70940637 la-anti-gravedad

10

Click here to load reader

Upload: marcos-daniel-gonzalez

Post on 03-Jul-2015

922 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 70940637 la-anti-gravedad

LA ANTIGRAVEDAD

En la actualidad tenemos conciencia de lo que es la gravedad y empezamos a saber qué es la ausencia de gravedad o gravedad cero, pero nos resulta más difícil saber que es la antigravedad. Este tema ha sido utilizado principalmente hasta ahora por los escritores de "Ciencia-Ficción", ha sido un tema sumamente grato a estas novelas, haciendo, alusiones a los extraterrestres que visitaban la Tierra u otros mundos con sus naves o platillos volantes, burlando constantemente la fuerza de atracción de la Tierra o la Ley de la Gravedad.

¿Qué es la antigravedad y qué explica la física a cerca de esta fuerza?. En principió la física no dice nada. Como especulación o tema de Ciencia –Ficción, hay dos modos de concebir la antigravedad, el primero dice: es un mecanismo que aísla los efectos gravitatorios, y elimina en buena parte el factor peso o la componente de la gravitación en un sentido y lo deja inalterable en otro, produciendo un movimiento sin consumo de energía. La segunda definición es: una fuerza que anula total o parcialmente la fuerza de atracción de la masa o que la gravedad desarrolla (deja sin efecto la ley de la gravitación) para un determinado objeto, nave o avión; en ese momento, y de acuerdo con el principio de Match, el cuerpo dejaría de tener inercia y podría ser acelerado sin ningún esfuerzo.

La Física hoy no tiene nada que decir acerca de la Antigravedad, pocos físicos la aceptan como una fuerza real y la ciencia la rechaza como fuerza útil, pero esto no altera la posible existencia de este fenómeno, pues hoy se aceptan cosas que hace 100 años eran impensables y no es que fueran mentira, sino que la mentalidad y el conocimiento de aquel tiempo no comprendía ciertos fenómenos, además los consideraba una extravagancia o barbaridad, pero desde hace unos 50 años se viene hablando de las pantallas antigravitatorias, de los platillos volantes o de los objetos que permanecen suspendidos del suelo, flotando como si el peso no afectara a su masa, con lo cual logran sustraerse a la fuerza que les imponen los campos de gravedad.

Los físicos de las naciones más avanzadas de la Tierra trabajan en diversos laboratorios de Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Rusia, se afanan por desentrañar algunas partículas subatómicas poco conocidas. En las ecuaciones que explican algunos fenómenos de radiactividad, existía algo que no concordaba plenamente, por lo que el Físico estadounidense de origen italiano Enrique Fermi, descubrió que, en las desintegraciones radiactivas, algunos neutrones del núcleo atómico se transforman en protones, emitiendo después electrones y otras partículas misteriosas, sin masa y sin carga eléctrica, pero dotadas de velocidad igual a la de la luz, que pueden atravesar las sustancias más densas sin que su velocidad disminuya. Estas partículas son los neutrinos, que se encuentran íntimamente asociadas a los campos de gravitación. De tal modo, se ha llegado a considerar que eran los gravitones, es decir, partículas capaces de explicar el fenómeno de la gravitación. Esta atribución hoy es algo puramente hipotética.

Hoy sabemos que solo algunos cuerpos generan gravedad y que ésta es una ley inexorable en aquellos que la producen, tanto en el macrocosmos como en el microcosmos. La ley de la Gravitación Universal dice que la gravedad es producida por la masa, pero si esto fuese verdad la masa también debería producir el efecto contrario, la antigravedad, y lo cierto es que la masa normal que todos conocemos no produce ni

