6 toman medidas sanitarias - mediosobson.com 1028 web.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el...

24
Aunque la fiebre o peste porcina africana se presenta en China, país que produce el 44 por ciento de la carne que se consume en el mundo, México y Sonora toma medidas sanitarias para evitar la introducción de la enfermedad por cualquier vía. PÁG. 23 LO HIEREN A MACHETAZOS EN LA BELTRONES AL PARTICIPAR EN RIÑA @mediosobson www.mediosobson.com medios obson OFRECEN HOMENAJE PÓSTUMO A OFICIAL DE LA POLICÍA FEDERAL PÁG. 8 GUERRERAS BUSCADORAS REALIZAN MARCHA SILENCIOSA PÁG. 4 TRAS INCIDENTE CON AVIÓN RETOMA OPERACIONES EL AEROPUERTO DE OBREGÓN NOTA DEL DÍA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1028 SÁBADO 11 MAYO 2019 v $ 6 . 00 Toman medidas sanitarias ante fiebre porcina africana PÁG. 11 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG. 5 Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 ITINERARIO PÁG. 7 Miguel Ángel Vega C. Humberto‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 6 PÁG. 6 BALEAN A SEIS EN MENOS DE 24 HORAS EN CAJEME; MUERE MUJER POLICIACAS

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Aunque la fiebre o peste porcina africana se presenta en China, país que produce el 44 por ciento de la carne que se consume en el mundo, México y Sonora toma medidas sanitarias para evitar la introducción de la enfermedad por cualquier vía.

PÁG. 24 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23LO HIEREN A MACHETAZOS EN LA BELTRONES AL PARTICIPAR EN RIÑA @mediosobson www.mediosobson.commedios obson

OFRECEN HOMENAJE PÓSTUMO A OFICIAL DE LA POLICÍA FEDERAL

PÁG. 8

GUERRERAS BUSCADORASREALIZAN MARCHA SILENCIOSA

PÁG. 4

TRAS INCIDENTE CON AVIÓN RETOMA OPERACIONES EL AEROPUERTO DE OBREGÓN

NOTA DEL DÍA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1028

SÁBADO 11 MAYO 2019

v$6.

00

Toman medidas sanitariasante fiebre porcina africana

PÁG. 11

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 5

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

ITINERARIO

PÁG. 7

Miguel ÁngelVega C.

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 6

PÁG. 6

BALEAN A SEIS EN MENOS DE 24 HORAS EN CAJEME; MUERE MUJER

POLICIACAS

Page 2: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

PÁG. 02 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

SE MANIFIESTAN MÁS GUERRERAS BUSCADORAS... RECUERDAN A SUS HIJOS DESPARECIDOS

Las Guerreras Buscadoras se manifestaron este 10 de mayo, el recuerdo de sus hijos desaparecidos las lleva a seguir tratando de localizar sus cuerpos mientras la vio-

lencia e inseguridad están en la mente de todos.Hasta ahora el sistema preventivo como el destinado a

combatir la delincuencia de alto nivel ha fracasado y lo peor es que se sigue por el mismo camino.

Como esa Guerreras Buscadoras hay miles de madres en México que no saben de sus hijos.

Ni en la llamada Guerra Sucia (1964-1977) hubo tantos des-aparecidos, unos 40 mil calculan investigadores.

En Cajeme según reportes extraoficiales hay unas 200 per-sonas desaparecidas.

El muchacho o muchacha que fue a la escuela y ya no vol-vió, el que fue al trabajo, el que practicaba un deporte y ‘des-conocidos’ se lo llevaron.

Volvemos a lo manifestado líneas atrás: sabemos que las corporaciones responsables de investigar y combatir la de-lincuencia han fracasado y se sigue por el mismo camino, lo que significa que nada cambiará y la situación continua-rá igual, con ejecutados aquí y allá sin que se proceda con-tra los culpables.

¿Usted cree que con discursos y declaraciones se resolverá el problema? Yo tampoco…

Viene la Guardia Nacional, con elementos especializados, bien preparados, se dice, y aún si así fuera, ¿existe un orga-nismo, oficial, privado o mixto que atienda los causales de la delincuencia? Lo cierto es que no lo hay, pero sí los hay aquellos que creen que a balazos se solucionará el problema, haciendo a un lado la promoción de valores humanos entre las familias con potenciales delincuentes, familias a las que es posible detectar y encontrar a través de los maestros de edu-cación básica.

Es con preparación e inteligencia; seguir con lo mismo es perder el tiempo, aunque esto signifique dejar desprotegida a la sociedad.

El canto de las sirenas, dice la leyenda, es cautivador por hermoso, pero en Cajeme lo que más se escucha es el ‘canto’ de las sirenas de la Cruz Roja cuando los socorristas van por uno y otro y otro herido. Cosa de todos los días.

QUE VUELVA EL GOBIERNO MUNICIPAL A HACERSE CARGO DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA, PIDE REGIDOR

Insiste el regidor Juan Ángel Cota que debe cancelarse el contrato con TecMed a partir de los cobros que considera abu-sivos, que hace al gobierno municipal por la recolección de basura.

Pide vuelva el anterior sistema, cuan-do el Ayuntamiento a través de Servicios Públicos realizaba esa recolección.

De paso nos mostró un video en el que se observa cuando una señora entrega dinero a un trabajador de TecMed por re-cogerle la basura, pese a que la empresa ha dicho y reiterado que sus empleados ni propinas aceptan.

REPARAN FUGA DE AGUAS NEGRAS... PERO FALTA MÁS INVERSIÓNOjalá sirva de algo el aviso: nos reportan que en la es-

quina que forman las calles Paseo Miravalle y Cempoatl, colonia Valle Dorado, trabajadores al servicio de Oomapas repararon una fuga de aguas negras, pero dejaron otro

derrame a unos 10 pasos de ese sitio. Además, donde hicieron la reparación de la tubería del drenaje ya hay una fuga de agua limpia.

Al recibir la queja fuimos a verificar su autenticidad y comprobamos que es verdad, a ver cuánto tiempo pasa para que el problema sea atendido.

Hemos encontrado que en el Orga-nismo Operador se empezó a trabajar de manera diferente, ahora con más ganas de poner fin a la problemática, desde que asumió la dirección Roberto Gamboa García, pero también co-menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y en po-cos días vuelve el derrame, el cuento de nunca acabar.

Urge que la ciudadanía en general tome conciencia y pague puntual el agua, por cierto el programa ‘congela tu adeudo’ ha sido todo un éxito pues con una parte míni-ma del adeudo se congela la deuda y elimina la deuda en promoción única exclusa para consumo domiciliario, hay que recordar que el programa solo durará unas semanas así qué hay que aprovechar.

EL LUNES COMPARECE EL CONTRALOR ANTE LA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN

El lunes comparece el contralor José Guerra Beltrán ante la Comisión Anti-corrupción y Transparencia y sin espe-cular esperamos qué resultados ofrece, porque ya es mucho tiempo para que los ofrezca a los regidores, los que han confiado mucho.

La última vez dijo el contralor que en 15 días tendrá toda la información, ya

pasó un mes y aún no cumple con su promesa, ojalá esta vez sea diferente y cumpla.

El mismo día por la tarde podría celebrarse la Sesión de Cabildo correspondiente a mayo, pero es sólo una posibili-dad, lo que sí es que no deberá realizarse después del martes porque se tiene que enviar la información al Congreso a más tardar el día 14.

Volviendo con el contralor, nos dicen de buena fuente que esta vez sí ofrecerá resultados y como dijeron unos regidores, que se sancione a los culpables.

SOBRE EL TITULAR DE LA ESCUELA DE BEISBOL QUE SERÁ CREADA EN EL ESTADIO TOMÁS OROZ

Ya se apuntaron más de cuatro para hacerse cargo de la es-cuela de beisbol que será creada por el Gobierno Federal en esta ciudad y no, no hay ninguna pista que nos indique quién será el seleccionado.

Lo menos es que debe ser un experto en ese deporte sin que en su nombramiento influyan siglas partidistas. Es deporte, no política.

Conocemos a numerosos personajes del beisbol que tendrían un buen des-empeño y ojalá no vayan a salir con que es un grillo de esos que abundan el que tome la batuta de esa escuela.

El lugar ya sabemos, será en el estadio Tomás Oroz y quien tendrá al parecer la decisión será la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza.

Juan Ángel Cota

Roberto Gamboa García

José Guerra Beltrán

Ana Gabriela Guevara

Page 3: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

TRAS INCIDENTE CON AVIÓN

Retoma operaciones el aeropuerto de ObregónUna aeronave de carga que dejó bloqueada la pista y por lo que no pudieron aterrizar las aerolíneas que estaban programadas durante el transcurso del día

Daniza Vega FélixEL TIEMPO

Para este sábado se prevé que operen de manera normal los vuelos en el Aeropuerto

Internacional de Ciudad Obregón (AICO), luego de que este viernes se presentó un incidente con un avión de carga que dejó bloquea-da la pista y por lo que no pudie-ron aterrizar las aerolíneas que estaban programadas durante el transcurso del día.

Se informó que el percance ocurrió durante el aterrizaje de la aeronave CRL 200, matrícula XA-MCB de la compañía MCS Aerocarga de México SA de CV, que al hacer contacto con la pis-ta sufrió daños en tres llantas y en parte del sistema de aterriza-je y frenos.

Se dijo que al ser una aerona-ve que comúnmente no opera en este aeropuerto, no se tenían los repuestos disponibles para su arreglo inmediato, además de

que el avión al no poder ser re-molcado se tuvo que reparar en la pista.

Un equipo del AICO fue asig-nado a solucionar los desper-fectos que sufrió el avión, por lo que las autoridades estimaron quedaría listo en el transcurso de la noche del viernes o la ma-drugada del sábado.

“El Aeropuerto retoma opera-ciones este sábado a las 6:00 de la mañana con los vuelos regula-res, además de que las aerolíneas están reponiendo los vuelos de viernes para este sábado, de esa manera solventarán poder mover a todas las personas que se que-daron sin poder viajar este vier-nes”, señaló una fuente.

Un avión de carga que dejó bloqueada la pista y por lo que no pudieron aterrizar las aerolíneas que estaban programadas durante el transcurso del viernes.

Pronostican lluvias este fin de semana

Rafael RenteríaEL TIEMPO

HERMOSILLO. Gracias a la pre-sencia de un sistema de baja pre-sión profunda y acompañada de un nuevo frente frio, van a provo-car en varias regiones de Sonora este fin de semana un descenso en las temperaturas y lluvias, in-formó Gilberto Lagarda Vázquez.

El especialista Técnico de la Comisión Nacional del Agua en el estado (Conagua), señaló que ese frente frio se espera ingrese a la entidad este sábado y con ello traerá consigo cielos nublados, una corriente en chorro y rachas de vientos que pueden superar los 60 kilómetros por hora en el norte y centro.

“Y además combinado con la humedad que proviene del pacifico, hay posibilidades que

se generen lluvias en el norte y centro de Sonora para el sábado y domingo. El sábado las lluvias se cargarían para el norte des-de San Luis Rio Colorado hasta Agua Prieta, serán de ligeras a moderadas y el domingo ya se-rian para el norte y centro del estado las lluvias con posibilida-des de un 50 a un 60%”, dijo.

En el caso de Hermosillo, co-mentó que forma parte de los municipios donde el domingo se presentaran lluvias de lige-ras a moderadas y donde se es-pera al menos el registro de 25 milímetros.

En el caso de las temperaturas, manifestó que las máximas para este fin de semana no rebasaran los 34 grados centígrados y en municipios como Yécora se es-pera el registro de cero grados centígrados para este domingo.

Un sistema de baja presión profunda y acompañada de un nuevo frente frio, van a provocar en varias regiones de Sonora este fin de semana un descenso en las temperaturas y lluvias.

Dentro de las celebraciones del Día de las Madres, Margarita Vélez de Mariscal, Presidenta de Voluntariado de DIF Cajeme asistió al Hospital del Niño y la Mujer de Ciudad Obregón para entregar un presente a las mamás que dieron a luz en los primeros minutos de este 10 de mayo.Durante la visita, la Primera Dama tuvo la oportunidad de convivir con madres de familia primerizas e intercambiar consejos y experiencias con ellas.Estuvo presente Salvador Icedo Zamora, Director General de HGO; Brenda Jaime, Direc-tora Administrativa de HGO; además de médicos y enfermeros de la institución de salud.

CONSIENTE PRIMERA DAMA A MAMÁS EN HOSPITAL DEL NIÑO Y LA MUJER

Page 4: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

PÁG. 04 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Marchan en silencio lasGuerreras BuscadorasPiden el apoyo de las autoridades cada vez que van en busca de sus ‘tesoros’

Óscar FélixEL TIEMPO

Un grupo del colectivo Guerreras Buscadoras del Municipio de Cajeme rea-

lizó una marcha pacífica desde el Teatro Óscar Russo Vogel hasta el Palacio Municipal donde solicita-ron al gobierno el apoyo cuando vayan de nuevo a buscar sus “te-soros” como ellas han denomina-dos a sus seres queridos.

En el desfile participaron unas 25 mujeres que se enfilaron por la avenida 5 de Febrero hacia el norte.

Durante su marcha se le unió a las Guerreras la maestra Merce-des Flores Feliz, coordinadora de

la CNTE región Yaqui.A la vez en el trayecto donde

se ubican las oficinas del partido

Morena se les unió la líder social Juanita Martínez Matuz, Pedro Chávez Becerra e Ignacio López Juárez y María Guadalupe Gonzá-lez Martínez.

Los manifestantes portaban lo-nas con leyendas de los rostros de las personas desaparecidas.

En su participación la guerrera buscadora de Cajeme, María Te-resa, dijo que desde que desapa-reció su esposo, José Javier Araujo Leyva, lo anduvieron buscando porque las autoridades nunca dieron una respuesta, “entonces nos pusimos en contacto con las Guerreras Buscadoras y segui-remos buscando, yo todavía no participo en la búsqueda, pero ya estoy en contacto con ellas y se puede decir que ya me uní a ellas”.

A su vez Rosa Amelia Lugo Haro expresó su agradecimiento al co-

lectivo que logró ubicar a de Mayra Nallely Lugo Haro, joven encontra-da por las Guerreras Buscadoras.

Añadió “las Guerreras Buscado-ras encontraron a mi hija y que me la regresaran, no era como yo la quería encontrar, pero se los agradezco mucho, yo me voy a unir a ellas para seguir buscando a sus hijos también, les pedimos que nos den protección cuando realizamos las búsquedas”.

Las Guerreras Buscadoras realizaron una marcha silenciosa ayer en Cajeme.

Ofrece Ayuntamiento apoyoÓscar FélixEL TIEMPO

El secretario del Ayunta-miento de Cajeme, Ascensión López Durán, reconoció el va-lioso trabajo de las Guerreras Buscadoras y expresó que el gobierno municipal que presi-de el alcalde Sergio Pablo Ma-riscal Alvarado es de puertas abiertas y con contacto directo

con los ciudadanos.“Estoy aquí con ustedes con

mucho respeto, las saludo, vengo a ponerme a sus órdenes por ins-trucción del presidente munici-pal para coadyuvar en la tarea tan grande que ustedes tienen, para nosotros es una gran preocupa-ción el saber que el sufrimiento de ustedes por haber perdido a un ser querido y no encontrarlo por circunstancias que ustedes

conocen y que nosotros también”.“Pero finalmente yo vengo

aquí para ponerme a sus ór-denes, díganme en que les puedo ayudar”, expresó.

Ahí mismo una de las Gue-rreras solicitó que al momen-to de ir en la búsqueda de sus hijos es necesario tener pro-tección “por que no sabemos que vayamos a encontrar en el lugar donde vayamos a bus-

car porque queremos buscar a nuestros hijos y encontrarlos”.

López Durán dijo que el apo-yo por parte de la presidencia municipal ya se ha externado por el alcalde y “yo vengo aquí porque siento también como ustedes lo que está sucediendo y me duele también”.

