serie se encuentra en la parteinferior de la carcasa del motor. Anote estos datos ensu manual de instrucciones y menciónelos siempreque realice alguna consulta a nuestros representanteso al departamento de servicio técnico.

Modelo:

N.º de serie:

2. Descripción2.1 Uso conforme a las prescripciones

La herramienta es una taladradora de percusión manual accionada con tensión de alimentación y diseñadapara taladrar con o sin percusión y atornillar.Bajo determinadas condiciones, la herramienta es adecuada para trabajos de mezclado (véase Aplicaciones).El entorno de trabajo puede ser: obra, taller, renovaciones, mudanzas y obra nueva.Un funcionamiento correcto sólo es posible con la frecuencia y tensión de alimentación especificada en laplaca de identificación.No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional y sólo debe ser manejada, conservada yreparada por personal autorizado y debidamente formado. Este personal debe estar especialmente instruidoen lo referente a los riesgos de uso. La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden conllevar riesgos

es

48

para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usosdiferentes a los que están destinados.A fin de evitar el riesgo de lesiones, utilice exclusivamente accesorios y herramientas de Hilti.Siga las indicaciones relativas al manejo, cuidado y mantenimiento que se describen en el manual deinstrucciones.Observe asimismo la normativa nacional vigente sobre prevención de riesgos laborales.No deben trabajarse materiales nocivos para la salud (p.ej., amianto).Utilice la herramienta únicamente en lugares secos.No utilice la herramienta en lugares donde exista peligro de incendio o explosión.

2.2 PortaútilesPortabrocas de sujeción rápida oPortabrocas dentado con llave de portabrocas

2.3 InterruptorConmutador de control con control electrónico de velocidadBotón de fijación para marcha continuaInterruptor selector de funcionesConmutador de giro derecha/izquierda

2.4 EmpuñadurasEmpuñadura lateral reductora de vibraciones con tope de profundidadEmpuñadura reductora de vibraciones

2.5 Aplicaciones

Aplicaciones con percusión Tipo de útil Dimensiones 1ª velo-cidad / 2ª velocidad

Dimensiones Tala-drar con percusión

Taladrar con percusión en mam-postería

Broca de mangocilíndrico con filo demetal duro

- Máx. 16 mm

Aplicaciones sin percusión Tipo de útil Dimensiones 1ªvelocidad

Dimensiones 2ªvelocidad

Taladrar sin percusión en metal Broca de mangocilíndricoBroca escalonada

Máx. 13 mmMáx. 35 mm

1,5…8 mmMáx. 8 mm

Taladrar sin percusión en madera Broca espiralBroca ForstnerSierra circular decoronaBroca salomónicaBroca fresadora plana(no autocortante)

Máx. 30 mmMáx. 45 mmMáx. 80 mmMáx. 30 mmMáx. 40 mm

Máx. 30 mmMáx. 40 mmMáx. 40 mm-Máx. 40 mm

Mezclar pintura de dispersión,mortero de cemento muy fluido,aglutinante de baldosas y yesocon una herramienta agitadora

TE‑MP 80TE‑MP 110

recomendadorecomendado

--

es

49

2.6 El suministro del equipamiento de serie incluye

1 Herramienta con empuñadura lateral1 Tope de profundidad1 Tapa de protección contra polvo1 Llave de portabrocas (en portabrocas de

corona dentada)1 Manual de instrucciones1 Maletín Hilti o embalaje de cartón

2.7 Uso de alargadoresUtilice exclusivamente el alargador autorizado para el campo de aplicación con una sección suficiente. De locontrario, podría producirse una pérdida de potencia y el cable podría sobrecalentarse. Controle regularmenteel alargador por si estuviera dañado. Sustituya los alargadores dañados.Sección mínima recomendada y longitud máxima del cable:

Sección de cable 1,5 mm² 2 mm² 2,5 mm² 3,5 mm²Tensión de alimentación100 V

30 m 50 m

Tensión de alimentación110‑120 V

30 m 50 m

Tensión de alimentación220‑240 V

90 m 140 m

No utilice alargadores con una sección de cable de 1,25 mm².

2.8 Alargador para trabajar al aire libreAl trabajar al aire libre, utilice únicamente alargadores autorizados que estén correspondientemente identifica-dos.

2.9 Uso de un generador o transformadorEste equipo puede accionarse desde un generador o transformador (por cuenta de la empresa explotadora) sise cumplen las siguientes condiciones: la potencia útil en vatios debe ser al menos el doble de la potencia quefigura en la placa de identificación de la herramienta; la tensión de servicio debe oscilar siempre entre +5 % y‑15 % respecto a la tensión nominal y la frecuencia debe ser de 50 a 60 Hz (nunca debe superar 65 Hz); debeexistir, además, un regulador de tensión automático con refuerzo de arranque.No utilice el generador o el transformador con varias herramientas a la vez. La conexión y desconexión de otrasherramientas puede ocasionar máximos de subtensión o de sobretensión que pueden dañar la herramienta.

