9-_acidosis_2014

47
TRASTORNOS METABOLICOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE Dr. Juan Carlos Santos Noviembre 2014

Upload: agustin-arias-paz

Post on 16-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdf

TRANSCRIPT

  • TRASTORNOS METABOLICOSDEL

    EQUILIBRIO ACIDO BASE

    Dr. Juan Carlos SantosNoviembre 2014

  • ACERCAMIENTO SISTEMATICO AL DIAGNOSTICO DE LASALTERACIONES ACIDO-BASE

    Reconocer el tipo de trastorno metablico

    Determinar la coherencia interna de los datos

    Identificacin del trastorno primario y si es simple o mixto

    Clculo del Anin GAP

    Tratamiento del trastorno metablico

  • Clasificacin de los trastornos del Equilibrio Acido Base

    TRASTORNOS SIMPLES

    RESPIRATORIOS

    ACIDOSIS

    METABOLICOS

    ACIDOSIS

    ALCALOSIS

    ALCALOSIS

  • TRASTORNOS METABLICOS

    Se caracterizan por que el disturbio 1 se encuentra

    en la concentracin sangunea de CO3H-

    TRASTORNOS RESPIRATORIOS

    Se caracterizan por que el disturbio 1 se encuentra

    en la concentracin sangunea de PCO2

    LOS TRASTORNOS PUEDEN SER

    SIMPLES: Presentan un solo trastorno

    MIXTOS: Presentan 2 o mas trastornos simultneos

    TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE (TEAB)

  • Relacin entre pH y concentracin de hidrogeniones

    Normal

    Alcalemia

    Acidemia

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    6.9 7 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7

    (nEq/L)

    pH

    [H+]

    ACIDEMIA

    El pH SANGUNEO ES MENOR DE 7.36(o cuando la [H+] es > de 44 nEq/L)

    ALCALEMIA

    El pH SANGUNEO ES MAYOR DE 7.44

    (o cuando la [H+] es < de 36 nEq/L)

  • ACIDEMIA

    El pH SANGUNEO ES MENOR DE 7.36

    (o cuando la [H+] es > de 44 mEq/L)

    ALCALEMIA

    El pH SANGUNEO ES MAYOR DE 7.44

    (o cuando la [H+] es < de 36 mEq/L)

    EL SUBFIJO EMIA SE REFIERE AL Ph SANGUINEO

  • ACIDOSIS

    ALCALOSIS

    EL SUBFIJO OSIS SE REFIERE AL PROCESO

    METABLICOO SUBYACENTE

    RESPIRATORIO

    Que puede modificar o no el Ph sanguneo, dependiendo esto de la

    existencia o no de un mecanismo compensatorio eficaz

    Dicho de otra forma, podemos encontrarnos frente a una acidosis o

    alcalosis (metablica o respiratoria) con un Ph dentro del rango

    normal

  • PCO2[H+] = 24 x = pH

    CO3H-

    ecuacin de Kassirer-Bleich

    El N 24 es la [H+] en la que se disocia el buffer CO3H-

    (reemplaza al pK = 6.1 de la ecuacin de Henderson-Hasselbach)

    La [H+] final, y por ende el pH, no dependen de los

    valores absolutos de PCO2 y de CO3H- , sino de la

    relacin existente entre ambos

  • Normalmente, un PH DE 7.40

    SE CORRESPONDE

    con una [H+] DE 40 nEq/L

    Esto es el reflejo de la relacin existente entre la

    PCO2 normal (40 mmHg) y el CO3H- normal (24 mEq/L)

    PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    40[H+] = 24 x = 40 nEq/L

    24

  • El mecanismo fisiolgico de compensacin (metablico

    o respiratorio) consiste en mantener estable la relacin

    PCO2/ CO3H- de tal forma que la [H+] se mantenga

    constante

    PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    MECANISMO DE COMPENSACION

  • ACIDOSIS

    METABOLICA

  • PRODUCCION DE ACIDOS EXCRECION DE ACIDOS

    [H]+

    Ej: CO3H- = 16 mEq/L

    PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    40[H+] = 24 x = 60 nEq/L

    16 pH=7.20

    CETOACIDOSIS DBT, AC. LACTICA IRC

  • Mecanismos

    de

    Compensacin

  • PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    20[H+] = 24 x = 40 nEq/l

    12

    PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    60[H+] = 24 x = 40 nEq/l

    36

    MECANISMO DE COMPENSACION

  • Disminuye el BICARBONATO

    Disminuye el Ph

    Disminuye la PCO2

    Normaliza el Ph

    COMPENSACION

  • El MECANISMO DE COMPENSACION (RESPIRATORIO)

    consistir en DISMINUIR LA PCO2 A LA MITAD

    (20 mmHg)

    Tomemos como ejemplo terico a un paciente con

    ACIDOSIS METABOLICA cuyo BICARBONATO haya

    DESCENDIDO A LA MITAD (12 mEq/L).

