6. otros resultados de los establecimientos de salud con … · 2017-03-22 · la casa materna...

43
Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 207 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales 6.1 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) a. Salud materno neonatal Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), por capacidad resolutiva Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva en recursos. Para reducir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), deben contar con la disponibilidad de recursos humanos y equipamiento para la atención y tratamiento oportuno de la gestante, parturienta, puérpera y recién nacido. De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud visitados, ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva. A nivel nacional para el 2015 el 1,0% de establecimientos de salud se ubica en el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fue de 0,8%, observándose un incremento de 0,2 puntos porcentuales. Asimismo para el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 30% a 49%” de capacidad resolutiva. A nivel departamental para el 2015, seis establecimientos de salud de Apurímac (3), Huancavelica (1), Lima (1) y Piura (1) alcanzaron el rango “De 70% a 89%” de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fueron cinco establecimientos de salud. Además en el 2015, 140 establecimientos de salud a nivel nacional obtuvieron “Menos de 30%” de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fueron 174 establecimientos de salud.

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 207

6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

6.1 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

a. Salud materno neonatal

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), por capacidad

resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva en recursos.

Para reducir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), deben contar con la disponibilidad de recursos humanos y equipamiento para la atención y tratamiento oportuno de la gestante, parturienta, puérpera y recién nacido.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud visitados, ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva.

A nivel nacional para el 2015 el 1,0% de establecimientos de salud se ubica en el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fue de 0,8%, observándose un incremento de 0,2 puntos porcentuales. Asimismo para el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en

el rango “De 30% a 49%” de capacidad resolutiva.

A nivel departamental para el 2015, seis establecimientos de salud de Apurímac (3), Huancavelica (1), Lima (1) y Piura (1) alcanzaron el rango “De 70% a 89%” de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fueron cinco establecimientos de salud. Además en el 2015, 140 establecimientos de salud a nivel nacional obtuvieron “Menos de 30%” de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fueron 174 establecimientos de salud.

Page 2: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 208

CUADRO N° 6.1

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR RANGOS DE CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 174 28,1 328 53,0 112 18,1 5 0,8 - -

2015 619 140 22,6 335 54,1 138 22,3 6 1,0 - -

2013 27 10 37,0 15 55,6 2 7,4 - - - -

2015 27 9 33,3 16 59,3 2 7,4 - - - -

2013 19 5 26,3 9 47,4 5 26,3 - - - -

2015 19 6 31,6 8 42,1 5 26,3 - - - -

2013 28 2 7,1 13 46,4 13 46,4 - - - -

2015 28 1 3,6 10 35,7 14 50,0 3 10,7 - -

2013 18 5 27,8 9 50,0 4 22,2 - - - -

2015 18 4 22,2 11 61,1 3 16,7 - - - -

2013 32 6 18,8 16 50,0 9 28,1 1 3,1 - -

2015 32 5 15,6 17 53,1 10 31,3 - - - -

2013 49 15 30,6 24 49,0 10 20,4 - - - -

2015 49 18 36,7 23 46,9 8 16,3 - - - -

2013 11 7 63,6 2 18,2 2 18,2 - - - -

2015 11 6 54,5 1 9,1 4 36,4 - - - -

2013 43 7 16,3 33 76,7 2 4,7 1 2,3 - -

2015 43 3 7,0 30 69,8 10 23,3 - - - -

2013 26 3 11,5 14 53,8 7 26,9 2 7,7 - -

2015 26 4 15,4 12 46,2 9 34,6 1 3,8 - -

2013 32 3 9,4 21 65,6 7 21,9 1 3,1 - -

2015 32 3 9,4 20 62,5 9 28,1 - - - -

2013 16 7 43,8 7 43,8 2 12,5 - - - -

2015 16 1 6,3 14 87,5 1 6,3 - - - -

2013 28 7 25,0 14 50,0 7 25,0 - - - -

2015 28 5 17,9 16 57,1 7 25,0 - - - -

2013 24 4 16,7 17 70,8 3 12,5 - - - -

2015 24 6 25,0 13 54,2 5 20,8 - - - -

2013 15 4 26,7 11 73,3 - - - - - -

2015 15 4 26,7 4 26,7 7 46,7 - - - -

2013 78 37 47,4 26 33,3 15 19,2 - - - -

2015 78 27 34,6 32 41,0 18 23,1 1 1,3 - -

2013 27 6 22,2 18 66,7 3 11,1 - - - -

2015 27 7 25,9 16 59,3 4 14,8 - - - -

2013 10 6 60,0 3 30,0 1 10,0 - - - -

2015 10 4 40,0 5 50,0 1 10,0 - - - -

2013 9 2 22,2 7 77,8 - - - - - -

2015 9 2 22,2 6 66,7 1 11,1 - - - -

2013 10 2 20,0 5 50,0 3 30,0 - - - -

2015 10 2 20,0 6 60,0 2 20,0 - - - -

2013 24 3 12,5 15 62,5 6 25,0 - - - -

2015 24 4 16,7 13 54,2 6 25,0 1 4,2 - -

2013 36 22 61,1 12 33,3 2 5,6 - - - -

2015 36 11 30,6 25 69,4 - - - - - -

2013 29 4 13,8 18 62,1 7 24,1 - - - -

2015 29 2 6,9 18 62,1 9 31,0 - - - -

2013 7 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - - - -

2015 7 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - - - -

2013 11 4 36,4 6 54,5 1 9,1 - - - -

2015 11 2 18,2 7 63,6 2 18,2 - - - -

2013 10 2 20,0 8 80,0 - - - - - -

2015 10 3 30,0 7 70,0 - - - - - -

2013 61 33 54,1 14 23,0 14 23,0 - - - -

2015 61 31 50,8 12 19,7 17 27,9 1 1,6 - -

2013 28 11 39,3 14 50,0 3 10,7 - - - -

2015 28 2 7,1 21 75,0 5 17,9 - - - -

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 2/

Lima Prov incias 3/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Capacidad resolutiva 1/

1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 3: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 209

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por actividades realizadas para proveer servicios de promoción de la salud en la casa materna

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que al ser evaluados realizan no menos del 100% de las actividades seleccionadas como Promoción de la Salud.

La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también aloja a la

puérpera y al recién nacido en caso vivan en zonas alejadas o presenten algún factor de riesgo; durante su permanencia se desarrollan actividades educativas principalmente de salud sexual y reproductiva, de alimentación y cuidado infantil, talleres de manualidades entre otras.

En los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), se observó que 111 establecimientos de salud cuentan con casa materna. De los establecimientos de salud que cuentan con casa materna, el 1,8% realizó en la casa materna el "100% de actividades” para proveer servicios de promoción de la salud; y el 74,8% realizó “Menos de 40%” de actividades.

A nivel departamental, se observa que en los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Lambayeque, Lima, Piura y Puno, el 100,0% de los establecimientos de salud que cuentan con casa materna desarrollan “Menos de 40%” de actividades en la casa materna para proveer servicios de promoción de la salud.

CUADRO N° 6.2

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR ACTIVIDADES REALIZADAS PARA

PROVEER SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CASA MATERNA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 111 83 74,8 - - 26 23,4 - - 2 1,8 508

Amazonas 27 2 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - 25

Áncash 19 - - - - - - - - - - - 19

Apurímac 28 14 7 50,0 - - 5 35,7 - - 2 14,3 14

Arequipa 18 3 3 100,0 - - - - - - - - 15

Ayacucho 32 15 15 100,0 - - - - - - - - 17

Cajamarca 49 2 2 100,0 - - - - - - - - 47

Prov. Const. del

Callao11 - - - - - - - - - - - 11

Cusco 43 19 15 78,9 - - 4 21,1 - - - - 24

Huancavelica 26 5 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - 21

Huánuco 32 19 13 68,4 - - 6 31,6 - - - - 13

Ica 16 - - - - - - - - - - - 16

Junín 28 4 4 100,0 - - - - - - - - 24

La Libertad 24 - - - - - - - - - - - 24

Lambayeque 15 3 3 100,0 - - - - - - - - 12

Lima 78 1 1 100,0 - - - - - - - - 77

Loreto 27 3 - - - - 3 100,0 - - - - 24

Madre de Dios 10 - - - - - - - - - - - 10

Moquegua 9 - - - - - - - - - - - 9

Pasco 10 2 - - - - 2 100,0 - - - - 8

Piura 24 2 2 100,0 - - - - - - - - 22

Puno 36 9 9 100,0 - - - - - - - - 27

San Martín 29 5 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - 24

Tacna 7 - - - - - - - - - - - 7

Tumbes 11 - - - - - - - - - - - 11

Ucayali 10 3 2 66,7 - - 1 33,3 - - - - 7

Lima Metropolitana 2/ 61 - - - - - - - - - - - 61

Lima Prov incias 3/ 28 1 1 100,0 - - - - - - - - 27

De 80% a 99% De 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos de

salud que cuentan

con casa materna

Actividades realizadas para proveer servicios de promoción de la salud

en la casa materna 1/ Establecimientos de

salud que no

cuentan con casa

materna

Menos de 40% De 40% a 59% De 60% a 79%

1/ El periodo de referencia fue los últimos 12 meses al día de la entrevista. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 4: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 210

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocada

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocada.