Quiero decirles, que las puer-tas de la secretaria están abier-tas, “con mucho gusto retomo el planteamiento de ustedes nomas me avisan a mí por favor para que tengan la protección necesaria”.

Ascensión López Durán, secretario del Ayuntamiento de Cajeme.

Page 5: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Opinión05Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

BÉCKER GARCÍA

Día de las madreeeeeessssss…. ¿Pemex constructor?

PALA

BR

AS M

AYO

RES

No se preocupen, a los milenials, adoradores y no adoradores de Andrés Manuel, no les voy a

platicar de cuando el gobierno mexi-cano fabricaba bicicletas, prestaba servicio de telefonía (deficiente hasta el berrinche), tenía tiendas de comes-tibles por todo el país haciendo com-petencia a los que a eso se dedicaban (de hecho hizo quebrar a varios su-permercados), ni tampoco les contaré que, para que los campesinos verda-deros (esos de 20 has) pudieran sem-brar, compraron decenas de miles de unidades de maquinaria propia para las labores agrícolas y se concentraban en un patio llamado pomposamente central de maquinaria.

Pero refiriéndome a este último tema, recuerdo una noche llegaron a la casa paterna unas personas, to-cando con mucha enjundia la puerta y exigiendo la presencia de mi papá, encargado de una mencionada cen-tral de esas, cuyo dueño era el Banco Ejidal, porque a uno de los ejidata-rios, al terminarse la cerveza, se le hizo fácil encender una trilladora e ir al expendio a surtirse de más, con la mala suerte que con el banco de trilla y por su colosal borrachera, se llevó a varios automóviles estaciona-dos y lo detuvieron.

Mi padre, práctico como era (la pri-mera vez que me detuvieron condu-

ciendo con cerveza, me dejó varias

horas en barandilla detenido, para que “agarrara la onda” y, de no ser por mi mamá que estuvo dale y dale, quizá me hubieran dejado ahí hasta el otro día), les dijo que lo dejaran a dormir la mona y que al día siguiente lo sacaban.

Uy, no lo hubiera hecho, casi nos tumban la casa aquellos señores me-recedores de todo. Total, después de las 12 de la noche lograron sacarlo de la celda preventiva y apenas y la po-licía consiguió dejar detenida la má-quina como una forma de garantía (porque la cheve, obvio pues, también salió libre).

El caso es que, como película en re-trospectiva, en este gobierno parecie-ra que volvemos a los años setentas, donde el gobierno metía la nariz en todo y poco era lo rescatable y digno de ser mencionado como productivo y eficiente.

Pero bueno, en la conferencia maña-nera del 9 de mayo, nuestro presidente (también es de quienes no votamos por él, porque así es la democracia, así que amlovers se me aguantan), avisa con una sonrisa, que afortuna-damente la licitación para construir la refinería de Dos Bocas, allá en su tierra Tabasco, fue declarada desierta, debido a varias situaciones a saber: de las cuatro compañías participantes, entre las que destacan dos que se pa-saron de lo que supuestamente iba a costar, otra que no podría entregar en

tiempo establecido y la otra por ambas circunstancias.

El caso es que, ante esta situación, decide el presidente dejar en manos de la Secretaría de Energía y de PEMEX la construcción de dicha refinería, ase-gurando que estará lista en tres años.

Hay quienes dicen que sí, que se puede hacer, pero que en lugar de pro-cesar 300 mil barriles solamente serán 150 mil y costará lo mismo. Digo, es-tas afirmaciones me parecen andar en el rumbo de la especulación y no nos queda más que esperar, porque no soy experto en refinerías (aún).

Y esperar no significa que el futuro no nos pueda alcanzar puesto que, se dice, que para el año 2030, el 80% de los carros no consumirá combus-tibles fósiles sino energía eléctrica de preferencia de la llamada limpia y es entonces que pienso, que ojalá no se gasten 8 mil millones de dólares y que a la vuelta de unos pocos años la refinería sea obsoleta.

Hay que hacer alguna considera-ción. Yo no estoy de acuerdo (calma, chairos, puedo estar en contra que para eso tengo pensamiento) en la cancelación del aeropuerto de Tex-coco pues lo considero un pejecapri-cho (ya se pagó un dineral y se deben 4 mil millones de dólares, es decir media refinería) y, la construcción del de Santa Lucía que hasta con ce-rro en medio les salió.

Lo que sí, estoy de acuerdo (me pueden aplaudir eh) en que sea el Ejército Mexicano quien vaya a cons-truir el nuevo aeropuerto, porque sé de buena fuente y por conocimien-to de causa, que en las universida-des militares se ofrece una excelen-te instrucción y los profesionistas egresados de las mismas, son de los mejores del país. Peeeeeroooooooo, PEMEX… la neta, ¿PEMEX cons-truyendo una refinería? Digo, sí hay evidencias de la corrupción de su sindicato, del robo descarado de combustible, del aglutinamiento in-necesario de plazas y demás y ahora, les darán la construcción de una refi-nería, digo, suena incongruente.

Pero bueno, pues quisiera equi-vocarme, pero, de acuerdo con la experiencia y la lentitud de PEMEX, ojalá y que para cuando la termi-nen, aún exista petróleo en el sub-suelo mexicano o carros que que-men combustible.

A menos, claro, que se repita la his-toria de la trilogía fílmica esa basada en el combustible, Mad Max y, para entonces los mexicanos, no andemos echándonos fregasos para conseguir gasolina o diésel.

Digo.Gracias.

HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Page 6: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

PÁG. 06 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

ISSSTESON VS MAESTROS

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

El problema real del ISSSTESON, es el fondo de pensiones, pues desde

hace años algunas instituciones educativas no aportaban lo que les correspondía hacerlo, con-forme a la ley. El Instituto aún así, fue pensionando o jubilan-do a los maestros que no se les debería haberlo hecho o al me-nos con esos montos. Los recur-sos se fueron escaseando con el paso del tiempo y con ello se fueron sumando otras caren-cias, los medicamentos, el pago de los servicios subrogados y si a esto le sumamos, algunas pequeñas pillerías de sus fun-cionarios, pero no solo a partir de la dirección de TERESA LI-ZÁRRAGA, en la administración del gobernador GUILLERMO PADRÉS ELÍAS. Sino de otros directores en anteriores admi-nistraciones y si nos vamos a revisar nombres, nos asustaría-mos la posición económica que aún tienen y algunos de ellos sin trabajar, desde esos tiempos.

ENRIQUE CLAUSSEN IBE-RRI, sin duda un gran financie-ro, por ello se le trajo a la insti-tución de Salud, por lo mal que se encontraban sus finanzas, pero nos confían que, la Secre-taría de Salud tenía problemas mayores, en este mismo senti-do. Al pasar CLAUSSEN IBERRI, a la titularidad de esta secreta-ría, se tenía que pensar en otro

hombre o mujer financiero y así se convenció a este hombre que había participado ya en la campaña de la mandataria es-tatal, este PEDRO ÁNGEL CON-TRERAS, un joven navojoense avecindado, hace años en la Ciudad de México, laborando siempre en los números, con-cretamente en la cámara baja, donde manejaba las finanzas, claro en lo que respecta a pro-gramación y planeación.

Los sindicatos de diferentes instituciones de educación me-dia y superior, comenzaron a protestar y pretender presionar al Instituto, a fin de que se regu-larizaran algunas jubilaciones pendientes y se actualizaran los pagos a diferentes institucio-nes. Pretendían estas organiza-ciones sindicales, inspirar una vaga e incomoda sensación de respeto o temor.

A principios de sexenio se llevó a cabo una actualización de la deuda, y en días pasados se volvió a efectuar una nueva reestructuración de esa misma deuda. Claro que aquí hubo ga-nadores en estas transacciones, pero lo que se podría llamar pacata minuta. Esto es pecado menor. Considerándose una es-trategia de reacción inmediata.

En estos momentos quienes más presionan son los sindi-catos de la UNISON, a quienes se les ha demostrado que son

los que menos han aportado a fin de jubilarse con las percep-ciones completas a como per-ciben sus ingresos. Menos aun por las autoridades escolares, lo que ha provocado un serio problema entre el director de la institución, PEDRO ÁNGEL CONTRERAS LÓPEZ y el rector de la UNISON, ENRIQUE VE-LÁZQUEZ CONTRERAS. Por lo general ambos tienen mejores conocimientos financieros que buenas acciones. Se dice que el director de la institución de sa-lud, es incorruptible y que tiene, la misma confianza en la solides de sus hábitos de trabajo.

Se han firmado acuerdos en-tre la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el direc-tor de la institución, amigos y compañeros de actividades de tiempo atrás, con la estrategia de ambos y el apoyo político del secretario general de gobierno, creemos la ejecutiva estatal de-berá estar tranquila.

NOTAS EN SERIE Conversaba en charla infor-

mal con el contralor de Cajeme, días atrás, en el que me cuestio-naba JOSÉ GUERRA BELTRÁN, que como veía en lo personal las acciones del presidente de México ANDRES MANUEL LÓ-PEZ OBRADOR, le comentaba que existían errores y aciertos, pero que en estos momentos

los medios que no reciben las prebendas acostumbrados por las anteriores administraciones, formulan grandes campañas negras o guerras sucias. Sobre el tema local, de entrada no he querido abordar el tema, pues hasta hace unos días parecía estarse permitiendo envejecer amable y elegantemente, pero sus reportes, comenzaron a lle-narse de fobias y filias de fun-cionarios y regidores. Uno de estos días, Dios mediante……..

Con quienes converse breve-mente fue con los diputados locales de la presente legisla-tura, ambos como buenos po-líticos, pronunciaron la misma frase, en estos días te llamó para echarnos un café. Ojalá no vaya a ser en la cara o el cuerpo. Tanto ROGELIO DÍAZ BROWN, como ARMANDO ALCALÁ AL-CARAZ, son hábiles y jamás ninguno de los dos, mostraran ser rencorosos, pues son con mucho más calculadores que arrebatados……

Le agradezco a mi amigo RI-CARDO BOURS CASTELO, una observación con respecto a una de mis columnas, un hombre, todo, caballerosidad y amabili-dad, sin duda el más político de los hermanos BOURS CASTE-LO. Aunque suele llamar al pan, pan y al vino, vino, lo que no es del agrado de muchos……

Los panistas sonorenses

buscan reencontrarse y ahora su dirigente estatal ERNESTO MUNRO, rinde homenaje a Don FRANCISCO LIMÓN TA-PIA, un hombre azul de rai-gambre. Este mejor conocido como PANCHITO. Lo que no es un arranque precipitado sino planeado, claro esto des-de la comodidad de quien no tiene que poner a prueba con-vicciones, por el contrario….

Sin duda el comunicador CARLOS LORET DE MOLA, es un excelente comunicador y mejor conductor de debates, hace unos días estuvo en su programa matutino los diri-gentes de los tres partidos más importantes del país, MORE-NA, PAN y PRI, uno de estos días comentaremos la habi-lidad con que se manejan los priistas, que son más experi-mentados en estas lides, y ya sacan raja de ello, para lunes o martes, lo prometemos……..

Comentaremos también los problemas de la alcaldesa CÉLI-DA LÓPEZ CÁRDENAS, con su exdirector del Deporte y su jefa de gabinete, ambos ya no están en ese equipo, esto es ya no van en su barco, para lunes o mar-tes, Dios mediante……

La reflexión del día de hoy: “DETRÁS DE CADA PERSONA VALIENTE Y DECIDIDA, HAY UNA HISTORIA QUE LA HIRIÓ Y LA HIZO MÁS FUERTE”.

Teresa Lizárraga Enrique Claussen Iberri Pedro Ángel Contreras Ricardo Bours Castelo Ernesto Munro

Page 7: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

Hay un tema que debe preocuparnos y no vemos que el gobierno le tome importan-cia, porque cada vez lo escuchamos con

más frecuencia. Y se refiere a que el gobierno de China está exportando a México, cada vez más arroz sintético, o sea, de plástico, lo que consi-deramos que de ser cierto, esta podría ser una amenaza para la salud mundial no sólo de Méxi-co, porque al decir de una dama que habla en un video en redes sociales, en sus triangulaciones, el país de la población con los ojos jalados vende el producto en diversas partes del mundo. Según la dama el arroz se fabrica en Singapur, después se va a Malasia, luego a Tailandia, de ahí a Los Ánge-les, desde donde es enviado a nuestro país. Y luego ofrece un reportaje donde se compra en el mer-cado de la Merced en la capital, donde dice que hay diferentes categorías de arroz que los chinos no se comen, por eso lo mandan a otros países y cuesta muy barato a 160 pesos el costal. Tiene olor a químico y es veneno para los humanos, viene preparado con algo que llaman pelimetro, papa artificial, plástico y otras cosas, pero está compro-bado que no es arroz natural. Dice la dama que de ninguna manera China produce tanto arroz natural como para exportar. Y que además está teniendo mucho auge en varios mercados porque es mucho más barato que el arroz natural. Dicen los de la central de abastos capitalina, que ellos nada tienen que ver con la comercialización de este producto adulterado, porque en todo caso los directamente responsables son los del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroa-limentaria, que tenemos entendido es parte de la antigua Sagarpa, hoy SADER. Así el arroz plásti-co sigue llegando a la mesa de los consumidores mexicanos, remata diciendo el reportero JUAN ANTONIO CRUZ, de un portal denominado AD-40, que suponemos es de la Ciudad de México. Con toda esta información, es de suponerse que nosotros y usted amigo lector, corremos el riesgo de cualquier rato ponernos panditos de este arroz y en poco tiempo empezar a sentir las consabi-

das molestias que nos pueden llevar a la muerte. Dicho lo anterior, consideramos que los más in-teresados en que esto se aclare deben ser los co-merciantes de arroz y por supuesto los restauran-teros, especialmente los de comida china donde es parte del menú que le ofrecen a los comensa-les, porque de lo contrario si esta información se sigue propagando, pero sobre todo si empiezan a surtir efecto las consecuencias fatales de salud que se mencionan en el video, corren el riesgo de quedarse sin clientes y de ir a una quiebra segura. Pero indudablemente que el responsable de que esto quede esclarecido es el gobierno, cerrándole las fronteras del país a este producto, que a como vemos las cosas representa una verdadera ame-naza para la salud de los 127 millones de mexica-nos, sobre todo porque estamos hablando de un producto prácticamente de la canasta básica. Y en realidad hasta el momento no hemos escuchado que el gobierno haya emprendido acción alguna al respecto, lo que nos hace pensar en dos cosas: la primera, que sean mentiras lo que dice el repor-taje y ojalá así sea. Y la segunda, que sea cierto y que los funcionarios de la Secretaría de Economía y todas las que tienen que ver con las importacio-nes de alimentos, se queden calladas por cuestio-nes de corrupción, ya que los billetes son mágicos, porque son capaces de callar a un perico y de ha-cer hablar a un mudo. Así que ahí está la bola en el aire y vamos a ver que resulta de ese tema, tan grave. O lo desmienten o lo esclarecen y meten al bote a los responsables…………… Con eso de que MARCELO EBRARD, secretario de Relaciones Ex-teriores, le está ofreciendo la Embajada de China a YEIDCKOL POLEVNSKY, se confirma que algo tiene de cierto el desencuentro acalorado que se dice tuvieron hace poco ella y el presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en las oficinas de Palacio. Aquí hay dos cosas inte-resantes: la primera, que Ebrard busca echársela a la bolsa y tenerla como aliada con eso de las in-tenciones que tiene de buscar la candidatura a la grande en el 2024. Y la segunda, es que vaya usted

a saber hasta donde este ofrecimiento de Marce-lo implique un reto al propio presidente al que se dijo que la del nombre y apellido difícil, se despi-dió de él diciéndole “viejo corrupto”, con lo que no debe andar muy contento con ella……………. Del pasado jueves hacia atrás, mientras el Isssteson virtió información en el sentido de que había ries-gos de que el personal de Unison se quedara sin el servicio de esa institución por falta de pago de las cuotas correspondientes, la noche de ese mismo día surgió una luz al horizonte del túnel que nos marca la posibilidad de una solución al problema, al reunirse el rector de la máxima casa de estudios Enrique Velázquez con el secretario de gobierno, MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA, quienes acordaron buscar las mejores alternativas, en el marco de la justicia para todas las partes involu-cradas…………… Ayer Día de las Madres nos tocó ver a varias que a su propio decir no tenían nada que festejar, a lo contrario hay más que lamentar que festejar, con eso de que los efectos del crimen tanto directos como colaterales se ha llevado in-finidad de jóvenes y a otros no les falta mucho para irse, algunos porque incursionaron en el mundo de las drogas y a estas alturas son verda-deros zombies que deambulan por la calle, ante la tristeza de sus familiares y especialmente de aquellas mujeres que los trajeron al mundo y otros, porque tuvieron el valor y la consciencia de incursionar directamente en las filas del cri-men y murieron víctimas de las balas, casos que abundan no sólo en Cajeme, sino en Sonora y todo el país……………….. Nos llegan informes desde Hermosillo que a la señora CARMEN OFELIA CARBALLO CABANILLAS, directora de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado, en algo le está fallando en su responsabilidad al frente de la dependencia porque aseguran que hay inconformidad tanto de los empleados de esa oficina, como de la ciudadanía que acude a realizar algunos trámites. La verdad nosotros no tenemos el gusto de conocer a la señora, pero cuando el río suena es que agua lleva.

