88981066 prueba de lenguaje y comunicacion maria luisa bombal

11
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:"EL ÁRBOL" Y "LA ÚLTIMA NIEBLA". María Luisa Bombal NOMBRE:_____________________________________________________FECHA:__________ ____ INSTRUCCIONES:LEA ATENTAMENTE CADA PREGUNTA ANTES DE RESPONDER. NOBORRE NI UTILICE CORRECTOR. CUALQUIER BORRÓN INVALIDARÁSU RESPUESTA. RECUERDE, ADEMÁS, QUE EN EL ÍTEM DE VERDADERO O FALSO NO SE CONSIDERARÁN MEDIOS PUNTOS. I.VERDADERO O FALSO:Escriba una V ó F, según corresponda. Justifique las falsas en forma completa.Recuerde que las falsas sin justificar se considerarán incorrectas. (20 puntos) "EL ÁRBOL" 1.______La infancia de Brígida transcurrió en soledad, pues ni su padre, ni sus hermanas la tomaban en cuenta. _____________________________________________________________________________ 2.______La expresión de Luis: “eres como un collar de pájaros” , representa las ansias de Brígida de sentirse protegida por él. _____________________________________________________________________________ 3.______Luis, frente a la posible separación de Brígida, piensa en la conveniencia de este hecho y que no merece mayor reflexión. _____________________________________________________________________________ 4.______Brígida manifiesta en el cuento sus grandes deseos de ser madre, al ver jugara unos niños con las ramas del gomero. _____________________________________________________________________________ 5.______Luis no sacaba a pasear a Brígida, porque según ella, siempre estaba cansado. _____________________________________________________________________________ 6.______La música de Chopin, anticipa el definitivo quiebre matrimonial de Brígida yLuis. _____________________________________________________________________________ 7.______Brígida nunca sintió, en su juventud, vergüenza de que la consideraran una tonta o ignorante. _____________________________________________________________________________ 8.______Brígida decide guardar silencio, después que Luis le sugiere un viaje a Europa, pero sin él. ______________________________________________________

Upload: mariela-alejandra-villalobos-adaos

Post on 30-Dec-2014

189 views

Category:

Documents


30 download

TRANSCRIPT

Page 1: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:"EL ÁRBOL" Y "LA ÚLTIMA NIEBLA".

María Luisa Bombal

NOMBRE:_____________________________________________________FECHA:__________

____

INSTRUCCIONES:LEA ATENTAMENTE CADA PREGUNTA ANTES DE RESPONDER. NOBORRE NI

UTILICE CORRECTOR. CUALQUIER BORRÓN INVALIDARÁSU RESPUESTA. RECUERDE, ADEMÁS,

QUE EN EL ÍTEM DE VERDADERO O FALSO NO SE CONSIDERARÁN MEDIOS PUNTOS.

I.VERDADERO O FALSO:Escriba una V ó F, según corresponda. Justifique las falsas en forma

completa.Recuerde que las falsas sin justificar se considerarán incorrectas. (20 puntos)

"EL ÁRBOL"

1.______La infancia de Brígida transcurrió en soledad, pues ni su padre, ni sus hermanas la

tomaban en cuenta.

_____________________________________________________________________________

2.______La expresión de Luis:

“eres como un collar de pájaros”

, representa las ansias de Brígida de sentirse protegida por él.

_____________________________________________________________________________

3.______Luis, frente a la posible separación de Brígida, piensa en la conveniencia de este

hecho y que no merece mayor reflexión.

_____________________________________________________________________________

4.______Brígida manifiesta en el cuento sus grandes deseos de ser madre, al ver jugara unos

niños con las ramas del gomero.

_____________________________________________________________________________

5.______Luis no sacaba a pasear a Brígida, porque según ella, siempre estaba cansado.

_____________________________________________________________________________

6.______La música de Chopin, anticipa el definitivo quiebre matrimonial de Brígida yLuis.

_____________________________________________________________________________

7.______Brígida nunca sintió, en su juventud, vergüenza de que la consideraran una tonta o

ignorante.

_____________________________________________________________________________

8.______Brígida decide guardar silencio, después que Luis le sugiere un viaje a Europa, pero

sin él. ______________________________________________________

Page 2: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

9.______El cuento se inicia cuando Brígida recuerda la constante incomunicación consu

marido.

_____________________________________________________________________________

10.______Brígida, solitaria, podía permanecer largo rato acodada a la ventana, mirandoel

oscilar del follaje del árbol.

_____________________________________________________________________________

"LA ÚLTIMA NIEBLA"

11.______Regina es importante en la vida de la protagonista, porque es la única testigo de la

aventura con su amante.

_____________________________________________________________________________

12.______A Ella no le importaba que su cuerpo se marchitara, porque había experimentado en

su vida el verdadero amor.

_____________________________________________________________________________

13.______Lo que provoca una ternura indescriptible a la protagonista, en el encuentro con su

amante, es el aroma y tibieza que despide su cuerpo.

