72-botánica. osmosis

2
Botánica. Osmosis Escrito por J.J.M.A. Osmosis es el nombre que recibe el proceso por el cual la raíz absorbe los nutrientes de su entorno para repartirlos posteriormente por el árbol. La raíz esta compuesta de células, y el sustrato de componentes capaces de absorber agua y retener nutrientes. Esos nutrientes, que pueden formar parte del propio sustrato o proporcionárselos nosotros mediante el abonado, a la planta no le sirven para nada sin la participación del agua, ya que la planta es incapaz de absorberlos, por tanto es necesario que dichos nutrientes estén disuelto s en el agua para que la raíz pueda sacar provecho de ellos. Así por un lado tenemos las raíces y por otro el sustrato con sus minerales. Vamos a imaginarnos ambas cosas como una sucesión de esponjas, una encima de otra. Las esponjas de las raíces no tienen nutrientes (están secas de nutrientes), y las esponjas del sustrato están abarrotada s de nutrientes que son disueltos por el agua que aportamos con el riego, o el propio riego es el que aporta los nutrientes mediante el abonado. Bien pues la osmosis, al fin y al cabo, no es más que un proceso en el cual las dos filas de esponjas van a intentar equilibrarse en su nivel de sales absorbiendo las células de las raíces, esas sales disueltas en agua tan necesarias para el crecimiento de las plantas. Entendemos que la planta no dispone de sales, y el sustrato las tiene disueltas en el agua (agua y sales) , así que todo el asunto consiste en intentar que ese nivel de sales se equilibre. Si la concentración de sales en el agua de riego es elevada el proceso de osmosis se puede invertir, y en vez de pasar el agua y las sales del sustrato hacia las raíces, serán las raíces las que le pasaran el agua al sustrato. Consec uencia, que se nos secan y mueren las raíces por un exceso de sales muriendo la planta por falta de agua. Teniendo el riego y el abonado una importancia vital para la vida del árbol. Otros puntos a tener en cuenta son los micro elementos y macro elementos 1 , compuestos químicos que han de estar disponibles para la planta en forma de sales solubles, ya que si no se pueden disolver, de nada sirve su presencia. 1 / 2

Upload: okebonsai

Post on 09-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 72-Botánica. Osmosis

8/8/2019 72-Botánica. Osmosis

http://slidepdf.com/reader/full/72-botanica-osmosis 1/2

Botánica. Osmosis

Escrito por J.J.M.A.

Osmosis es el nombre que recibe el proceso por el cual la raíz absorbe los nutrientes de su

entorno para repartirlos posteriormente por el árbol.

La raíz esta compuesta de células, y el sustrato de componentes capaces de absorber agua y

retener nutrientes. Esos nutrientes, que pueden formar parte del propio sustrato o

proporcionárselos nosotros mediante el abonado, a la planta no le sirven para nada sin la

participación del agua, ya que la planta es incapaz de absorberlos, por tanto es necesario que

dichos nutrientes estén disueltos en el agua para que la raíz pueda sacar provecho de ellos.

Así por un lado tenemos las raíces y por otro el sustrato con sus minerales. Vamos a

imaginarnos ambas cosas como una sucesión de esponjas, una encima de otra. Las esponjas

de las raíces no tienen nutrientes (están secas de nutrientes), y las esponjas del sustrato están

abarrotadas de nutrientes que son disueltos por el agua que aportamos con el riego, o el propio

riego es el que aporta los nutrientes mediante el abonado. Bien pues la osmosis, al fin y al

cabo, no es más que un proceso en el cual las dos filas de esponjas van a intentar equilibrarse

en su nivel de sales absorbiendo las células de las raíces, esas sales disueltas en agua tan

necesarias para el crecimiento de las plantas. Entendemos que la planta no dispone de sales, y

el sustrato las tiene disueltas en el agua (agua y sales) , así que todo el asunto consiste en

intentar que ese nivel de sales se equilibre.

Si la concentración de sales en el agua de riego es elevada el proceso de osmosis se puede

invertir, y en vez de pasar el agua y las sales del sustrato hacia las raíces, serán las raíces las

que le pasaran el agua al sustrato. Consecuencia, que se nos secan y mueren las raíces por un

exceso de sales muriendo la planta por falta de agua. Teniendo el riego y el abonado una

importancia vital para la vida del árbol.

Otros puntos a tener en cuenta son los micro elementos y macro elementos1, compuestos

químicos que han de estar disponibles para la planta en forma de sales solubles, ya que si nose pueden disolver, de nada sirve su presencia.

1 / 2

Page 2: 72-Botánica. Osmosis

8/8/2019 72-Botánica. Osmosis

http://slidepdf.com/reader/full/72-botanica-osmosis 2/2

Botánica. Osmosis

Escrito por J.J.M.A.

Tampoco debemos olvidar el importante papel que juega el el aire, elemento sin el cual las

raíces lo pasan muy mal. Por eso siempre insisto tanto en la utilización de mezclas muy

drenantes, no solo para evitar el encharcamiento, sino para a su vez, proporcionar el aire tan

necesario para las raíces.

Nota de texto:

1. El autor nos remite "...a los magníficos y completísimos artículos" de la web Portalbonsai,

simplemente indicar que todos esos compuestos químicos han de estar disponibles para la

planta en forma de sales solubles, ya que si no se pueden disolver, de nada sirve su presencia.

Artículo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro con

el título "cuando el diablo se aburre" .

 

2 / 2