Gravísima supuesta importación de arroz chino artificial a México

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Andrés Manuel López Marcelo Ebrard Yeidckol Polevnsky Enrique Velázquez Miguel Ernesto Pompa

Page 8: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Local08 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

FALLECIÓ EN ACCIDENTE

Ofrecen homenaje póstumo a oficial de la Policía FederalDurante el emotivo homenaje, se exaltó la trayectoria de Jesús Manuel Mancinas Ramos a quien cariñosamente le llamaban “El Chunel”

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En una solemne ceremo-nia, oficiales de la Policía Federal --Division Cami-

nos-- ofrecieron un homenaje póstumo a su compañero Jesús Manuel Mancinas Ramos, quien perdió la vida en un percance automovilístico.

El acto luctuoso se realizó poco después de las 13:30 horas de este viernes en la Estación de la Policía Federal de Ciudad Obregón.

Fue encabezado por el comisa-rio Jefe y coordinador estatal de la Policía Federal, en Sonora José Chapa Frías y el Inspector jefe de la Estación de Ciudad Obregón, David René Díaz Palomares.

Durante el emotivo homena-je, Chapa Frías, exaltó la tra-

yectoria de Mancinas Ramos a quien cariñosamente le llama-ban “El Chunel”.

Lo recordó como su alumno de la generación 1999-2000, y destacó a nombre del comisario general de la Policía Federal en el país, Arturo Jiménez Martí-nez, que su inesperada partida significa gran pérdida para la institución y la sociedad a la que sirvió a lo largo de 19 años.

Dirigió palabras de solida-

ridad a sus familiares porque siempre se distinguió por su vocación y mística de servicio a la ciudadanía.

Con la presencia de la banda de guerra del 60 Batallón de In-fantería del Ejército Mexicano, Díaz Palomares realizó el pase de lista y luego se entonó el to-que del silencio.

Después se escuchó las sirenas al unísono de tres patrullas. De igual forma montaron una guar-

dia de honor.Finalmente, Chapa Frías y

Díaz Palomares hicieron entrega de las fotografías del cumplido servidor público a sus padres, Lupita Ramos y Antelmo Manci-nas, así como a su esposa Diana y sus tres hijos.

Esto, ante un profundo dolor y hondo pesar ante el duelo que dejó su sensible fallecimiento sobre la carretera internacional en el tramo Altar-Santa Ana, la

madrugada del jueves.Al término del tributo póstumo

fue llevado a la funeraria Mission de bulevar Ramírez y Chihuahua donde será velado la noche de este viernes y ahí se dará a cono-cer el horario del sepelio.

Mancinas Ramos, antes de in-gresar a la Policía Federal fue agente de la Policía Preventiva Municipal de dónde son miem-bros sus hermanos Antelmo y Carlos Mancinas Ramos.

Fue un gran jugador amateur de béisbol, impulsor y patrocina-dor de ligas pequeñas en Cabor-ca, Sonora, donde tenía tres años comisionado, pero finalmente un yaqui de corazón.

Descanse en paz.

“El Chunel” fue un gran jugador amateur de beisbol, impulsor y patrocinador de ligas

pequeñas en Caborca, Sonora, donde tenía tres años comisionado, pero finalmente un yaqui de

corazón.Descanse en paz.

Un profundo dolor y hondo pesar ante duelo que dejó su sensible fallecimiento sobre la carretera internacional en el tramo Altar-Santa Ana, la madrugada del jueves.

POR EL 10 DE MAYO

Aumentó la venta de floresDavid RuizEL TIEMPO

Como ya es una tradición en México el pasado 10 de mayo se les festejó a todas las madres del país, y en esta celebración Caje-me no fue la excepción, ya que fue común en Ciudad Obregón ver personas comprando algún tipo de detalle para su mamá en su día.

Las flores son uno de los pre-sentes más solicitados para re-galar el Día de las Madres, y es

por esto que periódico El Tiem-po y Medios Obson salieron al centro de Ciudad Obregón a visitar algunas florerías de este sector para comparar las ventas con las del año pasado.

Según la información reca-

bada en algunos comercios de arreglos florales se podría de-cir que en promedio las ventas de flores aumentaron en un 30 por ciento.

La mayoría de los comer-ciantes de este giro conside-raron que los más pedido en este pasado 10 de mayo fueron los arreglos de base de doce y seis rosas, de ahí le siguen los ramos de flores envueltos en cartulina y malla, por último, la clásica rosa adornada envuelta en papel celofán.

Las flores son uno de los presentes más

solicitados para regalar el Día de las Madres

Page 9: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09GENERAL

COMPROMETE DIPUTADO LUIS MARIO RIVERA

Periodo permanente de intenso trabajo en SonoraEs necesario que las comisiones dictaminadoras resuelvan sus pendientes para poder convocar a sesiones extraordinarias, dijo el legislador

Daniel Sánchez Dórame EL TIEMPO

HERMOSILLO. Un periodo permanente de intenso trabajo para sacar adelan-

te los pendientes de la agenda en la LXII Legislatura del Congreso de Sonora, comprometió el dipu-tado presidente de la Mesa Direc-tiva del periodo permanente, Luis

Mario Rivera Aguilar. El diputado por el Partido Verde

recalcó que existen varios temas importantes que estarán contem-plados en la agenda de trabajo que entregará antes del 15 de mayo próximo, pero también advirtió

que es necesario que las comisio-nes dictaminadoras resuelvan sus pendientes para poder convocar a sesiones extraordinarias.

“Tenemos que establecer una agenda de trabajo, la Ley Orgá-nica estipula que tenemos hasta

el 15 de mayo para establecer los pendientes, como la toma de pro-testa de los integrantes del Comi-té de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, ya están elegidos los tres perfiles por la comisión dictaminadora”, aseguró Luis Mario Rivera.

El también dirigente del Partido Verde en Sonora, adelantó que ya tuvo una reunión con el Director Jurídico del Congreso del Estado para que se elabore un listado de los temas pendientes que se pue-dan sacar adelante durante el pe-riodo permanente que durará de mayo al mes de agosto.

“Estamos analizando otros te-mas prioritarios, pero es impor-tante destacar que la convoca-toria a sesiones extraordinarias dependerá del trabajo de las co-misiones dictaminadoras, enton-ces todos los presidentes de co-misiones que tengan pendientes

tienen que convocar a reuniones de trabajo para que dictaminen los asuntos pendientes”, agregó.

Otros temas importantes en los que avanzará la LXII Legislatura del Congreso de Sonora en este periodo de receso, será la crea-ción de un centro de atención a personas con autismo, legislar en la obligatoriedad de los pasos de fauna y corredores ecológicos en las carreteras federales o estata-les, así como la Ley de Responsa-bilidad Ambiental y una reforma a la Ley Estatal del Agua para re-glamentar su aprovechamiento sustentable.

Luis Mario Rivera Aguilar, diputado por el Partido Verde.

Afirman que ‘El Chapo’ está en condiciones ‘crueles e inusuales’

NUEVA YORK.- Mariel Colón Miró, integrante de la defensa de Joaquín El Chapo Guzmán, afirmó que las condiciones de detención de su cliente, en una celda neoyorquina, son “crueles e inusuales”.

De acuerdo con la abogada del capo, las condiciones de deten-ción, durante más de dos años “sin aire fresco o luz natural” son “crueles e inusuales” y le han de-

jado al capo “cicatrices psicológi-cas”, refiere un cable de AFP.

En una carta enviada al juez fe-deral Brian Cogan, Colón Miró so-licita para El Chapo “al menos dos horas de recreación exterior por semana, acceso a la zona donde está la población (carcelaria) ge-neral, poder comprar seis botellas de agua por semana y acceso a un par de tapones de oídos para ali-viar su dolor de oídos y ayudarlo

a dormir”.Extraditado desde México, El

Chapo se encuentra detenido en aislamiento total desde hace 27 meses en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan.

El narcotraficante permanece recluido en una celda de tres por cinco metros sin ventana, con la luz encendida las 24 horas, lo cual le ha provocado “serios problemas de privación de sue-

ño”, de acuerdo con su abogada y únicamente puede ejercitarse con una bicicleta fija durante una hora de lunes a viernes en otra celda.

De la misma forma refirió que El Chapo sufre “fatiga mental” ante su aislamiento casi total “en una jaula”.

El exjefe del cártel de Sinaloa fue declarado culpable el 12 de febrero de exportar toneladas de cocaína, heroína, metanfetami-nas y marihuana a Estados Uni-dos. Debe ser sentenciado el 25 de junio y enfrenta una posible cadena perpetua, sus abogados anunciaron que apelarán el vere-dicto tras la sentencia y también piden un nuevo juicio.

Las condiciones de detención, durante más de dos años “sin aire fresco o luz natural” son “crueles e inusuales” y le han dejado al capo “cicatrices psicológicas”, aseguró su abogada.

Page 10: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Agrícola10 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Toman medidas sanitariasante fiebre porcina africanaSonora es un importante productor de carne de cerdo porque es necesario evitar la introducción de la enfermedad por cualquier vía

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Aunque la fiebre o peste porcina africana se pre-senta en China, país que

produce el 44 por ciento de la carne que se consume en el mundo, México y Sonora toma medidas sanitarias para evitar la introducción de la enfermedad por cualquier vía.

Así fue dado a conocer de ma-nera exclusiva para Medios Ob-son El Tiempo por el secretario de Agricultura en Sonora, Jorge

Guzmán Nieves, quien detalló que la semana anterior, durante la visita del director en jefe de Senasica, doctor Javier Trujillo,

se abordó este impórtate asunto para tomar las medidas sanita-rias preventivas por ser nuestro estado y país importante pro-

ductor de carne de cerdo.Comentó que Sonora es un im-

portante productor de carne de cerdo y pasó de 125 mil 409 tone-ladas en 1980 a 277 mil 451 tone-ladas en el 2018, lo que represen-ta una tasa media de crecimiento anual del 2 por ciento.

Además, recordó Guzmán Nie-ves en los años 2008 y 2009, So-nora fue líder en la producción de carne de cerdo y actualmente ocupa el segundo lugar con una aportación del 18.5 por ciento de la producción nacional.

La producción nacional de la carne de cerdo pasó de un mi-llón 240 mil 800 toneladas en 1980 a un millón 501 mil 222 to-neladas en el 2018, lo que repre-senta una tasa media de creci-miento anual del 0.5 por ciento, por ello es que Senasica tomará el control de las medidas de monitoreo y puertos y fronteras para evitar que esa fiebre o peste porcina se introduzca a Sonora y a México.

“La sanidad es nuestro activo de alta importancia, por ello es que la labor de la SENASICA tomando el control de las medidas de mo-nitoreo en puertos y fronteras es muy importante”, insistió.

La fiebre porcina o peste del cerdo, está afectando algunos países como China y se pretende evitar que se introduzca a Sonora y a México.

Nula intención de siembras de soya

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El próximo 25 de mayo se cie-rra la expedición de permisos de siembra del cultivo de soya de verano 2019, y a la fecha no existe una sola intención de siembras por parte de los pro-ductores.

La siembra de soya y maíz de

verano, este ciclo se establece-rá con agua de pozo y la expe-dición de permisos de siembra dio inició el pasado primero de abril.

La fecha recomendada de siembra por parte de investiga-dores especialistas en oleagi-nosas del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug, van del 15 de abril al 5 de junio, por lo

que estamos a menos de un mes del cierre y no hay intenciones de los productores por progra-mar área alguna de soya con agua de bombeo.

Cabe recordar que el ciclo agrí-cola pasado se programaron seis mil 279.33 hectáreas de soya de verano y el 2015-2016, se disemi-naron 51 mil 553 hectáreas, deri-vado de que existió agua rodada o de presas en ese año, pero hoy sólo se autorizarán siembras con agua de bombeo.

La soya este año tiene un Ingre-so Objetivo de ocho mil 803 pesos por tonelada, aunque al mismo se le podría indexar a la inflación del 4.8 por ciento.

Pocas solicitudes se tienen este año para el cultivo de soya de verano 2019.

ESTÁ PRESA ÁLVARO OBREGÓN AL 30%Federico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Al día de ayer la presa Álvaro Obregón, registra un porcentaje de capacidad del 30.9 por ciento, informó Humberto Yocupicio Soto.El gerente de operación del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme, in-formó que el año pasado ese embalse registraba un porcentaje del 25.8 por ciento, por lo que este año almacena 5.1 por ciento más de agua.Ese porcentaje representa un volu-men de agua de 997.1 millones de metros cúbicos contra 833.2 millones que almacenaba el año pasado, por lo que de un año a otro

almacena 163.9 millones más.En tanto la Plutarco Elías Calles almacena mil 619.6 millones de metros cúbicos contra mil 698.5 millones del año pasado en las mismas fechas, por lo que se tienen menos 78.9 millones menos.La Lázaro Cárdenas registra un volumen de 709.1 millones contra 627.5 millones del año pasado en las mismas fechas, lo significa 81.6 millones más.El Sistema de Presas del Río Yaqui, registra tres mil 325.7 millones contra tres mil 159.1 millones, resultando una diferencia de más 166.6 millones y un porcentaje de capacidad del 54.4 por ciento.

La presa Álvaro Obregón registra un porcentaje de capacidad del 30.9 por ciento.

Page 11: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11AGRÍCOLA

Castigo tomateroEl arancel impuesto por el presidente Trump a las exportaciones de tomate provocará miles de despidos, así como la posible disminución de la participación de México en el mercado estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO. La relación entre México y Es-tados Unidos se estremece.

El país vecino aplicó un arancel de 17.5 por ciento a las importa-ciones de tomate.

De quedarse fija esta cuota compensatoria podría dejar fue-ra de la jugada a pequeños y me-dianos productores, y afectar de manera directa a 400 mil empleos directos y más de un millón por el efecto multiplicador.

“Hay una desventaja también para EU, pues si incrementan los aranceles tendría que pagar más dinero a México, aunque al estar en desacuerdo se iría con Guate-mala, sin embargo, tendría que tomar en cuenta que los gastos se incrementarían por el transporte. Está opción se ve más lejos y no tiene las mismas condiciones”, explica Lagunas Puls.

LA ANTESALA DEL CONFLICTOLa lucha por ver quién tiene la

razón continúa, pues las disputas entre estos dos países se han exten-dido desde el año pasado cuando el exsecretario de Economía, Idel-fonso Guajardo, aplicó medidas espejo a varios de los productos estadounidenses, entre los cuales destacaron las lámparas, embuti-dos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos.

Pero la batalla no quedó ahí, des-pués de que se tomaron estas me-didas, la Casa Blanca aseguró que México realizó prácticas comercia-les desleales y lo acusó de vender el tomate por debajo del precio nor-mal, con el fin de eliminar la com-petencia y adueñarse del mercado.

