8 de mayo caribe

24
Diario Gratuito Barranquilla JUEVES 8 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1347 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Llegó comisión de la Odecabe Mañana comenzará su recorrido por los estadios de la ciudad. diarioadn.co Policía, a responder por otro muerto A la cárcel, ‘hacker’ de espionaje A buscar la clasificación en Bogotá El Gol Caracol viene con todo El canal tiene listo su equipo de periodistas para el Mundial. Junior empató 0-0 con Millos. Se define el domingo. Pág.9 Joao Herrera con comisión. Semifinales Shakira sacude las redes con el video de su nuevo sencillo. Soledad Y ahora, apagón de pérdidas Elecciones Al igual que ocurrió con Juliao Iturriago, el joven de 19 años que murió el lunes al recibir un tiro cuando se encontraba en medio de una protesta por el apagón en Soledad, la familia del vendedor de frutas Francis- co Ardila, de 57 años, tam- bién responsabilizó a la Po- licía por su muerte. Ardila recibió un tiro en la cara. Página 4 Los jugadores Yhonny Ramírez y Modeste M’Bami, en un pasaje del duelo que sostuvieron anoche en el Metropolitano. ÓSCAR BERROCAL Los compositores más destacados del Séptimo Arte. PÁGINA 5 ADENTRO Página 6 El artista puso a cantar vallenato a varios de sus ídolos musicales. Pág.16 Luego de tres días, la emergencia fue superada, pero quién responde por los daños. Pág.3 Coronas de flores, tendencia para lucir en la cabeza. El talento de Celedón no tiene fronteras PÁGINA 19

Upload: diario-adn

Post on 26-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 8 de mayo de 2014

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    JUEVES

    8DEMAYODE2014

    Ao5.Nmero1347

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Lleg comisin

    de la Odecabe

    Maana comenzar

    su recorrido por los

    estadios de la ciudad.

    diarioadn.co

    Polica, a

    responder

    por otro

    muerto

    A la crcel,

    hacker de

    espionaje

    A buscar la clasificacin en Bogot

    El Gol Caracol

    viene con todo

    El canal tiene listo su

    equipo de periodistas

    para el Mundial.

    Junior empat 0-0 conMillos. Se define el domingo.Pg.9

    Joao Herrera con comisin.

    Semifinales

    Shakira sacude las redes con

    el video de su nuevo sencillo.

    Soledad

    Y ahora, apagn de prdidas

    Elecciones

    Al igual que ocurri con

    Juliao Iturriago, el joven de

    19 aos que muri el lunes

    al recibir un tiro cuando se

    encontraba en medio de

    una protesta por el apagn

    en Soledad, la familia del

    vendedor de frutas Francis-

    co Ardila, de 57 aos, tam-

    bin responsabiliz a la Po-

    lica por su muerte.

    Ardila recibi un tiro en la

    cara. Pgina 4

    Los jugadores Yhonny Ramrez y Modeste MBami, en un pasaje del duelo que sostuvieron anoche en el Metropolitano. SCAR BERROCAL

    Los compositoresms

    destacados del SptimoArte.

    PGINA 5

    ADENTRO

    Pgina 6

    Elartistapusoa

    cantarvallenatoa

    variosdesus dolos

    musicales. Pg.16

    Luego de tres das, la emergencia fue superada, pero quin responde por los daos.Pg.3

    Coronas de flores, tendencia

    para lucir en la cabeza.

    El talento

    deCeledn

    no tiene

    fronteras

    PGINA 19

  • Emergencia

    Pico y placa

    Nuevo bloqueo, pero

    al fin lleg la energa

    la Polica retuvo a varios por los desmanes.

    Est normalizado el

    bombeo hacia los 29

    sectores de Soledad

    que se abastecen

    desde la estacin El

    Oasis de la Triple A,

    que haba sido

    suspendido por las

    fallas de energa en el

    sur de Barranquilla y

    gran parte de Soledad.

    Las estaciones de Transmetro tuvieron vigilancia permanente.

    Se normaliz el

    bombeo de agua

    La comunidad sali a la calle con pancartas.

    El superintendente

    delegado para

    la Energa y el Gas

    Combustible, Rodrigo

    Franco Ashton, estuvo en

    la subestacin afectada.

    Electricaribe logr normalizar la

    subestacin daada a las 3 p.m.

    Superintendencia pide informe y

    sugiere que haya compensaciones.

    Si para las dems

    personas era muy

    difcil circular por la

    zona donde se dieron

    las protestas ayer,

    muchoms lo fue para

    quienes tienen una

    minusvala. A este

    hombre en silla de

    ruedas los agentes

    le abrieron camino.

    Discapacitados,

    muy afectados

    Los manifestantes lanzaron piedras contra el transporte pblico en reclamo por la falta de energa.

    El apunte

    Protestas

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y 9 p.m.

    El trabajo ininterrumpi-

    do de 40 personas entre in-

    genieros, tcnicos y perso-

    nal logstico permiti que,

    por fin, a las 2:58 de la tar-

    de de ayer, se normalizara

    la subestacin 20 de Julio

    y se restableciera el servi-

    cio de energa en lo que fal-

    taba de Soledad en la pro-

    longacin de la Murillo.

    Primero, se normaliz el

    90 por ciento el martes a

    las 8 p.m., a travs de los

    circuitos Centenario, 20

    de Julio 12, Santo Domin-

    go, Arboleda, Terranova y

    Gaviotas.

    Ayer ingresaron los cir-

    cuitos 20 de Julio 13 y 14.

    Los circuitos Robles y Mo-

    ras, que estaban transferi-

    dos parcialmente, tambin

    fueron normalizados.

    La situacin coincidi

    con una nueva protesta en

    la entrada a Las Moras

    por la calle Murillo, donde

    un poco despus del medio-

    da se present otro blo-

    queo con piedras y desma-

    nes contra el transporte

    pblico.

    Tuvo que intervenir de

    nuevo el escuadrn espe-

    cial del Esmad para supe-

    rar la situacin un par de

    horas despus. De todos

    modos, volvi a interrum-

    pirse el servicio de Trans-

    metro y hubo daos en al-

    gunos buses.

    Por momentos se temi

    por la realizacin del parti-

    do entre Junior y Millona-

    rios en el Metropolitano,

    ya que la seguridad no es-

    taba garantizada a pesar

    del operativo de 1.200 poli-

    cas.

    Betty Yadira Garca Ji-

    mnez, gerente de la Zona

    Atlntico de Electricaribe,

    dijo que se reemplazaron

    ocho celdas, equipos de

    proteccin, cables de po-

    tencia y otros elementos.

    La Superintendencia de

    Servicios Pblicos (SSP)

    dijo en un comunicado que

    lo primordial era el resta-

    blecimiento del servicio de

    energa, pero le pidi a

    Electricaribe remitir un in-

    forme con un balance de la

    situacin y las acciones pa-

    ra la compensacin de los

    usuarios.

    1 y 2

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Taxis maana

    El dato

    9 y 0

    diarioadn.co

    Artculo

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6

    tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras de la 51B, 79 y 84.

    Los abogados Antonio

    Bohrquez Collazos y Luis

    Arangoanunciaron que re-

    cibieron970poderesespe-

    ciales otorgados por quie-

    nes se sienten vctimas

    del prolongado apagn

    por la falla de la subesta-

    cin 20 de Julio.

    En este caso, la Nacin

    tambin debe responder

    por los daosdirectos e in-

    directos debido al princi-

    pio de la responsabilidad

    solidaria, ante las accio-

    nes u omisiones de un

    agentesuyo, dijo el aboga-

    do Bohrquez.

    A l le parece sospechoso

    el apoyo ciego del Go-

    bierno a la empresa.

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas...........................164

    Defensa Civil...........144

    Ms informacin

    del apagn en

    Pico y placa a particulares

    Abogados iniciarn procesos contra Electricaribe y el Estado

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Telfonos de

    inters general

    aDn

    2

    Jueves 8 deMayo 2014

    Barranquilla

  • Quin responde

    por las prdidas?

    En cada hogar, las prdidas estn representadas en los alimentos daados. SCAR BERROCAL/ADN

    Prdidas multimillona-

    rias en el sector producti-

    vo y en el Transmetro es el

    resultado del largo apagn

    que sufri gran parte del

    sur de la ciudad y 29 ba-

    rrios de Soledad.

    Segn el presidente de

    la Unin Nacional de Co-

    merciantes (Undeco), Or-

    lando Jimnez, solo en el

    suroccidente de Barran-

    quilla y parte de Soledad,

    donde hay 325 negocios afi-

    liados al gremio, entre los

    que se encuentran tien-

    das, restaurantes y pana-

    deras, las prdidas por los

    apagones superan los

    1.500 millones de pesos.

    Asegur que se est ela-

    borando un censo para pa-

    sarle la cuenta de cobro a

    Electricaribe.

    La Corporacin Empre-

    sarial del Oriente del At-

    lntico dijo que el alquiler

    de plantas elctricas y el

    combustible les represen-

    t prdidas de 150 millo-

    nes de pesos.

    En la Gran Central de

    Abastos, donde el proble-

    ma fue maysculo, las pr-

    didas por los alimentos da-

    ados al perderse la lnea

    de fro fueron superiores a

    los 100 millones de pesos.

    Fenalco Atlntico repor-

    t que en varios de los ba-

    rrios afectados se encuen-

    tran grandes negocios, los

    cuales han sufrido altas

    prdidas en sus ventas dif-

    ciles de recuperar.

    Las ventas han decreci-

    do, los productos se han

    daado y sus trabajadores

    no han llegado a cumplir

    labores por los distintos

    disturbios, dijo la agre-

    miacin en un boletn de

    prensa.

    Los transportadores

    de buses afiliados a

    Analtra dijeron que las

    prdidas por las protestas

    suman los 495 millones

    de pesos.

    Leonardo Herrera

    Barranquilla

    BARRANQUILLA. El sistema

    masivo Transmetro fue

    uno de los ms afectados

    por el apagn, pues sus bu-

    ses y estaciones recibie-

    ron violentos ataques que

    obligaron a la suspensin

    parcial y total del servicio

    desde el domingo.

    BARRANQUILLA. La Polica

    Metropolitana debi traer

    unos 500 hombres de San-

    ta Marta y Cartagena pa-

    ra retomar el control y evi-

    tar la continuacin de des-

    manes en la avenida Muri-

    llo y la Circunvalar.

    Afectados comerciantes y transportadores.

    En breve

    El dato

    Transmetro, el

    blanco preferido

    Llegaron policas

    para reforzar

    aDn

    3

    Barranquilla

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Para ahorradores de la ciudad.

    El Ministro de Vivienda,

    Ciudad y Territorio, Luis

    Felipe Henao Cardona, in-

    augurar hoy en Barran-

    quilla y Soledad las salas

    de venta de dos nuevos

    proyectos vinculados al

    programa de vivienda pa-

    ra ahorradores (Vipa), con

    los que se beneficiarn

    2.334 familias que ganan

    entre 1 y 2 salarios mni-

    mos.

    Las familias interesadas

    en comprar alguna de es-

    tas viviendas y obtener el

    subsidio entre $13,5 y

    $15,4 millones que otorga

    el Gobierno Nacional, de-

    bern acreditar ingresos

    inferiores a los dos sala-

    riosmnimosmensuales le-

    gales vigentes, es decir, $1

    milln 232 mil pesos y un

    ahorro del 5% del valor de

    la vivienda, es decir cerca

    de $2 millones, adems de-

    ben ser familias sin casa y

    que no hayan gozado del

    subsidio a la tasa de inte-

    rs.

