6_30!6!2015_avansys nuevos cursos para docentes cetpro (2)

Upload: un-tal-josue

Post on 12-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xD

TRANSCRIPT

NUEVOS CURSOSDE ACTUALIZACIN PARA DOCENTES DE CETPRO

Conoce cmo postular? Los postulantes deben ser docentes nombrados o contratados del sector pblico o de convenio que est ejerciendo la opcin ocupacional o la especialidad relacionado al curso al cual postulan. Los postulantes presentarn la documentacin respectiva (ver requisitos) al director(a) de su institucin, quien avalar la informacin recibida bajo su responsabilidad. Los directores de las instituciones sern los nicos responsables de inscribir a sus docentes ante el especialista de CETPRO de cada UGEL. Los especialistas de las UGEL emitirn un informe con su respectiva base de datos de los postulantes inscritos a la DRELM en las fechas previstas (ver cronograma). Relacin de cursos de actualizacin que te ofrecemos:CURSOSCUPOS

Sistema de Mandos Neumticos30

Maquinas Elctricas - Tableros Industriales30

Taller de encendido y afinamiento electrnico30

Taller de conversin de Motores Otto a GAS30

Requisitos REQUISITOSSUSTENTO *

Profesor(a) de CETPRO del sector pblico o de convenio.Constancia de aval

Estar enseando la opcin ocupacional o la especialidad desea postular.

Presentar una idea de negocio relacionada al curso al que postula.Describir la Idea de Negocio.

Compromiso para la realizacin de rplicas y trabajos prcticos.Acta de compromiso

Cronograma ACTIVIDADESFECHAS

Difusin11 15 de junio

Inscripcin en las UGEL15 19 de junio

Emisin de los consolidados de inscripcin a la DRELM22 de junio

Comunicacin a los participantes del aula que les corresponde. 22 al 23 de junio

Pago en caja del Instituto Avansys22 al 25 de junio

Inicio de clases27 de junio

ESPECIALIDADCURSOSHORARIOLUGAR

Electrotecnia IndustrialSistemas de Mandos Neumticos2 a 7 pmAv. Uruguay 514, Lima

Electrnica IndustrialMaquinas Elctricas y Tableros Industriales2 a 7 pm

AutotrnicaTaller de encendido y afinamiento electrnico2 a 7 pm

Mecnica AutomotrizTaller de Conversin de Motores Otto a Gas2 a 7 pm

Programacin de clases para todos los talleresSbado 27 de junioSbado 04 de julioSbado 11 de julioSbado 18 de julio

CostoEl costo del curso es de 40 nuevos soles por cuatro clases, a ser pagados en:Bco SCOTIABANK : 000-1475690 BCP :193-2108221-0-61 o en caja de AVANSYS.

NUEVOS CURSOSDE ACTUALIZACIN PARA DOCENTES DE CETPRO

CARPETA DEL POSTULANTE Nombre del curso al que postula:

UGEL

I.- Datos del postulante

Nombre y apellidos

Especialidad u opcin ocupacional que dicta

Situacin laboralContratada(o) ( ) Nombrada(o) ( ) Otro: ____________

Correo electrnico:

DNI: Telfono:

II.- Datos de la institucin donde labora actualmente.

Nombre de la institucin

Tiempo de servicioDel _________ al __________ acumulando un total de:__________

Nombre del Director/a

Correo electrnico: Telfono:

III.- Documentos que acreditan al postulante.

Fecha de presentacin:

Adjunta:

Constancia de aval.SI ( ) NO ( )

Idea de negocioSI ( ) NO ( )

Acta de compromiso

SI ( ) NO ( )

_______________________________Firma del Postulante

_______________________________Firma del Especialista

NUEVOS CURSOSDE ACTUALIZACIN PARA DOCENTES DE CETPRO

CONSTANCIA DE AVAL

Por medio del presente dejo constancia que el/la docente _____________________________________ rene las condiciones para acceder al curso de actualizacin tcnica y se encuentra laborando en la institucin educativa pblica _________________________________, dictando la especialidad u opcin ocupacional de: _______________________, a fin al curso al cual postula _____________________________________ As mismo, me comprometo a brindar las facilidades del caso con infraestructura y equipos de la institucin educativa para que, el mencionado docente, pueda realizar las rplicas de los talleres de capacitacin en beneficio de la institucin educativa que dirijo y de las instituciones pblicas de la jurisdiccin.