3. AccesoriosEncontrará un listado de las herramientas en el apartado "Aplicaciones" del capítulo 2, Descripción.

Portabrocas de sujeción rápida 274075Portabrocas de corona dentada 274079Llave de portabrocas (en portabrocas de corona dentada) 274081Aspiración de polvo TE DRS‑S

es

50

4. Datos técnicosReservado el derecho a introducir modificaciones técnicas.

Voltaje no-minal 100 V 110 V 120 V 220 V 230 V 240 V

Potencianominal

710 W 710 W 710 W 710 W 710 W

Intensidadnominal

7,5 A 6,9 A 8 A 3,5 A 3,1 A 3,1 A

Herramienta UH 700

Frecuencia de red 50…60 HzPeso de la herramienta sin empuñadura lateral 2,4 kgPeso según el procedimiento EPTA 01/2003 2,6 kgDimensiones (L x An x Al) 342 mm x 86 mm x 205 mmRevoluciones en marcha en vacío, 1ª velocidad 900/minRevoluciones en marcha en vacío, 2ª velocidad 2.500/minNúmero de impactos 40.000/minPortaútiles Ø 1,5…13 mmPar de giro máximo, 1ª velocidad 80 NmPar de giro máximo, 2ª velocidad 29 NmControl de velocidad Interruptor electrónico con control de velocidadGiro derecha/izquierda Palanca de cambio con bloqueo de conmutación

durante el funcionamientoPar de apriete para el cambio del portabrocas 120 Nm

INDICACIÓNEl nivel de vibración que se especifica en las instrucciones se ha medido conforme al protocolo de mediciónestablecido en la norma EN 60745 y puede utilizarse para comparar distintas herramientas eléctricas. Tambiénes útil para realizar un análisis provisional de la carga de vibraciones. El nivel de vibración indicado es específicopara las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante, registrarvariaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con útiles de inserción distintos osi se ha efectuado un mantenimiento de la herramienta insuficiente. En estos casos, la carga de vibracionespodría aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. A fin de obtener un análisis precisode la carga de vibraciones también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta estádesconectada o conectada, pero no realmente en uso. En este caso, la carga de vibraciones podría reducirsenotablemente durante toda la sesión de trabajo. Adopte las medidas de seguridad adicionales para proteger alusuario del efecto de las vibraciones, como, p. ej.: mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles deinserción, manos calientes, organización de los procesos de trabajo.

Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (medición según EN 60745):Nivel medio de potencia acústica con ponderación A 109 dB (A)Nivel medio de presión acústica de emisión conponderación A

98 dB (A)

Incertidumbres para el nivel acústico mencionado 3 dB (A)

es

51

Valores de vibración triaxiales (suma de vectores devibración)

Medición según EN 60745‑2‑1

Taladrar con percusión en hormigón, ah,ID 14,2 m/s²Taladrar en metal, ah, D 4 m/s²Incertidumbres (K) para valores de vibracióntriaxiales

1,5 m/s²

Información sobre la herramienta y su aplicaciónClase de protección Clase de protección II (aislamiento doble)

5. Indicaciones de seguridad5.1 Indicaciones generales de seguridad

¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas instrucciones.En caso de no atenerse a las instrucciones de segu-ridad que se describen a continuación, podría pro-vocarse una descarga eléctrica, incendio y/o lesionesgraves. El término "herramienta eléctrica" empleadoen las siguientes instrucciones se refiere a su herra-mienta eléctrica portátil, ya sea con cable de red o, sincable, en caso de ser accionada por batería. GUARDEESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.

5.1.1 Lugar de trabajoa) Mantenga su área de trabajo limpia y bien ilumi-

nada. El desorden y una iluminación deficiente enlas zonas de trabajo pueden provocar accidentes.

b) No utilice la herramienta en un entorno con peli-gro de explosión, en el que se encuentren com-bustibles líquidos, gases o material en polvo.Las herramientas eléctricas producen chispas quepueden llegar a inflamar los materiales en polvo ovapores.

c) Mantenga alejados a los niños y otras personasde su puesto de trabajo al emplear la herra-mienta eléctrica. Una distracción le puede hacerperder el control sobre la herramienta.