    En el complejo Caribe

    Verde, en Barranquilla, a

    cargo de la constructora

    Castro Panesso, se oferta-

    rn 1.794 viviendas de inte-

    rs prioritario de 46 m2,

    que en su total correspon-

    den a $77.357 millones.

    El otro proyecto es en

    Soledad (Ver dato).

    Familiares de Francisco Ardila entregaron su versin de los hechos a la Polica. CARLOS CAPELLA

    El resultado de las ave-

    ras en la subestacin de

    energa 20 de Julio, en el

    barrio Las Gaviotas, se re-

    sume en miles de barran-

    quilleros y soledeos dis-

    gustados y con prdidas

    econmicas, al menos una

    decena de manifestacio-

    nes que llevaron consigo

    disturbios, traumas y da-

    os en el sistema de trans-

    porte pblico y los homici-

    dios de dos personas, quie-

    nes, al parecer, no tenan

    nada que ver con las pro-

    testas.

    Las vctimas mortales

    fueron Julio Iturriago G-

    mez, de 19 aos, y Francis-

    co Ardila Salas, de 57. Am-

    bos hombres resultaron

    baleados el pasado lunes

    en la tarde.

    Iturriago falleci a los

    pocos minutos de haber si-

    do agredido, mientras que

    Ardila muri el martes a

    las 11 de la noche.

    Cuenta ngel Padilla,

    yerno del fallecido, que iba

    con su suegro en unamoto-

    cicleta rumbo a su casa,

    luego de visitar a La Mu-

    eca, como le dicen cari-

    osamente a Jacqueline

    Ardila, hija de Francisco,

    quien acababa de salir de

    una operacin de apendici-

    tis.

    Cuando entraban al ba-

    rrio soledeo de Manuela

    Beltrn una patrulla de la

    Polica se les aproxim

    por el lado izquierdo y se

    escuch un disparo.

    A los pocos segundos n-

    gel fren la moto para ha-

    blarle a su suegro y not

    cuando este se desploma-

    ba. La bala lo haba impac-

    tado en el pmulo derecho

    y le haba salido por la par-

    te posterior de la cabeza.

    Rpidamente el yerno

    del herido lo transport

    con ayuda de otras perso-

    nas al Hospital Adelita de

    Char, en Soledad, donde lo

    estabilizaron y lo remitie-

    ron de urgencia a la E.S.E.

    Cari de Alta Complejidad.

    Francisco se ganaba la

    vida vendiendo frutas en

    una carretilla.

    El apagn se llev la

    vida de otro inocente

    La familia de Francisco Ardila tambin culpa a la Polica.

    En el proyecto

    Hacienda San

    Antonio, en Soledad,

    habr 540 viviendas de las

    1.820 que se asignaron

    para este municipio.

    Wilhelm

    GaravitoM.

    BARRANQUILLA. Por solicitud de los habitantes de los ba-

    rrios Siape y San Salvador, colegios, empresas y comer-

    cio en general, la Secretara de Movilidad instal un nue-

    vo punto de medicin electrnica en la Va 40 con calle

    85. El objetivo es proteger la vida de los peatones que a

    diario se desplazan por el sector.

    Garantizar la seguridad

    de los usuarios del trans-

    porte pblico terrestre es

    uno de los temas priorita-

    rios de la 37 Convencin

    Nacional del Transporte,

    donde QBE Seguros pre-

    sentar a los ms de mil

    asistentes las mejores op-

    ciones para que, tanto

    transportadores como pa-

    sajeros, recorran tranqui-

    los las carreteras del pas.

    Actualmente los acciden-

    tes de trnsito represen-

    tan la segunda causa de

    muerte violenta en Colom-

    bia. De acuerdo con las es-

    tadsticas del Instituto Na-

    cional de Medicina Legal y

    Ciencias Forenses, en 2012

    perdieron la vida 6.152 per-

    sonas.

    La Convencin Nacional

    del Transporte, organiza-

    da por Asotrans, se lleva-

    r a cabo del 7 al 9 de ma-

    yo en el centro recreacio-

    nal y vacacional Turipan,

    de Comfamiliar Atlntico.

    BARRANQUILLA.Hoy se cele-

    bra el Da Mundial de la

    Cruz Roja. Es una fecha en

    la que se har un reconoci-

    miento a los 151 aos de mi-

    sin humanitaria en el mun-

    do. La Cruz Roja ayuda ca-

    da ao a cerca de 180 millo-

    nes de personas.

    Pica y se

    extiende

    N

    ada alegre fue

    mi reaccin al

    llegar a casa el

    pasado domin-

    go a las 10:30 p.m., des-

    pus de un largo da de

    trabajo, y encontrarme

    con un apagn.

    Renegu de vivir en un

    pas que cuenta con una

    clase dirigente incapaz,

    que ante los niveles de co-

    rrupcin entrega el mane-

    jo de servicios pblicos a

    forneos que no traen la

    anhelada salvacin.

    Aunque me alegro con

    los goles de Falcao, soy

    carnavalero consagrado

    y entono con fervor el

    Himno Nacional, no pue-

    do negar que en ciertos

    momentos me pregunto:

    por qu no nac en Suiza

    o en Suecia?

    Al sentir el llanto de un

    vecino de cuatro meses

    de vida, me conmov, res-

    pir profundo e hice un

    gran esfuerzo para que la

    oscuridad no acabara

    conmi razn. La peor rea-

    lidad no era la ma.

    Luego divis la sonrisa

    de mi esposa y arropado

    en dicha imagen me dor-

    m, adems conservando

    la ilusin de que la electri-

    cidad regresara ms

    temprano que tarde... Pe-

    ro no fue as.

    Lleg la noche del lu-

    nes y la penumbra reina-

    ba. Entonces detall el

    cielo y pensmucho. Con-

    clu que algn da escribi-

    r un libro que relate los

    malabares que debemos

    aprender en el subdesa-

    rrollo, y que ese ser mi

    sustancial aporte a una

    sociedad que sufre demu-

    chosmales, todos origina-

    dos en la falta de educa-

    cin, realidad que no pre-

    ocupa a los abanderados

    de la corrupcin.

    Al final volvi el servi-

    cio elctrico, pero de la

    luz seguimos muy lejos.

    En breve

    El dato

    Convencin

    Nacional de

    Transporte

    Daniel Escorcia Lugo

    Barranquilla

    El apunte

    Colaboracin con la causa.

    Msmedicin electrnica

    Volvi el servicio elctrico,

    pero estamos lejos de la luz

    El Defensor del Pueblo

    anivel nacional, JorgeOt-

    lora, se reuni ayer en la

    maana con el alcalde de

    Soledad, Franco Castella-

    nos, y exigi a la Sper In-

    tendencia de ServiciosP-

    blicos establecer enelme-

    nor tiempoposible las cau-

    sas de la crisis elctrica,

    que dej a ms de 300 mil

    personas sin el servicio en

    Soledad y Barranquilla.

    El alto funcionario precis

    que Electricaribe deber

    buscar las formas de in-

    demnizar a los usuarios

    afectados por tres das.

    Hoy es el Da

    de la Banderita

    Defensor del Pueblo estuvo en Soledad

    A la venta viviendas subsidiadas

    aDn

    4

    Barranquilla

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Comisin de Odecabe le

    mide el pulso a la ciudad

    La comisin de Odecabe a su llegada ayer a Barranquilla. C.CAPELLA

    La primera de las dos vi-

    sitas a la ciudad de la comi-

    sin de la Organizacin De-

    portiva Centroamericana

    y del Caribe (Odecabe),

    que lleg para evaluar a

    Barranquilla como candi-

    data a los Juegos Centro-

    americanos y del Caribe

    de 2018, comenzar hoy a

    puerta cerrada.

    Los cuatro miembros de

    Odecabe, encabezados por

    el presidente de la enti-

    dad, el puertorriqueo

    Hctor Cardona (los otros

    son el puertorriqueo

    Humberto Cintrn, el do-

    minicano Elpidio Cumba y

    el hondureo Salvador Ji-

    mnez), llegaron ayer por

    la tarde a la ciudad y se alo-

    jaron en el hotel Dann

    Carlton, donde fueron reci-

    bidos con un grupo musi-

    cal de millo.

    Hoy, a la comisin de la

    Odecabe se le presentar

    el video de la candidatura

    por parte del Comit Olm-

    pico Colombiano, que hace

    presencia con su presiden-

    te Baltazar Medina y sus

    vicepresidentes Ciro Sola-

    no y Ramn Jesurn, as

    como Joao Herrera, secre-

    tario distrital de Deportes

    y coordinador del comit

    local prosede.

    Este diario conoci el vi-

    deo en que se destaca la

    pujanza y el progreso de la

    ciudad, adems de sus va-

    lores deportivos, como el

    doble medallista olmpico

    Helmut Bellingrodt y el

    beisbolista dgar Rente-

    ra.

    La segunda jornada, ma-

    ana, comprende la visita

    a los escenarios y los lotes

    donde se proyectan cons-

    truir otros estadios y posi-

    blemente una villa deporti-

    va.

    MALAMBO. Casi todas las discusiones que se presentan

    al interior de los ncleos familiares las quieren resolver

    con los golpes y agresiones verbales, dijo el comisario

    de Familia, Armando Morales, al momento de entregar

    el informe segn el cual fueron atendidos 25 casos de vio-

    lencia intrafamiliar durante abril, siete ms que en el

    mes de marzo.

    Estewil Quesada

    Barranquilla

    BARRANQUILLA. Luego de

    la primera entrega en Re-

    peln, las mujeres de Can-

    delaria recibirn hoy las

    maquinarias e insumos pa-

    ra fortalecer sus negocios

    asociativos y completar la

    ltima fase del programa

    Transfrmate t mujer.

    BARRANQUILLA. Del 17 al

    19 de mayo se estar reali-

    zando en la sede norte de

    Comfamiliar el evento

    Construferia Inmobilia-

    ria, organizado por el gre-

    mio Camacol. Se expon-

    drn los proyectos de vi-

    vienda en la ciudad.

    Los datos

    1.

    Su informe ser clave para decidir sede de los Juegos.

    En breve

    2.

    Barranquilla realiz en

    1946 la quinta edicin de

    los Centroamericanos y

    del Caribe.

    La comisin parte el

    sbado a Ciudad de

    Panam, que se pelea la

    sede con Barranquilla.

    Aumenta la violencia

    Construferia en

    Comfamiliar norte

    Maquinarias

    para las mujeres

    En 1946 A Panam

    aDn

    5

    Barranquilla

    Jueves 8 deMayo 2014

  • El hacker fue

    enviado a crcel

    Colombia es uno de los pases con ms ataques de serpientes.

    Andrs Seplveda Ardila negociara con la

    Fiscala para conseguir una rebaja de pena.

    Andrs Fernando Seplveda fue llevado ayer a audiencia con el juez 49 penal municipal.CARLOS ORTEGA

    La juez 49 penal munici-

    pal decidi enviar a la cr-

    cel a Andrs Fernando Se-

    plveda Ardila comomedi-

    da preventiva mientras se

    lleva a cabo un juicio por li-

    derar una oficina donde se

    habran hecho intercepta-

    ciones ilegales cuya inten-

    cin, segn la Fiscala, es

    sabotear el proceso de

    paz en LaHabana. Por aho-

    ra, ser trasladado al

    bnker mientras se define

    el sitio de reclusin.