La primera atención prenatal reenfocada se debe realizar preferentemente antes de las 14 semanas de

gestación, realizándose actividades para vigilar y evaluar de forma integral a la gestante y el feto; y así detectar oportunamente factores de riesgo o signos de alarma. Se verifica la realización de 79 actividades como: la evaluación física, el examen gineco obstétrico, la realización y solicitud de exámenes auxiliares, la prescripción de medicamentos entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada y por el personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada. De ser necesario son referidas a establecimientos de salud de mayor complejidad.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 343 establecimientos de salud se observaron primeras atenciones prenatales reenfocadas. Asimismo el 12,5% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 60% a 79%” de

capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

A nivel departamental 43 establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada. Asimismo nueve establecimientos de salud de Áncash (3), Cajamarca (1), Ica (2), Junín (1) Lima (1) y Tacna (1) se situaron en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

Page 5: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 211

CUADRO N° 6.3

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 343 - - 9 2,6 128 37,3 163 47,5 43 12,5 276

Amazonas 27 8 - - - - 3 37,5 5 62,5 - - 19

Áncash 19 12 - - 3 25,0 5 41,7 4 33,3 - - 7

Apurímac 28 11 - - - - 5 45,5 2 18,2 4 36,4 17

Arequipa 18 8 - - - - 1 12,5 7 87,5 - - 10

Ayacucho 32 10 - - - - 2 20,0 6 60,0 2 20,0 22

Cajamarca 49 21 - - 1 4,8 7 33,3 12 57,1 1 4,8 28

Prov. Const. del Callao 11 10 - - - - 7 70,0 2 20,0 1 10,0 1

Cusco 43 21 - - - - 16 76,2 5 23,8 - - 22

Huancavelica 26 8 - - - - 6 75,0 2 25,0 - - 18

Huánuco 32 14 - - - - 9 64,3 4 28,6 1 7,1 18

Ica 16 15 - - 2 13,3 8 53,3 5 33,3 - - 1

Junín 28 15 - - 1 6,7 - - 12 80,0 2 13,3 13

La Libertad 24 14 - - - - 6 42,9 3 21,4 5 35,7 10

Lambayeque 15 13 - - - - - - 6 46,2 7 53,8 2

Lima 78 56 - - 1 1,8 28 50,0 25 44,6 2 3,6 22

Loreto 27 16 - - - - 6 37,5 8 50,0 2 12,5 11

Madre de Dios 10 5 - - - - - - 5 100,0 - - 5

Moquegua 9 5 - - - - 2 40,0 3 60,0 - - 4

Pasco 10 4 - - - - - - 3 75,0 1 25,0 6

Piura 24 21 - - - - 5 23,8 12 57,1 4 19,0 3

Puno 36 19 - - - - 3 15,8 10 52,6 6 31,6 17

San Martín 29 21 - - - - 5 23,8 16 76,2 - - 8

Tacna 7 3 - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 4

Tumbes 11 5 - - - - 1 20,0 3 60,0 1 20,0 6

Ucayali 10 8 - - - - 3 37,5 3 37,5 2 25,0 2

Lima Metropolitana 1/ 61 50 - - 1 2,0 30 60,0 16 32,0 3 6,0 11

Lima Provincias 2/ 28 16 - - - - 5 31,3 11 68,8 - - 12

De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocadaEstablecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39% De 40% a 59% De 60% a 79%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) primera atención prenatal reenfocada. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

Durante el embarazo se debe tener como mínimo 6 controles prenatales hasta el momento del parto, para realizar un seguimiento adecuado de la gestante y el feto, y de ser necesario ser referidas a establecimientos de salud de mayor complejidad. Para esta atención se verifica la realización de 70 actividades como: evaluación

física, examen gineco obstétrico, exámenes auxiliares de seguimiento, orientación y consejería entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada y por personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

Page 6: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 212

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 555 establecimientos de salud

se observaron atenciones prenatales de seguimiento. Además el 4,7% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 40% a 59%”; de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

A nivel departamental 26 establecimientos de salud de Apurímac (6), Ayacucho (3), provincia constitucional del

Callao (1), La Libertad (1), Lambayeque (1), Lima (2), Loreto (1) Piura (2), Puno (6), Tacna (2) y Ucayali (1) se posicionaron en el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento. Ninguno de los establecimientos de salud registró el rango “Menos de 20%”.

CUADRO N° 6.4

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA DE SEGUIMIENTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 555 - - 59 10,6 276 49,7 194 35,0 26 4,7 64

Amazonas 27 19 - - 4 21,1 6 31,6 9 47,4 - - 8

Áncash 19 18 - - 5 27,8 12 66,7 1 5,6 - - 1

Apurímac 28 20 - - 2 10,0 8 40,0 4 20,0 6 30,0 8

Arequipa 18 14 - - - - 9 64,3 5 35,7 - - 4

Ay acucho 32 30 - - - - 15 50,0 12 40,0 3 10,0 2

Cajamarca 49 41 - - 9 22,0 19 46,3 13 31,7 - - 8

Prov . Const. del Callao 11 11 - - 2 18,2 6 54,5 2 18,2 1 9,1 -

Cusco 43 43 - - 4 9,3 27 62,8 12 27,9 - - -

Huancav elica 26 19 - - 1 5,3 13 68,4 5 26,3 - - 7

Huánuco 32 30 - - 2 6,7 22 73,3 6 20,0 - - 2

Ica 16 15 - - 3 20,0 8 53,3 4 26,7 - - 1

Junín 28 25 - - 1 4,0 7 28,0 17 68,0 - - 3

La Libertad 24 24 - - 1 4,2 13 54,2 9 37,5 1 4,2 -

Lambay eque 15 14 - - - - 2 14,3 11 78,6 1 7,1 1

Lima 78 77 - - 10 13,0 46 59,7 19 24,7 2 2,6 1

Loreto 27 22 - - 2 9,1 12 54,5 7 31,8 1 4,5 5

Madre de Dios 10 7 - - - - 3 42,9 4 57,1 - - 3

Moquegua 9 8 - - 1 12,5 5 62,5 2 25,0 - - 1

Pasco 10 10 - - - - 1 10,0 9 90,0 - - -

Piura 24 24 - - 2 8,3 11 45,8 9 37,5 2 8,3 -

Puno 36 30 - - 4 13,3 8 26,7 12 40,0 6 20,0 6

San Martín 29 28 - - 1 3,6 13 46,4 14 50,0 - - 1

Tacna 7 7 - - 1 14,3 3 42,9 1 14,3 2 28,6 -

Tumbes 11 9 - - 1 11,1 5 55,6 3 33,3 - - 2

Ucay ali 10 10 - - 3 30,0 2 20,0 4 40,0 1 10,0 -

Lima Metropolitana 1/ 61 61 - - 10 16,4 36 59,0 13 21,3 2 3,3 -

Lima Prov incias 2/ 28 27 - - 2 7,4 16 59,3 8 29,6 1 3,7 1

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimientoEstablecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención prenatal reenfocada de seguimiento. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales..