Page 2: 70940637 la-anti-gravedad

una fuerza física ni la otra. Sin embargo, si queremos comprender la verdadera naturaleza de la gravedad, hay que partir de la idea de que la gravedad no es sólo una fuerza, sino dos fuerzas en una que desarrollan ondas electromagnéticas de doble polaridad, las cuales generan fuerzas contrapuestas (la fuerza de atracción y la fuerza de repulsión); ambas forman parte de la gravedad y se producen a la vez. Desde este punto de vista, sí podemos explicar la gravedad y el efecto contrario, la antigravedad. La gravedad no se puede entender por separado de la antigravedad, son como dos caras de una misma moneda. Lo que sucede en realidad es que la fuerza de repulsión, no siempre se manifiesta en el mismo punto donde se desarrolla la fuerza de atracción, sino que ésta se manifiesta en la parte opuesta del campo que genera la gravedad, como si fuesen fuerzas distintas, aunque en realidad se trata de la misma fuerza.

La Tierra está sujeta firmemente al Sol por el campo de gravedad de éste, el planeta está como encajado dentro de la heliomagnetosfera, donde sufre la fuerza de interacción atractiva por una parte y la fuerza de interacción repulsiva por otra. De este modo, los planetas desarrollan el afelio y el perihelio y se mantienen sujetos a las órbitas, sin importar la distancia a la que se encuentre del centro de gravedad, como si fuese una gigantesca rueda o cámara neumática. Así se mueve la heliomagnetosfera y todos los planetas que se encuentran en su interior. Esta es una zona tubular y electromagnética que forma el campo de gravedad del Sol, donde todos los cuerpos del Sistema Solar encajan dentro de sus órbitas y donde permanecen dando vueltas por efecto del movimiento de rotación del Sol y de su fuerza de gravedad.

Si los cuerpos que se encuentran en el interior de la heliomagnetosfera no se pierden, alejándose por el espacio, es debido a la fuerza de atracción y si, al mismo tiempo, no se precipitan todos sobre el Sol, es debido a la fuerza de repulsión que genera la gravedad, cada uno de los planetas o cuerpos se encuentran encajados entre dos fuerzas (la atracción y la repulsión), luego ni se precipitan hacia el Sol ni se alejan demasiado de éste, por lo que la fuerza de gravedad lo mismo desarrolla la atracción que la fuerza opuesta, la repulsión, luego dos masas, que entre ellas generan ondas electromagnéticas, con polos o signos de polaridad diferente, desarrollan fuerza de atracción, mientras que si los signos o polos son de la misma polaridad, se produce entre ellos una repulsión más o menos constante, es decir, se generan dos fuerzas como la gravedad y la antigravedad. Si una masa puede atraer a otra como dice la Ley de la Gravitación Universal, es lógico que la misma masa produzca también el efecto contrario, la repulsión, así una de esas fuerzas, que está basada en la atracción solamente, es gravedad y la fuerza opuesta, la antigravedad, esta fuerza produce un efecto de repulsión constante, que hace que algunos cuerpos floten sobre el mismo lugar donde otros cuerpos caen.

Veamos un ejemplo del efecto o fuerza de Antigravedad; en un punto X distante entre la Tierra y el Sol (dentro de la heliomagnetosfera), se produce una fuerza contraria a la atracción de la masa, una repulsión entre dos cuerpos, (es la fuerza que produce el movimiento de rotación de los planetas). Siempre que se enfrentan ondas electromagnéticas de la misma polaridad, se produce entre ambas ondas o ambos cuerpos una repulsión que es constante y proporcional a la intensidad de la gravedad de la masa del cuerpo que gira o desarrolla el movimiento de rotación. Esto sucede siempre que se enfrentan ondas de la misma polaridad; ( + + ) o ( - - ). Siempre que se produce este enfrentamiento, se desarrolla entre ambos cuerpos o masas una repulsión, que es la

Page 3: 70940637 la-anti-gravedad

fuerza contraría a la fuerza de atracción que conocemos como gravedad, es decir, la Antigravedad.