_____________________________________________________________________________

14.______Daniel vivía esclavo del pasado con su primera mujer, a pesar de las imperfecciones

que le fastidiaban de ésta.

_____________________________________________________________________________

15.______La protagonista, al ir al encuentro de la casa de su amante, en ocasiones, se ve

impedida por una densa niebla.

_____________________________________________________________________________

__ 16.______Ella estuvo feliz con el recibimiento que le hicieron los criados (recién casada).

_____________________________________________________________________________

17.______La soledad es un valor primordial para Ella, porque le permite evocar y soñar con su

pasión secreta.

_____________________________________________________________________________

18.______Daniel y la protagonista eran primos, incluso éste decía que no era necesario que

Ella se desnudara para reconocerla.

_____________________________________________________________________________

19.______Una vez en la hacienda, después de casados, Daniel llora y Ella lo acoge tiernamente

para calmar su dolor.

_____________________________________________________________________________

20.______Daniel obliga a la protagonista a recoger sus extravagantes cabellos, a modo de

imitación de su primera esposa.

____________________________________________________________________

Page 3: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

Marque con un punto (•) una de las alternativas, como respuesta a cada pregunta, sólo una es

la correcta. (15 puntos)

"EL ÁRBOL"

1.La música del concierto, durante el transcurso del cuento, se puede relacionar con Brígida

respecto a:

A)su vida con Luis. B)los momentos de amor. C)su infancia.

D)las circunstancias de su vida.

E)su fuerza interior.

2.¿En qué momento el árbol golpea con sus ramas los vidrios del cuarto de Brígida, como

llamándola?

I.En el instante que Luis se acerca a ella en la intimidad.

II.Cuando ésta amenaza, por primera vez, en dejar a Luis.

III.Cuando los niños se cuelgan de sus ramas,dañándolo.

A)sólo I

.B)sólo II.

C)sólo III.

D)I y II.

E)I, II y III.

3.¿Qué características podemos reconocer en Brígida?

I.Talentosa en lo musical. II.Juguetona. III.Perezosa.

A)sólo I.

B)sólo II.

C)II y III.

D)sólo III.

E)I, II y III.

Page 4: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

4.Brígida sentía que Luis se avergonzaba de ella por su:

A)contextura física y torpeza.

B)ingratitud e ignorancia.

C)insistente abrazo e infinitos reproches.

D)deseo de contemplar el árbol cada noche.

E)excesiva timidez y escasa edad.

5.Brígida se casa con Luis por(que):

A)admiraba su cabello siempre blanco.

B)a su lado no le importaba ser ella misma.

C)era el mejor amigo de su padre.

D)sus ojos de venadito asustado.

E)él plantó el árbol que tanto apreciaba.

"LA ÚLTIMA NIEBLA"

6.La primera vez que Ella sale a caminar lo hace porque:

A)deseaba encontrarse con “él”.

B)necesitaba pensar acerca de su vida con Daniel.

C)se sentía triste y ahogada.

D)necesitaba recurrir a Regina.

E)sintió el llamado de su amante.

7.Ella necesitaba que Andrés validara:

A)sus dudas respecto al amor.

B)el olvido de ese amor.

C)los baños en el estanque.

Page 5: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

D)la oportunidad de ser feliz.

E)la existencia del amante.

8.La vivencia que experimenta Ella “aquella noche especial”, le provoca una:

I.sensación de angustia y culpabilidad.

II.sensación de placer y complicidad inigualables.

III.desilusión constante y gran frustración.

A)sólo I.

B)sólo II.

C)sólo III.

D)I y II.

E)I, II y III.

9.¿Cuál es la importancia que tiene para la protagonista “la pérdida del sombrero depaja”,

según lo acontecido?

A)Ser la única prueba que había salido “aquella noche”.

B)Eliminar cualquier vestigio que la incrimine.

C)Encontrar la respuesta de su fracaso matrimonial.

D)Relacionar su vida con el amor marital.

E)Buscar permanentemente la felicidad.

10.Al finalizar el relato:

I.Regina yace en la Clínica, agonizante y Ella la envidia.

II.Daniel decide abandonar a su esposa.

III.La protagonista intenta suicidarse, pero Daniel se lo impide.

A)sólo I. B)sólo II. C)sólo III. D)I y III. E)I, II y III.

Page 6: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

CONTEXTUALIZACIÓN

11.¿Cuál(es) de las siguientes aseveraciones es(son) falsas(s) con respecto a María

LuisaBombal?

I.Nació en Viña del Mar, estudió en Francia y vivió un tiempo en Buenos Aires yEstados Unidos.

II.Recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra “La amortajada”

III.Su obra fue reconocida internacionalmente y publicada en diversos idiomas.

A)sólo I. B)sólo II. C)sólo III. D)I, II y III. E)II y III.

12.En relación a la influencia del Surrealismo, en la obra de la escritora, podemos afirmar que:

A)la realidad es única y estable para todos.

B)el tratamiento del tiempo es netamente objetivo.

C)la realidad es tratada sólo de manera natural o normal.

D)la realidad es dual, una visible o consciente y otra intuida o del inconsciente.

