7. reforzamiento y sÍntesis de la unidad i

8
Reforzar, mediante una serie de preguntas dirigidas por el profesor, los principales conceptos asociados a la unidad y sintetizarlos en un texto EL FIN DEL RÉGIMEN MILITAR Y LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Upload: eugenio-marcelo-quezada-flores

Post on 28-May-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Reforzar, mediante una serie de preguntas dirigidas por el profesor, los principales conceptos asociados a la

unidad y sintetizarlos en un texto argumentativo.

EL FIN DEL RÉGIMEN MILITAR Y LA RECUPERACIÓN DE LA

DEMOCRACIA

Page 2: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Analizar el rol jugado por los movimientos sociales, las protestas y los movimientos de oposición en esta

crisis política.

Los años ochenta se caracterizaron por la efervescencia social, acrecentada por la crisis económica de 1982, la cesantía y las rebajas salariales, la que se manifestó en una serie de movimientos sociales, protestas y en la oposición de partidos políticos nuevos.

En este período la mujer cumplió un rol protagónico, pues surgen una serie de movimientos feministas que luchan por conseguir reivindicaciones de género y políticas.

1. LA CRISIS POLÍTICA DEL RÉGIMEN MILITAR

Page 3: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

1. Conocer el itinerario institucional establecido por el régimen de Pinochet para el restablecimiento de la democracia en Chile.

2. Evaluar fortalezas y debilidades de las campañas políticas del plebiscito del Sí y del No de 1988.

CONCEPTOS:ITINERARIO POLÍTICO INSTITUCIONAL - VICARÍA

DE LA SOLIDARIDAD – CASO DEGOLLADOS – CASO QUEMADOS – PLEBISCITO – ELECCIONES

– LEYES DE AMARRE

La transición autoritaria a la democracia [1987 - 1989]

Page 4: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Reconocer las principales características de los gobiernos de la Concertación, en los ámbitos político, económico y social.

CONCEPTOS IMPORTANTES:

CONSENSO y TRANSICIÓNSus pilares fueron: crecimiento económico con equidad,

modernización del Estado y profundización de la democracia.Informes Valech y Rettig.

Los gobiernos de la Concertación y la política de los consensos

Page 5: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Identificar las reformas a la Constitución de 1980 y valorar el

esfuerzo por consolidar la democracia.

Reformas sufridas por la Constitución de 1980

Las tensas relaciones entre el gobierno y pinochet

SISTEMA BINOMINAL

Las reformas constitucionales de 2005 y el fin de la transición

Page 6: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Caracterizar el modelo económico neoliberal, el que se consolida bajo los

gobiernos de la Concertación

ARANCELES - TLC – ACUERDOS BILATERALES Y MULTILATERALES -

RECESIÓN ECONÓMICA

La consolidación del modelo neoliberal

Page 7: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

Reconocer las principales características de la sociedad chilena luego de la recuperación de la democracia, destacando la desigual distribución de la riqueza y la conformación de los sectores

sociales que la componen.

Características demográficas de Chile actual grupos socioeconómicos de nuestra

sociedadQuintiles

Mala distribución de la riquezaDemanda de los pueblos originarios

La sociedad chilena actual

Page 8: 7. REFORZAMIENTO Y SÍNTESIS DE LA UNIDAD I

¿Por qué la unidad tratada recibe el nombre de “El fin del régimen militar y

la recuperación de la democracia”?

Su desarrollo le permitirá una bonificación de 5 décimas para la

evaluación parcial .

Desarrolle una respuesta para la siguiente pregunta: