document6

17
CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS FIIS UNI Tema: Derechos Polítcos Expositor: Salutiniano Huamaní Huamaní

Upload: guber-frank-rodriguez-palian

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contitucion

TRANSCRIPT

  • CONSTITUCION Y DERECHOS

    HUMANOS FIIS UNI

    Tema:

    Derechos Poltcos

    Expositor:

    Salutiniano Huaman

    Huaman

  • DERECHOS POLITICOS

    COMPRENDE:

    La ciudadania y los

    Derechos polticos

    Derechos Polticos

    Constitucionales.

    Asilo

    Extradicin.

  • CIUDADANIA

    Concepto: Es el estado en el

    cual una persona una vez

    alcanzada la mayora de edad

    (18) y obtenido el documento

    que la acredite (DNI) puede

    vlidamente ejercer los

    derechos inherentes a la

    participacin en la vida poltica

    de una nacin .

    El ejercicio de los derechos

    polticos estn ligadas a la

    ciudadana art. 31 de la

    Constitucin.

  • Suspensin del ejercicio de la

    ciudadania

    Art.33 de la Const. 1993

    1. A) Por resolucin Judicial de

    interdiccin.-

    B) Por sentencia con pena privativa de

    la libertad.-

    C) Por Sentencia con inhabilitacin de

    los derechos polticos.-

  • LIMITACIONES DEL EJERCICIO DE

    LA CIUDADANIA

    IMPEDIMENTO PARA EJERCER LA CIUDADANIA.

    Art. 34 de la Constitucin de 1993 y el art 43. Cdigo Civil

    Son absolutamente incapaces entre otros los menores de edad, los que estn privados de discernimiento.

    Los miembros de la FF.AA. Y FF.PP. Estan impedidos de elegir y ser elegido.

  • DERECHOS POLITICOS

    CONSTITUCIONALES A) DERECHO A

    ELEGIR Y A SER

    ELEGIDO.-Participacin

    en la vida politica del pas.

    Derecho al voto.- Art. 31

    de la Const.

    Voto Universal a partir de

    1978.

    El VOTO es personal,

    igual, libre, secreto y

    obligatorio

  • REFERENDUM

    Art. 32 de la Const.

    Es la cconsulta popular, es el derecho que tienen los ciudadanos de participar en la toma de decisiones a travs de su voto ya sea aprobando o desaprobando una mocin o proyecto elaborado por el Congreso o el proyecto presentado por los mismos ciudadanos.

    Prohibicin : Normas relacionados a Derechos Fundamentales de la persona, materia tributaria, tratados internacionales en vigor, etc.

    La solicitud de Referndum debe ser respaldado por el 10% del Electorado nacional

  • INICIATIVA EN LA FORMACIN

    DE LAS LEYES

    Art. 32 de la Constitucin

    de 1993

    Los ciudadanos en nmero

    equivalente al 0.3% del

    electoral nacional pueden

    presentar proyecto de ley

    ante el Congreso y

    obligarlos a debatir, de ser

    rechazado el proyecto

    puede someterse a

    referndum.

  • REMOCION Y REVOCACION DE

    AUTORIDADES

    Solicitar el cambio o anular el nombramiento o designacin de las autoridades, todas las autoridades pueden ser removidas o revocadas su mandato salvo la del Presidente de la Repblica y los Congresistas,

  • Requisitos.-

    Para remover del cargo a las autoridades

    polticas se necesita el 50% del electorado

    de la localidad, para revocar el mandato se

    necesita el 25% de los votantes, la solicitud

    de tramita ante la ONPE

  • RENDICIN DE CUENTAS Art. 32 de la Constitucin de

    1993)

    Es la demanda que puede

    formular un grupo de ciudadanos

    para que las autoridades que

    tengan que ver con la

    administracin de fondos

    pblicos den cuenta de su gestin

    Requisitos.- La solicitud debe

    estar respaldado por lo menos

    con 20% de firmas de ciudadanos

    de la localidad donde la

    Autoridad ejerce el cargo

  • ORGANIZACIONES POLTICAS.-

    El art. 35 de la Constitucin de 1993

    Los derechos polticos se ejercen en forma individual o a travs de organizaciones,

    Organizaciones polticas.- Partidos, movimientos o alianzas, cuya inscripcin y organizacin se rige por la ley de Partidos Polticos y Ley electoral.

    Estas organizaciones no pueden ser anuladas por Resolucin

    Administrativa.

  • ASILO POLTICO

    Concepto.- Es el acto por

    el cual un Gobierno otorga

    proteccin a un

    perseguido poltico, art. 36

    Amparo Jurdico.- es

    necesario la aceptacin del

    pas asilante.

    Asilo Diplomtico.- Caso

    del poltico V.R.Haya de

    la Torre.

    Asilo Territorial.- Caso

    del poltico Alan Garca

    Prez

  • EXTRADICIN.-

    Concepto.- Es la solicitud o entrega de una persona que tiene orden de captura a nivel internacional para ser juzgado en un pas determinado.

    Normas aplicables.- Est regulada por normas internas o tratados.

  • Extradicin

    Procedimiento.- Por ejecutivo, previo informe de la Corte Suporema.

    Reciprocidad.-.

    Ejemplos.- Carlos Manrique de EE.UU, Neyra y Figueroa del Brasil, De los exdueos de canal 4 y 5.

  • Delito Politico Art. 37 Estn prohibidos de

    extradiccin los perseguidos por delitos polticos, salvo de genocidio, magnicidio y terrorismo.

    Caractersticas de delito politico.-

    Impugna el Poder de los Poderes Polticos establecidos.

    Tiene una fundamentacin ideolgica

    No pretende provecho personal directo

  • Gracias.

    Exmenes la semana 8

    estudien