6 7 - municipiocampeche.mx informe... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos,...

130

Upload: vokhue

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 2: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 3: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

6 7

A la ciudadanía:

Desde el inicio de la administración municipal 2015-2018, el H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche que me honro en presidir y en conjunto con la Administración Pública que encabezo, hemos tenido como prioridad brindar de forma eficiente la prestación de los servicios públicos que nos confiere y obliga nuestra Carta Magna y la propia del estado así como la normatividad secundaria que la reglamentan, con el único fin de impulsar el crecimiento de los estándares de calidad de vida de toda la población del Municipio de Campeche.

Con la entrega por escrito de este segundo informe de labores, se da cumplimiento a lo establecido en el Art. 69 fracción XXI de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche en vigor.

Nuestro Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018 en concordancia con las políticas públicas del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto y al Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, proyecta un cambio real e impulsa un proyecto político bajo un entorno de legalidad y transparencia.

El presente documento da cuenta del avance y logros obtenidos con las obras y acciones emprendidas en beneficio de la ciudadanía, así como del resultado de las metas trazadas dando cumplimiento a las demandas ciudadanas.

El trabajo de los gobiernos por sí mismos no podrían dar los resultados esperados, por ello hacemos énfasis en las acciones emprendidas de manera conjunta con la sociedad, a través de los comités vecinales, de los comités de obra social y de nuestras autoridades auxiliares en las 38 comunidades rurales.

Ratifico mi compromiso asumido ante ustedes de entregar resultados. Hoy, mediante este instrumento de rendición de cuentas, el Cabildo y los ciudadanos disponen de la información relativa a las acciones y obras realizadas por el Gobierno del Municipio en el último trimestre del año pasado y hasta el 31 de julio de 2017.

Agradezco el trabajo y empeño de todos y cada uno de mis compañeros de Cabildo, a los integrantes del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el pago de sus impuestos y derechos; ciudadanos que, sin duda, son nuestros mejores aliados, porque lo mejor que tiene Campeche es su gente, los campechanos.

Es en el servicio a los demás donde encontramos el impulso para continuar trabajando Unidos Para Crecer y Crecer en Grande.

Ing. Edgar R. Hernández Hernández Presidente Municipal de Campeche

Page 4: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

8 9

5.5 Transparencia5.6 Catastro5.7 Administración y Calidad5.8 Tesorería

GráficosTablas

ANEXOS

191194198210

228241

Honorable CabildoGabinete MunicipalCabildo y Secretaría del H. Ayuntamiento de Campeche

1. Eje 1 Obras y Servicios para todos1.1 Obras Públicas1.2 Servicios Públicos1.3 SMAPAC1.4 TUM1.5 Protección Civil

2. Eje 2 Integración Social para el Desarrollo2.1 Desarrollo Social, Humano y Asuntos Indígenas

3. Eje 3 Alianzas para el Crecimiento Económico y la Sustentabilidad

3.1 Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad3.2 Desarrollo Turístico3.3 Desarrollo y Planeación Urbana

4. Eje 4 Cultura y Patrimonio Histórico4.1 Cultura4.2 Oficina del Cronista de la Ciudad

5. Eje 5 Gobierno Ciudadano, Moderno y Eficiente5.1 Participación Ciudadana5.2 Planeación5.3 Contraloría5.4 Consejería Jurídica

ÍNDICE8

1012

303341638590

102105

112

115123128

132135148

152155162166171

Page 5: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

10 11

Primera RegidoraMtra. Zoila Guadalupe Ortiz PérezSegundo RegidorBr. Amin Adib Burad ContrerasTercera RegidoraLic. Laura Elena Hernández PachecoCuarto RegidorLic. Jorge Jesús Ortega Pérez Quinta RegidoraLic. Ana Gabriela Sánchez Preve Sexto RegidorIng. Joaquín Antonio Berzunza Valladares Séptima RegidoraLic. Georgina Zapata CortésOctavo RegidorLic. Alexandro Brown GantúsNovena RegidoraLic. Ana Paola Ávila Ávila Décimo RegidorLic. Francisco José Inurreta BorgesDécimo Primera RegidoraMtra. Bertha Pérez Herrera Síndico de Asuntos Jurídicos Lic. Diego Gutiérrez HernándezSíndica de HaciendaIng. Diana Gabriela Mena Lezama SíndicoLic. Rafael Felipe Lezama Minaya

HONORABLE CABILDO

Page 6: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

12 13

Presidente MunicipalIng. Edgar Román Hernández HernándezSecretario del AyuntamientoLic. Jesús Antonio Quiñones LoezaTesoreríaLic. Edgar Javier Sosa IllescasContraloríaC.P. Ileana de Jesús Richaud Santiesteban Jefe de la Oficina del AlcaldeLic. Érik Kernz RuizSecretaría TécnicaLic. Wilhelm Fernando Pérez RosadoUnidad de TransparenciaLic. Yolanda Linares VillalpandoConsejería JurídicaLic. Luis Ricardo Hernández ZapataPlaneaciónLic. Gibrán Jorge Burad Abud Administración y CalidadC.P. Rocío del Rubí Cruz CarrilloCulturaC.P. Diana Lorena Escalante ArceoCronista de la CiudadDr. José Manuel Alcocer BernésObras PúblicasArq. Felipe Antonio Jiménez SilvaServicios PúblicosLic. Pablo Hernán Sánchez SilvaCatastroLic. Érik Alberto Cano PechDesarrollo y Planeación UrbanaIng. Jorge José Sáenz de Miera LaraDesarrollo Económico, Turismo y CompetitividadIng. Roberto Antonio Cuevas Noriega Desarrollo Social y Asuntos IndígenasLic. Francisco Baltazar Castillo PechMedio Ambiente y Desarrollo SustentableLic. Carlos Alberto Cárdenas GóngoraAtención y Participación CiudadanaLic. Uvaldo Rivero Novelo Protección CivilQ.F.B. Galo Rafael Alonzo Barrancos SMAPACArq. Miguel Ángel García EscalanteTUMLic. Bismarck Richaud CoralSistema DIF MunicipalC. Olivia Madrigal Rico

GABINETE MUNICIPAL

Page 7: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

14 15

Por lo anterior se han llevado a cabo las siguientes Sesiones de Cabildo:• 12 Sesiones Ordinarias • 3 Sesiones Extraordinarias • 7 Sesiones Solemnes

*Ver gráficos 1-2 ANEXOS

Las cuales arrojan un total de Sesiones y Acuerdos que se reflejan en la siguiente tabla:

*Ver tablas 1-3 ANEXOS

Refrendando el compromiso del Presidente Municipal con la ciudadanía para hacer de nuestra ciudad, una con mayores oportunidades para todos, la Secretaría del H. Ayuntamiento y los integrantes del Cabildo dirigen sus esfuerzos y acciones en crear estrategias y acuerdos que se traduzcan en mayores beneficios para la población. Para el despacho, estudio y planeación de los diversos asuntos de la Administración Pública Municipal, la Secretaría del H. Ayuntamiento de Campeche se rige con fundamento en el artículo 123 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, llevando a cabo sus funciones en forma programada con base en las políticas y objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, estructura orgánica y funciones establecidas en el Reglamento de la Administración Pública Municipal.

Por otra parte, la Secretaría del H. Ayuntamiento es el enlace directo entre la Administración Pública Municipal, el cuerpo colegiado de Regidores y Síndicos que integran este H. Ayuntamiento y los Poderes e Instituciones del Estado.

Con el firme compromiso de garantizar a las familias del Municipio de Campeche su seguridad y bienestar, el H. Ayuntamiento integrado por los Regidores, Síndicos, así como el Gabinete Municipal que preside el Alcalde Edgar Román Hernández Hernández de manera eficaz, han contribuido decididamente a generar las políticas de desarrollo que necesitamos los campechanos, lo que ha permitido que se hayan consolidado los programas y acciones que implementa el Gobierno Municipal.

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE Y CABILDO

CABILDO Y SECRETARÍADEL H. AYUNTAMIENTO

Page 8: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

16 17

culo 72 y una fracción VII al artículo 105, ambos de la Constitución Política del Estado de Campeche. Mejoras Regulatorias de los Municipios que conforman el estado.

Acuerdo No. 184, relativo al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad del H. Congreso del Estado de Campeche, res-pecto a la iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Campeche para establecer el Sistema Estatal Anticorrupción y el Consejo de la Judicatura, promovido por el Gobernador Constitucional del Estado de Campeche y Legisladores locales.

Acuerdo No. 100, Iniciativa para adicionar la fracción “D” al artículo 64 y reformar el ar-tículo 65 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, con la finalidad de crear la “Comisión de Fomento y Difusión de Derechos Humanos”, promovida por el cuarto regidor, Jorge Jesús Ortega Pérez.

Acuerdo No. 120, Iniciativa de decreto para reformar el artículo 58 de la Ley de Ha-cienda de los Municipios del Estado de Campeche. Relativo a la disminución del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles (ISABI) del 3% al 2%, representando un 50% de ahorro en el costo del impuesto.

REFORMAS DE LEY

Acuerdo No. 119, Acuerdo para reformar y adicionar el párrafo tercero al artículo 2; 9 fracciones VI, IX, XIV, XVI; 16; 26, 57 párrafo segundo; adicionar la fracción XVIII al 58; 83 párrafo segundo, 98, 99 párrafos segundo y tercero; adicionar en el capítulo III, sección décima, denominada “Del Transporte Público de Pasajeros” con sus artículos 100 bis, 100 ter; 147 en su primero y tercer párrafo; 173 párrafo segundo; 174, 175, 176, 177, 178, 179; 181 fracción V y VI, 181 bis; 182 fracciones II, IV; 188 fracción IV del Bando Municipal de Gobierno.

BANDO MUNICIPAL DE GOBIERNO

La Secretaría del H. Ayuntamiento de Campeche auxilia al Presidente Municipal en la conducción de la política interior del municipio y en asuntos de carácter adminis-trativo, así como certificar y dar seguimiento al cumpli-miento de los acuerdos emanados del H. Ayuntamiento.

Haciendo uso de la facultades reglamentarias que rigen nuestra gestión aprobamos un total de 31 Reformas a leyes, reglamentos y manuales para actualizar el marco legal.

*Ver tabla 4 ANEXOS

Acuerdo No. 110, Se aprueba el dictamen de la comisión de puntos constitucionales y control interno de conven-cionalidad del H. Congreso del Estado de Campeche, relativo a la iniciativa para derogar la fracción XXIV del artículo 54 y los artículos 90, 91, 92, 93, 95 y 100, y reformar los artículos 94 y 99 de la Constitución Política del Estado de Campeche. Relativo a la eliminación del Fuero Constitu-cional.

Acuerdo No. 126, Se aprueba el dictamen de la diputación permanente del H. Congreso del Estado de Campeche, relativo a las iniciativas para reformar el párrafo tercero del artículo 38, los artículos 41, 43 y el párrafo primero del artículo 56 de la Constitución Política del Estado de Campeche. Relativo a los periodos en los que sesiona el Congreso.

Acuerdo No. 127, Se aprueba el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Conven-cionalidad del H. Congreso del Estado de Campeche, relati-vo a las iniciativas para adicionar un párrafo tercero al artí-

RELATIVO A LOS ACUERDOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE CAMPECHE

Page 9: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

18 19

En lo que concierne a los In-formes Financieros y Conta-bles de la Tesorería Munici-pal se tomaron los siguientes acuerdos:

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 89, relativo al in-forme Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de julio del Ejercicio Fiscal 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 106, relativo al Informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de agosto del año 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 111, relativo al Informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de septiembre del ejercicio fiscal 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 118, relativo al Informe Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de oc-tubre del ejercicio fiscal 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 133, relativo al Informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de noviembre del ejercicio fiscal 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 144, relativo al Informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de diciembre del ejercicio fiscal 2016.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 159, relativo al

Informe Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de ene-ro del ejercicio fiscal 2017.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 160, relativo al Informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de fe-brero del ejercicio fiscal 2017. Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 169, relativo al Informe Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de mar-zo del ejercicio fiscal 2017.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 175, relativo al Informe Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de abril del ejercicio fiscal 2017.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 183, relativo al informe Financiero y Conta-ble de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de Mayo del ejercicio fiscal 2017.

Se aprobó por mayoría el Acuerdo No. 190, relativo al informe Financiero y Contable de la Tesorería Municipal co-rrespondiente al mes de Junio del ejercicio fiscal 2017.

Autoridades auxiliares. Durante la Décima Sesión Extraordinaria y mediante el Acuerdo No. 158, se realizó la toma de Protesta de Ley de la C. Berlín del Rosario Ayil Dzul, para ocupar el cargo de Co-misaria Municipal de Bolon-chén Cahuich.

COMISIONES EDILICIAS DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICI-PIO DE CAMPECHE

Acuerdo No. 96, Relativo a la aprobación de dos dictáme-nes emitidos por la Comisión Edilicia de Regularización de la Tenencia de la Tierra que corresponden a solicitudes ciudadanas.

Acuerdo No. 101, Se turna a dictamen de la Comisión Edi-licia de Hacienda, la propues-ta promovida por la C. Geor-gina Zapata Cortes, Séptima Regidora.

Acuerdo No. 102, Se crea e integra de la Comisión Edilicia de Protocolo para la Entrega y Recepción de la Bandera Na-cional en la Conmemoración del Aniversario de la Indepen-dencia de México.

Acuerdo No. 114, Creación de la Comisión Edilicia de Viali-dad y Transporte Municipal de Campeche, promovido por el C. Amín Adib Burad Contre-ras, Segundo Regidor.

Acuerdo No. 129, Relativo a cinco dictámenes emitidos por la Comisión Edilicia de Re-gularización de la Tenencia de la Tierra que corresponden a solicitudes ciudadanas.

Acuerdo No. 172, Relativo a la creación e integración de la Comisión Edilicia para la Atención a Personas con Dis-capacidad del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 181, Relativo a 7 dictámenes emitidos por la Comisión Edilicia de Regula-rización de la Tenencia de la Tierra que corresponden a so-licitudes ciudadanas.

Acuerdo No. 202, Relativo a la aprobación de cuatro dic-

REGLAMENTOSINTERNOS

Acuerdo No. 115, Reglamen-to Interno del Comité de Pla-neación para el Desarrollo del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 124, Reglamen-to de Protección Civil para el Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 139, Reglamento de Panteones del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 140, Reglamento de Transparencia del Munici-pio de Campeche.

Acuerdo No. 141, Reglamento para el Control de Animales Domésticos en el Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 142, Reglamen-to de Espectáculos, Eventos y Diversiones Públicas para el Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 143, Reglamen-to de la Gaceta Municipal de Campeche.

Acuerdo No. 154, Diversas re-formas al Reglamento de la Administración Pública Muni-cipal de Campeche.

Acuerdo No. 155, Reglamento Interior del Comité Municipal para el Desarrollo Rural y Sus-tentable de Campeche.

Acuerdo No. 186, Reglamen-to de las Juntas Vecinales del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 194, relativo a reformas y adiciones al Re-glamento Interior del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 195, relativo a re-formas al Reglamento para la Elección de Comisarios en el Municipio de Campeche.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

Acuerdo No. 125, Acuerdo relativo a la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de Campeche 2015-2018.

ESTRUCTURA ORGÁNICA

Acuerdo No. 90, relativo a la Estructura Orgánica de la Unidad de Transparencia del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 177, Relativo a la Actualización de Estructura Orgánica de la Unidad Admi-nistrativa de Cultura del Mu-nicipio de Campeche.

MANUALES DE ORGANIZACIÓN

Acuerdo No. 91, Relacionado con el Manual de Organiza-ción de la Unidad Adminis-trativa de Protección Civil del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 112, Manual de Organización de la Unidad Administrativa de Planeación del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 147, Relativo al Manual de Organización de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos del Munici-pio de Campeche.

Acuerdo No. 170, Relativo al Manual de Organización de la Unidad Administrativa de De-sarrollo y Planeación Urbana del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 178, Relativo al Manual de Organización de la Unidad Administrativa de Obras Públicas del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 187, Relativo a la Actualización de Estructura Orgánica de la Unidad Admi-nistrativa de Administración y Calidad del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 193, Relativo a los Manuales de Organización de las Unidades Administra-tivas de Consejería Jurídica, Desarrollo Social, Humano y Asuntos Indígenas, Catastro y Transparencia del Municipio de Campeche.

CUENTA PÚBLICA

Se aprobó por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2017, mediante el decreto 122.

El H. Ayuntamiento tomó el Acuerdo No. 134, relativo a la aprobación del Presupuesto de Egresos del Municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2017.

Acuerdo No. 146, Acuerdo re-lativo a la aprobación y remi-sión al H. Congreso del Estado de Campeche, de la Cuenta Pública del Municipio de Campeche correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016.

Page 10: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

20 21

támenes emitidos por la Co-misión Edilicia de la Tenencia de la Tierra del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 203, Relativo a la aprobación de dos dictá-menes emitidos por la Comi-sión Edilicia de Aseo Urbano, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Mercados y Rastros y Panteones del Municipio de Campeche.

Acuerdo No. 204, mediante el cual se turna a la Comisión Edilicia de Hacienda del Mu-nicipio de Campeche, la pro-puesta promovida por la C. Ana Paola Ávila Ávila, Novena

Regidora relativo a la imple-mentación de un plan de aus-teridad para la Administración Pública Muncipal.

Acuerdo No. 205, por el que se turna a dictamen de la comisión Edilicia de Protec-ción al Medio Ambiente del Municipio de Campeche, la iniciativa promovida por la C. Bertha Pérez Herrera, Décimo Primera Regidora relativo a la propuesta de programa de-nominado Esbozo para el res-cate del Centro Ecológico de Campeche.

Acuerdo No. 206, por el que se turna a dictamen de la Co-

misión Edilicia de Asuntos Ju-rídicos del Municipio de Cam-peche, la iniciativa promovida por la C. Bertha Pérez Herrera, Décimo Primera Regidora, re-lativo a la propuesta de refor-ma al Reglamento Interior del H. Ayuntamiento del Munici-pio de Campeche.

REUNIONES DE TRABAJO DE LAS COMISIONES EDILICIAS Y COMISIONES ESPECIALES DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

Page 11: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

22 23

ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHECon fundamento en el artículo 123 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche y funciones establecidas en el Reglamento de la Administración Pública Municipal, la Secretaría del H. Ayuntamiento lleva a cabo las siguientes acciones admi-nistrativas: emisión de constancias domiciliarias, expedición de certificaciones de fierro ganadero, cumplimiento de la normatividad vigente en materia de espectáculos públi-cos, organización y vigilancia de las funciones de la Junta Municipal de Reclutamiento, trámites para la expedición de los correspondientes títulos de propiedad a efecto de regularizar la tenencia de la tierra en el Municipio y realizar con oportunidad el trámite para la publicación en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal de los acuerdos, disposiciones jurídicas y administrativas aprobadas por el H. Ayuntamiento o el Presidente Municipal.

taría de Seguridad Pública se trabaja en la regularización del bien inmueble sujeto al régimen de dominio público de la propiedad municipal, ubicado en la localidad de Chiná, Municipio y Estado de Campeche, facultando al Presidente Municipal suscribir el respectivo título de propiedad.

Asimismo, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación a efecto de re-gularizar la situación jurídica de los predios de propiedad municipal ocupados por las escuelas en el Municipio de Campeche. En los próximos días y a efecto de formalizar las actividades realizadas en forma conjunta, se celebrará un convenio de colabora-ción entre ambas instancias.

La Secretaría del H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche realizó 6 Convocatorias que se especifican en el siguiente cuadro:

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓNDE LA TIERRAContinuando con el Programa de la Regularización de la Tenencia de la Tierra 2015-2018, se recibieron en la Subdirección de Regularización Territorial 172 expedientes técnicos. Se convocaron a los ciudadanos posesionarios de los lotes de terreno de propiedad municipal para participar en dos reuniones de carácter informativo acu-diendo un total de 150 ciudadanos, integrándose 95 expedientes, mismos que se han agendado para su análisis y aprobación en su caso en la Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 30 de junio de 2017, beneficiando a las Colonias: Leovigildo Gómez, Miguel Hidalgo, Ampliación Miguel Hidalgo, Jardines, Polvorín, Ampliación Polvorín, Lomas del Polvorín, Kanisté, Peña, Ampliación Bellavista, Ampliación San Antonio, Josefa Ortiz de Domínguez, Ampliación Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Zaragoza, Ampliación San Rafael, San José el Alto, Ampliación Cuatro Caminos y los poblados de Lerma y Samulá.

En apoyo a las acciones de asistencia social que realiza el Sistema Estatal para el De-sarrollo Integral de la Familia, en beneficio de la población se regularizaron a través de una donación 5 predios ubicados en las siguientes colonias: Esperanza, Ampliación Polvorín, San Joaquín y en el Poblado de Bolonchén Cahuich, mismos que serán ocu-pados por Centros de Desarrollos Comunitarios. Por otra parte, en apoyo a la Secre-

Page 12: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

24 25

PUBLICACIONES EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

PERIODO AGOSTO 2016 – JULIO 2017

Reforma de Leyes, Reglamentos y ManualesSesiones Solemnes y ConvocatoriasInformes FinancierosComisiones EdiliciasIncorporación de Bien InmuebleCreación Gaceta MunicipalPrograma de InfraestructuraPrograma de TrabajoIntegración de ComisionesDictámenes de pensión y jubilaciónPeriodos VacacionalesOtrosTotal de PublicacionesPendientes de Publicación

217888111132187924

PUBLICACIONES / ASUNTO CANTIDAD

SOLICITUDES ATENDIDAS EN EL PERIODO

AGOSTO 2016 - JULIO 2017

*Ver gráficos 3-6 ANEXOS*Ver tablas 5-8 ANEXOS

Page 13: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

26 27

CONVENIOS INSTITUCIONALES

PERIODO AGOSTO 2016-JULIO 2017

Page 14: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

28 29

INFORME DE LABORES DE CONTROL PATRIMONIALEn cuanto al departamento de control de inventarios se envió a Secretaría del H. Ayuntamiento, Acta y relación de 579 bienes muebles inservibles para su aprobación de baja en próxima sesión de cabildo.

