6 - apuntes 'contenidos difíciles de posicionar

Upload: jordi-sala-delgado

Post on 11-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Positioning

TRANSCRIPT

  • 1Copyright Computer Aided Education, S.A.

    Contenidos difciles de posicionar

    1. IMGENES

    Para los robots o spiders de los buscadores, lo ms importante de los sitios web es el texto, ya que es lo que mejor pueden entender.

    Esto hace que los sitios web ricos en texto sean ms fcilmente posicionables que aquellos cuyo contenido sea principalmente visual, por ejemplo, por la presencia de imgenes, vdeos, animaciones y otros elementos multimedia.

    Lgicamente no podemos dejar de utilizar este tipo de contenido, ya que en muchos casos es el aspecto principal y diferenciador del sitio web. Sin embargo, s que debemos saber que ser ms difcil su posicionamiento y qu tcnicas podran ayudarnos en esa tarea.

    Empecemos con las imgenes, contenido habitual en cualquier pgina web.

    En el caso de las imgenes, lo nico que tenemos que hacer es utilizar el atributo ALT de la etiqueta . Este atributo permite proporcionar una versin alternativa de la imagen en forma de texto.

    La idea, por lo tanto, es incluir las palabras clave a posicionar a travs de este atributo. De esta forma, el robot las localizar durante la exploracin de la pgina.

    El hecho de incluir texto alternativo no slo es conveniente desde el punto de vista del posicionamiento, sino tambin en cuanto a la accesibilidad de la pgina.

    Y para ello, podemos evitar que se muestren las imgenes y comprobar si el contenido sigue teniendo sentido sin ellas, es decir, si es comprensible. Una forma de hacerlo es evitar que el navegador muestre las imgenes.

    Por ejemplo, en Internet Explorer podemos acceder al comando de men Opciones de Internet del botn Herramientas, situarse en la pestaa Opciones avanzadas y desactivar la opcin Mostrar imgenes del apartado Multimedia.

    En la pgina siguiente puedes ver una pgina web sin que se muestren sus imgenes. Observa que s que aparece el texto alternativo.

  • 2Contenidos difciles de posicionar

    Ahora ya no se muestran las imgenes, pero s el texto alternativo de las mismas.

    Con este texto podemos llegar a entender el contenido de la pgina mejor que si no apareciera. Pues ese texto alternativo es el que encontrar el robot del buscador respecto de las imgenes de la misma.

    La incorporacin del atributo ALT es muy sencilla, ya que se incluye dentro de la etiqueta IMG, como en:

    El valor de este atributo (entre comillas dobles o simples) ser el texto que incluyamos como texto alternativo.

    Adicionalmente podemos tener en cuenta otros detalles que tambin ayudarn al posicionamiento de la pgina, como el nombre de los archivos de imgenes. Es mejor un nombre significativo que no una numeracin o determinada codificacin.

    El texto alternativo se utiliza tambin en los buscadores de imgenes, como el del propio Google.

    El texto alternativo (si

    existe) aparece cuando se

    sita el pun-tero del ratn

    por encima de la imagen.

  • 3Copyright Computer Aided Education, S.A.

    Contenidos difciles de posicionar

    No debemos despreciar el nmero de visitas que nuestro sitio web puede recibir a partir de la bsqueda de imgenes, ya que puede ser significativo.

    Y para ello, es importante incorporar siempre un texto alternativo. Recuerda que es lo que pueden ver los robots de los buscadores durante su visita a nuestro sitio web.

    Otro componente multimedia habitual en las pginas web son las animaciones Flash (http://www.adobe.com/products/ash).

    Utilizando tecnologa Flash podemos obtener resultados realmente sorprendentes e impresionantes, pero, como en el caso de las imgenes, no es un buen contenido desde el punto de vista del posicionamiento en buscadores.

    Sin lugar a dudas, el efecto que se puede conseguir con Flash es muy atractivo. De ah su popularidad en el mundo del diseo web. Sin embargo, presenta algunos problemas, como la indexacin.

    Est claro que se trata de contenido principalmente visual que los buscadores no pueden entender tan bien como lo hacen con el texto.

    Tambin es interesante

    reforzar con palabras clave

    el texto que est alrededor

    de la imagen

    2. FLASH

  • 4Contenidos difciles de posicionar

    Aunque actualmente Google puede explorar cierto contenido incrustado en objetos Flash, sigue siendo ms difcil su posicionamiento que cuando se utiliza contenido HTML.

    Por ello, es necesario conocer algunas indicaciones desde el punto de vista del posicionamiento.

