9-10

3
Materiales en relieve Y moldeables al tacto. Objetos que al tacto, olfato y oído sean más perceptibles. La discapacidad visual es un estado de limitación o de menor eficiencia, debido a la interacción entre factores individuales (entre los que se encuentra el déficit visual) y las de un contexto menos accesible. Dentro de la discapacidad visual, tenemos que distinguir dos términos: por un lado, la ceguera (pérdida total de visión) y deficiencia visual (pérdida parcial de visión). Para poder comprender la realidad de esta discapacidad, basta con tener en cuenta, que mediante la vista obtenemos el 80% de la información del mundo que nos rodea. Necesidad de acceder al mundo físico a través de otros sentidos. Una de las características diferenciales del alumno y alumna con ceguera es su limitación para recibir información del mundo que le rodea. El alumno y alumna construye su conocimiento acerca del medio que le rodea básicamente a través de los estímulos visuales. Para el alumno y la alumna con ceguera, esta información espontánea del medio queda reducida, deformada y necesita de otros sentidos, como el oído, el tacto o el olfato o de la información que pueden suministrar otras personas, para conocer el entorno. En el ámbito escolar se tendrá que adaptar los materiales para favorecer el acceso al currículo. ESTO NOS LLEVA A LA UTILIZACIÓN DE LAS ARTES, ARTISTICAS. Discapacidad Visual Propuestas de material didáctico para niños con Discapacidad Visual Población con discapacidad visual. La escuela Universitaria Cardenal Cisneros, comparte un BLOG por sus estudiantes de Educación Especial, con suficientes propuestas de arte, para personas con discapacidad visual.

Upload: alberto-gomez

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 9-10

Materiales en relieve Y moldeables al tacto.

Objetos que al tacto,olfato y oído sean más perceptibles.

Textura, humedad, Temperatura, forma.

La discapacidad visual es un estado de limitación o de menor eficiencia, debido a la interacción entre factores individuales (entre los que se encuentra el déficit visual) y las de un contexto menos accesible.

Dentro de la discapacidad visual, tenemos que distinguir dos términos: por un lado, la ceguera (pérdida total de visión) y deficiencia visual (pérdida parcial de visión). Para poder comprender la realidad de esta discapacidad, basta con tener en cuenta, que mediante la vista obtenemos el 80% de la información del mundo que nos rodea.

Necesidad de acceder al mundo físico a través de otros sentidos.

Una de las características diferenciales del alumno y alumna con ceguera es su limitación para recibir información del mundo que le rodea. El alumno y alumna construye su conocimiento acerca del medio que le rodea básicamente a través de los estímulos visuales.

Para el alumno y la alumna con ceguera, esta información espontánea del medio queda reducida, deformada y necesita de otros sentidos, como el oído, el tacto o el olfato o de la información que pueden suministrar otras personas, para conocer el entorno. En el ámbito escolar se tendrá que adaptar los materiales para favorecer el acceso al currículo.

ESTO NOS LLEVA A LA UTILIZACIÓN DE LAS ARTES, ARTISTICAS.

Discapacidad Visual

Propuestas de material

didáctico para niños con

Discapacidad Visual

Población con discapacidad visual.

La escuela Universitaria Cardenal Cisneros, comparte un BLOG por sus estudiantes de Educación Especial, con suficientes propuestas de arte, para personas con discapacidad visual.

Page 2: 9-10

La persona con discapacidad intelectual es un individuo con características propias como tal, que tiene virtudes y defectos en razón de su educación, de la influencia de su entorno familiar, de su entorno social, o simplemente de su personalidad; defectos y virtudes no necesariamente imputables en razón a su pertenencia a un grupo de personas con discapacidad.

Discapacidad Intelectual.

El desarrollo personal……… Discapacidad Intelecutal.

Población con discapacidad visual.

La escuela Universitaria Cardenal Cisneros, comparte un BLOG por sus estudiantes de Educación Especial, con suficientes propuestas de arte, para personas con discapacidad visual.