Los campos de gravedad lo mismo producen una atracción que una repulsión, en unos puntos se produce la atracción, mientras que en otras zonas se desarrolla la repulsión, por este motivo los cuerpos no se pueden escapar de las órbitas donde se encuentran desarrollando sus movimientos. Si no fuese por la fuerza de atracción que desarrolla la gravedad, los planetas se escaparían de sus órbitas y, si no fuese por la fuerza de repulsión, los planetas se precipitarían unos con otros, formando cada vez cuerpos más grandes, además chocarían constantemente unos cuerpos contra otros, desaparecería la pluralidad. Así que la fuerza de repulsión es tan importante como la fuerza de atracción, por eso decimos que la gravedad está formada por ondas electromagnéticas de doble polaridad, y precisamente por esto la gravedad produce dos fuerzas contrapuestas a la vez, una que tira hacia dentro y otra que empuja hacia fuera. Este hecho se confunde hoy con la fuerza centrífuga que lanza los cuerpos hacia fuera y con la fuerza centrípeta que produce la atracción hacia dentro, efectos físicos que nada tiene que ver con la realidad. La gravedad son dos fuerzas en una: la fuerza de atracción que tira las masas hacia dentro y la fuerza de repulsión que despide los cuerpos hacia fuera. Esto en definitiva produce dos fuerzas distintas y antagónicas, es decir, una la fuerza de gravedad y la otra, una fuerza opuesta, la antigravedad.

Para comprender mejor la gravedad y antigravedad, debemos de estudiar o analizar los imanes, sus efectos y propiedades, como ya lo hemos hecho en el Capítulo 8. Por ejemplo: los imanes naturales, la magnetita o piedra imán, no es que sea gravedad porque tenga la propiedad de atraer de forma clara a los diversos objetos metálicos, pero desarrolla efectos muy parecidos a la gravedad, no es que sea igual que ésta fuerza, sino que desarrolla unos efectos que otras masas o sustancias no desarrollan. En todo esto debemos de tener en cuenta que la magnetita guarda en su interior las propiedades gravitatorias de cada cuerpo. Por este motivo, la magnetita se parece a la gravedad, ya que guarda o conserva dentro de la masa, las huellas de esa fuerza, aunque no es capaz de producir todos los efectos y fuerzas que en verdad desarrolla esa fuerza, por ejemplo un imán no es capaz de atraer sobre sí a un trozo de papel, una piedra, pluma, o una hoja de un árbol, como hace la gravedad, los imanes sólo son capaces de atraer, sobre sí y a corta distancia, algunas masas ferromagnéticas, como pueden ser clavos, agujas, chinchetas o chapas de gaseosa o adherirse a piezas más grandes por la fuerza de atracción que poseen los imanes.

Esto es lógico y natural, la gravedad es una fuerza viva con un determinado poder de ejecución, unas características propias, en cambio, en la magnetita o los imanes, solo se encuentra grabada la naturaleza de esta fuerza, no los efectos ni las propiedades que esta fuerza produce. Es como si al escuchar una canción que se ha grabado en un disco duro de vinilo o una cinta magnetofónica, confundimos el disco con el cantante. La grabación o impresión en el disco, solo es la voz, no el cantante, no son las ejecuciones que este puede hacer, pues igual sucede con la gravedad, lo que hay impreso en la piedra imán o magnetita es la naturaleza de esta fuerza, no todos los efectos que la misma produce. En realidad es la única masa que tenemos a mano para estudiar la gravedad.

Así, si cogemos dos imanes o dos trozos de magnetita y los acercamos entre sí, por una cara observamos que se produce una atracción, mientras que si cambiamos una cara

Page 4: 70940637 la-anti-gravedad

de uno de los imanes, se produce entre ellos una repulsión de sus masas, se comportan como lo hace la fuerza de gravedad. La gravedad, cuando se desarrolla, produce unos flujos de fuerza electromagnética, que son los que se graban o acumulan en el interior de la magnetita, dando origen así a las características magnéticas que posee cada uno de los imanes, como es la formación de dos polos magnéticos de distinta polaridad.