5.1.2 Seguridad eléctricaa) El enchufe de la herramienta debe corresponder

a la toma de corriente utilizada. No está per-mitido modificar el enchufe en forma alguna.No utilice enchufes adaptadores para las herra-mientas con puesta a tierra. Los enchufes sinmodificar adecuados a las respectivas tomas decorriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies quetengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a

quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayorsi su cuerpo tiene contacto con el suelo.

c) No exponga las herramientas eléctricas a lalluvia y evite que penetren líquidos en su interior.El riesgo de recibir descargas eléctricas aumentasi penetra agua en la herramienta eléctrica.

d) No utilice el cable de red para transportar ocolgar la herramienta ni tire de él para extraerel enchufe de la toma de corriente. Mantengael cable de red alejado de fuentes de calor,aceite, aristas afiladas o piezas móviles dela herramienta. Los cables de red dañados oenredados pueden provocar descargas eléctricas.

e) Al trabajar con una herramienta eléctrica al airelibre, utilice únicamente cables de prolongaciónhomologados para su uso en exteriores. La uti-lización de un cable de prolongación adecuadopara su uso en exteriores reduce el riesgo de unadescarga eléctrica.

5.1.3 Seguridad de personasa) Permanezca atento, preste atención durante el

trabajo y utilice la herramienta eléctrica conprudencia. No utilice la herramienta eléctricasi está cansado, ni tampoco después de haberconsumido alcohol, drogas o medicamentos. Unmomento de descuido al utilizar la herramientapodría conllevar serias lesiones.

b) Utilice el equipo de protección adecuado y llevesiempre gafas de protección. El riesgo de le-siones se reduce considerablemente si, según eltipo y la aplicación de la herramienta eléctrica em-pleada, se utiliza un equipo de cubierta protectoraadecuado como una mascarilla antipolvo, zapatosde seguridad con suela antideslizante, casco oprotectores auditivos.

es

52

c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herra-mienta. Cerciórese de que la herramienta estédesconectada antes de conectarla a la toma decorriente. Si transporta la herramienta sujetán-dola por el interruptor de conexión/desconexióno si introduce el enchufe en la toma de corrientecon la herramienta conectada, podría producirseun accidente.

d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fi-jas antes de conectar la herramienta eléctrica.Una herramienta o llave colocada en una piezagiratoria puede producir lesiones al ponerse enfuncionamiento.

e) Actúe con precaución. Procure que la postura seaestable y manténgase siempre en equilibrio. Deesta forma podrá controlar mejor la herramientaeléctrica en caso de presentarse una situacióninesperada.

f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimentaamplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimentay guantes alejados de las piezas móviles. Lavestimenta suelta, las joyas y el pelo largo sepueden enganchar con las piezas en movimiento.

g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-piración o captación de polvo, asegúrese de queestán conectados y de que se utilizan correc-tamente. El empleo de estos equipos reduce losriesgos derivados del polvo.

5.1.4 Manipulación y utilización segura de lasherramientas eléctricas

a) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-mienta adecuada para el trabajo que se disponea realizar. Con la herramienta apropiada podrátrabajar mejor y de modo más seguro dentro delmargen de potencia indicado.

b) No utilice herramientas con el interruptor de-fectuoso. Las herramientas que no se puedanconectar o desconectar son peligrosas y debenrepararse.

c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/ola batería de la herramienta antes de efectuarcualquier ajuste en la herramienta, cambiar ac-cesorios o en caso de no utilizar la herramientadurante un tiempo prolongado. Esta medida pre-ventiva reduce el riesgo de conexión accidental dela herramienta.

d) Guarde las herramientas fuera del alcance delos niños. Evite que personas no familiarizadascon su uso o que no hayan leído este manualde instrucciones utilicen la herramienta. Las

herramientas utilizadas por personas inexpertasson peligrosas.

e) Cuide sus herramientas adecuadamente. Com-pruebe si las piezas móviles de la herramientafuncionan correctamente y sin atascarse, y siexisten piezas rotas o deterioradas que pudie-ran afectar al funcionamiento de la herramienta.Encargue la reparación de las piezas defectuo-sas antes de usar la herramienta. Muchos ac-cidentes son consecuencia de un mantenimientoinadecuado de la herramienta eléctrica.

f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-mientas de corte bien cuidadas y con aristas afila-das se atascan menos y se guían con más facilidad.

g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-les, etc. de acuerdo con estas instrucciones y enla manera indicada específicamente para estaherramienta. Para ello, tenga en cuenta las con-diciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso deherramientas eléctricas para trabajos diferentes deaquellos para los que han sido concebidas puederesultar peligroso.

5.1.5 Servicio técnicoa) Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-

ración de su herramienta eléctrica y que utiliceexclusivamente piezas de repuesto originales.Solamente así se mantiene la seguridad de laherramienta eléctrica.

