88075388 programa de monitoreo perimetral de emisiones

13
Reporte de resultados del estudio de monitoreo perimetral de emisiones De calidad del aire en la planta Xalostoc EdoMex .de FCC Recycling Noviembre 2007

Upload: victorrivera

Post on 01-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Progrma a de monitoreos perimetrales

TRANSCRIPT

Page 1: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

Reporte de resultados del estudio de monitoreo perimetral de emisiones

De calidad del aire en la planta Xalostoc EdoMex .de FCC Recycling

Noviembre 2007

Page 2: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

contenido

I. antecedentes

II. alcances tecnicos

III. identificación de fuentes fijas sujetas al programa

IV. resultados del monitoreo perimetral de calidad del aire

V. relación de anexos.

Page 3: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

I. antecedentes.

El muestreo y medición de las fuentes fijas de emisión a la atmósfera, constituye un importante elemento para satisfacer los requerimientos regulatorios establecidos en el marco jurídico ambiental, pero además, constituye un importante medio para operar las fuentes en cuestión, en condiciones óptimas mediante su apropiada carburación, y con ello obtener un balance energético preciso que permita aprovechar al máximo los insumos materiales y energéticos que utilizan.

Por su parte, el muestreo perimetral de calidad del aire, permite determinar con mayor precisión las condiciones y características que determinan la distancia y naturaleza de los impactos ambientales potenciales bajo ciertas condiciones operativas, meteorológicas, topográficas del sitio en que se ubican y las topológicas respecto de las fuentes y los receptores de interés.

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos oficiales en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica, las mediciones tanto de fuentes de emisión directa como la evaluación de la calidad del aire en los perímetros representativos de las instalaciones, se llevaran a cabo conforme a la legislación, normas, criterios y lineamientos oficiales en materia ambiental, como son la ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente su reglamento en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica, y su reglamento en materia de control de emisiones a la atmósfera en sus artículos 17 al 22.

La norma NOM-085 establece la forma y periodicidad para el monitoreo, parámetro a parámetro, de productos de la combustión, y para fuentes conducidas ,para las fuentes indirectas ,difusas e intermitentes se aplica el muestreo perimetral; Mientras que para la medición directa en fuente existen procedimientos oficiales, para el monitoreo perimetral no existe una norma especifica , por lo tanto se aplican criterios de dispersión y evaluación meteorológica para la selección de los puntos mas representativos y los resultados obtenidos durante las campañas de medición se contrastarán con las normas oficiales mexicanas de calidad del aire vigentes para NO2, SO2, CO, material articulado y O3, y se califica a la fuente de interés , mediante el análisis de los parámetros meteorológicos básicos, velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa y presión barométrica.

Lo anterior se realiza conforme a métodos estandarizados de medición a través de laboratorios acreditados y reconocidos por SEMARNAT, lo que requiere desplazar unidades equipadas con el instrumental necesario para realizar la medición específica de cada parámetro para el muestreo de fuentes en base continua y manuales en el caso de los isocinéticos para las fuentes fijas y un laboratorio móvil para el monitoreo perimetral de calidad del aire en cada una de las instalaciones sujetas a contrato. Para el caso que nos ocupa solo se programó una campaña de monitoreo perimetral, por tratarse de una fuente de emisiones de tipo discontinuo y difuso.

Asumiendo en consecuencia los beneficios que incorporan estas actividades, a continuación me permito presentar a uds. las siguientes:

Page 4: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

II. alcances técnicos

Los alcances técnicos propuestos incorporan la aplicación de las técnicas de muestreo y medición especificados en los procedimientos acreditados por la empresa ante la EMA-SEMARNAT, y que indican la periodicidad, métodos de muestreo y medición, límites de emisión máxima permisible y parámetros a evaluar.

Los métodos de medición que se utilizarán, se encuentran debidamente homologados conforme a la acreditación que para el efecto ha otorgado a nuestros laboratorios la entidad mexicana de acreditación y se desarrollaran con equipos y periféricos operados conforme a los lineamientos específicos que marca la normatividad vigente en la materia tanto para la medición de las fuente como para el monitoreo perimetral de la calidad del aire. La empresa cuenta con equipo de medición continua y unidades de monitoreo con equipo para la medición de parámetros meteorológicos y las autorizaciones y acreditaciones correspondientes.

