83930209.pdf

Upload: cla-riita

Post on 03-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 83930209.pdf

    1/4

    Salud y drogas

    ISSN: 1578-5319

    [email protected]

    Instituto de Investigacin de

    Drogodependencias

    Espaa

    Poveda Huertes, Maite

    Resea de "Actuaciones clnicas en trastornos adictivos (A.C.T.A)" de Juan Jos Fernndez Miranda,

    Eduardo Gutirrez Cienfuegos, Pedro Alberto y Marina Gonzlez. Coordinadores

    Salud y drogas, vol. 3, nm. 2, 2003, pp. 127-129

    Instituto de Investigacin de Drogodependencias

    Alicante, Espaa

    Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83930209

    Cmo citar el artculo

    Nmero completo

    Ms informacin del artculo

    Pgina de la revista en redalyc.org

    Sistema de Informacin Cientfica

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal

    Proyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=839&numero=9012http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/revista.oa?id=839http://www.redalyc.org/http://www.redalyc.org/revista.oa?id=839http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=839&numero=9012http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83930209http://www.redalyc.org/revista.oa?id=839
  • 7/26/2019 83930209.pdf

    2/4

    RECENSIONES DE LIBROS

    TTULO:ACTUACIONESCLNICAS EN

    TRASTORNOSADICTIVOS(A.C.T.A)

    COORDINADORES:Juan Jos Fernndez MirandaEduardo Gutirrez Cienfuegos

    Pedro Alberto Marina Gonzlez

    EDITA:Aula Mdica

    568 pginas

    El creciente nmero de profesionales que da a da se dedican dar la problemtica de las drogodependencias trae consigo la necde publicar cada vez un mayor nmero de manuales que facilitenarrollo de una labor clnica eficaz y positiva.

    El presente manual pretende constituir una buena ayuda a todallas personas que trabajan en la clnica de las adicciones, ofrecitoda una serie de consejos y pautas de actuacin con el objetivo darrollar una intervencin asistencial lo ms adecuada posible, addose a cada caso y paciente concreto. Para ello se toman como ref

    los resultados de recientes estudios e investigaciones, as como laexperiencia de los autores del libro.

    Los tres coordinadores enerales de la obra son mdicos de las

    RECENSIONE

    SaludyDrogas v3n2 2003 6/5/04 12:46 Pgina 127

  • 7/26/2019 83930209.pdf

    3/4

    tratamiento de los adictos, as como los principales criterios diagnde los trastornos mentales y del comportamiento relacionados cconsumo de sustancias, segn la CIE-10 y el DSM-IV, y por otro ladtrata tambin la evaluacin del proceso y resultado de las intervencteraputicas, analizando el contexto de la entrevista clnica y la relteraputica, la exploracin clnica y complementaria, los principinstrumentos de evaluacin, adems de la evaluacin de la caasistencial.

    La parte central del libro describe las principales sustancias: alctabaco, opiceos, cocana y otros psicoestimulantes, alucingenos,nabis, benzodiazepinas y juego patolgico. Aestas sustancias se les ca la mayor parte del libro, seis de los diez temas, y de cada una dese aborda desde los aspectos generales y epidemiolgicos, el diagny evaluacin, hasta la intervencin psicolgica, mdico-farmacolas como las cuestiones ms relevantes del tratamiento, puesto queuna de ellas conlleva modos de actuacin especficos.

    En el captulo nueve se desarrolla el tema de la patologa dual, yaexiste una muy alta comorbilidad entre la drogodependencia y otrostornos psiquitricos, como son los psicticos, afectivos, de ansiedad

    la personalidad. Por ello es de vital importancia conocer cmo actuestos complejos casos.

    Por ltimo, el captulo diez est dedicado a las intervenciones psgicas en adicciones. Se describen las tcnicas de tratamiento ms eficas como cundo y cmo aplicarlas. Tambin se dedica un apartadotro de este tema al juego patolgico, ya que se trata de una dependsin sustancia de alta prevalencia y muy asociada al consumo de alcu otras drogas.

    En la parte final del libro se incorpora por un lado, una serie de andonde aparece la metodologa seguida para elaborar el manual guin general, de evaluacin y de patologa dual. Por otra parte, searrolla el ndice de los autores distribuidos por captulos.

    El contenido de cada uno de los diez captulos ha sido elaborad

    diversos grupos de trabajo organizados cada uno de ellos por un conador. Los miembros de estos grupos deban responder previameun cuestionario ue utilizaban como uin alrededor del cual se or

    RECENSIONES DE LIBROS

    SaludyDrogas v3n2 2003 6/5/04 12:46 Pgina 128

  • 7/26/2019 83930209.pdf

    4/4

    to en el tema de las adicciones, adems de poseer un buen manfuentes documentales y suficiente actividad investigadora.

    En definitiva, se trata de un manual muy completo y que pude una gran utilidad para todos aquellos profesionales que desemuna labor asistencial en el complejo mundo de las drogodependfacilitando actuaciones cada vez ms competentes y eficaces.

    Maite Poveda H

    Instituto de InvestigaDrogodependencias

    RECENSIONE

    SaludyDrogas v3n2 2003 6/5/04 12:46 Pgina 129