    Por ejemplo, no es adecuado crear un sitio web completamente en Flash, sin ningn contenido HTML. Es fcil encontrar sitios donde esto ocurre, ya que la URL de la pgina no cambia aunque se navegue internamente a travs de la pelcula Flash.

    La navegacin por el sitio creado en Flash se hace de una forma muy agradable y espectacular para el usuario, pero no tanto para el buscador, que no puede seguir los enlaces incrustados en ese contenido. Por lo tanto, no puede encontrar las pginas que componen el sitio web, ya que para l se trata nicamente de una pgina.

    Una alternativa mejor, desde el punto de vista del posicionamiento, es crear distintas pginas e incrustar la animacin Flash en ellas.

    De esta forma, cuando se navega utilizando Flash, se accede a pginas distintas. As pues, podremos potenciar el posicionamiento mediante ttulos distintos, URL distintas, textos HTML distintos, etc.

  • 5Copyright Computer Aided Education, S.A.

    Contenidos difciles de posicionar

    Es posible que la pelcula Flash se repita en todas las pginas del sitio o que haya sido dividida en varios trozos, incluyendo el trozo oportuno en cada una de ellas.

    Esto tiene varias ventajas: podemos guardar la URL de la pgina en concreto como un favorito, enviarla por correo electrnico, guardarla en algn servicio de marcadores sociales, etc.

    Adems, podemos utilizar el botn Atrs del navegador para volver a la pgina anterior de la animacin Flash.

    Hay que tener en cuenta, sin embargo, que como los enlaces estn incluidos en la propia pelcula Flash, posiblemente el buscador no pueda seguirlos cuando explore el sitio web.

    En ese caso, un mapa del sitio podra indicar a Google la URL de cada pgina y as permitir su indexacin.

    Ya conocemos, por lo tanto, que es mejor disponer de varias pginas en un sitio web Flash y facilitar la navegacin como en un sitio no Flash, que tener una nica pgina con una animacin que incluye navegacin interna.

    Bien, pero lo que mejor permitir posicionar el sitio web con Flash es compaginar el contenido Flash con contenido HTML. Algunos sitios web cumplen este criterio completamente, creando versiones alternativas de su sitio web: una con Flash y otra sin Flash.

    Con la bs-queda site:

    dominio podremos

    conocer qu pginas del

    dominio estn indexadas por

    Google. Por ejemplo,

    site:www.engadget.

    com.

  • 6Contenidos difciles de posicionar

    Aqu podemos ver un ejemplo de esto. Fjate que la pgina principal del sitio web es una pgina donde el usuario puede elegir en qu versin del sitio desea entrar.

    En estos casos es muy importante que el contenido de ambas versiones sea el mismo, ya que, si no es as, Google podra entender que se est realizando cloaking o encubrimiento. Esto puede ser penalizado, como ya sabemos.

    Aunque la tcnica de disponer de dos versiones distintas del mismo sitio web es adecuada, tiene dos inconvenientes:

    Google indexar la versin textual, es decir, la versin que no utiliza Flash, ya que es la que realmente entiende.

    Esto quiere decir que si accedemos a este sitio web desde los resultados de una bsqueda, lo haremos siempre a la versin XHTML, que normalmente no es la mejor del sitio web.

    Adems, la pgina principal del sitio web es una pgina de entrada, que no se puede optimizar demasiado. Sin embargo, esa pgina es la ms importante de cara a la optimizacin (normalmente es la ms enlazada), por lo que perdemos esa posibilidad.

  • 7Copyright Computer Aided Education, S.A.

    Contenidos difciles de posicionar

    Por lo tanto, la mejor solucin es disponer de contenido alternativo al Flash, pero que este contenido se transfiera automticamente al usuario en funcin de quin o qu sea: si es una persona, que acceda al contenido Flash; y si es un robot, al sitio HTML.

    Para conseguir esto, podemos utilizar una librera JavaScript que permite detectar el agente que accede al sitio web y proporcionarle la versin adecuada en cada caso. Se trata de la librera SWFObject.

    Por lo tanto, nos interesa que el agente que acceda al sitio web obtenga lo que realmente necesita: si se trata de un navegador como Internet Explorer o Firefox, que obtenga la versin enriquecida con Flash; si se trata de un robot, la versin HTML con el texto a indexar.

    Para ello se ha creado la librera SWFObject. Se trata de cdigo JavaScript que facilita esta tarea. A continuacin veremos el esquema que deberamos seguir para utilizar SWFObject.

