7. tendido tuberias

4
B. Tendido de Tubería- Generalidades 1. Comenzar la colocación de la tubería por el extremo aguas abajo de un tramo y proceder aguas arriba. 2. Tender generalmente todas las tuberías con la campana acia adelante. !. Colocar cuidadosamente cada tubería y "eri#icar su alineación pendiente. $. %acer los ajustespara alinear y dar pendientea la tubería retirando material acia a#uera o rellenando material seleccionado bajo el cuerpo de la tubería. &. 'o se permite acu(ar o poner blo)ues al cuerpo de la tubería para ni"elarla o alinearla. *. +cercar las caras de los terminales de las tuberías, tanto de campana como de la espiga, asta lograr un contacto pleno, y empujando #irmemente la tubería a su lugar. . + medida )ue progrese el trabajo, limpiar el interior de las tubería de toda suciedad y materiales super#luos de cual)uier tipo. ./antener todas las tuberías absolutamente limpias durante la construcción. 0. Tender las tuberías con alineamiento y pendiente exacta. 1 . oldar las tiras de pl3stico internamente en las juntas d tuberías de concreto, con#orme se a"ance con el tendido, es decir colocado un tubo, se coloca las tiras de pl3stico en la junta. C. 4anjas para el Tendido de Tuberías 1. Tender todas las tuberías en zanjas exca"adas en lecos con relleno selecto, cunetas con concretode Clase 1$ u otras cimentaciones, seg5n se indica en los planos y especi#icaciones, o se ordene por escrito por el 6'G7'6789. +segurar adecuadamente la tubería contra todo mo"imiento y acer las uniones de la tubería en las zanjas seg5n se re)uiera. !. Cuidadosamente dar la inclinación y compactar el leco para la tubería. SEDAPAL S.A 1

Upload: yajjt-jtiea-lump

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ten

TRANSCRIPT

CAPITULO 2207

B.Tendido de Tubera- Generalidades

1.Comenzar la colocacin de la tubera por el extremo aguas abajo de un tramo y proceder aguas arriba.

2.Tender generalmente todas las tuberas con la campana hacia adelante.

3.Colocar cuidadosamente cada tubera y verificar su alineacin y pendiente.

4.Hacer los ajustes para alinear y dar pendiente a la tubera retirando material hacia afuera o rellenando material seleccionado bajo el cuerpo de la tubera.

5.No se permite acuar o poner bloques al cuerpo de la tubera para nivelarla o alinearla.

6.Acercar las caras de los terminales de las tuberas, tanto de la campana como de la espiga, hasta lograr un contacto pleno, y empujando firmemente la tubera a su lugar.

7.A medida que progrese el trabajo, limpiar el interior de las tuberas de toda suciedad y materiales superfluos de cualquier tipo.

8.Mantener todas las tuberas absolutamente limpias durante la construccin.

9.Tender las tuberas con alineamiento y pendiente exacta.

10.Soldar las tiras de plstico internamente en las juntas de las tuberas de concreto, conforme se avance con el tendido, es decir colocado un tubo, se coloca las tiras de plstico en la junta.

C.Zanjas para el Tendido de Tuberas

1.Tender todas las tuberas en zanjas excavadas en lechos con relleno selecto, cunetas con concreto de Clase 140 u otras cimentaciones, segn se indica en los planos y especificaciones, o se ordene por escrito por el INGENIERO.

Asegurar adecuadamente la tubera contra todo movimiento y hacer las uniones de la tubera en las zanjas segn se requiera.

3.Cuidadosamente dar la inclinacin y compactar el lecho para la tubera.

4.Agujeros en la Campanaa.Cortar los agujeros en la campana para cada junta como sea requerido, para permitir que la unin sea apropiadamente realizada y que el cuerpo de la tubera tenga un apoyo completo en toda su longitud.

b.Rellenar totalmente los agujeros en la campana con material selecto, luego de realizar cada unin.

D.Instalar las tuberas en otros tipos de cimentaciones, como se especifica para tales cimentaciones o como haya sido solicitado por escrito por el INGENIERO.

2.3.CONTROL DE CALIDAD EN EL CAMPO

A.Probar las tuberas de acuerdo con las Especificaciones - Seccin 2301, Pruebas de Fugas. Probar las vlvulas en su lugar hasta donde sea posible y corregir cualquier defecto que exista en las vlvulas o sus conexiones.

B.Limpiar, inspeccionar, y examinar cada pieza de tubera y cada accesorio en busca de defectos que puedan existir antes de proceder a su instalacin.

1.Cortar cualquier bulto o protuberancia en la cara lisa de la espiga o en el hombro.

2.No utilizar piezas rotas, quebradas o defectuosa en el trabajo.

3.Si se descubre cualquier pieza defectuosa despus de haber sido instalada, retirarla y reemplazar esta pieza con una pieza slida de una manera satisfactoria, sin incrementar el monto del Contrato.

2.4.LIMPIEZA

A.Limpiar totalmente la tubera antes de tenderla y mantenerla limpia hasta que quede aceptada con el trabajo terminado.

B.Ejercer un especial cuidado evitando dejar pedazos de madera, suciedad, y otras partculas extraas en las tuberas. Si se descubre cualquier partcula antes de la aceptacin final del trabajo, retirarla y limpiar de nuevo la tubera.

3.CLASE DE LAS TUBERIAS

Los diferentes materiales debern poseer las clases de rigidez siguientes, en funcin de la profundidad de instalacin :

Profundidad

(m)PVC

Liso

Hasta 5 m4kN/m2

De 5 a 7 m8kN/m2

Mayor de 7 m12KN/m2

SEDAPAL S.A 1