6to grado - bloque 4 - historia

8

Click here to load reader

Upload: nora-diana-karrera

Post on 14-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

Page 1: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

Planeación Bimestral de Sexto Grado

Bloque IV

HistoriaPor: ___________________________________________________

Escuela Primaria: ___________________________________________________

Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________

______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora

Page 2: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

HISTORIA BLOQUE 4

La edad media en Europa y el acontecer de Oriente en esta época.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSPanorama del periodoUbicación temporal y espacial de la Edad Media en Europa y las culturas que se desarrollan en Oriente.Temas para comprender el periodo¿Cuáles fueron las principales características que prevalecieron en Europa y Asia entre los siglos V y XV?Las invasiones bárbaras y la disolución del Imperio romano. El nacimiento de los reinos bárbaros.

Señala la duración y la simultaneidad de las culturas de Europa y Oriente del siglo V al XV aplicando el término siglo y las ubica espacialmente.

Explica las causas y consecuencias de la caída del Imperio romano de Occidente.

ACTIVIDADES

Leer las palabras de los recuadros y unir según los conocimientos del alumno. Organizar las ideas en el esquema de la pág. 102 acerca de algunos aspectos de la

Edad Media. Al finalizar el bloque se regresan para completar la información faltante.

Coordinar al grupo para diseñar una línea del tiempo del periodo de estudio dividida en siglos y señale el inicio y fin de la Edad Media.

Observar la línea del tiempo de este bloque y responder en el cuaderno las preguntas de la pág. 103.

Solicitar con anticipación mapas de Europa y Asia y pedir a los alumnos que delimiten las regiones geográficas de estudio; cuando terminen, analizar junto con ellos qué países ocupan esos espacios en la actualidad.

Organizar en una lluvia de ideas el significado de las palabras de la pág. 103. Investigar las palabras que no entiendan.

Proponer al grupo investigar sobre las invasiones de los pueblos bárbaros al Imperio romano de Occidente y sus efectos en él, recupere la información obtenida a partir de las preguntas:

¿quiénes eran los pueblos bárbaros?, ¿de dónde venían?, ¿por qué les interesó Roma?, ¿qué consecuencias tuvo su llegada en el Imperio?, etc., y que elaboren notas informativas de las causas y consecuencias. Completen el esquema de la pág. 109

En el Atlas de geografía universal buscar el mapa de la división política de Europa y compararlo con el de la pág. 111 de los reinos bárbaros. Responder en el cuaderno: ¿Qué relación encuentran entre los nombres de esos pueblos y los de los actuales países europeos? http://issuu.com/sbasica/docs/atlasgeografia-baja

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto pág. 102-111

Atlas de geografía universal http://issuu.com/sbasica/docs/atlasgeografia-baja Colores

Page 3: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

Tijeras Mapas de Europa Hojas blancas Resistol Plumones Imágenes y/o recortes de la época

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURASGeografía y formación cívica y ética.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASDe acuerdo a los aprendizajes esperados

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONESDe acuerdo a las necesidades individuales y grupales de los alumnos.

HISTORIA BLOQUE 4 La edad media en Europa y el acontecer

Page 4: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

de Oriente en esta época.COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSLa vida en Europa durante la Edad Media: El feudalismo, señores, vasallos y la monarquía feudal. La actividad económica.La importancia de la Iglesia.El Imperio bizantino: La iglesia y la cultura bizantina. Las Cruzadas.El islam y la expansión musulmana: Mahoma y el nacimiento del islam.

Analiza algunos rasgos de la organización social, forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales.Identifica características del Imperio bizantino y su importancia entre Oriente y Occidente.Distingue la importancia de las Cruzadas para el desarrollo del comercio.Señala el origen de la civilización islámica, sus características y su expansión

ACTIVIDADES Leer el contrato feudal de la pág. 112 y comentar en equipos. Pedir a sus alumnos que consulten fuentes para conocer el significado de términos

como: Edad Media, feudalismo, vasallaje, siervos, señores feudales, feudos e Iglesia. Junto con el grupo elaborar un esquema con los diferentes grupos sociales y la

participación de cada uno en las actividades económicas, después pida que escriban un relato de cómo se imaginan la vida en un castillo feudal.