Page 7: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 213

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

La planificación familiar es el derecho de mujeres y hombres a decidir en forma libre y responsable cuándo y cuántos hijos desean tener. Para esta atención se verifica la realización de 46 actividades, entre ellas podemos mencionar algunas: confirmar el motivo de la consulta, indagar sobre la historia sexual, indagar si se realizó descarte de cáncer de cuello uterino, entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada por el personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar la atención. La usuaria es referida a establecimientos de salud de mayor complejidad para la Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria (AQV).

En los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 217 establecimientos de salud se

observaron atenciones en usuarias nuevas de planificación familiar. Asimismo el 15,7% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

A nivel nacional el 48,8% de establecimientos de salud se posicionaron en el rango “De 60% a 79%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

A nivel departamental, 34 establecimientos de salud de Apurímac (4), Cajamarca (1), Huánuco (1), Junín (1), La Libertad (3), Lambayeque (4), Loreto (19, Piura (7), Puno (10), San Martín (1) y Tacna (1) se ubicaron en el rango de “De 80% a 100%”.

15 establecimientos de salud de Amazonas (1), Apurímac (1), Cajamarca (1), Cusco (3), Huánuco (2), Ica (2), Lima (2), Loreto (1), Tumbes (1) y Ucayali (1) se ubican en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

Page 8: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 214

CUADRO N° 6.5 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA

ADECUADA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR A LA USUARIA ACEPTANTE DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 217 - - 15 6,9 62 28,6 106 48,8 34 15,7 402

Amazonas 27 4 - - 1 25,0 - - 3 75,0 - - 23

Áncash 19 7 - - - - 3 42,9 4 57,1 - - 12

Apurímac 28 8 - - 1 12,5 - - 3 37,5 4 50,0 20

Arequipa 18 2 - - - - - - 2 100,0 - - 16

Ayacucho 32 12 - - - - 7 58,3 5 41,7 - - 20

Cajamarca 49 9 - - 1 11,1 2 22,2 5 55,6 1 11,1 40

Prov. Const. del Callao 11 4 - - - - 3 75,0 1 25,0 - - 7

Cusco 43 21 - - 3 14,3 4 19,0 14 66,7 - - 22

Huancavelica 26 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 24

Huánuco 32 9 - - 2 22,2 4 44,4 2 22,2 1 11,1 23

Ica 16 11 - - 2 18,2 5 45,5 4 36,4 - - 5

Junín 28 10 - - - - 3 30,0 6 60,0 1 10,0 18

La Libertad 24 11 - - - - 1 9,1 7 63,6 3 27,3 13

Lambayeque 15 14 - - - - 1 7,1 9 64,3 4 28,6 1

Lima 78 29 - - 2 6,9 16 55,2 11 37,9 - - 49

Loreto 27 4 - - 1 25,0 - - 2 50,0 1 25,0 23

Madre de Dios 10 - - - - - - - - - - - 10

Moquegua 9 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 7

Pasco 10 1 - - - - - - 1 100,0 - - 9

Piura 24 19 - - - - 8 42,1 4 21,1 7 36,8 5

Puno 36 14 - - - - - - 4 28,6 10 71,4 22

San Martín 29 12 - - - - 1 8,3 10 83,3 1 8,3 17

Tacna 7 1 - - - - - - - - 1 100,0 6

Tumbes 11 6 - - 1 16,7 2 33,3 3 50,0 - - 5

Ucayali 10 5 - - 1 20,0 - - 4 80,0 - - 5

Lima Metropolitana 1/ 61 23 - - 2 8,7 14 60,9 7 30,4 - - 38

Lima Provincias 2/ 28 10 - - - - 5 50,0 5 50,0 - - 18

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimiento

s de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecauda atención a la usuaria aceptante de método

anticonceptivo Establecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

Los métodos anticonceptivos deben ser usados en forma periódica, siendo necesario que las usuarias acudan a

sus controles en forma mensual o trimestral, para verificar la conformidad con el método elegido, la forma de uso o si se presentó algún efecto secundario. Para esta atención se verifica la realización de 24 actividades.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 568 establecimientos de salud se observaron atenciones en usuarias continuadoras de planificación familiar. Además el 10,0% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

Page 9: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 215

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se encontró en el rango “De 60% a 79%” de

capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

A nivel departamental en 57 establecimientos de salud de Amazonas (1), Apurímac (5), Ayacucho (5), Cajamarca (4), Provincia constitucional del Callao (1), Huancavelica (1), Huánuco (1), Junín (3), La Libertad (1), Lambayeque (6), Lima (3), Loreto (7), Madre de Dios (2), Pasco (1), Piura (6), Puno (6), San Martín (2), Tacna (1), Ucayali (1) alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo. Asimismo en 30 establecimientos de salud de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (2), Ayacucho (4), Cajamarca (4), provincia constitucional del Callao (3), Huancavelica (1), Huánuco (5), Ica (1), La Libertad (2), Lima (1), Loreto (1), Madre de Dios (1), Tacna

(1), Tumbes (1) y Ucayali (1) se posicionaron en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

CUADRO N° 6.6

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR A LA USUARIA CONTINUADORA DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 568 - - 30 5,3 224 39,4 257 45,2 57 10,0 51

Amazonas 27 20 - - 1 5,0 6 30,0 12 60,0 1 5,0 7

Áncash 19 18 - - 1 5,6 6 33,3 11 61,1 - - 1

Apurímac 28 25 - - 2 8,0 6 24,0 12 48,0 5 20,0 3

Arequipa 18 15 - - - - 5 33,3 10 66,7 - - 3

Ay acucho 32 30 - - 4 13,3 8 26,7 13 43,3 5 16,7 2

Cajamarca 49 41 - - 4 9,8 21 51,2 12 29,3 4 9,8 8

Prov . Const. del Callao 11 11 - - 3 27,3 6 54,5 1 9,1 1 9,1 -

Cusco 43 41 - - - - 24 58,5 17 41,5 - - 2

Huancav elica 26 21 - - 1 4,8 7 33,3 12 57,1 1 4,8 5

Huánuco 32 32 - - 5 15,6 18 56,3 8 25,0 1 3,1 -

Ica 16 16 - - 1 6,3 8 50,0 7 43,8 - - -

Junín 28 25 - - - - 5 20,0 17 68,0 3 12,0 3

La Libertad 24 24 - - 2 8,3 6 25,0 15 62,5 1 4,2 -

Lambay eque 15 14 - - - - 3 21,4 5 35,7 6 42,9 1

Lima 78 77 - - 1 1,3 46 59,7 27 35,1 3 3,9 1

Loreto 27 22 - - 1 4,5 4 18,2 10 45,5 7 31,8 5

Madre de Dios 10 10 - - 1 10,0 4 40,0 3 30,0 2 20,0 -

Moquegua 9 8 - - - - 4 50,0 4 50,0 - - 1

Pasco 10 10 - - - - 2 20,0 7 70,0 1 10,0 -

Piura 24 24 - - - - 8 33,3 10 41,7 6 25,0 -

Puno 36 28 - - - - 7 25,0 15 53,6 6 21,4 8

San Martín 29 28 - - - - 8 28,6 18 64,3 2 7,1 1

Tacna 7 7 - - 1 14,3 3 42,9 2 28,6 1 14,3 -

Tumbes 11 11 - - 1 9,1 5 45,5 5 45,5 - - -

Ucay ali 10 10 - - 1 10,0 4 40,0 4 40,0 1 10,0 -

Lima Metropolitana 1/ 61 61 - - 4 6,6 37 60,7 17 27,9 3 4,9 -

Lima Prov incias 2/ 28 27 - - - - 15 55,6 11 40,7 1 3,7 1

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adeacuada atención a la usuaria continuadora de método

anticonceptivo Establecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 10: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 216

b. Articulado nutricional Establecimientos de salud que cuentan con funciones obstétricas y neonatales básicas, por

actividades de promoción de la salud realizadas

Establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que realizan no

menos del 80% de las actividades seleccionadas como Promoción de la Salud.

La promoción de la salud orientada a la maternidad saludable, enfocada sus actividades principalmente en la atención prenatal, atención del parto con adecuación intercultural, lactancia materna exclusiva. Se verifican 10 actividades tales como: realización de actividades de promoción relacionadas al cuidado y alimentación infantil o salud sexual y reproductiva, realización de capacitaciones a agentes comunitarios, entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 6,5% realizó “De 80% a 100%” de actividades de promoción de la salud.