    Andrs Fernando Sepl-

    veda fue capturado y acu-

    sado por la Fiscala de es-

    piar correos electrnicos,

    hacer interceptaciones ile-

    gales y vender informa-

    cin sobre los negociado-

    res del Gobierno y la gue-

    rrilla de las Farc en los di-

    logos de paz de La Haba-

    na. Hay evidencia, segn

    la Fiscala, de que habra

    recibido al menos 100 mi-

    llones de pesos por entre-

    gar informacin.

    Seplveda, esposo de la

    actriz Lina Luna Rodr-

    guez, quien trabaja en la

    campaa presidencial de

    scar Ivn Zuluaga, busca-

    r un acuerdo con la Fisca-

    la para obtener una reduc-

    cin de penas a cambio de

    colaboracin.

    La ley colombiana casti-

    ga hasta con 18 aos el es-

    pionaje. Como el hombre

    enfrenta tambin otros

    tres cargos violacin ilci-

    ta de comunicaciones, uso

    de software malicioso e in-

    terceptacin de datos

    informticos que, suma-

    dos, le podran dar hasta

    25 aos de prisin, una de

    sus primeras jugadas fue

    pedir una negociacin con

    la Fiscala.

    El centro de operaciones

    funcionaba en el segundo

    piso de un lujoso edificio

    del sector del Chic, en el

    norte de Bogot.

    Redaccin

    Bogot

    La frase

    FISCAL GENERAL

    Eduardo

    Montealegre

    Conestasala de

    interceptacinse

    pretenda interferir

    yafectar el

    procesodepaz

    deLaHabana.

    En tres resoluciones fir-

    madas el 14 de abril pasa-

    do, el Ministerio de Salud

    decret la emergencia sa-

    nitaria por la insuficiente

    disponibilidad en el pas

    de dosis de suero antiofdi-

    co polivalente, de suero an-

    tiofdico anticoral y de un

    antiveneno para contra-

    rrestar el contacto con las

    orugas del gnero Lono-

    mia, el cual se ha converti-

    do en un problema de sa-

    lud pblica en comunida-

    des de la Orinoqua y la

    Amazona.

    En el caso de los antiof-

    dicos polivalentes para

    tratar mordeduras de dife-

    rentes serpientes- dice el

    Ministerio que ante la

    proporcin de casos que

    se presentan anualmente

    -en el 2013 se notificaron

    4.365 accidentes ofdicos-

    este ao no existen dosis

    suficientes para hacer

    frente.

    El viceministro de Salud

    Pblica, Fernando Ruiz, di-

    jo al respecto que uno de

    los grandes proveedores

    del producto es el Institu-

    to Butantn de Brasil,

    que ha estado cerrado

    por dos o tres aos lo que

    genera este riesgo de desa-

    bastecimiento.

    Sin embargo, aclar que

    existen reservas del suero

    en todos los hospitales pa-

    ra los prximos dos o tres

    meses.

    Con la regulacin a la

    venta menudeada de siete

    cidos corrosivos y sustan-

    cias qumicas (cido sulf-

    rico, cido clorhdrico, ci-

    do muritico, cido fosfri-

    co, cido ntrico e hidrxi-

    do de sodio, en solucin

    acuosa y en escamas), y la

    exigencia de un registro

    de los vendedores y com-

    pradores de los mismos, el

    Gobierno comenz a regla-

    mentar la Ley 1639, que

    busca endurecer las penas

    para quienes ataquen con

    cido.

    Un decreto, que se espe-

    ra sea expedido la semana

    prxima por la Presiden-

    cia, y dos resoluciones re-

    glamentarias, que buscan

    fortalecer las medidas de

    proteccin a las vctimas

    de estas agresiones, defi-

    nen como venta al menu-

    deo de estas sustancias un

    volumen de hasta cinco li-

    tros o un peso de hasta cin-

    co kilogramos.

    El apunte

    Sobre central de interceptaciones

    $1.918

    Escasez de suero antiofdico en el pas

    Regulan venta al menudeo de cidos

    UN DLAR

    VALE

    El pasado 8 de abril, el

    exembajador Luis Alfonso

    Hoyos, asesor espiritual

    de la campaa de scar

    Ivn Zuluaga, lleg a las

    instalaciones de Noticias

    RCN con Andrs Fernan-

    do Seplveda, hoy deteni-

    do y acusado de tener una

    oficina para interceptacio-

    nes ilegales, para verse

    con el director de ese me-

    dio de comunicacin, Ro-

    drigo Pardo.

    Hoyospresent aSeplve-

    da porque ste tena una

    denuncia sobreunsupues-

    to plan de las Farc en el

    sur del pas para amena-

    zar a las personas que no

    apoyaban a Santos.

    $2.674

    UN EURO

    VALE

    Asesor de scar Ivn Zuluaga lo llev a Noticias RCN

    Para evitar ataques a mujeres.

    aDn

    6

    Jueves 8 deMayo 2014

    Colombia

  • La mina sellada est ubicada en Santander de Quilichao, Cauca.

    El ministro Luis Felipe Henao.

    Centro

    Democrtico

    Candidatos hablan

    de la desigualdad

    Colombia es un pas rico

    en flora, fauna, minerales,

    tiene dos ocanos y tres

    cordilleras que nos brin-

    dan los ms diferentes cli-

    mas. Con toda esta varie-

    dad se podra decir que es

    un pas rico, pero en reali-

    dad es un pas de grandes

    desigualdades.

    Unos pocos son muy ri-

    cos y una gran parte de la

    poblacin es muy pobre y,

    lo peor, sin la posibilidad

    de acceder a los medios pa-

    ra poder salir de esa des-

    igualdad.

    La falta de educacin, la

    falta de infraestructura, la

    pobre prestacin del servi-

    cio de salud y la corrup-

    cin que histricamente

    ha impedido el desarrollo

    ha llevado que la pobla-

    cin no tenga opciones.

    En campaa, las pobla-

    ciones menos favorecidas

    siempre reciben visitas

    prometedoras, pero esta

    realidad cambia cuando

    los candidatos llegan al go-

    bierno. Cuatro de los can-

    didatos respondieron las

    siguientes preguntas (la

    campaa de Marta Luca

    Ramrez no envi sus res-

    puestas):

    1. Cul es su principal

    propuesta para atacar la

    desigualdad en Colombia?

    2. Cree que desde Bogo-

    t se puede atacar la des-

    igualdad?

    3. Como lograr que los

    recursos lleguen verdade-

    ramente a las regiones y

    que no se queden en las

    manos de los corruptos?

    Redaccin

    Bogot

    Cuatro de los aspirantes dan a conocer sus propuestas.

    Polo

    Democrtico

    Alianza

    Verde

    1. Hay que garantizar una

    educacin de calidad para

    todos los jvenes colom-

    bianos. Y, en el corto pla-

    zo, la poltica fiscal debe

    jugar unpapelmuy impor-

    tante, para que los que tie-

    nenms paguenms y los

    recursos se canalicen a

    losmspobres. La seguri-

    dad social es crucial para

    que quienes caen en des-

    gracia no se vean en una

    situacin desesperada.

    2. Ladesigualdadesun fe-

    nmenonacional queafec-

    taprofundamente a las re-

    giones y al campo colom-

    biano. Si los recursos de

    la nacin se manejaran

    bien, seguramente no ve-

    ramos las disparidades

    regionales que vemos

    hoy. La gestin del desa-

    rrollo regional y rural se

    tienequehacer fundamen-

    talmente desde las regio-

    nes no desde Bogot.

    3. Lorealmente importan-

    te son dos cosas: que en

    el gobierno trabajen los

    mscapaces yno los reco-

    mendados de los polti-

    cos, y que los congresis-

    tas, diputados y conceja-

    les no tengan nada que

    ver con la contratacin de

    partidas presupuestales.

    Enrique Pealosa

    Los doce cuerpos

    recuperados ya

    fueron identificados

    y entregados a sus

    familiares por parte

    de las autoridades.

    1. Dentro de las medidas

    puntuales estn: Unapol-

    tica tributaria ser de ca-

    rcter progresivo, mejo-

    rar la calidad de la educa-

    cin pblica y garantizar

    un mnimo bsico en los

    servicios pblicos.

    2. Buscamos fortalecer a

    las regionespara queejer-

    zan demejormanera el li-

    derazgo que les corres-

    ponde y no simplemente

    para que ejecuten como

    operadores las tareas que

    les delegue el Gobierno

    Nacional. Reforzaremos

    el papel de los municipios

    y departamentos como

    principales responsables

    de la luchacontra lapobre-

    za y pondremos en mar-

    cha un programa integral

    de fortalecimiento de ca-

    pacidades territoriales.

    3. Nuestro Programa pa-

    ra mejorar la gobernabili-

    dad en las regiones plan-

    tea la distribucin expresa

    de competencias entre la

    Nacin y las entidades te-

    rritoriales mediante una

    ley orgnica que responda

    a la necesidad de reglas

    de juego claras que no es-

    tn sujetas a las variacio-

    nes frecuentes y descoor-

    dinadas.

    Clara Lpez

    Las autoridades sellaron

    la mina ilegal de oro en

    Cauca donde se produjo

    una avalancha la semana

    pasada que dej 12 muer-

    tos.

    Se hizo el sellamiento

    luego de terminar el opera-

    tivo de rescate y agentes

    de la Polica siguen en la

    zona, afirm en entrevis-

    ta telefnica el coronel

    Mauricio Crdenas, co-

    mandante operativo del de-

    partamento del Cauca.

    El oficial afirm, ade-

    ms, que finalizaron las ac-

    tividades de rescate, luego

    de haber encontrado 12

    cuerpos desde el momento

    en que se produjo el desliz,

    hace una semana.

    Este fin de semana, las

    autoridades aseguraban

    que quedaban an cuatro

    personas desaparecidas

    bajo el lodo, pero de esas,

    dos estaban vivas, una en

    el municipio de Buenaven-

    tura y otra en el municipio

    de Buenos Aires, explic

    Crdenas.

    La minera ilegal es una

    prctica extendida en Co-

    lombia y alcanza hasta el

    80% de las explotaciones

    del pas, si se tiene en cuen-

    ta las excavaciones sin ttu-

    lo minero y sin licencia am-

    biental, segn la Contralo-

    ra, que vela por los recur-

    sos del Estado.

    1. Tenemos dos propues-

    tas: una, mejoramiento de

    vivienda, ampliacin de fa-

    miliasenaccin y fortaleci-

    miento del sector agrcola

    para atacar la pobreza de

    los campesinos; y dos, es-

    peramos que los nios, j-

    venes y adolescentes

    cuenten conherramientas

    para acceder a mejores

    empleos y una mejor cali-

    dad de vida.

    2.Si partimosdeque lapo-

    breza est concentrada en

    la zona rural, es necesario

    desarrollar una poltica in-

    tegral que ataque la des-

    igualdad tanto en las regio-

    nes ms apartadas del

    pas comoencentros capi-

    tales. Espor eso quenues-

    tras propuestas estn

    orientadas al desarrollo

    de regiones y ciudades

    competitivas.