En enero del año pasado, los productores mexicanos de to-mate sostuvieron negociaciones con el Departamento de Comer-cio de Estados Unidos para que no castigaran al tercer producto agropecuario que más exporta

el país, solo detrás de la cerve-za y el aguacate, con un valor de 3 mil millones de dólares, de acuerdo con un estudio realiza-do por la Secretaría de Agricul-tura y Desarrollo Rural (Sader).

Sin embargo, los productores no lograron llegar a un acuerdo, pues el gobierno de EU argumen-tó que las soluciones se darían el 5 de mayo, tomando como eje principal la protección a los pro-ductores estadounidenses contra las prácticas desleales.

El plazo para que este incre-mento entre en vigor es de 30 días, tiempo que se abre para ge-nerar un debate al respecto.

El Consejo Coordinador Agro-pecuario (CNA) explicó que esta conclusión del plazo no impide que continúen las negociacio-nes bilaterales, asimismo, exter-nó su confianza de que se logre un nuevo documento en el corto plazo para evitar un efecto nega-tivo en el sector.

LOSCUATRO EFECTOS DEL CONFLICTO1. TENSIÓN DE LAS RELACIONES MÉXICO-EE.UU.

Vigente desde 1996, el Acuer-do de Suspensión del Tomate surgió a raíz de una petición de Florida al Departamento de Comercio estadounidense para que iniciara una investigación antidumping sobre la industria mexicana del tomate.

El gobierno de EE.UU., pre-sidido entonces por el demó-crata Bill Clinton, decidió no adoptar medidas proteccionis-tas y firmó el acuerdo de sus-pensión, revisable cada cinco años.

2. SUBIDA DEL PRECIO DE LOS TOMATES

Más de la mitad (54%) de los to-mates que se venden en Estados Unidos procede de México.

En 2018, las exportaciones de este producto casi alcanzaron los US$2.000 millones.

La Universidad Estatal de Ari-zona advirtió que la ruptura del acuerdo de suspensión puede su-poner subidas de precio de entre el 40 y el 85% para las cuatro im-portaciones de tomate de México más populares: tomate en rama, maduro, Roma y de campo o de corazón de buey.

3. PÉRDIDAS PARA LAS INDUSTRIAS DE MÉXICO Y E.U.

La bajada en la demanda dentro de E.U. tendrá efectos en la produc-ción tomatera al otro lado de la frontera.

Organizaciones de tomateros cal-culan que unos 1,4 millones de jorna-leros mexicanos se pueden ver afecta-dos por la decisión del Departamento de Comercio de E.U.

Con la imposi-ción de la cuota c o m p e n s a t o -ria, las pérdidas anuales para la industria pueden ascender a US$350 millones.

El vicepresidente del CNA le dice a BBC Mundo que todavía es pronto para

poner una cifra a las pérdidas.La imposición de aranceles al

tomate mexicano tendrá conse-cuencias sobre la industria toma-tera a ambos lados de la frontera.

4. FORTALECIMIENTO DE LAS POSTURAS PROTECCIONISTAS

Los grandes beneficiados de la imposición de aranceles al to-mate mexicano son los produc-tores de Florida.

Ellos fueron los que en un primer momento levantaron la voz y ahora

se muestran satisfechos con la medida adopta-

da por el De-partamento de Comer-cio.

“Este

es el día que esperábamos des-de hace tiempo”, señaló Michael Schadler, vicepresidente ejecuti-vo de la organización Florida To-mato Exhcange.

Los productores de tomate de Florida denuncian que su contra-parte mexicana exporta el tomate a precios artificialmente bajos.

La batalla contra el dumping comenzó hace décadas, pero en esta etapa final fueron los sena-dores republicanos por Florida Marco Rubio y Ted Yoho quienes hicieron presión por el cambio.

Guatemala, siempre ha estado detrás de México queriéndole

quitar ese primer lugar que tiene como vendedor

de tomates a Estados Unidos

La primera afectación de esta medida, es la

cantidad de más de 200 millones de pesos que se generan por mes y que

se podrían perder

17.5por ciento es el arancel

que EU impuso al tomate mexicano

1 DE CADA 2

tomates que se consumen en Estados Unidos son mexicanos

Page 12: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Sobrevivir a la violenciaLa inseguridad daña la economía de México de manera grave, pero el verdadero impacto de esta situación no solo se refleja en las estadísticas o en los costos monetarios que esta crisis trae a los ciudadanos, pues en muchos de los casos las principales afectaciones son a nivel psicológico y emocional

CIUDAD DE MÉXICO.A Luis González le robaron hasta las palabras. Aquella

madrugada del 11 de febrero de 2017 sonó su celular. Al mirar la pantalla y no reconocer el núme-ro regresó a la cama. Una vez más timbró y ante la insistencia res-pondió. Ahí comenzó la pesadilla.

La voz al otro lado de la línea provocó una reacción en cadena que hasta la fecha tiene secuelas en el empresario originario del

Estado de México y en su fami-lia: sus dos hijos habían sido se-cuestrados.

Al salir de una fiesta, los jóvenes de 23 y 27 años, fueron obligados por tres hombres armados a subir a una camioneta, que días des-pués fue encontrada en Atizapán, Estado de México.

Durante siete meses, González y su esposa atravesaron por un viacrucis ante la indiferencia de las autoridades y el silencio de los captores sobre sus hijos, los cua-les duraron, en algunas ocasio-

nes, días.El empresario recuerda que du-

rante ese tiempo las autoridades estatales le aseguraron que le da-ban seguimiento al caso, pero era complicado enfocarse solo en su familia, en especial, en un estado donde ocurre un promedio diario de cuatro secuestros.

“A las autoridades se les olvida que tratan con personas y que todos valemos lo mismo. Nunca buscamos un trato diferente, solo queríamos que nos ayudaran a que nuestros hijos regresaran a

casa sanos y salvos. La zozobra de no saber en dónde estaban es un sentimiento que te va matando el alma cada día, te quedas vacío y no sabes cómo aprender a vivir con eso”, comparte González.

El secuestro es uno de los deli-tos de mayor incidencia a nivel nacional y afecta a toda clase de personas sin importar su estatus económico.

En febrero de 2017, la Asociación Alto al Secuestro registró 27 inci-dentes de este tipo en el Estado de México y 141 en todo el país.

En el mismo mes, pero de 2019, la cifra disminuyó a 20 en la entidad mexiquense, en tanto que a nivel nacional la tasa se elevó a 187 casos.

González recuerda que 72 horas después del secuestro, el precio de la vida de sus hijos se fijó: 10

millones de pesos.Sin titubear, el empresario

aceptó y el primer paso fue llamar a su abogado y a su contador para que comenzaran con los trámites necesarios, sin embargo, no con-taba con que los captores tenían configurado otro plan que se ex-tendería hasta el 8 de septiembre.

Durante el tiempo que sus hi-jos estuvieron privados de su libertad fueron trasladados a 12 lugares diferentes, donde fue-ron torturados tanto psicológica como físicamente.

EL VERDADERO ROSTROEl Instituto para la Economía y la

Paz (IEP) estima que la violencia en territorio azteca tuvo un impacto económico de 5.16 billones de pe-sos durante 2018, cifra que equivale al 24 por ciento del Producto Inter-no Bruto (PIB) nacional.

Esta situación no es reciente. Los daños ocasionados por el tema de inseguridad se han here-dado desde hace tres sexenios y la situación parece no mejorar.

Por categoría, el homicidio y los delitos con violencia repre-sentan 82 por ciento del impac-to a la economía, pero las conse-cuencias son mucho mayores en contraste con el gasto asignado para su contención.

En los últimos años, el gasto federal en seguridad interna ha experimentado una desacelera-ción en contraste con el que se ejerce en el ramo militar o en el sistema judicial.

En 2018 se destinaron 47 mil 300 millones de pesos a seguri-dad interna, monto ligeramente superior a los 47 mil 200 millones de pesos destinados un año antes.

A pesar de que el gobierno mexi-cano reconoce el costo de la vio-lencia para la economía, el cual es cuantificado por diversas organi-zaciones nacionales e internacio-nales, las implicaciones negativas que la inseguridad tiene en la vida diaria de los ciudadanos va más allá de lo económico.

LA ETERNA ESPERA“Seguimos pendientes”, es la fra-

se más recurrente que las autorida-des le han dicho a Esteban Volante desde hace un año siete meses que su hermana desapareció.

Pamela Gallardo, de 24 años, fue vista por última vez el 5 de noviembre de 2017 en un festi-val de música electrónica que se realizó en El Ajusco.

Su familia, desde el primer día

tuvo que enfrentar los obstácu-los por parte de las autoridades mexicanas.

Al ver que Pamela no regresó a casa, Esteban acudió a lo que antes era el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea), para levantar una de-nuncia ante la desaparición, sin embargo, le comentaron que para poder realizarla tendrían que pa-sar al menos 36 horas para que se hiciera oficial.

“Se trataba de una situación de emergencia y las autoridades no lo vieron así, me hicieron espe-rar mucho. Fue hasta el 7 de no-viembre cuando pude levantar la denuncia, las primeras horas son cruciales y se dejaron pasar por-que el organismo no consideró el caso como una emergencia”

Esteban Volante, víctima de la inseguridad.

En marzo de 2018, se instaló la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para ese año se le asignó un presupuesto de 468.9 millones de pesos y durante ese periodo solo se ejercieron 6.6, es decir, solo 1.4 por ciento de los recursos, mismos que se destinaron al pago de personal eventual.

Más de la mitad de lo presu-puestado era para subsidiar la búsqueda de personas en todos los estados del país, pero nadie solicitó el dinero.

A pesar de que, si había dinero

para solventar las investigaciones o para poner en marcha la resolución de algunos casos, las personas que buscaban a sus familiares se que-daron a la espera y sin respuestas.

MUJERES EN LA MIRAEn los últimos 10 años las muje-

res son las que se han visto más vio-lentadas en México, pues durante este periodo, 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país fueron asesinadas, de acuerdo con las ci-fras del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi).

Las carpetas de investigación por homicidios violentos que se iniciaron en los ministerios Pú-blicos de las Fiscalías y Procura-durías estatales pasaron de mil 83 en 2007 a dos mil 735 en 2016, y la cifra sigue en aumento.

Las familias de las personas que han sido violentadas o están des-aparecidas siguen firmes ante la batalla, y cada día se esfuerzan para que las autoridades les pres-ten un poco de atención y les ayu-den a dar con el paradero de sus seres queridos.

Esteban Volante dice que sien-te como si tuviera que empezar todo de nuevo con el caso de su hermana Pamela, pues las nue-vas autoridades encargadas de la búsqueda de personas desapare-cidas no tienen la menor idea de cómo dar seguimiento a los casos que ya tienen un proceso de in-vestigación avanzado.

“El nuevo subprocurador, Ro-drigo de la Viga no tiene ni idea de lo que está haciendo, durante los 7 meses que lleva la nueva admi-nistración no nos han podido dar respuestas y el tiempo se agota. A pesar de la estupidez nos quedare-mos con ellos hasta que hagan su trabajo, si nos vamos, invertiremos más tiempo en empezar de nuevo, y nada habrá valido la pena”.

Víctimas de la violencia y de la inseguridad en el país acusan que las autoridades no actúan con la celeridad que los casos merecen, lo que significa perder las horas más valiosas de una investigación

y las que más ayudan a resolverla

PARÁLISIS EMOCIONAL“Cuando salgo, la mayor parte

del tiempo me siento nerviosa y acechada”, narra Sara Zamudio, víctima de la delincuencia, quien a partir de que le robaron su auto-móvil a mano armada las crisis de miedo cada que sale de su hogar son inevitables.

A los siete meses de haber com-prado su coche se lo robaron y con ello perdió más de la mitad de lo que ya había pagado en la agencia, el problema fue peor cuando el seguro no le regreso casi nada de dinero.

Para Zamudio este hecho fue algo que la afectó a nivel emocio-nal porque para poder comprar ese vehículo hizo muchos esfuerzos, ya invirtió más de 100 mil pesos y se endeudó. Desde ese entonces con-fiesa que siente miedo de cualquier cosa que le pueda pasar en la calle o en el transporte público.

Especialistas aseguran que el impacto que genera la violencia en México a la ciudadanía va mu-cho más allá del tema económico, pues también hay daños psicoló-gicos que muchas veces no se to-man en cuenta

ECONOMÍA DE LA DELINCUENCIAAl mirar desde afuera es eviden-

te que México se encuentra re-probado en materia de seguridad a pesar de los esfuerzos impulsa-dos desde el gobierno.

Las cifras no mienten. Al cierre de marzo pasado, la percepción de inseguridad en el país aumen-tó a 74.6 por ciento, desde el 73.7 por ciento reportado en la última medición de diciembre de 2018, según datos del Inegi.

El sentimiento que más inunda a los mexicanos es que las autori-dades no han hecho lo suficiente para garantizar su seguridad, so-bre todo, en espacios públicos.

Sin embargo, Raúl Sapien Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, destaca que este problema no es algo nuevo de esta administra-ción, ya que es un tema que se ha magnificado con el paso de los sexenios.

“El impacto económico que ge-nera la violencia es la herencia de muchos presidentes, pero de lo que se habla poco es que los mexicanos que son víctimas de algún delito también viven con otros daños co-laterales en su salud emocional y mental y de estos muchas veces no se recuperan”, precisa.

En 2008, se sentó un preceden-te: los problemas de seguridad en el país hicieron que millones de personas salieran a las calles a exigir a las autoridades la garantía de un Estado de Derecho. En ese mismo año, los tres órdenes de gobierno, activistas y académicos se reunieron para signar el Acuer-do Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

Con el paso del tiempo, los puntos establecidos en el acuer-do quedaron únicamente como buenos deseos.

Hoy, la iniciativa privada en el país, así como asociaciones civi-les se han unido de nueva cuenta bajo una misma consigna: acabar con el problema de inseguridad que afecta a toda la República.

muchachos están con no-sotros, pero a uno de ellos le amputaron dos dedos, el otro tiene problemas severos de ansiedad y mi esposa no puede salir si no es acompañada. Todos los mexicanos tenemos una herida abierta: so-brevivimos a la violencia cada día

Fuimos afor-tunados, mis

Luis González, víctima de la violencia

Hasta abril de este año, el número de personas desaparecidas era de

40 mil 180, de acuerdo con la información de la

misma CNB

Durante el año pasado la violencia le costó al país 5.16 billones de

pesos, el equivalente al 24 por ciento del PIB

En promedio cada cuatro horas ocurre

la muerte violenta de una niña, joven o mujer

adulta

En términos per cápita, el impacto económico de la violencia fue de

41 mil 181 pesos, cifra que representa más de cinco veces el salario

mensual promedio de un trabajador mexicano

Page 13: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Sobrevivir a la violenciaLa inseguridad daña la economía de México de manera grave, pero el verdadero impacto de esta situación no solo se refleja en las estadísticas o en los costos monetarios que esta crisis trae a los ciudadanos, pues en muchos de los casos las principales afectaciones son a nivel psicológico y emocional

CIUDAD DE MÉXICO.A Luis González le robaron hasta las palabras. Aquella

madrugada del 11 de febrero de 2017 sonó su celular. Al mirar la pantalla y no reconocer el núme-ro regresó a la cama. Una vez más timbró y ante la insistencia res-pondió. Ahí comenzó la pesadilla.

La voz al otro lado de la línea provocó una reacción en cadena que hasta la fecha tiene secuelas en el empresario originario del

Estado de México y en su fami-lia: sus dos hijos habían sido se-cuestrados.

Al salir de una fiesta, los jóvenes de 23 y 27 años, fueron obligados por tres hombres armados a subir a una camioneta, que días des-pués fue encontrada en Atizapán, Estado de México.