________________________________(Firma y sello):El Director(a)

NUEVOS CURSOSDE ACTUALIZACIN PARA DOCENTES DE CETPRO

ACTA DE COMPROMISO

Yo, _______________________________________ docente del CETPRO, ____________________ perteneciente a la UGEL N ___________ , postulante del curso de _____________________________ luego de haber informado al director(a) de mi institucin sobre mi participacin en el Plan de Actualizacin en Especialidad Tcnica, pongo de manifiesto de manera expresa mi compromiso de participar activa y responsablemente en todas las actividades y estrategias de formacin, del referido Plan que se muestran en el siguiente cuadro:

EstrategiaN de horasCompromisos

Taller presencial16 horas Asistir a la capacitacin presencial programada en su 100% Cumplir con las tareas asignadas por los formadores en las diferentes estrategias. Reportar informacin solicitada por la UGEL durante el proceso de desarrollo de la formacin.

Rplica de taller 142 horas

Rplica de taller 242 horas

Produccin de mdulo renovado o actualizado40 horas

Elaboracin con sus estudiantes y Presentacin del Plan de negocio.30 horas

Total de horas170 horas

En seal de conformidad, en la ciudad de _______________________, a los _____das del mes de _____________ del ao 2015, firman la presente acta en dos originales, el Director(a) y el/la docente de la institucin educativa antes sealada.

________________________________(Firma y sello)El Director(a)

________________________________(Firma y sello)El/La Docente

CONTENIDOS DE CADA CURSOEspecialidad: Electrotecnia Industrial

CURSO: Sistemas de Mandos Neumticos

Total de Horas: 16 Sesiones: 4 sesiones

TemasTiempo

Introduccin a la Neumtica Sesin 14 horas

Reconocimiento de equipos neumticos

Circuitos neumticos bsicosSesin 2

4 horas

Uso de simulador Fluidsim V4.2

Circuitos neumticos secuenciales simplesSesin 34 horas

Circuitos neumticos secuenciales compuestosSesin 44 horas

Sesin 1: Introduccin a la Neumtica y Reconocimiento de equipos.

Logro: Al finalizar, el participante aplica y reconoce los diferentes equipos neumticos de acuerdo a lo aprendido.

SesinActividad

1Introduccin a la Neumtica: Unidades de presin, conversin de unidades y ley general de gasesReconocimiento de Equipos Neumticos: Unidad de mantenimiento, Compresores y Presos tatos.

Sesin 2: Circuitos Neumticos bsicos y uso de Fluid SIM V4.2

Logro: Al finalizar, el participante realiza circuitos neumticos bsicos y realiza simulacin en software Fluid Sim V4.2 de acuerdo a lo aprendido en clase

SesinActividad

2Circuitos Neumticos Bsicos Vlvulas monoestables y biestable. Cilindro simple y doble efecto Finales de carrera Mando neumtico Manual directo Mando Manual neumtico indirecto.Uso de Software Fluid Sim V4.2

Sesin 3: Circuitos Neumticos Secuenciales Simples

Logro: Al finalizar, el participante realiza y prueba esquemas de mando neumtico secuencial simple, de dos cilindros de acuerdo a lo aprendido en clase.