5.2 Indicaciones de seguridad adicionales

5.2.1 Seguridad de personasa) Utilice protección para los oídos durante el uso

de taladradoras de percusión. El ruido constantepuede reducir la capacidad auditiva.

b) Utilice las empuñaduras adicionales que se su-ministran con la herramienta. La pérdida delcontrol puede causar lesiones.

c) Sujete siempre la herramienta con ambas manospor las empuñaduras previstas. Mantenga lasempuñaduras secas, limpias y sin residuos deaceite o grasa.

d) Si existe riesgo de dañar cables eléctricos cu-biertos o el cable de red con la herramienta,sujete la herramienta por las superficies de laempuñadura provistas con aislante. El contactocon cables eléctricos puede cargar de electricidadlas partes metálicas de la herramienta que no cuen-tan con protección y el usuario queda expuesto asía un riesgo de descargas eléctricas.

es

53

e) Asegúrese de que la empuñadura lateral estécorrectamente montada y fijada conforme a lasprescripciones.

f) Si la herramienta se utiliza sin un sistema deaspiración de polvo, debe emplearse una mas-carilla ligera al realizar trabajos que generenpolvo.

g) Efectúe pausas durante el trabajo, así comoejercicios de relajación y estiramiento de losdedos para mejorar la circulación.

h) Evite tocar las piezas en movimiento. No conectela herramienta fuera de la zona de trabajo. Sise tocan piezas en movimiento, en especial herra-mientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.

i) Utilice la herramienta según el uso previsto y enun estado de funcionamiento óptimo.

j) Utilice guantes de protección para cambiar deútil, ya que éste se calienta debido al uso.

k) Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico yel alargador durante el trabajo. De esta forma seevita el peligro de tropiezo por culpa del cable.

l) No utilice herramientas defectuosas.m)Durante el proceso de taladrado proteja la zona

opuesta al lugar donde se realiza el trabajo,ya que pueden desprenderse cascotes y causarheridas a otras personas.

n) Al mezclar sustancias, utilice siempre la pri-mera velocidad para evitar que el material salgadespedido. Utilice guantes de protección.

o) Es conveniente advertir a los niños de que nodeben jugar con la herramienta.

p) La herramienta no es apta para el uso por partede niños o de personas físicamente no prepara-das que no tengan la debida instrucción.

q) El polvo procedente de materiales como pinturascon plomo, determinadas maderas, minerales ymetal puede ser nocivo para la salud. El contactocon el polvo o su inhalación puede provocar reac-ciones alérgicas o asfixia al usuario o a personasque se encuentren en su entorno. Existen deter-minadas clases de polvo, como pueden ser el deroble o el de haya, catalogadas como canceríge-nas, especialmente si se encuentra mezclado conaditivos usados en el tratamiento de la madera(cromato, agente protector para la madera). Úni-camente expertos cualificados están autorizadosa manipular materiales que contengan asbesto.Utilice siempre que sea posible un sistema deaspiración de polvo. Para obtener un elevadogrado de efectividad en la aspiración de polvo,utilice un aspirador de polvo apto para madera

y polvo mineral recomendado por Hilti y com-patible con esta herramienta eléctrica. Procureque haya una buena ventilación del lugar detrabajo. Se recomienda utilizar una mascarillade protección con filtro de la clase P2. Respetela normativa vigente en su país concerniente alprocesamiento de los materiales de trabajo.

5.2.2 Manipulación y utilización segura deherramientas eléctricas

a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivosde sujeción o un tornillo de banco para sujetarla pieza de trabajo. De esta forma estará sujetade modo más seguro que con la mano y, por otrolado, se podrán mantener libres ambas manospara el manejo de la herramienta.

b) Compruebe si los útiles presentan el sistemade inserción adecuado para la herramienta y siestán enclavados en el portaútiles conforme alas prescripciones.

c) En caso de interrupción de la corriente, desco-necte la herramienta y extraiga el enchufe dered; en caso necesario, suelte el bloqueo delconmutador de control. Esto evita la puesta enservicio involuntaria de la herramienta en caso deque vuelva la corriente.

5.2.3 Seguridad eléctrica

a) Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-tector de metales) antes de empezar a trabajarsi la zona de trabajo oculta cables eléctricos,tuberías de gas o cañerías de agua. Las partesmetálicas exteriores de la herramienta pueden con-ducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañadoaccidentalmente una conducción eléctrica. Estoconlleva un peligro grave de descarga eléctrica.

b) Compruebe con regularidad la línea de conexiónde la herramienta y en caso de que tuvieradaños, encargue su sustitución a un profesionalexperto en la materia. Inspeccione regularmentelos alargadores y sustitúyalos en caso de queestuvieran dañados. Si se daña el cable dered o el alargador durante el trabajo, evitetocar el cable. Extraiga el enchufe de red dela toma de corriente. Los cables de conexión ylos alargadores dañados son un peligro porquepueden ocasionar una descarga eléctrica.

es

54

c) Encargue la revisión de la herramienta al ser-vicio técnico de Hilti en caso de tratar confrecuencia materiales conductores a intervalosregulares. El polvo adherido a la superficie dela herramienta, sobre todo el de los materialesconductivos, o la humedad pueden provocar des-cargas eléctricas bajo condiciones desfavorables.

d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al airelibre, asegúrese de que la herramienta estéconectada mediante un interruptor de corrientede defecto (RCD) con un máximo de 30 mA decorriente de activación a la red eléctrica. El usode un interruptor de corriente de defecto reduce elriesgo de descargas eléctricas.

e) Se recomienda el uso de un interruptor decorriente de defecto (RCD) con una corrientede desconexión máxima de 30 mA.

