64518313 manual-basico-as400

14
Manual Basico AS/400 1. Inicio de Sesión en el Sistema AS/400 Para poder utilizar el sistema AS/400, primero debe iniciar la sesión entrando un nombre de usuario y una contraseña exclusivas que le identifiquen en el sistema. Si no se le ha asignado un nombre de usuario o una contraseña, pregunte a la persona encargada de la seguridad del sistema (el responsable de seguridad del sistema). Para iniciar la sesión, localice el interruptor de alimentación y encienda la pantalla ó inicie la sesión de la emulación. Después de algunos segundos, aparece la pantalla Inicio de Sesión. 1.1 Nombre de Usuario El cursor se sitúa siempre inicialmente al principio de la línea de Usuario. En la mayoría de estaciones de pantalla el cursor parpadea; en otras, simplemente está resaltado. Para entrar el nombre de usuario, tecléelo en la línea de Usuario. 1.2 Contraseña Por motivos de seguridad, sólo usted debería saber su contraseña. No es mala idea guardar su contraseña escrita en algún lugar seguro para recuperarla en caso de que la olvide. Escribirla junto a la estación de pantalla no es un lugar adecuado. La persona encargada de la seguridad del sistema normalmente le asignará una contraseña para uso temporal cuando usted comience a utilizar el sistema. Deberá cambiarla la primera vez que inicie la sesión en el sistema. 1 Inicio de Sesión Sistema . . . . . : PROD Subsistema . . . : QINTER Pantalla . . . . : QPADEV0013 Usuario . . . . . . . . . . . . . Contraseña . . . . . . . . . . . Programa/procedimiento . . . . . Menú . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca actual . . . . . . . . (C) COPYRIGHT IBM CORP. 1980, 1994.

Upload: waldir-nunez-francia

Post on 13-Apr-2017

280 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Manual Basico AS/400

1. Inicio de Sesión en el Sistema AS/400

Para poder utilizar el sistema AS/400, primero debe iniciar la sesión entrando un nombre de usuario y una contraseña exclusivas que le identifiquen en el sistema. Si no se le ha asignado un nombre de usuario o una contraseña, pregunte a la persona encargada de la seguridad del sistema (el responsable de seguridad del sistema).Para iniciar la sesión, localice el interruptor de alimentación y encienda la pantalla ó inicie la sesión de la emulación. Después de algunos segundos, aparece la pantalla Inicio de Sesión.

1.1 Nombre de Usuario

El cursor se sitúa siempre inicialmente al principio de la línea de Usuario. En la mayoría de estaciones de pantalla el cursor parpadea; en otras, simplemente está resaltado. Para entrar el nombre de usuario, tecléelo en la línea de Usuario.

1.2 Contraseña

Por motivos de seguridad, sólo usted debería saber su contraseña. No es mala idea guardar su contraseña escrita en algún lugar seguro para recuperarla en caso de que la olvide.

Escribirla junto a la estación de pantalla no es un lugar adecuado. La persona encargada de la seguridad del sistema normalmente le asignará una contraseña para uso temporal cuando usted comience a utilizar el sistema. Deberá cambiarla la primera vez que inicie la sesión en el sistema.

1

Inicio de Sesión Sistema . . . . . : PROD Subsistema . . . : QINTER Pantalla . . . . : QPADEV0013 Usuario . . . . . . . . . . . . . Contraseña . . . . . . . . . . . Programa/procedimiento . . . . . Menú . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca actual . . . . . . . . (C) COPYRIGHT IBM CORP. 1980, 1994.

Manual Basico AS/400

Para entrar la contraseña:• Una vez que haya entrado el nombre de usuario, es posible que sea

necesario pulsar el tabulador de forma que el cursor se encuentre sobre la línea de Contraseña y esté preparado para aceptar los caracteres que componen su contraseña. (En la mayoría de PC conectados al sistema AS/400, el tabulador se encuentra en el ángulo superior izquierdo del teclado).

• Teclee su contraseña. La contraseña no se visualizará en la pantalla para evitar que otras personas puedan verla, memorizarla y teclearla en una estación de trabajo.

• Pulse la tecla Intro. Por ahora, puede ignorar las tres líneas restantes de información de la pantalla Inicio de Sesión. Si comete un error al teclear la contraseña, verá el siguiente mensaje de error: Contraseña incorrecta para perfil de usuario. El cursor volverá a la línea de Usuario. Allí puede comprobar si ha entrado su nombre de usuario correctamente (volviéndolo a teclear si es necesario). Vuelva a entrar su contraseña.