    3. Es necesario continuar

    con losconcejos comunita-

    rios, es un escenario im-

    portante de participacin

    donde los ciudadanospue-

    den ejercer veedura y ha-

    cer que los compromisos

    de los gobiernos locales y

    nacionales tengan cumpli-

    miento.Asimismo, garanti-

    zaremos los espacios pa-

    ra rendicin de cuentas.

    scar Ivn Zuluaga

    En los tres meses que lle-

    va implementado el pro-

    grama de Viviendas de In-

    ters Prioritario para Aho-

    rradores (VIPA), 18.346 fa-

    milias se han postulado pa-

    ra acceder a una de ellas.

    As lo inform ayer el mi-

    nistro de Vivienda, Luis Fe-

    lipe Henao, quien anot:

    Nos alegra mucho saber

    que todas estas familias

    quieren dejar de pagar

    arriendo y acceder a una

    casa propia con esta inicia-

    tiva, que est dirigida a 86

    mil hogares que devengan

    entre 1 y 2 salarios mni-

    mos, dijo el ministro.

    Henao seal que ya se

    han seleccionada 130 pro-

    yectos para la construc-

    cin de 57.922 viviendas.

    Estos proyectos se desa-

    rrollarn en 71 municipios

    de 20 departamentos, y de

    ellos 99 proyectos (46.758

    unidades) hacen parte del

    esquema privado y 31 pro-

    yectos (11.164 ms), del p-

    blico.

    Las viviendas VIPA se

    otorgan a quienes tengan

    una pequea capacidad de

    ahorro y endeudamiento:

    ingresos totales por hasta

    dos salarios mnimos, que

    no tengan vivienda propia

    y que tengan ahorrado

    aproximadamente dos mi-

    llones de pesos destinados

    a la compra de la vivienda,

    entre otros requisitos.

    Informes en www.minvi-

    vienda.gov.co

    Unidad Nacional

    El dato

    1. Lo primero que quisiera

    resaltar es la disminucin

    en los indicadores de po-

    breza y pobreza extrema

    durante este gobierno.

    Son millones de personas

    a las que les hemos cam-

    biado la vida. Nuestrame-

    ta es reducir a 7,5% la ci-

    fra de desempleo, seguir

    construyendo viviendas

    dignas para los menos fa-

    vorecidos, duplicar la in-

    versinenel programaFa-

    milias en Accin y garanti-

    zar la igualdaddeoportuni-

    dades para todos.

    2. La pobreza est focali-

    zada en las zonas rurales,

    se tiene que conocer la

    realidad de cada munici-

    pio paracombatir la pobre-

    za y la desigualdad. Nos

    enfocaremos en las zonas

    donde se concentra la po-

    breza extrema, haciendo

    intervenciones integrales

    y as reducir la desigual-

    dad, tanto a nivel nacional,

    como entre regiones.

    3. En el siguiente periodo

    fortaleceremos el sistema

    judicial y pondremos en la

    mira a todos los corrup-

    tos. Los recursos tienen

    que llegar completos a las

    zonas donde se estn ne-

    cesitando.

    Sellan mina que

    dej 12 muertos

    18.346 familias se

    postularon a VIPA

    Juan Manuel Santos

    La pobreza es rampante. ADN

    aDn

    7

    Colombia

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Decenas de personas se manifiestan para exigir liberacin. EFE

    Los sealan de planear ataque.

    Mientras ayer se cono-

    ci que unas 300 personas

    murieron en un ataque del

    grupo islamistas Boko Ha-

    ram contra una aldea del

    noreste de Nigeria, Esta-

    dos Unidos y Francia ayu-

    darn al gobierno para

    buscar a las 200 menores

    raptadas a mediados de

    abril.

    El ataque tuvo lugar en

    Gamboru Ngala, donde las

    vctimas seran ms de

    300, segn el senador de

    la regin, Ahmed Zanna.

    Gamboru Ngala se encuen-

    tra en el Estado de Borno,

    feudo histrico de Boko

    Haram, el grupo islamista

    que el lunes reivindic el

    rapto de 200 adolescentes

    en la misma regin hace

    tres semanas.

    Segn testimonios de ha-

    bitantes, los asaltantes lle-

    garon a medioda a bordo

    de vehculos blindados y

    pintados con los colores

    de la polica y del ejrcito

    y quemaron el mercado, la

    oficina de aduanas, la co-

    misara y casi todas las

    tiendas. Testigos dijeron

    haber contado ms de 100

    cuerpos. Segn el senador

    Zanna, Gamboru Ngala se

    qued desprotegida por-

    que los soldados fueron

    desplegados al norte para

    buscar a las estudiantes se-

    cuestradas. -AFP-

    Familiares asisten a funeral de un hombre que perdi la vida en enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y prorrusas en Slaviansk. EFE

    El Pentgono no ha de-

    tectado movimientos de

    tropas de Rusia en la fron-

    tera con Ucrania que res-

    pondan a la retirada pro-

    metida ayer por el presi-

    dente ruso, Vladimir Pu-

    tin, para que las elecciones

    en ese pas transcurran

    con normalidad.

    No hemos detectado

    cambio alguno de la postu-

    ra militar de Rusia" en las

    cercanas de la frontera

    con Ucrania, "si hubiera

    ocurrido lo sabramos",

    afirm el portavoz adjunto

    del Pentgono, el coronel

    Steve Warren.

    El anlisis coincide con

    las conclusiones de la Or-

    ganizacin del Tratado del

    Atlntico Norte (OTAN),

    que ayer dijo que no han

    detectado indicaciones de

    cambios en las posiciones

    militares rusas en la fron-

    tera con Ucrania.

    El Pentgono estima que

    Rusia tiene situadas fren-

    te a la lnea divisoria unas

    40.000 tropas mecaniza-

    das, artillera y aeronaves,

    lo que ha sido criticado du-

    ramente por Washington

    y sus socios europeos.

    A su turno, la portavoz

    del Departamento de Esta-

    do, Jen Psaki, dijo que el

    apoyo del presidente ruso

    a las elecciones del 25 de

    mayo en Ucrania es un pa-

    so que "ayuda", pero insufi-

    ciente para la reduccin

    de la escalada de la ten-

    sin en la zona.El cambio

    de opinin de Mosc es de

    ayuda, pero hay ms que

    Rusia puede hacer para re-

    ducir la tensin, afirm.

    El presidente ruso sor-

    prendi r al aceptar la con-

    vocatoria de elecciones en

    Ucrania, que deberan re-

    emplazar al gobierno inte-

    rino establecido tras la sali-

    da del presidente ucrania-

    no prorruso, Vktor

    Yankovich.

    Putin asegur que Rusia

    ha retirado sus tropas de

    la frontera con Ucrania pa-

    ra trasladarlas a sus bases

    y polgonos de entrena-

    miento regular, algo que

    tambin era causa de ten-

    sin entre Mosc y Kiev.

    Las tropas, supuesta-

    mente, realizaban ejerci-

    cios militares y no prepa-

    rando una invasin, como

    teman Estados Unidos y

    sus aliados en la zona.

    No hay evidencia de salida

    de tropas rusas de Ucrania

    EstadosUnidos contradice afirmacin de presidente Putin sobre retiro.

    El apunte

    Cuba anunci el arresto

    en la isla de 4 cubanos resi-

    dentes en Miami, que su-

    puestamente planifica-

    ban acciones terroristas

    en la isla comunista, en el

    primer suceso de este tipo

    en casi dos dcadas.

    Los detenidos recono-

    cieron que pretendan ata-

    car instalaciones militares

    con el objetivo de promo-

    ver acciones violentas", se-

    al el Ministerio del Inte-

    rior en el diario oficial

    Granma. Con tales fines,

    desde mediados del 2013, 3

    de ellos haban hecho va-

    rios viajes a la isla para es-

    tudiar y modelar su ejecu-

    cin, agreg el informe,

    indicando que los 4 fueron

    detenidos hace 11 das.

    Los detenidos son Jos

    Ortega Amador, Obdulio

    Rodrguez Gonzlez, Rai-

    bel Pacheco Santos y Flix

    Monzn. -AFP-

    EL SALVADOR. (AFP). El go-

    bierno de El Salvador ase-

    gur que tiene sospechas

    de que el expresidente

    Francisco Flores, acusado

    de apropiarse de 15 millo-

    nes de dlares donados

    por Taiwn, huy reciente-

    mente del pas con destino

    a Panam.

    PARS (EFE).- Los periodis-

    tas del diario francs Le

    Monde acordaron darse

    una semana para mediar

    con la direccin y conse-

    guir cambios, tras la dimi-

    sin de 7 de sus 11 redacto-

    res jefe.Los equipos del im-

    preso y la edicin digital

    cuestionan a la directora.

    UE prepara ms sanciones por crisis

    En breve

    Detienen a

    4 cubanos

    de Miami

    Redaccin

    ConEFE

    Los pases de la Unin

    Europea (UE) preparan

    nuevas sanciones contra

    responsables de amena-

    zar la paz y la estabilidad

    enUcrania, queseran res-

    paldadas por el consejo de

    ministros de Exteriores

    del prximo lunes. "Espe-

    ramosqueel lunes losmi-

    nistros aprueben nuevas

    sanciones a Rusia", dije-

    ron fuentes diplomticas

    al trmino de la reunin

    de los representantes per-

    manentes para abordar el

    asunto. "Las nuevas san-

    ciones van en conexin

    con la situacin en Ucra-

    nia", indicaron.

    diarioadn.co

    Artculo

    El dirigente opositor Leopoldo Lpez

    se presentar hoy en una audiencia

    en que se decidir si le abren juicio.

    Expresidente de

    El Salvador huy

    Afrontan crisis

    en Le Monde

    Lea sobre situacin

    de Ucrania en:

    Definen futuro de opositor

    Movilizacin por nias de Nigeria

    aDn

    8

    Jueves 8 deMayo 2014

    Mundo

  • Hubo apagn de ideas y

    goles en el Junior. Sin lu-

    ces creativas, sin electrici-

    dad en su actitud, asumien-

    do pocos riesgos en su

    planteamiento y ms pre-

    ocupado por contener que

    por atacar, los rojiblancos

    empataron 0-0 ante Millo-

    narios, anoche en el esta-

    dio Metropolitano Rober-

    to Melndez, en el partido

    de ida de la semifinal de la

    Liga.

    Con demasiado respeto

    y escasa apuesta ofensiva,

    los 'Tiburones' dejaron sa-

    lir vivos de sus aguas a los

    'Embajadores', que ahora

    afrontarn en casa el jue-

    go de vuelta (el domingo a

    las 5 p.m.) que determina-

    r el clasificado a la final.

    En los primeros 20minu-

    tos, Junior sali a presio-

    nar e inclin la cancha ha-

    cia el arco de Luis Delga-

    do.

    Someti a travs de un

    buen toque, piques sorpre-

    sivos y acercamientos sin

    que se le apreciara la cara

    a Sebastin Viera.

    En ese lapsus la oportu-

    nidad de gol ms clara la

    tuvo Vladimir Hernndez

    tras una jugada individual

    y centro de Quiones. Sin

    embargo, el cabezazo de

    'La Pulga' se fue por enci-

    ma del travesao.

    Millonarios se despren-

    di del dominio local y em-

    pez a hacer valer su efec-

    tiva posesin del baln,

    aunque sin profundidad.

    Junior, que ya se haba

    vuelto previsible y plano

    ofensivamente, alcanz a

    aproximarse con un tiro li-

    bre de Vladimir, pero ya

    no tena el control del jue-

    go.

    En la agona del periodo

    inicial se present un pos-

    tazo en cada arco. El pri-

    mero se dio en un zurdazo

    de Myer Candelo que pe-

    g en el travesao y pic

    en la raya de gol.