5.2.4 Lugar de trabajoa) Procure que haya una buena iluminación en la

zona de trabajo.

b) Procure que haya una buena ventilación del lugarde trabajo. Los lugares de trabajo mal ventiladospueden perjudicar la salud debido a la carga depolvo.

5.2.5 Equipo de seguridad personal

El usuario y las personas que se encuentren en lasinmediaciones de la zona de uso de la herramientadeberán llevar gafas protectoras adecuadas, cascode seguridad, protección para los oídos, guantesde protección y una mascarilla ligera.

6. Puesta en servicio

6.1 Montaje y ajuste de la empuñaduralateral 2

PRECAUCIÓNA fin de evitar lesiones, retire el tope de profundidadde la empuñadura lateral y el útil del portabrocas.

1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.2. Abra el soporte de la empuñadura lateral girando

la empuñadura.3. PRECAUCIÓN Sobre todo, asegúrese de que

el casquillo está montado en la empuñaduralateral de la UH 700.Desplace la empuñadura lateral (banda de suje-ción) a través del portabrocas hasta el tope delcuello del engranaje.

4. PRECAUCIÓN Asegúrese de que la nervadura dela banda de sujeción queda bloqueada en lasranuras del cuello de engranaje.PRECAUCIÓN Si la empuñadura lateral se des-liza por la superficie de trabajo tras producirseun bloqueo, compruebe la conexión al cuellodel engranaje. Sustituya las piezas dañadas.De lo contrario, la empuñadura lateral no podráamortiguar los pares de giro.Gire la empuñadura lateral hasta la posición de-seada guiándose por las ranuras previstas.

5. Gire la empuñadura lateral para fijarla.

6.2 Uso de alargadores y generadores otransformadores

Véase el capítulo "Descripción/Uso de alargadores".

es

55

7. Manejo

Utilice las empuñaduras adicionales que se sumi-nistran con la herramienta. La pérdida del controlpuede causar lesiones.

ADVERTENCIANo utilice la herramienta para aflojar uniones oútiles fijados en la superficie de trabajo cuando elpar de giro a la izquierda máximo no sea suficiente(véanse los datos técnicos). Se corre el riesgo deque se desprenda el portaútiles.

ADVERTENCIALa tensión de alimentación debe coincidir con losdatos que aparecen en la placa de identificación dela herramienta.

PRECAUCIÓNFije las piezas de trabajo sueltas con un dispositivode sujeción o un tornillo de banco.

7.1 Preparación

7.1.1 Montaje y ajuste del tope deprofundidad 3

1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.2. Suelte el tornillo de fijación del tope de profundi-

dad.3. Introduzca el tope de profundidad en el orificio

previsto para tal fin.4. Coloque el tope a la profundidad de perforación

deseada.5. Apriete el tornillo de fijación del tope de profun-

didad.

7.2 Funcionamiento

PRECAUCIÓNDurante el trabajo pueden desprenderse virutas dematerial. Utilice gafas de protección, guantes pro-

tectores y, si no utiliza aspiración de polvo, unamascarilla ligera. El material que sale disparadopuede ocasionar lesiones en los ojos y en el cuerpo.

PRECAUCIÓNDurante el proceso de trabajo se genera ruido. Uti-lice protección para los oídos. Un ruido demasiadopotente puede dañar los oídos.

PRECAUCIÓNLa herramienta y el portabrocas pueden calentarsedurante el uso. Utilice guantes de protección paracambiar de útil.

7.2.1 Portabrocas de sujeción rápidaPRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

INDICACIÓNEn caso necesario, debe girar el portabrocas desujeción rápida con el husillo para que el paro delhusillo integrado se bloquee.

INDICACIÓNEn función del portabrocas utilizado, debe sujetar conla mano el anillo de ajuste ancho o el anillo traserodel mandril.

7.2.1.1 Apertura del portabrocas de sujeciónrápida 4

1. Sujete el casquillo giratorio.2. Gire el casquillo en sentido contrario a las agujas

del reloj.INDICACIÓN El bloqueo se desbloquea automá-ticamente.

3. Siga girando el casquillo hasta que se suelte elútil.

7.2.1.2 Cierre del portabrocas de sujeciónrápida 5

1. Abra el portabrocas de sujeción rápida hasta queel vástago del útil tenga suficiente espacio.

2. Inserte el útil en el portabrocas de sujeción rápida.3. Tense la herramienta girando con fuerza el cas-

quillo giratorio en el sentido de las agujas delreloj.

es

56

4. Una vez que las mordazas del portabrocas de su-jeción rápida estén ajustadas en la herramienta,debe seguir girándolo con fuerza hasta que elportabrocas de sujeción rápida se enclave auto-máticamenteINDICACIÓN Tras escuchar varios clics audibles,la herramienta habrá quedado enclavada.