Durante siete meses, González y su esposa atravesaron por un viacrucis ante la indiferencia de las autoridades y el silencio de los captores sobre sus hijos, los cua-les duraron, en algunas ocasio-

nes, días.El empresario recuerda que du-

rante ese tiempo las autoridades estatales le aseguraron que le da-ban seguimiento al caso, pero era complicado enfocarse solo en su familia, en especial, en un estado donde ocurre un promedio diario de cuatro secuestros.

“A las autoridades se les olvida que tratan con personas y que todos valemos lo mismo. Nunca buscamos un trato diferente, solo queríamos que nos ayudaran a que nuestros hijos regresaran a

casa sanos y salvos. La zozobra de no saber en dónde estaban es un sentimiento que te va matando el alma cada día, te quedas vacío y no sabes cómo aprender a vivir con eso”, comparte González.

El secuestro es uno de los deli-tos de mayor incidencia a nivel nacional y afecta a toda clase de personas sin importar su estatus económico.

En febrero de 2017, la Asociación Alto al Secuestro registró 27 inci-dentes de este tipo en el Estado de México y 141 en todo el país.

En el mismo mes, pero de 2019, la cifra disminuyó a 20 en la entidad mexiquense, en tanto que a nivel nacional la tasa se elevó a 187 casos.

González recuerda que 72 horas después del secuestro, el precio de la vida de sus hijos se fijó: 10

millones de pesos.Sin titubear, el empresario

aceptó y el primer paso fue llamar a su abogado y a su contador para que comenzaran con los trámites necesarios, sin embargo, no con-taba con que los captores tenían configurado otro plan que se ex-tendería hasta el 8 de septiembre.

Durante el tiempo que sus hi-jos estuvieron privados de su libertad fueron trasladados a 12 lugares diferentes, donde fue-ron torturados tanto psicológica como físicamente.

EL VERDADERO ROSTROEl Instituto para la Economía y la

Paz (IEP) estima que la violencia en territorio azteca tuvo un impacto económico de 5.16 billones de pe-sos durante 2018, cifra que equivale al 24 por ciento del Producto Inter-no Bruto (PIB) nacional.

Esta situación no es reciente. Los daños ocasionados por el tema de inseguridad se han here-dado desde hace tres sexenios y la situación parece no mejorar.

Por categoría, el homicidio y los delitos con violencia repre-sentan 82 por ciento del impac-to a la economía, pero las conse-cuencias son mucho mayores en contraste con el gasto asignado para su contención.

En los últimos años, el gasto federal en seguridad interna ha experimentado una desacelera-ción en contraste con el que se ejerce en el ramo militar o en el sistema judicial.

En 2018 se destinaron 47 mil 300 millones de pesos a seguri-dad interna, monto ligeramente superior a los 47 mil 200 millones de pesos destinados un año antes.

A pesar de que el gobierno mexi-cano reconoce el costo de la vio-lencia para la economía, el cual es cuantificado por diversas organi-zaciones nacionales e internacio-nales, las implicaciones negativas que la inseguridad tiene en la vida diaria de los ciudadanos va más allá de lo económico.

LA ETERNA ESPERA“Seguimos pendientes”, es la fra-

se más recurrente que las autorida-des le han dicho a Esteban Volante desde hace un año siete meses que su hermana desapareció.

Pamela Gallardo, de 24 años, fue vista por última vez el 5 de noviembre de 2017 en un festi-val de música electrónica que se realizó en El Ajusco.

Su familia, desde el primer día

tuvo que enfrentar los obstácu-los por parte de las autoridades mexicanas.

Al ver que Pamela no regresó a casa, Esteban acudió a lo que antes era el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea), para levantar una de-nuncia ante la desaparición, sin embargo, le comentaron que para poder realizarla tendrían que pa-sar al menos 36 horas para que se hiciera oficial.

“Se trataba de una situación de emergencia y las autoridades no lo vieron así, me hicieron espe-rar mucho. Fue hasta el 7 de no-viembre cuando pude levantar la denuncia, las primeras horas son cruciales y se dejaron pasar por-que el organismo no consideró el caso como una emergencia”

Esteban Volante, víctima de la inseguridad.

En marzo de 2018, se instaló la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para ese año se le asignó un presupuesto de 468.9 millones de pesos y durante ese periodo solo se ejercieron 6.6, es decir, solo 1.4 por ciento de los recursos, mismos que se destinaron al pago de personal eventual.

Más de la mitad de lo presu-puestado era para subsidiar la búsqueda de personas en todos los estados del país, pero nadie solicitó el dinero.

A pesar de que, si había dinero

para solventar las investigaciones o para poner en marcha la resolución de algunos casos, las personas que buscaban a sus familiares se que-daron a la espera y sin respuestas.

MUJERES EN LA MIRAEn los últimos 10 años las muje-

res son las que se han visto más vio-lentadas en México, pues durante este periodo, 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país fueron asesinadas, de acuerdo con las ci-fras del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi).

Las carpetas de investigación por homicidios violentos que se iniciaron en los ministerios Pú-blicos de las Fiscalías y Procura-durías estatales pasaron de mil 83 en 2007 a dos mil 735 en 2016, y la cifra sigue en aumento.

Las familias de las personas que han sido violentadas o están des-aparecidas siguen firmes ante la batalla, y cada día se esfuerzan para que las autoridades les pres-ten un poco de atención y les ayu-den a dar con el paradero de sus seres queridos.

Esteban Volante dice que sien-te como si tuviera que empezar todo de nuevo con el caso de su hermana Pamela, pues las nue-vas autoridades encargadas de la búsqueda de personas desapare-cidas no tienen la menor idea de cómo dar seguimiento a los casos que ya tienen un proceso de in-vestigación avanzado.

“El nuevo subprocurador, Ro-drigo de la Viga no tiene ni idea de lo que está haciendo, durante los 7 meses que lleva la nueva admi-nistración no nos han podido dar respuestas y el tiempo se agota. A pesar de la estupidez nos quedare-mos con ellos hasta que hagan su trabajo, si nos vamos, invertiremos más tiempo en empezar de nuevo, y nada habrá valido la pena”.

Víctimas de la violencia y de la inseguridad en el país acusan que las autoridades no actúan con la celeridad que los casos merecen, lo que significa perder las horas más valiosas de una investigación

y las que más ayudan a resolverla

PARÁLISIS EMOCIONAL“Cuando salgo, la mayor parte

del tiempo me siento nerviosa y acechada”, narra Sara Zamudio, víctima de la delincuencia, quien a partir de que le robaron su auto-móvil a mano armada las crisis de miedo cada que sale de su hogar son inevitables.

A los siete meses de haber com-prado su coche se lo robaron y con ello perdió más de la mitad de lo que ya había pagado en la agencia, el problema fue peor cuando el seguro no le regreso casi nada de dinero.

Para Zamudio este hecho fue algo que la afectó a nivel emocio-nal porque para poder comprar ese vehículo hizo muchos esfuerzos, ya invirtió más de 100 mil pesos y se endeudó. Desde ese entonces con-fiesa que siente miedo de cualquier cosa que le pueda pasar en la calle o en el transporte público.

Especialistas aseguran que el impacto que genera la violencia en México a la ciudadanía va mu-cho más allá del tema económico, pues también hay daños psicoló-gicos que muchas veces no se to-man en cuenta

ECONOMÍA DE LA DELINCUENCIAAl mirar desde afuera es eviden-

te que México se encuentra re-probado en materia de seguridad a pesar de los esfuerzos impulsa-dos desde el gobierno.

Las cifras no mienten. Al cierre de marzo pasado, la percepción de inseguridad en el país aumen-tó a 74.6 por ciento, desde el 73.7 por ciento reportado en la última medición de diciembre de 2018, según datos del Inegi.

El sentimiento que más inunda a los mexicanos es que las autori-dades no han hecho lo suficiente para garantizar su seguridad, so-bre todo, en espacios públicos.

Sin embargo, Raúl Sapien Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, destaca que este problema no es algo nuevo de esta administra-ción, ya que es un tema que se ha magnificado con el paso de los sexenios.

“El impacto económico que ge-nera la violencia es la herencia de muchos presidentes, pero de lo que se habla poco es que los mexicanos que son víctimas de algún delito también viven con otros daños co-laterales en su salud emocional y mental y de estos muchas veces no se recuperan”, precisa.

En 2008, se sentó un preceden-te: los problemas de seguridad en el país hicieron que millones de personas salieran a las calles a exigir a las autoridades la garantía de un Estado de Derecho. En ese mismo año, los tres órdenes de gobierno, activistas y académicos se reunieron para signar el Acuer-do Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

Con el paso del tiempo, los puntos establecidos en el acuer-do quedaron únicamente como buenos deseos.

Hoy, la iniciativa privada en el país, así como asociaciones civi-les se han unido de nueva cuenta bajo una misma consigna: acabar con el problema de inseguridad que afecta a toda la República.

muchachos están con no-sotros, pero a uno de ellos le amputaron dos dedos, el otro tiene problemas severos de ansiedad y mi esposa no puede salir si no es acompañada. Todos los mexicanos tenemos una herida abierta: so-brevivimos a la violencia cada día

Fuimos afor-tunados, mis

Luis González, víctima de la violencia

Hasta abril de este año, el número de personas desaparecidas era de

40 mil 180, de acuerdo con la información de la

misma CNB

Durante el año pasado la violencia le costó al país 5.16 billones de

pesos, el equivalente al 24 por ciento del PIB

En promedio cada cuatro horas ocurre

la muerte violenta de una niña, joven o mujer

adulta

En términos per cápita, el impacto económico de la violencia fue de

41 mil 181 pesos, cifra que representa más de cinco veces el salario

mensual promedio de un trabajador mexicano

Page 14: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

México14 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

IBAN A FESTIVAL DEL DÍA DE LAS MADRES

Balean autobús de custodias en MorelosEl saldo del ataque son 10 personas baleadas, de las cuales 4 fallecieron en el lugar y seis fueron trasladadas a diversos hospitales; dos más murieron en el hospital

PUENTE DE IXTLA. El sal-do del ataque perpetrado por hombres armados la

mañana de este viernes, en la calle No Reelección de la colo-nia Emiliano Zapata, de Puente de Ixtla, prácticamente frente a las instalaciones del DIF de este lugar, aumentó a 6 personas muertas y 4 lesionadas.

Antes de las 7 de la mañana un comando armado atacó un au-tobús de traslado de custodios al Centro Femenil de Reinserción Social No 16 de Michapa, ubicado en el municipio Coatlán del Río.

El saldo del ataque son 10 per-sonas baleadas, de las cuales 4 fa-llecieron en el lugar y seis fueron trasladadas a diversos hospitales; dos más murieron en el hospital.

En la escena del crimen se en-contraban desplegados elemen-tos del Ejército mexicano, Policía Federal y Fiscalía del Estado, estos

últimos realizaron los peritajes y levantamiento de los cadáveres.

Uno de los vehículos en los que viajaban los atacantes fue aban-donado y quemado en la carretera federal Puente de Ixtla a Taxco, a la altura del poblado San Gabriel Las Palmas. En cuyo interior, se localizó cuatro pistolas calibre 9 milímetros.

EN BAJA CALIFORNIA

No decretan cerco sanitario por varicela

CIUDAD DE MÉXICO. Atra-pada con cientos de casos de sa-rampión al norte de la frontera y decenas de casos de varicela provenientes del sur, Baja Ca-lifornia se encuentra entre dos fuegos de enfermedades conta-giosas, no obstante lo cual no se ha determinado la aplicación de un cerco sanitario.

De acuerdo con recientes re-portes médicos en San Diego y otras ciudades de California se

han detectado hasta 800 casos de sarampión enfermedad de la cual nuestro estado ha estado libre desde hace más de 20 años.

Por otro lado se detectó que un grupo de centroamericanos procedentes del Salvador re-gistro casos de contagio de va-ricela en un albergue ubicado en mexicalli por lo cual fueron puestos en cuarentena no obs-tante ya habían superado la eta-pa de contagio.

De acuerdo con recientes reportes médicos se han detectado 12 casos de varicela y hasta 800 casos de sarampión, erradicado de la zona hace 20 años.

Pago a trabajadoras del hogar no será menor a dos salarios mínimos

CIUDAD DE MÉXICO. Los tra-bajadores del hogar ‘en ningún caso’ podrán tener un sueldo menor a dos salarios mínimos vigentes y el mismo se fijará por la Comisión Nacional de Sala-rios Mínimos.

Así quedó establecido en el dictamen de reformas a las Le-yes Federal del Trabajo y del Se-guro Social en materia de perso-nas trabajadoras del hogar, que modificó la Cámara de Diputa-dos, y fue ratificado en comisio-nes del Senado.

Entre los cambios introducidos por los diputados figuran que no será obligatoria la inspección laboral dentro de los hogares, eliminar la disposición de que la persona empleadora registre ante la autoridad laboral el contrato que celebre con las trabajadoras domésticas.

La senadora Martha Lucía Micher subrayó que las nuevas normas legales son “históri-cas”, pues responden al com-promiso de terminar con la marginación en que viven casi 2.4 millones de personas dedi-cadas a esa actividad.

La legisladora, quien preside

la Comisión para la Igualdad de Género señaló que los diputa-dos mantuvieron las disposicio-nes para reconocer los derechos de las trabajadoras del hogar en la Ley Federal del Trabajo, bien sean de planta, de entrada por salida o las que laboran con di-ferentes patrones.

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó ayer a todas las madres de familia del país, con motivo de la cel-ebración del 10 de mayo.Al inicio de la conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal hizo un reconocimiento a las mamás y aprovechó para recordar “eterna-mente” a las que han fallecido, las que “ya no están con nosotros”.En esta ocasión invitó a madres de familia de diversos sectores del país, entre las que se encuentra la escritora Elena Poniatowska, a las que se les acondicionó un lugar en la primera fila del salón Tesorería de Palacio Nacional.

AMLO LES LLEVA SERENATA A LAS MADRES

Page 15: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

El Mundo15Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN BOGOTÁ

Explota polvorín; hay varios muertosHasta el cierre de esta edición confirmaron cuatro personas fallecidas y ocho heridas

BOGOTÁ. Una fuerte explo-sión sacudió este viernes el barrio La Estrada, en el oeste

de Bogotá, y dejó al menos cuatro personas muertas y ocho más he-ridas, informaron las autoridades.

Se encuentran cuatro personas fallecidas a causa de este inciden-te y tenemos ocho personas que se encuentran valoradas y fuera de peligro”, dijo a periodistas el comandante de los Bomberos de Bogotá, Pedro Manosalva.

El hecho ocurrió a las 12.30 hora local (17.30 GMT) en una vivien-da de tres plantas donde al pare-cer se fabricaban mechas de pól-vora para la práctica del tejo.

El tejo, un tradicional juego co-lombiano que consiste en hacer estallar unas mechas de pólvora con un disco metálico lanzado a la distancia, fue declarado en 2018 como patrimonio cultural e inmaterial del país.

Manosalva señaló que tras la explosión aún hay “dos posibles riesgos” por la emergencia rela-cionadas con “materiales peli-grosos”, como pólvora negra y gas natural, y por una “falla estructu-ral” en el edificio.

El hecho ocurrió en una zona residencial y comercial, cercana al

Jardín Botánico de Bogotá, y afec-tó a varias edificaciones aledañas, entre ellas un colegio y un jardín infantil, cuyos alumnos fueron valorados por las autoridades y están fuera de peligro también.

En imágenes divulgadas por ca-nales de televisión se ve la calle llena de escombros, así como un camión volcado por la fuerza de la explosión, que también impactó

a una ambulancia que en ese mo-mento pasaba frente a la vivienda.

La emergencia es atendida por 35 bomberos, así como por miembros de la Defensa Civil y la Policía.

