6-agujas.pptx

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA JÉSSICA ALVARADO YUMISACA CIRUGÍA PRÁCTICA QUINTO AÑO " B"

Upload: jessica-fernanda-alvarado-yumisaca

Post on 18-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6-AGUJAS.pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

JÉSSICA ALVARADO YUMISACA

CIRUGÍA PRÁCTICAQUINTO AÑO " B"

Page 2: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Níquel Mayor

resistencia

Aleaciones de acero

inoxidable con cromoCorrosión

Guiar y atravesar los

tejidos que se van de unir

Componente del material

de sutura

Page 3: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICASCapaces de guiar el hilo de sutura a través de los tejidos causando el mínimo trauma posible, lo que depende de características como su diámetro, forma y perfil.Estables al sujetarse con un porta.Suficientemente afiladas para penetrar los tejidos con la mínima resistencia tisular.Estériles.Suficientemente rígidas para no doblarse ni romperse durante la cirugía. Resistentes a la corrosión.Tan finas como sea posible, sin comprometer su dureza.

Page 4: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

.

Longitud: Es la distancia total de la aguja desde la punta al mandrín de la aguja

Curvatura: Es la porción de círculo en que la aguja está curvada.

Diámetro: es el diámetro del alambre que constituye la aguja, a partir del cual se fabricó la aguja. Se mide en miles de

pulgadas o en mm (1 mm = 0.001 pulgada).

0.07 mm hasta 1.50 mm

Page 5: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Tres partes: cabeza o mandrín, cuerpo y

punta..

CABEZA O MANDRÍN: Es la zona de unión de la

aguja con el hilo.

Según la forma de inserción del hilo se distinguen dos tipos:

Page 6: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Aguja traumática

Hilo se enhebra a través de un

ojo

Agujas francesas o viudas que

tienen el ojo con una hendidura por donde se

enhebran

Producen mayor resistencia al coser y mayor traumatismo sobre el tejido.

Page 7: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Aguja atraumáticaHilo se inserta en el

interior de la cabeza y forma un todo continuo

Igualdad de calibre entre el hilo y la

cabeza de la aguja para minimizar el

daño tisular.

AGUJAS MÁS MODERNAS

Page 8: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

CUERPO: Es la parte de la aguja

comprendida entre la cabeza y la punta

Cilíndrica, triangular, cuadrada o cilíndrica

aplanada

Resistencia mecánica de la aguja y para minimizar el daño a su paso por

los tejidos

Agujas rectas: son agujas de aplicación en la piel o en estructuras cercanas a la

superficie corporal.

Page 9: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Agujas curvas: La aguja de mayor curvatura es la de 5/8 (curvatura de 225º) y en orden decreciente

están las agujas de ½ (curvatura de 180º), 3/8 (curvatura de 135º), y 1/4 (curvatura de 90º).

Agujas mixtas: segmento recto y otro curvo. Se usan en cirugía endoscópica o en campos operatorios muy profundos

Tenemos: agujas tipo esquí y aguja en anzuelo.

Page 10: 6-AGUJAS.pptx

PUNTA: Es la parte encargada de perforar el tejido, abriendo paso al resto de la aguja y al hilo de sutura. Su diseño depende de las características de cada tipo de tejido.

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Según su morfología existen los siguientes tipos de puntas:

Page 11: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Punta cónica: se utiliza en tejidos blandos, fáciles de penetrar, como el intestino y el peritoneo. Ofrece poca resistencia, consiguiendo separar los componentes tisulares a su paso.

Es frecuente su uso en cirugía vascular y visceral.

Punta roma: está especialmente indicada en tejidos parenquimatosos tales como el hígado y los riñones.

Page 12: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Punta triangular: son agujas de punta cortante, se caracteriza por tener tres aristas cortantes que se continúan a través del cuerpo de la aguja y que facilitan la perforación de los tejidos densos, duros y elásticos; como la piel, tendones y tejidos resistentes del ojo.

Agujas de corte convencional:

poseen dos bordes cortantes

opuestos y un tercero que le da una configuración

triangular

Agujas de corte inverso: triangular

a lo largo el cuerpo, un borde

cortante en la cara externa de la

curva y en cada uno de los lados

Mejor penetración

incluso en tejidos duros, como piel y

fascias.

Page 13: 6-AGUJAS.pptx

AGUJAS QUIRÚRGICAS

Punta tapercut: es una combinación de aguja de punta triangular y cónica en la que las aristas cortantes de la punta de la aguja no se continúan a lo largo del cuerpo de ésta.

Punta espatulada: tiene cierto parecido con la proa de un barco. Presenta dos aristas cortantes en la parte superior. Está especialmente indicada en oftalmología.

Page 14: 6-AGUJAS.pptx

Existen agujas de control release o de fácil liberación, mejorando la bioseguridad del cirujano y disminuyendo la posibilidad de

punciones accidentales.

AGUJAS

Page 15: 6-AGUJAS.pptx

Seleccionar el portaagujas apropiado a la aguja que se va a usar. Escoger un portaagujas de tamaño apropiado al área donde se va a efectuar la sutura. Se monta la aguja en el tercio posterior de ésta. Nunca por la zona que se une con el hilo, porque

es hueca y se puede romper. La aguja se sostiene con la punta de las hojas del portaagujas y sin demasiada firmeza porque se

puede romper.

COLOCACIÓN DE LA AGUJA EN EL PORTAAGUJAS

Page 16: 6-AGUJAS.pptx