Se realizó el inventario físico de bienes muebles y vehícu-los en las diferentes áreas del H. Ayuntamiento y se efec-tuó recolección de bienes inservibles para su posterior trámite de baja.

De igual forma se efectuó la conciliación mensual y se-mestral de los bienes muebles con Tesorería.

Se recibieron facturas que amparan 1852 bienes mue-bles y 10 vehículos con valor de $9,667,753.51 que fueron adquiridos con recursos propios y federales, mismos que fueron verificados y dados de alta en el inventario y res-guardos en diversas áreas del H. Ayuntamiento.

Se elaboraron reportes de acuerdo al clasificador por ob-jeto del gasto para cumplir con las normas establecidas por la CONAC para subir a la página de transparencia.

ARCHIVO MUNICIPALEn esta era cada vez resulta imprescindible la automa-tización del registro archivístico y los archivos históricos municipales no pueden ser la excepción. Por su carác-ter de fuentes primarias de información los documen-tos resguardados deben estar respaldados digitalmente no sólo para facilitar la catalogación y los servicios que diariamente prestan a investigadores especializados y público en general sino también para conservar la inte-gridad física de los documentos en cuestión.

El Archivo Municipal alberga documentación de finales del siglo XIX hasta nuestros días y, apoyar la digitalización favorece su preservación y conservación; además de la reducción de costos, optimización física del espacio de almacenamiento y facilita la recuperación de la información.

Con el fin de salvaguardar el Patrimonio Histórico del Municipio, el H. Ayuntamiento de Campeche a través de la Secretaria del Ayuntamiento y el Archivo Municipal, por primera vez se realizan acciones que permiten la pre-servación de documentos garantizando con ello la con-tinuidad de la memoria colectiva para las futuras gene-raciones mediante la digitalización de los documentos.

En el periodo comprendido de Agosto 2016 a Mayo 2017, se han digitalizado las siguientes secciones:

-Administración Pública 195 fojas-Asuntos Eclesiásticos 448 fojas-Tierras con 754 fojas-Hacienda-Propios y Arbitrios con 5,082 fojas

Asimismo se inició la digitalización de la Sección de Se-guridad Pública y se ha terminado la serie llamada Cárcel con más de 46,500 fojas, actualmente se digitaliza la sección de Secretaría y hasta la fecha se han digitalizado 8,000 fojas.

Page 15: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

30 31

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS HONORABLES REGIDORES Y SÍNDICOS DEL H. AYUNTAMIENTOCon fundamento en los artículos 73, 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche y comprometidos con la ciudadanía, los integrantes del H. Cabildo gestionaron ante las Unidades Administrativas del H. Ayuntamiento y/o del Gobierno del Estado, las demandas de servicios y de obras en las colonias y comuni-dades del Municipio, participando en los recorridos de supervisión que se llevan a cabo en beneficio de la comunidad. Presentaron propuestas para reformar diversos artículos del Marco Jurídico del Municipio, participaron en reuniones de trabajo con los titulares de las Unidades Administrativas del H. Ayuntamiento, promovieron iniciativas diversas en beneficio de la población en general y asistieron a ceremonias cívicas organizadas por el H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche.

Por su parte el Síndico Jurídico presentó un informe de carácter jurídico, respecto a la representación, procuración y defensa de los intereses del municipio. De la misma manera, el Síndico de Hacienda entregó un informe de carácter financiero y contable de la Tesorería del H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche.

Page 16: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 17: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

35

1.1 OBRAS PÚBLICASCon el propósito de brindar un mejor servicio en la realización de obras destinadas a la ciudadanía de este municipio, hemos sido cuidadosos en la distribución del presu-puesto, asignando recursos a las zonas donde más se necesitaba.

Una prioridad de esta Unidad Administrativa es programar y presupuestar la obra pú-blica diseñada en políticas, prioridades y objetivos del Plan Municipal de Desarrollo.

Campeche es una ciudad de gente amable y generosa, en la que disfrutamos de paz y tranquilidad, con una buena calidad de vida que solo es posible mediante políticas públicas que promuevan un crecimiento ordenado y con obras y servicios públicos para sus habitantes.

Con recursos municipales a través del crédito Banamex, por el orden de $121,504.84 se realizó la rehabilitación de estructura de concreto en la zona seca del mercado Pedro Sainz de Baranda.

Con recursos federales del FOPEC se invirtieron $16,774,233.81 en once obras de re-construcción; a) calle nueva entre calle 4 de la 18 y calle 3 de la 18, Col. Vicente Guerre-ro; b) calle Cantera, Col. La Ermita; c) Privada de la Querétaro entre calle Costa Rica y calle Nicaragua, Barrio de Santa Ana; d) calle Punta Maxtun entre calle Ecuador y calle andador Punta Maxtun, Col. Ampliación Polvorín; e) calle 20 de Nov. entre calle 1 y Av. Álvaro Obregón, cruce calle 1-A por 20 de Noviembre, cruce de la calle 18 por calle 1 y cruce de la calla 20 por calle 1, Col. Esperanza; f) calle Aldama entre Av. Colosio y Av. López Mateos, calle 22 entre Av. Colosio y calle Allende, Col. San José; g) calle José Me-dina Maldonado entre calle Tumbo y San Vicente, Col. Mirador; h) calle 2 entre calle 11 y 15, Col. Samulá; en la colonia Tepeyac; se realizaron cuatro reconstrucciones, a) calle Lezmar entre calle Mirador y Prol. Allende; b) calle Mirador entre calle San Diego y calle Bellavista; y la calle Bellavista entre calle Mirador y Prol. Galeana, Col. Tepeyac.

Page 18: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

36 37

Domínguez; entrada 2 al poblado de Nuevo Pénjamo; P.R. Tikinmul; calle privada Santa Rosa por calle s/n, barrio Loma Bonita; calle s/n, barrio el Tinto, P.R. Chiná; barrio de Chonguas, P.R. Chiná; calle privada 15 por calle 15, calle 24 por calle 11 y calle 15, barrio Loma Bonita/Cementerio, P.R. Chiná; calle prolongación Pablo García entre Alejandrina y calle San Salvador, calle Alejandrina entre calle Limonita y Halita; P.R. Carlos Cano Cruz; calle privada 23, por calle 23, calle s/n por calle 23, barrio La Cruz, P.R. Chiná; calle Palmasola en el barrio Palmasola, P.R. Chiná; calle 21 entre calle 12 y calle 18, calle 18 entre calle 21 y 17, P.R. Alfredo V. Bonfil.

Del mismo modo se realizó la construcción de un tanque de regulación en la localidad de Hampolol.

Se realizaron dos ampliaciones de Sistema de Agua Potable en beneficio del P.R. Uzahsil Edzná (Nohyaxché) y en la localidad de Carlos Cano Cruz; en la calle 12 y calle Fidencio Pérez, Colonia Emiliano Zapata y en la calle 3 entre calle Dolores y calle Drenaje de la Col. Ampliación Revolución.

Se construyeron dos Drenajes Pluviales, en la calle Niños Héroes entre calle 5 de Febrero y calle 15 de Septiembre, P.R. Pich y en el P.R. Nohakal.

Asimismo se realizó la construcción de cuartos en diferentes localidades: Quetzal Edzná, San Luciano, Melchor Ocampo, Uayamón, Hobomó, Bethania, Chemblás, Los Laureles, Bolonchén Cahuich, Kikab, Nuevo Pénjamo, Carlos Cano Cruz, La Libertad, Mucuychakán y San Antonio Cayal.

Con recursos federales del FONCA se invirtieron $31,348,567.26 en el mejoramiento de la imagen urbana del Barrio de San Román, calle 10 entre calle Bravo y Circuito Baluartes (cableado subterráneo-primera etapa) y en el mejoramiento de la imagen urbana de la calle 10-B. En total se utilizaron 5,943.00 metros lineales de cable cuádru-plex, triplex en baja tensión, 7,063.00 metros lineales de cable de aluminio en media tensión, 4 transformadores, 56 luminarias tipo Arlington, 1,081.00 metros lineales de tubería de PVC de 3”.

Con recursos federales de CDI se invirtió la cantidad de $1,048,289.33 en la elabora-ción del estudio y proyecto ejecutivo para la ampliación del sistema de agua potable para beneficiar a la localidad de Tikinmul; de igual manera se realizó la ampliación del sistema de agua potable para beneficiar al sector sur de la localidad de Kikab; el cual consiste en un tanque de 50 m3 y 505.00 metros lineales de tubería de PVC de 3”.

Con recursos federales del Ramo 23 Fortalece se realizó la inversión de $14,782,851.09 en cinco obras: a) mejoramiento del parque “Niño Olvidado”, en la Col. Miguel Hidalgo; b) construcción de parque los Alamos II, Fracc. Los Alamos; c) mejoramiento de can-cha de usos múltiples y construcción de techumbre, en la localidad de Castamay; d) mejoramiento de cancha de usos múltiples y construcción de techumbre metálica, col. Polvorín; e) reconstrucción de cancha de usos múltiples con techumbre metálica, colonia Esperanza.

Con recursos federales del Ramo 23 se invirtieron $10,842,993.60 en la construcción del albergue cultural (1ª. Etapa), “Dr. Héctor Pérez Martínez”, colonia 20 de Noviembre.Con recursos federales a través del fondo del Ramo 33 FISM se invirtieron $31,060,690.24 en treinta y cinco obras, se realizaron cinco reconstrucciones de ca-lles, a) calle Paso de las Águilas entre calle acceso No Me Olvides y calle acceso No Me Olvides salida; b) calle Paso de las Águilas entre calle No Me Olvides salida y calle Niño Artillero; c) calle Nardos entre calle Diamante y Residan y calle Gladiolas esquina con Nardos; d) calle Diamante entre calle Jade y Nardos, calle Jade entre calle Diamante y Residan y calle Zafiro entre calle Diamante y Residan.

Se proporcionó mantenimiento a espacios de alimentación en las localidades de Ua-yamón, Mucuychakán, Tixmucuy, Hobomó, Adolfo Ruiz Cortínez, Carlos Cano Cruz, Quetzal Edzná, La Libertad, Pich, Los Laureles, San Miguel Allende, Kikab, Uzashil Edzná, San Luciano, Melchor Ocampo, Nuevo Pénjamo, Bolonchén Cahuich, Hampolol, Chemblás, San Antonio Bobolá, Nilchí, San Camilo, Crucero de Oxá, Pueblo Nuevo, Tikinmul y San Antonio Cayal. De igual manera se realizaron 14 obras de Ampliación de Red de Ener-gía Eléctrica en: calle Nicolás Bravo entre calle Principal y salida a Kikab, P.R. Melchor Ocampo; P.R. Castamay; calle Héctor de la Peña Pavón entre calle Everest y calle Santa Rosa, calle Reyes Heroles entre Calcita y Revolución, colonia Ampliación Josefa Ortiz de

Page 19: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

38 39

Con recursos del fondo federal PROCURAH se realizó una inversión de $3,886,689.12 el cual fue destinado para tres obras en la colonia Ampliación Revolución, se realizó el espacio de conexión recreativa entre calle Guadalupe y calle Dolores; Plaza escalonada entre calle Guadalupe y calle Dolores; Parque lineal entre calle Guadalupe y calle Do-lores.

Con recursos del fondo federal FAIP se realizó una inversión de $9,726,756.43 el cual fue destinado a dos obras en la unidad habitacional Plan Chac: se realizó la recons-trucción de la calle Chicaná por calle Rio Bec y Av. Jaina; y la reconstrucción de la calle Xpujil entre calle Dzibilnochac y Av. Kalá, y Av. Kalá entre Av. Xpujil y Av. Edzná. Se llevó a cabo la reconstrucción de 2,620.68 m2 de carpeta de concreto hidráulico. Se realizó la reconstrucción de la calle 3 entre Dolores y la calle Drenaje, Colonia Ampliación Re-volución; reconstrucción de la calle 24 entre calle 18 de Marzo y calle Progreso, colonia cerro de la Eminencia; de igual forma se reconstruyó la calle Carlos Pérez Cámara entre calle 12 y calle Fidencio Pérez, colonia Emiliano Zapata.

El propósito fundamental es mantener calles en buen estado para un correcto flujo de vehículos y peatones, y así proporcionar una mejor calidad de vida a los ciudadanos del municipio.

Los resultados son una ejecución de 104,949.99 m2 de área de bacheo. Se realiza-ron acciones en cuarenta y siete colonias, cinco barrios tradicionales, quince unidades habitacionales, veinticuatro fraccionamientos, treinta avenidas (de manera constante), cuatro zonas conurbadas, diez comunidades rurales, atendiendo de esta forma los seis sectores de la ciudad y parte de comunidades rurales.

BACHEO

Con una mezcla de recursos federales y municipales de Hábitat se invirtió la cantidad de $16,708,564.47 en seis obras, las cuales tres fueron readecuaciones, a) Colonia Miguel Hidalgo: calle Lomas entre calle Honestidad y calle Vicente Guerrero; calle Honestidad entre calle Lo-mas y calle Francisco I. Madero; calle América entre calle Francisco Márquez y calle Honestidad; calle Francisco I. Madero entre calle Honestidad y calle Justo Sierra; Calle Justo Sierra entre calle Jabín y calle América; calle Jabín entre Francisco Márquez y calle Justo Sierra; b) Colonia Granjas: calle 12 entre 21 y calle Emiliano Zapata; calle Re-yes Heroles entre calle 12 y Castellot; calle 10 entre calle 13 y calle 12; c) Colonia Mirador: calle Buenos Aires en-tre las Flores y calle Salvador. Tres de las seis obras que se realizaron con el recurso federal de Hábitat fueron en la Colonia Polvorín: a) se trabajó en la adecuación de la imagen institucional del CDC; b) Suministro y colocación de elementos para la captación y reutilización del agua; c) de igual forma, se realizó la ampliación del CDC de la Colonia.

Con recursos del fondo para el Rescate de Espacios Pú-blicos se realizó una inversión de $1,473,865.62 la cual se utilizó para la rehabilitación del parque en la colonia Polvorín.

Con recursos del fondo federal FORTAFIN se realizó una inversión de $10,520,642.90 los cuales fueron utilizados para cinco programas y cuatro obras, se realizó el Progra-ma de Rehabilitación de Superficie de Rodamiento en Diversas Colonias de la ciudad, Sector 1, Sector 3, Sector 4, Sector 5 y Sector 6. Se realizaron dos rehabilitaciones de parques, el parque de Concordia y el parque de las Flores. Se realizó la construcción de la cancha de usos múltiples y techumbre en el Poblado Rural de Tinkinmul; se pavimentó con carpeta de concreto asfáltico y con-creto hidráulico en secciones y rehabilitación de tomas de agua potable de viviendas en calle camino a Kalá en-tre fraccionamiento Terranova y fraccionamiento Vivah.

Page 20: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

40 41

Page 21: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

42 43

1.2 SERVICIOS PÚBLICOS

RESIDUOS SÓLIDOS

LIMPIEZA DEL MANGLAR

La prestación de los servicios públicos exige siempre una mejora constante; en ese sentido hemos procurado, desde el primer día de la presente administración, cuidar la permanencia y la calidad de los servicios que brindamos a la sociedad. Esta calidad está relacionada con la atención, la amabilidad, la oportunidad, los conocimientos, la eficiencia, la eficacia, la constancia, entre otras, que han distinguido el compromiso de cada uno de los servidores públicos municipales.

Procurar mejores espacios públicos, a la ciudadanía, ha sido una prioridad en esta administración, por ello hemos impulsado acciones encaminadas a concientizar a la ciudadanía sobre el manejo y destino final de sus Residuos Sólidos, con Campañas de Centro de Acopio de Arbolitos Navideños, acción con la que fue posible darle disposición final a 560 árboles navideños, evitando con ello que contaminen el medio ambiente y/o ensucien la imagen urbana. De igual forma, se apoyó activamente, el compromiso del Gobierno del Estado, participando en Campañas de Descacharriza-ción y la Campaña Reciclatón, con las que se dio disposición final adecuada a 30 mil llantas y 15 toneladas equipos de cómputo y electrodomésticos, a invitación de la SEMARNATCAM, procurando no solo el cuidado del medio ambiente, sino también la prevención de enfermedades como el Chikungunya, Zika y Dengue.

Derivado de la necesidad de librar el pavimento de la flora en la Avenida Pedro Sainz de Baranda, y con la autorización de SEMARNAT, se iniciaron los trabajos de Limpieza del Área del Manglar el día 28 de Julio de 2016; a la fecha se han recuperado alrededor de 5.8 km de vialidades invadidas por el manglar, las cuales no habían recibido mante-nimiento desde hace aproximadamente 12 años. En dichas labores han intervenido de manera constante un total de 95 trabajadores del Área de Espacios Públicos Limpios y se han realizado 110 visitas operativas de acción de limpieza, teniendo como resultado que las hojas del mangle ya no invaden la carpeta asfáltica o carretera, generando mayor seguridad y visibilidad al conducir sobre dicha arteria; de igual forma, estas acciones han permitido retirar diversos residuos sólidos que contaminan el ecosistema que ahí se encuentra; entre los desechos que se recogieron había bolsas, zapatos, llan-tas, popotes, envolturas de frituras, vasos desechables, botellas de vidrio, entre otros. La cantidad total de desechos recogidos fue de aproximadamente 350 toneladas.

OBRAS VIALESLos resultados son una ejecución de 55.2 m2 de banquetas, 241.76 m2 de cunetas, 258.45 m2 de losa, 74 m2 de registros, 1300 m2 de resane en muros, 151 m2 de mam-postería, 30 m2 de topes, 70 m2 de barda en nueve colonias, dos barrios tradicionales, cinco unidades habitacionales, cuatro fraccionamientos, dos zonas conurbadas y una avenida, atendiendo de esta manera los seis sectores de la ciudad.

Con el apoyo de esta unidad administrativa y las aportaciones federales, estatales y municipales se realizaron todas estas obras para beneficio del municipio, sumando una inversión total de $148,295,648.71.

Page 22: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

44 45

En otras acciones se colaboró con la Unidad Administrativa de Desarrollo Social y Asun-tos Indígenas en la limpieza general del área para la realización de los Juegos del Valle de Edzná; y durante el mes de junio se realizó la rehabilitación del Sistema de Riego y Jardinería del Parque San Román.

En materia de equipamiento, le fue entregada a la Unidad de Servicios Públicos, los siguientes equipos: 1 Motocarro y equipamiento para el personal y se destaca el dona-tivo de un Tractor Agrícola y dos motocarros, mismos que representan un importante apoyo del Gobernador del Estado, el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, muestra de su compromiso con la ciudadanía campechana.

Los alcances en el rubro de aseo urbano se concentran en el siguiente cuadro:

CAMPAÑAS DE CUIDADO DE LA IMAGEN URBANA

Otra de las acciones a destacar, han sido las Campañas de Cuidado de la Imagen Ur-bana; en lo que va de esta administración se han efectuado tres, las cuales se realizan aplicando pintura en camellones y banquetas de vialidades principales, así como el caleo de árboles ubicados en las mismas; con estas acciones se han cubierto más de 120 Km lineales en Av. López Mateos, Av. Agustín Melgar, Av. Gobernadores, Av. Lázaro Cárdenas, Av. Central, Av. Colosio, Av. Patricio Trueba, Av. López Portillo, Av. Maestros Campechanos, Av. Resurgimiento, Av. Ejército Mexicano, Av. Héroe de Nacozari, Av. Jus-to Sierra Méndez, entre otras.

Cabe señalar que estas acciones se realizaron con el apoyo y supervisión de la Delega-ción de SEMARNAT Campeche, SEMARNATCAM, PROFEPA y la CONANP, al igual que se renovó el trámite para continuar realizando acciones de limpieza pertinentes este año.

Page 23: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

46 47

Page 24: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

48 49

DRENAJE Y ALCANTARILLADOLa función principal de un sistema de drenaje es la de permitir la retirada de las aguas que se acumulan en depresiones topográficas del terreno, para evitar causar inconve-nientes a la ciudadanía y sus hogares, a la condición de las calles y a la circulación vial; por ello desde el inicio de la presente administración hemos hecho el mejor esfuerzo para atender cada una de las contingencias en esta materia, además de realizar accio-nes para prevenir, en lo posible, las inundaciones por encharcamientos.

Por ello, respaldando el compromiso del gobierno del estado, hemos apoyado firme-mente las acciones del Plan de Lluvias de manera puntual, realizando acciones de des-alojo de agua por un volumen total de 8,500 m3, específicamente en la Av. Concordia y Quinta de los Españoles.