Por motivos de seguridad, el sistema puede limitar el número de veces que puede cometer un error. Si sobrepasa este límite, el sistema no le permitirá iniciar la sesión. Si sucede esto, póngase en contacto con el responsable de seguridad o con la persona responsable del funcionamiento del sistema operativo (operador del sistema) para obtener ayuda.

En este punto, en algunos sistemas puede aparecer la pantalla Información de Inicio de Sesión. Como por ejemplo que el usuario utilizado ya esta en el sistemas, por lo cual vera el siguiente mensaje:

Trabajo ######/Usuario/Pantalla arrancado el 04/09/96 a las 12:26:10 en XXXXXXLa cola de mensajes Usuario está asignada a otro trabajo.

Pulse la tecla Intro para continuar. Ahora ha iniciado la sesión en el sistema AS/400.

1.3 Finalizar la Sesión con el Sistema

Aunque acaba de entrar en el sistema, ahora aprenderá cómo finalizar la sesión. No se preocupe por iniciar y finalizar muchas veces la sesión, pues

2

Manual Basico AS/400

no afecta al ordenador. Puede finalizar la sesión AS/400 de varias maneras:

• Utilizando la opción de finalizar la sesión desde una pantalla de aplicación.• Mediante la opción 80 (Fin de sesión temporal) del menú Operational

Assistant AS/400.• Mediante la opción 90 (Fin de Sesión) del Menú Principal AS/400.

Al finalizar la sesión desde una pantalla de aplicación o desde el Menú Principal AS/400, simplemente elija la opción adecuada y pulse la tecla Intro.

Cuando desee efectuar tareas básicas de AS/400, el lugar más conveniente para comenzar es el menú Operational Assistant AS/400 El modo de acceder a dicha pantalla es pulsando la tecla Atención (Atenc), o si el perfil posee línea de comando teclee GO ASSIST desde cualquier línea de mandatos del AS/400.(Para acceder a una línea de mandatos, es posible que deba salir del menú de la aplicación actual pulsando F3), La pantalla tiene este aspecto:

Las opciones que aparecen aquí pueden variar de acuerdo al nivel de autorización que tenga en el sistemas un determinado perfil de usuario.

3

ASSIST Menú Operational Assistant AS/400 (TM) Sistema: PROD Para seleccionar una de las opciones siguientes, teclee el número y pulse Intro: 1. Trabajar con salida de impresora 2. Trabajar con trabajos 3. Trabajar con mensajes 4. Enviar mensajes 5. Cambiar su contraseña 10. Gestión del sistema, usuarios y dispositivos 11. Personalizar el sistema, usuarios y dispositivos 75. Información y manejo de problemas 80. Fin de sesión temporal Teclee una opción de menú a continuación F1=Ayuda F3=Salir F9=Línea de mandatos F12=Cancelar

Manual Basico AS/400

2. Teclas del AS/400

2.1 Teclas de Función de uso frecuente

Las teclas de función que se utilizan con más frecuencia son las siguientes:

Intro: Puede utilizar la tecla Intro para someter la información que ha tecleado en la pantalla al proceso del sistema. En la mayoría de PC conectados al sistema AS/400, la tecla Intro es la tecla Control que se encuentra en la parte Derecha del teclado.

Mandatos u opciones de menú son ejemplos comunes del tipo de información que posiblemente deseará procesar en el sistema.

Tabulador: El tabulador es la tecla que suele estar situada inmediatamente encima de la tecla de bloqueo de mayúsculas en el ángulo superior izquierdo del teclado. Puede utilizarla para mover el cursor de un campo de entrada hasta el campo de entrada siguiente.

Rest: Si el teclado se bloquea (no responde a ninguna petición del usuario), puede pulsar la tecla Rest para desbloquear el teclado y seguir tecleando. En la mayoría de PC conectados al sistema AS/400, la tecla Rest es la tecla Control que se encuentra en la parte izquierda del teclado.

Ayuda: Puede utilizar la tecla Ayuda para obtener información adicional acerca de cómo utilizar la pantalla o un campo determinado de la pantalla según la posición que ocupe el cursor cuando pulse la tecla Ayuda. En un teclado de un PC que se utiliza como estación de pantalla de AS/400, no existe ninguna tecla etiquetada como Ayuda ( normalmente, se utiliza la tecla Bloq Despl o Scrl Lck o F1 como tecla de ayuda en los teclados de PC).

