7/quimestre 2... · web viewson palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del...

15
UNIDAD EDUCATIVA CATÓLICA NUESTRA MADRE DE LA ALBORADA [email protected] Cuestionario de II Quimestre de Séptimo de Educación Básica General Área: Lengua y Literatura Profesora: Liliana Delgado Celleri 1. Escribe V si es verdadero o F si es falsa sobre las característica de la poesía. El poeta escribe para informar y argumentar. V La poesía emplea figuras literarias como la exageración y la paradoja. V La poesía es el arte de expresar emociones, sentimientos e ideas. F El lenguaje poético es directo y permita describir situaciones y personajes. F 2. Contestes las siguientes preguntas. a. ¿Qué son las figuras literarias? Son recursos idiomáticos b. ¿Cuál es el objetivo de los poetas cuando utilizan el lenguaje? Se expresa emociones, tienen que usar el lenguaje poético 3. Subraye la respuesta correcta. Los poemas de autor tienen: a) Una estructura de veros y estrofas . b) Introducción, nudo y desenlace. c) Personajes, tiempo y espacio. d) Los poemas de autor se pueden representar. Las funciones del lenguaje en la poesía son: a) Apelativa, expresiva y emotiva. b) Expresiva y poética. c) Expresiva. d) Apelativa y emotiva. 4. Escribe palabras que rimen con los siguientes términos. a. niña : piña b. suela: cazuela c. león : melón

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

UNIDAD EDUCATIVA CATÓL ICANUESTRA MADRE DE LA [email protected]

Cuestionario de II Quimestre de Séptimo de Educación Básica General

Área: Lengua y Literatura Profesora: Liliana Delgado Celleri

1. Escribe V si es verdadero o F si es falsa sobre las característica de la poesía.El poeta escribe para informar y argumentar. VLa poesía emplea figuras literarias como la exageración y la paradoja. VLa poesía es el arte de expresar emociones, sentimientos e ideas. FEl lenguaje poético es directo y permita describir situaciones y personajes. F

2. Contestes las siguientes preguntas. a. ¿Qué son las figuras literarias?

Son recursos idiomáticosb. ¿Cuál es el objetivo de los poetas cuando utilizan el lenguaje?

Se expresa emociones, tienen que usar el lenguaje poético3. Subraye la respuesta correcta.

Los poemas de autor tienen:

a) Una estructura de veros y estrofas .b) Introducción, nudo y desenlace.c) Personajes, tiempo y espacio.d) Los poemas de autor se pueden representar.

Las funciones del lenguaje en la poesía son:

a) Apelativa, expresiva y emotiva.b) Expresiva y poética. c) Expresiva.d) Apelativa y emotiva.

4. Escribe palabras que rimen con los siguientes términos.

a. niña : piña b. suela: cazuela

c. león : melón d. atroz : arroz

e. canela : panela 5._Marque con una X en el recuadro el texto que es un poema:

x

Page 2: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

6. Escribe una estrofa utilizando algunas de las siguientes palabras del recuadro.

La vida de la niña es un camino vivo El cariño que tiene el hijo del amigo es una dicha de tener La amiga es una joya fina muy querida ella tiene Un camino perdido.7. Complete las oraciones con las palabras del recuadro.

a. Los poemas están formados por estrofa que se organizan en versos.b. En un poema, el autor expresar sentimientos o experiencias utilizando un lenguaje

especial.c. El ritmo y la rima dan a los versos su musicalidad.