Cabe señalar que, con la finalidad de eficientar el desalojo de agua que en situaciones de lluvia afecta a los habitantes del fraccionamiento Quinta de los Españoles, se realiza la construcción de un drenaje pluvial. De igual forma, se construyó la línea de drenaje pluvial en una longitud de 158.00 metros lineales, a base de tubería de P.V.C. hidráu-lica de 10” de diámetro, elaboración de 3 registros, colocación de rejilla metálica y dos tapas de fo.fo.; dicho drenaje inició en la calle Mensura (acceso a la escuela Xail) por calle prolongación Pedro Moreno y se interconectó al mega drenaje de la Av. Maestros Campechanos, de esta ciudad de San Francisco de Campeche.

A continuación se presenta tabla que detalla, otras acciones realizadas por el departa-mento de Drenajes:

6

Page 25: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

50 51

Page 26: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

52 53

ALUMBRADO PÚBLICO

En materia de acciones de alumbrado público, es importante destacar que esta admi-nistración, tiene clara la importancia de modernizar el servicio de alumbrado público, no sólo por lo que en reducción de costos por pago de consumo de energía eléctrica representa, sino también por lo que estas acciones benefician a la imagen urbana, y sobre todo al cuidado del medio ambiente, por ello se instalaron 1,696 Luminarias con Tecnología LED, del proyecto de Arrendamiento Puro de Lámparas Nuevas con Tecnología de Diodos Emisores de Luz. Es importante destacar que más del 60% de las LEDS instaladas han sido en beneficio de comunidades: Chiná, Tixmucuy, Pich, Bonfil, Lerma, San Agustín Ola, Mucuychacán, Uayamón, Hobomó, Nohacal y Pocyaxum.

* Ver tabla 9 ANEXOS

A continuación se presenta el desglose de las LEDS instaladas a la fecha:

6

Page 27: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

54 55

Page 28: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

56 57

A continuación se presentan las acciones realizadas en materia de alumbrado público:

JULIO

Page 29: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

58 59

MERCADOS PÚBLICOSLa tradición de consumir en los mercados públicos en nuestro municipio continua vi-gente hasta nuestros días, aunado al hecho de que se registra un porcentaje bastante importante de campechanos que lo visitan, además de coadyuvar con la economía local. Para mejorar su administración en este segundo año de trabajo, el personal ad-ministrativo, comprometido en brindar servicios de calidad en colaboración con los locatarios y comerciantes de los mercados principales y de los ocho distribuidos en la periferia del municipio, trabajamos juntos a fin de proporcionar calidad en los produc-tos con la atención amable y tradicional del campechano.

Es oportuno señalar que actualmente se está trabajado en el libramiento de pasillos para el libre tránsito de la gente que diariamente acude a los mercados a realizar sus compras.

En relación a las quejas y sugerencias recibidas por parte de los locatarios, las medidas que se tomaron fueron las siguientes: se enviaron 182 exhortos a diferentes locatarios de las distintas zonas del mercado Pedro Sainz de Baranda y mercados periféricos, para la regularización de los puestos y sus actividades comerciales, buscando conseguir el orden público, la alineación de los puestos, ajuste de giros y todo lo relacionado al ordenamiento general, siempre conforme a la normatividad y reglamentos aplicables.

Asimismo, continuamente se otorgan facilidades para el mantenimiento y mejora-miento de los locales, vigilando que se lleven a cabo de acuerdo a las medidas y con-diciones que están señaladas en los archivos de la Subdirección de mercados.

Además, periódicamente se lleva a cabo la fumigación en todas las áreas comunes del mercado por medio de una empresa particular en tiempo y forma a lo señalado por las Autoridades Sanitarias. De igual forma, se verifica el mantenimiento permanente del elevador del mercado principal.

Continuamente se tienen acercamientos y reuniones con grupos de locatarios de di-ferentes giros, para realizar acciones y trabajos conjuntamente, buscando el beneficio general del mercado y de la ciudadanía. De igual manera, se han llevado a cabo reu-niones con dependencias externas relacionadas con la seguridad pública.

Una importante función de esta dependencia es el mantenimiento constante de los inmuebles, y para ello hemos realizado 257 acciones en este rubro, entre las que se encuentran la limpieza e impermeabilización de los techos, sobre todo antes de la

Page 30: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

60 61

Page 31: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

62 63

RASTRO MUNICIPALEl rastro, es uno de los servicios públicos más importantes que presta el Ayuntamiento, lo que nos obliga a ejercer un estricto control en su funcionamiento y operatividad.

Por lo anterior, se ha procurado contar con los servicios necesarios y una infraestructura que permita su eficiente marcha, por ello durante este periodo se han realizado 69 acciones de Rehabilitación y Mantenimiento entre las que destacan: la Rehabilitación del Cuarto Frío No. 2, el cual tenía aproximadamente 7 años sin funcionar, lo cual representaba un problema en la operatividad, al rehabi-litarlo aumentamos la capacidad de almacenamiento de canales procesados en un 27% aproximadamente.

De igual forma, se han efectuado otras acciones signifi-cativas como el cambio de las cadenas de los 2 winches principales del área de maquila de reses, reparación de ventilador del área de evisceración de cerdos, reparación de la entrada del quemador de la paila de escaldado, reparación de las costillas de la peladora de cerdo, así como la calibración de los gatos hidráulicos y ajustes de cunas de la peladora, reparación de dos contactores del control del elevador de cerdos y cambio de 4 ventilado-res de los cuartos fríos.

Durante el mes de mayo, se realizó la entrega de material de trabajo, el cual consistió en botas, mandiles, chairas,

Otra acción notable fue la reparación de los ornamentos localizados sobre la barda perimetral del Panteón de San Román a fines del pasado mes de octubre; así como la-bores de liberación de escombros para disponer de un área mayor para la excavación de fosas sencillas en apo-yo del público que carece de un espacio para sepultar, esto en el Panteón Siglo XXI.

temporada de lluvias y huracanes; con el apoyo de Espa-cios Limpios se lleva a cabo la poda de árboles y chapeos de algunos mercados, el mantenimiento y cambio cons-tante del cableado y luminarias, así como problemas de energía eléctrica, desazolve de los ductos y registros de aguas residuales con el oportuno apoyo de cuadrilla del departamento de Drenajes, así como el cambio constan-te de las tapas de concreto de los registros.

Igualmente, a petición los locatarios, se llevan a cabo tra-bajos de mantenimiento y remozamiento de los techos y trabes de la zona seca; restauración, lavado, pintura y el cambio de los tensores que sostienen los ductos de los extractores de aire de la zona húmeda.

Trabajos de remozamiento de fachadas, electricidad, drenajes y sistema hidráulico de algunos mercados pe-riféricos.

PANTEONES MUNICIPALESDurante la presente administración nos hemos fijado el objetivo de fortalecer el servicio poniendo énfasis en la simplificación de trámites administrativos y procurando una buena imagen a los panteones, con lo cual ha sido posible la Entrega de 139 Títulos de Propiedad. Cabe señalar que durante el periodo que se informa, se han realizado 285 Inhumaciones y 149 Exhumaciones, 75 Trámites de Cambio de Propietario, 102 Enajenacio-nes y 9 Acciones de Construcción y Remodelaciones, con estas últimas se han construido un aproximado de 160 fosas.

Page 32: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

64 65

1. AMPLIAR LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

1.3 SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CAMPECHE

A través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche, el H. Ayuntamiento de Campeche, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, ha propuesto cinco ejes estratégicos que mantienen la coherencia con el municipio que se quiere construir.

Estos ejes son los acuerdos tomados con la comunidad para regir las acciones y el de-sarrollo de los proyectos de gobierno.

El eje estratégico donde se encuentran ubicadas las acciones de este organismo ope-rador, es el Eje 1 Obras y Servicios para todos: en el sub-eje 1.3 Agua. La línea estraté-gica principal será la de mejorar la distribución y calidad del agua en el municipio. Las principales líneas de acción de este organismo operador de agua son las siguientes:

Actualmente este organismo operador de agua cuenta con 101 kilómetros de línea de conducción, 330 km de red de distribución, con lo que se presta servicio a los más de 77,000 usuarios con contrato en la ciudad.

Para garantizar el servicio de agua potable en la comunidad de Lerma, se realizó la instalación de 110 tomas domiciliarias y 1,211 de tubería en diámetros de 3” pulgadas.En total se han ampliado 1,211 metros de tubería beneficiando a 1,500 habitantes del municipio de Campeche con una inversión de $1,211,538.01 pesos. (Fuente de financia-miento: FISM)

cuchillos, impermeables, cascos, limas de piedra, 10 piales para res y 45 ganchos para canales.

En materia de productividad, se ha aumentado en un 44% en lo que respecta a la maquila de cerdos y res, durante el ejercicio pasado se maquilaron 34,228 animales, mientras en el actual periodo se han maquilado 34,228 animales.

En un ciclo del que todos formamos parte, el manejo y tratamiento de las aguas resi-duales es un tema prioritario. En México, apenas el 36% de las aguas residuales recibe tratamiento. Una ciudad con 100,000 habitantes vierte diariamente, en promedio, 18 toneladas de materia orgánica a sus desagües, provocando la asfixia del ecosistema. Por lo que mantener en constante operación nuestras Plantas, ha sido un tarea muy presente en esta Administración, por ello se ha dado particular énfasis a las acciones de Mantenimiento y Rehabilitación de las mismas, contabilizando más de 110 acciones realizadas en esta materia, entre las que se encuentran: Limpieza de Chapeo y Recoja de basura en cada uno de los Cárcamos de las PTAR, Instalación de Bombas Sumergi-bles, Instalación de Equipos de Protección y control (contador y electronivel), instala-ción de acometidas eléctricas.

Es importante destacar, que en Materia de Rehabilitación Integral, se rehabilitaron 4 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, en Solidaridad Nacional, Siglo XXI, Siglo XXIII y Fovissste Belem, además de los dos cárcamos de rebombeo situados en la 20 de Noviembre y Siglo XXIII. Quiero ser muy puntual en lo siguiente, esto ha sido posible gracias al apoyo decidido del Gobierno del Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, a través de la CAPAE, que hace posible fortalecer la filosofía de trabajar “Unidos para Crecer”.

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Page 33: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

66 67

Page 34: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

68 69

Además con recursos propios se lograron rehabilitar 500 tomas domiciliarias y bene-ficiando a más de 12,000 usuarios con contrato vigente; la cantidad invertida fue de $496,208.31 (son: cuatrocientos noventa y seis mil doscientos ocho pesos 31/100 M.N.)

Asimismo, se realizaron trabajos en diversos sectores de la ciudad donde se rehabilitaron 42 Válvulas de seccionamiento, beneficiando a 25,000 habitantes del municipio con una inversión de $1, 140,259.95 (Fuente de financiamiento: FISM)

Para asegurar el servicio de agua potable durante la presente administración se susti-tuyeron 1,100 tomas domiciliarias, así como 2,557 reparaciones de fugas en poliducto, beneficiando a 25,000 usuarios con contrato vigente con una inversión de$1, 484,279.64 (Fuente de financiamiento: FISM)

2. INICIAR CAMPAÑAS DE CAMBIO DE TOMAS DOMICILIARIAS

Page 35: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

70 71

Page 36: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

72 73

4. AMPLIAR LOS MECANISMOS DE RECAUDACIÓN, FACILITANDO LAS OPCIONES LOGÍSTICAS DEL PAGO

A través de estrategias comerciales adecuadas y atractivas para los usuarios del servicio de agua potable, se ha logrado incrementar la recaudación de los derechos en un 34% comparando los ejercicios fiscales 2015 y 2016, lo que representa un incremento de más de 15 millones de pesos, además durante el presente ejercicio fiscal se lleva recaudado con corte al mes de julio un total de $45, 455,000.00 (son: cuarenta y cinco millones cua-trocientos cincuenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), lo que representa un incremento del 64% comparado con el mismo periodo del año 2016.

3. ACTUALIZAR EL REGISTRO DE USUARIOS DEL AGUA POTABLE Y FACILITAR EL ACCESO DE LA INFORMACIÓN DE ESTADOS DE CUENTA DE LOS USUARIOS

Con una inversión con recursos propios superior a los $190,000.00 (son: ciento noventa mil pesos 00/100 M.N) se continuó adecuando el sistema informático comercial para el cobro del servicio de agua potable, brindando una mayor certeza a los reportes emiti-dos, cambios en la interfaz del usuario, así como una comunicación en tiempo real con las diferentes cajas recaudadoras. Al mismo tiempo se desarrolló una aplicación para teléfonos móviles, que pronto estará a disposición de toda la ciudadanía, con la cual po-drán estar en contacto con el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcan-tarillado encargado de los reportes de fugas y faltas de servicio, además de que se está contemplando la opción de poder realizar el pago del servicio a través de este medio.

Page 37: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

74 75

Page 38: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

76 77

Se realizó también el mantenimiento a 30 equipos cloradores en la ciudad y en las co-munidades, así como la instalación de 15 equipos cloradores nuevos para garantizar la eficiencia en la cloración de nuestro municipio.

Con esta acción se benefició a 259 mil personas del municipio y la inversión fue de 660 mil 617 pesos. (Fuente de financiamiento: FISM)

CONCEPTO OCT´2016-JUL´2017

MANTENIMIENTO DE EQUIPOSDE CLORACIÓN

30

EQUIPOS NUEVOS DE CLORACIÓN 15

5. DAR MANTENIMIENTO PERMANENTE A LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE

En este segundo año de gestión para garantizar que el servicio de agua llegue a to-das las familias del Municipio de Campeche se realizan diversos trabajos en las redes, como la rehabilitación de 2,320 metros de tubería y la reparación de 210 fugas en tubería de distinto diámetro en diversas colonias de la ciudad como Fidel Velázquez, Emiliano Zapata, Colonia 20 de noviembre, Bellavista, entre otras, beneficiando a 9 mil 500 personas, con una inversión total de 1 millón 384 mil pesos. (Fuente de financia-miento: FISM)

En conjunto con las acciones anteriores se realizó con recursos propios la sustitución de 1,800 metros de tubería de diversos diámetros y en diferentes zonas de la ciudad, con una inversión de $896,647.00 (son: ochocientos noventa y seis mil seiscientos cuarenta y siete pesos 00/100 M.N.) para tener un total de 4,120 metros de tubería, es decir 956 metros más en comparación con el año anterior.

Page 39: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

78 79

6. GESTIONAR RECURSOS HUMANOS,TECNOLÓGICOS Y FINANCIEROS PARALA EFICIENCIA DE LOS ORGANISMOSOPERADORES

Con la finalidad de lograr una mejor distribución del servicio de agua potable se rea-lizaron las demoliciones de 3 tanques elevados que se encontraban fuera de servicio y representaban un riesgo para los transeúntes y habitantes aledaños al tanque; con esta acción se realizó la interconexión directa a la red y así beneficiamos a más de 32, 000 habitantes con una mejora del suministro de agua. Todo esto con una inversión de $ 750,548.07 (son: setecientos cincuenta mil quinientos cuarenta y ocho pesos 07/100 M.N.) Fuente de Financiamiento FISM.

Aplicando criterios de austeridad y logrando la mayor eficacia en los procesos nece-sarios para la prestación del servicio de agua, se ha logrado disminuir los pasivos del organismo operador en un 34% lo que representa una disminución de 8 millones 365 mil 439 pesos en comparación con cifras al cierre del ejercicio fiscal 2016.

Este esfuerzo en mejorar las finanzas del organismo operador se ha logrado a través de la eficiencia recaudatoria que se ha logrado y realizando una correcta administración de los recursos públicos.

Se realizaron acciones para sustituir nueve sistemas electromecánicos; asimismo se realizó mantenimiento preventivo a 40 equipos. Todo esto con una inversión de$3 millones 012 mil pesos, beneficiando 259 mil personas del Municipio de Campeche. (Fuente de financiamiento: FISM)

Además, con recursos propios del organismo se lograron equipar 8 equipos de bom-beo beneficiando a toda la población con una mejor dotación del vital líquido, esto con una inversión de $1 647,161.57

Page 40: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

80 81

Del mismo modo se notifica que la deuda que se tiene ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado de Campeche (ISSSTECAM) por las retenciones de cuotas obrero-patronales se encuentra convenida ante dicho instituto y actualmente se están pagando mensualmente los importes adeudados.

Es conveniente destacar que esta administración, es la primera en la historia del orga-nismo que se encuentra pagando puntualmente las cuotas obrero-patronales genera-das, por lo que no dejaremos deuda de este tipo en el organismo operador de agua al finalizar este periodo al frente del Ayuntamiento de Campeche.

Con esta acción se brinda seguridad y certeza a las jubilaciones y pensiones de los tra-bajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche, para que puedan contar con un retiro digno.

También es importante mencionar que se ha logrado disminuir el gasto operativo y de funcionamiento en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campe-che en un 12% respecto a cifras del cierre del ejercicio fiscal 2015, lo que representa un ahorro de más de 14 millones de pesos.

CONCEPTO DIFERENCIA% DISMINUCIÓNIMPORTE AL31/JUL/2017

IMPORTE AL

TOTAL DE PASIVOSREGISTRADOS

$ 16,347,297.10 $24,712,736.57 $8,36,439.473

Al mismo tiempo se informa a los habitantes del municipio de Campeche, que al día de hoy se ha liquidado totalmente la deuda histórica que tenía el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual se originó por la incorrecta administración y falta de pago de las cuotas obrero-patronales.

Dicha deuda fue originada por las administraciones anteriores al 2012 y su monto ascendía a la cantidad de $9, 698,970.00 (son: nueve millones seiscientos noventa y ocho mil novecientos setenta pesos 00/100 M.N.); con esta acción de saneamiento de las finanzas, se da certeza social a los trabajadores al servicio del organismo ope-rador de agua.

31/DIC/2016%

34

Page 41: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

82 83

También se recibió la visita de diversas escuelas a las ins-talaciones del pozo Galería Filtrante en la comunidad de Chiná, Campeche. El motivo de la visita fue para que los alumnos conozcan el proceso por el cual pasa el agua antes de llegar a las casas, desde la captación, cloración y distribución, el alcance de dichas visitas fue de al me-nos 80 alumnos del nivel básico.

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche busca a través de estas acciones impulsar en-tre la población del municipio de Campeche una cultura en el manejo y gestión responsable del recurso hídrico, mediante la transmisión de conocimientos y valores, a fin de que aprendan a interactuar y coadyuvar a la susten-tabilidad del agua.

A través del proyecto “Agua para la ciudad” implemen-tado en este organismo operador se ha logrado que la cobertura actual de la red de agua potable en el munici-pio sea del 98% y de acuerdo a la COPRISCAM la calidad del líquido que llevamos a los campechanos es superior a la media nacional alcanzando un promedio del 99% de efectividad en la cloración.

Esto se logró principalmente mediante el suministro de más 729 mil kilogramos de hipoclorito de sodio; además se realizaron 40 análisis físico-químicos y 390 muestreos para análisis bacteriológicos, además de 44 mil 662 mo-nitoreos de cloro residual en la red, invirtiendo con recur-sos propios la cantidad de 3, 133,313.00 (son: tres millones ciento treinta y tres mil trescientos trece pesos 00/100 M.N.) y beneficiando a 259 mil personas del Municipio de Campeche.

Con el propósito de promover la cultura del cuidado del agua, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche realizó acciones con el fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia del uso sustentable y protección del recurso hídrico.

Se realizaron diversas pláticas y talleres en donde se beneficiaron a 800 niños de edu-cación básica entre los meses de Julio de 2016 a julio de 2017, todas con el objetivo de transmitir conocimientos y valores que contribuyan a desarrollar habilidades persona-les y sociales en niños y jóvenes, a fin de formar actitudes dirigidas al uso responsable y cuidado del agua.

Entre las pláticas y cursos impartidos destacan:

•Curso de promotores de la cultura del agua:“Gestión del agua con perspectiva de género”

•Feria ambiental en la escuela primaria Justo Sierra Méndez

•Plática de cultura del agua en el CONALEP

•Participación en el 2° Foro de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y exposición cultural del sistema hidrológico de la cuenca de la Península de Yucatán

•Programa detectives ambientales

•Plática acerca del cuidado y uso responsable del agua en el Centro comuni-tario “Josefa Ortiz de Domínguez” y en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

7. IMPLEMENTAR PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN TODO EL ÁMBITO MUNICIPAL

Page 42: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

84 85

Page 43: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

86 87

En materia de impulsar la modernización del Sistema de Transporte Público Municipal se informa el alcance de las siguientes metas:

En este período nuestras 14 unidades de transporte público brindaron servicio a cerca de un millón de usuarios, lo que representa un beneficio semanal promedio a más de veinte mil usurarios, en las diferentes rutas que ocupamos, las cuales se desglosan a continuación:

•CIRCUITO - PALMAS (Mercado, IMSS centro, Barrio de San Francisco, LaErmita, La Ría, Avenida Las Palmas, Fidel Velázquez, Plan Chac, AvenidaGobernadores).•BETHANIA – MERCADO (Bethania, Chemblas, Hampolol, Kobén, Av. LasPalmas, La Ría, Avenida Gobernadores).•HAMPOLOL – MERCADO (Hampolol, Av. Las Palmas, La Ría, AvenidaGobernadores). •HOSPITALES – ISSSTE (Facultad de Ingeniería, Siglo 23, Kin Ha, Av. Colosio, Parque Recreativo Ximbal, Hospital de Especialidades, PGR, UAC, ISSSTE).•AVENIDA GOBERNADORES (Avenida CTM, Plan Chac, AvenidaGobernadores, IMSS Centro)

Cabe recalcar que, hasta el mes de septiembre del 2016, esta Unidad Administrativa contaba con 12 unidades en funcionamiento, y en el período actual mediante la buena administración y con el respaldo del Ing. Edgar Hernández Hernández, se logró poner en marcha 2 unidades más con una inversión superior a los 500 mil pesos, por lo que en la actualidad ya contamos con 14 unidades totalmente funcionales, que se encuen-tran en ruta diaria.

