6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

5
Las grandes empresas comienzan con ideas de negocio innovadoras. Este principio fundamental ha inspirado decenas de generaciones de emprendedores esperanzados, alimentándose con la promesa de que las ideas de negocio innovadoras y mucho trabajo es todo lo que se necesita para que cualquier persona se convierta en un multimillonario. Desafortunadamente, hay otro lado en esta ecuación: El hecho de que todas las grandes empresas necesiten una buena idea para ponerse en marcha no significa que una buena idea es lo único que necesitan para salir adelante. Actualmente los emprendedores novatos pueden tener iguales oportunidades de tener éxito y de fracasar. Según las estadísticas, en México, 8 de cada 10 empresas fracasan antes de cumplir los 5 años, y el 90% de las Pymes no sobreviven los 10 años. El éxito o el fracaso de las ideas de negocio innovadoras dependerá de ti como emprendedor y que tan decidido estés para llevar tu idea de negocio al siguiente nivel. EL POR QUÉ DEL FRACASO DE ALGUNAS IDEAS. Algunas de los “porqués” las buenas ideas de negocio fracasan las mencionamos a continuación: 1. Las ideas de negocio innovadoras no son necesariamente únicas. Una “buena” idea tiene el potencial de ganar dinero en un entorno dado; sin embargo, esto no garantiza que alguien más no está ya por ahí desarrollando su propia versión de esta idea. Un poco de investigación competitiva por adelantado te protege contra esta

Upload: instinto-emprendedor

Post on 08-Feb-2017

108 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

Las grandes empresas comienzan

con ideas de negocio innovadoras. Este

principio fundamental ha inspirado decenas

de generaciones de emprendedores

esperanzados, alimentándose con la

promesa de que las ideas de negocio

innovadoras y mucho trabajo es todo lo

que se necesita para que cualquier persona

se convierta en un multimillonario.

Desafortunadamente, hay otro lado en esta

ecuación: El hecho de que todas las

grandes empresas necesiten una buena

idea para ponerse en marcha no significa

que una buena idea es lo único que

necesitan para salir adelante.

Actualmente los emprendedores novatos

pueden tener iguales oportunidades de

tener éxito y de fracasar. Según las

estadísticas, en México, 8 de cada 10

empresas fracasan antes de cumplir los 5

años, y el 90% de las Pymes no

sobreviven los 10 años. El éxito o el

fracaso de las ideas de negocio

innovadoras dependerá de ti como

emprendedor y que tan decidido estés para

llevar tu idea de negocio al siguiente nivel.

EL POR QUÉ DEL FRACASO DE ALGUNAS

IDEAS.

Algunas de los “porqués” las buenas ideas

de negocio fracasan las mencionamos a

continuación:

1. Las ideas de negocio innovadoras no

son necesariamente únicas.

Una “buena” idea tiene el potencial de

ganar dinero en un entorno dado; sin

embargo, esto no garantiza que alguien

más no está ya por ahí desarrollando su

propia versión de esta idea. Un poco de

investigación competitiva por

adelantado te protege contra esta

Page 2: 6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

posibilidad. Si encuentras a tu

competencia con una idea similar, puedes

retirarte antes de que hayas invertido gran

cantidad de dinero, o diferenciar tu idea lo

suficiente para que se mantenga por tu

cuenta. Todavía tendrás que moverte con

cautela, por supuesto: Una vez que tu idea

se ha convertido en un negocio

completo, un competidor separado

puede surgir para amenazar tu negocio .

Los competidores pueden ser – y serán –

viciosos. Ten esto en cuenta cuando

realices las fortalezas y debilidades de tu

idea.

Un emprendedor que tuvo que romper con

esta creencia fue Federick W.

Smith de Federal Express

(FedEx). Después de revolucionar el

servicio de envíos en la década de los 70,

Smith introdujo un servicio de entrega

electrónica, Zapmail, en 1984 para competir

con las máquinas de fax. Pero Zapmail no

obtuvo interés y costó cerca de USD$350

millones a la compañía.

FedEx abandonó Zapmail en 1986 y la

compañía re enfocó su energía en el

negocio principal. En 2012 generó $35,000

millones de dólares en ganancias. Una de

las lecciones que nos deja este

emprendedor es que debes estar dispuesto

a reconocer el fracaso, abandonar ideas de

negocio innovadoras que no están siendo

redituables a tu negocio y seguir adelante.

Una frase que nos deja el fundador

de Fedex es “Los líderes se ponen al

frente y se mantienen ahí estableciendo

los estándares con los que se juzgan a sí

mismos y con los que están dispuestos a

ser juzgados”. Esto quiere decir que

las ideas de negocios innovadoras estarán

destinadas a fracasar sólo si permites que

esto suceda. Un emprendedor mantiene

estándares personales que lo lleven al

éxito. No la idea es la que te hará

millonario, tú tienes que pulir esa idea,

para que te haga millonario .