    El otro fue un zapatazo

    de Toloza que escupi el

    horizontal.

    En el segundo tiempo los

    dos equipos se cerraron

    an ms y prcticamente

    no hubo situaciones de gol

    ni soluciones en el banco.

    Las escaramuzas de Da-

    yro se controlaron al igual

    que las de Toloza.

    Un remate desde fuera

    del rea de Michael Orte-

    ga que Luis Delgado man-

    d al tiro de esquina fue la

    ms ntida en la segunda

    parte.

    Dayro Moreno inquiet a la defensa, pero no tuvo opciones claras de gol. SCAR BERROCAL Y CARLOS CAPELLA

    A pesar de que el gol y la

    victoria se atoraron en la

    garganta de los 27.706 hin-

    chas que asistieron al esta-

    dio Meteopolitano y que el

    empate 0-0 con Millona-

    rios tiene sabor a derrota,

    los jugadores del Junior se

    mostraron optimistas con

    miras al partido de vuelta

    en el estadio Nemesio Ca-

    macho El Campn.

    El equipo dio todo y no

    pudimos ganar, expres

    Vladimir Hernndez en la

    transmisin de Todelar.

    Es un cero a cero que

    deja la serie abierta, tene-

    mos que prepararnos bien

    para el juego en Bogot,

    agreg el pequen volan-

    te, que jug pese a sus do-

    lencias en los tobillos de

    las dos piernas.

    Yhonny Ramrez y Gui-

    llermo Celis tambin deja-

    ron ver su positivismo de

    cara al compromiso en la

    capital.

    Fue un partido bueno,

    pero no se anotaron las

    que se crearon, as son es-

    ts llaves, muy cerradas,

    as va a ser en Bogot, di-

    jo Ramrez.

    Junior es un equipo

    grande conmuy buenos ju-

    gadores y puede conseguir

    la victoria en la cancha de

    ellos, declar Celis.

    Tesillo, uno de los mejo-

    res, opin lo mismo.

    Toloza, noche para el olvido.

    Elquenoarriesga...

    De local, Junior respet demasiado aMillonarios y se atrevi poco ofensivamente.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Los datos

    Aunque se trataba de un

    clsico, el estadio no se

    llen. La tribuna sur fue

    la nica colmada.

    3.

    Debido a las protestas por

    la energa, el Transmetro

    no oper a la salida del

    Metropolitano.

    2.

    Muchos aficionados

    abandonaron temprano

    el estadio por temor a

    posibles desmanes.

    1.

    El Atltico Nacional, que

    viene de eliminar al Atlti-

    co Mineiro, actual cam-

    pen de la Copa Libertado-

    res, recibir hoy, a partir

    de las 10 p.m., al Defensor

    Sporting uruguayo en el

    partido de ida de cuartos

    de final del torneo decidi-

    do a seguir avanzando por

    su segundo ttulo.

    El equipo verde deMede-

    lln, que ha hecho una bue-

    na campaa en este tor-

    neo, aspira a conquistar su

    segundo ttulo de la Liber-

    tadores tras el alcanzado

    en 1989.

    El equipo colombiano tie-

    ne, sin embargo, un calen-

    dario apretado porque,

    adems de la Libertado-

    res, est en la semifinal de

    la Liga colombiana, donde

    anoche enfrent al Santa

    Fe, partido para el que el

    tcnico Juan Carlos Oso-

    rio puso una plantilla de

    suplentes.

    Transmetro No se llen

    Nacional

    recibeal

    Defensor

    La salida

    diarioadn.co

    Artculo

    Laseriecontinaabierta

    Santa Fe venci 1-0 anoche a

    Nacional en el Campn con gol

    de Omar Prez a los 10 minutos.

    Luis Quiones no tuvo una buena actuacin. El pblico lo critic bastante.

    Veams del partido

    en la pgina web

    El dato

    Cambios

    0-0

    Pormenores

    JUNIOR MILLOS

    Goles

    Sebastin Viera

    Jossymar Gmez

    Andrs Correa

    WilliamTesillo

    Csar Fawcett

    LuisNarvez

    Vladimir Hernndez

    GuillermoCelis

    YhonnyRamrez

    Luis Quiones

    dinson Toloza

    DT: David Pinillos.

    Luis Delgado

    LewisOchoa

    OswaldoHenrquez

    Andrs Cadavid

    Alex Daz

    Rafael Robayo

    ModesteM'Bami

    Fabin Vargas

    Myer Candelo

    mar Vsquez

    DayroMoreno

    DT: JuanManuel Lillo.

    Estadio: Metropolitano.

    rbitro: Wilson Lamoroux.

    Expulsado: Nohubo.

    Junior:Michael Ortega por GuillermoCelis

    (62') yMartn Arzuaga por Luis Quiones

    (72').

    Millonarios: JuanOrtiz por Fabin Vargas

    (82'),HrrisonOtlvaro porModesteMBami

    (84') yMyer Candelo porWesley (89').

    No hubo.

    Correa, como siempre, mostr seguridad atrs. Vladimir no fue el lder del equipo.

    CLSICOMETROPOLITANO

    aDn

    9

    Jueves 8 deMayo 2014

    Deportes

  • El pereirano Santiago Giraldo.

    H. Osorio Botello (7) es felicitado por sus compaeros. REUTERS

    El colombiano Santiago

    Giraldo dio la sorpresa en

    el Masters 1000 de Ma-

    drid con una victoria por

    6-4 y 6-3 sobre el francs

    Jo-Wilfried Tsonga, deci-

    motercer jugador del rn-

    kingmundial, ayer en la se-

    gunda ronda.

    Tsonga acus falta de

    constancia ante un rival

    que ocupa el puesto 46 de

    la ATP y que ya avis de

    su progresin llegando re-

    cientemente a la final de

    Barcelona.

    En octavos de final, Gi-

    raldo se enfrentar al esco-

    cs Andy Murray (nmero

    7), que se impuso al espa-

    ol Nicols Almagro por

    6-1, 1-6 y 6-4.

    El espaol Rafael Nadal,

    nmero uno, comenz con

    autoridad en esta edicin

    del Masters, con un triun-

    fo 6-1, 6-0 sobre el argenti-

    no Juan Mnaco.

    Era el primer partido pa-

    ra el mallorqun en la arci-

    lla madrilea este ao y

    las sensaciones fueron

    muy positivas, con un jue-

    go efectivo, por momentos

    brillante, con el que arro-

    ll a un Mnaco lejos de

    sus mejores das.

    Cuando me puse 4-1 en

    el primer set, sent que es-

    taba jugando mucho me-

    jor (que en anteriores par-

    tidos) y estoy contento con

    cmo lo hice hoy sobre la

    pista, declar Nadal.

    Atlntico posee talento y

    potencial para el ciclismo.

    Siempre lo ha tenido a pe-

    sar de no ser el deporte

    que ms pasiones despier-

    ta en esta zona del pas.

    Las nuevas generaciones

    de pedalistas locales espe-

    ran brillar y poner en alto

    el nombre del Departa-

    mento en el Torneo Nacio-

    nal de Ciclismo de Pista y

    Ruta, en las categoras pre-

    juvenil y juvenil (ambas ra-

    mas), que se disputar en

    el Veldromo Rafael Vs-

    quez, de Barranquilla, des-

    de el lunes hasta el domin-

    go 18.

    Nos dieron la sede por

    mritos deportivos, por

    los buenos resultados de

    los muchachos atlanticen-

    ses en los anteriores tor-

    neos, afirm Joel Caste-

    lln Ramos, presidente de

    la Liga de Ciclismo del At-

    lntico.

    Un total de 600 ciclistas

    de 25 delegaciones partici-

    parn en esta competen-

    cia que organiza la rectora

    local de esta disciplina con

    el respaldo econmico de

    la Federacin Colombiana

    de Ciclismo, en un 50%.

    El otro porcentaje de

    apoyo se espera de parte

    de la Secretara Distrital

    de Recreacin y Deportes

    (SDRD), que se comprome-

    ti a brindarlo, segn Cas-

    telln Ramos.

    El presidente de la Liga

    de Ciclismo del Atlntico

    dijo que el costo global del

    Torneo Nacional de Ciclis-

    mo de Pista y Ruta es de

    80 millones de pesos y que

    por ahora la SDRD solo ha

    aportado cinco millones.

    En los prximos das debe

    girar el resto de los recur-

    sos.

    El escenario del campeo-

    nato fue sometido a una

    maquillada y unos arre-

    glos. El veldromo ha te-

    nido altibajos en la pista,

    pero ya se han hecho reto-

    ques. Est con las medidas

    reglamentarias para com-

    petir, asegur Castelln.

    CiclismodeAtlntico

    armafiestaencasa

    El lunes se inicia TorneoNacional deCiclismo en la ciudad.

    BELFAST.El colombiano Nairo Quintana (Movistar), el es-

    paol Joaquim Rodrguez (Katusha) y el australiano Ca-

    del Evans (BMC) componen el tro de favoritos en la lu-

    cha por la maglia rosa del Giro que se inicia maana en

    Belfast y finaliza el 1 de junio en Trieste, en una edicin

    que apuesta por la montaa con 9 llegadas en alto. Nairo

    intentar ganar tras su segundo puesto en el Tour 2013.

    Real Madrid desperdici

    ayer su oportunidad de

    acercarse al Atltico, lder

    de la Liga de Espaa, al

    igualar 1-1 en su visita al

    Valladolid, en partido en el

    que adems Cristiano Ro-

    naldo sali lesionado.

    El equipo blanco se puso

    en ventaja a los 35 con un

    gol de Sergio Ramos, mien-

    tras que el local igual a

    los 85 con un cabezazo del

    cesarense Humberto Oso-

    rio tras un tiro de esquina.

    Con el empate, el Ma-

    drid qued tercero con 84

    unidades, a cuatro del Atl-

    tico y un punto por debajo

    del escolta Barcelona cuan-

    do restan dos jornadas pa-

    ra el final del torneo.

    Este resultado le devol-

    vi la esperanza al Barcelo-

    na. Si el equipo de Gerar-

    do Martino gana los dos

    partidos que le quedan, an-

    te Elche como visitante y

    ante Atltico como local,

    se consagrar campen.

    Click!

    PARIS. El PSG conquist

    ayer su segunda corona se-

    guida en la Liga de Fran-

    cia gracias al empate del

    escolta Mnaco, de Falcao

    y James Rodrguez, 1-1 con

    el Guingamp. El PSG, que

    luego perdi 2-1 ante el

    Rennes. Faltan dos fechas

    para el final del torneo.

    PARS. El Mnaco prescin-

    dir del entrenador italia-

    no Claudio Ranieri la

    prxima temporada y

    anunciar el nombre de su

    sucesor la prxima sema-

    na, al trmino del campeo-

    nato ligero galo, inform

    ayer el diario deportivo

    Lquipe.

    Tres representantes del ciclismo atlanticense: Miguel ngel Prez (baja por lesin), el entrenador Ricardo Moreno y Jair Mojica.

    El apunte

    La cifra

    La portuguesa Helena Costa, de 36 aos,

    entrenar al club de la segunda divisin gala Clermont

    Foot 63, con lo que se convertir en la primera mujer

    en dirigir a un equipo de ftbol profesional de Francia.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Vallenatoenreda

    laLigaalMadrid

    AFP

    Eso dur el partido que el

    colombiano Santiago

    Giraldo le gan a

    Jo-Wilfried Tsonga.

