document6

2
• Apéndices o anexos: no siempre se deben considerar en «na monografía, sin embargo, son apoyo para profundizar en el tema. Los apéndices tienen la función de conc relacionados indirectamente con la in!estigación central de tal manera "ue la pueden c mientras "ue #os anexos son tablas, gr$ficas, cuadros, etc. %ue respaldan algunas afir en el cuerpo del traba'o ()spino *argas y #urado +ern$ndez, -. otas al pie: se pueden utilizar cuando es necesario a/adir algn comentario, definici "ue no embona dentro del texto pero "ue puede ser!ir ele apoyo para el lector. • 0ibliografía: se enlistan todas fas fuentes de información empleadas. )s primordial pon completa de cada fuente de acuerdo al estilo "ue se esté utilizando (A1A, 2LA, etc.-. organizarías alfabéticamente. 4abe destacar "ue en algunos casos se pide una &o'a de aprobación de la monografía y un resumen al inicio del traba'o. 1A353 1A6A LA )LA056A47 8 9) A 25 5;6A+<A: 3elección y delimitación del tema. )laboración de una estructura tentati!a del traba'o. 0s"ueda y recolección de información. 9epuración de información de acuerdo a fa estructura tentati!a. 6eorganización de la estructura si se ad"uirió un nue!o enfo"ue en el paso anterior. )laboración de un borrador parcial o total. 4orrección de fa monografía de acuerdo a las partes "ue debe lle!ar. 6e!isión del traba'o poniendo especial atención en las citas bibliogr$ficas. )dición de la re!isión preliminar para presentación al asesor. <5. )laboración de la !ersión final. ? <%#%!< ----------------------

Upload: nenito2014

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LISTO

TRANSCRIPT

Apndices o anexos: no siempre se deben considerar en na monografa, sin embargo, son materiales de apoyo para profundizar en el tema. Los apndices tienen la funcin de conceptalizar temas relacionados indirectamente con la investigacin central de tal manera que la pueden complementar, mientras que Jos anexos son tablas, grficas, cuadros, etc. Que respaldan algunas afirmaciones bechas en el cuerpo del trabajo (Espino Vargas y Jurado Fernndez, 4). Notas al pie: se pueden utilizar cuando es necesario aadir algn comentario, definicin o dato relevante que no embona dentro del texto pero que puede servir ele apoyo para el lector. Bibliografa: se enlistan todas fas fuentes de informacin empleadas. Es primordial poner la informacin completa de cada fuente de acuerdo al estilo que se est utilizando (APA, MLA, etc.). Se recomienda organizaras alfabticamente.Cabe destacar que en algunos casos se pide una hoja de aprobacin de la monografa y un abstract o resumen al inicio del trabajo.PASOS PARA LA ELABORACIN DE UNA MONOGRAFA:1. Seleccin y delimitacin del tema.2. Elaboracin de una estructura tentativa del trabajo.3. Bsqueda y recoleccin de informacin.4. Depuracin de informacin de acuerdo a fa estructura tentativa.5. Reorganizacin de la estructura si se adquiri un nuevo enfoque en el paso anterior.6. Elaboracin de un borrador parcial o total.7. Correccin de fa monografa de acuerdo a las partes que debe llevar.8. Revisin del trabajo poniendo especial atencin en las citas bibliogrficas.9. Edicin de la revisin preliminar para presentacin al asesor. O. Elaboracin de la versin final.

?