9. taller no 4 función lineal i

2
Aprobado por: COORDINADOR DE AREA V2 de 26/03/2009 Página 1 de 2 Asignatura: Matemática Período: Primero Tema: Función Lineal Administrador (es) de Programa: Juan Andrés Galindo Cepeda Nidia Stella Martínez Melo Grado: Noveno Nombre del Estudiante Curso Día Mes Año FUNCIÓN LINEAL TIEMPO: 1 Unidad de Formación OBJETIVOS: Establecer relaciones entre las distintas formas de representación (gráfica, algebraica y tabular) de la función lineal, haciendo traducciones entre estas representaciones. 1. INDUCCIÓN: Comprender el mundo que nos rodea, desde los fenómenos naturales hasta los socioculturales, ha sido y seguirá siendo el trabajo de personas dedicadas y reconocidas a través de la historia, también considerados genios de la humanidad. Comenzar a explicarnos, analizar y representar el mundo circundante, es un primer paso en ese camino de conocimiento. La matemática brinda tantos elementos en esa dirección, que en esta oportunidad, dedicaremos un espacio al estudio de la proporcionalidad y las funciones, como una manera organizada y estructurada de interpretar, modelar y tener dominio de la realidad. 2. TRABAJO INDIVIDUAL: Analice la siguiente situación: Gustavo es empleado de un peaje a las afueras de la ciudad, su salario depende del número de horas trabajadas. Por una hora trabajada, Gustavo recibe $15 500. 2.1. Ayude a Gustavo a completar la tabla: Tiempo (horas) Salario (pesos) 0 0 1 15500 2 3 4 5 8 12 24 2.2. A partir de la tabla realice el gráfico correspondiente en el siguiente plano cartesiano: TALLER DE APRENDIZAJE No. 4 ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio

Upload: juan-galindo

Post on 16-Jun-2015

2.369 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9. Taller No 4 FuncióN Lineal   I

Aprobado por: COORDINADOR DE AREA V2 de 26/03/2009 Página 1 de 2

Asignatura: Matemática Período: Primero

Tema: Función Lineal Administrador (es) de Programa:

Juan Andrés Galindo Cepeda

Nidia Stella Martínez Melo Grado: Noveno

Nombre del Estudiante Curso Día Mes Año

FUNCIÓN LINEAL

TIEMPO: 1 Unidad de Formación OBJETIVOS: Establecer relaciones entre las distintas formas de representación (gráfica, algebraica y tabular) de la función

lineal, haciendo traducciones entre estas representaciones.

1. INDUCCIÓN: Comprender el mundo que nos rodea, desde los fenómenos naturales hasta los socioculturales, ha sido y seguirá siendo el trabajo de personas dedicadas y reconocidas a través de la historia, también considerados genios de la humanidad. Comenzar a explicarnos, analizar y representar el mundo circundante, es un primer paso en ese camino de conocimiento. La matemática brinda tantos elementos en esa dirección, que en esta oportunidad, dedicaremos un espacio al estudio de la proporcionalidad y las funciones, como una manera organizada y estructurada de interpretar, modelar y tener dominio de la realidad. 2. TRABAJO INDIVIDUAL: Analice la siguiente situación: Gustavo es empleado de un peaje a las afueras de la ciudad, su salario depende del número de horas trabajadas. Por una hora trabajada, Gustavo recibe $15 500. 2.1. Ayude a Gustavo a completar la tabla:

Tiempo (horas) Salario (pesos)

0 0

1 15500

2

3

4

5

8

12

24

2.2. A partir de la tabla realice el gráfico correspondiente en el siguiente plano cartesiano:

TALLER DE APRENDIZAJE No. 4 ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio

Page 2: 9. Taller No 4 FuncióN Lineal   I

Aprobado por: COORDINADOR DE AREA V2 de 26/03/2009 Página 2 de 2

2.3. ¿Es posible encontrar una expresión algebraica general que modele la situación? Enúnciela:

3. TRABAJO EN GRUPO: Analicen las siguientes situaciones: 3.1. La tarifa de un servicio de trasporte puerta a puerta está dada por un valor inicial de $2700, más 5 pesos por cada metro que avance el vehículo. Encuentren la expresión matemática que determina el valor a cancelar (V) de acuerdo con la distancia (D): Utilicen la expresión hallada para completar la siguiente tabla:

Distancia Valor

Colegio CAFAM - CAFAM floresta (5km)

Colegio CAFAM - Biblioteca Virgilio Barco (1,5km)

CAFAM Floresta - Iserra 100 (2km)

Colegio CAFAM – Iserra 100

3.2. Analicen la siguiente gráfica y respondan justificando:

La tarifa básica a cancelar es:

El valor a cancelar por 15 metros cúbicos de agua es:

La pendiente de la gráfica es la relación entre qué variables:

La ecuación que modela la situación es:

4. TRABAJO EXTRACLASE:

Realice en casa las siguientes actividades y preséntelas en el cuaderno: 4.1 Analice la factura de alguno de los servicios públicos y establezca una función en la que se evidencie la relación entre las variables. Tabule, grafique y modele (expresión algebraica general) la situación. 4.2 Analice las ventajas de identificar, analizar, representar y modelar diferentes situaciones de la cotidianidad.