Expertos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y de la Seccional de Investigación Ju-dicial de la Policía (Sijin) harán las inspecciones para establecer qué fue lo que originó la explosión.

y de pólvora. En el segundo y tercer piso hay vivienda. Afortunada-mente, ni a mi hijo ni a mi esposa les pasó nada

Vivo en el tercer piso. No sé qué pasó. Acababa de llegar a trabajar. En el primer piso funciona un venta de tejos

Elkin Cipacón, residente de la vivienda

Pentágono destinará mil 500 mdd más para el muro

WASHINGTON. El Pentágo-no desviará mil 500 millones de dólares que originalmente es-taban destinados para ayudar a las fuerzas de seguridad afganas y otros proyectos, para ayudar a pagar la construcción de 128 ki-lómetros (80 millas) de muro en la frontera con México, informa-ron el viernes las autoridades.

El Congreso fue notificado de la medida, que sigue a la deci-sión del Pentágono de marzo de transferir mil millones de dólares de cuentas presupues-tarias del ejército para apoyar la construcción del muro. Algunos

legisladores han criticado dura-mente el desvío de fondos que no estaba asignados a la seguri-dad fronteriza.

El total combinado de 2.500 millones de dólares responde a la declaración del presidente Donald Trump de una emer-gencia nacional en la frontera, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lucha para lidiar con los cre-cientes números de familias centroamericanas que intentan ingresar. Trump vetó el intento del Congreso de anular su de-claración de emergencia.

El dinero estaba destinado para otras acciones, sin embargo, el Congre-so anunció que se tomó la medida que se destinara para el muro.

ÉBOLA PODRÍA PROPAGARSE SI NO CESAN LOS ATAQUES: OMSCONGO. La Organización Mundial de Salud (OMS) advirtió el viernes que pudiera no ser posible controlar el brote de ébola en las dos provincias afectadas del este

de la República Democrática del Congo si continúan los ataques violentos contra médicos y otro personal de salud.La declaración se produce en medio de una escalada de violencia nueve meses después del estallido del brote, que ha obstaculizado los esfuerzos para identificar presuntos casos en las comunidades y vacu-nar a las personas con alto riesgo. Esta semana, la milicia Mai-Mai atacó la ciudad de Butembo, en el epicentro de la crisis.La organización apuntó además

que un equipo de inhumaciones fue “atacado violentamente” tras sepultar a una de las víctimas de ébola en el pueblo de Katwa. Los cadáveres de las víctimas son sumamente contagiosos, lo que hace que se requieran precaucio-nes especiales para asegurarse de que la enfermedad no se transmita durante funerales.La inseguridad obligó a suspender las actividades de respuesta al brote de la letal fiebre hemorrágica durante cinco días consecutivos, explicó la OMS.

Page 16: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Iniciamos este 2016 pero me permitirías ha-ceros una pregunta: ¿Estás viviendo tu vida de la manera en que realmente quieres vivir-

la? Si has respondido afirmativamente os felicito, porque entonces eres de las pocas personas que son verdaderamente exitosas y que tienen el con-trol completo de su vida. Pero si no es así, déjame decirte que formas parte de un grupo desafortu-nadamente muy grande de personas que están viviendo la vida que otros les están dictando.

Y ahora vendría la pregunta más importante ¿vale la pena vivir así?

Y bien os diré la vida es maravillosa siempre y cuando sepamos lo que en verdad deseamos, pero lo más im-portante es saber lo que no deseamos en ella.

Puedo deciros que la razón por la que no vives tu propia vida, es porque crees que entre mejor la gente se sienta acerca de tú, mejor te sentirás acerca de ti mismo(a), y que entre menos seas aprobado(a) por los demás, más solo(a) e inapropiado(a) te sentirás.

Es nuestro miedo a quedarnos solos y el querer tener la certeza de que estamos haciendo lo co-rrecto, lo que nos empuja a buscar la aprobación de los demás. Pero el día que dejes de vivir bus-cando la aprobación de los demás, comenzarás a vivir realmente tu propia vida, libre de culpas y resentimientos. Nadie a tu alrededor sospecha-rá que ahora vives en una nueva clase de mundo interior, un mundo que siempre es en tus propios términos, porque tus términos y los términos de este nuevo mundo interior feliz nunca estarán en conflicto. Habrás recuperado tu propia vida.

Tú eres el creador de tu propia vida. En ti está el poder transformador para que lo imposible sea posible, y como lograrlos Pues hacer esos cambios conocernos he iniciar con pensamientos podero-sos positivos desde el primer momento de nuestro día, hacerlos vibrar, pensarlos con confianza. Por-que todo lo que deseas se puede materializar en tu vida. Créelo, redirige tus pensamientos hacia tu máximo bien y el de los demás.

Sólo me resta deciros no podréis cambiar las ideas, los pensamientos y aun mas sin saber cuá-les son, para lograr un cambio en nuestra Vida tenemos que saber qué es lo que actualmente

pienso para poderlo cambiar....date un momento analiza y daros la oportunidad de crear tu vida...Ve al encuentro de tu futuro

Nuestra actitud frente a la vida determina nues-tro camino y destino.

Si esperas la respuesta del azar puede ser que la vida te lleve donde el viento sople pero no exacta-mente donde tú quisieras ir o llegar.

La vida no es una ruleta. No tiene por qué sufrir lo que te sucede

No tiene por qué aguacharte, ni aguantar lo que te está pasando, esperando que un día mejor lle-gue, o que te toque una etapa sorpresa deslum-brante en tu vida.

No tienes que esperar la suerte, sino ir a por lo que quieres, moviéndote y actuando hacia lo que quieres.

Más que tomar decisiones es simplemente dar un paso, debes atreverte, tomar acción, un mundo lleno de oportunidades está esperando por hacer realidad tus sueños, dentro de tú esta esa voz que te alienta a intentar dar el cambio escúchala, atré-vete a ser mejor, no temas por el futuro construye tú presente.

Tú eres creador de tu destino, eres dueño de tu realidad** ®MASTERCOACH MENTORINGTANATOLOGÍA TRANSPERSONAL SISTÉMICATERAPIAS ALTERNATIVAS Y HOLÍSTICASWWW.FACEBOOK.COM/ELIZACAVAZOSLIFECOACHING

Atrévete a crear tu éxito

PÁG. 16 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. BIENESTAR

Caminando a la felicidad

ELIZA CAVAZOS

Nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías haber sido

George Eliot

Page 17: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Sociales17Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Festejan Día de las MadresDurante el convivio se llevó a cabo la tradicional rifa de regalos, donde se sortearon diversos premios, entre los que destacaron refrigeradores, pantallas planas, minisplits, entre otros

RedacciónEL TIEMPO

Con música en vivo, baile y rifa de regalos, el Ayunta-miento de Cajeme realizó

este viernes 10 de mayo un desa-yuno para celebrar a las mamás trabajadoras del Ayuntamiento en el marco del festejo del Día de las Madres.

El presidente municipal, Ser-gio Pablo Mariscal Alvarado, en

compañía de su esposa, la señora Margarita Vélez de Mariscal, diri-gió unas palabras de felicitación a las más de 800 mamás que se congregaron en conocido salón de eventos de la localidad.

“Sé perfectamente que cuando nos referimos a la madre, estamos hablando de honestidad, estamos hablando de trabajo, estamos ha-blando de lucha, es por ello que en mi gobierno confiamos en las mu-jeres y le vamos a seguir apostando a toda la mujer cajemense”, mani-

festó el alcalde Mariscal Alvarado.La presidenta del Voluntariado

DIF Cajeme, Margarita Vélez de Mariscal se sumó a las felicitacio-nes para las mamás que laboran en la administración y, desde la expe-riencia de ser madre, compartió un mensaje con las festejadas.

“A todas las mamás, pues que les puedo decir, somos cómpli-ces, compañeras, sabemos de qué se trata esto de ser mamá y, las que somos abuelas, sabemos de qué se trata eso de ser abuelas

y eso nos hace compañeras de vida y cómplices en esta gran la-bor”, mencionó la Primera Dama.

El Oficial Mayor, Jesús Manuel León Félix y la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajado-res al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme, Matilde Lemus Fierros, expresaron su reconocimiento a las madres trabajadoras y les desearon lo mejor en este y los demás días.

Durante el convivio se llevó a cabo la tradicional rifa de regalos, donde se sortearon diversos pre-mios, entre los que destacaron re-frigeradores, pantallas planas, mi-nisplits, arreglos florales, estufas y lavadoras, entre otros artículos.

Además, por instrucciones del alcalde se dio el resto del día libre a las mamás para que puedan dis-frutar en compañía de la familia y de sus seres queridos.

Estuvieron presentes en la ce-remonia, la tesorera municipal, Karina Montaño Alcorn; el secre-tario de Imagen Urbana, Ovidio Villaseñor López; la directora del Instituto Cajemense de la Mujer, Brianda Mancillas Balderrama;

el secretario de Desarrollo Urba-no, José Carlos Galindo Gutiérrez; Director del DIF Cajeme, San-tiago López Meza; el director del Instituto del Deporte, Plutarco Sánchez Patiño; las regidoras Car-mina Islas, Alma Patricia Favela, Guadalupe Ochoa, Priscila Valdez y Rocío Lauterio.

les puedo decir, somos cóm-plices, compañeras, sabe-mos de qué se trata esto de ser mamá y, las que somos abuelas, sabemos de qué se trata eso de ser abuelas y eso nos hace compañeras de vida y cómplices en esta gran labor

A todas las mamás, pues que

Margarita Vélez de Mariscal, presidenta del DIF Cajeme.

Page 18: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Espectáculos18 Sábado 11

Mayo 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Francisco Romero

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Una madre es una estrella fugaz que pasa por tu vida una sola vez, amala porque cuando su luz se apague jamás la volve-rás a ver… ¡Odioso!, así me dicen que se comportó Carlos

Rivera en su pasada presentación en la Arena Itson y aunque entre las promociones que estaban pactadas con el cantante se encontra-ban una fotografías con sus seguidoras, solo aceptó tomarse algunas cuantas, no corriendo todas con la suerte de guardar un agradable recuerdo con el artista que una noche antes abarrotó el Palenque de Expo Gan allá en Hermosillo, aunque en Obregón fue mucha gente, la Arena no se llenó por completo, saliéndoseles de control a los organizadores este concierto, ya que nadie contaba con los co-nocimientos necesarios para ubicar en sus lugares a los asistentes, faltándoles el servicio de acomodadores, -tal y como se ha ofrecido en otras ocasiones,- abriéndose las puertas del recinto demasiado tarde, resultando ello una verdaderamente falta de respeto para el público que llegó a la hora indicada y quienes permanecieron ha-ciendo cola por más de una hora, cabe hacer mención que entre el público se encontraban muchas señoras de la tercera edad, algunas en sillas de ruedas y otras más en muletas, todas ellas aguantándo-se las ganas de regresarse a sus casas a descansar… Pareciera que este concierto hubiese sido organizado por gente inexperta, siendo ello una verdadera pena, ya que los que compraron sus boletos en verdad merecían un trato digno y de la prensa mejor ni hablamos, ya que jamás hubo atención hacia ellos, por lo menos no a los locales, ya que ni siquie-ra un gafete para poder realizar sus trabajos cómodamente se les dio, sin embargo, por allá andaban algunos reporteros, fotógra-fos y camarógrafos foráneos debidamente acreditados, ¿por qué tanta distinción entre unos y otros?, ¿por qué hacer menos a la prensa local? Aunque eso no me debería de extrañar, ya que eso mismo sucedió el pasa-do 4 de marzo de 2016 cuando una empre-sa presentó a Yuri en la Arena Itson… ¿Has pensado cuántas cosas buenas pueden pasar en un abrir y cerrar de ojos?, ¡elimina de tu vida los pensamientos negativos!… Al igual que Joaquín Muñoz, el señor Rubén Lara está convencido que Juan Gabriel está vivo, claro está que al escucharlo me llene de emoción y hasta llegue a pensar de dentro de poco tiempo podría ver de nuevo al “Divo de Juárez” encaramado en algún escenario, más sin embargo esa esperanza se desvaneció cuando señaló que Alberto Aguilera Valadez había muerto porque él así lo había decidido y es que dice, él no se ama-ba, por lo tanto no se cuidaba, no ponía atención en su salud, por lo que la muerte tarde o temprano habría de llevárselo a descansar, ya que a pesar de saberse enfermo, jamás acudió con un médico que le ayudará a salir de sus dolencias físicas… La vida no es fácil, pero hay un motor llamado corazón, un seguro llamado fe, y un conductor llamado Dios…. Mañana, por ningún motivo nadie debe perderse la llamada “Marcha de los Pioneros”, la cual se estará llevando a cabo en Obregón por primera vez y en la que habrán de tomar parte muy importante cientos de jóvenes, todos ellos comandados por Rafael Evans, quien sin duda alguna una vez más nos sorprenderá con un novedoso espectáculo… Esa ‘marcha’, no es otra cosa más que la manifestación de Expo Obregón, la cual por primera vez se realizará con una temática y debidamente organizada, tal y como debió de haberse hecho desde siempre, la cual como es costumbre ya, dará inicio en punto de las 5 de la tarde en la entrada Norte de nuestra, ahí en donde se encuentra el Indio Yaqui y concluirá con un gran espec-táculo que brindarán los del “Colectivo Independiente Punto Tres” y los participantes de esta manifestación en las instalaciones de Expo Obregón, ¡así que por allá nos vemos!... Etcétera…

Rubén Lara

Muy mala organización en elconcierto de Carlos Rivera

LOS ÁNGELES. Guns N’ Roses está mostrando un gran “apetito por la litigación”.

La banda estadounidense de rock presentó el jueves una de-manda contra la cervecera de

Exigen a ‘Chente’ queofrezca una disculpa

CIUDAD DE MÉXICO. Me-diante una carta que divulgó en sus redes sociales, una

madre de una niña regiomontana donadora de órganos “regañó” al cantante Vicente Fernández, quien recientemente declaró que rechazó

el trasplante de un hígado porque no sabe si pudo ser de un drogadic-to o un homosexual.

El escrito está firmado por Jen-nifer Arias Barraza, madre de la pequeña Alondra, donadora de sus riñones e hígado tras ser diag-

nosticada con muerte cerebral en enero pasado.

“Las personas que son trasplanta-das han esperado años para recibir esa noticia, esa oportunidad, que usted al tronar los dedos recibió”, se-ñaló en su carta la madre de familia.

“No solo es usted un malagra-decido, usted se atrevió a llamar ‘cabrón’ a alguien que falleció y que probablemente su última vo-luntad fue donar sus órganos para salvar vidas. ¿No se le ocurre que ese ‘cabrón’ tiene familia?”.

El escrito está firmado por Jennifer Arias Barraza, madre de la pequeña Alondra, donadora de sus riñones e hígado tras ser diagnosticada con muerte cerebral en enero pasado

Demandan a cervecería que creo la marca ‘Guns ‘N’ Rosé’

Colorado Oskar Blues, a la que acusó de vender una cerve-za bajo el nombre de “Guns ‘N’ Rosé” sin su permiso.

En la demanda presentada en una corte federal de Los Ángeles, Guns N’ Roses acusó a Oskar Blues de aprovecharse de forma inten-cionada de su buena voluntad, prestigio y fama al vender “Guns ‘N’ Rosé” desde principios de 2018 y engañar a los consumidores ha-ciéndoles creer que la banda está conectada con la cerveza.

Guns N’ Roses, formada por es-trellas del rock de la talla del can-tante Axl Rose, el guitarrista Slash y el bajista Duff McKagan, tam-bién objetó las ventas de artículos relacionados como camisetas, pe-gatinas y bandanas, “un produc-to asociado exclusivamente” a la banda y a su líder.

La banda de rock demandó a la cervecera de Colorado Oskar Blues por vender el producto con el nombre ‘Guns N’ Rose’.

si es que le queda algo de vergüenza, y es muy “hom-brecito” tenga respeto por los pacientes que esperan un órgano

Le quiero exigir que se disculpe,

Jennifer Arias Barraza

Page 19: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Deportes19 Sábado 11

Mayo 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

Volverá Cabañasal futbol mexicano

CIUDAD DE MÉXICO. Salvador Cabañas pudo salir adelante tras reci-

bir un impacto de bala en la cabeza hace nueve años y aho-ra, se prepara para involucrar-se nuevamente en el futbol. El exjugador paraguayo confirmó que volverá a México para in-corporarse a Cafetaleros de Tapachula y llegaría como au-

xiliar técnico.El guaraní comentó en una en-

trevista que trabajará con juga-dores y directiva para que todos se mentalicen para que el equi-po pueda ser protagonista en las competencias que participen.