Estas propiedades como es lógico, también las desarrolla la gravedad. Por ejemplo, por la parte cercana a la superficie de los cuerpos que desarrollan gravedad, la gravedad desarrolla una fuerza de atracción, mientras que a cierta altura en el espacio, en los límites de la magnetosfera, se produce el efecto contrario, una repulsión que es la responsable de desarrollar el movimiento de rotación de cada uno de los planetas. Luego de esto deducimos que la gravedad es una fuerza compuesta de dos fuerzas contrapuestas a la vez, una que atrae constantemente a los objetos y otra que los repele o repulsa en la misma proporción. Exactamente igual que hacen los imanes. Claro que observar el efecto de repulsión en la Tierra es más difícil que observar el efecto de la atracción, ya que el segundo se encuentra fuera de nuestro alcance, pero esto no significa que el efecto de repulsión que desarrolla la gravedad no exista, ya que la Tierra constantemente se mueve, desarrollando entre otros movimientos el de rotación. Este movimiento se basa en una repulsión entre el Sol y la Tierra, como podemos ver en la siguiente figura 15-1

Figura 15-1

Los planetas se repelen en el espacio como si fuesen dos imanes en cima de una mesa, colocados a corta distancia uno de otro, podemos observar que moviendo uno se mueve el otro, siempre que las caras que se enfrentan son de la misma polaridad. Esto es debido a que los imanes naturales, la magnetita, son masas que acumulan en su interior una muestra de la intensidad gravitatoria del cuerpo donde se ha formado esa masa magnética. Por esta circunstancia la masa magnética de cada cuerpo es distinta, por ejemplo: los imanes que se forman en Júpiter no son los mismos imanes que se han formado en la Tierra, los primeros tienen una intensidad magnética unas 60 veces más grande que los que conocemos hoy en la Tierra, puesto que la gravedad de Júpiter es mayor que la que genera la Tierra.

De todo esto deducimos que la gravedad está compuesta de ondas, no de partículas denominadas “gravitones”. Las ondas de gravedad, son ondas electromagnéticas además de ser ondas gravitatorias, se trata de unas ondas especiales, dotadas de unas características únicas, compuestas de doble polaridad, ya que el magnetismo de los imanes es la huella de esta fuerza, masas que han grabado en su interior las propiedades de la gravedad; Por este motivo, la gravedad tenía que estar compuesta por unas ondas

Page 5: 70940637 la-anti-gravedad

que también fuesen de doble polaridad igual que los imanes, cada onda tenía las mismas propiedades de un imán, si no ¿cómo iba a surgir éste? o ¿cómo iba a producir los dos efectos contrapuestos que produce la gravedad (atracción por una cara y repulsión por la otra).? El mismo efecto que desarrolla la gravedad, atracción en la superficie de los cuerpos y repulsión en la zona exterior del espacio, luego cada onda tenia impresa los dos signos que poseen los imanes y los dos signos de la electricidad, ya que es una fuerza que deriva de esta energía. Veamos un ejemplo de cómo pueden ser las ondas de gravedad. figura 15-2

Figura 15-2

Así, se iba completando el misterioso puzzle de la naturaleza de la gravedad, por este motivo tuvimos que desmontar toda la teoría anterior y volver a montar otra nueva que tuviera en cuentas estas características, las propiedades de los imanes eran las mismas que poseía la gravedad, pues no podrían existir los efectos magnéticos sin los gravitatorios, además de esta forma podíamos explicar tanto la gravedad como la Antigravedad.