8. Encierre la respuesta correcta en el recuadro.

9. Separa las sílabas del poema.Sue -ñoa-no-che so-ña-baso-ñi-to al- ma

so- ña- baa-mo-res

Un sueño soñaba anoche soñito del alma mía, soñaba con mis amores,

10. Completa el mapa conceptual de las figuras literarias.

11. Lee el poema y completa cada recuadro, según se solicita.

Sentimiento - rima - estrofas libre -ritmo -sonidos

1a ,2b, 3c, 4b, 5d

1a ,2b, 3d, 4e, 5c

1a, 2b, 3c, 4d, 5e

1a, 2d, 3c, 4e, 5b

inclina - camina -niña -vida – dicha -cariño - camino -vivo -amigo - castigo

simil metáfora hipérbole reiteración

Page 3: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

12._Subraya con los colores las rimas en las siguientes estrofas de poemas.

Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Antonio Machado

Si yo me parezco al rey, y el vulgo por rey me tiene citar al vulgo conviene, pero no a mí, ante la ley.Zorrilla

13. ¿Qué es una rima consonante?Es la que combina la consonante con la vocal en cada verso, pero considera los sonidos finales que deben ser vocales.14 ¿Qué es una rima asonante? Es cuando todos los sonidos son iguales a partir de la ultima vocal acentuada puede estar intercalada una vocal o una consonante.15. _Marque con una (X) la respuesta correcta.

a. En este poema, «los ríos apretados de agua» quiere decir que:

( x ) estaban llenos de agua.

( ) estaban casi secos.

( ) traían muchas piedras.

b. Se hundieron gozosos los caballos» significa que:

( X ) salieron a flote.

( ) se ahogaron.

c. Los caballos venían:

( x ) bien descansados.

( ) cansados de trabajar.

( ) a todo galope. 16. Subraye correctamente los siguientes enunciados.

Lea el poema “Piececitos” de Gabriela Mistral el mejor significado de las frases subrayadas:

El texto dice: “azulosos de frío”:

a) Los pies de los niños son de color azulLos pies de los niños están tan fríos que parecen congeladosa. Que se parece a los

azulejos.El texto dice: “el hombre ciego ignora”:

a) El hombre en cuestión no puede verb) Los ignorantes no puedenver

Caballos

En los ríos apretados de agua se hundieron gozosos los caballos. Venían despacito, descansando de la faena durísima, y encontraron las limpias corrientes tranquilas.

Cuando emergieron, para salpicar de agua el césped y las campanillas doradas, la tarde se llenó de olor ácido a tierra llovida. Carmen Conde, «Canciones de nana y desvelo», Valladolid, Miñón, 1985, p. 64

Page 4: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

Respuesta1b,g 2da 3fe1c,g 2da 3 bf1bg, 2ca 3 fdNinguna de las anteriores

c) Los hombres que no reconocen el sufrimiento de los pies de los niños, no pueden reconocer sus cualidades.

17._ Marque V si es verdadera o F si es falsa la afirmación sobre la carta.

La estructura de la carta posee encabezado, nudo, desenlace, cuerpo y despedid v

La carta es un diálogo diferido en el tiempo y en espacio. F

El correo electrónico ha reemplazado totalmente la carta escrita. v

El género epistolar es aquel en que la carta se escribe en verso. F

18.¿Qué es una carta?Es un relato un medio de comunicación que nos comunica.19. ¿Qué ventajas tiene el correo electrónico?

a. sirve para comunicarse con personas de otro país.b. Podemos comunicar en grupo.

20._Completa las oraciones con las siguientes palabras del recuadro.

Con ese ajetreo no leí a tiempo el mensaje_, donde me invitaban a jugar ajedrez . Mamá es muy exagerada con el aseo y exigir demasiado, cuando se trata de recoger el desorden.

21. Encierre la respuesta correcta en el recuadro.

La parte de la estructura de la carta comercial con sus características.

22._ Subraye la respuesta correcta. Las palabras que dan mayor información del sustantivo es:

a. Adverbio de tiempob. Modificador de tiempoc. Complemento de tiempod. Adverbios de modo

Es la persona, animal u objeto que recibe directamente la acción del verbo es:

a) Atentamenteb) Membrete de la empresa o identidadc) Estimadad) Firmae) Saludof) Textog) Tosagua,23 de junio de 2011

1) Encabezado

2) Despedida

3) Cuerpo

mensaje - ajedrez - exagerada - ajetreo - recoger - exige

Page 5: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

a. Complementos del predicado.b. Complemento directo c. Complementocircunstanciald. Modificador del tiempo

Señala las circunstancias en la que se realiza la acción del verbo es: Adverbio afirmativo

a. Complementocircunstancialb. Modificador del sujeto c. Adjetivosconnotativos

Para separar palabras o frases de una enumeración es:a. Vocativab. Explicativac. Enumerativa

23.Analice las siguientes frase y complete el enunciado.

a. Sería conveniente que pospusieras tu cita con esa chica para el mes que viene.Sujeto:tu cita con esa chicaVerbo: mes que vieneComplemento: conviene

b. Las tortugas tienen un caparazón que las protege.Sujeto: Las tortugas Verbo: tienenComplemento: Un caparazón que las protege

24._ Escriba semejanzas y diferencias entre el chat y la conversación telefónica.

25._Escribe dos palabras extranjeras que uses continuamente y explica su significado.

Nº Extranjerismo Significado

1 show  espectáculo

2 Boom, Explosión

26. Completa este mensaje con los conectores casuales, consecutivos o condicionales.

Estimado Pepe,

Ayer no pude ir a vente ya que estoy muy resfriada por eso decidíEscribirte este menaje a tu correo electrónico para disculparme sí que te parece bien, podemos encontrarnos el próximo martes en la cafetería del colegio. así que estoy en deuda contigo, yo invito los sándwiches. Eso sí, avísame con tiempo de que nopuedas ir.en caso hasta el martes.

Juliana.

Si -así que - por eso - en caso - porque - entonces - ya que - de que

CHAT CONVERSACIÓN TELEFÓNICA

Semejanzascomunicación

comunicación

Diferenciasmedio escrito

medio oral

Page 6: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

27._Completo el siguiente cuadro según corresponda.

Abreviación Significado

EEQ Empresa Eléctrica de Quito

Sra. Señora

CNE Consejo Nacional Electoral

O N U Organización de las Naciones Unidas.

28. ¿Cuál es propósito de una historieta?

Al ser una historia cómica o sorprendente de una narración grafica contada por dibujos, su mayor propósito es transmitir la suficiente información para que el lector comprenda las situaciones.

29. ¿Qué elementos son indispensables en una historieta? Las imágenes de texto, humor de reflexión los dos indispensables.30.- ¿Para qué sirven los globos de diálogo en una historieta? Para saber lo que están diciendo los personajes o saber sus expresiones o emociones

31._Indique con un número el orden a seguir para elaborar una historieta.

Corrijo y mejoro mi historieta 6

Dibujo viñetas en una hoja de papel 2

Divido la historia en escenas 3

Paso en limpio 7

Pienso y escribo los parlamentos 1

Realizo un boceto de imagen y parlamento 4

Reviso mi producción 5

32. Subraye la respuesta correcta.

Los elementos de la historieta son:

e) Personaje f) cómica.g) Imágenes texto. h) Ninguna de la anteriores

Globo con línea temblorosa indica:e) Apelativa.

Page 7: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

f) La cola o rabo.g) pánico . h) Ninguna de lasanteriores.

33._ Subraye la respuesta correcta.

¿Por qué el castor no comió la merienda preparada por el zorro?

a) Porque estaba fría y sin sal.b) Porque se cayó en el agua.c) Porque el castor no es carnívoro. d) Ninguna de las anteriores

¿Cuál es la mejor oración para un mejor escenario para una tira cómica es:a. Hay lluvia y truenos. b. La nocheestáestrellada.c. Hay paz y calma para poder dormir.d. Hay paz calma para festejar.