    Favoritos del Giro de Italia

    69

    PSG, campen de

    la Liga de Francia

    Buscan sustituto

    a Claudio Ranieri

    Prejuvenil:Eliver Arrie-

    ta, Jair Mojica, Livn Go-

    doy, CristianPjaro, Fede-

    rico lvarez, Mario G-

    mez, Dilan Meja, Michael

    Robles, Kevin Gernimo,

    Luis Fernando Salazar,

    Ana Sofa Bermdez, Pa-

    mela Cardozo y Natalia

    Buitrago.

    Juvenil: Fiber Castelln,

    John Castillo, Juan Carlos

    Vergara, Giovanni Monte-

    rrosa, Rodolfo Navarro,

    Robert Jaramillo, Carlos

    Soto, Natacha Montilla y

    Edisney Caicedo.

    Entrenadores:RicardoMo-

    reno (velocidad) y Jos

    'Pepe' Caballero (ruta).

    AhorasemediraMurray

    Seleccin local para la pista y ruta

    Minutos

    aDn

    10

    Deportes

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Neymar,denuevolderdeBrasil

    La nica sorpresa que

    dio Luiz Felipe Scolari en

    la lectura de la lista de 23

    jugadores que disputarn

    el Mundial de Brasil es

    Henrique, el defensor del

    Napoli. La ausencia de Ro-

    naldinho y

    Kak, que se

    rpesenta, sim-

    plemente se

    confirm. De

    nada sirvi la

    presin de la

    aficin.

    Al igual que

    en la Copa

    Confederacio-

    nes ganada el

    ao pasado, el

    plantel brasile-

    o en el Mundial ser lide-

    rado por el delantero Ney-

    mar y por el capitn Thia-

    go Silva.

    Henrique, quien ha juga-

    do slo 71 minutos como in-

    ternacional pero que estu-

    vo bajo el mando de Scola-

    ri en el Palmeiras, se gan

    un lugar en el Mundial por

    sobre Miranda, del Atlti-

    co Madrid, y el joven Mar-

    quinhos, del PSG, entre

    otros candidatos a quedar-

    se con la plaza como cuar-

    to central de Brasil.

    Se quedaron por fuera

    otros jugadores de buen

    momento como Filipe

    Luis, del Atltico de Ma-

    drid, y Lucas Moura, del

    PSG.

    Scolari, quien gui a Bra-

    sil a su quinta Copa del

    Mundo en Corea y Japn

    2002, gan la Copa Confe-

    deraciones el ao pasado

    tras vencer a Italia, Uru-

    guay y Espaa en su cami-

    no hacia el ttulo.

    Brasil ha ganado 13 de

    sus ltimos 14 partidos y

    es el principal favorito pa-

    ra conquistar la primera

    Copa del Mundo que se ju-

    gar en el pas desde 1950.

    El plantel brasileo se re-

    unir el 26 de mayo en Ro

    de Janeiro y jugar dos

    amistosos, contra Panam

    y Serbia, antes de su de-

    but en el Mundial el 12 de

    junio contra Croacia en

    So Paulo.

    Los pentacampeones del

    mundo se enfrentarn pos-

    teriormente a Mxico el 17

    de ese mes en Fortaleza y

    cerrarn su participacin

    en el Grupo A con Came-

    rn el 23 de junio en Brasi-

    lia.

    Durante un gran evento, Scolari confirm a sus 23 elegidos. AFP

    Henrique fue la nica sorpresa en la seleccin de Scolari.

    Vea la

    lista

    completa

    del

    anfitrin

    en la

    pgina

    Ro de Janeiro

    Reuters

    diarioadn.co

    BARCELONA (AFP). El volan-

    te Arturo Vidal, operado

    con xito del menisco late-

    ral de la rodilla derecha, di-

    jo que todo sali muy

    bien, aunque no sabe si ju-

    gar con Chile el Mundial.

    Public en Twitter una fo-

    to en su habitacin con

    Alexis Snchez: A poner

    todo para estar con mis

    compaeros en Brasil!!.

    BERLN (Reuters). El selec-

    cionador alemn, Joachim

    Loew, anunciar hoy su lis-

    ta provisional de convoca-

    dos para el Mundial, aun-

    que no tendr el mejor

    equipo posible por lesio-

    nes y baja forma de futbo-

    listas clave en el peor mo-

    mento. Loew advirti que

    las largas distancias y el

    clima sern muy difciles.

    MADRID (EFE). Miguel Par-

    deza, director deportivo

    del Real Madrid, dijo que

    la sustitucin de Cristiano

    Ronaldo no fue por lesin

    sino por precaucin. El

    portugus not molestias

    en los isquiotibiales de la

    pierna izquierda y solicit

    el cambio. Madrid igual

    1-1 ante Valladolid.

    En breve

    Das

    FALTAN

    CR7 lleva das con molestias.

    Vidal fue operado

    y lucha por Copa

    Alemania duda

    por baja fsica

    Portugal respira:

    CR7 no se lesion

    35

  • Sus dos futbolistas ms

    influyentes suman ms de

    70 aos, su atacante ms

    prolfico enfrenta una le-

    sin y otros jugadores cla-

    ve son propensos a cam-

    bios de temperamento.

    Adems, tiene problemas

    para reemplazar la reser-

    va de talento y, pese a sus

    esfuerzos para promover

    jvenes, el tcnico Cesare

    Prandelli podra terminar

    dirigiendo una seleccin

    con un prome-

    dio de edad de

    30 aos.

    Si uno mira

    lo que pasa a

    nivel local, la li-

    ga domstica

    parece estar

    en un perpe-

    tuo declive,

    muchos esta-

    dios se encuen-

    tran en ruinas,

    los arreglos de partidos

    continan y los mejores ju-

    gadores del mundo se han

    ido a otra parte. An as,

    los cuatro veces campeo-

    nes mundiales siguen sien-

    do una amenaza y existe

    una leve sospecha de que

    Prandelli, uno de los tcni-

    cos ms simpticos y elo-

    cuentes del ftbol, encon-

    trar la frmula.

    Ayudado por un cdigo

    tico implacable, y que lle-

    v a que Daniele De Rossi,

    Mario Balotelli y Daniel

    Osvaldo fueran apartados

    en diferentes instancias, el

    tcnico ha mostrado un

    don para lidiar con futbo-

    listas problemticos.

    Y no hay dudas de que

    Italia tiene varios. Osval-

    do, argentino y quien mar-

    c cuatro goles en la elimi-

    natoria, ha dejado un ras-

    tro de peleas en los entre-

    namientos y otras polmi-

    cas. Y De Rossi, un exce-

    lente volante propenso a

    ver tarjetas rojas en Ro-

    ma y en seleccin.

    Pero el tema es el pro-

    medio de edad. Italia utili-

    z 40 jugadores en la eli-

    minatoria para el Mundial

    pues Prandelli buscaba

    sangre joven. Sin embar-

    go, en Brasil ira con Gian-

    luigi Buffon, de 36 aos, ar-

    quero titular que va a su

    cuarto Mundial y Andrea

    Pirlo, quien cumplir 35

    aos y arma el mediocam-

    po, integraron la seleccin

    que gan el Mundial 2006.

    Otros futbolistas regula-

    res como Andrea Barzagli,

    Giorgio Chiellini, Riccardo

    Montolivo y De Rossi se

    acercan o pasaron los 30.

    Una de las grandes pre-

    guntas es quin acompaa-

    r a Balotelli en el ataque.

    Giuseppe Rossi, de la Fio-

    rentina, sera la opcin ob-

    via pero el delantero naci-

    do en Estados Unidos, au-

    sente en la Eurocopa 2012,

    se est recuperando de

    una nueva lesin de rodilla

    y se perdera su segundo

    gran torneo consecutivo.

    Rossi fue el goleador de la

    Serie A con 14 tantos y se

    lesion en enero.

    En el lado positivo, los

    delanteros Mattia Destro,

    Luca Toni, Ciro Immobile,

    Alberto Gilardino, Domeni-

    co Berardi y Alessio Cerci

    han marcado goles con re-

    gularidad esta temporada,

    lo que le da a Prandelli mu-

    chas alternativas si Balote-

    lli y Osvaldo no cumplen

    con sus expectativas.

    Italia no tiene una forma-

    cin establecida sino que

    tiende a adaptarse a sus ri-

    vales. Juega de una forma

    moderna y dinmica, con

    ataques rpidos y conti-

    nuos.

    Tras eliminacin en primera ronda de Sudfrica,

    Prandelli, con equipomaduro, quiere sorprender.

    En el

    grupo D

    se mide a

    Inglate-

    rra, Costa

    Rica y

    Uruguay.

    diarioadn.co

    La cifra

    Los datos

    Una potencia

    Italia termin invicta en

    Europa en un complicado

    grupo con Bulgaria,

    Dinamarca y R. Checa.

    Prandelli, bendito

    El tcnico Cesare Pran-

    delli, de 56 aos, tom las

    riendas del equipo tras la

    debacle del Mundial 2010,

    cuando Italia fue elimina-

    da en primera fase pese a

    ser campen defensor.

    Cuatro aos despus res-

    taur la credibilidad y llev

    a Italia a la final de la Euro-

    copa 2012 y casi vence a

    Espaa en semifinales de

    Copa Confederaciones

    2013 (cay en penaltis).

    millones de euros

    pag Miln por Super

    Mario. Ira al Mnaco.

    Italia ha participado en 17

    ediciones de la Copa

    Mundo y ha ganado 4

    ttulos. Es novena en el

    rnking Fifa.

    Prandelli perdi 2 de 31

    juegos: final de Euro 2012

    con Espaa y ante Brasil

    por Confederaciones.

    3.

    20

    1.

    2.

    ROMA

    Reuters

    La gloria que alcanz en 2006, cuando contra todo pronstico fue campen, se esfum en 2010. ADN

    Italia,por

    larevancha

    Invicto

    Lagranpotencia

    ITALIA

    DT ganador

    Italia

    Super Mario, la

    ilusin de gol

    Mario Balotelli, quien

    seguramenteencabeza-

    r el ataque, ha podido

    frenar suspeores exce-

    sos desde que se uni

    al AC Miln un ao

    atrs, pero an tiene

    repentinos cambios de

    humor. An as, Pran-

    delli lo apoya.

    Tres veces campen

    del Calcio, 1 de Copa

    y 1 de Liga de Cam-

    peones con Inter de

    Miln y campen con

    ManchesterCity enPre-

    mier League, tiene el

    nombre suficiente para

    ganarse, al menos, la

    paciencia. Y solo tiene

    23aos. ElMundial, una

    cuenta pendiente.

    As lleg Italia

    07-09-12

    Bulgaria 2- Italia 2

    11-09-12

    Italia 2- Malta 0

    12-10-12

    Armenia 1- Italia 3

    16-10-12

    Italia 3- Dinamarca 1

    26-03-13

    Malta 0- Italia 2

    07-06-13

    R. Checa 0- Italia 0

    06-09-13

    Italia 0- Bulgaria 0

    10-09-13

    Italia 2- R. Checa 1

    11-10-13

    Dinamarca 2- Italia 2

    15-10-13

    Italia 2- Armenia 2

    Cuna de la civilizacin y la cultura, tiene 301

    mil KM2 y 59millones de habitantes. Turismo

    y finanzasmueven economa.Moneda: euro.