III. Identificación de fuentes fijas sujetas al programa

Durante el pasado mes de noviembre del 28 al 30 del mismo se efectuó el estudio de calidad del aire en las instalaciones de FCC Recycling en Xalostoc Edomex. El estudio de referencia fue del tipo “fuente orientada” y el objetivo de este fue el determinar el impacto de las operaciones de la planta en su entorno y también identificar el impacto del ambiente al interior de la planta en los trabajadores durante su jornada de trabajo.Para el propósito se instalaron tres muestreadores de partículas y una estación meteorológica para capturar información sobre parámetros específicos de la dispersión como son la velocidad y la dirección del viento la temperatura y la humedad relativa.Los muestreadores se colocaron “viento abajo” de las áreas de interés, previamente se identificaron los sitios mas representativos para medir el impacto de tres fuentes especificas al interior de la planta y uno en particular para evaluar el impacto del exterior sobre la planta, ya que se reconoce que esa zona presenta normalmente altas concentraciones de partículas en el ambiente debido a la concentración industrial pero muy en particular por la falta de cubierta vegetal o de asfalto.Las fuentes al interior fueron:

Page 5: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

-la zona de acceso luego de la bascula-la zona de maniobras de carga y descarga-la planta procesadora

Durante el muestreo se informo que la planta manejo 500 ton diariamente en promedio, lo que si consideramos que estas fueron transportadas en unidades de 5 ton se habrían requerido 100 viajes, para 100 maniobras de ingreso y otras 100 para retirarse de las instalaciones, dando lugar a una importante emisión de partículas por resuspensión del material del piso el cual en esa zona muestra solo suelo natural muy suelto.

La otra fuente, aunque menos intensa es el área de carga y descarga de los materiales que se envían a la planta de chatarra y finalmente la emisión de las chimeneas de la planta. El proceso básico de la empresa FCC Recycling , consiste como su nombre lo indica en el reciclado de materiales provenientes de la chatarrización de equipos en desuso entre los que destacan los automotores de todas dimensiones empleando para ello solo medios mecánicos para el movimiento y compresión de los materiales y el manejo de los productos y residuales.

En el proceso no se involucran fuentes directas de combustión y las emisiones a través de las chimeneas son producto de la ignición espontánea de los materiales remanentes o adheridos a la chatarra y que como consecuencia de las elevadas temperaturas que se alcanzan en la cámara de compresión y compactación se desprenden humos y vapores pero de forma discontinua por lo que la medición isocinetica de las emisiones no es factible , o en el caso no sería representativa , por lo que lo más conveniente es evaluar a las fuentes mediante practicas de monitoreo perimetral y en particular bajo el criterio de “Fuente orientada”, en donde lo que se busca es evaluar el máximo impacto de la fuente de interés sobre su área de impacto , la que se determina en función de la topología del área y la meteorología presente durante el muestreo muy en particular por la dirección y la velocidad del viento .

Page 6: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

III RESULTADOS DEL MUESTREO

La planta se localiza en el estado de México al norte del D.F.en una zona clasificada como crítica por sus elevados registros en la concentración de contaminantes de la atmósfera, principalmente por partículas, parámetro que conjuntamente con el Ozono, continúan superando sistemáticamente la norma mexicana de calidad del aire. El entorno de la planta es eminentemente “Suburbano- Industrial “ con una muy significativa presión al ambiente por la actividad industrial y por una importante y permanente carga vehicular con sus consecuentes emisiones la mayoría provenientes de automotores de carga que consumen diesel y que por lo general muestran muy pobre mantenimiento ,en particular los camiones de pasajeros, lo que contribuye a que la zona supere la norma de calidad del aire por partículas tanto PTS ,como PM 10 y PM 2.5.

Para identificar el impacto externo, se coloco un muestreador en un punto como “fondo”, (ver plano anexo), y dos mas en puntos representativos de las fuentes mas importantes al interior de la empresa y se completo el arreglo con una estación meteorológica para identificar y evaluar el comportamiento de los parámetros de dispersión.La medición meteorológica se efectuó del 27 al 29 de noviembre del presente y se observo un comportamiento característico de la zona en donde la mayor parte del periodo de medición el viento sopló en dirección N-NO y la velocidad del viento no excedió los 4 Km. por hora en promedio (se anexan las graficas de velocidad y dirección de viento). Condición que permite sustentar la representatividad del estudio bajo la modalidad que se propuso y en condiciones de dispersión características de la zona. Las operaciones de la planta fueron las normales dentro de los horarios oficiales, sin que se haya reportado durante el periodo de muestreo alguna situación atípica o anormal .

