6.1.2 carta de la tierra

10
SUBTEMA 6.1.2. CARTA A SUBTEMA 6.1.2. CARTA A LA TIERRA. LA TIERRA.

Upload: carlos-andres-lara-lopez

Post on 13-Aug-2015

189 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.1.2 Carta de La Tierra

SUBTEMA 6.1.2. CARTA A LA SUBTEMA 6.1.2. CARTA A LA TIERRA.TIERRA.

Page 2: 6.1.2 Carta de La Tierra

Es un documento publicado en el año Es un documento publicado en el año 2000 dentro de las actividades de la 2000 dentro de las actividades de la ONUONU • La información subraya que la tierra transita La información subraya que la tierra transita

por un momento critico, mientras que la por un momento critico, mientras que la humanidad tendrá que elegir su futuro.humanidad tendrá que elegir su futuro.

• El texto de la Carta está estructurado en El texto de la Carta está estructurado en torno a torno a 4 principios básicos4 principios básicos o angulares o angulares– I. Respeto y cuidado de la vidaI. Respeto y cuidado de la vida– II. Integridad ecológicaII. Integridad ecológica– III. Justicia social y económicaIII. Justicia social y económica– IV. Democracia, no violencia y pazIV. Democracia, no violencia y paz

Page 3: 6.1.2 Carta de La Tierra

SUBTEMA 6.1.3. AGENDA 21.SUBTEMA 6.1.3. AGENDA 21.

Page 4: 6.1.2 Carta de La Tierra

• Este documento contiene 4 secciones y 40 capítulos a Este documento contiene 4 secciones y 40 capítulos a través de los cuales se describen acciones que debería través de los cuales se describen acciones que debería llevar a cabo los miembro de la ONU para promover el llevar a cabo los miembro de la ONU para promover el desarrollo sustentable y transformar el sistema desarrollo sustentable y transformar el sistema económico actual.económico actual.

• Este documento guarda desafíos para su implementación:Este documento guarda desafíos para su implementación:– Uno de ellos es el de conseguir una concurrencia de la población Uno de ellos es el de conseguir una concurrencia de la población

en entorno a los problemas que afecta al ambiente, economía y en entorno a los problemas que afecta al ambiente, economía y sociedad.sociedad.

– El segundo desafío es la confianza ¿Cómo tener confianza de El segundo desafío es la confianza ¿Cómo tener confianza de una autoridad publica?una autoridad publica?

– El tercer desafío es de romper con el egoísmo individual y El tercer desafío es de romper con el egoísmo individual y sembrar el espíritu de pertenencias.sembrar el espíritu de pertenencias.

– Estrategias para un desarrollo sostenible..flvEstrategias para un desarrollo sostenible..flv

Page 5: 6.1.2 Carta de La Tierra

SUBTEMA 6.1.4. LA SUBTEMA 6.1.4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL

DE LAS EMPRESAS DE LAS EMPRESAS SUSTENTABLES.SUSTENTABLES.

Page 6: 6.1.2 Carta de La Tierra

Para abordar el estudio de las empresas Para abordar el estudio de las empresas socialmente responsables y sustentables de sus socialmente responsables y sustentables de sus operaciones ante la sociedad por lo que se operaciones ante la sociedad por lo que se relaciona con la ISO 26000.relaciona con la ISO 26000.

La Responsabilidad Social de la Corporación (RSC) La Responsabilidad Social de la Corporación (RSC) hace referencia a la actitud y comportamiento hace referencia a la actitud y comportamiento de las empresas en materia de los derechos de las empresas en materia de los derechos humanos y el medio ambiente.humanos y el medio ambiente.

Qué es una Empresa Socialmente Responsable.flvQué es una Empresa Socialmente Responsable.flv

Page 7: 6.1.2 Carta de La Tierra

SUBTEMA 6.1.5 PLANES DE SUBTEMA 6.1.5 PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, DESARROLLO NACIONAL,

ESTATAL Y MUNICIPAL.ESTATAL Y MUNICIPAL.

Page 8: 6.1.2 Carta de La Tierra

El Plan de Desarrollo es un documento marco El Plan de Desarrollo es un documento marco de múltiples dimensiones y tiene como de múltiples dimensiones y tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales finalidad establecer los objetivos nacionales y estrategias del gobierno federal mexicano y estrategias del gobierno federal mexicano en su administración para llevar a cabo en su administración para llevar a cabo desarrollos integrales y sustentables del desarrollos integrales y sustentables del país con el medio ambiente.país con el medio ambiente.

Informe de Gobierno, sobre Sustentabilidad Informe de Gobierno, sobre Sustentabilidad Ambiental.flvAmbiental.flv

Page 9: 6.1.2 Carta de La Tierra

SUBTEMA 6.1.6 PROGRAMAS SUBTEMA 6.1.6 PROGRAMAS SECTORIALES DE MEDIO SECTORIALES DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS AMBIENTE Y RECURSOS

NATURALES; DESARROLLO NATURALES; DESARROLLO SOCIAL, ECONOMIA, SOCIAL, ECONOMIA,

AGRICULTURA, GANADERIA, AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA, SALUD, TURISMO, PESCA, SALUD, TURISMO, TRABAJO Y PREVENSION TRABAJO Y PREVENSION

SOCIAL.SOCIAL.

Page 10: 6.1.2 Carta de La Tierra

Son estrategias del gobierno federal, estatal y municipal Son estrategias del gobierno federal, estatal y municipal en beneficio de la sociedad y el ambiente con su en beneficio de la sociedad y el ambiente con su calidad de vida.calidad de vida.

Entre algunos programas que ha realizado el gobierno Entre algunos programas que ha realizado el gobierno son:son:

*Seguro popular.*Seguro popular.

*Seguro medico para una nueva generación.*Seguro medico para una nueva generación.

*Oportunidades*Oportunidades

*Pro campó*Pro campó

*70 y mas*70 y mas

programa 70 y Más.flvprograma 70 y Más.flv