  • Con sentido

    de ciudad

    En riesgo de extincin

    La alegra

    de leer

    R

    ecorrer la Fe-

    ria del libro de

    Bogot es un

    reencuentro

    con muchas sensacio-

    nes: el olor a libro; el re-

    cuerdo de los cuentos

    que me lea mi padre

    cuando nio, misin que

    hered y comparto con

    mis hijos. Tambin me

    trajo al recuerdo mis pri-

    meros libros y textos

    escolares

    Esta ltima parte moti-

    va una reflexin: nos

    educan en Colombia pa-

    ra leer? La respuesta es

    no. El ltimo estudio, pu-

    blicado en diciembre de

    2013 en el volumen Hbi-

    tos de lectura, asistencia

    a bibliotecas y consumo

    de libros en Colombia,

    as lo demuestra. A ello

    se suma, segn lo sea-

    lan los expertos, que

    nuestro modelo educati-

    vo est enfocado en la

    memoria, ms que en el

    anlisis. Ahora es cuan-

    do empezamos a mirar

    la educacin propia de

    otra manera y buscamos

    otras alternativas a la

    tradicional.

    Inculcar al estudiante

    una dosis de investiga-

    cin y anlisis sera con-

    veniente desde la prime-

    ra infancia, para que, al

    leer, se activen todos los

    sentidos. Que sea como

    el nombre de esa cartilla

    que a muchos nos ense-

    : La alegra de leer.

    No podemos perder la

    alegra de tomar y "devo-

    rar" un libro. Tenemos

    que dejar de ser uno de

    los pases que menos lee

    en el continente. Me di-

    rn: para eso estn los

    dispositivos modernos.

    No. Me resisto a renun-

    ciar al placer de oler un

    libro antes de comenzar

    la lectura y encontrar en

    cada hoja una ensean-

    za.

    Ahora que el Ministe-

    rio de Educacin replan-

    tea la manera como se-

    rn educados nuestros

    maestros, qu bueno

    que incluya en esa for-

    macin un rea que ense-

    e a leer, a interpretar,

    a cuestionar y no solo a

    repetir! Qu bueno que

    no se pierda la alegra

    de leer. El ejercicio de

    muchos de nuestros pa-

    dres era y seguir sien-

    do bueno: leerle un cuen-

    to al hijo. Qu cuento le

    va a leer hoy?

    @RICOGabriel

    Gabriel Jaime

    RicoB.

    Recomiendan aumentar las reas protegidas y generar campaas de educacin ambiental. A. PART.

    Javier Silva

    Bogot

    Luego de seis aos de in-

    vestigacin, cientficos de

    la Pontificia Universidad

    Javeriana consolidaron el

    Libro Rojo de las Aves de

    Colombia, una publicacin

    que analiza el riesgo de ex-

    tincin de 118 especies de

    aves de los bosques hme-

    dos de la regin Pacfica y

    Andina. Colombia alberga

    unas 1.889 especies de

    aves, lo que lo convierte en

    el primer pas del mundo

    en biodiversidad de este ti-

    po de animales.

    De las especies estudia-

    das, 87 son endmicas en

    Colombia, es decir, solo ha-

    bitan y existen en el terri-

    torio nacional, y 68 estn

    en amenaza; seis de ellas

    estn en peligro crtico, co-

    mo el guila solitaria, el

    arriero antioqueo, la coto-

    rra coroniazul, el zamarri-

    to del Pinche, el tinam

    pardo y el gorrin-monts

    paisa. En el informe se afir-

    ma que esta ltima proba-

    blemente est extinta.

    La prdida de los hbi-

    tats de estas especies cau-

    sada por la deforestacin,

    los cambios en el paisaje,

    los cultivos ilcitos y el

    avance de los biocombusti-

    bles y las industrias extrac-

    tivas, impacta en la conser-

    vacin de las aves.

    Adems, muchas tienen

    muy "pequea" distribu-

    cin en el territorio, es de-

    cir, habitan zonas de 20 ki-

    lmetros, o tienen muy po-

    cos individuos, como el ca-

    so de ciertas guilas, que

    se encuentra cada 10 mil

    hectreas, una baja densi-

    dad poblacional.

    "La regin ms afectada

    es la costa y las montaas

    de Nario, porque all se

    reubicaron los cultivos il-

    citos, que antes afectaban

    a la cuenca amaznica, en

    donde la fumigacin fren

    la deforestacin de la sel-

    va", asegura Luis Miguel

    Renjifo, lder de la investi-

    gacin y director de la

    Maestra de la Javeriana.

    La produccin de biocom-

    bustibles y la llegada del

    boom minero-energtico

    afecta a especies.

    El Sena espera

    proveer 200 mil

    empleos este ao a los

    colombianos a travs de

    esta estrategia. En 2013,

    70 fueron empleados.

    El mensaje llega al celular. ADN

    El apunte

    Una nueva estrategia pa-

    ra informar a los colombia-

    nos acerca de las ofertas

    de empleo lanz ayer el Se-

    na a travs de la Agencia

    Pblica de Empleo (APE).

    Segn la directora de la

    entidad, Gina Parody, exis-

    te una gran oferta y las

    personas que estn bus-

    cando trabajo no siempre

    estn conectados a inter-

    net. Por eso, el Sena puso

    a disposicin su platafor-

    ma tecnolgica (que puede

    atender a un milln de

    usuarios en unminuto) pa-

    ra enviar la informacin

    de las vacantes a travs de

    mensajes de texto.

    Esta estrategia se suma

    a la aplicacin con plata-

    forma Apple y a la apertu-

    ra de nuevas sedes de la

    APE en todo el pas.

    Para acceder a esta in-

    formacin, los interesados

    deben inscribir su hoja de

    vida en la pgina web del

    Sena y en sus telfonosm-

    viles recibirn un mensaje

    en el cual se les informa de

    la vacante. El interesado

    debe ingresar a la pgina

    web o acercarse a las se-

    des de la APE para cono-

    cer los pormenores del em-

    pleo y de ah en adelante

    entrar en el proceso de se-

    leccin.

    Parody fue enftica en

    aclarar que ninguno de es-

    tos servicios tiene costos

    para los interesados y que

    no se requieren interme-

    diarios.

    Click!

    El dato

    Empleos por mensaje de texto

    REUTERS

    Desde todos los ngulos se pueden ver los

    animales del zoolgico de Philadelphia en EE.UU.

    gracias a una nueva experiencia llamada Zoo360. Aqu

    un tigre siberiano camina sobre los visitantes.

    En estos ltimos aos

    hubo 13 nuevas especies

    en el pas. El investigador

    advierte que la funcin de

    este tipo de publicaciones

    esque lasautoridadesam-

    bientales y las organizacio-

    nesconservacionistasutili-

    cen la informacinpara to-

    mar preservar especies.

    La quiroprctica ayuda a recuperse de

    hernias discales. Ajustes manuales

    sobre la columna tratan origen del mal.

    Hay 68 especies de aves amenazadas, dice investigacin de la Javeriana.

    Solucin a hernia discal

    EN REGIN PACFICA Y ANDINA

    Ms especies

    aDn

    13

    Jueves 8 deMayo 2014

    LaVida

  • Bob Marley, lder del gnero.

    Cancn, un paraso con

    sol, cultura y diversin

    La cercana con el arrecife de coral hacen de sus playas una de las ms apetecidas. ARCHIVO

    Adems de sus paradi-

    siacas playas de arena sua-

    ve y mar azul verdoso,

    Cancn es un lugar donde

    convergen, de forma casi

    perfecta, la diversin, la

    historia y la cultura.

    Todos los das hay algo

    que hacer. En primavera

    el sol se acuesta a las

    7:30 p.m. y desde las 7

    a.m. varias empresas de tu-

    rismo ofrecen paquetes pa-

    ra todos los gustos. Los

    ms apetecidos, de lejos,

    son Chichen Itz, ltimo lu-

    gar -conocido- en donde se

    asentaron los mayas, y

    Xcaret, un parque-zoolgi-

    co con diferentes activida-

    des para nios y adultos.

    En el primero se apre-

    cian la majestuosas ruinas

    de la que fuera la ltima

    ciudad del pueblo maya,

    en donde se levanta una

    enorme y mgica pirmi-

    de conocida como el tem-

    plo de Kukulcn. Este

    muestra con precisin el

    comienzo de la temporada

    de lluvias a travs de un

    juego de sombras que si-

    mula una serpiente de des-

    ciende del cielo. Da cuenta

    del inigualable conocimien-

    to astronmico de los ma-

    yas que es utilizado inclu-

    so en nuestros das.

    Xcaret es una combina-

    cin de fauna y flora de la

    regin en donde se puede

    recorrer un ro -40 minu-

    tos nadando- entre cuevas

    e inigualables paisajes. El

    parque ofrece la posibili-

    dad de nadar con delfines,

    caminar bajo el agua, ha-

    cer snorkel, buceo e inclu-

    so participar en un rito an-

    cestral conocido como Te-

    mascal. Vale la pena que-

    darse en la noche al show,

    una bellsima muestra de

    la cultura mexicana.

    Tulum, Ro Secreto, los

    cenotes, Isla Mujeres, Pla-

    ya del Carmen y Xel-H,

    son otros de los lugares

    preferidos por los turistas.

    En temporada baja y me-

    dia, las excursiones pue-

    den costar entre 100 y 200

    dlares e incluyen general-

    mente transporte y alimen-

    tacin.

    La zona hotelera

    queda a 10minutos

    del centro y del party

    center. Para moverse el

    pasaje en autobs cuesta

    menos de un dlar.

    Los amantes del reggae

    tendrn en la cuna de esta

    msica la posibilidad de

    bailar y disfrutar con los

    mejores exponentes del g-

    nero.

    Del 13 al 19 de julio llega

    a Jamaica el Reggae

    Sumfest, que en esta nue-

    va edicin contar con la

    participacin del rapero

    norteamericanoWiz Khali-

    fa y la revelacin Tessan-

    ne Chin.

    Habr fiesta de playa el

    13 de julio, fiesta blanca el

    15 de julio, noche de Dance-

    hall el 17 de julio y las bole-

    tas se pueden conseguir

    en preventa hasta el 30 de

    abril en reggaesumfest.

    com.

    El apunte

    El dato

    Ruinasmayas, rumba y naturaleza, entre sus atractivos.

    Redaccin

    Bogot

    Jamaicasealista

    para la fiesta reggae

    Esta ciudad mexicana

    es reconocida en el mun-

    do por la rumba y la diver-

    sin nocturna. El lugar

    preferido y por el que la

    mayora de jvenes pre-

    gunta es Coco Bongo, una

    discoteca con espectcu-

    los musicales y circenses,

    en pleno corazn del party

    center cancunense. Laen-

    trada cuesta 80 dlares y

    es barra libre.

    Tambin en el sector est

    Seor Frogs, La Vaquita,

    TheCity yCarlos andChar-

    lies cuyo ambiente no es

    tan rumbero pero los me-

    seros y la alegra del lugar

    llevan a bailar a cualquie-

    ra hasta en las mesas.

    Chichen Itz es una de las siete maravillas del mundo. ARCHIVO

    La fiesta en la noche de Cancn

    aDn

    14

    La Vida

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Celedn,ados

    VUELVE VALLENATOTEMASDEOTROS

    diarioadn.co

    Audio

    Tres aos son una dca-

    da para Jorge Celedn,

    porque fue ese el tiempo

    que invirti en preparar la

    celebracin de sus prime-

    ros 10 aos al lado de Sony

    Music, disquera que le al-

    cahuete el tiempo y el

    trabajo que implicaba gra-

    bar 27 temas al lado de 25

    artistas diferentes, a prue-

    ba de agendas, giras y com-

    promisos por anticipado.