2.2 Teclas de Función Normales

Los teclados conectados a la estación de pantalla o al PC pueden tener teclas de función numeradas de F1 a F12. En la mayoría de teclados, incluyendo teclados PC, las teclas de función numeradas se encuentran en la fila superior de teclas.Puesto que tienen efes para diferenciarlas como teclas de Función, a menudo se les llama teclas Fx (F1, F2, etc.). Si únicamente tiene una fila de teclas de función, para poder utilizar las teclas de función de F13 a F24, deberá utilizar la tecla de mayúsculas (⇑) en combinación con las teclas de función correspondientes. Por ejemplo, pulse la tecla de mayúsculas (⇑) y la tecla F1 si

4

Manual Basico AS/400

desea utilizar F13 o pulse la tecla de mayúsculas (⇑) y la tecla F4 si desea utilizar F16 y así sucesivamente.

Las teclas de función utilizadas con más frecuencia son:

F1=Ayuda: La tecla Ayuda se utiliza para obtener información adicional acerca de la pantalla o de un campo determinado de la pantalla. El tipo de ayuda obtenida depende de dónde se encuentra el cursor cuando pulsa la tecla Ayuda

F3=Salir: La tecla F3 es la tecla de salida. Utilice esta tecla siempre que desee abandonar la tarea que estaba efectuando. Oficialmente, la tecla F3 se utiliza para salir del programa o función en el que se encontraba y le permite volver a la pantalla desde la que solicitó la función actual.

F4=Solicitud: La tecla F4 recibe el nombre de tecla de solicitud y le lleva desde un menú a una pantalla de solicitud de mandatos. A menudo se utiliza también para obtener listas en las que pueden seleccionarse elementos concretos.

F5=Renovar: La tecla F5 elimina cualquier información que haya tecleado en un campo. Esta es una tecla de gran utilidad cuando se trabaja en una pantalla de solicitud de mandatos. No solamente suprime los cambios que haya podido efectuar, sino que muestra todos los valores originales de nuevo. Otra ventaja importante de la utilización de la tecla F5 es que se obtiene una visión actualizada de lo que está sucediendo en el sistema.

F12=Cancelar: La tecla F12 se confunde fácilmente con la tecla F3. Mientras pulsar F3 le permite salir por completo de una situación, pulsar F12 le devuelve generalmente a la pantalla anterior.

F24=Más teclas: Si no le es posible localizar una tecla de función determinada, no se preocupe. Muchas pantallas tienen más teclas de función activas de las que pueden mostrarse en el espacio de trabajo real. En esos casos, una de las teclas de función activas es F24 (Más teclas). Cuando pulse la tecla F24, una lista de teclas de función activas adicionales sustituirá a la lista actual. Es posible que sea necesario pulsar la tecla F24 más de una vez para ver todas las teclas de función activas que están disponibles.

5

Manual Basico AS/400

2.3 Cómo Obtener Ayuda Cuando Es Necesaria

Existe siempre ayuda disponible cuando utiliza el sistema AS/400. Puede pulsar la tecla de Ayuda, para obtener ayuda en cualquier momento o para obtener ayuda adicional cuando se encuentra en una pantalla de Ayuda.

• Si se muestra un mensaje, verá una explicación de dicho mensaje. Para ver una descripción de un mensaje al mismo tiempo que visualiza el mensaje en la pantalla:1. Sitúe el cursor en la línea de mensajes que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. 2. Pulse la tecla Ayuda o la tecla F1 (Ayuda) para ver una explicación relativa al mensaje y qué operación correctiva (si procede) es necesario llevar a cabo.

• Si el cursor se encuentra en un campo de entrada, verá información de contexto relativa a dicho campo.

• Si el cursor se encuentra sobre un elemento de lista de opciones, verá información acerca de las opciones.

• Si el cursor se encuentra sobre una opción de un menú, verá información acerca de dicha opción concreta.

• Si el cursor se encuentra sobre el área de teclas de función, verá una descripción de los valores que tienen dichas teclas de función en la pantalla actual.

• Si el cursor se encuentra en cualquier otro lugar de la pantalla, verá información acerca de dicha pantalla. En las pantallas de ayuda aparece el texto Más... en la esquina inferior derecha de la pantalla. Dicho texto indica que hay más información disponible para esa pantalla de ayuda en particular, y que para visualizarla debe paginar hacia adelante.