Por lo anterior, en el período que comprende de octubre 2016 a septiembre de 2017 se incrementará el número de usuarios beneficiados en cerca de un 25%, ya que durante el 2015 al inicio de esta administración se atendían a poco más de 200 mil usuarios anuales con 4 unidades en funcionamiento, ya para 2016 con 12 unidades se incremen-tó considerablemente y ahora se tiene contemplado una cantidad superior al millón de usuarios beneficiados.

1.4 TRANSPORTE URBANO MUNICIPALEFECTIVIDAD DE CLORACIÓN DEL AGUA

2016

98%

2015

98%

2017

99%

Para concluir me permito informar a los ciudadanos del municipio de Campeche que al día de hoy el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche le cuesta un 70% menos al Ayuntamiento, esto debido al buen manejo y optimización de los recursos que están llevando al camino de la autosuficiencia del organismo opera-dor.

Page 44: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

88 89

La Federación Nacional de Municipios Mexicanos (FENAMM) es la organización muni-cipalista más representativa del país. Agrupa a alcaldes, síndicos, regidores y funciona-rios de más de 1,625 municipios, cuya principal misión es el fortalecimiento municipal; se constituye en 1997 y lidera una amplia red de agrupaciones municipalistas. Es un instrumento de enlace y concertación entre municipios y sus interlocutores políticos, legislativos, gubernamentales e internacionales.

El Municipio de Campeche a través de la Dirección de Transporte Urbano Municipal resultó ganador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2016 por la gestión más destacada entre más de 2446 municipios y 16 delegaciones de todo el país. Cabe señalar que dicho premio es ganado por primera vez en la historia por un municipio del Estado de Campeche.

La ceremonia de premiación y cena de gala se llevó a cabo en el hotel Hilton Reforma con la asistencia de gobernadores, presidentes municipales, alcaldes y representantes de empresas públicas y privadas de México. El Lic. Bismarck Eduardo Richaud Coral, en representación del Ing. Edgar Hernández Hernández, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Campeche, es galardonado y recibe una estatuilla correspondiente al premio nacional al buen gobierno municipal 2016 dentro de la categoría Gestión Municipal Moderna, con el proyecto denominado “Rehabilitación del parque vehicular del Transporte Urbano Municipal”.

Cabe señalar que, además de la estatuilla, se entregó un pergamino del premio na-cional y se hizo acreedor a la publicación de los proyectos en la edición especial de la revista Municipium con circulación nacional, y la difusión del proyecto a nivel nacional en diferentes medios de comunicación, además de la promoción en foros nacionales e internacionales de la FENAMM.

PREMIO NACIONAL AL BUENGOBIERNO MUNICIPAL

Actualmente nos encontramos en pláticas con las instancias correspondientes que nos ayuden a valorar y en su caso a validar la ampliación de nuestras rutas, se tiene como objetivo incluir las siguientes:

•Ruta Hospitales IMSS•Ruta Siglo 21 y Siglo 23

En el mismo tenor, diariamente son recibidas en las oficinas que ocupa esta Unidad Administrativa solicitudes de organismos descentralizados, organizaciones no guber-namentales e instituciones educativas, en los que requieren servicios especiales, por lo cual durante este período se han atendido más de 115 servicios especiales, dentro y fuera de nuestra ciudad, con el respaldo de las dependencias necesarias; todo esto, generando una inversión de cerca de $140,000.00

Por otra parte, en el actual periodo se renovaron el 100% de los Certificados de Trans-porte Público Urbano de los 25 operadores sindicalizados y eventuales, toda vez que al inicio de la administración solamente 2 operadores contaban con su certificado vi-gente, cumpliendo con los requisitos reglamentados por la Ley del Instituto Estatal de Transporte del Estado de Campeche para el otorgamiento de dichos tarjetones, dentro de los cuales destacan: cursos de capacitación y antidoping, con una inversión de más $110,500, logrando así que todos los operadores de esta Unidad Administrativa se en-cuentren al día de hoy en regla.

Page 45: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

90 91

Actualmente la Dirección de Transporte Urbano Municipal se encuentra en el proceso de gestión de recursos con diversas Instituciones Nacionales e Internacionales para el financiamiento de los estudios. Al mismo tiempo se han llevado a cabo pláticas con múltiples empresas de consultoría especializadas en movilidad urbana y con experien-cia probada en sistemas de transporte modernos capaces de desarrollar los estudios correspondientes.

Durante el mes de junio se puso en marcha el programa TUM - Aventón que tiene como objetivo brindar apoyo en materia de movilidad y transportación a Instituciones Educativas y Asociaciones Civiles del municipio de Campeche.

Este programa surge por la necesidad de la ciudadanía de realizar actividades extracu-rriculares, ya sea de índole cultural, deportiva, social, etc. Dichas actividades requieren de un vehículo para el desarrollo de las mismas, por lo cual en muchas ocasiones no pueden contar con dicho apoyo y las actividades se quedan sin realizar, por esto el programa apoyará de manera permanente a la sociedad campechana en pro del de-sarrollo de dichas actividades.

Al día de hoy hemos atendido más de 10 solicitudes, y estimamos atender este año más de 240 solicitudes.

De igual forma pusimos en marcha un torneo de futbol inter-direcciones llamado Tum – Bolero, con la finalidad de crear integración y buen ambiente laboral entre los empleados del H. Ayuntamiento, contamos con la participación de más de 10 equipos, y se entregaron premios a los primeros tres lugares.

PROGRAMA TUM-AVENTÓN

Ante la creciente demanda de transporte público como consecuencia de la dinámica demográfica estatal, el H. Ayuntamiento a través de la Dirección de Transporte Urbano Municipal se encuentra desarrollando un proyecto único a nivel peninsular, cuyo obje-tivo es la implementación de un tren ligero para el transporte de pasajeros. Sin duda alguna es un proyecto innovador que tiene múltiples objetivos entre loscuales destacan:

1. Proporcionar a la ciudadanía una alternativa de transporte moderno,eficiente, seguro y económico.

2. Reducir los tiempos de traslado a lo largo de la geografía municipal.

3. Generar una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente que utilice energías renovables.

4. Apoyar la economía familiar de los campechanos proporcionándoles una alternativa de transporte más económica para que destinen una menor parte de su ingreso disponible al traslado cotidiano.

5. Aliviar el congestionamiento vial como consecuencia del incremento en el número de vehículos automotores públicos y privados en los últimos años. Previo a la implementación física del proyecto es necesario realizar una serie de estudios que determinen la viabilidad del proyecto y proporcionen clari-dad sobre los beneficios potenciales para la ciudadanía.

El primer estudio, denominado estudio de pre-factibilidad cuyo tiempo de implemen-tación es de 3 meses, es un estudio conceptual que busca determinar la viabilidad de implementar un sistema de transporte basado en un tren ligero y estimar la demanda potencial en relación con el entorno inmediato (sistemas de transporte alternativo, po-blación, zonas metropolitanas, etc.).

El segundo estudio, denominado estudio de factibilidad tiene como objetivo estable-cer y determinar todos los aspectos técnicos necesarios para la implementación física del proyecto, normas, bases topográficas, diseño operacional, evaluación de infraes-tructura existente, sistemas, equipamiento y aspectos medio ambientales.

TREN LIGERO CAMPECHE

Page 46: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

92 93

1.5 PROTECCIÓN CIVIL

COMITÉS DE PROTECCIÓN CIVIL COMUNITARIOS

No existe mayor y más importante acción pública que la protección y seguridad de sus habitantes. Con determinación se abordará esta primordial responsabilidad. La segu-ridad es la base, el cimiento de toda configuración social. En lo que corresponde a la protección civil, no se actuará solamente de manera reactiva, sino fundamentalmente de forma preventiva y proactiva.

Alcanzamos la meta establecida en el Plan Municipal de Desarrollo con la instalación del Consejo de Protección Civil el día 9 de Julio del 2017, conformada por 12 miembros, a quienes se les ha encargado coordinar las acciones y participación social, para la pla-neación de la protección en el territorio municipal, siendo el conducto para convocar a los sectores de la sociedad a fin de integrar el Sistema Municipal de Protección Civil.

A partir de ahí, hemos mantenido estrecha comunicación y coadyuvamos en la labor tanto de prevención, como en las tareas de atención y auxilio de las personas, su pa-trimonio y entorno.

Instalamos el Consejo Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales y Agropecuarios del Municipio, conformada por el sector privado y el sector social, con el objeto de llevar a cabo medidas de prevención, auxilio y recuperación ante la proba-ble presencia de fenómenos de origen químico-tecnológico, como son los incendios forestales y agropecuarios que se presenten en el Municipio, además de regular las quemas que realizan los campesinos con fines agropecuarios. Mantenemos estrecha colaboración con la Unidad Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, etc.

Ante el inicio de la temporada de huracanes, se han elaborado las medidas para el resguardo y seguridad de los habitantes de esta capital, sobre todo de las zonas vul-nerables, disponemos de 120 refugios temporales, de los cuales 23 están en la ciudad y 97 en comunidades rurales, con capacidad para atender de manera directa a 15,025 afectados.

Page 47: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

94 95

La seguridad de los habitantes del municipio ha sido una prioridad en esta administración, por lo que hemos realizado preventivas, las cuales se concentran en el siguiente cuadro:

Se han seguido realizando inspecciones a estancias infantiles pertenecientes a la SE-DESOL, guarderías del Instituto Mexicano y del ISSSTE que ejercitan en el Municipio de Campeche. Para la prevención de siniestros, se revisa detalladamente la estructura de los inmuebles para que sean las adecuadas y cumplan con las normas de Protección Civil, así como también se verifica que todas las señaléticas, instalaciones eléctricas y de gas sean los adecuados, todo ello para que los niños y papás sientan la seguridad del inmueble.

Cuadro Capacidad de los refugios

INSPECCIONES DE MEDIDAS BÁSICAS DE PROTECCIÓN CIVIL Dando continuidad a las actividades, el Departamento de Verificación e Inspección continúa realizando visitas para verificar e inspeccionar físicamente a empresas y es-tablecimientos comerciales, respecto a las medidas de Seguridad de Protección Civil, con las que deben contar para la salvaguarda de las personas que acuden a realizar o visitar diferentes actividades, verificando si cuentan con los equipos contra incendios, instalaciones eléctricas, de gas L.P, salidas de emergencia, condiciones de operación de los inmuebles, así como los planes internos.

Page 48: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

96 97

Page 49: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

98 99

CERTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE VOLUNTARIOS Y DE TODO EL PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL En el tema de capacitación esta Unidad Administrativa le ha dado prioridad al tema de la continua capacitación del personal que la integra, por lo que han recibido por parte de diversas instancias, cursos de varios temas de relevancia para reforzar sus conocimientos en materia de Protección Civil y en otros temas que son familiares en el vivir diario.

Curso Taller- Análisis de Riesgos

ATLAS DE RIESGO MUNICIPAL

El Atlas de Riesgo se encuentra en proceso de elaboración; se espera ya tener resultados en un lapso de 2 meses.

Este atlas tiene como objetivo, proteger la vida de la población y reducir el efecto des-tructivo de los fenómenos hidrometeorológicos en el municipio de Campeche; duran-te la presente temporada de lluvias 2017, se pretende:

1. Dar a conocer las áreas susceptibles de inundación y zonas de alto riesgo

2. Difundir en la población las medidas de seguridad que se deben seguir antes, durante y después de la emergencia, a fin de evitar pérdidas materia-les y humanas

3. Involucrar a la población en la participación activa sobre condiciones clima-tológicas, respeto a las señales de las zonas de peligro y simulacros, que les permita mantenerse alerta ante la presente temporada de lluvias

Page 50: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

100 101

El trabajo que lleva realizando día a día el Ayuntamiento de Campeche a través de Pro-tección civil ha incrementado considerablemente debido a la coordinación y sinergias que existen entre las dependencias federales, estatales y municipal; atendemos los re-portes que envía C4 que a su vez recibe de la ciudadanía a través del número 911, pero lo más destacado es que las atenciones que damos son resueltas en un 90% debido a que hay acciones que no corresponden al Ayuntamiento realizar.

Protección Civil ha creado una coordinación eficiente entre todas las Unidades Admi-nistrativas del Ayuntamiento y es por ello que se logró ese 90% de efectividad ante el llamado de los reportes recibidos y de las llamadas telefónicas directas a la oficina.

De igual forma vale la pena destacar la corresponsabilidad de la ciudadanía al realizar las denuncias, llamados o reportes para tener un Municipio “Unido para Crecer”.

Curso Primeros Auxilios 2

ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Durante este año de gestión se han atendido 871 servicios de emergencias que van des-de incendios forestales hasta apoyo en inundaciones. Una importante acción para me-jorar este servicio ha sido la coordinación con el C4, la SEPROCICAM, Policía Estatal, CO-NAGUA, SEMAR, SEDENA, Rescates, además de otras instituciones del ámbito federal.

Aunado a la vital labor de Protección Civil realizada por este excelente equipo, cabe des-tacar actividades como la realización de simulacros, planeación y formación de refugios temporales, capacitación de brigadas internas de Protección Civil en escuelas y empre-sas del municipio.

Page 51: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

102 103

Page 52: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 53: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

107

Una de las principales maneras de honrar el legado cultural de nuestros antepasados es protegerlo y estudiarlo; por lo que la unidad de Desarrollo Social, Humano y Asuntos Indígenas llevó a cabo el programa “CRECER Y APRENDER DESDE EL MUSEO” donde se realizaron seis recorridos con la participación de 218 niños y niñas de quinto y sexto año de primaria beneficiando así a seis centros educativos de este nivel y fomentando el respeto y sentido de pertenencia a la historia, costumbres y legados de nuestro Estado.

2.1 DESARROLLO SOCIAL, HUMANOY ASUNTOS INDÍGENAS

CRECER Y APRENDER DESDE EL MUSEO

Page 54: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

108 109

Con el propósito de sumar esfuerzos con los gobiernos federal y estatal en las acciones de vivienda, el gobierno municipal de Campeche, crea el programa “Construcción de cuarto dormitorio” y “Construcción de cuarto para baño” que tienen como propósito fundamental combatir el hacinamiento y contribuir en el mejoramiento de las condicio-nes de salud de las familias más vulnerables, proporcionándoles así una mejor calidad de vida, acciones que benefician a 89 familias del medio rural, distribuidas en 15 localidades del municipio, con una inversión total de $5´100,560.89 provenientes del FAIS. (Fondo de aportaciones a la infraestructura social municipal).

VIVIENDA 2016

Los jóvenes son actores en la construcción de mejores condiciones de vida; aspiracio-nes que el H. Ayuntamiento de Campeche valora y reconoce estableciendo un vínculo entre éstos y el municipio a través del CABILDO JUVENIL, para conocer sus aspiracio-nes, propuestas y proyectos.

En esta edición el CABILDO JUVENIL fue integrado por 23 jóvenes de diversas comu-nidades. Destacando proyectos como el de la joven Dulce Cabrera Yah, quien fungiera como presidenta juvenil con el tema ¿Por qué elaborar un Plan de Desarrollo?

CABILDO JUVENIL 2016

Page 55: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

110 111

RECEPCIÓN DE REPORTES DE CLORACIÓN DE AGUA POTABLE

PROGRAMA INSUMOS AGRÍCOLAS

La Unidad Administrativa de Desarrollo Social, Humano y Asuntos Indígenas conjunta-mente con el SMAPAC realiza actividades de desinfección del agua en las 38 comu-nidades rurales del Municipio de Campeche para prevenir enfermedades y erradicar cualquier problema de insalubridad que se pueda presentar en éstas por su consumo; por tal motivo, nos ocupamos en que se realicen los monitoreos de reportes de clora-ción de manera permanente, garantizando el consumo de agua de mejor calidad.

En este año se atendieron 1,400 reportes de monitoreo de cloración de 35 comuni-dades rurales del Municipio de Campeche, beneficiando a 27,138 habitantes.

El impulso a la actividad agropecuaria es una de las preocupaciones más importantes de esta administración, es así que, como respuesta clara a las demandas sociales de este sector y en beneficio de los productores de maíz en el municipio, se firmó un con-venio de colaboración entre el H. Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, para llevar a cabo el Programa de Insumos Agrícolas, beneficiando a más de 2,700 productores de maíz de las 38 comunidades rurales en la compra de 10 mil sacos de fertilizantes para esta temporada de siembra Prima-vera-Verano, y con el único objetivo de impulsar la producción agrícola, elevar sus ren-dimientos, promover la seguridad alimentaria, así como de procurar una mejor calidad de vida para la gente del campo en sus comunidades. Contando con una aportación del 50% del costo de cada saco de fertilizante, 25% por parte de la SDR y otro 25% del H. Ayuntamiento de Campeche.

Mediante el programa se contribuye a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo social comunitario mediante la inversión de proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios, educativos y/o productivos cofinanciados mediante los tres órdenes de gobierno y organizaciones de mexicanas y mexicanos en el extranjero, propuestos por los migrantes.

Durante el periodo que se informa se otorgó el proyecto: Establecimiento de una uni-dad ganadera integral Alfredo V. Bonfil, con una inversión total de $648,560.00 en be-neficio de 10 productores

PROGRAMA 3 X 1 PARA MIGRANTES 2016

Page 56: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

112 113

Page 57: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 58: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

117

El Programa de Mejora Regulatoria es una actividad encaminada a simplificar y pro-mover la eficiencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones y trámites admi-nistrativos con base en la transparencia, con el objetivo de impulsar la competitividad, facilitar la apertura de empresas, promover la inversión y generar más empleos. Alineados a los Planes Nacional y Estatal, en este sentido se realizaron en la ventanilla de SITARE gestiones que se tradujeron en la agilización de trámites para la obtención de la Licencia de Funcionamiento.

La Ventanilla Única de Sistema de Información y Trámites para la Apertura Rápida de Empresas funcionaba con 4 cajas desde hace 2 administraciones, los trámites que se realizaban en ellas son:

1. Trámite para obtener la Licencia de Funcionamiento

2. Continuación del trámite con requisitos de uso de suelo ya autorizados para cobros correspondientes

3. Cobro de servicio de basura comercial

4. Cobro de forma valorada de Licencia de Funcionamiento

A finales de 2016, además de los trámites ya mencionados que se podían realizar, se implementaron los siguientes cobros en las ventanillas de atención:

1. Cobro de constancia de Protección Civil 2. Cobro de impuesto predial comercial

3. Cobro de agua potable comercial

Con estas acciones, el empresario cuenta con las facilidades de 3 cobros directos en la caja del módulo de SITARE, mejorando los tiempos de los trámites, al no tener que trasladarse de una oficina a otra para realizar dichos pagos necesarios para la obten-ción de la licencia de funcionamiento.

3.1 DESARROLLO ECONÓMICO, TURISMO Y COMPETITIVIDAD

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA

Page 59: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

118 119

Page 60: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

120 121

MÓDULO DE VENTAS DE ARTESANÍASUna de las alianzas que se han logrado en la presente administración es, sin lugar a dudas, la que se llevó a cabo con la empresa Autobuses de Oriente (ADO), con la cual seguimos trabajando para promover el incremento de la productividad del sec-tor económico artesanal; durante las temporadas vacacionales de diciembre 2016 y Semana Santa 2017, continuamos con la instalación del Módulo, donde 7 artesanos del municipio ofrecen sus productos de manera directa a los turistas, obteniendo una derrama económica para sus familias de $362,502.00 al atender un aproximado de 10, 841 personas.

La ventanilla del Sistema de Información y Trámites para la Apertura Rápida de Empre-sas (SITARE) es un departamento a través del cual se estimula el crecimiento econó-mico en el municipio ya que al obtener la Licencia de Funcionamiento se promueve la cultura de la legalidad dando certeza al patrimonio de los empresarios y fomentando la generación de empleos, así como la inversión.

Durante el periodo se han tramitado un total de 4,102 licencias de funcionamiento, lo que significa un ingreso para el H. Ayuntamiento de $5,329,647.11 .

*Ver gráfico 7 ANEXOS

Se abrieron 288 empresas, apoyando la creación de 877 empleos directos y generan-do una inversión de $138,512, 538.58

*Ver gráfico 8 ANEXOS

El Ayuntamiento promueve y organiza exposiciones, eventos y ferias que apoyan a los diversos sectores económicos que se asientan en nuestro municipio. En este sentido, se llevaron a cabo diversos eventos con la finalidad de beneficiar la economía de las familias campechanas.

Este trámite para obtener la Licencia de Funcionamiento con “uso de suelo habita-cional” se realiza ya ante la ventanilla de SITARE y desde su fecha de aplicación al día de hoy se han presentado 927 trámites de este tipo, lo que representa el 24.83% de la totalidad del padrón; sólo debe previamente cumplir con las medidas de seguridad, comprobando que sus actividades no representan un riesgo para la vivienda, sus ha-bitantes ni los consumidores.

CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN PARANEGOCIOS ESTABLECIDOSDando seguimiento a las acciones de éxito de la presente administración, se continuó con la “CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN PARA NEGOCIOS ESTABLECIDOS”.

Los sectores visitados en esta segunda etapa fueron las zonas económicas de la Ave-nida López Mateos, Barrio de San Román, Centro Histórico y Avenida Gobernadores. De igual manera se atendió a los empresarios en sus propias cámaras, visitando el Con-sejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

A través de estas acciones, se atendió a 882 empresarios, que aunado a las visitas del periodo anterior suman un total de 1923 negocios de las principales zonas económicas de la ciudad, de esta manera se visita cada negocio invitándolos a renovar su Licencia de Funcionamiento, a su vez que se visitan las cámaras empresariales para dar atención personalizada orientando a los empresarios para agilizar la obtención de su trámite.

Se siguen realizando esfuerzos conjuntos con el Gobierno del Estado para lograr que el Ayuntamiento de Campeche, tenga por primera vez, su portal para realizar trámites de licencia de funcionamiento de manera digital. De esta forma, los usuarios podrán tramitar su licencia de funcionamiento en línea, sin necesidad de hacer filas, disminu-yendo costos, tiempo y sobre todo dando un mejor servicio a los empresarios.

Otro logro importante para el desarrollo económico del municipio se celebró en fe-brero de 2017 presentando en la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo el Acuerdo número 156, donde se establecen los “LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMERCIALES O PRES-TACIÓN DE SERVICIOS, EN PREDIOS CON USO DE SUELO HABITACIONAL EN EL MU-NICIPIO DE CAMPECHE”

Los beneficios directos son para los pequeños negocios que se establecen en casas habitación, ya que el incremento en impuestos comerciales se elevaba a pesar de que sus empresas ocupan sólo una cuarta parte del total de sus viviendas.

Este trámite para obtener la Licencia de Funcionamiento con “uso de suelo habitacio-nal” se realiza ya ante la ventanilla de SITARE; sólo debe previamente cumplir con las medidas de seguridad, comprobando que sus actividades no representan un riesgo para la vivienda, sus habitantes ni los consumidores.

Page 61: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

122 123

Como cada año, se apoya a artesanas que colocan sus visto-sas piñatas en la Alameda “Francisco de Paula Toro” en la ya tradicional FERIA DE LA PIÑATA, que se estableció del 2 de diciembre al 2 de enero, apoyando a 55 piñateras del mu-nicipio, dejando una derrama económica de $74, 900.00 y una afluencia aproximada de 6000 asistentes.

En alineación de la oferta turística con la cartelera cultural, se presentó por segundo año consecutivo, el CONCURSO DE NACIMIENTOS en el Barrio de San Francisco, con la partici-pación de 13 equipos expositores de instituciones públicas, privadas y vecinos del tradicional barrio, quienes obtuvieron premios por $22, 000.00 y donde se tuvo la asistencia de al menos 1000 personas quienes disfrutaron de las exposicio-nes de nacimientos así como de la cartelera cultural que se ofreció en el marco de las festividades decembrinas.

Todas estas acciones dejaron una derrama económica direc-ta de $581,869.00, beneficiando así, al menos a 159 fami-lias campechanas.

FERIA DE LAPIÑATA 2016

CONCURSO DENACIMIENTOS

En su XII Edición, se llevó a cabo del 1 al 4 de diciembre la Feria del Pan de Trigo en la Plaza Cívica Dr. Héctor Pérez Martínez, con la participación de 30 afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), con una derrama económica de $300, 000.00 y una afluencia de 798 asistentes.

Como una estrategia sectorial, por primera vez se llevó a cabo el FESTIVAL DEL PIBIPOLLO, con la intención de deto-nar la economía, al mismo tiempo que se fomentan las tradi-ciones regionales; este evento se realizó en el Barrio de San-ta Ana y reunió a 27 participantes en una fiesta de sabores, aromas y algarabía, donde se tuvo una asistencia de 5000 personas y una derrama económica directa de $19, 100.00

FERIA DEL DÍA DEPAN DE TRIGO

FESTIVAL DELPIBIPOLLO

Page 62: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

124 125

CAMPECHE RESTAURANT WEEK

3.2 DESARROLLO TURÍSTICO

Fortaleciendo al sector restaurantero, del 3 al 11 de junio, se llevó a cabo el programa CAMPECHE RESTAURANT WEEK, en su segunda edición, logrando superar los resul-tados del año anterior e innovando con la página oficial de la campaña www.campe-cherestaurantweek.com donde se podían encontrar datos de los restaurantes par-ticipantes, enlace a ubicación en la aplicación “google maps”, menús y enlace a redes sociales oficiales. Obteniendo los siguientes resultados:

• 52 empresas participantes• 9,497 paquetes venidos• $1, 035,500.00 derrama económica directa • $310,650.00 derrama económica indirecta• 200 menús a escoger

Es de suma importancia para la presente administración posicionar al Municipio de Campeche como destino turístico nacional e internacional. Por tal motivo, se impulsó la promoción turística del municipio de Campeche, para incrementar los flujos de visitantes provenientes de los mercados nacionales e interna-cionales, mostrando con ello los productos, la oferta y la diversidad en materia de turis-mo, que nuestro municipio ofrece al mundo, participando en el TIANGUIS TURÍSTICO 2017 que se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo en la ciudad de Acapulco, Guerrero, y donde se atendieron 80 operadoras turísticas, 65 nacionales y 15 internacionales.

MUJERES EMPRENDEDORAS 2017

Instrumentar proyectos de negocio a jóvenes emprendedores, proporcionándoles ase-soría y colaboración de los líderes en el ramo empresarial, es una de las metas que se establecen desde el Ayuntamiento para fomentar el crecimiento económico en el municipio, es por ello que se realizó, por segundo año consecutivo, el foro MUJERES EMPRENDEDORAS 2017, en el teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” del Instituto Cam-pechano, con la participación del alumnado de nivel superior; fueron 3 jóvenes em-presarias campechanas quienes hablaron desde su perspectiva sobre los retos y logros de ser una mujer empresaria. (Ver imagen 6)

Page 63: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

126 127

Durante el actual período se han atendido en los módulos de información turística y el Museo de la Ciudad, Baluarte de San Carlos, un total de: 18,428 visitantes, de los cuales 14,033 fueron nacionales y 3,420 extranjeros; con un incremento de 3 % más que el año pasado en el mismo periodo de análisis.

*Ver gráfico 9 ANEXOS

En el Baluarte de San Carlos, Museo de la Ciudad, se recibieron un total de: 10, 255 visitantes, de los cuales 7, 972 fueron nacionales y 2, 283 extranjeros.

*Ver gráfico 10 ANEXOS

Tenemos el privilegio de contar con una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y por ende somos parte de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mun-dial, la cual busca la difusión cultural, promoción turística y generar alianzas para ga-rantizar la continuidad en la aplicación de políticas públicas en torno al rescate de los centros históricos.

El programa “OBSERVATORIO TURÍSTICO” de la Asociación, es una herramienta para concentrar información estadística que permite tomar decisiones fundamentadas en el conocimiento sustantivo de la oferta y la demanda turística a través de la aplicación de encuestas.

En el periodo vacacional de diciembre 2016 se aplicaron 336 encuestas con el apoyo de jóvenes estudiantes de nivel medio superior, que realizan su servicio social. De este importante ejercicio se obtuvieron resultados que sirven de base para replantear las estrategias a seguir en materia de turismo.

La estadía promedio de los visitantes es de 1.71 noches, con un porcentaje de ocupa-ción hotelera del 52.71% y con un total de 34,206 cuartos registrados. Las categorías con más demanda en hoteles son de 3 y 4 estrellas. Con respecto al origen de los visi-tantes el primer lugar es ocupado por nacionales con un total de 78,312 visitantes y de extranjeros con 8,758.

OBSERVATORIO TURÍSTICO

Para mantener e incrementar los visitantes nacionales e internacionales en nuestro mu-nicipio reforzando la actividad turística, se promueven y difunden los lugares de mayor atractivo del municipio y el estado, desde los módulos de información; un módulo se encuentra de manera permanente, ubicado en un punto de alto tránsito de visitan-tes: La Plaza de la Independencia-Parque Principal de nuestro Centro Histórico y en el Museo de la Ciudad, Baluarte de San Carlos, que son puntos obligados de visitantes locales, nacionales y extranjeros.

De igual forma durante diciembre 2016 y Semana Santa 2017 se instalaron módulos itinerantes en puntos estratégicos de alta afluencia turística como lo son el Bazar Arte-sanal que se encuentra en el malecón de la ciudad; y en la terminal de autobuses ADO.

MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Page 64: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

128 129

Para promover los sitios históricos y actividades cul-turales se coordinan esfuerzos con el gobierno es-tatal y a través de las Secretarías de Turismo y Edu-cación se presenta el programa de cultura turística infantil NIÑOS CUSTODIOS, que para el 2017 tiene una participación de 12 niños de 4 diferentes escue-las de nivel básico de nuestra capital. Éstos llevaron a cabo recorridos y atención a los turistas, poste-rior a su debida capacitación y entrega de nombra-mientos.

NIÑOS CUSTODIOS 2017En relación a las características de los visitantes con base en las 1,528 encuestas reali-zadas, el 90.1% es turista y el 9.9% son residentes de la ciudad.

Se puede resaltar que las mujeres ocupan el primer lugar con respecto al género, el rango de edades va del 18 a 42 años, grado de estudio licenciatura, empleados y fre-cuentan viajar 2 veces por año con una estancia promedio de 3 días por vacaciones y el tiempo de planeación del mismo es de 1 a 6 días previos.

El gasto promedio diario por persona sin alojamiento es de $500, y en el rubro que más gastan es en la comida. Viajan generalmente de 3 a 5 personas con el motivo de conocer la ciudad, hospedándose en hotel de 4 estrellas y viajan en carro propio. En caso de no pernoctar, la visita es entre 4 y 8 horas. La información es obtenida durante su estancia en su mayoría por Internet. La mayoría regresaría a la ciudad, siendo lo más satisfactorio la amabilidad de los residentes.

Promoviendo el mejoramiento del Museo de la Ciudad “Baluarte de San Carlos” se llevó a cabo la DEVELACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PIRATAS, con apoyo de fondo fe-deral con una inversión de $320, 309.65, lo que beneficia al sector turístico al contar con nuevas alternativas de atractivos en el municipio.

MUSEO DE LA CIUDAD, BALUARTE DE SAN CARLOS

Page 65: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

130 131

Hemos atendido 5,561 audiencias, ofreciendo una amable atención, servicios ágiles y expeditos en los trámites administrativos diarios, dando respuesta a 788 solicitudes de licencia de construcción, 951 solicitudes de alineamiento, 461 licencias de uso de suelo, 2,987 respuesta de números oficiales, 327 acciones de divisiones-fusio-nes, 361 inspecciones de terminación de obra, 20 autorizaciones de publicidad, 6 licencias de urbanización para los fraccionamientos, siendo éstos: Bosque Real 3ra Etapa, La Rivera y Lomas de la Eminencia, Lomas de Kala, Ex Hacienda Kala y paso de los Sauces, lo que beneficiará a 1,214 habitantes del municipio, municipalizamos 130,566.434 metros cuadrados correspondiente a 5 fraccionamientos, en comparación con el anterior año hemos aumentado nuestra productividad en un 15%. Obteniendo un ingreso por trámites en el último semestre del 2016 y en el primer semestre del 2017 una recaudación de $8,534,990.84 (Son ocho millones quinientos treinta y cuatro mil novecientos noventa pesos 84/100 MN).

Como parte de los instrumentos para mantener e incrementar la permanencia de tu-ristas en el municipio, se continua con la impresión de la Guía Turística “TRES DÍAS EN CAMPECHE” cuyo objetivo es orientar al turista, al mismo tiempo, difundir y promocio-nar de manera óptima la oferta turística del Municipio de Campeche, contando con la participación de empresas campechanas en su segundo tiraje de 7,500 ejemplares, que sirven para la difusión de los servicios que ofrecen y la oportunidad de promocio-nar sus productos y servicios específicos a niveles local, nacional e internacional.

Una ciudad ordenada requiere de un crecimiento urbano planeado y razonable; de ello depende, en gran medida, el ordenamiento del territorio, el equilibrio de los asenta-mientos y la sustentabilidad.

Las políticas de esta Administración Municipal han sido dentro del marco legal vigente y con visión humana y sustentable, siempre con el objetivo de mejorar el nivel de vida de la población asentada en el Municipio de Campeche.

Por ello se ha procedido al trabajo conjunto con instancias del gobierno federal y es-tatal, así como con la sociedad civil, representadas por las cámaras que inciden en el desarrollo urbano.

Se ha concretado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-jadores (INFONAVIT), el acompañamiento para la instauración de la plataforma digi-tal “Registro Único de Vivienda (RUV)”, con quienes se han iniciado los trabajos para hacer de este instrumento la ventanilla única para los procesos de urbanización de los nuevos complejos habitacionales en el Municipio de Campeche, lo que reducirá los tiempos de respuesta del Ayuntamiento y sus áreas operativas que intervienen, y coordinan con oficinas del gobierno estatal para el registro de los nuevos complejos habitacionales del estado.

GUIA TURÍSTICA

3.3 DESARROLLO Y PLANEACIÓN URBANA

Page 66: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

132 133

Otra actividad importante de esta Unidad Administrativa en temas relativos al patri-monio inmueble, ha sido la participación en 57 mesas de trabajo interinstitucionales durante el segundo semestre del año pasado y primer semestre del presente; con el personal del INAH para la revisión de 311 expedientes, dando respuesta a 119 autoriza-ciones para construcción, remodelación, licencias de funcionamiento y mantenimien-to, entre otros. Igualmente, derivado de la participación en las reuniones de trabajo de las ciudades patrimonio cultural de la humanidad del país, surge como resultado el proyecto LOTERÍA PATRIMONIAL CAMPECHANA, a través del departamento de Cen-tro Histórico de esta Unidad Administrativa, el cual busca llevar a los planteles escola-res esta actividad en coordinación con la Unidad Administrativa de Medio Ambiente y Sustentabilidad para inicios del próximo ciclo escolar; con ésto se busca concientizar a la población sobre el cuidado de los edificios que forman parte del patrimonio cultu-ral edificado de nuestra ciudad para procurar su conservación como parte fundamen-tal de la historia de nuestra ciudad.

Asimismo, se participó en el intercambio de experiencias con la Ciudad de la Rochelle, Francia, en un esfuerzo conjunto entre municipio y gobierno del estado para dar segui-miento a temas de movilidad y urbanismo. Interesados en la actualización de nuestro personal especializado en el análisis de las propuestas de proyectos para licencias, se apoyó a 4 integrantes de esta Unidad Administrativa actualizándolos con el Diploma-do de “Desarrollo Urbano Sostenible en las Ciudades de Latinoamérica y el Caribe” con una duración de más de 2,800 horas de capacitación en el Colegio de Arquitectos del Estado.

Igualmente, en colaboración con la Secretaría del Ayuntamiento, se trabaja en el pro-grama de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que busca beneficiar a un total de 450 familias durante esta administración; hasta el momento se tiene un total de 191 expedientes técnicos enviados a la Secretaría del Ayuntamiento, mismo número de expedientes técnicos elaborados para llevar a cabo la escrituración de los predios, de los cuales 101 son de colonias y 90 de poblados de nuestro municipio. Tambien se han elaborado 31 expedientes técnicos para compra venta de excedentes y 35 derechos de preferencia.

Se ha atendido a la población en delimitaciones, deslindes, levantamientos topográ-ficos y verificaciones contra escrituras en un total de 45 acciones. En lo que respecta a la atención a notarios en el proceso de divisiones y/o fusiones se dio respuesta a 193 solicitudes de octubre a junio del 2017. En este rubro se redujeron los tiempos de en-trega de las mismas de 30 días hábiles a 15 días, en algunos casos hasta en 48 horas.

Los procesos de permisos que se gestionan en la Unidad Administrativa de Desarrollo y Planeación, se han trabajado conjuntamente con las unidades administrativas de Par-ticipación Ciudadana, Obras Públicas, Servicios Públicos, Secretaría del Ayuntamiento, Protección Civil, Medio Ambiente y Sustentabilidad y Catastro Municipal.

Hemos realizado 330 inspecciones de obstrucción en la vía pública, así mismo detectamos 633 construcciones sin permiso y llevamos a cabo 538 inspecciones a predios baldíos, derivado de esto y dando cumplimiento a la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Campeche, al Reglamento para la Limpieza y Conservación de Predios Ubicados en el Municipio de Campeche y demás normatividad aplicable, exhortamos a los propietarios detectados a sumarse a las actividades de mejoras para llevar a cabo una sana convivencia en las colonias, unidades habitacionales y comuni-dades de nuestro municipio.

Hemos difundido el contenido de los programas, leyes y reglamentos urbanos a comi-tés vecinales, asociaciones e instituciones, logrando concretar 420 acciones en las co-lonias Josefa Ortiz, San Antonio, San Rafael, Ampliación 4 Caminos, Las Flores, Tomás Aznar, Plan Chac, Siglo XXI, Belen, Bellavista, Samulá y Colonial Campeche, haciendo un total de 12 colonias.

Reconocemos que coordinar esfuerzos en conjunto genera beneficios comunitarios; por ello, la Administración Municipal otorga certeza jurídica a los campechanos me-diante mesas de trabajo con diversas instituciones como los Colegios del Ramo de la Construcción, la Cámara de la Industria de la Construcción, Subsecretaría de Desarro-llo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de Campeche; Área Técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación Campeche y, la Unidad Administrativa de Desarrollo y Planeación Urbana, para la modernización de los instrumentos urbanos que nos rigen y tener los estudios técnicos en específico, el coeficiente de ocupación, de utilidad de un predio, y usos de suelo, para la actualización de la contraparte municipal con respecto a la de to-dos los reglamentos que tienen su origen en la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, presentada por la SEDATU. Dicho documento que presentara el gobierno federal en la cumbre de Quito, Ecuador el pasado mes de octubre de 2016; dichos trabajos para la adecuación que le compete a los municipios iniciarán, de manera oficial, el 29 de noviembre de 2017 para obtener los resultados en septiembre de 2018.

MESAS DE TRABAJO

Page 67: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 68: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

137

Agradecemos el interés del Alcalde Ing. Edgar Román Hernández Hernández quien gestionó el recurso del Programa Cultural en el Municipio de Campeche “Vivan las Orquestas” con el cual, como hecho histórico, se equipó a seis Orquestas del H. Ayun-tamiento y a la Orquesta Escuela con 396 instrumentos, beneficiando con su profesio-nalización a 62 músicos, 35 estudiantes ejecutantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Jesús Cervera Pinto” y a 70 alumnos de la Orquesta Escuela.

Estas acciones garantizan el derecho de acceso y disfrute de las expresiones artísticas en distintos espacios públicos de las diversas zonas del municipio.Se efectuaron presentaciones en las comunidades rurales de Pich, Cayal, San Agustín Olá, Bethania, Hobomó, Castamay, Chiná, además del municipio de Calkiní, en las cua-les se difundieron los valores folklóricos musicales que integran el patrimonio cultural de Campeche.

Como parte del “Programa Cultural en el Municipio de Campeche Vivan las Orquestas” se realizaron: 1 Magno concierto, 25 conciertos conmemorativos, 23 presentaciones y 4 conciertos de temporada para deleite de 33 mil 684 personas, quienes disfrutaron de las presentaciones de las orquestas Típica “Ah Kim Pech”, Danzonera “Carey”, Charan-ga U’Paaxil Ka’ah, Marimba “Maderas que cantan”, la Orquesta de Cámara y Sinfónica Infantil y Juvenil “Jesús Cervera Pinto” del H. Ayuntamiento de Campeche y se dará continuidad a este programa con “Orquestas al Fin”

El Municipio de Campeche es vasto en historia, cultura y tradiciones que generan su identidad y patrimonio, que se preservan e impulsan a través de distintas acciones en la actual administración municipal. Se fomentan, promueven y ejecutan programas y actividades culturales y artísticas a través de instrumentos de política pública inclusiva orientados a fomentar la cohesión, participación social y desarrollo de capacidades de nuestros habitantes.

Para impulsar la restitución del tejido social, la prevención de la violencia, la concordia y la paz social, que son prioritarios en el actual Gobierno Municipal, se realizaron 666 actividades artísticas y culturales en la ciudad de San Francisco de Campeche y en las cuatro Juntas Municipales: Alfredo V. Bonfil, Pich, Hampolol, Tixmucuy, así como en comisarías y agencias de nuestro municipio como Lerma, Chiná, Castamay, Cayal y Los Laureles.

PROGRAMA CULTURAL “VIVAN LAS ORQUESTAS”

4.1 CULTURA

Page 69: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

138 139

Page 70: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

140 141

Con el Programa Reforzamiento de Equipamiento de Bibliotecas Públicas de Campe-che, en colaboración con el Gobierno del Estado, se equipó la Biblioteca “José María Morelos y Pavón” de la comunidad de Pocyaxum y con el Programa Editorial y de Fomento a la Lectura se equipó con 45 computadoras y reguladores de corriente, 31 estantes para libros, 295 soporta libros, 45 escritorios de estudio con mamparas y 45 sillas ergonómicas, a las bibliotecas de 13 comunidades: Laureles, San Luciano, Pich, Alfredo V. Bonfil, Pueblo Nuevo, Uzahsil Edzná, Chiná, Tixmucuy, Hampolol, Lerma, Po-cyaxum, Adolfo Ruiz Cortínez, Crucero de Oxá, y en la ciudad de Campeche las biblio-tecas “Ing. Ricardo Castillo Oliver” de Bellavista y el “Pescador”.