Cada uno quiere ser grande y eso queremos nosotros. Vamos a llegar a motivar a los jugado-res. Va a ser muy importante que

Cafetaleros sea un gran equipo y que sea protagonista en los tor-neos que va a jugar”, comentó.

Cabañas jugó su última tem-porada en México en 2010, año en el que recibió un disparo en el cráneo cuando militaba para las ‘Águilas’ del América.

El exjugador paraguayo se incorporará al cuerpo técnico de Cafetaleros de Tapachula para el torneo Apertura 2019 del Ascenso MX

91goles marcó Salvador Cabañas en el futbol

mexicano

Suspenden 4 años pordopaje a Lupita González

La subcampeona olímpica en Río 2016 es castigada por la Unidad de Integridad del Atletismo, por lo que se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

CIUDAD DE MÉXICO. La marchista mexicana Guada-lupe González fue suspendi-da cuatro años por dopaje, anunció la Unidad de Inte-gridad de Atletismo (AIU) de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletis-mo (IAAF).

La AIU dijo que González dio positivo por las sustancias trembolona y epitrembolona.

La subcampeona olímpi-ca en Río 2016 en la marcha de 20 kilómetros se perderá los Juegos Panamericanos de Lima, el Mundial de Doha y las Olimpiadas de Tokio 2020.

En el pasado mes de di-ciembre, se dio a conocer el reporte de la Unidad Integral,

donde la mexicana dio positi-vo por trembolona, una sus-tancia similar al clembuterol y que está prohibido en el Código Mundial Antidopaje. La prueba se realizó el 17 de octubre de 2018 como parte de los controles aleatorios.

La decisión de la AIU, que entró en vigor el 16 de no-viembre, no pone en peligro la medalla que ganó en los Juegos Olímpicos de Río, aun-que todos sus resultados a partir del 17 de octubre que-dan anulados.

La también subcampeona mundial de Londres 2017 po-dría apelar la sanción a través del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS).

El exjugador para-guayo confirmó que

volverá a México para incorporarse a Cafetaleros de

Tapachula y llegaría como auxiliar

técnico

THIEM VUELVE A SER EL VERDUGO DE ROGER FEDERERMADRID. El austriaco Dominic Thiem puede seguir vanagloriándose de ser uno de los tres jugadores en activo que tiene un balance positivo contra Roger Federertras derrotar al suizo por 3-6, 7-6 (11) y 6-4, en dos horas y diez minutos y después de salvar dos bolas de partido, y alcanzar por tercera vez consecutiva las semifinales del Mutua Madrid Open.El regreso de Federer a Madrid después de cuatro años lo cortó Thiem, finalista en las dos últimas ediciones aquí, que tras ceder un primer set, con el suizo en plan magistral, fue capaz de ganar el segundo en el desempate, desbaratando

dos bolas de K.O, y confirmando a la sexta oportunidad, y haciéndose con el tercero en un final frenético.Había sido Thiem, precisamente, el últi-mo en ganar a Federer el 12 de mayo de 2016 en la tercera ronda de Roma, en el último partido del suizo en esta superficie hasta que decidió este año regresar al polvo de ladrillo.Un día después de celebrar su vic-toria 1200 en su carrera, salvando dos bolas de partido ante el francés Gael Monfils, Federer intentó de nuevo su esquema de saque-volea, o como él mismo bautizó en plan

broma "modo-pánico", para inten-tar alcanzar las semifinales por novena vez.Su virtuosismo en el primer parcial, unido a un gran servicio con el que llegó al 83 por ciento en el primer saque, dejaron K.O. al campeón del Conde de Godó en ese acto. El suizo jugaba empeñado en un frenético ataque sin echar un paso atrás y domi-nando el centro de la pista para que el austríaco corriera tras la bola.Aunque Thiem llegó a sacar a 228 kilómetros por hora, su resto apenas ayudó en el primer parcial.

El austriaco da cuenta del suizo en tres sets para clasi-ficarse a las semifinales del Mutua Madrid Open.

Page 20: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

PÁG. 20 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

SERÁ EL PRÓXIMO 21 del mes en curso, con la sede elegida la ciudad de Mon-

terrey, ese día se llevará a cabo el draft de jugadores de los equipos de la liga para conformar las planti-llas de los nuevos equipos que serán parte de la Liga Mexicana del Pacífico a partir de octubre próximo. Sultanes de Monterrey, que estará haciendo su debut en la mejor liga del País, y Algodoneros de Guasave, que retornan al circuito inver-nal después de una prolongada ausencia. La liga da un salto a 10 conjuntos, y se espera que la calidad se mantenga en su mis-mo nivel… EL LUGAR y la hora de este importante evento se co-nocerá en fecha próxima, muy probablemente en un período que no superará una semana, lo mismo que la mecánica en la que el Draft de Expansión se llevará a cabo, un evento de vi-tal importancia para los nuevos integrantes de nuestra liga, pues ese día obtendrán a los peloteros que conforma-rán sus respectivos ros-ters. La última expansión de la Mexicana del Pa-cífico se realizó en 1977, cuando la liga elevó su número de participantes a 10 novenas, y la llegada de Sultanes y Algodone-ros nuevamente convier-te a la Mex-Pac en un circuito formado por 10 escuadras… EN VERDAD IMPRESIONAN-TE la actuación del sinaloense Roberto Osuna en la campaña, con nueve salvamentos en el mismo número de oportunida-des, encaminándose a la mejor campaña de su corta carrera en las Mayores, y con ello queda demostrado que los Astros no estaban equivocados al llevar al de Juan José Ríos a sus filas des-pués del problema por el que atravesó el “Chufito” cuando era parte de los Azulejos de Toronto. Osuna tiene además, 21 rescates en igual número de encuentros, desde que llegó al equipo texano, y de no suceder nada extra-ño, puede ser el taponero del conjunto del estado de la estrella solitaria por la siguiente década, y por supuesto, deberá conver-

tirse también, en estadísticas, en el mejor cerrador mexicano en la historia. Con apenas 24

años, Osuna tiene al mundo entero a sus pies en el hori-zonte beisbolero… HA SIDO UNA TEMPORADa, ya que estamos con los jugadores az-tecas, mejor que la anterior tem-porada en cuanto

a buenas actuaciones por par-te de los integrantes de la le-gión nacional, pues además de Osuna, el veracruzano Luis Ces-sa ha estado muy bien con Yan-quis de Nueva York, y podemos colocar también como buenas las salidas del tamaulipeco Ge-rardo Reyes con los Padres de San Diego, y se espera que ti-pos como Joakim Soria, Marco Estrada y Héctor Velázquez, se repongan de sus malos inicios, y para la segunda parte de la cam-paña se unan a Osuna, Reyes y Cessa. Ojalá…!!! … PARA ESTE

DOMINGO los Bravos de Obre-gón, con nuevos jugadores regresan al Nuevo estadio Yaquis para recibir a los Rieleros de Empalme al con-tinuar las acciones de la Liga Suprema de Béisbol, en una

jornada en la que el conjunto de don Bernardo Beltrán podría dar un paso muy importante en sus aspiraciones por lograr los triunfos que le permita conquis-tar los puntos necesarios para ser de los conjuntos invitados a los juegos de playoffs. Es una doble jornada muy atractiva, y se espera una entrada superior a las que se han dado durante las pasadas jornadas… Y COMO SIEMPRE, agradecidos por su preferencia, por seguir día a día nuestro trabajo, nos des-pedimos por hoy, deseando

que la felicidad y bienestar ilumine su hogar en el fin de semana que mañana comien-za. Nos vamos, el espacio se agotó. Cayó el OUT 27, se acabó el partido… ¡BUEN DÍA!

Luis Cessa

Roberto Osuna

Omar Canizales

Un draft muy interesante

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Una camada de jóvenes desconocidos en su mayoría, aunque con mucha hambre y garra, han protagonizado una de las grandes historias del 2019

NUEVA YORK. El caso del colombiano Gio Urshela y el dominicano Miguel An-

dújar recuerda, salvando las dis-tancias, a Lou Gehrig y Wally Pipp.

Este último era primera base ti-tular de los Yanquis de Nueva York en 1925, hasta que un día, un ma-lestar lo dejó fuera de la alinea-ción y fue sustituido por el joven Gehrig, quien lo hizo tan bien que no volvió a sentarse hasta 2,130 juegos después.

Ni Urshela es Gehrig, ni Andújar es Pipp, pero ahora mismo, el co-lombiano le ha quitado por dere-cho propio la titularidad de la ante-sala de los Yanquis al quisqueyano.

Urshela siempre fue un jugador de reemplazo en sus tres campañas anteriores con los Indios de Cleve-land y los Azulejos de Toronto, co-nocido sobre todo por su guante, pero lo que ha hecho en este 2019 es sencillamente mágico.

Era un bateador de .225, con apenas ocho cuadrangulares y 39 carreras impulsadas en 167 juegos anteriores con Cleveland y Toronto, pero las rayas de los

Yankees, esas que le han pesado a más de un estelar, le ajustaron a la perfección al de Cartagena.

Según el entrenador de bateo del equipo, Marcus Thames, una mejor selección de lanzamientos y un cambio en su postura en el plato lo han ayudado a tener este sorprendente rendimiento.

No sólo está promediando para .354 en 29 encuentros, sino que muchos de sus batazos han sido claves, a la hora buena, convir-tiéndose en un preferido de la exi-gente fanaticada de Nueva York.

“Estoy viviendo un sueño. Trato de no intentar hacer demasiado, sino simplemente mantenerme enfocado en el plato, buscar un pitcheo cómodo y pegarle bien a la pelota”, dijo Urshela recientemente en una entrevista en la que explicó el secreto de sus éxitos recientes.

Y ni hablar de la defensa excel-sa de la esquina caliente, aspecto en el que Andújar tiene serias di-ficultades, tantas, que el equipo valoró en el invierno adquirir a un alto precio a Manny Machado y su nombre sonó como moneda en un eventual canje.

Para rematar, el dominicano no ha andado bien con el madero, lue-go de haber sido el segundo en la votación por el Novato del Año en el 2018, cuando despachó 27 bam-binazos y remolcó 92 carreras.

Andújar se lesionó el 31 de marzo, apenas tres juegos des-pués de haber comenzado la temporada y regresó de la lista de inhabilitados el 4 de mayo, tiempo que aprovechó Urshela para mostrar sus credenciales.

Desde que volvió, el quisqueya-no suma apenas dos imparables en 22 turnos (.091) y en total, su-mando el antes y el después de la lesión, batea para .143, sin jonro-nes y una sola carrera empujada, como si la presión por recuperar su puesto lo estuviera matando.

No se sabe cuánto le durará a Urshela el buen momento, si es algo transitorio o los Yankees se ganaron la lotería con él, pero por ahora es una suerte de Gehrig moderno que ha relegado a la banca a su propio Wally Pipp.

Cuando las figuras estelares de los Yankees comenzaron a caer como moscas en la lista de lesionados, muchos se apresuraron a quitarle a este equipo su etiqueta de favorito.

Sin embargo, una camada de jó-venes desconocidos en su mayo-ría, aunque con mucha hambre y garra, han protagonizado una de las grandes historias del 2019 y mantenido a Nueva York en la pe-lea contra viento y marea, al pun-to de que si la temporada termi-nara hoy, nadie podría discutirle a Aaron Boone el premio de Mana-ger del Año en la Liga Americana.

Gío Urshela vive un sueño con Yanquis

Cuando las figuras estelares de los Yankees comenzaron a caer como

moscas en la lista de lesionados, muchos se apresuraron a quitarle a este equipo su etiqueta

de favorito

Llegó como suplente, y el Colombiano Gío Urshela po-dría quedarse como titular.

Page 21: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Policiaca

21Sábado 11Mayo 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

Muere joven baleadaen la Municipio Libre

Frente a una taquería fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja en medio de intensos clamores de dolor.

En el ataque también resultó herido Lamberto C. G., "El Diablo", de 23 años

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Luego de dos horas de peno-sa agonía, la madrugada de este viernes, una joven mu-

rió tras haber sido atacada a bala-zos en la colonia Municipio Libre.

Su deceso sobrevino a eso de las 2:00 de la mañana en el Hospital

General, a dónde había sido in-gresada en los primeros minutos de este viernes.

La occisa fue identificada como Alejandra S. G., de 24 años y con domicilio en la co-lonia Santa Anita.

Como oportunamente se in-formó, la agresión ocurrió a eso de las 00:05 horas, en calle Eduardo W. Villa entre Pestalozzi y Carlos M. Calleja.

En el ataque también resultó herido Lamberto C. G., "El Dia-blo", de 23 años, quien corrió hacia las calles Calleja y Lázaro Mercado.

Frente a una taquería fue auxi-liado por paramédicos de Cruz Roja en medio de intensos cla-mores de dolor.

Mientras que la mujer fue levantada en una casa en la Eduardo W. Villa.

Los primeros informes indican que al parecer recibió un impacto de bala en la cabeza, debido a que la llevaba muy ensangrentada.

Se dijo que ocupantes de un vehículo sedán de color gris les hicieron varios disparos al pa-recer con una pistola revólver, debido a que no se hallaron cas-quillos percutidos.

Dos hombres estuvieron a punto de ser asesinados a balazos en un ata-que registrado en la colonia Municipio Libre.

Intentan ejecutar a dosen la Municipio Libre

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos hombres estuvieron a punto de ser asesinados a bala-zos en un ataque registrado en la colonia Municipio Libre.

El violento episodio se pro-dujo en calle Ruffo E. Vitela, entre Lázaro Mercado y Rafael Ramírez, alrededor de las 18:00 horas de este viernes.

Se dijo que las fallidas víctimas se hallaban sobre la banqueta del lado poniente de la Ruffo E. Vitela, cuando repentinamente llegó un vehículo sedán de color gris y del mismo descendieron dos tipos armas de fuego.

Sin mediar palabra alguna, comenzaron a dispararles pero los agredidos se refugiaron en un domicilio.

De esta forma lograron po-nerse a salvo de la lluvia de balas que dirigieron hacia ellos dos sicarios.

Luego de fallar su mortal enco-mienda, los individuos aborda-ron de nuevo el vehículo y huye-ron con rumbo indeterminado.

Personal de Servicios Pericia-les de la Fiscalía General de Jus-ticia del Estado (FGJE) aseguró trece casquillos percutidos cali-bre 9 milímetros.

Asimismo, nueve casquillos calibre 7.62X.39 milímetros dis-parados con un rifle AK 47 de los popularmente llamados "cuer-no de chivo".

Elementos de la Agencia Mi-nisterial de Investigación Crimi-nal (AMIC) se hicieron de las di-ligencias indagatorias sobre este nuevo hecho violento.

ARDE VIVIENDA UTILIZADA COMO ALMACÉN EN LA KINO

Personal del Departamento de Bomberos se movilizó a ese sitio en cua-tro máquinas extintoras.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Voraz incendio se registró la tarde de este viernes, en un domicilio de la colonia Euse-bio Kino.

El siniestro ocurrió alrede-dor de las 16:50 horas, en ca-lles Salvatierra entre Francis-co Saeta y Cucurpe.

El inmueble que era utilizado para almacenar materiales reci-

clables pertenece a Flaviano S. A., de 62 años de edad.

Se dijo que el hombre estaba cocinando y dejó unas brasas en el traspatio.

Esto originó que volarán unas chispas hacia la vivienda y en cuestión de minutos el fuego tomó fuerza propagándose por todo el domicilio.

Personal del Departamento de Bomberos se movilizó a ese sitio en cuatro máquinas extintoras a

cargo de Fernando Aranguré.También acudieron agentes

de la Policía Municipal para resguardar el área como medi-da de seguridad.

