9.-medidas antropometricas.docx

6
Compilado por: Lcda. Dolores Quizhpe Pérez MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Antropometría Consiste en medir las dimensiones corporales. Es un parámetro importante para evaluar la salud, proporciona información en relación al crecimiento físico y estado nutricional. Las dimensiones evaluadas son el peso, la talla y los perímetros cefálico, torácico y braquial. Peso Corporal El peso es la medida de la masa corporal; varios factores inciden en el peso de un individuo: edad, sexo, raza, estatura, constitución, hábitos alimenticios. Se recomienda medir el peso a la misma hora, de preferencia en la mañana. La báscula debe estar perfectamente calibrada, la selección de la misma depende de la edad de la persona que va a ser pesada. El registro del dato obtenido debe ser hecho en kilogramos. Talla La talla es la medición del crecimiento longitudinal de una persona. Se mide desde el vértice del cráneo hasta la planta de los pies. Para medir la talla se utiliza el tallímetro; en niños menores de dos años el paidómetro o infantómetro. 53

Upload: tania-arevalo

Post on 20-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9.-MEDIDAS ANTROPOMETRICAS.docx

Compilado por: Lcda. Dolores Quizhpe Pérez MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

AntropometríaConsiste en medir las dimensiones corporales. Es un parámetro importante para evaluar la salud, proporciona información en relación al crecimiento físico y estado nutricional. Las dimensiones evaluadas son el peso, la talla y los perímetros cefálico, torácico y braquial. Peso CorporalEl peso es la medida de la masa corporal; varios factores inciden en el peso de un individuo: edad, sexo, raza, estatura, constitución, hábitos alimenticios. Se recomienda medir el peso a la misma hora, de preferencia en la mañana. La báscula debe estar perfectamente calibrada, la selección de la misma depende de la edad de la persona que va a ser pesada. El registro del dato obtenido debe ser hecho en kilogramos.

TallaLa talla es la medición del crecimiento longitudinal de una persona. Se mide desde el vértice del cráneo hasta la planta de los pies.

Para medir la talla se utiliza el tallímetro; en niños menores de dos años el paidómetro o infantómetro.

La frecuencia de la medición de la talla es mayor en el primer año de vida porque proporciona información importante para valorar su crecimiento. El dato de talla debe registrase en centímetros.

53

Page 2: 9.-MEDIDAS ANTROPOMETRICAS.docx

Compilado por: Lcda. Dolores Quizhpe Pérez MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

Perímetro CefálicoEs la medición del perímetro de la cabeza, en el sitio de mayor diámetro. Para medir se debe utilizar una cinta métrica flexible, sea metálica o plástica que se aplica a nivel de las protuberancias frontales y occipitales.se debe medir el perímetro sin incluir el espesor del cabello.

El registro del perímetro cefálico es útil hasta que el niño cumple los dos años. Este dato se debe registrar en centímetros.

Perímetro TorácicoEs la medición del contorno del tórax a nivel de las tetillas; se utiliza una cinta métrica de iguales características para medir el perímetro cefálico. Este dato se consigna en centímetros.

Perímetro BraquialConsiste en medir la circunferencia de brazo: este dato es muy útil para valorar el estado nutricional de los niños; es recomendable medir a los niños menores de cuatro años. Este valor se mide en centímetros; se utiliza también cinta métrica.

PROCEDIMIENTOS PARA CONTROL DE PESO, TALLA, Y PERIMETROS CEFALICO, TORACICO Y BRAQUIAL

Objetivos específicos: Evaluar la condición del usuario. Estimar el crecimiento y desarrollo del niño. Valorar el estado nutricional.

Aspectos Importantes-El peso, talla y perímetros se controlarán como preparación previa para la realización del examen físico. La frecuencia del control variará de acuerdo con la situación de cada individuo (condición de salud, edad, etc.)

-El control debe realizarse en similares condiciones (ayunas, a la misma hora, con la mínima cantidad de ropa).

54

Page 3: 9.-MEDIDAS ANTROPOMETRICAS.docx

Compilado por: Lcda. Dolores Quizhpe Pérez MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

-Si hay resistencia del niño a pesarse, controlar el peso junto con la madre, luego solo a ésta y por fin se calcula la diferencia.

-El control de estas medidas antropométricas es esencial para valorar el crecimiento y desarrollo del niño.

-Los datos de peso y talla del usuario son necesarios para calcular la dosis de medicación anestésica, sustancia de contraste, entre otros.

-Los datos de peso y talla, permiten valorar el estado nutricional.

CONTROL EN NIÑOSEQUIPO:

Báscula Pediómetro Cinta métrica Papel y esferográfico Protector de tela o papel Cinta especial para medir el perímetro braquial

PROCEDIMIENTO: Lavarse las manos y reunir el equipo. Colocar el papel o pañal sobre la báscula y nivelarla. Colocar el papel o pañal en el pediómetro. Retirar la ropa del niño. Colocarlo sobre la báscula, manteniendo la mano a una distancia prudencial. Controlar el peso y anotar el dato. Colocar al niño en el pediómetro en posición decúbito dorsal. Observar que la

cabeza esté en contacto con el borde superior del pediómetro y las rodillas se encuentren extendidas.

Mover el tablero del pediómetro hasta que quede en contacto con la planta de los pies.

Leer el dato y anotar. Controlar el perímetro cefálico pasando la cinta métrica por la parte posterior de

la cabeza hasta la frente. Leer el dato y anotar. Controlar el perímetro torácico pasando la cinta métrica por la parte posterior del

tórax, a nivel de las tetillas. Leer el dato y anotar. Controlar el perímetro braquial. Flexionar el antebrazo izquierdo. Identificar el punto medio de la línea que une la parte más prominente del

hombro con el codo. Marcar con esferográfico el punto identificado.- Dejar caer libremente el brazo. Colocar la cinta en el punto de referencia sin

hacer compresión de tejidos blandos. Identificar el color que marca la cinta (color verde, estado nutricional normal;

amarillo, en riesgo de desnutrición; rojo, franco estado de desnutrición).

55

Page 4: 9.-MEDIDAS ANTROPOMETRICAS.docx

Compilado por: Lcda. Dolores Quizhpe Pérez MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

Vestir al niño. Dejarlo cómodo. Limpiar y dejar en orden en equipo utilizado. Elaborar el informe de enfermería, si hay situaciones especiales.

CONTROL EN ADULTOSEQUIPO:

Báscula Tallímetro Esferográfico, papel. Papel de periódico.

PROCEDIMIENTO: Explicar el procedimiento al usuario. Lavarse las manos y reunir el equipo. Colocar papel periódico en la plataforma de la báscula y nivelarla. Pedir al usuario que se retire los zapatos y la ropa. Indicar al paciente que se suba a la báscula, manteniéndose quieto, erguido y con

los pies juntos. Observar el peso que marca la báscula y anotar. Controlar la talla. Indicar al usuario que se coloque de manera que su espalda y talones queden en

contacto con el tallímetro. Bajar la barra medidora hasta que se encuentre en contacto con la cabeza del

usuario. Leer el dato y anotar. Indicar al usuario que se baje de la báscula y se vista. Descartar el papel periódico. Colocar papel periódico y nivelar la báscula. Regresar la barra del tallímetro, hasta la posición inicial. Limpiar y dejar en orden el equipo utilizado. Elaborar un informe de enfermería si se encuentra condiciones especiales.

56