7 consejos para elaborar un cv.docx

2
Pero nunca es tarde, y quien sabe si puede ser útil para ti conocer estos 7 consejos para que sea tu CV de ahora el que empiece a funcionar mejor: 1. Dedica más tiempo a pensar qué vas a poner que a escribir el CV en sí mismo. ¡Qué gran verdad! Es sumamente importante dedicar el tiempo necesario a r eflexionar en nosotros mismos como profesionales, en nuestra experiencia profesional y valores académicos… no conformarnos con lo que aparentemente sabemos, sino querer ir más allá y explorar hasta el más mínimo detalle: tareas que puedo hacer, que me gustan, que no me gustan, qué quiero decir sobre mis estudios, sobre mi personalidad, etc. 2. No uses como modelo el CV de un compañero o familiar. Muchas veces pensamos que porque cierta persona tenga un buen trabajo o porque sea muy listo o lo tengamos muy bien considerado, su CV será ejemplar y será un buen modelo acopiar seguir. Pues esto no es así, que a una persona le funcione bien su forma de hacer el CV no quiere decir que su éxito vaya a ser el mismo si se sigue su modelo. Como repetiré hasta la saciedad,no es recomendable utilizar plantillas o CVs producidos en serie . Cada persona tiene su CV, que debe ser exclusivo y diferenciador. 3. Menos es más. Es frecuente pensar que cuanta más información mejor, y luego pasa lo que pasa, con currículums de varias páginas , o quienes nombran cuarenta cursos de formación incluidos hasta los de cuatro horas de duración y aquellos que no aportan nada de nada. Hay que ser selectivos con la información que se proporciona en un CV, no por poner más palabras se va a leer con mayor interés nuestro currículum, más bien todo lo contrario, un CV que parece un ladrillo de texto tira para atrás, y con ello también se aleja la posibilidad de ser entrevistados. 4. Utiliza una foto que te favorezca. Muchos candidatos se niegan a incluir su fotografía , mientras otros utilizan cualquiera que tienen a mano. Ya no se trata de eliminar cualquier foto donde aparezcamos en una escena poco adecuada, sino que debemos salir bien . No se trata de un concurso de belleza, pero si de parecer personas saludables y confiables. Por eso, préstale más atención a este importante detalle. 5. Define bien la información a incluir. En todo CV hay información que si o si es de obligada mención mientras que hay otros datos que son optativos, superfluos o que directamente no

Upload: johnny-condori-marcapura

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pero nunca es tarde, y quien sabe sipuede ser til para ti conocer estos 7 consejospara que sea tu CV de ahora el que empiece a funcionar mejor:1. Dedica ms tiempo a pensar qu vas a poner que a escribir el CV en s mismo.Qu gran verdad!Es sumamente importante dedicar el tiempo necesario areflexionar en nosotros mismoscomo profesionales, en nuestra experiencia profesional y valores acadmicos no conformarnos con lo que aparentemente sabemos, sino querer ir ms all y explorarhasta el ms mnimo detalle: tareas que puedo hacer, que me gustan, que no me gustan, qu quiero decir sobre mis estudios, sobre mi personalidad, etc.2. No uses como modelo el CV de un compaero o familiar.Muchas veces pensamos queporque cierta persona tenga un buen trabajoo porque sea muy listo olo tengamos muy bien considerado, su CV ser ejemplar y ser un buen modelo acopiarseguir. Pues esto no es as, que a una persona le funcione bien su forma de hacer el CV no quiere decir que su xito vaya a ser el mismo si se sigue su modelo. Como repetir hasta la saciedad,no es recomendable utilizar plantillas o CVs producidos en serie.Cada persona tiene su CV, que debe ser exclusivo y diferenciador.3. Menos es ms.Es frecuente pensar quecuanta ms informacin mejor, y luego pasa lo que pasa, concurrculums de varias pginas, o quienes nombrancuarenta cursos de formacinincluidos hasta los de cuatro horas de duracin y aquellos que no aportan nada de nada.Hay que ser selectivos con la informacin que se proporcionaen un CV, no por poner ms palabras se va a leer con mayor inters nuestro currculum, ms bien todo lo contrario,un CV que parece un ladrillo de texto tira para atrs, y con ello tambinse aleja la posibilidad de ser entrevistados.4. Utiliza una foto que te favorezca.Muchos candidatos se niegan aincluir su fotografa, mientrasotros utilizan cualquiera que tienen a mano.Ya no se trata de eliminar cualquier foto donde aparezcamos en una escena poco adecuada, sino quedebemos salir bien. No se trata de un concurso de belleza, pero si deparecer personas saludables y confiables.Por eso, prstale ms atencin a este importante detalle.5. Define bien la informacin a incluir.En todo CV hayinformacin que si o si es de obligada mencinmientras que hayotros datos que son optativos, superfluos o que directamente no deberan estar ahquitndole protagonismo a lo verdaderamente importante. No se trata de hablar de lo que ms nos guste a nosotros, sino delo que el reclutador o la empresa desean leer en nuestro CV.6. Deja que repose el CV.Nada de redactarlo y empezar a enviarlo a todos sitioscomo si no hubiera un maana.Un CV necesita un tiempo de reposo, de dejar que nuestra mente se despeje y podamosrepasarlo con otra visin ms ntida un par de das despus.Es un documento lo suficientemente importante como para prestarle la atencin y mimo que merece qu prisa hay?Porcada CV enviado con prisasy posiblemente siendo incompleto, con fallos, faltas, etc.ests perdiendo una oportunidad no ganndola.7. No dejes de actualizar y leer tu CV.No se trata de hacer un CV y dejarlo guardado en una carpeta del disco duro del ordenador, sino queun currculum es un documento vivo, que debe ser revisado, perfeccionado y ledo frecuentemente. Uno debeser el mejor conocedor de su propio currculumy eso solo se consigue tenindolo siempre en fase beta y en continua lectura paraque nadie nos pille por sorpresa cuando nos pregunten por l.