7.arreglos en java

18
7.Arreglos en Java Ramiro Estigarribia Canese

Upload: ramiro-estigarribia-canese

Post on 21-Jul-2015

179 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7.arreglos en  java

7.Arreglos en Java

Ramiro Estigarribia Canese

Page 2: 7.arreglos en  java

¿Qué es un Arreglo?➔ Es un grupo de variables que contienen valores,

todos del mismo tipo.➔ Para hacer referencia a un elemento en un arreglo,

debemos especificar el nombre y el número de la posición del elemento en el arreglo.

➔ El número de la posición del elemento se conoce formalmente como el índice o subíndice del elemento.

Page 3: 7.arreglos en  java

Partes de un Arreglo.

Page 4: 7.arreglos en  java

Partes de un Arreglo.➔ En el ejemplo: el nombre del arreglo es c. ➔ La expresión c.length determina la longitud. ➔ La manera en que se hace referencia a los

elementos es: c[0], c[1], c[2], ..., c[11] . ➔ El valor de c[ 0 ] es -45 , el valor de c[1] es 6, el de

c[2] es 0 y el de c[11] es 78. ➔ Para calcular la suma de los valores en los

primeros tres elementos y almacenar el resultado en la variable suma , escribiríamos lo siguiente:suma = c[0] + c[1] + c[2];

Page 5: 7.arreglos en  java

Creación de arreglos➔ Al igual que los demás objetos, los arreglos se

crean con la palabra clave new. ➔ Para crear un objeto arreglo, el programador

especifica el tipo y el número de elementos, como parte de una expresión para crear un arreglo que utiliza la palabra clave new.

➔ La siguiente declaración y expresión crea un objeto arreglo, que contiene 12 elementos int , y almacena la referencia del arreglo en la variable c :

int c[] = new int[12];

Page 6: 7.arreglos en  java

Ejemplo: Listar Elementos.package arreglo;public class Arreglo {public static void main(String[] args) { int arreglo [ ] = new int[10]; // 10 elementos System.out.println( "Indice\tValor" ); //títulos // imprime el valor de cada elemento for (int contador=0; contador<arreglo.length; contador++) System.out.println( contador+"\t"+arreglo[contador] );}}

Page 7: 7.arreglos en  java

Inicializador de Arreglo➔ Permite crear e inicializar un arreglo.

Es una lista de expresiones separadas por comas encerrada entre llaves { };

➔ La longitud del arreglo se determina en base al número de elementos en la lista.

Por ejemplo, la declaración:

int n[] = { 10, 20, 30, 40, 50 };

Crea un arreglo de cinco elementos. El elemento n[0] se inicializa con 10 , n[1] se inicializa con 20 , y así en lo sucesivo.

Page 8: 7.arreglos en  java

Ejemplo: Inicializar y Listar.package arreglo;public class Arreglo {public static void main(String[] args) {int arreglo[]={32,27,64,18,95,14,90,70,60,37};System.out.println( "Indice\tValor" ); //Títulos//Imprime el valor de cada elementofor (int contador=0; contador<arreglo.length; contador++)System.out.println( contador+"\t"+arreglo[contador] );} }

Page 9: 7.arreglos en  java

Cálculo de los valores a guardar en un arreglo.➔ El siguiente ejemplo crea un arreglo de 10

elementos y asigna a cada elemento uno de los enteros pares del 2 al 20 ( 2 , 4 , 6 , ..., 20 ).

➔ Después, la aplicación muestra el arreglo en formato tabular.

Page 10: 7.arreglos en  java

Arreglo con números enteros pares del 2 al 20.

package arreglo;public class Arreglo {public static void main(String[] args) {int arreglo[] = new int[ 10 ]; // crea el arregloSystem.out.println( "Indice\tValor" ); //títulos// imprime el valor de cada elementofor (int contador=0; contador<arreglo.length; contador++) { arreglo[ contador ] = 2 + 2 * contador; System.out.println( contador+"\t"+arreglo[contador] );} } }

Page 11: 7.arreglos en  java

Gráfico de Barras. ➔ Muchas aplicaciones presentan datos en forma

gráfica. ➔ Por ejemplo, con frecuencia los valores numéricos

se muestran como barras. ➔ En dicho gráfico, las barras más largas representan

valores numéricos más grandes.➔ A los profesores les gusta examinar la distribución

de las calificaciones en un examen. ➔ Un profesor podría visualizar la distribución de las

calificaciones.