De esta forma el H. Ayuntamiento de Campeche se suma al compromiso del Goberna-dor Constitucional de Campeche, Lic. Alejandro Moreno Cárdenas de incrementar las herramientas para la innovación e investigación educativa que redunde en la mejora constante en la calidad de los servicios educativos de todos los niveles.

Se promovió el desarrollo, actualización y consolidación de la Red Municipal de Bi-bliotecas con 12 bibliotecas públicas Municipales 10 en comunidades rurales y 2 en la ciudad capital. En el período comprendido de agosto de 2016 a julio de 2017 se atendieron a 31 mil 624 personas, quienes hicieron uso de los servicios bibliotecarios y digitales que se ofrecen en estos espacios.

Para promover el interés en la lectura de distintos públicos, se llevaron a cabo 521 ac-tividades de Fomento a la Lectura en beneficio de 5 mil 677 niños, jóvenes y adultos, quienes fueron sensibilizados en que la lectura es una experiencia dinámica, gratuita, divertida y de bienestar humano. Las actividades desarrolladas para causar interés del público en la lectura fueron: la hora del cuento, círculo de lectura, teatro en atril, lectura en voz alta, tertulias, charlas literarias, juegos de investigación, visitas guiadas y visitas a escuelas.

En el marco de las conmemoraciones del Día del Libro Infantil y Juvenil, del Día Inter-nacional del Libro y Derechos de Autor y del Día del Niño, se llevó a cabo la Segunda Feria de Letras y Lecturas el pasado 28 de abril en el Parque Principal, donde se rea-lizaron diversas actividades lúdicas y de lectura, así como tianguis de libros.

REFORZAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DEBIBLIOTECAS PÚBLICAS

Se implementaron proyectos de iniciación y apreciación artística y cultural de las tra-diciones y el folclor, para niños y jóvenes, que contribuyó a la oferta musical y artística en el municipio, al efectuarse diversos recitales y conciertos en las instalaciones de la Unidad de Cultura del H. Ayuntamiento de Campeche y en la Orquesta Escuela “Jesús Cervera Pinto”.

Como parte de la estrategia de detección temprana de talentos infantiles en el mu-nicipio, la Orquesta Escuela “Jesús Cervera Pinto” atendió a niños y jóvenes de las comunidades rurales de Lerma, Chiná y Pich, además de la ciudad capital. En la prime-ra etapa se presentaron clases muestra, para que los jóvenes se familiarizaran con los instrumentos. Asimismo, a través de la Orquesta Escuela se integró una Orquesta de Cámara Juvenil que efectuó presentaciones en la Universidad Autónoma de Campe-che, la Casa de la Cultura Municipal y el Teatro del IMSS, para lo cual incrementó sus ensambles musicales a cinco.

Se creó la Nueva Banda Filarmónica Municipal integrada por 31 músicos profesio-nales del H. Ayuntamiento de Campeche, bajo la dirección del Mtro. Carlos Enrique Carlo Santos, con el propósito de fomentar y proyectar la música campechana en otras ciudades y países, con interpretaciones de música internacional de diversos géneros con estilo de big band, que representa una nueva y refrescante oferta musical para el público local y extranjero.

En el marco de la Semana del Músico, del 20 al 27 de noviembre pasado, se realizó el Primer Homenaje al Músico Campechano para honrar las trayectorias musicales en las distintas agrupaciones del H. Ayuntamiento de Campeche. El 26 de noviembre el Presidente Municipal de Campeche, Ing. Edgar R. Hernández Hernández, acompañado del Secretario de Cultura de Campeche, Lic. Delio Carrillo Pérez, entregó reconocimien-tos a los maestros Gabriel Alberto Tamay Carrillo, Juan Francisco Ceballos Güemes, José Luis Gutiérrez Velazco, Eliseo González Nah, Saturnino Cahuich Che, Carlos Enri-que Carlo Santos, Ángel Dzib Ríos, Jonny Román Ortiz Aldana y Ángel Robles, quienes se han destacado por fomentar la música tradicional, folclórica y romántica en Cam-peche.

Page 71: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

142 143

Con el PROGRAMA MUNICIPAL ¨PATRIMONIO Y ESCUELA” se atendieron a 623 alumnos de 8 a 12 años pertenecientes a escuelas de educación primaria de Campeche, a quienes se les promueve la educación artística y el cuidado del patrimonio. Se realizaron visitas guiadas a las exposiciones de la Galería “Joaquín Clausell”, Casa de Cultura Municipal, Baluarte de Santa Rosa y Centro Cultural “El Polvorín”.

Es un objetivo fundamental para esta administración mu-nicipal proyectar el municipio a niveles estatal, nacional y mundial mediante el fortalecimiento de la industria creati-va, las expresiones de folclor y la tradición de la población, por ello se realizaron intercambios culturales en el muni-cipio de Calkiní con la Orquesta Sinfónica “Jesús Cervera Pinto” y en Bécal con la presentación del grupo Voces y Cuerdas en el Festival Navideño; se efectúo el intercam-bio de orquestas típicas entre el Ballet y Orquesta Jara-nera del pueblo mágico de Maní, Yucatán y la Orquesta Típica “Ah Kim Pech”, de Campeche, en el marco del ani-versario de la Casa de la Cultura Municipal; la Charanga “U’Paaxil Ka’Ah” y la compañía de danza “Vamos Danzan-do” representaron al estado de Campeche en el Segundo festival de Danza Folclórica “Colores de México” en la Feria Nacional de San Marcos y en el Teatro Morelos en Aguascalientes con música y baile de Sarao, Palmar y Va-quería, llegando a unos 8 mil 500 espectadores.

Durante el período que se informa, se recibieron 3,657 visitas al Baluarte de Santa Rosa, 519 visitas en el Museo y Centro Cultural “El Polvorín”, y 285 en la Galería Joaquín Clausell, actualmente en remodelación junto con el Tea-tro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”.

Con el objetivo de promover el acervo de la Biblioteca “Francisco Álvarez Suarez” de Hampolol, se realizó un Torneo de Ajedrez en la comunidad, para que los participantes hagan uso de libros de ajedrez. Asimismo, se motivó al público en hacer uso de los li-bros, ya que ofrecen mundos desconocidos al lector e inspiraciones de vida.

Celebramos el XVII aniversario de la Declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humani-dad de la “Ciudad de Campeche” con el Programa Municipal de identidad Cultural y fortalecimiento de la Campechanía, que incluyó: la Lectura del Acta Declaratoria UNESCO por el Alcalde Ing. Edgar Román Hernández Hernández; la conferencia “La Ruta del Esclavo” impartida por el Dr. Javier Ortiz de Cartagena, Colombia; la presen-tación del ballet y música Afro; la presentación del intérprete, Viviano Torres; la confe-rencia “Sobre la obra de la escritora dramaturga Luisa Josefina Hernández Lavalle” por la Mtra. Silvia Molina, presidenta del Seminario de Cultura Mexicana; la conferencia “El Patrimonio Arqueológico del Municipio de Campeche” impartida por el Dr. Antonio Benavides Castillo, director del Centro INAH Campeche, y la presentación “Arquitectura y Paisaje” impartida por el Arq. Saúl Alcantar.

Se fortaleció el estímulo a la creación y al emprendimiento cultural y artístico con las exposiciones pictóricas: “Recuerdos de mi Campeche” del Mtro. Marco Antonio Chab en la Casa de Cultura Municipal; “Tesoros de mi Tierra” de la Mtra. Judith Azcorra Abreu en el Baluarte de Santa Rosa; la pictórica colectiva “Mirando mi entorno” realizada por niños de 5 a 13 años en la Galería Joaquín Clausell; “Mitos y leyendas y Deidades Ma-yas” del Mtro. Xavier Segura Trueba en la Casa de Cultura Municipal; “4 Autores: el arte y la eternidad, Francisco Trueba y Molina, Carlos Heredia, Oscar Monttore y Salvador Acosta”, en el Baluarte de Santa Rosa, y la exposición de laboratorio de experimenta-ción gráfica, arte y documento “LEGADO” dirigido por el Mtro. Alejandro Villalbazo de la Torre.

Se estimuló el desarrollo de empresas e industrias creativas en los diversos campos de la acción cultural a través del Consejo para el Desarrollo Cultural Municipal, el cual está integrado por sociedad civil, personas reconocidas en el sector cultural y de las artes, las cuales dan seguimiento al Programa para el Desarrollo Cultural Municipal con un mini ciclo de dos proyectos: “Lectura al aire libre” con un impacto de 100 niños y “Música en mi comunidad” el cual se desarrolló en Hobomó, impactando a 100 niños y jóvenes.

IDENTIDAD CULTURAL Y FORTALECIMIENTO DE LA CAMPECHANÍA

Page 72: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

144 145

Page 73: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

146 147

En colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Campeche, que preside la Lic. Enna Guadalupe Ortiz de Hernández, participamos en el montaje de las aperturas oficiales de danza del Carnaval con niños y jóvenes de los centros comunitarios. En la apertura de la coronación de los reyes infantiles se pre-sentó la música en vivo “Mambo Caliente” a cargo de la Orquesta Sinfónica infantil y Juvenil “Jesús Cervera Pinto” con 45 músicos y 40 bailarines; y la música de la presen-tación juvenil “Lola`s Mambo” estuvo a cargo de la Banda Filarmónica Municipal con 31 músicos y 40 bailarines.

Gracias por todo el apoyo, aporte y compromiso del Comité Ciudadano de Carnaval de San Francisco de Campeche en la planeación y ejecución de las 37 actividades cultura-les y artísticas con las que se trabajó en Carnaval 2016-2017, así como la elaboración de la primera convocatoria para la elección de los Reyes del Carnaval 2018. A su Presidenta la Psic. Lorena del Carmen Medina Hernández; Lic. Manuel Ramón Dzul Chiquini, Se-cretario Técnico; Lic. Beatriz Guerrero García, Vocal; Lic. Bettina Ortiz Pereyra, Vocal; Lic. Roxana Arceo, Vocal; y Lic. Joaquín Arturo Gutiérrez Novelo, Vocal.

FIESTAS TRADICIONALES

Como parte de la preservación de nuestras fiestas populares, se celebró la feria de San Román realizándose la coronación de Chiquitita San Román la niña Georgina Gordillo Valencia y la Reina de San Román 2016 Srita. Clarissa Berenice Ortiz Maldonado, ar-tista invitado Napoleón que se presentó en el Centro de Convenciones Siglo XXI; den-tro del marco de la feria se realizó el espectáculo Ecuestre de Alta Escuela “Domecq”, la Feria de San Francisco 2016, que tuvo como Reina a la Srita. Rosa Liliam Ortiz Hurtado y de Linda San Francisqueña a Citlaly Guadalupe Madrid Chang. La coronación de la Reina de los festejos se efectuó en el Circo Teatro Renacimiento con la presentación del grupo musical nacional, Belanova. Dentro de las actividades destacan la exhibición a cargo del grupo de Danzón “Recuerdo de Ayer” de Zempoala, Municipio de Úrsulo Galván, Veracruz, el Homenaje a Agustín Lara, la conmemoración de los 500 años de la primera misa en tierra firme en el nuevo mundo, la presentación de “Los 4 hermanos de Eugenia Uc”, el Certamen de Linda Campechana y la presentación de la escuela de danza “Zentzontle”.

Realizamos con mucho orgullo nuestra ya tradicional XVI MAGNA VAQUERÍA PENIN-SULAR 2016 encabezada por la promotora del Sistema DIF Estatal Campeche Lic. Christelle Castañón de Moreno, y la promotora del sistema DIF Municipal Lic. Enna Guadalupe Ortiz de Hernández, y la Directora General del SEDIF Lic. Silvia Elena Parrao Arceo, en lo que se convirtió en un enorme espectáculo con el tradicional desfile y los concursos de “Jaranas, y Elaboración y Ejecución de la Tradicional Cabeza de Cochino” con una participación de más de 6,500 personas provenientes del municipio, del esta-do y de toda la Península de Yucatán.

El Carnaval de Campeche, uno de los de mayor tradición y arraigo a nivel internacional, en esta edición coronó a la Srita. Paola Gutiérrez Guerrero y al joven Pedro Pérez Peniche, Reyes del Carnaval, así como a Bárbara Cervera Gamboa y Diego Vega Cruz, como Reyes Infantiles, quienes participaron en las diversas coronaciones y recorridos como Corso Infantil en su edición LIX, Sábado de Bando, Ronda Naval y Algarabía Cam-pechana. Este año, en el elenco musical destacó la presencia de artistas nacionales e internacionales: como Miguel Bosé, Wisin, JNS, Magneto y Mercurio, Super Lamas, La banda Adictiva, Los socios del Ritmo y JJ. Se continuó con el rescate a la tradición de los toldos en los Barrios de San Román, Fovissste Belén y Fovissste Pablo García.

Page 74: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

148 149

Page 75: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

150 151

Es oportuno señalar que los premios fueron otorgados por este H. Ayuntamiento con la colaboración de las empresas restauranteras que apoyaron este evento.

De la misma manera se llevó a cabo en diciembre de 2016 el Segundo Concurso de Ramas Tradicionales, que se celebró en el Parque Principal el día 13 de diciembre de dicho año en el cual se inscribieron un total de nueve grupos haciendo un total de 90 niños que se presentaron en escena para cantar sus propias versiones de este tradicio-nal canto navideño. En presencia del Alcalde, Ing. Edgar Román Hernández Hernández; su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, acompañados por el Secretario de Cultura, el Lic. Delio Carrillo Pérez, desfilaron los nueve grupos, resultando ganadores los siguientes:

Una vez más para la realización de este evento se contó con el apoyo financiero de esta administración que permitió premiar a los ganadores y a los demás participantes; el DIF Municipal se encargó otorgar un estímulo económico y su respectiva piñata con dulces.

Desde hace 12 años la Oficina del Cronista ha publicado ininterrumpidamente la revis-ta “Lienzo. Crónicas Municipales”, con el fin de difundir nuestra historia, costumbres y tradiciones, así como las crónicas diarias de las actividades de la Comuna. Durante el periodo que se informa se presentaron semestralmente dos números de dicha revista correspondiendo a los números 42 y 43.

4.2 OFICINA DEL CRONISTA DE LA CIUDADA esta unidad administrativa pertenece la Oficina del Cronista cuyo titular, el Dr. José Manuel Alcocer Bernés, informa que durante el periodo señalado la oficina a su cargo realizó en septiembre de 2016 la Exposición temporal fotográfica “San Román, por las calles de mi barrio” que se inauguró en el marco de los festejos de la Feria de San Ro-mán y que estuvo exhibida al público en general del 6 al 30 de dicho mes.

Asimismo, por tercer año consecutivo se llevó a cabo la premiación del Concurso de dibujo “Vamos a pintar Campeche” que se realizó el día siete de octubre de 2016 en la sala de Cabildo “4 de Octubre”; en esta ocasión se tuvo la participación de 417 niños que enviaron sus dibujos a las instalaciones del Archivo Municipal donde se encuentra ubicada la Oficina del Cronista que, después del fallo de los jurados, determinó que los ganadores de los cinco primeros lugares fueron:

Page 76: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

152 153

El número 42 de la revista fue presentado el 20 de enero del presente año en el Ba-luarte Santa Rosa y estuvo a cargo de Tomás Arnabar Gunam y Ernesto Ongay Pérez; es preciso señalar que esta edición es la primera que presenta la actual administración 2015-2018.

A su vez, el número 43 se hizo público el día 28 de julio en la Sala de Cabildo “4 de Oc-tubre” y corresponde a la primera parte de una edición especial de las Juntas Munici-pales, pues los artículos ahí contenidos reseñan la historia y cultura de Pich y Hampolol por ser las más antiguas. La presentación corrió a cargo de Elia Gpe. Salavarría Pedrero y Uvaldo Rivero Novelo y como ya es costumbre los ejemplares fueros distribuidos gra-tuitamente entre los asistentes.

Este 2017 que celebramos el V Centenario del Encuentro de las Dos Culturas, la Oficina del Cronista realizó durante los meses de marzo a mayo el Ciclo de cine “La conquista y colonización del Nuevo Mundo”. En colaboración con la Secretaría de Cultura del go-bierno del estado que facilitó cada viernes durante esos meses la proyección gratuita de cintas relativas a este trascendental acontecimiento.

En un esfuerzo por fomentar la lectura entre la población campechana en la cele-bración del Día Internacional del Libro el pasado abril, el personal de la Oficina del Cronista distribuyó, de manera gratuita, 500 ejemplares de distintos temas entre las personas que se acercaron al stand correspondiente en el Parque Principal.

De entre las múltiples actividades que se llevan a cabo en la Oficina del Cronista el desarrollo de una Colección Editorial es de las más importantes y la administración que encabeza el Ing. Edgar Román Hernández Hernández hizo lo propio al determinar la colección que durante su ejercicio será publicada. El primer número que inaugura dicha colección que lleva por título Colección Editorial “V Centenario del Descubrimiento de Ah Kim Pech” es la obra de Roger Mario Moo Yah titulada “Descripción histórica del Hospital de San Juan de Dios de San Francisco de Campeche”. Este ejemplar vio la luz el día 29 de junio del actual en la Sala de Cabildo “4 de Octubre” y lo reseñaron Armando Rosado Cel y Oscar David Sánchez Ku. Este evento estuvo presidido por el Ing. Edgar Ro-mán Hernández Hernández y el Dr. José Manuel Alcocer Bernés, quienes anunciaron que en lo subsecuente se publicarán los demás ejemplares que integran dicha colección.

De esta manera la administración municipal asume el compromiso de seguir impul-sando el desarrollo cultural, incrementando acciones para mayor conocimiento y difu-sión del patrimonio cultural, empoderando los programas culturales para contribuir a una cohesión social que nos permita seguir avanzando como municipio.

Page 77: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje
Page 78: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

157

5.1 ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA INTEGRAL DE SERVICIOS PÚBLICOS ENFOCADO A SEGURIDAD PÚBLICA

Esta Unidad Administrativa realiza sus funciones basado en el Reglamento de la Admi-nistración Pública Municipal, en el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, en el POA 2016 y 2017, en el Manual de Organización y demás especificaciones establecidas.

Este apartado, tiene como objetivo el acercamiento directo de la sociedad con el Alcal-de, para propiciar mecanismos de diálogo y atención personalizada hacia los ciudada-nos que acuden a las visitas en los barrios, colonias y fraccionamientos del municipio. Además de llevar todos los servicios públicos en los lugares visitados, como chapeo, reparación de luminarias, bacheo, reparación de fugas de agua, limpieza de parques, limpieza de terrenos baldíos y mejoramiento de la imagen urbana.

De igual forma, en materia de Seguridad Pública continuamente se realizan reuniones vecinales para tener el contacto con la sociedad para sensibilizar y coordinar acciones en materia de seguridad del entorno en el que habitan. A estas reuniones también se suman la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado y el Diputado del Distrito que corresponda. Algunos de los barrios, colonias y fraccionamientos donde han tenido lugar estas reuniones son: Fraccionamiento Colonial Campeche III Etapa, Fraccionamiento Tula IV, Colonia San Antonio, Infonavit Santa Bárbara, Colonia Kanisté, Colonia Santa Lucía, Colonia Bellavista y Colonia San Rafael.

En el periodo que se reporta se registraron 14 intervenciones beneficiando a varias zonas; algunas de ellas son: Fraccionamiento Monte Carlo, Colonia Esperanza, Colonia Polvorín, Colonia Miguel Hidalgo, U. Hab. Fidel Velázquez, Colonia 4 Caminos, U. Ha-bitacional Kala, Colonia San José y Colonia Miramar.

Page 79: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

158 159

JUNTAS VECINALESCon la finalidad de establecer relaciones de acercamiento con la ciudadanía y tener or-ganizada a la sociedad civil se coordina la integración de Juntas Vecinales para organizar a la comunidad y trabajar por el progreso y bienestar común de los ciudadanos de los Barrios, Colonias, Fraccionamientos y/o Unidades Habitacionales en el que habitan. De igual forma se realizan reuniones de trabajo para tener un diálogo directo entre la socie-dad y las autoridades municipales y atender de forma directa sus peticiones, demandas y/o gestiones que de ello deriven.

*Ver gráfico 11 ANEXOS

Se integraron 5 Juntas vecinales, asistiendo 226 ciudadanos en los siguientes lugares:

•Fraccionamiento Vista Hermosa•Fraccionamiento Viveros•Fraccionamiento 18 de Marzo•Fovissste Belem •Fraccionamiento Fracciorama 2000

HOMENAJES E IZAMIENTOS DE BANDERAEn un esfuerzo por fomentar el valor y respeto a nuestros símbolos patrios, motivar a ser mejores servidores públicos, la convivencia y el conocimiento de las tareas que reali-za cada Unidad Administrativa, se llevan a cabo homenajes mensuales e izamientos de bandera en el que participan todos servidores públicos de las diversas Unidades Admi-nistrativas. En total se han efectuado ocho homenajes con la asistencia de 905 personas y se han realizado 242 izamientos de bandera con la asistencia 2,265 personas.