    Sin fronteras fue la foto-

    grafa musical que qued

    luego de esos viajes conti-

    nuos, que llevaron a Cele-

    dn a pases como Argenti-

    na, Mxico, Espaa y Esta-

    dos Unidos, entre otros, a

    grabar canciones icnicas

    de los artistas que invit

    para reversionarlas con ca-

    ja, guacharaca y acorden.

    Franco De Vita, Andrs

    Cepeda, Amaia Montero,

    Marco Antonio Sols, Tot

    la Momposina, entre

    otros, hicieron parte de

    esa travesa vallenata que

    se propuso el cantante de

    Villanueva, La Guajira, en

    su primera parte, a la que

    le lleg su hermana la se-

    mana anterior, Sin fronte-

    ras 2, el complemento de

    la tarea.

    En esta segunda parte,

    sus colegas participantes

    fueron Gilberto Santa Ro-

    sa, Vctor Manuelle -quie-

    nes repiten a su lado-,

    Joan Sebastian, Axel, Cho-

    cQuibTown, Alberto Pla-

    za, Eddy Herrera, Willy

    Chirino, Juan Fernando

    Velasco, Luis Silva y Eddy

    Herrera. Adems, junto a

    Alex Campos y Marcos

    Witt incursiona Jorgito en

    la msica cristiana, tam-

    bin vestida de vallenato.

    bamos de tal parte a

    tal parte porque estaba

    disponible, por ejemplo,

    Gilberto, y nos bamos a

    buscarlo. Aprovechamos

    cada pas, cada ciudad y

    una cantidad de estudios e

    ingenieros le aportaron a

    la magia que tiene el valle-

    nato, explic Celedn du-

    rante una visita breve a Ba-

    rranquilla, ayer, para cum-

    plir un evento privado.

    El lbum est al margen

    de sus dems trabajos dis-

    cogrficos convenciona-

    les, como en el que ya tra-

    baja para estrenarse con

    todas las de la ley al lado

    de su nuevo acordeonista,

    Tavo Garca.

    No es de clsicos valle-

    natos, sino canciones que

    se adaptaron al vallenato.

    Es para amantes del gne-

    ro, dice Celedn, unmaes-

    tro en el arte de celebrar

    con msica su trabajo.

    El artista villanuevero se present ayer en Barranquilla durante un evento privado de una alianza empresarial. FOTOS GUILLERMO GONZLEZ

    MSICAPROPUESTA

    El artista estuvo enBarranquilla ayer. Acaba de lanzar Sin fronteras 2.

    La frase

    En breve

    El vallenato tienequeseguirsemoviendo.

    Quevengan losMartnElas, losSilvestres

    ypropongan.Nopuededesaparecer.

    BARRANQUILLA. La Secre-

    tara de Cultura organiza

    hoy un evento para cele-

    brar el Da Internacional

    de la Danza. A partir de

    las 6 p.m., en el Amira De

    la Rosa, se presentarn 32

    grupos de danza barran-

    quilleros. Las boletas se

    entregan en la entrada.

    ESTADOS UNIDOS. La ba-

    rranquillera Shakira lanz

    los videos de Dare y su

    versin en espaol, La, la,

    la, el tercer sencillo de su

    nuevo lbum. El video fue

    grabado en Portugal du-

    rante los primeros meses

    de embarazo de la artista.

    BARRANQUILLA. La Cine-

    mateca del Caribe presen-

    ta desdemaana en su car-

    telera Un cuento de in-

    vierno, filme del director

    Akiva Goldsman, guionis-

    ta de pelculas como El c-

    digo De Vinci y El lucha-

    dor. En la sede Country.

    El apunte

    Es su cancin mundialista.

    Funciones a las 4:30 y 7 p.m.

    Se presentarn 32 grupos.

    Escuche los temas

    del lbum en

    Habla de la evolucin del gnero

    La actriz Angelina Jolie confirm en

    una entrevista que se casar con

    Brad Pitt, pero no dio fecha exacta.

    Andrea Jimnez J.

    Barranquilla

    Cantante vallenato

    Hubo una invitacin que

    Jorge Celedn no alcanz

    a hacer para este lbum:

    la que soaba extender a

    GustavoCerati, uno de sus

    artistas ms admirados.

    El tema Sulky, del lbum

    Siempre es hoy (2002)

    del artista argentino cie-

    rra la lista de canciones

    de Sin fronteras 2. Es el

    nico temadel trabajo dis-

    cogrfico en el que Cele-

    dn canta solo.

    Tom la decisin porque

    loadmiro, y porquequera-

    mos grabarlo con l, pero

    no se pudo. No alcanza-

    mos a invitarlo, a saber si

    dira que s, explic el va-

    llenato, quien se confiesa

    seguidor de la msica de

    Soda Stereo y del Cerati

    solista.

    Angelina confirma que se casa

    Celedn ya tiene casi lista una gira por Venezuela con este lbum.

    Barranquilla

    celebra la danza

    Shakira lanza el

    video de Dare

    Un cuento de

    invierno para ver

    Jorge Celedn

    Homenaje a Gustavo Cerati, muy personal

    aDn

    16

    Jueves 8 deMayo 2014

    Cultura&Ocio

  • Imperdible

    Ivn Marn trae su show Gzatelo planchando remix. ARCHIVO

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Trascender lmite es la

    consigna que debern asi-

    milar e interpretar los

    amantes del mundo de la

    moda que quieran obtener

    un premio que recompen-

    se su pasin.

    Hasta el prximo 3 de ju-

    nio estarn abiertas las

    inscripciones para el con-

    curso Latinoamrica Ha-

    bla, un certamen dirigido

    a estudiantes de diseo de

    moda, quienes quieran par-

    ticipar con sus propuestas

    bajo el concepto dado por

    Inexmoda, que organiza.

    Los finalistas tendrn la

    oportunidad de exhibir su

    coleccin en Colombiamo-

    da 2014. El primer puesto

    recibir una beca para un

    curso de verano con el Isti-

    tutoMarangoni (Miln, Pa-

    rs o Londres). El segundo,

    una pasanta en Totto, y el

    tercero, un software de di-

    seo de moda.

    Burlasdemsicay cine

    MSICA

    El cantante Juan Pia

    les cantar a las madres

    de Barranquilla en un con-

    cierto Dos en uno, como

    ha llamado a la presenta-

    cin que dar este sbado

    10, en El Callejn, carrera

    43 entre calles 70 y 72. Lo-

    calidades general y VIP.

    Sebuscan

    diseos

    demoda

    nicos

    DETALLE:Quienes deseen

    participar pueden llamar al

    3096120 o 3104977916.

    DETALLE:$20.000 es el valor

    de la boleta general, mientras

    que $40.000 cuesta VIP.

    DETALLE:A las 7:30 p.m. est

    programada la funcin en el

    teatro Amira De la Rosa.

    FOTOGRAFA

    Conciertode

    JuanPia

    Barranquilla fue la ciu-

    dad escogida por los come-

    diantes Ivn Marn y

    Freddy Beltrn para co-

    menzar su gira nacional

    en la que buscan demos-

    trar que la msica para

    planchar no es tan inofen-

    siva como parece, adems

    de ensear que la ficcin

    del cine es ms realista de

    lo que se piensa.

    Este sbado 10, a las

    7:30 p.m., en el teatro Ami-

    ra De la Rosa, Marn reac-

    tivar su show Gzatelo

    planchando remix, una

    propuesta llena de msica

    y humor en el que los asis-

    tentes harn un recorrido

    a travs de las baladas

    ms representativas de

    los 80 y los artistas urba-

    nos de la actualidad.

    A qu se refiere Chay-

    yane cuando dice tu pira-

    ta soy yo?; por qu nues-

    tros padres se amaban ba-

    jo la luz de la luna?, entre

    otros, sern algunos de

    los interrogantes que re-

    solver.

    Luego ser el turno de

    Freddy Beltrn, quien pre-

    senta un stand-up co-

    medy en el que expone c-

    mo el cine ha jugado un pa-

    pel determinante en su

    forma de ver la vida.

    Un paralelo real de un

    amor como el de Titanic,

    o el problema de los fina-

    les picos, como el de In-

    victus, para cualquier se-

    leccin de ftbol, harn

    parte de sus reflexiones

    cmicas.

    El fotgrafo Jorge Con-

    treras dictar un taller de

    fotografa paisajista este

    sbado 10 de mayo, desde

    las 9 a.m. en la Estacin

    Ferrocarril de Puerto Co-

    lombia. Inscripciones de

    $10.000 hasta los $25.000.

    Tallerde

    paisajismo

    Los comediantes IvnMarn y FreddyBeltrn, el sbado.

    aDn

    17

    Cultura&Ocio

    Jueves 8 deMayo 2014

  • HorsocpoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    a adormecida

    campaa presi-

    dencial entr

    de pronto en un

    torbellino.

    La acusacin contra el

    Alto Consejero Poltico

    de Santos puso a tamba-

    lear la estantera.

    La salida de JJ llen

    de pnico las huestes re-

    eleccionistas y por unas

    horas los uribistas cre-

    yeron que se haban ga-

    nado el gordo de la lote-

    ra.

    La informacin de la

    Fiscala sobre la oficina

    de hackeos y seguimien-

    tos de correos del par-

    que de la 93, les desbara-

    t todas las ilusiones y fi-

    nalmente scar Ivn ter-

    min tan embadurnado

    con las chuzadas como

    Santos con los 12 millo-

    nes de dlares de Chica

    y JJ.

    La nota editorial del

    peridico El Tiempo so-

    bre la columna del doc-

    tor Fernando Londoo.

    Los rumores que llegan

    desde La Habana sobre

    el distanciamiento en

    que qued la ltima re-

    unin de dilogo.

    El elegante rompi-

    miento de las conversa-

    ciones del gobierno con

    los dirigentes del paro

    campesino.

    La presencia desde

    ayer de los indgenas en

    las carreteras de Risa-

    ralda y Cauca.

    La continuidad de los

    bloqueos en el Huila y

    Caquet. Todo, de pron-

    to, unido a los ltimos 15

    das de la campaa pre-

    sidencial nos han trans-

    formado la cancha de la

    democracia en un tierre-

    ro que no nos deja ver ni

    medir la intensidad de

    lo que est pasando.

    Es el vrtigo de la ma-

    nejadores de imagen. A

    la incontinencia de San-

    tos vino inmediatamen-

    te la echada de Petro pa-

    ra borrar el manchn en

    los pantalones presiden-

    ciales. A lo de Chica, la

    sala de interceptaciones

    del amigo y contratista

    de scar Ivn.

    Falta ver que ante tan-

    ta sorpresa el elector no

    se polarice sino que se

    fastidie y salga el 25 de

    mayo mas bien a votar

    en blanco. Ira ms segu-

    ro.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Qu

    tierrero!

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    No niegue lo que siente,

    pues reprimir las emociones

    puede causarle problemas

    en su salud.

    Encontrar el da de hoy lo

    que estaba buscando, puede

    descansar ahora y

    aprovechar el tiempo.

    Debe buscar unmomento

    del da para estar con usted

    mismo, dedique tiempo para

    enriquecer su espritu.

    Clebre junto a sus seres

    que