E)el hombre sólo tiene la posibilidad de una conciencia auténtica.

13.La última obra publicada por María Luisa Bombal correspondería a:

A)“La amortajada”.

B)“La historia de María Griselda”.

C)“El árbol”.

D)“La última niebla”.

E)“Las islas nuevas”.

14.¿Qué características posee la literatura de María Luisa Bombal?

I.Enfatiza la vida interior de sus personajes, en contraposición a la visión objetiva que imperaba

en la literatura chilena de su tiempo.

II.Predomina en su obra, el uso de metáforas y símbolos, además de la idealización dela

naturaleza.

III.Los personajes femeninos son mujeres fuertes y decididas en el plano de las relaciones de

pareja.

Page 7: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

A)sólo I.B)sólo II.C)sólo III.D)I y II.E)I, II y III.

15.Con respecto al prólogo que Alone, escribe para la novela de María Luisa, “Laamortajada”,

éste plantea que:

I.Lo importante no es la cantidad, sino la calidad de su obra.

II.La mayor perjudicada por la crítica y perdedora fue María Luisa.

III.María Luisa fue discutida y objetada al igual que Gabriela Mistral.

A)sólo I. B)sólo II. C)I y III. D)I y II. E)I, II y III.III.

RESPONDA: Conteste en forma completa las siguientes interrogantes, cuidando su

redacción y ortografía. Recuerde que se descontarán los errores ortográficos.

Cada respuesta tiene un valor de cinco puntos

.1.¿Qué estereotipos podemos encontrar al interior del cuento “El árbol”? Escoja uno que

usted crea se ve cuestionado en esta obra. Fundamente su respuesta.

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

2.Explique el significado de la niebla basándose en los acontecimientos de la obra“La última

niebla”. Argumente sus ideas.

_____________________________________________________________________________

_________

Page 8: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

3.¿Qué imagen de mujer, de hombre y de relación de pareja nos presenta María Luisa Bombal,

en el cuento “El árbol” y el relato “La última niebla”, estableciendo en su respuesta, posibles

puntos de relación o semejanza entre ambas obras? Fundamente cada aspecto.

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

_____________________________________________________________________________

_________

IV. VOCABULARIO:Marque la alternativa que mejor se relacione con el sinónimo de la(s)

palabra(s)ennegrecida(s) en cada una de las siguientes oraciones. (15 puntos)

1.Los abrigo con indulgencia

.A)preocupación. B)ternura. C)cariño. D)misericordia. E)calma.

Page 9: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

2.La asediaba un deseo imperioso de despertar a Luis.

A)asaltaba - urgente.

B)llamaba - eludible.

C)movía - incontrolable.

D)apasionaba - inexplicable.

E)motivaba - molesto.

3.Lo sigo arrebujada en la vieja manta de vicuña.

A)arrugada. B)cubierta. C)encorvada. D)plegada. E)resignada.

4.Lo miro y desdeño en pensamiento sus mezquinas reacciones.

A)compadezco. B)comparto. C)oculto. D)desatiendo. E)anhelo.

5.Sacudo la cabeza para disipar el sopor que se apodera de mí.

A)disimular - preocupación.

B)ocultar - dolor.

C)desvanecer - adormecimiento.

D)despilfarrar - malestar.

E)aprisionar - sueño.

6.Bajo al jardín para entreabrir furtivamente una de las persianas del salón.

A)sigilosamente. B)ágilmente. C)cautelosamente. D)lentamente. E)fugitivamente.

7.Daniel corre, azorado a golpear sin miramientos el cuarto de su madre.

A)confundido - tormentos.

B)jadeante - escrúpulos.

C)frenético - motivos.

Page 10: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

D)apenado - impulsos.

E)amilanado - cautelas.

8.Al lado de aquel hombre solemne y taciturno

.A)inteligente. B)solemne. C)reservado. D)engreído. E)enfático

9.Siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva dentro de sus músculos.

A)escalar - estremece.

B)vibrar - encubre.

C)renacer - duerme.

D)despertar - remueve.

E)debilitar - embelesa.

10.Ese dolor lancinante como una quemadura.

A)interminable. B)enfermizo. C)desgarrador. D)oscuro. E)desmesurado.

11.Los hombres empezaban entonces a errar por las calles de la ciudad.

A)vagabundear. B)tropezar. C)caminar. D)viajar. E)pasar.

12.Los espejos velados por un halo de neblina.

A)ambiente. B)corona. C)olor. D)atmósfera. E)soplo.

13.La mirada displicente de Daniel tropieza con la mía.

A)disimulada. B)sarcástica. C)fugaz. D)apática. E)traicionera.

14.La calle se despeñaba directamente al río.

A)sumergía. B)desviaba. C)cruzaba. D)volvía. E) dirigía.

Page 11: 88981066 Prueba de Lenguaje y Comunicacion Maria Luisa Bombal

15.Ella se había levantado a su vez atónita, tiritando de indignación.

A)temblorosa. B)estupefacta. C)angustiada. D)dolida. E)furiosa