La Norma Mexicana para PTS es de 210 Mg/M3 (microgramos por metro cúbico )

Los valores reportados por el monitoreo muestran una condición crítica al interior de la planta , ya que durante este se rebasó en todos los puntos la norma (ver plano anexo)

Page 7: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

Valores en micro gramos por metro cubico

1er día 2º día

Punto No 1 caseta (valor de fondo 206 493

Punto No 2 patio de maniobras 396 1700

Punto No 3 Molino (impacto 514 835proceso y al exterior)

Con el resultado del muestreo se observo que el impacto de la planta se da principalmente al interior de la misma (punto No.2 ) y en ocasiones trasciende la barda perimetral de la planta por las emisiones del proceso las que aunque son del tipo “fumigación “ de corta dispersión por la densidad de la emisión , impactando hacia la calle 27 de septiembre impactando a la nave industrial vecina , En este zona se estima que el impacto de la fuente supera la norma (punto No.3) ya que el muestreo se hizo lo más cercano posible a ese sitio pero desde el interior de la propia planta por la falta de acceso a puntos localizados al exterior de la planta . sin embargo es importante observar los resultados que arroja el muestreo de fondo (caseta punto No. 1) en donde solo el primer día no se rebaso la norma pero se alcanzo un valor aceptable no asi el segundo día en donde la concentración de fondo esto es la que impacta a la planta se duplico. ,por la contaminación que produce la propia zona por las características ya mencionadas, sobre todo cuando los vientos presentan la dirección N-NO que es la mas común en esa zona.Si consideramos el aporte de fondo y lo restamos a la carga de la planta tendriamos :

Valor de fondo Punto 2 (con impacto al

1er día exterior)

206 396

Page 8: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

Concentración Punto 2 – Concentración de fondo =Al aporte del proceso

514 -206 =190 318> 210 (norma)Se podría asumir que el impacto real de la fuente rebasa la norma .lo cual podria impactar al exterior de la planta.

El segundo día reporta condiciones críticas pero similares en las que la relacion fuente –fondo se mantienen lo que ratifica la representatividad del estudiolas que podrian impactar significativamente al exterior :

Valor de fondo Punto 2

2o día 493 835

835- 493 = 342 342> 210

Esto pone de manifiesto un impacto potencial de la planta en condiciones de poca ventilación natural a las primera horas del Día y durante la tarde noche al inicio y final de las operaciones de la planta en su entorno inmediato ,esto no excluye que se manifiesten impactos al exterior durante el día por condiciones meteorológicas adversas o la carga del proceso y las operaciones asociadas

Como se indica interior de la planta las concentraciones son considerables (1700 Mg/m3 el segundo día) valor tremendamente superior a la norma por lo que es dable suponer que el impacto sobre los trabajadores es agudo y por lo tanto se recomienda realizar un estudio específico de la exposición e impacto de las operaciones al interior de la planta sobre el personal que labora en las áreas de maniobras a “ cielo abierto “.

Por lo anterior se puede , proponer como medida de urgente aplicación el colocar alguna cubierta material sobre el suelo natural para eliminar una de las principales fuentes de material articulado y por otro lado controlar las emisiones intermitentes que ,como ya se menciono no provocan un gran impacto al exterior pero si provocan un impacto visual significativo , lo que podría causar problemas con la comunidad vecina y por ende con las autoridades en los tres niveles de gobierno , ya que por su giro la planta es de jurisdicción estatal pero

Page 9: 88075388 Programa de Monitoreo Perimetral de Emisiones

por su impacto y localización queda inscrita dentro de una zona de interés metropolitano .

IV RELACION DE ANEXOS.

1.- PLANO DE LOCALIZACIÓN REGIONAL DE LA PLANTA 2.- PLANO DE LOCALIZACION DE LA PLANTA EN EL PARQUE INDUSTRIAL3.- PLANO DE LOCALIZACION DE LOS PUNTOS DE MUESTREO4,- BITACORA DE MUESTREO Y MEMORIA DE CALCULO