7° básico guía n° 2 república romana

4

Click here to load reader

Upload: cristian-adolfo-zapata

Post on 05-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7° Básico Guía N° 2 República Romana

Historia y Ciencias Sociales Séptimo Básico Guía N° 2 2° Semestre 2012

GUÍA DE TRABAJOREPUBLICA ROMANA

Nombre:________________________________________ Fecha:__________________

Objetivo:-.Reconocer el origen histórico de conceptos de Estado y República, confrontándoles con su significado en el presente.

I.- Analiza los siguientes textos. Averigua y responde las preguntas que se señalan a continuación.

Discurso de Cicerón (106- 44 a.C)

1.- ¿Qué fortalezas observa Cicerón en la organización política de Roma en su época?……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Es posible opinar parecido respecto de nuestra historia como Estado en Chile? Justifica tu respuesta.

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

1

SABIAS QUÉ…Cicerón fue un aristócrata crítico de su época, cuyos escritos de fines de la época de la república nos proporcionan información relevante respecto de una gran cantidad de temas?

“ Catón solía decir que nuestro Estado superaba todos los demás por su constitución; en éstos, por regla general, un individuo había establecido , por medio de sus leyes e instituciones, su propia forma de Estado […]; nuestro Estado, por el contrario, fue el producto, no del genio de un hombre sólo, sino de muchos; no de la vida de un hombre, sino de varios siglos y épocas. El genio nunca ha sido tan profundo como para hacer que a un hombre determinado y en un momento determinado no se le pase algo por alto; ni tampoco, si todo el genio estuviera concentrado en un hombre, podría éste tener tal previsión como para abarcarlo todo en un momento determinado; se necesita una experiencia real a través de los tiempos”

Barrows, R. H. “Los Romanos”Fondo de Cultura económica, México, 1960

Page 2: 7° Básico Guía N° 2 República Romana

D i s c u r s o d e T i b e r i o G r a c o , T r i b u n o d e l a P l e b e , s i g l o I I

1.- ¿Qué problemática social describe Tiberio Graco en su discurso?……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Qué relación existe entre esta problemática y el proceso de expansión territorial de Roma?……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

3.- Los hermanos Graco durante la República Romana realizaron una serie de medidas para mejorar las condiciones de vida del pueblo. De acuerdo a esto, ¿Son comparables las condiciones que llevaron a la reforma agraria propuesta por los hermanos Graco con la que se efectuó en Chile en la Década de 1960? Fundamenta.……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

2

Los hombres que combaten y mueren no poseen nada salvo aire y luz (…) Los generales mienten a los soldados cuando, a la hora del combate los exhortan a defender del enemigo sus tumbas y lugares de culto, porque ninguno de esos romanos posee altar de familia ni sepultura. Combaten, sí, y mueren, pero de mantener el lujo y la riqueza de los otros (…) Se los titula de dueños del mundo y no tienen nada de su propiedad, ni siquiera un pedazo de tierra.

Plutarco, Vida de Tiberio Graco (adaptación)Historia y Ciencias Sociales 3º Medio, Editorial Santillana

Page 3: 7° Básico Guía N° 2 República Romana

II.- Responde las siguientes preguntas.Apoyote en tu libro de estudio, la materia de clases, la guía entregada previamente por el profesor, y/o información de Internet.

1.- Explica cuáles son los fundamentos políticos de una República.……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Qué elementos son comparables entre nuestra república de Chile actual y la de Roma Antigua?……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

3