A nivel nacional en la encuesta del 2015, el 58,5% de establecimientos de salud realizó “Menos de 50%” de actividades de promoción de la salud

A nivel departamental en 40 establecimientos de salud de Áncash (1), Apurímac (5), Arequipa (2), Ayacucho (6),

Cajamarca (2), Cusco (1), Huancavelica (3), Huánuco (1), Ica (1), Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (3), Loreto (3), Moquegua (1), Pasco (1), Piura (1), Puno (2) y San Martín (3) realizaron “De 80% a 100%” de actividades de promoción de la salud. Asimismo, en 362 establecimientos de salud se realizaron “Menos de 50% de actividades”.

Page 11: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 217

CUADRO N° 6.7 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR ACTIVIDADES DE

PROMOCIÓN DE LA SALUD REALIZADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 362 58,5 217 35,1 40 6,5

Amazonas 27 22 81,5 5 18,5 - -

Áncash 19 6 31,6 12 63,2 1 5,3

Apurímac 28 13 46,4 10 35,7 5 17,9

Arequipa 18 2 11,1 14 77,8 2 11,1

Ayacucho 32 20 62,5 6 18,8 6 18,8

Cajamarca 49 31 63,3 16 32,7 2 4,1

Prov. Const. del Callao 11 10 90,9 1 9,1 - -

Cusco 43 21 48,8 21 48,8 1 2,3

Huancavelica 26 17 65,4 6 23,1 3 11,5

Huánuco 32 18 56,3 13 40,6 1 3,1

Ica 16 8 50,0 7 43,8 1 6,3

Junín 28 16 57,1 11 39,3 1 3,6

La Libertad 24 13 54,2 9 37,5 2 8,3

Lambayeque 15 9 60,0 5 33,3 1 6,7

Lima 78 55 70,5 20 25,6 3 3,8

Loreto 27 9 33,3 15 55,6 3 11,1

Madre de Dios 10 8 80,0 2 20,0 - -

Moquegua 9 4 44,4 4 44,4 1 11,1

Pasco 10 6 60,0 3 30,0 1 10,0

Piura 24 12 50,0 11 45,8 1 4,2

Puno 36 26 72,2 8 22,2 2 5,6

San Martín 29 21 72,4 5 17,2 3 10,3

Tacna 7 - - 7 100,0 - -

Tumbes 11 5 45,5 6 54,5 - -

Ucayali 10 10 100,0 - - - -

Lima Metropolitana 1/ 61 48 78,7 12 19,7 1 1,6

Lima Provincias 2/ 28 17 60,7 9 32,1 2 7,1

Actividades de promoción de la salud realizadas

en los establecimientos de salud

DepartamentoTotal

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 12: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 218

c. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad

estructural

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que presentan menor vulnerabilidad estructural a la inspección visual

La vulnerabilidad estructural, se refiere a la susceptibilidad que la estructura del establecimiento de salud

presenta frente a posibles daños producidos por ejemplo por un sismo intenso. Están incluidos los techos, cimientos, columnas, paredes, vigas y losas. La presencia de irregularidades estructurales, como agrietamientos, son signos de inseguridad estructural. Se verifica 15 ítems como tiempo de antigüedad de la construcción, número de pisos, material predominante en las paredes y los techos entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 68,7% presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual, en comparación con el 2013 disminuyó en 6,9 puntos

porcentuales.

A nivel departamental en los años 2013 y 2015 el 100% de establecimientos de salud de Tacna (7) y la provincia constitucional del Callao (11) presentan signos de “Menor vulnerabilidad estructural”.

Page 13: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 219

CUADRO N° 6.8

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 468 75,6 151 24,4

2015 619 425 68,7 194 31,3

2013 27 19 70,4 8 29,6

2015 27 18 66,7 9 33,3

2013 19 10 52,6 9 47,4

2015 19 13 68,4 6 31,6

2013 28 18 64,3 10 35,7

2015 28 12 42,9 16 57,1

2013 18 15 83,3 3 16,7

2015 18 17 94,4 1 5,6

2013 32 25 78,1 7 21,9

2015 32 30 93,8 2 6,3

2013 49 32 65,3 17 34,7

2015 49 29 59,2 20 40,8

2013 11 11 100,0 - -

2015 11 11 100,0 - -

2013 43 28 65,1 15 34,9

2015 43 22 51,2 21 48,8

2013 26 18 69,2 8 30,8

2015 26 21 80,8 5 19,2

2013 32 23 71,9 9 28,1

2015 32 22 68,8 10 31,3

2013 16 16 100,0 - -

2015 16 12 75,0 4 25,0

2013 28 14 50,0 14 50,0

2015 28 17 60,7 11 39,3

2013 24 23 95,8 1 4,2

2015 24 14 58,3 10 41,7

2013 15 15 100,0 - -

2015 15 12 80,0 3 20,0

2013 78 58 74,4 20 25,6

2015 78 36 46,2 42 53,8

2013 27 22 81,5 5 18,5

2015 27 25 92,6 2 7,4

2013 10 9 90,0 1 10,0

2015 10 6 60,0 4 40,0

2013 9 8 88,9 1 11,1

2015 9 8 88,9 1 11,1

2013 10 8 80,0 2 20,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 24 23 95,8 1 4,2

2015 24 21 87,5 3 12,5

2013 36 20 55,6 16 44,4

2015 36 26 72,2 10 27,8

2013 29 27 93,1 2 6,9

2015 29 23 79,3 6 20,7

2013 7 7 100,0 - -

2015 7 7 100,0 - -

2013 11 10 90,9 1 9,1

2015 11 7 63,6 4 36,4

2013 10 9 90,0 1 10,0

2015 10 9 90,0 1 10,0

2013 61 45 73,8 16 26,2

2015 61 31 50,8 30 49,2

2013 28 24 85,7 4 14,3

2015 28 16 57,1 12 42,9

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

DepartamentoTotal Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 14: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 220

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que presentan menor vulnerabilidad no estructural arquitectónica a la inspección visual.

El componente no estructural, conformado por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea habitable y funcione. Comprende elementos arquitectónicos (puertas, ventanas, entre otros), sistema de iluminación, sistema de cobertura (tejas, calaminas, filtración, humedad, empozamiento, entre otros), mobiliario (estabilidad y fijación), suministro y distribución de energía eléctrica (tablero de distribución, sistema de emergencia) y sistema de distribución de agua y desagüe (suministro de redes, suministro de abastecimiento y de almacenamiento). La vulnerabilidad no estructural, es la susceptibilidad de los elementos no estructurales de sufrir daños debido a un sismo. Se verifican 31 ítems entre ellos se encuentra el estado de conservación de las puertas de ingreso, vidrios de las ventanas externas, protección laminada así como también la tenencia de los servicios de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable, entre otras.

A nivel nacional los resultados del 2015, demuestran que el 38,1% presentó "Menor vulnerabilidad no estructural" a la inspección visual, a diferencia del 2013 que fue de 36,0% de establecimientos de salud, observándose un incremento de 2,1 puntos porcentuales.

A nivel departamental de acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, el 100,0% de establecimientos de salud de Tacna (7), tienen “Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico”.