Veamos otro ejemplo de la Antigravedad. En Canadá existe un lugar donde se desarrollan ondas electromagnéticas de polaridad contraría a las que normalmente se producen, así en algunos puntos de la superficie surge un flujo de fuerza contraria a la fuerza de atracción, no de una manera muy intensa, pero sí de forma significativa. En nueva Brunswick, cerca de Moncton, se encuentra la "Colina magnética", en la que los coches atraviesan el alto de dicha colina sin necesidad de fuerza motriz. En este lugar la gravedad invierte su flujo, en vez de producir una atracción como, ocurre en casi todas partes de la superficie terrestre, produce el efecto contrario una repulsión sobre todos los objetos y masas que se acercan o tratan de atravesar dicha colina. Esto nada tiene que ver con las pendientes engañosas que con frecuencia también se manifiestan por diversos puntos de la superficie de la Tierra. En las provincias de Toledo y en la ciudad de Ceuta (España) existen dos lugares donde se produce este fenómeno. Dicen los que lo han visto, que dejando el coche en punto muerto, este ascendía por la pendiente, desafiando la ley de la gravedad. Posteriormente medían y comprobaban la pendiente con instrumentos de precisión, y descubrían que tal pendiente era una pendiente descendiente. Otros apuntaban a una ilusión óptica, que al parecer atribuyen a las líneas del entorno de la carretera donde se producía el fenómeno, creando una falsa perspectiva del firme.

Page 6: 70940637 la-anti-gravedad

Si sabemos cual es la naturaleza de la gravedad, tenemos que saber cual es la naturaleza de la antigravedad. La deducción es fácil, siempre que descubrimos la primera, tenemos la segunda resuelta. Ya hemos dicho que la electricidad, el magnetismo y la gravedad, son fuerzas que se componen de dos signos; dos polos o dos ondas de distinta polaridad, nunca un signo, un polo o una onda forman solamente una fuerza. Por ejemplo: un polo, nunca es un imán, un signo eléctrico nunca es electricidad y una onda de gravedad con una sola polaridad nunca sería gravedad. Entonces si la gravedad procede de la electricidad, ¿por qué una de ellas iba a ser diferente, sí las propiedades de una, están impresas en las otras dos y viceversa?. Si cogemos dos imanes y enfrentamos sus caras podemos observar que dos polos de distinta polaridad se atraen y quedan pegados entre sí, formando la fuerza de atracción, pero si damos vuelta a uno de esos imanes y lo enfrentamos de forma vertical dentro de la aguja de madera con soporte, podemos ver que se desarrolla entre los dos imanes una repulsión por el enfrentamiento de ondas de la misma polaridad; el segundo imán levita o flota sobre el primero, aunque sobre su base coloquemos dos pesas de 100 o 200 gramos cada una, como podemos ver en la siguiente figura 15 - 3

Figura 15 - 3

Para comprobar la fuerza de repulsión que desarrolla el segundo imán, que levita sobre el imán de abajo, le ponemos un peso de 100 o 200 gramos repartido por la superficie del imán superior para ver como se anula el factor peso, debido a la fuerza de repulsión que genera el enfrentamiento de dos ondas electromagnéticas de la misma polaridad que causan las dos masas de 100 o 200 gramos que se han puesto sobre el imán superior.

Este experimento demuestra que la antigravedad existe, que es una fuerza real, capaz de actuar como lo hace la fuerza de atracción que desarrollan los cuerpos que generan gravedad, ya que si los imanes pueden producir este efecto, la gravedad la puede generar también. La magnetita es la huella de la gravedad, todo lo que puede desarrollar esta piedra lo puede hacer la gravedad, son como dos caras de la misma moneda, lo difícil está en hacerla posible para que podamos disponer de esta maravillosa fuerza, esto no es una utopía o algo inviable, sino que es una fuerza real que nos está esperando para disponer de ella

Page 7: 70940637 la-anti-gravedad

Aparte de la repulsión que generan dos imanes de la misma polaridad, últimamente se ha descubierto otra forma de levitación basada en el efecto Meissner, característico de la superconductividad. En este caso un solo imán puede flotar sobre un disco de cerámica superconductora de Hoescht (enfriado con nitrógeno líquido). Para este experimento tenemos que echar mano de la cerámica y de los superconductores, como podemos ver en la siguiente figura 15-4

Figura 15 -4

A principios de siglo se descubrió que ciertos materiales o aleaciones enfriados a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273,2º C ) con helio líquido se volvían superconductores. En Marzo de 1.986, los premios Nobel J.G. Bednorz y K.A. Müller conseguían la conductividad a -240º C. con el uso de un material cerámico. A partir de aquí, se han desarrollado determinadas cerámicas de óxido de cobre y bario y metales como el lantano y el itrio, que se vuelven superconductores a la temperatura del nitrógeno líquido (-196º C) Este es uno de los avances más importantes que se han hecho tanto técnica como económicamente, ya que el nitrógeno es unas 30 veces más barato que el helio y totalmente inocuo.