Page 80: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

160 161

DEMANDAS CIUDADANAS

TEMPLOS E IGLESIAS

Se reciben y canalizaron gestiones y/o solicitudes de los ciudadanos que acuden a Palacio Municipal, o de las visitas y recorridos que esta Unidad Administrativa lleva a cabo en diferentes puntos del Municipio, turnando al área correspondiente la solicitud, para su pronta atención.

Se atendieron a 1,051 personas solicitando servicios públicos, agua potable, obras pú-blicas y alumbrado público.

74 % Gestiones concluidas23% En proceso de ejecución3% en trámite con el área o Institución correspondiente.

*Ver Tabla 10 y Gráficos 12 y 13 ANEXOS

Se dispone de un padrón de los Templos e Iglesias en el municipio, que se encuentran registrados en esta Unidad Administrativa, donde se actualizaron los datos de 8 tem-plos, beneficiando en total a 3,150 personas que profesan alguna actividad religiosa.

La Coordinación de Atención Ciudadana de esta Unidad Administrativa realiza super-visiones para implementar mecanismos de seguimiento y evaluación de la dinámica social y política del municipio que permitan interactuar corresponsablemente con la sociedad civil. Se realizaron 25 recorridos en Colonia Bellavista, Colonia San Rafael, Colonia Granjas, Fraccionamiento Guadalupano, Fraccionamiento Colonial Campeche, Colonia Luis Donaldo Colosio, Colonia Santa Lucía, Colonia Miguel Hidalgo, Barrio San-ta Ana, Avenida Central, Colonia Vicente Guerrero, Colonia 20 de Noviembre; Colonia Ignacio Zaragoza, Colonia Mirador y Colonia Minas.

REUNIONES DE TRABAJO O INFORMATIVAS DE OBRAS Y SERVICIOS

COMITÉS COMUNITARIOS

VERIFICACIONES DOMICILIARIAS

Se implementan mecanismos que permitan interactuar corresponsablemente a la Admi-nistración Pública Municipal con la sociedad civil a efecto de elaborar políticas públicas municipales de impacto en la jurisdicción, así como captar y supervisar el levantamiento de las demandas ciudadanas y darles atención oportuna. Se informaron de las obras y servicios públicos a realizar en el área visitada. Se realizaron 16 reuniones de trabajo en Av. Revolución, Fraccionamiento Bosques de Campeche, Colonia Tepeyac, Colonia Mora-zán, Fraccionamiento Fénix II, Colonia Miguel Hidalgo, Colonia Mirador, Colonia Granjas, Barrio de San Román, Fraccionamiento Santa María y Ampliación Revolución.

En coordinación con la Unidad de Planeación, se realiza la integración de Comités Comunitarios contenidos en el COPLADEMUN, con el objetivo de promover la parti-cipación ciudadana en la ejecución de obras que se ejecutan con recursos del FISM. Siendo integrados 2 Comités: en la Colonia Ampliación Revolución y en la Colonia Emi-liano Zapata.

En coordinación con la Secretaría del Ayuntamiento, se llevan a cabo verificaciones domiciliarias para certificar la vivienda de ciudadanos que solicitan una constancia do-miciliaria, que es expedida por Secretaría del Ayuntamiento. Se realizaron 199 verifi-caciones domiciliarias.

Page 81: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

162 163

SERVICIOS FUNERARIOS

REFUGIOS TEMPORALES

CARNAVAL

Como parte de las funciones y acercamiento con la sociedad, se brinda el apoyo de gastos en Servicios funerarios, siendo 14 personas beneficiadas con esta acción.

Dando cumplimiento a las funciones específicas de esta Unidad Administrativa, con-tenidas en la Reglamentación de la Administración Pública Municipal, se realizan veri-ficaciones, para supervisar el cumplimiento de los lineamientos e integrar el Concen-trado de Información de los Refugios Temporales en la Zona Urbana y Rural que se habilitarán en caso de una contingencia meteorológica, así como la capacitación del personal encargado de los albergues. Estas actividades se realizan en conjunto con la Unidad de Protección Civil Municipal, Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado y la 33ª Zona Militar. Para tal fin se habilitaron 24 refugios temporales en la zona urbana y 97 refugios temporales en la zona rural.

Dentro de las actividades del Carnaval en el municipio, en coordinación con la Unidad Administrativa de Cultura, se asignan espacios para el derrotero del Sábado de Bando; donde se reciben las solicitudes de los ciudadanos, para posteriormente insacular a los beneficiados y otorgar 221 lotes, donde el Municipio genera ingresos, así como en apoyo a la economía campechana.

REUNIONES INFORMATIVAS

RED DE INFORMACIÓN

MÓDULO DE INFORMACIÓN

Esta acción es con la finalidad de implementar mecanismos de diálogo, conciliación y mediación, dando atención a grupos de interés social para escuchar sus necesidades en el municipio. Se llevaron a cabo 22 reuniones informativas.

A través de una red informativa, esta Unidad tiene enlaces de comunicación con dife-rentes Instituciones Gubernamentales, Empresariales, Organismos no Gubernamen-tales, Asociaciones Civiles y Sociedad Organizada, para acceder a sus programas y funciones y estar en contacto directo, que nos permita tener un escenario general de la situación que guarda el Municipio de Campeche, y así generar un conjunto de acti-vidades y medios para facilitar el ejercicio de las funciones Administrativas del Ayun-tamiento.

Para coadyuvar con la Unidad Administrativa respectiva, en la captación, atención y seguimiento efectivo de las demandas ciudadanas ante las instancias competentes, de conformidad con las disposiciones legales correspondientes, se atiende y orienta a los ciudadanos que soliciten información sobre algún trámite o solicitud de servicio público, se cuenta con un Módulo de Información en la entrada del Palacio Municipal para atender de manera ágil y segura a los ciudadanos que acuden al Edificio, donde fueron atendidos un total de 4,903 personas.

Page 82: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

164 165

Derivado de lo anterior, se alcanzará una bahía limpia y atractiva, que impactará en mejorar la calidad del agua, en la operación eficiente del servicio de alcantarillado sa-nitario y pluvial, con un organismo operador fuerte y consolidado, y aguas residuales que no afecten al medio ambiente.

La gestión es tema central en el Ayuntamiento de Campeche. Para el ejercicio fiscal 2017, el alcalde gestiona recursos extraordinarios por alrededor de 66 millones de pesos, que de ser autorizados por la Federación, se prevén para canchas deportivas, pavi-mentación de calles, parques, espacios públicos y asuntos culturales.

Respecto a la Agenda Municipal para el Desarrollo 2016, en lo referente al eje deno-minado Desarrollo Institucional, que atiende los temas de organización, planeación y control interno, capacitación, tecnologías de la información, transparencia y acceso a la información pública, se cumplió con el indicador de desempeño “Índice de Planeación y Evaluación Municipal”, con un total de 95 puntos.

Asimismo, en lo que respecta al Plan Municipal de Desarrollo, se anexaron en el eje 5 las líneas de acción 5.2.5 “Garantizar, a toda persona, el derecho de acceso a la in-formación pública” y 5.3.4. “Garantizar, de manera interna y externa, el respeto de los derechos humanos en todas las áreas de la administración municipal”.

5.2 PLANEACIÓNLa administración pública requiere, permanentemente, de procesos de planeación en todos sus campos de acción. Para ello, el Ayuntamiento de Campeche se auxilia del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Campeche (COPLADEMUN).En el período que se reporta, se han llevado a cabo siete sesiones del COPLADEMUN, destacando la aprobación del cierre de ejercicio 2016, la Instauración del Subcomité de Medición y Evaluación del Desempeño Orientado a Resultados del municipio de Campeche y la presentación del Programa de Inversión Anual Municipal 2017.

Hablando de inversión, el Municipio de Campeche ha logrado optimizar y potenciar los recursos destinados para el bienestar de los ciudadanos. No son novedad las adversi-dades que atraviesan nuestro país, estado y municipio; no obstante, el Ayuntamiento ha redoblado esfuerzos y racionalizado la inversión.

En el periodo que damos cuenta a la ciudadanía se han aprobado recursos por más de 162 millones de pesos, para obras de agua potable, electrificación, alumbrado pú-blico e imagen urbana. Destacando el cableado subterráneo de las calles 10 y 10-B del barrio de San Román, la rehabilitación de los parques de Ciudad Concordia y del Infonavit Las Flores, también la ampliación de la red de agua potable en la localidad de Tikinmul, así como la reconstrucción de la calle 13 en Samulá y la construcción de 198 cuartos para baño y 90 cuartos dormitorios en la zona rural del municipio y la rehabilitación de 3 comedores comunitarios y 6 escolares.

*Ver tabla 11 Anexos

Es importante destacar que, hoy, la inversión destinada a comunidades rurales ascien-de a 100 millones de pesos para obras y acciones alrededor de la geografía municipal. Destacando la construcción de canchas de uso múltiple en Castamay y Tikinmul; re-construcción de calles en Alfredo V. Bonfil y Lerma, construcción de drenajes pluviales en Nohakal y Pich, ampliación de la red de energía eléctrica en Pich y Carlos Cano Cruz, sólo por mencionar algunas.

La sustentabilidad es parte esencial de nuestra concepción de municipio. En ese senti-do, en conjunto con el Gobierno del Estado, se trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la conclusión de un estudio de pre-inversión y financiamiento sobre el saneamiento de la bahía de Campeche. De igual forma, el Gobierno del Estado y el municipio gestionan ante el BID, los recursos para el proyecto ejecutivo de las obras para una bahía más limpia, cuyo objetivo general será la de reestablecer el equilibrio medioambiental a través de medidas para mejorar el abastecimiento, distribución, tra-tamiento y disposición final del agua.

Ver tablas 11 ANEXOS

Page 83: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

166 167

Page 84: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

168 169

• Se proporcionó apoyo a diversas acciones, entre las que destacan el segui-miento del Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) y apoyo al INEGI en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2017.

• Se brindó atención a las entidades fiscalizadoras en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

La Auditoría Superior de la Federación realizó la comprobación de los siguientes fon-dos:

• Participaciones Federales transferidas a los Municipios.

• Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. (FORTALECE)

• Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demar-caciones Territoriales del Distrito Federal. (FORTAMUN)

• Subsidio a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que ejerzan de manera directa o coordinada la función de Seguridad Pública. (FORTASEG)

• Sistema de Evaluación del Desempeño del Gasto Federalizado.

• Planeación y apertura de la auditoría a la Participación Social del Fondo de Infraestructura Social Municipal. (FISMDF)

• En lo que respecta a la Auditoría Superior del Estado de Campeche, se aten-dieron la planeación y apertura de las auditorías al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISMDF), Desempeño y Auditoría General.

Se destaca el apoyo y seguimiento a los procedimientos señalados por el Instituto de las Haciendas Públicas INDETEC, para la evaluación de los fondos federales conocidos por sus siglas FISMDF y FORTAMUNDF correspondientes al ejercicio fiscal 2016, para que, de esta manera, el H. Ayuntamiento de Campeche dé cabal cumplimiento a los objetivos señalados en las reglas de operación de ambos fondos.

En relación a la evaluación que el Instituto Mexicano de Competitividad A.C. (IMCO) realiza al municipio de Campeche, en el 2016 se obtuvo un nivel de cumplimiento del 54.00 %.

5.3 CONTRALORÍA MUNICIPALLa Unidad Administrativa de Contraloría del Municipio de Campeche, fundamenta su competencia como órgano interno de control, en función de los objetivos previstos en el Eje 5, del Plan Municipal de Desarrollo 2015 -2018, orientado a un “Gobierno Partici-pativo, Eficiente y Moderno”, basado en una estructura con componentes funcionales para generar una política pública que rechaza los actos de corrupción, abuso o in-fracción de los servidores públicos que desvirtúen los propositivos colectivos y metas específicas comprometidas por el Gobierno Municipal.

El desarrollo organizacional, plasmado a partir de la reestructuración orgánica en el Bando Municipal y Reglamento de la Administración Pública de Campeche, promovi-da por el interés del Titular del H. Ayuntamiento, ha permitido mayor eficiencia, efica-cia y transparencia en las actividades realizadas en el período de Octubre 2016 – Julio 2017. Este nuevo esquema de colaboración y administración interna, facilita con mayor oportunidad obtener información y resultados más inmediatos, confiables y oportunos del desempeño de la función pública, para brindar protección a los recursos humanos, técnicos y financieros que se invierten en las obras, programas y acciones, instruidas por el H. Ayuntamiento.

La práctica de valores y rendición de cuentas contemplados en los objetivos enco-mendados como instancia de coordinación entre las autoridades auxiliares, locales y federales en todos sus procesos, se traducen en acciones importantes para el fortale-cimiento de la institución municipal.

Siendo la Contraloría la Unidad Administrativa encargada de verificar que el manejo de los recursos financieros y el patrimonio del municipio se efectúe apegándose en todo momento a los principios de legalidad e imparcialidad, atendiendo los criterios de austeridad, racionalidad y disciplina señalados en la legislación vigente y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Campeche en las fracciones I, II, V, X, XI, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XXI, XXII, XXIII, XXV y XXIX, se rinde un informe de las actividades realizadas y los resultados alcanzados durante el segundo año de gestión municipal:

•La Subdirección de Auditoría realizó verificaciones a los ingresos obtenidos por el Paseo de Reyes, Rastro Público y Carnaval, así como también men-sualmente se dio atención a las 38 Secciones Municipales para su correcta comprobación, llevando a cabo 392 procesos de revisión de sus movimien-tos de efectivo, 38 verificaciones de material eléctrico, así como 9 auditorías integrales.

Page 85: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

170 171

ministración Pública Municipal de Cam-peche; 1, 3 y 4 del Manual de Procedi-mientos del Sistema Municipal de Quejas, Denuncias y Sugerencias de Campeche; 5 del Código de Ética de los Servidores Públicos del Municipio de Campeche; y 5 del Código de Conducta de los Servido-res Públicos del Municipio de Campeche, la instauración de los expedientes que deriven, servirán para construir procesos internos de mejoramiento administrati-vo en el desempeño y prestación de los servicios públicos que brinda el Gobierno Municipal, lográndose a través de la apli-cación del Sistema Municipal de Que-jas, Denuncias y Sugerencias. La Unidad Administrativa de Contraloría ha trazado indicaciones encaminadas al impulso de competitividad, eficacia y eficiencia de la función pública, durante el período que se informa se han conocido de 30 PRO-CEDIMIENTOS, de los cuales 11 corres-ponden a quejas cuyos resultados han incentivado el trabajo del Ayuntamiento de Campeche; también se atendieron 19 denuncias promovidas por la ciudada-nía, mismas que promueven el desarrollo y sobre todo, previenen cualquier mala práctica que pueda acontecer en el ser-vicio público.

Como mecanismo de fortalecimiento para la vigilancia del ejercicio de los re-cursos públicos y la aplicación de los pro-gramas de desarrollo social sobre las ac-ciones que realiza el Gobierno Municipal de Campeche, mediante la participación ciudadana con intervención directa de los beneficiarios y beneficiarias, se cons-tituyeron 20 COMITÉS DE CONTRALO-RÍA SOCIAL Y SE HAN IMPARTIDO UN

NÚMERO EQUIVALENTE DE ACTIVIDA-DES DE CAPACITACIÓN A ÉSTOS DE RE-PRESENTACIÓN COMUNITARIA, SE HAN REALIZADO 26 MINUTAS DE TRABAJO, 52 BITÁCORAS DE OBRA Y 52 CÉDULAS DE VIGILANCIA; la actuación activa en su seguimiento, evaluación y vigilancia, para asegurar que se cumplan con los objeti-vos establecidos, es importante destacar que la autonomía, imparcialidad y objeti-vidad del desempeño de los Comités, la cual se encuentra asegurada dentro de un esquema de coordinación, colaboración y vínculo, con la delegación en el Estado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Terri-torial y Urbano, (SEDATU) y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Esta-do de Campeche, que coordinadamente con la autoridad municipal impulsa, da seguimiento, promueve, capacita y ase-sora las acciones de Contraloría Social en los programas y obras desarrollados, pro-ducto de este esquema y ejercicio de los recursos provenientes de “Infraestructu-ra para el HABITAT”, “Espacios Públicos y Participación Comunitaria”, “Prevención de Riesgos, Programa de Apoyo a la Cul-tura (FOCNA)”, “Programa de Infraestruc-tura Indígena (CDI)”.

Asimismo, en materia de CONTRALORÍA SOCIAL se realizó la revisión de la docu-mentación de los expedientes técnicos de las acciones ejecutadas por el sistema DIF Municipal, con recursos del programa de infraestructura en la vertiente infraestruc-tura para el HABITAT, y se brindó capaci-tación a personal de los centros de desa-rrollo comunitario de las colonias Minas, Peña, Leovigildo Gómez, Samulá y Lerma.

Se efectuaron diferentes tareas como la construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados del Plan Municipal de Desarrollo 2015 -2018, la Matriz del Marco Lógico.

Entregar a la ciudadanía las obras de in-fraestructura y servicios de calidad que se merece, requiere de la estricta y per-manente vigilancia en el cumplimiento de las normas y disposiciones vigentes en materia de adquisiciones, servicios y obra pública, lo que a su vez se traduce en el adecuado seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de proveedores y con-tratistas que hayan establecido compro-misos puntuales con esta Administración Pública Municipal y el pueblo Campecha-no.

La Unidad Administrativa de Contraloría, se ha encargado durante el presente ejer-cicio de establecer la vigilancia adecuada a las contrataciones realizadas por el Mu-nicipio en materia de Obras Públicas, Ad-quisiciones y Servicios, verificando que los procedimientos de contratación se lleven a cabo con apego a lo que establece la normatividad aplicable en cada materia.

A través de la Subdirección de Inversión, esta Contraloría Municipal, durante el pe-ríodo de octubre de 2016 a julio 2017, ha emitido a las distintas Áreas de la Adminis-tración Pública Municipal un total de 128 requerimientos consistentes en diversos informes, estados financieros, montos de inversión y demás documental soporte de Obras, Adquisiciones y Servicios con-tratados. Lo anterior, es con base en la obligación de vigilar el cumplimiento de

los sistemas y procedimientos de control interno de las Unidades Administrativas y Organismos Descentralizados de la Admi-nistración Municipal.

El grado de avance físico y financiero de las obras y acciones contempladas en el Programa Anual de Inversión 2016, se en-cuentra respaldado por un total de 48 acciones preventivas en materia de veri-ficación, revisión y supervisión, encamina-das a vigilar la adecuada aplicación de los fondos y aportaciones públicas, en obser-vancia de la calidad, tiempo de ejecución, costo y apego a la normatividad.

Las contrataciones municipales en ma-teria de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios han sido vigiladas a través de 10 acciones de revisión, mismas que han permitido verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable y de las obligacio-nes contractuales en cada una de ellas, derivando en el compromiso inquebran-table de este municipio, por asegurar un adecuado ejercicio de los recursos públi-cos, procurando en todo momento que el beneficio social se vea reflejado en clari-dad de cuentas y compromisos cumpli-dos.

A su vez, la Contraloría Municipal en su ejercicio como órgano interno de Control, conforme al ámbito de su competencia previsto en los artículos 1 fracción IV, 3 fracción III, 5 fracción VI, 56, 57 y 68 de la Ley Reglamentaria del Capítulo XVII de la Constitución Política del Estado de Cam-peche; 122 y 128 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche; 27 fracción XXXIII del Reglamento de la Ad-

Page 86: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

172 173

La situación patrimonial de los servidores públicos del Municipio de Campeche, ha quedado registrada mediante la presentación de 378 DECLARACIONES obtenidas durante el periodo que se informa.

Las atribuciones de la Contraloría Municipal, emplazan de manera permanente a que el desempeño de todos los servidores públicos del Municipio de Campeche, sea siem-pre con apego a la Ley.

5.4 CONSEJERÍA JURÍDICADe conformidad con el Bando Municipal de Campeche y el Reglamento de la Admi-nistración Pública Municipal, publicados en el Periódico Oficial del Estado mediante acuerdos No. 326 y 327 con fecha 30 de septiembre de 2015, y con fundamento en los Arts. 1, 2, 3, 5, 58 apartado A, Fracción V del primero de los ordenamientos señalados y Artículos 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 12,13, 16 apartado A, fracción V y 29 del Reglamento pre-viamente citado, es competencia de la Unidad Administrativa denominada “Conse-jería Jurídica”, el brindar apoyo técnico-jurídico a la Administración Pública Municipal y al Presidente Municipal en todos los actos jurídicos en que formen parte. Por ello, a continuación se enumeran las actividades más importantes realizadas por esta Unidad Administrativa por el período de tiempo comprendido del 1 de agosto de 2016 al 30 de junio de 2017 al tenor de lo siguiente:

• DEPARTAMENTO DE SERVICIOS LEGALES• DEPARTAMENTO DE LO JURÍDICO CONTENCIOSO• INFORME• DEPARTAMENTO DE VALIDACIÓN ADMINISTRATIVA• DEPARTAMENTO DE DICTAMEN JURÍDICO• REGLAMENTOS REFORMADOS Y PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO• REGLAMENTO REFORMADO APROBADO EN SESIÓN DE CABILDO QUE

ESTÁ EN PROCESO DE PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ES-TADO.