7.2.2 Portabrocas de corona dentadaPRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

INDICACIÓNUtilice la llave de portabrocas suministrada para abrirel portabrocas y tensar la herramienta.

7.2.2.1 Apertura del portabrocas dentado 6

1. Introduzca la llave de portabrocas en uno de lostres orificios provistos en el portabrocas dentado.

2. Para abrir el portabrocas dentado, gire la llave deportabrocas en sentido contrario a las agujas delreloj.

3. Extraiga el útil del portabrocas dentado.4. Retire la llave de portabrocas.

7.2.2.2 Cierre del portabrocas dentado 7

1. Abra el portabrocas dentado hasta que el vástagodel útil tenga suficiente espacio.

2. Inserte el útil en el portabrocas dentado.3. Cierre las mordazas girándolas sobre el anillo

dentado hasta que el útil quede sujeto.4. Introduzca la llave de portabrocas en uno de los

tres orificios provistos en el portabrocas dentado.5. Para fijar el útil en el portabrocas dentado, gire la

llave de portabrocas en el sentido de las agujasdel reloj.

6. Retire la llave de portabrocas.

7.2.3 AplicacionesPRECAUCIÓNLa herramienta tiene un par de giro demasiado ele-vado con respecto a su aplicación. Utilice la empu-ñadura lateral y sujete la herramienta siempre conambas manos. En cualquier momento puede produ-cirse un bloqueo inesperado de la herramienta, portanto debe estar preparado.

PRECAUCIÓNEn caso de bloqueo, debe desconectar el motorinmediatamente. Si el bloqueo dura más de dos

o tres segundos pueden producirse daños en laherramienta.

PRECAUCIÓNEl interruptor selector de funciones no debe accio-narse durante el funcionamiento.

INDICACIÓNEl interruptor de conmutación derecha/izquierda debesituarse en la posición de giro a la derecha.

7.2.3.1 Taladrado con percusión 8

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la po-sición "Taladrar con percusión" hasta que enclave.En caso necesario, gire ligeramente el husillo.

2. Coloque la empuñadura lateral en la posicióndeseada y asegúrese de que esté correctamentemontada y fijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.4. Sitúe la herramienta con la broca en el punto de

perforación deseado.INDICACIÓN Para trabajos de taladrado por en-cima de la cabeza, le recomendamos que utilicela tapa de protección contra polvo para reducir elpolvo en el portabrocas.

5. Pulse lentamente el conmutador de control (tra-baje con una velocidad reducida hasta que labroca se haya centrado en el orificio).

6. Pulse completamente el conmutador de controlpara seguir trabajando con toda la potencia.INDICACIÓN La potencia de taladro de estataladradora de percusión depende de la presiónde apriete.

7. Para evitar que se desprenda material al taladrar,deberá reducir la velocidad y la presión de aprietejusto antes de la perforación.

7.2.3.2 Aspiración de polvo (TE DRS‑S) 9

En la empuñadura lateral/el tope de profundidad estáadaptado un cabezal de aspiración DRS. Retire losrestos de la perforación con la ayuda de un aspiradorde polvo. Si desea más información sobre el manejo yutilización del aspirador de polvo, consulte el manualde instrucciones específico de la TE DRS‑S.

es

57

7.2.3.3 Taladrado sin percusión 1ª y 2ªvelocidad 10

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en laposición Taladrar sin percusión 1ª o 2ª veloci-dad hasta que encaje. En caso necesario, gireligeramente el husillo.

2. Coloque la empuñadura lateral en la posicióndeseada y asegúrese de que esté correctamentemontada y fijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.4. Sitúe la herramienta con la broca en el punto de

perforación deseado.5. Pulse lentamente el conmutador de control (tra-

baje con una velocidad reducida hasta que labroca se haya centrado en el orificio).

6. Pulse completamente el conmutador de controlpara seguir trabajando con toda la potencia.

7. Aplique una presión determinada según la su-perficie de trabajo para conseguir un avance deperforación óptimo.

7.2.3.4 Mezclado1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la

posición Taladrar sin percusión 1ª velocidad hastaque encaje. En caso necesario, gire ligeramenteel husillo.

2. Coloque la empuñadura lateral en la posicióndeseada y asegúrese de que esté correctamentemontada y fijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.4. Mantenga la herramienta agitadora en el depósito

con el material que desee mezclar.5. Pulse lentamente el conmutador de control para

iniciar el mezclado.6. Pulse completamente el conmutador de control

para seguir trabajando con toda la potencia.7. Cuando maneje la herramienta agitadora, evite

que el material salga despedido.