Debido a la dimensión de las llamas fue necesario desalojar a familias de domicilios conti-guos pero por fortuna no resul-taron con daños.

De momento, los daños mate-riales no sé cuantificaron, des-cartándose pérdidas humanas.

Page 22: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

DESPUÉS de dos días de aparente tregua, tras el atentado contra el director operativo de la Secreta-

ría de Seguridad Pública Municipal, José Gonzalo Villaseñor, se volvieron a soltar los demonios en Ciudad Obregón desde los primeros minutos de este viernes 10 de mayo que resultó ser un día no apto para el festejo de las madres, en virtud de que apenas habían transcurrido cin-

co minutos cuando se registró un ataque armado dirigido a una pareja, en la colonia Municipio Libre y dos horas más tarde la mujer dejó de existir cuando recibía las asistencias hospitalarias. De esta forma, se reanudaron las hos-tilidades criminales. Durante el día, hubo otro atentado contra dos hombres en ese mismo sector de la ciudad muy cerca del de-portivo de la calle Lázaro Mercado entre Jalisco y Ruffo E. Vitela. Los sicarios hicieron veintidós disparos con pistola nueve milí-metros y rifle ‘cuerno de chivo’. Por fortuna las fallidas víctimas lograron ponerse a salvo en un inmueble cercano y de esta for-ma libraron la muerte. El hecho por supuesto que generó hondo temor entre las familias que viven en los alrededores, en virtud de que en muchas de las ocasiones personas inocentes han sido alcanzadas por ‘balas perdidas’. Al entrar la noche, en la colonia Nueva Palmira, un automóvil del servicio Uber fue rafagueado y sus ocupantes aunque resultaron heridos salvaron milagrosa-mente de morir de acuerdo a la magnitud de los hechos. En esta agresión con sello de la delincuencia organizada, igualmente muchas personas estuvieron a punto de ser blanco de alguno de los numerosos proyectiles de alto poder que se dispararon. El vehículo quedó completamente perforado por el lado del cho-fer. Por fortuna el conductor y la usuaria sufrieron lesiones que no ponen en peligro la vida, así que difícilmente podría haber-se realizado un apacible festejo de ‘Día de las madres’ que ante todo lo que demandan con verdadera justicia es la tranquilidad más que cualquier regalo u obsequio. Si no hay calma y quietud resulta sumamente complicado que alguien pueda festejar tan especial fecha entre el pueblo mexicano. Qué lamentable que ni siquiera eso los cajemenses tengan derecho a disfrutar al lado de las ‘reinas’ de sus hogares… ANTE ESE brumoso panorama que cada vez es más sombrío urge que estado y federación hagan un replanteamiento de estrategias y tácticas en una lucha constante por rescatar esa paz que se observa más lejana y compleja, más no imposible. Todo es cuestión que el Ejército Mexicano forta-lezca su estado de fuerza y que todos los elementos de las fuer-zas especiales de la Policía Federal tengan la voluntad de salir a trabajar y lucha a brazo partido hasta recuperar el orden y la paz social, pero antes, el gobierno municipal tiene que cumplir un compromiso que hizo en octubre pasado. Es una prioridad para que lo demás funcione de mejor manera. De otra forma, se corre

el riesgo de que altos mandos se enfrenten a eventuales ataques. Es una premisa te-ner ‘limpia’ la casa, dicho lateralmente al referirnos a las filas policiales. La misma ciudadanía lo está demandando y hay que atender ese reclamo de la sociedad. Es primordial echar fuera a los enemigos y esto lo sabe el alcalde Mariscal, pero falta que tome esa decisión y si no quiere complicarse la vida todo es cuestión que base sus decisiones en el resultado de las

evaluaciones que se haga a todo el perso-nal. Aquí es importante la intervención del secretario de Seguridad Pública del Estado, David Anaya Cooley, para que se encargue de supervisar a conciencia los exámenes de control y confianza que se les practique a los elementos de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y quien ande mal que se les dé las gracias y bus-quen otros senderos. De esta manera, ya no pondrán en riesgo a sus compañeros y superiores… TAMBIÉN ES fundamental que se realice un sano cambio en la Policía Preventiva. Es momento de que Marco An-tonio López Félix, quien se ha dedicado a dividir la corporación y golpear a mandos medios por salud debe salir. Los mismos pseu-do reporteros que ha utilizado para esas execrables deslealtades no han tenido el empacho para delatarlo, todo es cuestión de que se investigue. Por supuesto que no estamos descubriendo el hilo negro, pero a como está el ambiente en el seno policiaco lo más saludable es su salida y dar oportunidad a otras perso-nas que tengan vocación de servir sin protagonizar ese tipo de rebeliones. Hay muchos elementos capaces de desempeñar ese cargo todo estriba en que se tenga el tesón por tomar decisiones que deberán mejorar el ambiente de trabajo en equipo y sólida unidad. Bueno fuera que se analizara bien a bien y se investigara quien estuvo detrás de ese atentado contra el director operati-vo de la SSPM. De seguro que no iban a necesitar ir a China por la respuesta… AVANZAN los días y semanas y aún no llegan las patrullas y unidades motorizadas que se dijo serían adquiridas hace ya casi un mes y esto tiene en serios apuros a los encargados de los cuadrantes ya que no hallan cómo cumplir con las tareas de vigilancia preventiva. Se insiste en que bueno fuera que el se-cretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, le echara una manita a los cajemenses en la agilización de recursos federales etiquetados a través del progra-ma Fortaseg para que se haga la adquisición de patrullas que ya deben estar aquí porque hay unidades policíacas que por más remiendos que les hagan ya cumplieron con su vida útil… PARA CONCLUIR, ayer en la tarde, a través del portal hermano Medios Obson, se difundió el homenaje póstumo que policías federa-les brindaron a su compañero, Jesús Manuel Mancinas Ramos, quien al inicio de la madrugada del pasado viernes perdió la vida en un accidente automovilístico en la carretera internacio-nal, tramo Altar-Santa Ana, a la altura de Trincheras, Sonora. El cumplido servidor público recibió un merecido tributo póstumo encabezado por comisario jefe y coordinador estatal de la Poli-cía Federal, José Chapa Farías, y el inspector jefe de la Estación de Ciudad Obregón, David René Díaz Palomares. Mancinas Ra-mos era ampliamente conocido en el mundo deportivo como ‘El Chunel’, además de haber cumplido con su carrera policiaca fue un destacado beisbolista amateur e impul-sor de ligas pequeñas en Caborca, donde actualmente estaba asignado. Era origina-rio de esta localidad y creado en la colonia Cortinas. Antes de ser Policía Federal, fue agente de la Preventiva Municipal donde tiene a sus hermanos Antelmo y Carlos Mancinas Ramos. Este día rendirá tributo a la tierra madre aquí. Descanse en paz… El tiempo apremia, por lo que luego segui-mos, Dios mediante.

Marco Antonio López

Alfonso Durazo Montaño Jesús Manuel Mancinas

PÁG. 22 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

RECRUDECIERON LOS CRÍMENES; BALEAN A 6 Y MUERE JOVEN MUJER; VIOLENTO ‘DÍA DE LAS MADRES’; APREMIA ‘LIMPIA’ DE DESLEALES POLICÍAS

QUE PONEN EN RIESGO A COMPAÑEROS Y SUPERIORES; SALUDABLE QUE MARCO ANTONIO LÓPEZ DEJA LA PREVENTIVA; SIGUEN APRIETOS EN LA

MUNICIPAL POR FALTA DE PATRULLAS; BRINDAN TRIBUTO PÓSTUMO A POLICÍA FEDERAL CAJEMENSE QUE FALLECIÓ EN PERCANCE CARRETERO

[email protected]

TRAS LA PISTA

David Anaya Cooley

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

A plena luz del día y de nueva cuenta Farmacia Bena-vides, de calles 300 y Donato Guerra, fue asaltada, esta vez por un sujeto con un cuchillo.El delictivo suceso se produjo a eso de las 13:20 horas del miércoles, denunció el encargado a elementos de la Policía Municipal que se abocaron atender su llamado.Expuso el empleado que momentos antes del arribo de los uniformados irrumpió en el establecimiento farmacéutico un individuo que llevaba en una de sus manos un cuchillo.Al aproximársele lo amenazó con el arma blanca ordenándole que le diera el dinero que había en la caja registradora.Para evitar una confrontación, el reportante, dijo que accedió a entregarle la cantidad de 600 pesos en billetes de diferentes denominaciones.

DEJA VACÍAS CAJAS DE TIENDA OXXOBajo amenazas con un arma blanca, un individuo asaltó una tienda Oxxo en la colonia Villa Bonita la medianoche del miércoles llevándose el dinero de las cajas registradoras.El ilícito se suscitó alrededor de las 23:20 horas, en calles bulevar Villa Bonita y Paseo del Huerto, en el referido asentamiento conurbado.Según relato la afectada, al encontrarse laborando en la tienda de conveniencia penetró un descono-cido y sorpresivamente la amagó con un cuchillo obligándola a caminar hasta el área de cajas donde la obligó a abrirlas.Enseguida el maleante sustrajo el efectivo que había en las cajas recaudadoras apropiándose de la suma de cuatro mil 500 pesos que se tenía por conceptos de las ventas del horario nocturno.Con el circulante en su poder, el hampón se retiró presurosamente sin que la angustiada empleada se percatara el rumbo que tomó para huir al amparo de las sombras de la oscuridad.

ASALTA OXXO TIPO CON PISTOLAUn individuo que se cubría la cara con un casco y traía un arma de fuego asaltó una tienda Oxxo lleván-dose casi tres mil pesos la mañana de este viernes, en la colonia Aves del Castillo.El hurto ocurrió a eso de las 11:55 horas, en calles CTM y Antonio Ochoa.Una empleada dijo que al encontrarse en el mostra-dor de despacho se le aproximó un sujeto que se cubría la cara con un casco amarillo.Luego de extraer de entre sus ropas una pistola es-cuadra cromada exije que le entregue el dinero pero solo billetes porque de lo contrario le daría muerte.De esta manera, le dio la cantidad de dos mil 700 pesos y el individuo se retiró a toda carrera por la Antonio Ochoa al norte de la CTM.El tipo vestía Shorts a cuadros de color café con bolsas a los lados y camiseta gris. Fue descrito de complexión regular y estatura baja.

SIGUEN LOS ROBOSCONTRA COMERCIOS

Page 23: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Más de diez pesos en efecti-vo y dos celulares obtuvieron como botín dos tipos de as-pecto cholo, al asaltar al despa-chador de una gasera y a otro de unas cribas.

El violento robo ocurrió por la carretera internacio-nal al sur de la entrada a la colonia Villa Bonita a eso de las 12:30 horas del mediodía de este viernes.

El negocio atracado es Zeta-Gas, cuyo encargado fue des-pojado de 600 pesos de las ven-tas y 800 de su propiedad que traía en su cartera.

Mientras que al otro afectado le robaron la suma de nueve mil pesos producto de las ven-tas de grava y arena.

También los despojaron de sus teléfonos celulares, cuyas marcas no recordaron.

Ello luego de que ambos fue-ron amenazados por los suje-tos que portaban una pistola y un machete.

Los denunciantes dijeron que el par de delincuentes se cu-brían el rostro con pañuelos y que desconocían que rumbo to-maron al momento de huir.

Agregaron que ambos llegaron a pie por lo que no se descarta que hayan abordado algún ve-hículo al momento de escapar.

EN LA NUEVO PALMIRA

Rafaguean Uber; hayuna pareja lesionadaEn el sitio se aseguraron decenas de casquillos percutidos de ‘cuerno de chivo’

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una pareja resultó lesio-nada cuando el vehícu-lo del sistema Uber que

abordaban fue rafagueado, en la colonia Nueva Palmira.

El ataque se produjo a eso de las 20:50 horas, en calle Ejército Nacional entre Emeterio Ochoa y Andador del Silencio.

Los heridos son Elsa Roxana F. R., de 31 años y el chofer del Uber, Antonio de Jesús E. A., de 22 años.

Se dijo que la mujer que sufrió una herida producida por proyec-til de arma de fuego en uno de sus hombros vive en la misma colo-nia Nueva Palmira.

En tanto que el operador del ve-hículo es atendido de una herida de bala en uno de sus glúteos.

La primera fue trasladada en un vehículo particular a reci-bir atención hospitalaria y a la segunda persona se le llevó a recibir atención médica en una unidad policiaca.

Abordaban un sedán Chevro-let, línea Beat, color azul metá-

lico, modelo 2018.Se informó que la mujer solicitó

los servicios de un Uber y cuando estaba abordándolo se les empa-rejó un vehículo y sus ocupantes abrieron fuego contra el carro.

Se estima que el vehículo re-cibió alrededor de unos treinta impactos por el lado izquierdo con la evidente intención de dar muerte a sus ocupantes.

Personal de Servicios Peri-ciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de asegurar los casquillos percutidos calibre 7.62X.39 milímetros dispara-dos por un rifle AK 47 de los llamados ‘cuerno de chivo’.

El vehículo recibió alrededor de unos treinta impactos por el lado izquierdo.

EN LA BELTRONESLo hieren a machetazos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Luego de que llegó a un domi-cilio provocando riña, un joven fue lesionado de un machetazo.

Lo anterior ocurrió poco an-tes de las 20:00 horas de este viernes, en calles Olmo de Agua y Almendros, en la colo-nia Beltrones.

Se trata de Mario Ángel F. R., de 24 años y con domicilio en el referido asentamiento humano.

Presentó una herida en uno de sus brazos al ser atacado a machetazos por un tipo no identificado.

Ello luego de que llegó a una vivienda buscando riña y ahí lo lesionaron.

Después fue trasladado a re-cibir atención médica al puesto de socorro de Cruz Roja en un vehículo particular.

A la benemérita institución acudió personal policiaco a to-mar nota de lo sucedido.

Después fue trasladado a recibir atención médica al puesto de socorro de Cruz Roja en un vehículo particular.

ASALTAN A DOS EN GASERA Y SE LLEVA $10 MIL

Fernando Armenta López, de 56 años, perdió la vida la tarde este viernes en el lugar conocido como la curva de San Pedro luego de que el viajar a bordo de su motocicleta cayó a un costado del puente ubica-do en este punto de la carretera a San Juanito Chihuahua.A través de las redes sociales sus compañeros tanto maestros como bikers externaron su tristeza por el sensible fallecimiento y enviaron un abrazo a su esposa Buaisi, por esta gran pérdida. El cuerpo será trasla-dado este sábado a Cajeme.

MUERE ‘EL PROFE’, BIKER CAJEMENSE, EN LA CURVA DE SAN PEDRO EN CHIHUAHUA

Page 24: 6 Toman medidas sanitarias - MediosObSon.com 1028 WEB.pdf · 2019. 5. 11. · menzamos a ver el problema de siempre. Se repara una fuga, permanece el sitio en buenas condiciones y

Aunque la fiebre o peste porcina africana se presenta en China, país que produce el 44 por ciento de la carne que se consume en el mundo, México y Sonora toma medidas sanitarias para evitar la introducción de la enfermedad por cualquier vía.

PÁG. 24 SÁBADO 11 de mayo de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23LO HIEREN A MACHETAZOS EN LA BELTRONES AL PARTICIPAR EN RIÑA @mediosobson www.mediosobson.commedios obson

OFRECEN HOMENAJE PÓSTUMO A OFICIAL DE LA POLICÍA FEDERAL

PÁG. 8

GUERRERAS BUSCADORASREALIZAN MARCHA SILENCIOSA

PÁG. 4

TRAS INCIDENTE CON AVIÓN RETOMA OPERACIONES EL AEROPUERTO DE OBREGÓN

NOTA DEL DÍA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1028

SÁBADO 11 MAYO 2019

v$6.

00

Toman medidas sanitariasante fiebre porcina africana

PÁG. 11

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 5

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

ITINERARIO

PÁG. 7

Miguel ÁngelVega C.

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 6

PÁG. 6

BALEAN A SEIS EN MENOS DE 24 HORAS EN CAJEME; MUERE MUJER

POLICIACAS