2. El tiempo es muy importante.

Como explicó una vez Bill Gross, fundador

de Idealab, hay muchos factores

responsables de por qué las empresas

tienen éxito, y el mayor parece ser el

momento. Las buenas ideas de negocio

innovadoras que aparecen antes de que el

mercado esté listo, pueden desvanecerse a

pesar de su enorme potencial. Imagínate

una pieza de tecnología para la que los

consumidores no están listos para utilizarla,

como Google Glass o incluso una comedia

de televisión cuyo humor está por delante

de su tiempo.

Ambas ideas, aunque fuertes, y con gran

potencial, se aplastan. Del mismo modo,

una idea que llega demasiado tarde – una

vez que los consumidores ya han tenido su

carga o se trasladó a otra tendencia – no

tendrá el mismo impacto. La sincronización

del lanzamiento de su negocio en ese

“punto dulce” es crucial para el éxito.

Otro ejemplo es el de Bill Gates, antes de

que Microsoft existiera, el fundó una

empresa con su socio Paul Allen. Mientras

estudiaban bachillerato en la década de

1970, Gates y Paul Allen iniciaron Traf-O-

Data, un negocio de computación que

automáticamente leía los datos crudos de

contadores de tráfico y permitía generar

con ellos informes útiles para los ingenieros

de tráfico. La idea pronto se convirtió en

obsoleta cuando el estado de Washington

ofreció tabular los datos gratuitamente.

Los dos emprendedores aprendieron de su

negocio fallido cómo escribir software para

una computadora a la que no tenían acceso

y crearon una nueva startup llamada

Page 3: 6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

“Micro-Soft”. Si tú has tenido ideas de

negocio innovadoras y están no tienen

éxito entonces a lo mejor no es el

momento para el mercado. Imagínate si Bill

Gates se hubiera dado por vencido porque

una idea no funcionó.

3. Escribe un plan de negocio y

anticípate a los cambios.

El papel “no siempre se traduce a la vida

real”, con suerte, si tienes buenas ideas de

negocio innovadoras, también tienes un

buen plan de negocios. Los planes de

negocio son donde se especifican los

detalles de tu empresa, de quién va a

comprar tu producto, para cuando planeas

hacer el lanzamiento y en qué punto se

convertirá en rentable.

En teoría, los números pueden apoyar tus

planes. Tus ideas de negocio

innovadoras pueden parecer que

realmente funcionan. Pero la vida real no

siempre funciona de la manera que

“debería” en el papel. Tus clientes pueden

no estar tan interesados como parecían

durante su investigación de mercado. Tu

proyección financiera y tu plan de negocios

puede no ser tan estricto y previsibles

como cuando los pones juntos. Estos

factores impredecibles siempre serán un

peligro, incluso a la mejor de las ideas de

negocio innovadoras.

Un ejemplo de esto fue Walt Disney, el

pionero en la animación de caricatura se

enfrentó a varios problemas financieros a

finales de la década de 1920 y principios de

los 30s. Incluyendo la pérdida de los

derechos del popular personaje Oswald

the Lucky Rabbit. Su compañía tenía $4

millones de dólares de deuda a principios

de 1930.

Una de las habilidades que todo

emprendedor requiere es aprender a

solucionar problemas de manera creativa,

tal cual es el ejemplo de Walt Disney. Con

sólo el suficiente dinero para financiar el

proyecto, Disney lanzó “Blancanieves y los

siete enanos” en 1938. La película salvó a

la empresa de la bancarrota y financió la

creación de los nuevos estudios de Disney

en Burbank, California. La lección que nos

comparte este gran empresario es “una

gran idea puede componer una serie de

errores”.

4. Adaptación al cambio.

Los entornos empresariales nunca

permanecen estáticos. Las nuevas

tecnologías se desarrollan constantemente,

las tendencias van y vienen y las economías

fluctúan entre períodos de consumo y

períodos de cambio y miedo. Las

circunstancias en las que tu negocio

emerge sin duda será diferente de las

circunstancias que enfrentará sólo meses

después del lanzamiento de tu negocio.

Page 4: 6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

Las empresas exitosas no son las que

tomaron ideas de negocio innovadoras, las

adoptaron, y luego las mantuvieron

estáticas durante años. Ellos son los que

tomaron una idea y se permitieron cambiar

y desarrollarse a medida que surgían

nuevas circunstancias. Las ideas de

negocio innovadoras verdaderamente

grandes son lo suficientemente flexibles

como para que los empresarios talentosos

y creativos las desarrollen con el tiempo, de

acuerdo con las circunstancias cambiantes.