SesinActividad

3Accionamiento directo e indirecto: Cilindro de doble efecto y Vlvulas 5/2 vasAccionamiento por vlvulas lgicasAccionamiento por finales de carreraVlvula reguladores de Caudal Unidireccional Regulador unidireccional tipo vlvula Regulador unidireccional tipo conectorCircuito secuencial A+ A-Circuito Secuencial A+ B+ A- B-

Sesin 4: Circuitos Neumticos Secuenciales Compuestos

Logro: Al finalizar, el participante realiza y prueba esquemas de mando neumtico secuencial compuestos de tres cilindros, para ser aplicado en un proceso neumtico de acuerdo a lo aprendido.

Sesin: Actividad

4Accionamiento secuencial mediante pulsadoresAccionamiento secuencial con el uso de memorias neumticas Memoria neumtica usando 2 vlvulas 3/2 vas. Memoria neumtica usando 1 vlvulas 4/2 vas o 5/2 vas Mando con cilindros Mltiples Circuito secuencial A+B+C+A-B-C-Accionamiento secuencial con el uso de memorias neumticas en cascada.

Especialidad: electrnica Industrial

CURSO: Maquinas Elctricas y Tableros Industriales

Total de Horas: 16 Sesiones: 4 sesiones

TemaTiempo

Fundamentos de electricidad, magnetismo y circuitosSesin 14 horas

TransformadoresSesin 24 horas

Motores de corriente Alterna y continuaSesin 34 horas

Instalacin y control de motores ElctricosSesin 44 horas

Sesin 1: Fundamentos de electricidad, magnetismo y circuitos

Logro: Al finalizar, el participante conoce las principales leyes fsicas que gobierna a toda mquina elctrica.

SesinActividad

1Introduccin Magnetismo y electromagnetismo Leyes de Faraday Lenz, Maxwell. Circuitos magnticos

Sesin 2: Transformadores

Logro: Al finalizar el participante conoce el funcionamiento e instalacin de los transformadores.

SesinActividad

2 Transformador monofsico, Concepto, tipos, caractersticas, funcionamiento, anlisis y aplicaciones. Transformador trifsico. Concepto, tipos caractersticas, funcionamiento, anlisis y aplicaciones. Tipos de conexin.

Sesin 3: Motores de corriente continua y alterna

Logro: Al finalizar, el participante explica el funcionamiento y las partes de los motores AC y DC a travs esquemas y diagramas de instalacin con relacin de las normas establecidas.

SesinActividad

3 Motores elctricos de corriente continua: Partes, principio de funcionamiento. Motores Monofsicos (AC): Funcionamiento, partes Motores elctricos trifsicos: clasificacin, partes constitutivas. Motores de jaula de ardilla, partes, caractersticas, funcionamiento.

Sesin 4: Instalacin y Control de motores Elctricos

Logro: Al finalizar, el participante verifica la instalacin de diferentes tableros elctricos para el control de los motores elctricos, con las especificaciones tcnicas y normas de seguridad industrial.

Sesin: Actividad

4 Simbologa elctrica, normas generales de representacin. Elementos de sistema de control de mquinas elctricas: Pulsadores, contactores, rels, Temporizadores. Tableros elctricos: tipos, especificaciones tcnicas, disyuntores, llaves trmicas, conexin puesta tierra.

Especialidad de Autotrnica

CURSO: Encendido y afinamiento electrnico

Docente: German Maldonado Gonzales

Total de Horas: 16 horasSesiones: 4 sesiones

TemaSesinTiempo

Scanner automotriz14 horas

Osciloscopio automotriz24 horas

Limpieza de inyectores a ultrasonido34 horas

Analizador de gases de escape44 horas

Sesin 1: Scanner automotriz : Cdigos de fallas, interpretacin de los cdigos de fallas, parmetros de comunicacin, conector OBD

Logro: Al finalizar la sesin, el participante realiza el diagnstico del vehculo utilizando el scanner automotriz.