Hoechst confía en el futuro de los materiales cerámicos. A través de su filial Hoechst Ceram Tec AG., y con la cooperación del Instituto Max Planck de Stuttgart (Alemania) para la física de los sólidos y empresas como Siemens y Daimler Benz, trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones de las cerámicas superconductoras, pero estas también se podrían beneficiar de las pantallas antigravitatorias que viene a desarrollar los mismos efectos que los materiales superconductores.

En la construcción de las pantallas antigravitatorias quizás tengan que intervenir de alguna forma los superconductores. La combinación de metales que desarrollan la superconductividad, como el bario, el lantano, el itrio el titanio, el Talio, el cobre y el Cinc, junto con otros materiales cerámicos. Estos metales que ofrecen resistencia al paso de la electricidad a temperatura ambiente, no lo hacen cuando se les somete a temperaturas mucho más bajas. La razón de que se produzca este fenómeno puede estar en la configuración de la estructura metálica, puede que la carga eléctrica de estos metales se polarice en sentido opuesto al normal. Los materiales cerámicos tienen unas propiedades magníficas para la superconductividad. Al parecer los metales presentan, en su cara externa, la misma polaridad que en su cara interna; esta produce siempre una repulsión que es la que activa el paso de la corriente eléctrica, produciéndose así la

Page 8: 70940637 la-anti-gravedad

superconductividad, y actúa como la inducción eléctrica, creando un aumento de las ondas de repulsión, naciendo así una fuerza opuesta a las ondas de atracción.

De todas formas, parece que los materiales metálicos y los no metálicos, juntos o formando una nueva materia o estructura, son los materiales ideales para la construcción de las pantallas antigravitatorias, pues son muy parecidos a los materiales que intervienen en la formación de la masa estelar, que es la masa que produce la fuerza de gravedad.

Los superconductores, además de su asombrosa tolerancia para permitir a los electrones circular por el exterior de los átomos que forma la materia, como el que viaja entre muelles o sobre un colchón de agua, pueden presentar otras características muy útiles para las pantallas antigravitatorias, estas facilitan la resistencia a la penetración de las ondas electromagnéticas o a las ondas de gravedad, podrían generar pantallas de repulsión antimagnéticas y antigravitatoria de alta intensidad, con el consumo de muy poca energía. De todas formas estamos todavía muy lejos de conseguir que una nave flote a cualquier altura. A pesar de lo que hemos avanzado en los últimos 100 años, la ciencia tiene todavía muchas dificultades para poder controlar este fenómeno, pensamos que el físico, ingeniero o grupo de investigación que consiga crear una de estas pantallas antigravitatorias, de forma eficaz, conseguirá uno de los logros más grandes de la humanidad. Hará que los aviones o las naves no se caigan más al suelo, dominar la fuerza de gravedad sería de gran utilidad a la hora de visitar otros cuerpos con campos de gravedad más intensos que el de la Tierra.