    El esquema es el siguiente:

    Paso previo: Descargar los archivos necesarios desde http://code.google.com/p/swfobject.

    3. LA LIBRERA SWFObject

  • 8Contenidos difciles de posicionar

    1.- Insertar la referencia al cdigo JavaScript. Lo haremos en la seccin .

    2.- Crear una seccin div en donde se mostrar la animacin Flash, es decir, el archivo SWF. Dentro de esta seccin incluimos tambin el contenido alternativo al Flash (por ejemplo, un enlace a la pgina HTML). Esto ya se hace en la seccin .

    Contenido alternativo a la versin Flash

    3.- Finalmente, se utiliza el mtodo embedSWF, que se encuentra en la librera SWFObject. Este mtodo necesita:

    - El archivo SWF a reproducir.- Identificador de la seccin div donde se reproducir.- El ancho y alto del objeto Flash.- La versin de Flash requerida.

    swfobject.embedSWF("company.swf", "company", 685,

    300, "7.0.0");

    Este ltimo cdigo se incluira en la seccin .

    Este mismo esquema sera til para incluir otro tipo de contenido, como los vdeos. La diferencia estara en indicar el archivo de vdeo en lugar del archivo SWF.

    Como has podido comprobar, no es demasiado complicado utilizar SWFObject. Sin embargo, si lo deseas, puedes obtener el cdigo necesario de forma automtica.

    Para ello, utiliza el SFWObject Generator, disponible en http://www.swfx.org/swfobject/generator.

    Aunque el contenido Flash es ms difcil de posicionar que el HTML, podemos utilizarlo si aplicamos estas tcnicas. Lo ideal es combinar ambos tipos de contenidos, reforzando el uso de las palabras clave en el texto y enlaces HTML.

    Un ltimo apunte: no utilices frames o marcos en tu sitio web, ya que los robots pueden confundir la pgina principal con una pgina vaca al no poder acceder a los frames de contenido.

  • 9Copyright Computer Aided Education, S.A.

    Contenidos difciles de posicionar

    En ocasiones desearemos que ciertas pginas de nuestro sitio web no sean indexadas por los buscadores.Contenido duplicado de un sitio web o pginas poco importantes

    son ejemplos de esto.

    Para ello, podemos utilizar el archivo robots.txt, que normalmente se incluye en el directorio raz del sitio web e indica a los robots de los buscadores algunas condiciones que deben cumplir durante la exploracin del sitio web.

    Ejemplo de archivo robots.txt:

    User-agent: *Disallow: /aboutus.htmlDisallow: /pdf/Disallow: company.swf

    Sitemap: http://www.dominio.com/sitemap.xml

    Como el formato de este archivo se especifica en un estndar, todos los robots deberan respetar esas condiciones. El formato de este archivo es el siguiente:

    Utilizamos una lnea User agent para indicar el nombre de los robots que se vern afectados por este archivo. Indicando el asterisco (*), sern todos los robots conocidos.

    Despus aparece una lnea Disallow con todas las pginas o directorios que no deseamos que queden indexados. Debes incluir una lnea por cada una/o de ellos.

    Finalmente, tenemos otra lnea donde indicar la presencia del mapa del sitio web (si existe alguno).

    Los robots buscan este archivo cuando empiezan a explorar el sitio web y, si no lo encuentran, asumen que no hay ninguna restriccin que cumplir.

    Sin embargo, si encuentran uno, deben seguir las indicaciones. Por ejemplo, esto sera conveniente para evitar indexar contenido duplicado (HTML y PDF), archivos Flash, etc.

    4. EL ARCHIVO robots.txt

  • 10

    Contenidos difciles de posicionar

    Una herramienta para crear archivos robots.txt complejos es:

    http://www.mcanerin.com/EN/search-engine/robots-txt.asp

    Esta herramienta podra utilizarse, por ejemplo, para indicar el nombre de algn robot en concreto.

    Hay que tener en cuenta que este archivo est disponible para cualquiera que lo solicite mediante su navegador web, ya que normalmente se incluye en el directorio raz del sitio web.

    Por lo tanto, no debera utilizarse para ocultar informacin, como alguna parte privada del sitio web.

    Para esto ltimo, es mejor utilizar las etiquetas META siguientes en aquellas pginas donde lo necesitemos:

    para que no se indexen las pginas.

    para que los robots no sigan los enlaces incluidos en las pginas.

    Recuerda que debes evitar el contenido duplicado y, si realmente es necesario, evitar que se indexe ms de una vez, ya que Google y otros buscadores podran penalizarlo como cloaking.