7.2.3.5 AtornilladoINDICACIÓNConmute el interruptor de conmutación dere-cha/izquierda según el tipo de atornillado quedesee.

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en laposición Taladrar sin percusión 1ª o 2ª veloci-dad hasta que encaje. En caso necesario, gireligeramente el husillo.

2. Coloque la empuñadura lateral en la posicióndeseada y asegúrese de que esté correctamentemontada y fijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.4. Pulse lentamente el conmutador de control hasta

que el tornillo se introduzca por sí mismo en lasuperficie de trabajo.

5. Pulse el conmutador de control y trabaje con lapotencia adaptada a la superficie de trabajo.

6. Reduzca la velocidad al final del proceso de ator-nillado para evitar daños.

7.2.4 Conmutador de control con controlelectrónico de velocidad

La velocidad puede ajustarse pulsando lentamente elconmutador de control de forma continua hasta unavelocidad máxima.

7.2.5 Botón de fijación para marcha continuaEl conmutador de control puede bloquearse pulsandoel botón de fijación para marcha continua. De estamanera, el motor funciona siempre a la velocidadmáxima.7.2.5.1 Conexión de la marcha continua 11

1. Pulse y mantenga pulsado el conmutador decontrol.

2. Pulse y mantenga pulsado el botón de fijación.3. Suelte el conmutador de control.4. Suelte el botón de fijación.

7.2.5.2 Desconexión de la marcha continuaSi pulsa de nuevo el conmutador de control, elbloqueo se desbloquea.

7.2.6 Giro derecha/izquierda 12

PRECAUCIÓNEl interruptor derecha/izquierda no debe accionarsedurante el funcionamiento.

Sitúe la palanca de conmutación a la posición de "Giroa la derecha" o "Giro a la izquierda" dependiendo de laaplicación.

7.3 Cambio del portabrocas

7.3.1 Desmontaje del portabrocas de sujeciónrápida 13

1. Coloque una llave de boca SW17 en la superficiede la llave provista del husillo de la herramienta.

es

58

2. Coloque una llave poligonal o de boca SW19 enla cabeza hexagonal del portabrocas de sujeciónrápida.

3. Gire la llave de boca SW19 en sentido contrario alas agujas del reloj.El portabrocas de sujeción rápida se desatornilladel husillo de la herramienta.

7.3.2 Desmontaje del portabrocas dentado 14

1. Introduzca un útil hexagonal en el portabrocasdentado y fíjelo con la llave de portabrocas en lasmordazas del portabrocas.

2. Coloque una llave de boca SW17 en la superficiede la llave provista del husillo de la herramienta.

3. Coloque una llave adecuada en el útil hexagonal.4. Gire la llave de boca SW17 en sentido contrario a

las agujas del reloj.El portabrocas dentado se desatornilla del husillode la herramienta.

7.3.3 Montaje del portabrocas de sujeciónrápida

1. Atornille manualmente el portabrocas de suje-ción rápida hasta llegar al tope del husillo de laherramienta.

2. Coloque una llave de boca SW17 en la superficiede la llave provista del husillo de la herramienta.

3. Coloque una llave poligonal o de boca SW19 enla cabeza hexagonal del portabrocas de sujeciónrápida.

4. Apriétela con el par de apriete determinado (véaseDatos técnicos).

7.3.4 Montaje del portabrocas dentado1. Introduzca un útil hexagonal en el portabrocas

dentado y fíjelo con la llave de portabrocas en lasmordazas del portabrocas.

2. Atornille manualmente el portabrocas dentadohasta llegar al tope del husillo de la herramienta.

3. Coloque una llave de boca SW17 en la superficiede la llave provista del husillo de la herramienta.

4. Coloque una llave adecuada en el útil hexagonal.5. Apriétela con el par de apriete determinado (véase

Datos técnicos).

8. Cuidado y mantenimientoPRECAUCIÓNLa herramienta no debe estar conectada a lacorriente eléctrica.

8.1 Cuidado de los útilesElimine la suciedad adherida y proteja de la corrosiónla superficie de sus útiles frotándolos con un pañoimpregnado de aceite.

8.2 Cuidado de la herramientaPRECAUCIÓNMantenga la herramienta seca, limpia y libre deaceite y grasa, en especial las superficies de laempuñadura. No utilice productos de limpieza quecontengan silicona.

La carcasa exterior de la herramienta está fabricadaen plástico resistente a los golpes. La empuñadura esde un material elastómero.No utilice nunca la herramienta si esta tiene obstruidaslas ranuras de ventilación. Límpielas cuidadosamentecon un cepillo seco. Evite la penetración de cuerpos

extraños en el interior de la herramienta. Limpie re-gularmente el exterior de la herramienta con un pañoligeramente humedecido. No utilice pulverizadores,aparatos de chorro de vapor o agua corriente para lalimpieza, ya que podría afectar a la seguridad eléctricade la herramienta.