Sí, como hemos descubierto, la gravedad son ondas electromagnéticas de doble polaridad, la antigravedad tiene que ser también ondas electromagnéticas de doble polaridad. Lo que cambia es el sentido en la formación de cada onda, por este motivo los cuerpos que generan gravedad unas veces producen fuerza de atracción de las masas y otras veces producen fuerza de repulsión de las mismas. Como lo hacen dos imanes, cuando se enfrentan dos caras de distinta polaridad producen una atracción, mientras que cuando las caras que se enfrentan son de la misma polaridad, generan una fuerza contra puesta que conocemos como repulsión. Para ello tenemos que ver como los cuerpos que generan gravedad, están envueltos por ondas magnéticas de doble polaridad, algo parecido a la siguiente figura 15- 5

Page 9: 70940637 la-anti-gravedad

Figura 15 -5

Hay que partir de que todos los cuerpos que generan gravedad están envueltos por miles o millones de ondas electromagnéticas de doble polaridad, estas son las que forman los campos de gravedad o las magnetosferas de cada cuerpo, así, cuando una nave penetra en el interior de uno de estos campos, la nave activa su campo de gravedad, y, al ser de la misma polaridad o signo que las que genera la Tierra, se produce una repulsión o fuerza contrapuesta, que hace que la nave flote sobre dichas ondas; Dos polaridades distintas siempre producen atracción, mientras que dos polaridades iguales siempre desarrollan repulsión, según que parte o lado de la onda es la que se enfrenta con las ondas que genera el campo de gravedad.

Las pantallas antigravitatorias deben de instalarse en la parte baja de las naves o de los aviones para generar un flujo de ondas de la misma polaridad las que generan el campo de gravedad de la Tierra o del cuerpo en cuestión. La naturaleza que genera la gravedad de un determinado cuerpo, puede generar también el efecto contrario, la antigravedad, las ondas que son de la misma polaridad producen siempre una repulsión constante y proporcional a la intensidad de la corriente que se le suministre, de esta forma la nave tendrá que sustentarse o levita sobre la superficie del cuerpo en cuestión, así la nave andaría sobre un colchón electromagnético, pero a diferente altura del suelo, anulando en todo momento el efecto de atracción de la masa (peso).Como podemos ver en la siguiente figura 15 -6

Page 10: 70940637 la-anti-gravedad

Figura 15- 6

Se especula que la nave en cuestión tiene que tener un generador eléctrico de fuerza que abastece a las pantallas o al generador de ondas electromagnéticas de doble polaridad, dispuestas y repartidas por la zona baja de la nave por medio de pantallas de flujo, creando así su propio campo de gravedad o de antigravedad, según qué clase de onda sea la que proyectan las pantallas. De esta forma la nave o el avión cae o se precipita al suelo, ya que las ondas son de distinta polaridad, ahora bien, si cambiamos la polaridad del generador de ondas o de las pantallas y son de la misma polaridad que las que genera el campo de gravedad, se produce la levitación o repulsión constante de la nave por encima de la superficie y a distinta altura, como si la masa que tiene la nave en cuestión no pesará nada, como si el peso o fuerza de atracción de la masa que produce la fuerza de gravedad de un determinado cuerpo no le afectara, algo parecido al enfrentamiento de dos imanes con la misma polaridad, la masa o la nave permanecerá en suspensión por el efecto de repulsión que desarrollan dos ondas de la misma Polaridad. Teóricamente todo encaja en la naturaleza de la gravedad, base de la electricidad y del magnetismo.

Desde luego ya ha empezado la carrera por la levitación de las naves con los trenes de alta velocidad en Japón, Alemania y Estados Unidos. El deslizamiento de estos trenes reduce el rozamiento, los trenes avanzan levitando a unos 18 o 20 centímetros del suelo, y a una velocidad de entre 350 y 500 kilómetros por hora. Los intentos del hombre por mantenerse en el aire vienen desde muy atrás, luego con el helicóptero y el avión inglés Harrier, pero mientras no se conozca bien la gravedad, no se podrá dominar esta fuerza.

Creemos que de esta forma, los aviones no se caerían nunca, desarrollarían mayor velocidad con menor consumo de energía, pues se anularía en buena parte el efecto peso.

Esto puede parecer hoy una ilusión como era la T.V. en los años 20, ¿quién iba a pensar que en 80 años íbamos a avanzar tanto en este terreno, ya que hoy la T.V. y otras muchas cosas son de uso diario?.