Page 15: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 221

CUADRO N° 6.9

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL ARQUITECTÓNICO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 223 36,0 396 64,0

2015 619 236 38,1 383 61,9

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 7 25,9 20 74,1

2013 19 9 47,4 10 52,6

2015 19 7 36,8 12 63,2

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 8 28,6 20 71,4

2013 18 10 55,6 8 44,4

2015 18 9 50,0 9 50,0

2013 32 8 25,0 24 75,0

2015 32 15 46,9 17 53,1

2013 49 11 22,4 38 77,6

2015 49 11 22,4 38 77,6

2013 11 8 72,7 3 27,3

2015 11 7 63,6 4 36,4

2013 43 15 34,9 28 65,1

2015 43 16 37,2 27 62,8

2013 26 10 38,5 16 61,5

2015 26 19 73,1 7 26,9

2013 32 15 46,9 17 53,1

2015 32 13 40,6 19 59,4

2013 16 5 31,3 11 68,8

2015 16 10 62,5 6 37,5

2013 28 5 17,9 23 82,1

2015 28 5 17,9 23 82,1

2013 24 13 54,2 11 45,8

2015 24 12 50,0 12 50,0

2013 15 10 66,7 5 33,3

2015 15 6 40,0 9 60,0

2013 78 28 35,9 50 64,1

2015 78 17 21,8 61 78,2

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 10 37,0 17 63,0

2013 10 - - 10 100,0

2015 10 2 20,0 8 80,0

2013 9 6 66,7 3 33,3

2015 9 4 44,4 5 55,6

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 6 60,0 4 40,0

2013 24 15 62,5 9 37,5

2015 24 11 45,8 13 54,2

2013 36 5 13,9 31 86,1

2015 36 17 47,2 19 52,8

2013 29 8 27,6 21 72,4

2015 29 9 31,0 20 69,0

2013 7 7 100,0 - -

2015 7 7 100,0 - -

2013 11 6 54,5 5 45,5

2015 11 4 36,4 7 63,6

2013 10 3 30,0 7 70,0

2015 10 4 40,0 6 60,0

2013 61 28 45,9 33 54,1

2015 61 16 26,2 45 73,8

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 8 28,6 20 71,4

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 16: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 222

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad organizativa y funcional

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que presentan menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

El componente organizativo y funcional es determinante para afrontar una situación durante una emergencia. Los accesos, rutas de evacuación libre de obstáculos, flujos de circulación (interna, externa, vertical y rampas), la señalización (seguridad, rutas de evacuación, sistemas contra incendio, extintores, entre otras); comunicación (central telefónica, radios); funcionabilidad de áreas críticas (emergencia, laboratorio, entre otras), plan de emergencia son parte del componente organizativo y funcional.

La vulnerabilidad organizativa y funcional, es la susceptibilidad del establecimiento de salud de no tener un buen funcionamiento para la atención de desastres.

A nivel nacional en el 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 18,6% presentan signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional" a la inspección visual, en comparación con el 2013 que fue 23,1%, observándose una disminución en 4,5 puntos porcentuales.

A nivel departamental en el 2013 y 2015 se observa que el 100% de establecimientos de salud del departamento de Madre de Dios (10) son vulnerables, al situarse todos en el rango “No califica” en menor

vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

Page 17: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 223

CUADRO N° 6.10

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 143 23,1 476 76,9

2015 619 115 18,6 504 81,4

2013 27 5 18,5 22 81,5

2015 27 6 22,2 21 77,8

2013 19 8 42,1 11 57,9

2015 19 10 52,6 9 47,4

2013 28 - - 28 100,0

2015 28 1 3,6 27 96,4

2013 18 10 55,6 8 44,4

2015 18 11 61,1 7 38,9

2013 32 6 18,8 26 81,3

2015 32 8 25,0 24 75,0

2013 49 12 24,5 37 75,5

2015 49 5 10,2 44 89,8

2013 11 3 27,3 8 72,7

2015 11 1 9,1 10 90,9

2013 43 4 9,3 39 90,7

2015 43 4 9,3 39 90,7

2013 26 11 42,3 15 57,7

2015 26 4 15,4 22 84,6

2013 32 4 12,5 28 87,5

2015 32 4 12,5 28 87,5

2013 16 3 18,8 13 81,3

2015 16 5 31,3 11 68,8

2013 28 7 25,0 21 75,0

2015 28 4 14,3 24 85,7

2013 24 5 20,8 19 79,2

2015 24 2 8,3 22 91,7

2013 15 2 13,3 13 86,7

2015 15 7 46,7 8 53,3

2013 78 31 39,7 47 60,3

2015 78 14 17,9 64 82,1

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 4 14,8 23 85,2

2013 10 - - 10 100,0

2015 10 - - 10 100,0

2013 9 7 77,8 2 22,2

2015 9 3 33,3 6 66,7

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 3 30,0 7 70,0

2013 24 1 4,2 23 95,8

2015 24 8 33,3 16 66,7

2013 36 1 2,8 35 97,2

2015 36 3 8,3 33 91,7

2013 29 7 24,1 22 75,9

2015 29 6 20,7 23 79,3

2013 7 2 28,6 5 71,4

2015 7 - - 7 100,0

2013 11 2 18,2 9 81,8

2015 11 1 9,1 10 90,9

2013 10 1 10,0 9 90,0

2015 10 1 10,0 9 90,0

2013 61 26 42,6 35 57,4

2015 61 10 16,4 51 83,6

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 5 17,9 23 82,1

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 18: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 224

6.2 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I)

a. Salud materno neonatal

> Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), por capacidad resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y

Neonatales Esenciales I (FONE I) y que al ser evaluados obtienen no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), tienen capacidad para atender las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente del parto obstruido y la hemorragia obstétrica que requieren de cesárea y tratamiento con hemoderivados, respectivamente.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud visitados, ninguno alcanzó el

rango "De 90% a 100%" de capacidad resolutiva, resultados similares a los obtenidos en el 2013.

A nivel nacional para el 2015 el 2,9% de establecimientos de salud se posicionó en el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, en comparación al 2013 que fue 2,2%, incrementándose en 0,7 puntos porcentuales. Asimismo en el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva.

A nivel departamental para el 2015, cuatro establecimientos de salud de Ayacucho (1) y Lima (3) alcanzaron el

rango "De 70% a 89%", comparado con el 2013 que fueron tres establecimientos. Asimismo 12 establecimientos de salud de Apurímac (1), Arequipa (2), La Libertad (4), Lambayeque (1), Pasco (1), Puno (1), San Martín (1) y Tacna (1), se situaron en el rango de "Menos de 30%” de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fueron 10 establecimientos de salud.

Page 19: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 225

CUADRO N° 6.11

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 10 7,4 59 43,4 64 47,1 3 2,2 - -

2015 136 12 8,8 56 41,2 64 47,1 4 2,9 - -

2013 4 - - 3 75,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - 3 75,0 1 25,0 - - - -

2013 8 - - 3 37,5 5 62,5 - - - -

2015 8 - - 5 62,5 3 37,5 - - - -

2013 3 - - 3 100,0 - - - - - -

2015 3 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - -

2013 8 2 25,0 4 50,0 2 25,0 - - - -

2015 8 2 25,0 4 50,0 2 25,0 - - - -

2013 7 - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - -

2015 7 - - 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - -

2013 9 - - 2 22,2 6 66,7 1 11,1 - -

2015 9 - - 5 55,6 4 44,4 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 5 - - 1 20,0 4 80,0 - - - -

2015 5 - - 1 20,0 4 80,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - -

2015 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2015 4 - - 2 50,0 2 50,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2015 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2013 6 - - - - 6 100,0 - - - -

2015 6 - - 1 16,7 5 83,3 - - - -

2013 17 2 11,8 9 52,9 6 35,3 - - - -

2015 17 4 23,5 6 35,3 7 41,2 - - - -

2013 3 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - -

2015 3 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2013 16 1 6,3 10 62,5 5 31,3 - - - -

2015 16 - - 10 62,5 3 18,8 3 18,8 - -

2013 6 1 16,7 3 50,0 2 33,3 - - - -

2015 6 - - 4 66,7 2 33,3 - - - -

2013 2 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 3 - - 1 33,3 2 66,7 - - - -

2015 3 1 33,3 - - 2 66,7 - - - -

2013 5 - - 2 40,0 3 60,0 - - - -

2015 5 - - 3 60,0 2 40,0 - - - -

2013 10 1 10,0 8 80,0 1 10,0 - - - -

2015 10 1 10,0 3 30,0 6 60,0 - - - -

2013 5 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - -

2015 5 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 12 1 8,3 8 66,7 3 25,0 - - - -

2015 12 - - 8 66,7 3 25,0 1 8,3 - -

2013 5 - - 2 40,0 3 60,0 - - -

2015 5 - - 2 40,0 1 20,0 2 40,0 -

Madre de Dios

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Tumbes

Ucay ali

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

-

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Lima Metropolitana 2/

Lima Prov incias 3/

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Ay acucho

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Capacidad resolutiva 1/

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 20: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 226

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcancen como resultado no menos del 100% de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el uso del partograma.