Page 12: 7.arreglos en  java

//Gráfico de Barraspackage arreglo;public class Arreglo {public static void main(String[] args) {int notas[ ] = { 0, 3, 4, 7, 3, 1 }; //0 alumnos obtuvieron 0, 3 alumnos 1, 4 alumnos 4,...etc.System.out.println( "Distribucion de Calificaciones:" );for (int contador=0;contador<notas.length;contador++){ System.out.print( "Calificación:" +contador +"\t"); for (int estrella=0;estrella<notas[contador];estrella++) { System.out.print("*"); }System.out.println(); //nueva línea}}}

Page 13: 7.arreglos en  java

Frecuencias de un Dado. package arreglo;import java.util.Random; // Utiliza Randompublic class Arreglo { public static void main(String[] args) { Random sorteo = new Random(); int frecuencia[] = new int[7]; for (int tiro=1; tiro<=6000; tiro++) //6000 veces frecuencia[1 + sorteo.nextInt(6)]++; System.out.println( "Cara\tFrecuencia" ); // imprime el valor de cada elemento del arreglo for ( int cara = 0; cara < frecuencia.length; cara++ ) System.out.println( cara +"\t"+ frecuencia[ cara ] );} }

Page 14: 7.arreglos en  java

Arreglos para Analizar Resultados de Encuesta.➔ Se pidió a veinte estudiantes que califiquen la

calidad de la comida en la cafetería estudiantil, en una escala del 1 al 10 (en donde 1 significa pésimo y 10 significa excelente).

➔ Coloque las 40 respuestas en un arreglo entero y sintetice los resultados de la encuesta.

Page 15: 7.arreglos en  java

// Resultado de Encuestapackage arreglo;public class Arreglo {public static void main(String[] args) {int respuestas[] = {1,2,6,4,8,5,9,7,8,9,1,6,3,8,6,9,3,8,2,7};int frecuencia[] = new int[11]; // contadores de frecuenciafor (int contador=0; contador<respuestas.length; contador++ ){ frecuencia[respuestas[contador]]++;}System.out.println("Nota\tFrecuencia");// imprime el valor de cada elementofor (int nota=1;nota<frecuencia.length;nota++){ System.out.println( nota+"\t"+frecuencia[nota] );}}}

Page 16: 7.arreglos en  java

Arreglo de Bidimensional(Matriz)➔ Es un arreglo con 2 índices, en donde la

información está ordenada en filas y columnas. ➔ Para identificar un elemento, debemos especificar

dos índices.

Page 17: 7.arreglos en  java

Inicializador de Arreglo Bidimensional.➔ Al igual que los arreglos unidimensionales, los

arreglos bidimensionales pueden inicializarse. ➔ Un arreglo bidimensional arreglo con dos filas y dos

columnas podría declararse e inicializarse así:int arreglo[ ] [ ] = { { 1, 2 }, {3, 4} };

Page 18: 7.arreglos en  java

// Ejemplo Matriz 3x3package arreglo;import java.util.Scanner; public class Arreglo{ public static void main(String[] args) { Scanner entrada = new Scanner( System.in );int matriz[ ][ ] = new int[3][3];System.out.println("Ingresar 9 Números:");for(int x=0;x<3;x++) { for(int y=0;y<3;y++) { matriz[x][y]=entrada.nextInt(); } }System.out.println("Elementos de la Matriz:");for(int x=0;x<3;x++) { for(int y=0;y<3;y++) { System.out.print (matriz[x][y]+" "); } System.out.println(); } } }