2.4 Cambiar el Nivel de Ayuda

Además del nivel de ayuda básica, algunas pantallas tienen otros niveles de ayuda que posiblemente desee experimentar. Puede cambiar fácilmente el nivel de aquellas pantallas en las que se dispone de otro nivel de ayuda o bien cambiar el nivel de ayuda del que usted dispone en todas las pantallas.

Cambiar el Nivel de Ayuda de la Pantalla Actual: Las pantallas que disponen de otro nivel de ayuda incluyen la tecla F21 (Seleccionar nivel de ayuda). Si

6

Manual Basico AS/400

F21 no está disponible en la pantalla actual, no existen más niveles de ayuda disponibles para esta pantalla.

Para cambiar el nivel de ayuda correspondiente a la pantalla actual cuando F21 está disponible:

1. Pulse F21 (Seleccionar nivel de ayuda). Aparecerá la ventana Seleccionar Nivel de Ayuda en la pantalla actual. Esta ventana indica cuál es el nivel de ayuda actual y qué niveles de ayuda están disponibles para la pantalla actual.

2. Teclee un 1 para seleccionar el nivel de ayuda básica, un 2 para seleccionar el nivel de ayuda intermedia o un 3 para seleccionar el nivel de ayuda avanzada (si está disponible). Pulse la tecla Intro.

La versión de la pantalla que corresponde al nivel de ayuda que ha seleccionado aparecerá ahora. A menos que vuelva a cambiar el nivel de ayuda, esta es la versión de la pantalla que aparecerá a partir de ahora.

Volver al nivel anterior es una operación sencilla. Si no se encuentra en una pantalla que le permita utilizar la tecla F21, pulse la tecla F3 (Salir) de forma repetida hasta que retroceda a una pantalla que le permita hacerlo. A continuación pulse la tecla F21.

7

Manual Basico AS/400

1.5 Cambiar su Contraseña

La primera vez que inicie la sesión, deberá cambiar la contraseña temporal. El intervalo de tiempo en que deberá cambiar su contraseña después de cambiar inicialmente la contraseña temporal depende de cómo se haya configurado el sistema. En la actualidad este periodo es de 30 días. Para cambiar la contraseña, efectúe las siguientes operaciones:

1. Vaya al menú Operational Assistant. 2. Seleccione la opción 5 (Cambiar la contraseña) y pulse la tecla Intro.

3. Aparece la siguiente pantalla:

4. Rellene las opciones con la contraseña actual y con los caracteres que desea utilizar como nueva contraseña. Deberá teclear la nueva contraseña dos veces: una vez en la solicitud Contraseña nueva y otra vez en la solicitud Contraseña nueva (a verificar).

Pulse la tecla Intro. Su contraseña se ha cambiado. Asegúrese de que recuerda su nueva contraseña. Anótela si lo considera necesario. La necesitará la próxima vez que inicie la sesión en el sistema AS/400.

8

Cambiar Contraseña Ultimo cambio contraseña. . . . . . . . . : 27/03/96 Teclee elecciones, pulse Intro. Contraseña actual . . . . . . . . . . . . Contraseña nueva. . . . . . . . . . . . . Contraseña nueva (a verificar). . . . . . F3=Salir F12=Cancelar

Manual Basico AS/400

4. Trabajar con Mensajes

Un mensaje es cualquier comunicación enviada desde un punto del AS/400 a otro. Considere los mensajes como correo que se envía y se recibe. Todos los mensajes quedan retenidos en la cola de mensajes hasta que el usuario los suprime.

La comunicación con el sistema o con otras personas del sistema es una tarea que se efectúa regularmente; por tanto, aprender a visualizar, suprimir y enviar mensajes son tareas importantes cuyo manejo es esencial.

4.1 Visualización de Mensajes

Puede examinar los mensajes que reciba desde la pantalla Trabajar con Mensajes. Para llegar a la pantalla Trabajar con Mensajes, seleccione la opción 3 desde el menú Operational Assistant AS/400 o entre el mandato Trabajar con Mensajes (WRKMSG) en la línea de mandatos y pulse Intro.

NOTA: Borrar Mensajes Antiguos, No olvide suprimir los mensajes que ya no son necesarios utilizando la opción 4 (Suprimir). También puede pulsar F16 (Eliminar mensajes que no necesitan una respuesta).