El parto es un mecanismo fisiológico que marca el fin de la gestación, siendo importante la duración normal de

este proceso hasta el momento del periodo expulsivo; sin embargo se pueden producir alteraciones durante todo este proceso, para poder detectar oportunamente alguna alteración y tomar decisiones oportunas, como por ejemplo una dilatación estacionaria siendo necesario el tratamiento quirúrgico (cesárea). Para este monitoreo se verificaron 13 ítems en el formato del partograma de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permite detectar alguna alteración durante este proceso y tomar decisiones oportunas.

En los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, se verificaron en 99 establecimientos de salud el registro del partograma. El 13,1 % de establecimientos de salud alcanzaron el rango “100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel nacional el 40,4% de establecimientos de salud se concentraron en el rango "De 80% a 99%" de

capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel departamental en 13 establecimientos de salud de Apurímac (1), Huancavelica (1), La Libertad (2), Lima (3), Pasco (1), Puno (5) se posicionaron en el rango “100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma. Asimismo dos establecimientos de salud de Ica y Loreto se ubicaron en el rango “Menos de 40% de actividades”.

Page 21: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 227

CUADRO N° 6.12

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 2 2,0 8 8,1 36 36,4 40 40,4 13 13,1 99 37

Amazonas 4 - - - - - - 1 100,0 - - 1 3

Áncash 8 - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - 5 3

Apurímac 3 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Arequipa 8 - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - 7 1

Ay acucho 7 - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - 3 4

Cajamarca 9 - - - - - - 6 100,0 - - 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - - - 2 50,0 2 50,0 - - 4 1

Huancav elica 4 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 2 2

Huánuco 4 - - - - 3 75,0 1 25,0 - - 4 -

Ica 4 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - 2 2

Junín 6 - - - - - - 6 100,0 - - 6 -

La Libertad 17 - - - - 3 30,0 5 50,0 2 20,0 10 7

Lambay eque 3 - - - - 1 100,0 - - - - 1 2

Lima 16 - - - - 3 25,0 6 50,0 3 25,0 12 4

Loreto 6 1 16,7 - - 4 66,7 1 16,7 - - 6 -

Madre de Dios 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Moquegua 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Pasco 3 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 - - - - 3 2

Puno 10 - - 1 10,0 1 10,0 3 30,0 5 50,0 10 -

San Martín 5 - - - - 3 60,0 2 40,0 - - 5 -

Tacna 1 - - - - - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Ucay ali 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - - - 2 22,2 5 55,6 2 22,2 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades registradas en el partograma

Menos de 40% de

actividades

De 40% a 59% de

actividades

De 60% a 79% de

actividades

De 80% a 99% de

actividades

100% de

actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

El periodo expulsivo se inicia cuando la dilatación es completa (10 cm) y culmina con la expulsión del recién nacido, para atender adecuadamente es necesario realizar una buena atención para obtener un recién nacido

en las mejores condiciones. Para esta atención se verifica la realización de 26 actividades.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud, en 95 establecimientos se realizaron atenciones del periodo expulsivo, el 30,5% de los establecimientos de salud alcanzaron en el rango "De 80% a 100%" con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

Page 22: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 228

A nivel nacional, el 67,4% de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 79%" con

capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel departamental, dos establecimientos de salud de Cajamarca (1) y San Martín (1) se situaron en el rango de “Menos de 50% de actividades” con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

CUADRO N° 6.13

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD PARA ATENDER ADECUADAMENTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 2 2,1 64 67,4 29 30,5 95 41

Amazonas 4 - - 1 100,0 - - 1 3

Áncash 8 - - 5 100,0 - - 5 3

Apurímac 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Arequipa 8 - - 4 57,1 3 42,9 7 1

Ay acucho 7 - - 2 66,7 1 33,3 3 4

Cajamarca 9 1 16,7 4 66,7 1 16,7 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - 4 100,0 - - 4 1

Huancav elica 4 - - - - 2 100,0 2 2

Huánuco 4 - - 3 75,0 1 25,0 4 -

Ica 4 - - 1 50,0 1 50,0 2 2

Junín 6 - - 6 100,0 - - 6 -

La Libertad 17 - - 9 90,0 1 10,0 10 7

Lambay eque 3 - - 1 100,0 - - 1 2

Lima 16 - - 9 75,0 3 25,0 12 4

Loreto 6 - - 2 50,0 2 50,0 4 2

Madre de Dios 2 - - 1 100,0 - - 1 1

Moquegua 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Pasco 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 3 2

Puno 10 - - 2 20,0 8 80,0 10 -

San Martín 5 1 25,0 3 75,0 - - 4 1

Tacna 1 - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - 6 66,7 3 33,3 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - 4 100,0 - - 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del

parto

Menos de 50% de

actividades

De 50% a 79% de

actividades

De 80% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 23: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 229

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

El manejo activo del tercer periodo o alumbramiento, consiste en la administración de oxitocina intramuscular

para disminuir el riesgo de hemorragia postparto y acortar la duración del mismo, ya que las hemorragias postparto es una de las principales causas de muerte materna en el Perú.

Para esta atención se verifica la realización de la maniobra utilizada para la tracción de la placenta principalmente, sumando un total de 9 actividades.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud se realizaron atenciones en 95

establecimientos de salud, 40,0% de establecimientos de salud alcanzaron el rango "De 90% a 100%" de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel nacional el 60% de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 89%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel departamental en 38 establecimientos de salud de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (2), Arequipa

(3), Ayacucho (1), Cajamarca (2), Cusco (2), Junín (1), La Libertad (3), Lima (5), Loreto (1), Madre de Dios (1), Moquegua (1), Pasco (1), Piura (2), Puno (7), San Martín (2) y Ucayali (2) alcanzaron el rango “De 90% a 100%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ningún establecimiento de salud se ubicó en el rango “Menos de 50% de actividades”.

Page 24: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 230

CUADRO N° 6.14

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD PARA EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 - - 57 60,0 38 40,0 95 41

Amazonas 4 - - - - 1 100,0 1 3

Áncash 8 - - 4 80,0 1 20,0 5 3

Apurímac 3 - - - - 2 100,0 2 1

Arequipa 8 - - 4 57,1 3 42,9 7 1

Ay acucho 7 - - 2 66,7 1 33,3 3 4

Cajamarca 9 - - 4 66,7 2 33,3 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - 2 50,0 2 50,0 4 1

Huancav elica 4 - - 2 100,0 - - 2 2

Huánuco 4 - - 4 100,0 - - 4 -

Ica 4 - - 2 100,0 - - 2 2

Junín 6 - - 5 83,3 1 16,7 6 -

La Libertad 17 - - 7 70,0 3 30,0 10 7

Lambay eque 3 - - 1 100,0 - - 1 2

Lima 16 - - 7 58,3 5 41,7 12 4

Loreto 6 - - 3 75,0 1 25,0 4 2

Madre de Dios 2 - - - - 1 100,0 1 1

Moquegua 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Pasco 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 3 2

Puno 10 - - 3 30,0 7 70,0 10 -

San Martín 5 - - 2 50,0 2 50,0 4 1

Tacna 1 - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 2 - - - - 2 100,0 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - 5 55,6 4 44,4 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - 3 75,0 1 25,0 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer

periodo del parto

Menos de 50% de

actividades

De 50% a 89% de

actividades

De 90% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 25: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 231

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad estructural

La vulnerabilidad estructural, se refiere a la susceptibilidad que la estructura del establecimiento de salud presenta frente a posibles daños producidos por ejemplo por un sismo intenso. Se verifica 15 ítems como tiempo de antigüedad de la construcción, número de pisos, material predominante en las paredes y los techos, entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, el 58,8% presenta signos de

"Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual, en comparación con el 2013 que fue 62,5%, observándose una disminución de 3,7 puntos porcentuales.

A nivel departamental se observa que el 100% de establecimientos de salud de Huánuco (4), Ica (4), Moquegua (2), Tumbes (1) y la provincia constitucional del Callao (1), presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico”, tanto para el año 2013 y 2015.