SesinActividad

1 El scanner automotrizSensores y actuadores: Parmetros de comunicacinConector de diagnosticoCdigos de fallasInterpretacin de los cdigos de fallasPractica con el scanner automotriz

Sesin 2: Osciloscopio automotriz: Tipos de seales,

Logro: Al finalizar la sesin, el participante realiza el diagnstico del vehculo, utilizando el osciloscopio automotriz

SesinActividad

2El osciloscopioCalibracin del osciloscopioTipos de sealesSeales de entrada y salidaPractica con el osciloscopio automotriz

Sesin 3: Limpiador de inyectores y test de inyectores

Logro: Al finalizar la sesin, el participante realiza el test de inyectores y la limpieza de los inyectores del vehculo.

SesinActividad

3Limpiador de inyectores a ultra sonido y test de inyectoresInyectores. Finalidad tipos Prueba de resistenciaPrueba de pulverizacinPrueba de caudalPrueba de estanqueidadPractica en el uso del limpiador de inyectores.

Sesin 4: Analizador de gases de escape:

Logro: Al finalizar la sesin, el participante realiza el diagnstico del vehculo utilizando el analizador de gases de escape

Sesin Actividad

4Analizador de gases de escapeTipos de gases de escapeTabla de valores de emisionesPractica en el uso del analizador de gases de escape

Especialidad: Mecnica Automotriz

CURSO: Conversin de Motores Otto a Gas

Docente: Jos Luis Muante

Total de Horas: 16 horas. Sesiones: 4 sesiones

TemaSesinTiempo

Propiedades y usos del GLP y GNV.Sesin 14 horas

Componentes del kit de conversin GLP y GNV.

Funcionamiento del Motor Otto de 2 y 4 carreras.Sesin 24 horas

Verificacin de funcionamiento. (GLP)

Funcionamiento del Motor Otto.Sesin 34 horas

Verificacin de funcionamiento. (GNV)

Regulacin y diagnstico de averas de los equipos GLP y GNV.Sesin 44 horas

Normas de Seguridad e Higiene Industrial.

Sesin 1: Propiedades del Gas Licuado de Petrleo (GLP) y Gas Natural Vehicular (GNV) / funcionamiento de los componentes del equipo GLP y GNV

Logro: Al finalizar la sesin, el participante identifica las propiedades del gas licuado de petrleo (GLP) y gas natural vehicular (GNV)

SesinActividad

1Propiedades y usos del GLP y GNV Cuadro comparativo de las propiedades y aplicaciones del GLP y GNV. Usos y finalidad del GLP y GNVComponentes del Kit de conversin GLP y GNV Interpretacin del esquema mecnico y elctrico del equipo de conversin a GLP y GNV en motores carburados e inyectados.

Sesin 2: Componentes del equipo GLP y verificacin de funcionamiento.

Logro: Al finalizar la sesin, el participante diagnostica el funcionamiento del motor usando combustible GLP.

SesinActividad

2Funcionamiento del Motor Otto de 2 y 4 carreras Componentes del kit de conversin GLP. Tcnicas de instalacin en motores Otto.Verificacin de funcionamiento. Verificacin de compresin. Verificacin del sistema de encendido del motor. Normas de Seguridad.

Sesin 3: Componentes del equipo GNV y verificacin de funcionamiento.

Logro: Al finalizar la sesin, el participante diagnostica el funcionamiento del motor usando combustible GNV.

SesinActividad

3Funcionamiento del Motor Otto Componentes del kit de conversin GNV. Tcnicas de instalacin en motores Otto.Verificacin de funcionamiento. Verificacin de compresin. Verificacin del sistema de encendido del motor. Normas de Seguridad.

Sesin 4: Introduccin al mantenimiento de los componentes mecnicos y electrnicos del equipos GLP y GNV

Logro: Al finalizar la sesin, el participante tiene conocimiento de que consideraciones debe tomar para realizar el mantenimiento de los componentes mecnicos y electrnicos de los equipos GLP y GNV

SesinActividad

4 Regulacin y diagnstico de averas de los equipos GLP y GNV. Consideraciones para el mantenimiento de los componentes mecnicos y electrnicos de los equipos GLP y GNV. Normas de Seguridad e Higiene Industrial

1