34.Marca V si es verdadero o F si es falsa la característica que corresponde a la Historieta. (1 punto)

35. Indique el uso de los siguientes globos. (1 punto)

Sueño o pensamiento miedo enojo Normal

36. Escribe el nombre del plano según la fotografía.

Plano americano Plano picado Plano medio Plano contrapicado

Globo que imita una nube indica ensoñación, sueño, pensamiento. vGlobo que chorrea indica enojo fLas historietas se lo encuentran en periódicos y revistas. vMetáforas gráficas son signos gráficos que representan situaciones o estados de ánimo.

v

Page 8: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

37.¿Cuáles son los elementos de las historietas?

Cuadro o viñeta, dibujo , bocadillo, texto y onomatopeyas.

38. Complete las oraciones con las palabras del recuadro.

a. El plano se acerca un poco más. Se ven más grandes los personajes y el entorno en el quese encuentran.

b. El personaje aparece cortado por las rodillas.c. En este plano se encuadra algún detalle concreto del cuerpo y tiene un fuerte efecto

dramático.

39. ¿Qué es adverbio?

El adverbio es una parte invariable de la oración que funciona como núcleo del sintagma adverbial.

40.¿Qué es un modificador del sujeto?

Son palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración.

41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro.

1. Historieta

2. Viñeta

3. Onomatopeya

4. Diálogo

42._ completa el siguiente diagrama de Venns con las semejanzas y diferencias entre polisemia e hipérbole.

Plano - personajes - rodillas -cortado – encuadra - cuerpo

a) Es un recuadro delimitado por líneas negras que representa un instante de la historia.

b) Describe a una conversación entre dos o más individuos.

c) Visual es una expresión escrita que trata de imitar el sonido de una acción o situación.

d) Es un medio de expresión, de difusión masiva, característica de nuestra época.

1a, 2b, 3c ,4d1b, 2c, 3a, 4d1d, 2a , 3c, 4bNinguna de las anteriores

polisemia hipérbole

Page 9: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

43.-¿Qué es un verso?

Es cada línea en el poema, en la que no siempre se expresa en una idea completa y clara.

44. ¿Qué es poema de autor?

Es un texto poético, artístico y emotivo, está escrito en versos y tiene musicalidad.

45._En las siguientes oraciones, sustituya los extranjerismos con las palabras equivalente a nuestro idioma.

a. Los niños y las niñas menores de seis años asisten al kindergardenLos niños y las niñas menores de seis años asisten al jardín

b. La top model francesa sufrió una caída en el desfile.La súper modelo francesa sufrió una caída en el desfile.

c. Nos vemos mañana, bye. Nos vemos mañana, chao.

46._ ¿Qué representa una historieta?

La historieta representan mediantes signos gráficos lo que siente y piensa el personaje.

47. ¿Cuáles son los elementos y características de un historieta?

Imagen de texto, humor de reflexión.

48. ¿Cuáles son los signos de interrogación y admiración?

Son la representación gráfica de muestras preguntas, respuestas, sorpresas y ordenes.

49. Cuáles son los tipos de adverbios?

Adverbio de tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación y de duda

50. ¿Cuáles son los adverbios de tiempo?

Ahora, ayer, antes de ayer, hoy mañana, anoche, etc.

51.¿Cuál es la diferencia entre un poema y otro tipo de texto?

El poeta evoca los sentimientos mientras que el texto brinda información.

52.¿Qué es un emoticón?

Es un grafico que expresa una emoción.

53. ¿Qué es una rima?

Es la igualdad de sonidos en la última palabra del verso.

54. ¿Qué es el chat?

Page 10: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

Es una comunicación a través de una computadora que nos permite intercambiar una comunicación.

55. ¿Cuáles son las partes de una carta?

Inicio o encabezado, cuerpo, despedida y firma.

56. ¿Cuál es la regla de la z?

Se escribe con z los verbos terminados en ez, eza

57.-¿Cuál es la regla de la g?