4.2 Envío de Mensajes

9

Trabajar con Mensajes Sistema: PROD Mensajes para: Usuario Teclee opciones, pulse Intro. 4=Eliminar 5=Visualizar detalles y respuesta Opc Mensaje Mensajes que necesitan una respuesta (No hay mensajes disponibles) Mensajes que no necesitan una respuesta (No hay mensajes disponibles) Final F1=Ayuda F3=Salir F5=Renovar F16=Eliminar mensajes que no necesitan una respuesta F24=Más teclas

Manual Basico AS/400

La pantalla que se utiliza para enviar mensajes a otras personas se denomina pantalla Enviar un Mensaje. Para llegar a dicha pantalla desde el menú Operational Assistant AS/400, seleccione la opción 4 (Enviar un mensaje).

Si no está seguro de cómo completar los campos, puede utilizar la ayuda en línea. Sitúe el cursor junto al campo del que desea obtener ayuda y pulse F1 (Ayuda).

10

Enviar un Mensaje Teclee información a continuación y pulse F10 para enviarla. El mensaje necesita respuesta N Y=Sí, N=No Interrumpir al usuario . . . . . N Y=Sí, N=No Texto de mensaje . . . . . . . . Enviar a . . . . . . . . . . . . Nombre, F4 para lista Más... F1=Ayuda F3=Salir F10=Enviar F12=Cancelar

Manual Basico AS/400

5. Control de la Salida de Impresora

En algún momento durante su trabajo con el AS/400 le resultará conveniente imprimir algunos datos. Puede tratarse de un informe, un programa o anotaciones de un trabajo.

A pesar de que existe más de un método de imprimir los trabajos, uno de los más sencillos es utilizar el menú Operational Assistant. Utilizando este menú, puede evitar algunos de los errores más usuales cuando se imprime. Puesto que Operational Assistant ofrece una serie de menús para realizar las tareas de impresión, es mucho más fácil utilizar dichos menús que utilizar mandatos.

La mayoría de usuarios pueden controlar la salida de impresora utilizando la pantalla Trabajar con Salida de Impresora. La pantalla Trabajar con Salida de Impresora es la pantalla a la que debe acceder para ver el estado de la salida de impresora. Para ver la pantalla Trabajar con Salida de Impresora, seleccione la opción 1 (Trabajar con salida de impresora) desde el menú Operational Assistant AS/400. Pulse la tecla Intro.

Esta pantalla proporciona información acerca de todas las salidas de impresora correspondientes a su usuario. Las opciones disponibles para trabajar con la salida de impresora aparecen cerca de la parte superior de la pantalla.

Si desea ver una descripción de cada opción, suba el cursor hasta la zona de opciones de la pantalla y pulse F1 (Ayuda). Para aplicar una de dichas opciones, teclee el número adecuado en la columna Opc a la izquierda de la salida de impresora seleccionada y pulse la tecla Intro.

11

Trabajar con Salida de Impresora Sistema: PROD Usuario . . . . Usuario Nombre, *ALL, F4 para lista Teclee opciones, pulse Intro. Para trabajar con impresoras, pulse F22. 2=Cambiar 3=Retener 4=Suprimir 5=Visualizar 6=Liberar 7=Mensaje 9=Trabajar con estado impresión

Impresora/ Opc Salida Estado IMPR0109 GLSUSP Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAT Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAT Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAG Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAD Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAD Impresora parada (utilice Opc 9) GBSYAC Impresora parada (utilice Opc 9) GLINTR Impresora parada (utilice Opc 9) Más... F1=Ayuda F3=Salir F5=Renovar F11=Fechas/páginas/formularios F12=Cancelar F20=Incluir salida sistema F24=Más teclas

Manual Basico AS/400

5.1 Trabajar con Impresoras

Si desea ver o cambiar el estado de cualquiera de las impresoras con las que está trabajando, pulse F22 (Trabajar con impresoras) si está disponible dicha función. parece la pantalla Trabajar con Impresoras. El usuario puede controlar el estado de las impresoras de esta pantalla del mismo modo que controlaba la salida de impresora en la pantalla Trabajar con Salida de Impresora.

5.2 Consejos para Imprimir en el AS/400

Imprimir correctamente no tiene por qué ser complicado. A continuación se describen algunas de las preguntas formuladas con más frecuencia que le ayudarán a solucionar algunos problemas.