  • PCO2[H+] = 24 x

    CO3H-

    20[H+] = 24 x = 40 nEq/l

    12

    MECANISMO DE COMPENSACION

  • El termino acidosis no implica necesariamente

    presencia de Ph bajo, ya que la compensacin

    respiratoria tratar de mantener el Ph cercano a

    lo normal ( el CO3H la PCO2 )

  • PCO2 esperada = 1.5 x CO3H + 8 2

    Cmo podemos saber en un paciente con

    Acidosis Metablica, si la PCO2 es la

    esperada para el nivel de CO3H dosado?

    Determinar la coherencia interna de los datos

  • CUL ES LA UTILIDAD DE ESTA FRMULA?

    Nos permite saber si estamos frente a un

    trastorno simple (acidosis metablica

    pura) o si existe un trastorno mixto

  • PCO2 esperada = 1.5 x CO3H + 8 2

    Ej: CO3H- = 16 mEq/L

    PCO2 esperada = 1.5 x 16 + 8 2 = 32 (30 - 34 mmHg)

  • PCO2 esperada = 1.5 x CO3H + 8 2

    OTRAS FORMULAS o bandas de confiabilidad PARA

    CALCULAR LA PCO2 ESPERADA

    PCO2 esperada = CO3H + 15

    Ej: PCO2 = 16 + 15 = 31 mmHg

  • PCO2 esperada = 1.5 x CO3H + 8 2

    OTRAS FORMULAS o bandas de confiabilidad PARA

    CALCULAR LA PCO2 ESPERADA

    PCO2 esperada = dos ltimos dgitos del pH

    PCO2 esperada para pH 7.32 = 32 mmHg

  • CUL ES LA UTILIDAD DE ESTA FRMULA?

    Nos permite saber si estamos frente a un

    trastorno simple (acidosis metablica

    pura) o si existe un trastorno mixto

  • PCO2 menor a lo esperado

    PCO2 mayor a lo esperado

    Sospechar Alcalosis Respiratoria Asociada

    Sospechar Acidosis Respiratoria Asociada

    El pH ser an mas cido y sus dos ltimos dgitos no coincidirn con la PCO2

  • Un paciente de 17 aos , concurre a la guardia por presentar toscon expectoracion y fiebre de tres dias de evolucion.

    Se encuentra hipotenso y con frialdad distal.

    Gases Arteriales

    PO2 95 mmHg

    PCO2 20 mmHg

    pH 7,33

    HCO3 10 meq/l

    1- Acidemia o alcalemia

    2- Acidosis o alcalosis

    3- Compensada?

    4- Simple o Mixto

    1.5 x 10 + 8 = 23 pCO2 dosada es < que la esperada

    Acidosis Metablica + Alcalosis Respiratoria

  • Un paciente de 27 a se presenta a la consulta por fiebre y

    diarrea acuosa. Tiene antecedentes de DBT I e IRC con un

    clearance de Creatinina de 40 ml/min. Al ex. Fsico se evidencia

    hipotensin ortostatica y taquipnea.

    Tiene el siguiente laboratorio: Gases arteriales (0.21)

    Hto: 52% GB: 16.300/mm3 Ph: 7,29

    PO2: 99 mmHg PCO2: 37 mmHg

    HCO3: 14 meq/L Na: 140 meq/L Cl: 104 meq/L

    1- Acidemia o alcalemia

    2- Acidosis o alcalosis

    3- Compensada? 4- Simple o Mixto

  • Calculo del Anion GAP

  • Estos Aniones no Medibles (8 - 12 mEq/l) representan

    las cargas negativas de

    - Protenas

    - Fosfatos

    - Sulfatos

    - Otros Acidos Orgnicos

    Na+Cl-

    COH-Anin Restante (Gap)

    El anin gap normal es entre 8 - 12 mEq/l

  • A. Gap = NA - ( Cl +HCO3)

    El anin gap es la diferencia entre los aniones

    plasmticos que habitualmente no se miden

    (protenas, sulfatos, fosfatos y cidos orgnicos

    como lactato y piruvato) y cationes plasmticos

    que habitualmente no se miden (K+, Ca2+, Mg2+).

    El anion gap normal es entre 8 - 12 mEq/l

  • ANION RESTANTE (Anin Gap)

    AG = (Na+) - (CO3H- + Cl-)

    El trmino Anin Gap (AG) se refiere a aquellos

    aniones diferentes a los habituales medibles en

    el ionograma srico (CO3H- y Cl-) que se

    requieren para balancear la carga positiva del

    Na+.

  • ANION RESTANTE (Anin Gap)

    AG = (Na+) - (CO3H- + Cl-)

    AG = 140 - (24 + 106) = 10 mEq/L (V.N. = 10 2)

  • PARA QUE SIRVE

    CONOCER EL ANION

    RESTANTE?

  • CON AG ALTO CON AG NORMAL

    1- CETOACIDOSIS

    a) Diabetica

    b) Inanicion

    c) Alcoholismo

    2- ACIDOSIS LACTICA

    a) Tipo A

    * Anemia severa

    * Hemorragia

    * Hipotensin

    b) Tipo B

    * Etanol, metanol

    3 - Insuficiencia renal

    4 - Intoxicaciones

    1 - NO RENAL

    a) Diarrea

    b) Ingestin de Acido

    c) Fstula Pancretica

    2 - RENAL

    a) Insuficiencia renal

    b) ATR proximal y distal

    c )Deficiencia de

    mineralocorticoides

    * Enf. Addison

    * Def. Aldosterona

  • Un paciente de 27 a se presenta a la consulta por fiebre y

    diarrea acuosa. Tiene antecedentes de DBT I e IRC con un

    clearance de Creatinina de 40 ml/min. Al ex. Fsico se evidencia

    hipotensin ortostatica y taquipnea.