Page 26: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 232

CUADRO N° 6.15

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 85 62,5 51 37,5

2015 136 80 58,8 56 41,2

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 3 75,0 1 25,0

2013 8 3 37,5 5 62,5

2015 8 3 37,5 5 62,5

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 8 8 100,0 - -

2015 8 5 62,5 3 37,5

2013 7 5 71,4 2 28,6

2015 7 4 57,1 3 42,9

2013 9 6 66,7 3 33,3

2015 9 5 55,6 4 44,4

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 4 2 50,0 2 50,0

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 6 1 16,7 5 83,3

2015 6 3 50,0 3 50,0

2013 17 14 82,4 3 17,6

2015 17 10 58,8 7 41,2

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 - - 3 100,0

2013 16 9 56,3 7 43,8

2015 16 8 50,0 8 50,0

2013 6 4 66,7 2 33,3

2015 6 3 50,0 3 50,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 3 - - 3 100,0

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 10 2 20,0 8 80,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 12 8 66,7 4 33,3

2015 12 6 50,0 6 50,0

2013 5 2 40,0 3 60,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 27: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 233

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

El componente no estructural, conformado por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea

habitable y funcione, se verifican 33 ítems entre ellos se encuentra el estado de conservación de las puertas de ingreso, vidrios de las ventanas externas, protección laminada así como también la tenencia de los servicios de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable, entre otras.

A nivel nacional en el 2015 de los 136 establecimientos de salud, el 47,8% presentan signos de "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico" a la inspección visual, comparado con el 2013 que fue 44,1%, incrementándose en 3,7%.

A nivel departamental se observa que el 100,0% de establecimientos de salud de Moquegua (2) y la provincia constitucional del Callao (1) y según los resultados de las encuestas del 2013 y 2015, tienen "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico". Para el 2015 el 100% (18) de establecimientos de salud de Amazonas (4), Cusco (5), Lambayeque (3), Piura (5) y Tumbes (1) no presentan "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico".

Page 28: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 234

CUADRO N° 6.16

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL ARQUITECTÓNICO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 60 44,1 76 55,9

2015 136 65 47,8 71 52,2

2013 4 1 25,0 3 75,0

2015 4 - - 4 100,0

2013 8 2 25,0 6 75,0

2015 8 2 25,0 6 75,0

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 8 8 100,0 - -

2015 8 6 75,0 2 25,0

2013 7 4 57,1 3 42,9

2015 7 2 28,6 5 71,4

2013 9 4 44,4 5 55,6

2015 9 4 44,4 5 55,6

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 - - 5 100,0

2013 4 3 75,0 1 25,0

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 2 50,0 2 50,0

2013 4 3 75,0 1 25,0

2015 4 3 75,0 1 25,0

2013 6 1 16,7 5 83,3

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 17 8 47,1 9 52,9

2015 17 9 52,9 8 47,1

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 - - 3 100,0

2013 16 9 56,3 7 43,8

2015 16 8 50,0 8 50,0

2013 6 2 33,3 4 66,7

2015 6 4 66,7 2 33,3

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 3 3 100,0 - -

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 - - 5 100,0

2013 10 1 10,0 9 90,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 12 7 58,3 5 41,7

2015 12 6 50,0 6 50,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectonico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 29: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 235

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad organizativa y funcional

La vulnerabilidad organizativa y funcional, es la susceptibilidad del establecimiento de salud de no tener un buen funcionamiento para la atención de desastres. Para este caso se verifican 6 ítems tales como: rutas de evacuación libre de obstáculos, la señalización (seguridad, rutas de evacuación, sistemas contra incendio, extintores, etc.); comunicación (central telefónica, radios); entre otras.

A nivel nacional, según los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, el 40,4% presentan

signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional" a la inspección visual, comparado con el 2013 que fue 41,9% observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales.

A nivel departamental en los años 2013 y 2015 se observa que el 100,0% de establecimientos de salud de Ica (4) y Ucayali (2) presentan signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional". Además para el 2015 el 100,0% de establecimientos de salud de Apurímac (3), Huancavelica (4), Pasco (3), Tacna (1) y Tumbes (1) son vulnerables, al situarse todos en el rango “No Califica” en menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

Page 30: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 236

CUADRO N° 6.17

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 57 41,9 79 58,1

2015 136 55 40,4 81 59,6

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 1 25,0 3 75,0

2013 8 5 62,5 3 37,5

2015 8 4 50,0 4 50,0

2013 3 - - 3 100,0

2015 3 - - 3 100,0

2013 8 7 87,5 1 12,5

2015 8 4 50,0 4 50,0

2013 7 6 85,7 1 14,3

2015 7 3 42,9 4 57,1

2013 9 4 44,4 5 55,6

2015 9 6 66,7 3 33,3

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 - - 4 100,0

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 2 50,0 2 50,0

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 6 2 33,3 4 66,7

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 17 5 29,4 12 70,6

2015 17 6 35,3 11 64,7

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 16 10 62,5 6 37,5

2015 16 5 31,3 11 68,8

2013 6 - - 6 100,0

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 - - 3 100,0

2013 5 2 40,0 3 60,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 3 30,0 7 70,0

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 12 8 66,7 4 33,3

2015 12 3 25,0 9 75,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ay acucho

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 31: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 237

6.3 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II)

a. Salud materno neonatal

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE I)I, por

capacidad resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), tienen la capacidad de manejar las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente aquellas que requieran de atención especializada en cuidados intensivos generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos, como el síndrome HELLP, sepsis materna y neonatal, recién nacidos pretérmino.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales, ninguno alcanzó el rango "De 90% a 100%"

de capacidad resolutiva.

A nivel nacional para el 2015, 11,1% de hospitales se situaron en el rango “De 70% a 89%” de capacidad resolutiva; en comparación al 2013 que fue 6,7% observándose un incremento de 4,4 puntos porcentuales. Además el 84,4% se concentró en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva para los años 2013 y 2015.

A nivel departamental para el 2015, cinco hospitales de Cusco (1) y Lima (4) se situaron en el rango “De 70 a

89%” de capacidad resolutiva, en comparación con el 2013 que fueron tres hospitales. Asimismo dos hospitales de salud de Amazonas (1) e Ica (1), se posicionaron en el rango de "De 30% a 49%" de capacidad resolutiva, en comparación del 2013 que fueron cuatro hospitales.

Page 32: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 238

CUADRO N° 6.18

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 4 8,9 38 84,4 3 6,7 - -

2015 45 - - 2 4,4 38 84,4 5 11,1 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 3 100,0 - - - -

2015 3 - - - - 3 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 13 - - - - 11 84,6 2 15,4 - -

2015 13 - - - - 9 69,2 4 30,8 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 13 - - - - 11 84,6 2 15,4 - -

2015 13 - - - - 9 69,2 4 30,8 - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ay acucho

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Lima Prov incias 3/

Rangos de capacidad resolutiva 1/

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 2/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 33: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 239

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcancen como resultado no menos del 100% de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el uso del Partograma.

De acuerdo a los resultados del 2015, en los 45 establecimientos de salud se verificaron los formatos de

partograma. El 11,1% alcanzaron el rango "De 100% de actividades" de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel nacional en el 2015, el 44,4% de hospitales se posicionaron en el rango “De 80 a 99%” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel departamental cinco hospitales de Cajamarca (1), provincia constitucional del Callao (2) y Lima (2) se

situaron en el rango “De 100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma. Además dos hospitales de Ica (1) y Lima (1) se ubicaron en el rango “Menos de 40%” de actividades para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

Page 34: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 240

CUADRO N° 6.19

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 2 4,4 5 11,1 13 28,9 20 44,4 5 11,1 45 -

Amazonas 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Áncash 3 - - - - 2 66,7 1 33,3 - - 3 -

Apurímac 2 - - - - - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Ay acucho 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - - - - - 2 100,0 2 -

Cusco 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - - 2 -

Huancav elica 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 1 50,0 1 50,0 - - - - - - 2 -

Junín 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

La Libertad 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Lambay eque 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Lima 13 1 7,7 3 23,1 2 15,4 5 38,5 2 15,4 13 -

Loreto 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Piura 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Puno 2 - - - - - - 2 100,0 - - 2 -

San Martín 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Tacna 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 1 7,7 2 15,4 2 15,4 4 30,8 4 30,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades registradas en el partograma

Menos de 40%

de actividades

De 40% a 59%

de actividades

De 60% a 79%

de actividades

De 80% a 99%

de actividades

100% de

actividades

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 33,3% de hospitales alcanzaron el rango "De 80% a 100%" con

capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel nacional el 64,4% de hospitales se concentró en el rango “De 50% a 79%” con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel departamental, 15 hospitales de Amazonas (1), Cajamarca (1), Provincia constitucional del Callao (2),

Junín (1), La Libertad (2), Lima (2), Pasco (1), Piura (2), Puno (2) y Ucayali (1), alcanzaron el rango "De 80% a 100%" un hospital de Lima se situó en el rango de “Menos de 50%” de actividades.