5.2.1 ¿Por Qué no se Imprime mi Salida de Impresora?, Examine la columna Estado de la pantalla Trabajar con Salida de Impresora. Asegúrese de que tiene asignada la impresora que está intentando utilizar. Pruebe a utilizar las siguientes opciones:

• Si la salida tiene un estado de retenida, libérela utilizando la opción 6 (Liberar).

• Si no se ha asignado ninguna impresora a la salida, asígnela ahora utilizando la opción 9 (Estado de Impresión) y cambie el estado con la opción 2.

• Si tiene mensajes que requieren respuesta, responda a dichos mensajes utilizando la opción 7 (Mensaje).

• Si el estado es En espera de impresión, utilice la opción Trabajar con estado de impresión para obtener más información acerca de qué debe hacer a continuación.

5.2.2 ¿Cómo Puedo Mover mi Salida de Impresora a Otra Impresora?, Especifique una impresora distinta en la pantalla Cambiar Salida de Impresora utilizando la opción 2 (Cambiar).

5.2.3 ¿Qué Factores Determinan Dónde Se Imprime la Salida?, Puede especificar el dispositivo de impresora (la impresora en la que se imprimen los trabajos) en su perfil de usuario. Automáticamente, se asignará una impresora por omisión en el momento en que inicie la sesión. Si desea cambiar la impresora por omisión, especifique uno de los siguientes valores:

12

Manual Basico AS/400

• Un nombre de impresora específico.• *WRKSTN (la impresora asignada a su estación de trabajo).• *SYSVAL (la impresora asignada a todo el sistema).

5.2.4 ¿Cómo Puedo Rearrancar mi Impresora?, En primer lugar, asegúrese de que la impresora está preparada y no se ha detenido debido a un atasco de papel, una interrupción de la alimentación o un mensaje sin contestar que requiera una respuesta. A continuación, rearranque la impresora utilizando la opción 9 (Estado de Impresión).

5.2.5 ¿Qué Debo Hacer con los Mensajes?, Algunos mensajes requieren que se emita previamente una respuesta para que la impresora pueda continuar procesando. Utilice la opción 7 (Mensajes) en la pantalla Trabajar con Salida de Impresora para responder a dichos mensajes. Dos mensajes relacionados con la impresión que con toda seguridad llegará a familiarizarse muy bien son:

• Cargar tipo de formulario (CPA3394 o CPA3395), Mensaje de Carga de Tipo de Formulario: Las respuestas más comunes al mensaje Carga de tipo de formulario (CPA3394 ó CPA3395) son G, B o Y.

Responda G tras cargar un nuevo tipo de formulario, o si acaba de arrancar la impresora y quiere imprimir en el tipo de formulario cargado actualmente en la impresora. Si va a imprimir la siguiente salida de impresora en el mismo formulario, no se le pedirá que responda a este mensaje de nuevo. La única vez en que puede volver a ver este mensaje es cuando la salida de impresora requiere un tipo de formulario distinto o cuando la impresora se ha detenido.

Responda B al mensaje tipo de formulario. Con esta respuesta, las peticiones de cargar tipo de formulario y de alineación se tratan en un solo paso. Se ahorrará varios pasos si no tiene que responder al mensaje de alineación de forma separada. La respuesta B funciona como la respuesta G. Si va a imprimir la siguiente salida de impresora en el mismo formulario, no se le pedirá que responda a este mensaje de nuevo.

Responda I cuando la salida de impresora requiere un tipo de formulario distinto, pero desea imprimirla en el tipo de formulario que está cargado actualmente en la impresora. Esta es una acción temporal o momentánea. En general, debe utilizar la respuesta I únicamente como excepción.

13

Manual Basico AS/400

• Verificar alineación de impresora (CPA4002), Mensaje de Verificación de Alineación de Impresora: Existen diferentes respuestas que el usuario puede utilizar en el caso del mensaje, pero la respuesta más usual es I.

Esta respuesta se utiliza cuando el formulario está alineado y desea seguir imprimiendo desde la posición actual. Si el formulario no está alineado, lea con atención el texto del mensaje para determinar que opción de respuesta se adapta mejor a la situación.

5.2.6 ¿Cómo Puedo Cambiar las Opciones de Impresora o de Papel?, En la pantalla Cambiar Salida de Impresora, puede efectuar las siguientes operaciones:

• Cambiar el número de copias.• Cambiar el orden de impresión de las páginas.• Cambiar los valores que determinan si debe salvarse la salida. • Cambiar el tipo de formulario que debe utilizarse mediante la opción 2

(Cambiar).

14