6 de mayo en medellín se viola derecho a movilización

2
Medellín 6 de mayo de 2014 Medellín la ciudad para la vida, viola el derecho a la movilización. El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, rechaza la negativa de la Alcaldía de Medellín para la realización de las jornadas de movilización popular y pacífica “Por los derechos del campesino y la justicia socialEn el día de hoy una delegación de las organizaciones campesinas articuladas a la Coordinación Agrominera del Noroccidente y el Magdalena Medio Colombiano se reunieron con las autoridades municipales, en la cual estuvieron presentes autoridades militares. En dicha reunión las autoridades argumentaron que la ciudad no cuenta con la capacidad para la realización de dichas actividades, planteando además que por motivos de los partidos de futbol que se llevarán a cabo en la ciudad esta semana no pueden permitir la realización de las movilizaciones dentro la ciudad. Según el comunicado de la Coordinación Agrominera del Noroccidente y el Magdalena Medio Colombiano, las autoridades indicaron que si el campesinado llega a la ciudad, la orden es disolver toda movilización empleando el uso de la fuerza policial, militar y de unidades del ESMADPor otro lado, a nivel departamental el ejército y la policía bloquean el paso de las delegaciones campesinas que se dirigen a Medellín, siendo esto una violación del derechos a la libre locomoción y a la protesta social. Rechazamos estas claras violaciones al derecho a la protesta por parte de la alcaldía de la supuesta ciudad para la vida, así mismo nos preocupa enormemente la amenaza de utilización de las medidas de represión física hacia cualquier manifestante que intente movilizarse por las calles de la ciudad, ya que esto se convierte en una amenaza tangible a la vida teniendo en cuenta los antecedentes de la brutal represión que sufrieron las comunidades campesinas en el paro

Upload: coeuropa

Post on 06-Jul-2015

83 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización

Medellín 6 de mayo de 2014

Medellín la ciudad para la vida, viola el derecho a la movilización.

El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, rechaza

la negativa de la Alcaldía de Medellín para la realización de las jornadas de

movilización popular y pacífica “Por los derechos del campesino y la justicia social”

En el día de hoy una delegación de las organizaciones campesinas articuladas a

la Coordinación Agrominera del Noroccidente y el Magdalena Medio Colombiano

se reunieron con las autoridades municipales, en la cual estuvieron presentes

autoridades militares. En dicha reunión las autoridades argumentaron que la

ciudad no cuenta con la capacidad para la realización de dichas actividades,

planteando además que por motivos de los partidos de futbol que se llevarán a

cabo en la ciudad esta semana no pueden permitir la realización de las

movilizaciones dentro la ciudad. Según el comunicado de la Coordinación

Agrominera del Noroccidente y el Magdalena Medio Colombiano, las autoridades

indicaron “que si el campesinado llega a la ciudad, la orden es disolver toda

movilización empleando el uso de la fuerza policial, militar y de unidades del

ESMAD”

Por otro lado, a nivel departamental el ejército y la policía bloquean el paso de las

delegaciones campesinas que se dirigen a Medellín, siendo esto una violación del

derechos a la libre locomoción y a la protesta social.

Rechazamos estas claras violaciones al derecho a la protesta por parte de la

alcaldía de la supuesta ciudad para la vida, así mismo nos preocupa enormemente

la amenaza de utilización de las medidas de represión física hacia cualquier

manifestante que intente movilizarse por las calles de la ciudad, ya que esto se

convierte en una amenaza tangible a la vida teniendo en cuenta los antecedentes

de la brutal represión que sufrieron las comunidades campesinas en el paro

Page 2: 6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización

agrario del 2013, donde se realizaron ataques combinados a los campamentos de

refugio humanitario, entre el Esmad y personal de civil que hasta la fecha no ha

sido clarificado si se trataba de personal policial de civil o miembros de grupos

paramilitares.

Exigimos al Estado Colombiano en todos sus niveles garantizar el derecho a la

protesta como un derecho fundamental del pueblo colombiano.

Exigimos el cumplimiento de los compromisos en el marco de la Mesa Nacional de

Garantías sobre los derechos a la movilización y la protesta social.

Nos solidarizamos con el pueblo campesino, indígena y afrodescendiente que se

encuentra movilizándose en el marco del PARO NACIONAL AGRARIO,

CAMPESINO, ÉTNICO Y POPULAR.

NODO ANTIOQUIA DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS

UNIDOS.

PROCESO SOCIAL DE GARANTÍAS ANTIOQUIA