Revisar la pista 1 de la pág. 114 Leer el libro Una fiesta medieval http://www.editorialjuventud.es/2696-2.html de Aliki

Brandenberg, para saber cómo eran las fiestas durante la Edad Media, también se sugiere la lectura del libro La vida en un castillo medieval http://html.rincondelvago.com/castillo-medieval.html

Observar pinturas y objetos bizantinos http://www.palazzodipietro.com/_esp/ico.html http://www.monografias.com/trabajos32/arte-bizantino/arte-bizantino.shtml

Solicitar al grupo con anticipación un mapamundi para delimitar en clase la extensión del Imperio bizantino y explicar su posición estratégica para el comercio. (también lo pueden descargar del enlace en recursos y referencias, también presentado en la planeación de geografía)

Proporcionar relatos e imágenes sobre lo que acontecía en una Cruzada y pedir que en equipos diseñen una historieta.

Se sugiere el libro “Las cruzadas. La lucha por la tierra santa.” (libro del rincón) http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/

Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/HISTORIA/DEFINITIVO%20EDAD%20MEDIA/Publicar/page3.html

Pedir a sus alumnos que investiguen acerca del origen del islam; con la información obtenida, coordinar que tracen un mapa del lugar de origen del islam y la expansión musulmana. Después completar un esquema con las características de esta civilización.

Se sugiere el libro “los árabes y el islam” (libro del rincón)

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto pág. 112-121

Enlaces de internet mencionados Recortes e imágenes del tema Libros sugeridos Colores, tijeras y pegamento.

NOTA: Consulta la siguiente ruta en internet para descarga material de apoyo para este plan de clase.

Page 5: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

http://www.lainitas.com.mx/inicio.html Menú de RecursosSeleccionar la opción de Material didáctico – 6toArchivos:Geografía – Planisferio.

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURASGeografía, formación cívica y ética, matemáticas

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASDe acuerdo a los aprendizajes esperados

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONESDe acuerdo a las necesidades individuales y grupales de los alumnos.

Page 6: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

HISTORIA BLOQUE 4

La edad media en Europa y el acontecer de Oriente en esta época.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia

CONTENIDOS APRENDIZAJES 130ESPERADOSIndia, China y Japón del siglo v al xv.Temas para analizar y reflexionarLos tiempos de peste.El papel de los musulmanes en el conocimiento y la difusión de la cultura.

Identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

ACTIVIDADES Elaborar un cuadro donde escriban los rasgos principales de India, China y Japón,

utilizando las páginas 122 a la 126 Hacer una lista de productos provenientes de Asia que están presentes en la vida

actual. Si se cuenta con internet ver imágenes e información de dichos países:http://es.wikipedia.org/wiki/India http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_China http://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n

Leer a sus alumnos algunos textos sobre las culturas que existieron en Asia durante la Edad Media y oriente al grupo para establecer relaciones de simultaneidad con los procesos de Europa; en seguida incorporar la información a la línea del tiempo que elaboraron al inicio del bloque.

Ver imágenes de epidemias: http://www.youtube.com/watch?v=cTGOcqsRlyc A partir de la lectura de imágenes sobre epidemias organizar en el grupo una

dramatización acerca de su impacto en la población. Realizar la lectura de esas páginas (129) y reunirse en equipo para formar un

periódico mural que contenga las preguntas: ¿Qué fue la peste negra? ¿Cuándo se inició la epidemia? ¿Cómo se transmitía la enfermedad? ¿Qué consecuencias trajo para la población? Revisar pág. 129 comprendo y aplico.

Solicitar la búsqueda de información escrita y gráfica sobre las principales aportaciones de la cultura musulmana para que los estudiantes escriban una editorial periodística que incluya una reflexión sobre elementos culturales que permanecen en la actualidad.

Observar la imagen de la pág. 130 y comentar ¿a qué personajes de la sociedad feudal puedes localizar en ella? ¿Cuál es el motivo de “El triunfo de la muerte”?

Repaso y aprendo Autoevaluación

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto pág. 122-130

o Revisar enlaces sugeridoso Imágenes, recortes o fotoso Tijeras, resisto, papel, colores

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURASGeografía, Formación cívica y ética, Ciencias naturales

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASDe acuerdo a los aprendizajes esperados

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 7: 6to Grado - Bloque 4 - Historia

De acuerdo a las necesidades individuales y grupales de los alumnos.