6.modelo pulsional relacional

2

Click here to load reader

Upload: juanda-fra

Post on 09-Aug-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.Modelo Pulsional Relacional

MODELO PULSIONAL

Paradigma:Aparato psíquico, cuya estructura contiene representaciones (pulsiones, objetos, conflictos, defensas y otras instancias)

Premisa fundamental:* Lo pulsional como determinante de la vida psíquica.* Lo insconsciente, “espacio” de los conflictos pulsión-defensas.

Unidad básica de análisis:Individuo como entidad separada cuyos deseos chocan con la realidad exterior (psiquísmo monádico).

Formación de la estructura:* La estructuración del psiquísmo depende de la pulsión como energía fundamental que mueve al psiquísmo a la acción (mente habitada por deseos sexuales y agresivos que pugnan por expresarse.

Instancia psíquica a intervenir:El Ello, como representante de mociones inconscientes.

Conflicto Defensas e impulsos instintivos y entre instancias psíquicas.

Concepto de Mente: Conjunto de procesos predeterminados que surgen al interior de un organismo.

Concepto de Repetición: Búsqueda de gratificación de presiones y placeres. Tánatos.

* Los conceptos claves son:- Pulsiones - Objetos- Conflictos- Defensas

MODELO RELACIONAL

Paradigma:• El vínculo, campo relacional en el cual la experiencia psíquica de los participantes se determina recíprocamente.

Premisa fundamental:La experiencia psíquica y los procesos mentales son el producto de la influencia recíproca entre el sujeto y el otro/otros del contexto intersubjetivo (mundo interno-mundo externo).

Unidad básica de análisis:Campo de interacciones dentro del cual surge el individuo y pugna por relacionarse y expresarse (psiquísmo diádico e interactivo).

Formación de la estructura:* La mente busca contacto con otras mentes; acorde al modelo de estas interacciones se organizarán las estructuras psíquicas.

Instancia psíquica a intervenir:El Yo, como mediador entre las demandas del Ello y las exigencias del Superyo.

Conflicto Deseos, anhelos y temores configurados al interior de las relaciones.

Concepto de Mente: Modelo de transacciones y estructuras internas derivadas de un campo interactivo e interpersonal.

Concepto de Repetición: Tendencia a conservar las conexiones con el mundo interactivo.

* Los conceptos claves son:- Intersubjetividad- Bidireccionalidad del Vinculo- Trama interfantasmática- Principios organizadores (inconscientes)