Un ejemplo de esto es Steve Jobs el

fundador de Apple, según datos de la

revista Entrepreneur “después de su

renuncia forzada de Apple en 1985, Jobs

usó los siguientes años en desarrollar NeXT,

una estación de computadora para

educadores. Pero debido al alto precio y a

los numerosos virus, nunca se

materializaron las ventas. La empresa

quemó cientos de millones de dólares de

inversionistas. Seguidamente, Apple

anunció que compraría NeXT en 1996,

trayendo a Jobs de vuelta a la compañía

como CEO interino. A partir de entonces

desarrolló el iPod y el iPad, haciendo de

Apple una de las empresas más exitosas de

las 500 de Fortune en la década pasada”.

Una frase que utilizaba Steve Jobs y que

define bien este punto de porqué muchos

emprendedores no logran que sus ideas de

negocio innovadoras no funcionen es “No

puedes sólo preguntarles a los clientes

qué quieren y después dárselo. Para el

momento en que lo construyas, querrán

algo distinto”. Uno de los aprendizajes que

hizo la diferencia y le permitió a Steve Jobs

el adaptarse al cambio fue tener los

recursos y a la gente correcta a su

alrededor.

5. La ejecución es tan importante

como la planificación.

Esto se remonta a que las ideas de negocio

innovadoras en “el papel” no son

exactamente igual en la realidad. Recuerde

que una buena idea de negocio es sólo tan

buena como las personas que son capaces

de ejecutarlo. Si tienes un plan de acción

diseñado magistralmente, necesitas a

encontrar a una persona lo suficientemente

experta como para supervisarlo. Si tienes

objetivos financieros ambiciosos, necesitas

un miembro de tu equipo que

tenga suficiente experiencia para ayudarte

a alcanzar estos objetivos.

Construir un equipo es una parte

importante del proceso, y sin un equipo

fuerte de tu lado, incluso las mejores ideas

de negocio innovadoras pueden resultar

en un fracaso. Los recursos humanos deben

ser una de tus principales prioridades.

Si tienes una gran idea de negocio

innovadora, y estás interesado en comenzar

tu propio negocio, no dejes que todas estas

razones te creen expectativas negativas.

Comenzar un negocio es difícil, y hacerlo

un éxito es aún más difícil.

Pero si entras en él con las expectativas

correctas y una visión razonable para su

desarrollo, no serás víctima de los

conceptos erróneos que han interrumpido

a muchos. Un ejemplo de esto es Steve

Jobs como mencionamos en el apartado

Page 5: 6 razones por las que las ideas de negocio innovadoras fracasan

anterior. Pero también lo fue Mary Kay

Ash de Mary Kay Cosmetics Inc.

Después de 25 años de vender en Stanley

Home Products, Ash renunció en 1963

frustrada porque la empresa no

consideraba sus promociones. Después

empezó a escribir un libro de consejos

para mujeres de negocios y pronto

descubrió que había escrito un plan de

negocios para ella. Mary Kay Cosmetics

había nacido. La empresa alcanzó los

$2,500 millones de dólares en ventas en

2009. Una de las frases de esta gran

empresaria es “por cada fracaso, hay un

curso de acción alternativo. Sólo debes

encontrarlo”.

6. No tengas miedo a hacer “Prueba

y Error”.

Muchas personas que no están

involucradas en el mundo del

emprendimiento, no entienden que hay

momentos en los que tienes crear un

prototipo más de tu producto, y esto les

pasa sobre todo a los nuevos

emprendedores. Te invito a que rompas la

creencia de que hacer prueba y error es

algo “malo” para tu negocio, al contrario.

Lo mejor que puedes hacer es ir probando

qué es lo que funciona, llevarlo a la acción

y repetirlo. Encuéntrale el lado divertido a

esta montaña rusa llamada

emprendimiento.

Pasar por esta montaña rusa del

emprendimiento puede parecer antitético a

la creatividad, pero en realidad no lo es. De

hecho, pensar forzarte a sacar tu lado

creativo para poder solucionar los

problemas que tu empresa o negocio

requieran se vuelve un hábito para llevar tu

negocio al éxito. Recuerda que el que tenga

más ideas de negocio innovadoras y las

adapte a la situación actual, es el

emprendedor que llevará su negocio hacia

la cima.

Si tú eres emprendedor y estás en la etapa

de buscar ideas de negocio

innovadoras te invito a que tengas en

cuenta estas características que te acabo de

mencionar. Si ya tu idea es un negocio,

pero sientes que estás atorado, te invito a

que revises estos puntos y veas en que

puedes trabajar. Recuerda que los

resultados de tu negocio, dependen de ti.

Tú tienes el control de sacar tu negocio a

flote. Grandes empresarios como Bill Gates,

Steve Jobs y Walt Disney han pasado por

momentos de aprendizaje y por eso hoy

son dueños de grandes empresas y dos de

ellos han dejado un legado.

Imagínate qué hubiera pasado si alguno de

estos grandes empresarios se hubiera dado

por vencido. No existiría ni Apple, ni

Microsoft, ni Disneyland. Así que te invito a

que pienses en grande, que lleves tus ideas

de negocio innovadoras y las conviertas

en un plan de acción que te lleve a tener

un negocio exitoso.