6. el segundo gobierno de alessandri palma

8
El segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma [1932-1938] Objetivo: Comprender el proceso de retorno al PRESIDENCIAL

Upload: eugenio-marcelo-quezada-flores

Post on 29-May-2017

226 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

El segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma [1932-1938]

Objetivo: Comprender el

proceso de retorno al

PRESIDENCIALISMO en

Chile, a partir del análisis de

diversas fuentes.

Page 2: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

Recuerdan…

PARLAMENTARISMO

V/S

PRESIDENCIALISMO

Page 3: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

Ideas clave…A partir de la crisis, la mayoría de los sectores políticos apoyó la existencia de un ejecutivo fuerte para restablecer el orden institucional.

La Constitución de 1925 se consolidó gracias a la subordinación de las FF.AA. al poder civil, al restablecimiento del orden público y al saneamiento de la economía tras la crisis de 1929.

En este contexto, fue elegido Alessandri Palma, apoyado por radicales, democráticos, sectores liberales y diversos movimientos de izquierda.

Page 4: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

Alessandri denominó a su gobierno “obra de reconstrucción nacional”.

Una vez en el poder, invitó a todos los sectores políticos a integrarse a su obra de reconstrucción nacional.

Se integraron los conservadores, que sumados a los liberales, le dieron a su gobierno un claro sello de derecha.

La oposición estuvo conformada por socialistas, comunistas, democráticos y movimiento nacional socialista [naci]. A ellos se sumó el Partido Radical a la centro izquierda: “Frente Popular”.

Page 5: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

ACTIVIDADES…Lea en silencio la página 51 del texto y

responda:

a) ¿Qué apodos recibió el ministro de hacienda de Alessandri? Interpreta su significado.

b) En líneas generales, cómo se desenvolvió la economía durante el período.

c) ¿Quiénes apoyaban y quiénes rechazaban al ministro y al gobierno? ¿Por qué?

Observe el cuadro estadístico de la misma página y extraiga un mínimo de tres conclusiones del mismo.

Page 6: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

Lee el siguiente texto y deduce una característica de este gobernante.

“Yo no acepto […] más dictadura que la de la ley. Es verdad que este país necesita un gobierno fuerte, no en el sentido de extorsión de las libertades públicas y del derecho, sino en el de atacar los males sociales e imprimir rumbos a la solución económica, lo tendréis y muy fuerte. Tendréis gobierno fuerte para mantener el orden público, porque es necesario ante todo y sobre todo restablecer la confianza, y los elementos anárquicos se encontrarán conmigo cara a cara. Habrán orden y disciplina en todas las jerarquías sociales, cueste lo que cueste y pese a quien pese”.

Arturo Alessandri Palma [23 de octubre de 1932]. Discurso pronunciado durante su campaña electoral.

Page 7: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

En relación con el texto anterior, durante su gobierno, Alessandri Palma tomó una serie de medidas de carácter dictatorial. Selecciona, al menos, 4 de esas medidas desde la página 52.

Page 8: 6. El Segundo Gobierno de Alessandri Palma

Tras la crisis del régimen se reorganizaron la fuerzas políticas.

Cada vez más, los trabajadores se abocaron a la lucha electoral, ganando un creciente número de adeptos.

Los grandes terratenientes y empresarios perdieron su predominio y se concentraron en los partidos Conservador y Liberal.

El Partido Radical fue la expresión de los sectores medios y se convirtió en la gran fuerza de centro.

La izquierda creció paulatinamente como opción electoral.

Desde 1932 las fuerzas políticas se alinearon en tres bloques: derecha – centro - izquierda.

Durante el período surgen nuevos movimientos y partidos políticos, así como agrupaciones y gremios interesados en la actividad política.