6.20.1. disposicion de relaves

6
Manual de Operación de Planta Concentradora Sección 1.0 Descripción del Proceso Área de Relaves y Recuperación de agua Página 1 de 6 6.20.1 DESCRIPCION DEL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES Si un proyecto minero comprende la extracción de algunos millones de toneladas métricas de mineral metálico, entonces el proyecto minero generará una cantidad similar de relaves. Una de las cuestiones centrales que determinará si un proyecto minero es ambientalmente aceptable es la forma como una empresa minera realiza la disposición final de este alto volumen y material estéril. A largo plazo, la meta de la disposición y manejo de relaves es prevenir la movilización y liberación en el ambiente de los compuestos que se encuentran en los relaves. Hay varias opciones para la disposición de estos materiales producidos en una planta concentradora y estas opciones incluyen: 1) el uso de un lugar de almacenamiento de relaves también llamado “depósito”, “cancha”, “Presa de relaves”. 2) deshidratación y disposición de relaves secos o como material de relleno; 3) disposición submarina de relaves. 6.20.1.1 ¿QUE ES EL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES? Es el conjunto de estructuras, instalaciones y equipos que tienen por función la colección, almacenamiento y distribución del agua que se utilizara en Antapaccay. . Figura N° 001 Diagrama del circuito de Disposición de Relaves. El circuito de disposición de relaves, usa como flujos auxiliares de ingreso la energía eléctrica, agua recuperada, Permeabilización, tuberías HDPE, Geomembranas ; y como flujos de salida: Tuberías HDPE (deterioradas), Geomembrana (Deteriorada) y ruido Figura N° 002 Diagrama de ingreso y salida circuito de Disposición de Relaves. 6.20.1.2 ¿QUE SE HACE EN EL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES? El sistema colecta los relaves y efluentes no tratados producidos por: - Relaves de la Planta Concentradora.

Upload: gonzalo-turpo

Post on 31-Dec-2014

32 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 1 de 6

6.20.1 DESCRIPCION DEL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES Si un proyecto minero comprende la extracción de algunos millones de toneladas métricas de mineral metálico, entonces el proyecto minero generará una cantidad similar de relaves. Una de las cuestiones centrales que determinará si un proyecto minero es ambientalmente aceptable es la forma como una empresa minera realiza la disposición final de este alto volumen y material estéril. A largo plazo, la meta de la disposición y manejo de relaves es prevenir la movilización y liberación en el ambiente de los compuestos que se encuentran en los relaves.

Hay varias opciones para la disposición de estos materiales producidos en una planta concentradora y estas opciones incluyen: 1) el uso de un lugar de almacenamiento de relaves también llamado “depósito”, “cancha”, “Presa de relaves”. 2) deshidratación y disposición de relaves secos o como material de relleno; 3) disposición submarina de relaves.

6.20.1.1 ¿QUE ES EL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES?

Es el conjunto de estructuras, instalaciones y equipos que tienen por función la colección, almacenamiento y distribución del agua que se utilizara en Antapaccay.

.

Figura N° 001 Diagrama del circuito de Disposición de Relaves.

El circuito de disposición de relaves, usa como flujos auxiliares de ingreso la energía eléctrica, agua recuperada, Permeabilización, tuberías HDPE, Geomembranas ; y como flujos de salida: Tuberías HDPE (deterioradas), Geomembrana (Deteriorada) y ruido

Figura N° 002 Diagrama de ingreso y salida circuito de Disposición de Relaves.

6.20.1.2 ¿QUE SE HACE EN EL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES?

El sistema colecta los relaves y efluentes no tratados producidos por:

- Relaves de la Planta Concentradora.

Page 2: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 2 de 6

- Efluentes no tratados de Operaciones en Mina, Sistema de Manejo de Aguas Superficiales de Antapaccay y Filtraciones de la Presa de Relaves.

Las instalaciones y equipos del sistema, llevan a cabo los procesos de colección, transporte y almacenamiento de relave, los cuales deben cumplir los siguientes objetivos:

- Ya que el relave es un material con características especiales tanto por el tipo de compuestos que arrastra (residuos sólidos, residuos químicos, metales en suspensión) y a las características mecánicas en si, los procesos deben realizarse de manera segura, preservando el Medio Ambiente, las instalaciones y equipos utilizados.

- Depositar el relave en la presa de manera adecuada para que esta pueda cumplir los objetivos para los que fue diseñada. El tipo de relave es variable según el tipo de mineral que se procese.

El área de acción que abarcan las instalaciones del Sistema de disposición de Relaves se muestra en la Figura N° 003.

Figura N° 003 Diagrama de Área de acción que abarca el circuito de Disposición de Relaves.

Page 3: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 3 de 6

Figura N° 004 Diagrama de bloques - áreas.

Page 4: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 4 de 6

6.20.1.3 ¿DE QUE CONSTA EL SISTEMA DE DISPOSICION DE RELAVES?

Los equipos principales del sistema son:

1. Cajón de Relaves. 2. Distribuidor de conducción de relaves 3. Espesadores de Relaves. 4. Tanque de retención 5. Disposición de Relaves 6. Preparación / Adición de floculante 7. Bombeo de agua recuperada 8. Bombeo de agua fresca.

6.20.1.4 ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE DISPOSICION DE

RELAVES? El método preferido para la disposición de relaves es muy específico para cada proyecto y ubicación, la mejor solución puede ser obvia o puede requerir considerable investigación dependiendo de las circunstancias únicas de la mina, las cuales incluyen: Ubicación de la mina y su topografía. Método de minado y geología del cuerpo mineralizado.

Métodos de procesamiento y características físicas resultantes de los relaves características químicos de los relaves y su potencial generador de ARD.

Factibilidad económica.

Aquí la más imperiosa necesidad es por la aplicación de los principios básicos de ingeniería y conocimiento de la conducta de las represas de relaves, para asegurar la seguridad de estas estructuras. Notablemente ausente en la práctica peruana está el diseño para eventos extremos

(inundaciones y terremotos) ya sea para las condiciones operacionales o de postclausura. La buena práctica de ingeniería en este asunto prescribe definitivamente el empleo de represas de relaves del tipo "aguas-arriba" y exige un diseño sísmico, riguroso y prácticas de construcción que incluyen la remoción de suelos susceptibles a la licuefacción de los cimientos de las represas y la compactación de los materiales de relleno de la misma. Igualmente importante es la ubicación de los nuevos embalses; y puede ser muy difícil predecir confiablemente y diseñar embalses de relaves para las condiciones extremas de inundación en el Perú, y puede ser imposible desde un punto de vista práctico proporcionar protección de ingeniería contra algunos de los más serios y frecuentes riesgos naturales, como son las corrientes de lodos y rocas llamadas huaycos. Evitar las ubicaciones de embalses y esquemas donde estos problemas ocurren es claramente la mejor y tal vez la única solución realista. Una necesidad adicional es la de implementar uniformemente la recirculación de agua del proceso, desde el depósito de relave hacia la concentradora, esta es una práctica cuya amplia ausencia en el Perú contribuye, considerablemente a la contaminación de la aguas superficiales por metales al punto que varios de los puntos principales reportan altos niveles de contaminación. 6.20.1.4.1 COLECCION DE RELAVES

El relave que será conducido a la presa de relaves desde la planta concentradora tienen los siguientes orígenes:

- Colas del Circuito de Flotación Rougher de Cobre. Estas colas son consideradas relave cuando no se van a procesar para obtener concentrado de cobre.

- Colas del Circuito de Flotación Scavenger – Cleaner de Cobre.

Todos confluyen en una canaleta de concreto para el lavado de relaves donde se le adiciona lechada de cal, desde este punto los relaves fluyen por

Page 5: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 5 de 6

gravedad en una tubería común hacia el Cajón de Distribución de Relaves N° 1. (Ver Figura Nº 005)

El Cajón de Distribución de Relaves N° 1 distribuye el relave entre dos líneas de conducción, la Línea Norte y la Línea Sur. La distribución es on/off, es decir que todo el flujo se dirige hacia el norte o hacia el sur.

6.20.1.4.2 COLECCIÓN DE FILTRACIONES

De acuerdo a los estudios de permeabilidad e hidrogeológico, proponen el cierre de los tajos abiertos por inundación, para lograr la estabilidad física; se realizaron trabajos de estabilización geomecánica de los bancos del tajo abierto, construyendo banquetas; por lo cual se concluye y recomiendan inundar el tajo abierto desde la cota 4015 – 4030 hasta la cota natural de reboce de 4000 msnm durante el tiempo estimado de 80 años; para el manejo de las aguas construirán un dique aguas arriba del botadero norte y construcción del sistema de bombeo; teniendo como factores de seguridad actuales (FS) superiores a 1.0, el embalse de agua representa un confinamiento en la pate inferior de los taludes del tajo.

Además llevara un sistema de drenaje superficial para colectar las aguas superficiales, canales de coronación revestidos con mampostería de piedra para evitar la erosión de taludes y las aguas de descargas subterráneas serán captadas a 01 kilómetros aguas debajo de los tajos y serán tratadas para garantizar su calidad, asumiendo que las descargas de agua por infiltración provendrán del lago de los tajos abiertos, después de haber pasado a través de la roca madre fracturada.

Figura N° 005 Diagrama de bloques en la recolección de relaves.

Page 6: 6.20.1. Disposicion de Relaves

Manual de Operación de Planta Concentradora

Sección 1.0 Descripción del Proceso

Área de Relaves y Recuperación de agua Página 6 de 6

Figura N° 006 Diagrama de etapas del sistema de disposición de relaves de Antapaccay.