8.3 MantenimientoADVERTENCIALa reparación de los componentes eléctricos sólopuede llevarla a cabo un técnico electricista cuali-ficado.

Compruebe regularmente que ninguna de la partesexteriores de la herramienta esté dañada y que todoslos elementos de manejo se encuentren en perfectoestado de funcionamiento. No use la herramienta sialguna parte está dañada o si alguno de los elementosde manejo no funciona correctamente. Encargue lareparación de la herramienta al servicio técnico deHilti.

es

59

8.4 Control después de las tareas de cuidado ymantenimiento

Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-miento debe comprobarse si están colocados todos

los dispositivos de protección y si estos funcionancorrectamente.

9. Localización de averías

Fallo Posible causa Solución

La herramienta no se pone enmarcha.

Suministro de corriente interrum-pido.

Enchufe otra herramienta eléctrica ycompruebe si funciona.

Cable de red o enchufe defectuosos. Encargue la revisión a un técnicocualificado y su sustitución en casonecesario.

Conmutador de control averiado. Encargue la revisión a un técnicocualificado y su sustitución en casonecesario.

Sin percusión. Interruptor selector de funciones en"Taladrar sin percusión".

Sitúe el interruptor selector de fun-ciones en "Taladrar con percusión".

La herramienta no desarrollatoda la potencia.

El alargador es demasiado largoy/o no tiene la sección transversalsuficiente.

Utilice un alargador con unalongitud permitida y/o con unasección transversal suficiente.

Conmutador de control no pulsadopor completo.

Presione el conmutador de controlhasta el tope.

La broca no se puede retirar. La herramienta está ajustada en giroa la izquierda.

Seleccione la posición de giro a laderecha.

La broca está desafilada o dañada. Afile o cambie la broca.La broca no gira. El portabrocas no está lo suficiente-

mente apretado.Apriete el portabrocas.

10. Reciclaje

Gran parte de las herramientas Hilti están fabricadas con materiales reutilizables. La condición para dichareutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio derecogida de la herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con suasesor de ventas.

Reciclar los materiales usados

es

60

Sólo para países de la Unión Europea

¡No deseche las herramientas eléctricas junto con los residuos domésticos!

De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos yelectrónicos y su aplicación de acuerdo con la legislación nacional, las herramientas eléctricascuya vida útil haya llegado a su fin se deberán recoger por separado y trasladar a una planta dereciclaje que cumpla con las exigencias ecológicas.

11. Garantía del fabricante de las herramientasHilti garantiza la herramienta suministrada contratodo fallo de material y de fabricación. Esta garantíase otorga a condición de que la herramienta sea utili-zada, manejada, limpiada y revisada en conformidadcon el manual de instrucciones de Hilti, y de que elsistema técnico sea salvaguardado, es decir, que seutilicen en la herramienta exclusivamente consumi-bles, accesorios y piezas de recambio originales deHilti.

Esta garantía abarca la reparación gratuita o la subs-titución sin cargo de las piezas defectuosas durantetoda la vida útil de la herramienta. La garantía nocubre las piezas sometidas a un desgaste normal.

Quedan excluidas otras condiciones que no seanlas expuestas, siempre que esta condición no seacontraria a las prescripciones nacionales vigentes.Hilti no acepta la responsabilidad especialmente

en relación con deterioros, pérdidas o gastos di-rectos, indirectos, accidentales o consecutivos, enrelación con la utilización o a causa de la im-posibilidad de utilización de la herramienta paracualquiera de sus finalidades. Quedan excluidas enparticular todas las garantías tácitas relacionadascon la utilización y la idoneidad para una finalidadprecisa.

Para toda reparación o recambio, les rogamos queenvíen la herramienta o las piezas en cuestión ala dirección de su organización de venta Hilti máscercana inmediatamente después de la constatacióndel defecto.

Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materiade garantía, las cuales anulan toda declaración ante-rior o contemporánea, del mismo modo que todoslos acuerdos orales o escritos en relación con lasgarantías.

12. Declaración de conformidad CE

Denominación: Taladradora de percu-sión

Denominación delmodelo:

UH 700

Año de fabricación: 2006

Garantizamos que este producto cumple lassiguientes normas y directrices: EN 60745‑1,EN 60745‑2‑1, EN 55014‑1, EN 55014‑2,EN 61000‑3‑2, EN 61000‑3‑3, 2004/108/CE,hasta el 28.12.2009 98/37/CE, a partir del29.12.2009 2006/42/CE.

Hilti Corporation

Peter Cavada Matthias GillnerHead of BA Quality and ProcessManagement

Executive Vice President

Business Area Electric Tools & Ac-cessories

Business Area ElectricTools & Accessories

11 2006 11 2006

es

61