8vo guia cinemática

7
Departamento de: Ciencias Profesor: Mauricio Giaverini GUÍA DE ESTUDIO DE FÍSICA 8VO: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Objetivo: Comprender los fenómenos físicos cotidianos asociados al movimiento, sobre la base de conceptos físicos y relaciones matemáticas elementales La mecánica es el capítulo de la física que trata del movimiento de los cuerpos materiales y de las fuerzas que producen los movimientos. Se divide en Cinemática, Dinámica y Estática. Comenzaremos por la Cinemática que se refiere al estudio del movimiento de los cuerpos sin explicar el por qué de ellos, es decir sólo en función del tiempo y trayectoria. I.- Rejilla de conceptos. A partir de la rejilla responde las preguntas anotando el número de la casilla correspondiente:

Upload: mauricio-giaverini

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cinemática para 8vo

TRANSCRIPT

velocidad

Departamento de: Ciencias

Profesor: Mauricio Giaverini Gua de estudio de fsica 8vo: DESCRIPCIN DEL MOVIMIENTO

Objetivo: Comprender los fenmenos fsicos cotidianos asociados al movimiento, sobre la base de conceptos fsicos y relaciones matemticas elementales

La mecnica es el captulo de la fsica que trata del movimiento de los cuerpos materiales y de las fuerzas que producen los movimientos. Se divide en Cinemtica, Dinmica y Esttica.

Comenzaremos por la Cinemtica que se refiere al estudio del movimiento de los cuerpos sin explicar el por qu de ellos, es decir slo en funcin del tiempo y trayectoria.

I.- Rejilla de conceptos. A partir de la rejilla responde las preguntas anotando el nmero de la casilla correspondiente:

velocidad

tiempo

Recorre distancias iguales en intervalos de tiempo igualesMRUA

Rectilneo y Curvilneodesplazamiento

tiempo

Cada minuto la velocidad disminuye 30 m/sSistema de referencia

Indica el cambio de velocidad por cada unidad de tiempoEl cuerpo viaja con velocidad constante

1.- Una persona que se mueve con velocidad constante: ________

2.- La velocidad se calcula como: _________

3.- Que la aceleracin de un cuerpo sea de - 30 m/s2 significa que: ________

4.- Un ciclista que va aumentando su velocidad presenta un movimiento: ________

5.- Qu significa que la aceleracin de un cuerpo sea cero?: ________

6.- La aceleracin corresponde a: _________

7.- Segn la trayectoria el movimiento se clasifica en: ______

8.- Un punto con respecto al cual se estudia el movimiento de un cuerpo: _______

9.- Qu comentario tienes que hacer acerca de la imagen de la casilla 11?

10.- Qu representa la casilla 1?

11.- Cul es la distancia recorrida por el automvil de la casilla 7?

560 Km.II.- Responde las siguientes preguntas:

1.- Por qu se dice que el movimiento es un concepto relativo?

Depende de donde se le observe, es decir, depende del sistema de referencia que se utilice2. Cundo decimos que un objeto se encuentra en movimiento?

Cuando describe un movimiento y sufre un cambio es su posicin 3.- Qu es un sistema de referencia?

Es un punto neutro de comparacin , se utiliza como parmetro.4.- Seale 5 ejemplos de movimiento

5.- Puede un cuerpo moverse sin desplazarse? Explique

Si, un cuerpo puede describir un movimiento y recorrer una distancia y volver al punto de partida, as no realiza un desplazamiento.6.- Qu significa que un mvil lleve una rapidez de:

a) 42 m/s

b) 360 cm/min

c) 300000 km/s

Que recorre: 42 metros en un segundo; 360 centmetros en un minuto; 300000 kilmetros en un segundo.7.- Cul es la diferencia entre rapidez y velocidad? De un ejemplo

Rapidez es la medida de distancia recorrida en un intervalo de tiempo; Velocidad es el resultado del cociente del desplazamiento realizado en un intervalo de tiempo determinado.III.- Desarrolle los siguientes problemas:

1.- Sabiendo que la velocidad de la luz es de 300.000 Km./s, calcular la distancia a la que se encuentra el Sol de la Tierra. El tiempo que tarda la luz de l en llegar a nosotros es de 8,33 minutos.

R: 149940000 Km2.- La Tierra se mueve en su rbita a una rapidez media de 29800 m/s. Qu distancia recorre en un da, expresada en kilmetros?

R: 2574720 Km3.- Una alumna camina 6 cuadras desde su casa al colegio en la maana y demora 12 minutos; por la tarde hace el mismo recorrido para regresar a casa y demora 24 minutos. Al respecto se afirma que:

I.- El desplazamiento de la maana es igual al desplazamiento de la tarde

II.- La rapidez media en la maana es el doble que en la tarde

III.- El desplazamiento total (ida y vuelta) es nulo

4.- El grfico corresponde al movimiento de una motocicleta durante 10 segundos.

a) Cul es la velocidad del mvil los primeros 5 segundos?

b) Y durante los 5 segundos siguientes? c) Qu distancia recorri la motocicleta durante los 10 segundos? d) Cul es la aceleracin de la moticicleta los primeros 5 segundos?

5.- En el siguiente grfico se describe el movimiento de dos mviles A y B

IV.- Anlisis de grficos:

Los siguientes grficos representan el movimiento de diversos cuerpos. De acuerdo a estos responde las preguntas a continuacin:

Cul o cuales de los siguientes grficos:

1. Representa un MRU: 52. La pendiente tiene un valor positivo: 3. La velocidad va disminuyendo: 4. El mvil est detenido: 5. Su aceleracin es nula: 6. La pendiente equivale a la velocidad: 7. El cuerpo se mueve en sentido contrario al sistema de referencia: 8. Representa un movimiento acelerado: 9. Presenta una aceleracin variable: No hay ningunaV.- Mapa conceptual.

A partir de los siguientes conceptos completa el mapa conceptual:

- velocidad - el movimiento - aceleracin - desplazamiento - rapidez - trayectoria

- relativo - constante - tiempo - rectilneo - distancia - vectorial - mrua

t = 8 h

70 Km/h

Describe el movimiento de cada mvil

Qu tienen en comn la curva A y B?

Si los dos mviles parten del mismo punto y llegan al mismo punto es correcto afirmar que tienen la misma rapidez?

Cul es la rapidez que tiene cada mvil?

Qu rapidez lleva el mvil B los 10 segundos?

d (m)

20

A B

0 10 30 t (s)

INCLUDEPICTURE "http://www.ctv.es/USERS/tortosa/pilotaje/aceleracionCompensacion.jpg" \* MERGEFORMATINET

_1270995316.vsdt (s)

d (m)

20151050

5 10

_1361869244.bin

_1271021276.vsdSistema de referencia

Curvilineo

MRU

Necesita un

Es

Segn su

Se clasifica en

Dando lugar a

_1270993143.vsdd

t

d

t

V

t

V

t

I

II

III

IV

d

t

V

t

d

t

V

VI

VII