68037728-ejercicios-epanet-2-augusto3

16
Análisis de Redes a Presión Agua Potable Con el Programa Epanet 2 Ejercicios 7, 8 y 9 Néstor Augusto Oyarce Linares Ingeniero Sanitario [email protected]

Upload: omar-julca

Post on 24-Oct-2015

33 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3
Page 2: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicios 7

Page 3: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicio 7

Page 4: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

BIBLIOGRAFÍA: “Hidráulica de Tuberías , Abastecimiento de Agua, Redes, Riegos”-Juan Saldarriaga.

FLUJO en la RED: Permanente

Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la información indicada en el problema.

Procesamos la información con el programa Epanet2, los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2

Figura 1

Page 5: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 1

Page 6: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 2

NOTA: Sería conveniente que el lector efectúe el cálculo con el método de Hardy-Cross para comparar ambos resultados

Page 7: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicio 8

Page 8: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicio 8

Figura P7.16

Page 9: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

BIBLIOGRAFÍA: “Hidráulica de Tuberías , Abastecimiento de Agua, Redes, Riegos”-Juan Saldarriaga.

FLUJO en la RED: Estático o Permanente

Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la información que se indican en el problema.

Procesamos la información con el programa Epanet2, los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2

Figura 1

Page 10: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 1

Page 11: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 2

NOTA: Sería conveniente que el lector efectúe el cálculo con el método de Hardy-Cross para comparar ambos resultados

Page 12: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicio 9

Page 13: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Ejercicio 9

Calcule los caudales en las tuberías y las alturas en los nodos. Utilice el programa REDES de la pagina Web del libro para

calcular la red de distribución de agua potable mostrada en la figura P8.4 Todas las tuberías son de PVC (K=0.0015mm).Los

diámetros y los coeficientes globales de pérdidas menores son los indicados en la figura P8.4.

BIBLIOGRAFÍA: “Hidráulica de Tuberías , Abastecimiento de Agua, Redes, Riegos”-Juan Saldarriaga.

Page 14: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

FLUJO en la RED: Permanente

Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la información que se indican en el problema.

Procesamos la información con el Programa Epanet2 , los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2

Figura 1

Page 15: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 1

Page 16: 68037728-Ejercicios-Epanet-2-Augusto3

Tabla 2

NOTA: Sería conveniente que el lector efectúe el cálculo con el Programa REDES para comparar los resultados obtenidos con el Programa Epanet2.