Page 35: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 241

CUADRO N° 6.20

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD PARA ATENDER ADECUADAMENTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 1 2,2 29 64,4 15 33,3 45 -

Amazonas 1 - - - - 1 100,0 1 -

Áncash 3 - - 3 100,0 - - 3 -

Apurímac 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ay acucho 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - 2 100 2 -

Cusco 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Huancav elica 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Junín 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

La Libertad 2 - - - - 2 100,0 2 -

Lambay eque 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Lima 13 1 7,7 10 76,9 2 15,4 13 -

Loreto 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 1 -

Piura 2 - - - - 2 100,0 2 -

Puno 2 - - - - 2 100,0 2 -

San Martín 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Tacna 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - 1 100,0 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 1 7,7 8 61,5 4 30,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del parto

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para el

manejo activo del tercer periodo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 42,2% de hospitales alcanzaron el rango "De 90% a 100%" de

capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel nacional, el 57,8% de hospitales se posicionaron en el rango “De 50% a 89%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ninguno de los hospitales se posicionó en el rango “Menos de 50%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel departamental 19 hospitales de Amazonas (1), Cajamarca (1), provincia constitucional del Callao (2), Ica

(1), Lambayeque (1), Lima (6), Pasco (1), Piura (2), Puno (2), San Martín (1) y Ucayali (1) se situaron en el rango "De 80% a 100%" de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ningún hospital se posicionó en el rango “Menos de 50%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

Page 36: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 242

CUADRO N° 6.21 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II,

POR CAPACIDAD PARA EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad estructural

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 40% presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual; en comparación con el 2013 que fue 48,9%, se observa una disminución de 8,9 puntos porcentuales.

A nivel departamental para el 2015, 27 hospitales de Áncash (2), Apurímac (1), Arequipa (1), Ayacucho (1),

Callao (1), Cusco (1), Huancavelica (1) Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (10), Loreto (1), Pasco (1), San Martín (1), Tacna (1) y Ucayali (1) no presentan "Menor vulnerabilidad estructural", en comparación al 2013 que fue 23, incrementándose en 4 hospitales.

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 - - 26 57,8 19 42,2 45 -

Amazonas 1 - - - - 1 100,0 1 -

Áncash 3 - - 3 100,0 - - 3 -

Apurímac 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ay acucho 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - 2 100 2 -

Cusco 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Huancav elica 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Junín 2 - - 2 100,0 - - 2 -

La Libertad 2 - - 2 100 - - 2 -

Lambay eque 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Lima 13 - - 7 53,8 6 46,2 13 -

Loreto 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 1 -

Piura 2 - - - - 2 100,0 2 -

Puno 2 - - - - 2 100,0 2 -

San Martín 1 - - - - 1 100 1 -

Tacna 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - 1 100,0 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 - - 6 46,2 7 53,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer periodo del

parto

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 89%

de actividades

De 90% a 100%

de actividades

Page 37: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 243

CUADRO N° 6.22

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 22 48,9 23 51,1

2015 45 18 40,0 27 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 6 46,2 7 53,8

2015 13 3 23,1 10 76,9

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 13 6 46,2 7 53,8

2015 13 4 30,8 9 69,2

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

La vulnerabilidad no estructural conformada por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea

habitable y funcione, se verifican 35 items entre ellos, vidrios de las ventanas externas, protección laminada en los servicios de centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos para adultos, entre otras.

A nivel nacional, de acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 62,2% presentan "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico" a diferencia del 2013 que fue 73,3%, se observa una disminución de 11,1 puntos porcentuales.

A nivel departamental en el 2015, 17 hospitales de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (1), Cusco (1), La Libertad (1), Lambayeque (1), Lima (6), Pasco (1), Piura (2) y Puno (2), no presentan signos de "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico", comparado con el 2013 que fue 12 hospitales, incrementándose en 5 hospitales.

Page 38: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 244

CUADRO N° 6.23

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL

ARQUITECTÓNICO, SEGÚN DEPARTAMENTO/, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 33 73,3 12 26,7

2015 45 28 62,2 17 37,8

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 7 53,8 6 46,2

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 9 69,2 4 30,8

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 - - 2 100,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad organizativa y funcional

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 66,7% presentan "Menor vulnerabilidad

organizativa y funcional" a la inspección visual, en comparación del 2013 que fue 57,8%, incrementándose en 8,9 puntos porcentuales.

A nivel departamental para el 2015, 15 hospitales de Amazonas (1), Apurímac (1), Ayacucho (1), Huánuco (1), Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (3), Loreto (1), Pasco (1), Tacna (1) y Ucayali (1) son vulnerables, al situarse en el rango “No califica” en menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual, en comparación del 2013 que fueron 19 hospitales, observándose una disminución de 4 hospitales.

Page 39: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 245

CUADRO N° 6.24

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y

FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 26 57,8 19 42,2

2015 45 30 66,7 15 33,3

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 3 3 100,0 - -

2015 3 3 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 10 76,9 3 23,1

2015 13 10 76,9 3 23,1

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 11 84,6 2 15,4

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 40: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 246

6.4 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

a. Salud materno neonatal Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), por capacidad

resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), tienen la capacidad de manejar las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente aquellas que requieran de atención especializada en cuidados intensivos maternos y cuidados intensivos para neonatos. A nivel nacional el Instituto Nacional Materno Perinatal es el único Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas.

En el 2015, el hospital alcanzó el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que se posicionó en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva.

CUADRO N° 6.25

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Rangos de capacidad resolutiva 1/

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

En los resultados del 2015, el hospital alcanzó el rango “De 80% a 99%” de capacidad para detectar

oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

Page 41: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 247

CUADRO N° 6.26

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS

EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Total

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - - - 1 100,0 - -

Lima 1 - - - - - - 1 100,0 - -

Actividades registradas en el partograma

DepartamentoMenos de 40%

de actividades

De 40% a 59%

de actividades

De 60% a 79%

de actividades

De 80% a 99%

de actividades

100% de

actividades

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

En los resultados del 2015, el hospital se posicionó en el rango “De 80% a 100%” de capacidad para atender

adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

CUADRO N° 6.27

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR ACTIVIDADES REALIZADAS

DURANTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto

De acuerdo a los resultados del 2015, el hospital alcanzó el rango “De 90% a 100%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

Total

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - 1 100,0

Lima 1 - - - - 1 100,0

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del parto

DepartamentoMenos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

Page 42: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Instituto Nacional de Estadística e Informática 248

CUADRO N° 6.28

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS,

POR ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO

EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Total

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - 1 100,0

Lima 1 - - - - 1 100,0

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer periodo del parto

DepartamentoMenos de 50%

de actividades

De 50% a 89%

de actividades

De 90% a 100%

de actividades

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas calificados con menor vulnerabilidad estructural

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que presentan menor vulnerabilidad estructural a la inspección visual.

En los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad estructural", a diferencia del 2013 que no

la presenta.

CUADRO N° 6.29

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN

DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 43: 6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con … · 2017-03-22 · La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 249

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas calificados con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), y que presentan menor vulnerabilidad no estructural arquitectónica a la inspección visual.

De acuerdo a los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico", resultado similar al 2013.

CUADRO N° 6.30

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL

ARQUITECTÓNICO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con menor

vulnerabilidad organizativa y funcional

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), y que presentan menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección y visual.

En los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional", a diferencia del

2013 que no la presentó.

CUADRO N° 6.31

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y

FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -Lima

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

TotalDepartamento Califica No califica

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.