    Tiene el siguiente laboratorio: Gases arteriales (0.21)

    Hto: 52% GB: 16.300/mm3 Ph: 7,29

    PO2: 99 mmHg PCO2: 30 mmHg

    HCO3: 14 meq/L Na: 140 meq/L Cl: 104 meq/L

    1- Acidemia o alcalemia

    2- Acidosis o alcalosis

    3- Compensada? 4- Simple o Mixto 5- Anin Gap

  • CON AG ALTO

    1- CETOACIDOSIS

    a) Diabetica

    b) Inanicion

    c) Alcoholismo

    2- ACIDOSIS LACTICA

    a) Tipo A

    * Anemia severa

    * Hemorragia

    * Hipotensin

    b) Tipo B

    * Etanol, metanol

    3 - Insuficiencia renal

    4 - Intoxicaciones

  • Un paciente de sexo masculino, de 54 aos ingresa a la guardia

    con disnea y precordialgia. Se obtiene el siguiente laboratorio:

    Hto 56% GB 17.330/mm3.

    Gases arteriales (0.21): pH: 7,38

    PO2: 84 mmHg PCO2: 32 mmHg HCO3: 20 meq/L

    4- Simple o Mixto

    1- Acidemia o alcalemia 2- Acidosis o alcalosis

    3- Compensada?

  • pH 7.25pCO2 20pO2 100CO3H 11H+ 56EB -17AR 24Na + 140K + 4.5Cl - 105

    Diagnostico:

    pCO2 esperada:

    AR: Na - (Cl + CO3H) =

    Diagnostico:AcidemiaAcidosis Metablica

    pCO2 esperada: 22 26Alcalosis Respiratoria

    AR: Na - (Cl + CO3H) = 24- Cetoacidosis- Acidosis Lctica- IR- Intoxicaciones

  • 3/8/88pH 7.25pCO2 19pO2 92CO3H 8H+ 57EB -17

    Paciente de 80 aos, normotensa que en el postoperatoriode vlvulo sigmoides present los siguientes anlisis:

    5/8/88pH 7.53pCO2 32pO2 106CO3H 26.6H+ 29EB 4.7

    350 mEq deCO3H0

    ??

  • pH 6.96pCO2 50pO2 96CO3H 13.1H+ 56EB -21.9AR 11Na + 139K + 1.5Cl - 115

    Paciente de 35 aos, que es internada por presentarmiopata severa que le impide caminar. Anlisis de ingreso

    Diagnostico:

    Acidosis o alcalosis?

    Compensada?

    Trastorno simple o mixto?

    AR: Na - (Cl + CO3H) =

  • pH 6.96pCO2 50pO2 96CO3H 13.1H+ 56EB -21.9AR 11Na + 139K + 1.5Cl - 115

    Paciente de 35 aos, que es internada por presentarmiopata severa que le impide caminar. Anlisis de ingreso

    Diagnostico:

    Acidosis Metablica

    No Compensada

    Ac Metab + Ac Resp

    AR: Na - (Cl + CO3H) = 10,9

  • Paciente de 35 aos, que es internada por presentarmiopata severa que le impide caminar. Anlisis de ingreso

    Diagnostico:

    Acidosis Metablica

    AR: Na - (Cl + CO3H) = 11

    K + : 1.5

    1 - NO RENALa) Diarreab) Ingestin de Acidoc) Fstula Pancretica

    2 - RENALa) Insuficiencia renalb) ATR proximalc)Deficiencia de

    mineralocorticoides* Enf. Addison* Def. Aldosterona

    CON AG NORMAL

  • TRATAMIENTO

  • La reposicin de bicarbonato externo NO es necesaria :

    - si la acidosis NO es severa (pH menor de 7.20)

    - El paciente es asintomtico

    - Si la patologa subyacente se puede controlar

    (por ejemplo diarrea)

  • Sin embargo, existe cierta incertidumbre acerca de los

    beneficios absolutos de alcanzar este nivel,

    particularmente en pacientes con cetoacidosis

    diabtica y acidosis lctica

    Por lo tanto, la terapia con bicarbonato no se hace a

    menos que el pH arterial sea inferior a 7,00 en la

    cetoacidosis o 7,15 en la acidosis lctica

  • Dficit de bicarbonato =

    0,5 x Kg de peso x (HCO3 normal - HCO3 paciente

    Se da el 50% los primeros 12 horas

  • 1/6 M = 1 mEq x 6 cc

    1 M = 1 mEq x 1 cc

    Objetivo Ph de 7,20

    Se da 2 a 3 ampollas 7,5% (44.6 mEq/ampolla en 1

    de glucosado al 5%