Se usa g en los verbos terminados en ger, gir, gerar

58. ¿Cuándo se usan las mayúsculas

Los tratamientos de cortesía, especialmente si abreviatura.

59.-Escribir 3 ejemplos de mensajes para de una carta

Hola como estas que haces

Espero que te mejores

Nos vemos el lunes

60. Escribe 5 ejemplos de onomatopeyas.

Sshhh–Grrr- spash- guerec- poomm

61. ¿Qué son los adjetivos connotativos?

Son los que tiene un significado propio.

62. ¿Qué son los adjetivos no connotativos?

Son las palabras que no tienen una significación propia ya que no expresan características del sustantivo que aluden.

63. Escriba a la derecha de oración el tipo de adjetivo connotativa?

María cobro el doble sueldo. (Múltiplo)

Julio se comió medio aguacate (partitivo)

64. ¿Qué son las figuras literarias?

Son los recursos idiomáticos capases de establecer y enriquecer el mundo ficticio propio de la literatura

65. ¿Cuál es el objetivo de los poetas cuantas utilizan el lenguaje?

El objetivo de los poetas es utiliza el lenguaje poético como medio de expresión ante las emociones que lo embargan. Ej. Melancolía, alegría, tristeza, enamoramiento, etc.

Page 11: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

66._Escriba en el espacio en blanco la clase de adverbio que se emplea en cada oración.

Allí estuvo comiendo.

¿Vives delante de Juan?

Tome mucha agua en la mañana.

Nunca traeré a mi hermana.

67.¿Cuál es el uso del punto y coma?

El punto y coma (;) es un signo de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior.

68. Subraya cada uno de los complementos circunstanciales en las siguientes oraciones.

Los niños jugaron en el parque ayer

a. Mañana viajaremos a la playab. El se siente mal

69. ¿Cuál es la diferencia entre un chat y una Carta?  Es virtual y los mensajes son cortos. La carta se utiliza más habitualmente para información70. ¿Qué puede expresar una viñeta grande?

Las viñeta grande muestra a veces hecho simultáneo en ambiente distintos.

71. ¿Qué puede expresar una viñeta cerrada?

Esta se utiliza cuando se desea crear una toma única y cerrada, como en una pantalla de cine.72. ¿Qué expresa una viñeta pequeña?

Las viñetas más pequeños localizar un hecho puntual.

73.Complete con el pronombre exclamativo que coordine.

¡ Quién lo hubiera imaginado!¡ Quiénes gritan!¡ Qué libro tan interesante!¡Quién lo diría ¡ Dónde lo diría! ¡ Qué falta me haces!¡ Qué bien te ves!74.- Enumero del 1 al 6 las oraciones de acuerdo a la secuencia de la historia.

Lugar

Lugar

Cantidad

Negación

Page 12: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

75. Lee las siguiente historieta y conteste las preguntas.

76. ¿Por qué el zorro piensa que los otros animales son bonito y el no?

Por qué el zorro no tenía la característica de los otros animales.

77.¿Por qué no le reconocieron sus amigos al zorro?

No lo reconocía al zorro porque tenía unos cuernos como la vaca y no tenía su pelo rojizo n su cola peluda.

Page 13: 7/Quimestre 2... · Web viewSon palabras que dan mayor información del sustantivo núcleo del sujeto de la oración. 41._ Encierre la respuesta correcta en el recuadro. a) Es un

79. Completo las siguientes oraciones con una sola palabra.

a. De la vaca me gusta sus cuernos

b. Del oso me gustan sus músculos

c. Del gallo me gustan sus bigotes

80. Unir el ejemplo con el tipo de figura literaria que corresponde.

Tu cuello de cisne.

Abandonado como muelle al alba.

Las cortinas eran dulce amarillo.

Estoy en serena expectación.

Parto veloz como el rayo.

Con tu ausencia me rodeas.

Antítesis

Exageración

Metáfora

Paradoja

Símil

Sinestesia