• PROPUESTA DE REFORMA ENVIADA A LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTA MIENTO PARA SU APROBACIÓN EN SESIÓN DE CABILDO• REGLAMENTOS EN PROYECTO DE REFORMA• REGLAMENTOS SOLICITADOS EN PROYECTOS DE REFORMA

En acciones de mejora, eficiencia y optimización del desempeño de la función pública se emitió la recomendación a todas las unidades administrativas para la actualización del marco jurídico municipal inherente al ámbito de su competencia en congruencia con los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, los cuales establecen que los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o fun-ciones, lo cual genera la presunción que la información debe existir si se encuentra precisada en los ordenamientos jurídicos aplicables, cuando esas atribuciones no se hayan ejercido se debe motivar la respuesta en función de las causas que justifiquen la omisión, lo que sin duda generará una percepción negativa del desempeño de la fun-ción pública. Con ese mismo fin, la Contraloría Municipal presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento el proyecto de iniciativa de reforma del artículo 27 del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Campeche, que concierne a las atribuciones de este órgano interno de control.

La evolución de la administración municipal, en su curso ha registrado diversos cam-bios motivados por causas de distinta índole en los componentes de su estructura orgánica que corresponden desde el nivel jerárquico de Jefes de Departamento hasta Titulares de Unidades Administrativas, con dependencia de la causa de su origen, la Contraloría Municipal en cumplimiento a lo establecido en el artículo 6 de la Ley que Establece las Bases para la Entrega-Recepción del Despacho de los Titulares y otros Servidores de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Mu-nicipal, para constatar el estado que guarda la dependencia, entidad o unidad admi-nistrativa de que se trate; en tal virtud con la coordinación de las Unidades Adminis-trativas, Organismos Descentralizados y Autoridades Auxiliares, se realizó la práctica de 18 ACTAS CIRCUNSTANCIADAS DE ENTREGA RECEPCIÓN que permiten conocer los asuntos de la competencias correspondiente y la entrega de los recursos financieros, humanos y materiales que tengan asignados para el ejercicio de sus atribuciones lega-les, a quienes los sustituyan en sus funciones, con las verificaciones físicas de todos los elementos integrados documentalmente en los respectivos expedientes protocolarios.

El derecho humano de acceso a la información comprende la facultad de las personas para solicitar, difundir, investigar, buscar y recibir información pública, así como el de-ber de los sujetos obligados de publicar de manera proactiva la información pública de oficio, las obligaciones en materia de transparencia y en general, toda aquella informa-ción que se considere de interés público; para que las disposiciones Constitucionales y normativas se cumplan debidamente, esta Contraloría Municipal participa como parte integrante del Comité de Trasparencia del H. Ayuntamiento de Campeche.

Page 87: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

174 175

• 5 demandas laborales por denuncia de muerte, • 5 por despidos injustificados, y • 1 por un cese de nombramiento.

Quedando el padrón de juicios laborales con un total de 129 juicios activos.

Reporte del 1 de agosto de 2016 al 31 de Julio de 2017 de juicios contenciosos:

Juicios en proceso en el periodo: 56Juicios concluidos en el periodo: 24Juicios iniciados en el periodo: 8

De los juicios concluidos, clasificados por favorables o no, y por unidad administrativa o responsable del acto, están así:

DEPARTAMENTO DE LO JURÍDICO CONTENCIOSO

Del cuadro anterior, puede observarse que durante el periodo que se informa 18 jui-cios favorecieron al municipio, y 6 no le favorecieron.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS LEGALESDurante el periodo de agosto 2016 a junio 2017, se realizaron 4 convenios; con los cua-les se tuvo un ahorro del 40% y 50% respecto de la condena en laudos dictados en otras administraciones, de los cuales 2 corresponden a:

Convenios de pago de laudo, siendo los siguientes:

Expediente: xxxxActora: XXXXXMonto de laudo: $870,718.58Monto convenido: $550,000.00Ahorro: $320,718.58Fecha de convenio: 25/04/2017 Expediente: xxxxxActora: XXXXXXXMonto de laudo: $1,530,566.34Monto convenido: $750,000.00Ahorro: $780,566.34Fecha de convenio: 25/04/2017

Y 2 corresponden a convenios antes de laudo, siendo los siguientes:

Expediente: xxxxxxActora: XXXXXXMonto convenido: $400,000.00Fecha de convenio: 08/11/2016 Expediente: xxxxxActora: XXXXXXXXMonto convenido: $300,000.00Fecha de convenio: 11/04/2017

Cabe señalar que con estos acuerdos se le ahorró un 50% de la posible condena, to-mando en cuenta que eran juicios prácticamente perdidos debido a que en la admi-nistración 2009-2012 no se les dio la atención debida.

En el periodo que se informa no se ha perdido juicio alguno ya que se han tomado las previsiones necesarias para evitar condenas que pudieran afectar la hacienda municipal.

Por otro lado, en el mes de mayo del año 2017 se incorporaron al padrón de juicios laborales los siguientes:

Page 88: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

176 177

el municipio, en términos de innovación, emprendimiento, educación, desarrollo de nuevas oportunidades productivas y gestión de empleos.- Eje 2 Integración Social para el Desarrollo.

Por otra parte, la belleza y riqueza de los sitios y monumentos históricos de arqui-tectura civil, militar y religiosa, coloca al municipio de Campeche en un lugar privi-legiado en el horizonte nacional e interna-cional, atendiendo al Eje 4 Cultura y Patri-monio, el H. Ayuntamiento de Campeche con la participación de la Secretaría de Cultura, suscribió un Convenio de colabo-ración para la aplicación y operación del Programa Ciudades Mexicanas del Patri-monio Mundial, el cual tiene como obje-tivo la conservación y preservación de las características que le permitieron obte-ner la declaratoria de ciudad patrimonio mundial, a través de la implementación de acciones claras, con prácticas de pre-servación, mantenimiento, rehabilitación, restauración y conservación de su valor histórico, características arquitectónicas y urbanísticas, a efecto de mejorar la cali-dad de vida de sus habitantes ejecutando proyectos enfocados al uso de espacios públicos.

El H. Ayuntamiento de Campeche, refren-dando el compromiso con la ciudadanía campechana, la cual requiere un gobierno moderno y eficiente que responda a las necesidades y demandas más sentidas de la comunidad, es por ello que se signaron diversos convenios de colaboración con el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), mediante los cuales se establecieron mecanismos de participa-

ción para mejorar funcionamiento de las plazas comunitarias de “Samulá”, “Chiná” y “22 de Marzo”; de tal forma que se be-neficiaron a las personas de 15 años o más que no tuvieron la oportunidad de con-cluir o cursar la educación básica, con ello se realizaron acciones para impartir edu-cación y así combatir rezago educativo

Asimismo, en conjunto con el IEEA, se es-tableció la colaboración técnica, econó-mica y administrativa para la operación coordinada del Programa de Educación para los Adultos, en el Municipio de Cam-peche, a fin de ofrecer opciones para el desarrollo pleno de los adultos mayores.

Con la Secretaría de Desarrollo Social (SE-DESOL), Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Campeche y Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Go-bierno del Estado de Campeche, se firma-ron convenios de colaboración, mediante los cuales se llevaron a cabo los siguientes proyectos:

- En el marco del Programa 3x1 para mi-grantes, el cual a través de proyectos de Infraestructura Social, Servicios Comu-nitarios, Educativos y/o Productivos pro-puestos por los migrantes, en las localida-des seleccionadas por ellos mismos.

- Cofinanciados por los tres órdenes de gobierno y los migrantes organizado, se llevó a cabo el Proyecto denominado “Es-tablecimiento de una unidad ganadera”.

- Asimismo, el Programa de Insumos Agrícolas, mediante el cual se otorgaron 10,000 sacos de fertilizantes a producto-

Asuntos destacados que se resolvieron durante el periodo que se informa:

1. En cumplimiento a una sentencia del Tribunal Agrario, “de condena de pago de rentas mensuales vencidas y entrega de parcelas ejidales que derivara del con-trato de arrendamiento que se suscribiera con fecha 1 de octubre de 2010, por la uti-lización de 8 parcelas ejidales que ocupan los pozos de extracción de agua para la prestación del servicio público de agua potable a la ciudad de San Francisco de Campeche”, se concilió un cumplimento de pagos en 20 parcialidades por la can-tidad de $ 150,800.00 de las rentas adeu-das (periodo de 1 de octubre de 2012 al 31 diciembre de 2016), así como una nueva negociación contractual que evite una suspensión del servicio de agua potable a los habitantes de la ciudad como conse-cuencia de la rescisión del contrato antes citado.

2. Se confirmaron la revocación de 7 per-misos que efectuará la Unidad Admi-nistrativa de Servicios Públicos de esta Administración Municipal, que para la ocupación de espacios en el Mercado Municipal “Pedro Sainz de Baranda, auto-rizara de manera irregular ex Subdirector de mercados; 3 aún están proceso judi-cial y 1 en trámite ante la Unidad Adminis-trativa de Servicios Públicos.

3. Se concluyeron dos juicios a favor del Municipio que cancelan dos multas im-puestas por el IMSS.

4. Se concluye seis juicios a favor de la Tesorería, que representa una recauda-

ción (mediante procedimiento adminis-trativo de cobro coactivo) estimada de $412,437.00 por Multas Federales No Fis-cales.

5. Con la finalidad de mantener en bue-nas condiciones la viabilidad de la Aveni-da Costera, se renueva ante la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales en el Estado de Campeche, la autorización de accio-nes de limpieza en el tramo salida del es-tero de la Escuela CET-MAR hasta la ga-solinera “El Rey” (5.6 km), esquina de calle Filiberto Qui Farfán hasta calle Sixto Pérez Cuevas (130 m), calle Palmas II (45 m), Ca-lle 2 (42 m), Calle Estero (56 m).

A lo largo de este año, la Administración Publica Municipal ha suscrito diversos Convenios con los diferentes órganos de gobierno así como con asociaciones e instituciones educativas, a fin de concre-tar acciones para lograr el bienestar de la ciudadanía en el Municipio de Campeche.

Tal es el caso de los Convenios suscritos con el Tecnológico de Chiná, Instituto Campechano, Centro de Estudios Tecno-lógicos del Mar 02 Campeche, Instituto Tecnológico de Campeche, los cuales es-tablecen las bases de colaboración para que los alumnos de dichas Instituciones Educativas puedan llevar a cabo el servi-cio social en las instalaciones del munici-pio y de esta forma poner en práctica sus conocimientos habilidades y así conse-guir el máximo desarrollo en su formación y especialización con el fin promover acti-vidades reconociendo a los jóvenes como la mayor ventana de oportunidad para

Page 89: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

178 179

res agrícolas del Municipio de Campeche, con el fin de impulsar el desarrollo y pro-ductividad a este sector de la población.

- La edificación de 23 recámaras.

Se suscribieron diversos convenios con los cuales se optimizó la Administración Pú-blica Municipal, tal y como se desglosan a continuación:

1. Se fijaron las bases para la asignación y aportación de recursos presupuestarios municipales y evaluación específica para el desempeño de fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y las demarcaciones territoriales del distrito Federal (FORTAMUN-DF) y Fondo para la Infraestructura social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

2. El Municipio otorgó el uso de 5 vehícu-los al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, los cuales sirvieron para rea-lizar las actividades inherentes al Sistema.

3. En materia de colaboración institucio-nal, se signó un Convenio de Colabora-ción y Confidencialidad, entre el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT, el Registro Úni-co de Vivienda RUV, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción De Vivienda Delegación Campeche CANA-DEVI y Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Campeche CMIC, en dicho convenio se establecieron las bases de colaboración para impul-sar soluciones de vivienda, promovien-do el desarrollo ordenado y sustentable

del sector, así como la consolidación del patrimonio de los propietarios de vivien-da, simplificando el proceso de revisión documental para la autorización de pro-yectos de vivienda, contribuyendo en la simplificación de trámites y el almacena-miento de información (documentos di-gitalizados), a través de una VENTANILLA, que facilite y agilice el registro, proceso y consulta de la información ahí contenida para los usuarios.

4. Se firmó el Convenio de colaboración en materia de trabajo y previsión social, en el cual se establecieron mecanismos en materia de empleo, a fin de instrumen-tar acciones para apoyar y orientar el mer-cado laboral de acuerdo a las demandas y necesidades del sector empresarial, así como llevar a cabo una vinculación entre empleadores y buscadores de empleo, mediante un subprograma denominado Bécate, perteneciente al Programa de Apoyo al Empleo de la Secretaría de Tra-bajo y Previsión Social

5. Mediante el convenio de colaboración y apoyo mutuo que se suscribió con el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Campeche, se llevó a cabo la ejecución de actividades en el Marco del Programa Nacional de Prevención al Deli-to, atendiendo la problemática específica que se presenta en el Municipio y Estado de Campeche.

Page 90: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

180 181

En materia penal, de todas las querellas que fueron presentadas en la Fiscalía General del Estado en contra de los inspectores de Tesorería como de las autoridades del mer-cado, nos enfocamos en proporcionar al ministerio público todas las pruebas pertinen-tes y el resultado fue que ninguna querella procedió en contra de nuestros servidores públicos.

Se logró levantar los embargos que recaían sobre 84 predios de propiedad municipal ubicados en las colonias de: ampliación Ignacio Zaragoza, Ampliación Miguel Hidalgo, Chiná, Ampliación Polvorín, Héroe de Nacozari y Delicias, los cuales estaban embarga-dos por el Instituto Mexicano del Seguro Social desde el año 2008 y que varias admi-nistraciones no habían logrado que el IMSS cancelara dichos embargos. A la presente fecha los 84 predios se encuentran libres de gravamen y en condiciones de poder regularizarse a favor de sus posesionarios, lo cual beneficiará y dará certeza jurídica a 84 familias de este municipio.

En este año se ganaron 3 juicios de amparo en donde pedían la devolución del co-bro del derecho de alumbrado público, por lo cual no se tuvo que devolver cantidad alguna.

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOSSe modifica el Bando Municipal de Campeche, en sus artículos 2 párrafo tercero, 98 párrafos primero, segundo y tercero y 99 , publicado en el periódico oficial el día 24 de enero de 2017, que en resumen señalan el respeto, la protección y garantías a los dere-chos humanos relativo a los principios garantes reconocidos en la Constitución, así como el interés superior de la niñez que consagra la Constitución, la Convención de los Dere-chos del Niño, la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que no queden en estado de vulnerabilidad e impedir la participación activa y pasiva en eventos y espectáculos que promuevan toda forma de violencia (tauromaquia), así como las medidas administrativas para salvaguardar sus derechos fundamentales, aten-der y erradicar la violencia en contra de las mujeres, fomentar programas y acciones con perspectiva de género. En virtud de que esta Administración está interesada en que los servidores públicos se encuentren capacitados en materia de derechos humanos, el 14 de noviembre de 2016 se logró firmar el convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, y ya se han realizado diversos cursos para mejorar el desempeño de los servidores públicos en específico los inspectores, notificadores y ejecutores fiscales. Cabe recalcar que desde el año 2016 y hasta la presente fecha ( junio de 2017) se han minimizado la cantidad de expedientes de quejas, ya que se ha trabajo en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Campeche (CODHECAM), dando como resultado ninguna recomendación en este período.

DEPARTAMENTO DE VALIDACIÓN ADMINISTRATIVASe realizó una adecuada defensa legal en los juicios en donde fueron demandadas algunas unidades administrativas de este municipio como por ejemplo:

En materia de amparo se ganaron los 3 juicios de amparo de un líder de artesanos, que en 2016 demandó al municipio por no otorgarle permiso para vender sus artesanías en el Centro Histórico y su correspondiente desalojo; en consecuencia la autoridad federal determinó que fueron legales las actuaciones de esta administración.

También fueron favorables para esta administración las sentencias de 5 juicios de amparo iniciados por particulares que se oponían al establecimiento de nuevas gaso-lineras en el municipio, de lo cual, el resultado judicial fue que esta administración actuó de manera legal y observando las disposiciones en materia de medio ambiente.

Se defendió al C. Presidente Municipal y otras autoridades de esta administración de las demandas de amparo de un periodista que en su afán de intentar promover varios juicios por una supuesta inejecución y desacato de esta administración respecto de la demolición de una barda, de lo cual el juicio fue ganado por el municipio.

Así mismo un juez federal resolvió a favor del municipio que fue totalmente legal la aprobación de cabildo para enajenar una superficie de terreno de la colonia Bosques, dicha resolución fue confirmada por el órgano colegiado a favor del municipio.

De manera estratégica se trabajó en el juicio de amparo que inició un líder sindical en contra de esta administración por la emisión y aplicación del tabulador de salarios emitido dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio del 2017, así como por las retenciones del I.S.R., de lo cual la autoridad federal determinó que es totalmente legal la emisión de dicho tabulador.

Se asesoró y orientó correctamente a todas y cada una de las unidades administrativas para que dieran cumplimiento a todos y CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES TANTO DEL FUERO COMÚN COMO DEL FEDERAL, DE LO CUAL EL RESULTADO FUE QUE NO SE APLICÓ NINGUNA MEDIDA DE APREMIO POR INCUMPLIR.

También se ganó el juicio de amparo interpuesto por un ciudadano, para que se le permitiera construir un hotel de 4 pisos no autorizado por la unidad administrativa de desarrollo urbano.En los procesos legales en donde fue demandado el municipio y sus autoridades mu-nicipales en materia civil o mercantil se atendieron oportunamente las demandas ini-ciadas en el año 2016 en contra de esta administración, por lo que no hay determina-ción judicial condenatoria.

Page 91: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

182 183

Durante el periodo se concluyeron 25 juicios de amparo con 90 % de resoluciones a favor del Municipio y en proceso de resolución tenemos 42 expedientes.

En materia civil-mercantil durante el periodo tenemos 20 expedientes en activo inicia-dos en administraciones anteriores y 1 concluido a favor del Municipio.

En materia penal en el periodo tenemos 1 expediente vinculado a proceso judicial y 24 averiguaciones previas en etapa de integración denunciadas por el Municipio.

En los registros históricos del Municipio de Campeche se tienen las Actas de las Se-siones Extraordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche, celebradas los días 8 de septiembre y 1 de octubre de 1977, relativas a la visita y her-mandad de la Ciudad de San Francisco de Campeche, del Municipio de Campeche, Estado de Campeche de los Estados Unidos Mexicanos y la Ciudad de Cartagena de Indias del Distrito de Cartagena de Indias del Departamento de Bolívar de la República de Colombia.

Ante ello, la actual Administración Municipal, de manera firme y decidida inició ante el Alcalde Mayor de Cartagena de Indias los trámites correspondientes, estableciendo así los puentes de comunicación el 14 de enero del año 2016, y se le manifestó al Alcalde de Cartagena de Indias el interés y propósito de restablecer los lazos de hermandad que ambas ciudades poseen desde 1977, promoviendo con ello el intercambio aca-démico, cultural y turístico que permita la consolidación de proyectos y acciones de beneficio mutuo entre ambas administraciones públicas, y que incluya la participación ciudadana.

Ambas ciudades tienen características sociales y culturales similares que nos identi-fican y unen nuestro patrimonio, además de que cada ciudad cuenta con su Centro Histórico, inscritos en la lista del Patrimonio Mundial, de ahí la importancia de preservar y enriquecer este hermanamiento que permita a ambos crecer juntos, concretar pro-yectos que coadyuven al beneficio social de la población de ambas ciudades.

Este H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche en Sesión Extraordinaria de Cabil-do, celebrada el día 24 de octubre de 2016 aprobó y expidió el Acuerdo en el que se establece: DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE, RELATIVO AL RE-FRENDO DE LA HERMANDAD ENTRE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE, ESTADO DE CAMPECHE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS DEL DISTRITO DE CARTAGE-NA DE INDIAS DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DEPARTAMENTO DE DICTAMEN JURÍDICO

Con el objeto de prevenir que se active la “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Campeche”, el H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche, se encuentra trabajando en los proyectos de indicadores para implementar un pro-tocolo de atención a mujeres víctimas de violencia, en colaboración con los Sistemas DIF Estatal y del Municipio de Campeche, para difundir y capacitar al personal de las instituciones, así como también establecer cronogramas de programas de contención emocional para el personal que brinda atención a las mujeres víctimas de violencia.

EN MATERIA DE SIPINNACon fecha 3 de junio del año 2016, se instala el Sistema municipal de protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Campeche, otorgándole un presupuesto de $2,740,314.00, (dos millones setecientos cuarenta mil trescientos catorce pesos 00/100 M.N.); así mismo se realizan las modificaciones al Bando Municipal de Campe-che, en su artículo 98, en el que se establece regularización dentro de la competencia municipal para proteger, velar, garantizar y cumplir siempre con el principio del interés superior de la niñez, conforme lo determina la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Reglamento de Espectáculos, Eventos y Diversiones Públicas para el Municipio de Campeche, contempla en su art. 73 fracción IV, que se prohíbe el acceso a toda niña, niño o adolescente en eventos donde se celebren corridas de toros o cualquier espec-táculo donde se promueva toda forma de violencia.

Cabe recalcar que en las próximas sesiones de cabildo se llevará a cabo la aprobación del Reglamento del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Campeche.

AMPAROS EN PROCESOSAMPAROS CONCLUIDOSCIVILES-MERCANTILES EN PROCESO CIVILES-MERCANTILES CONCLUIDOSPENALESPENALES AVERIGUACIONES PREVIAS

010203040506

422520010124

Page 92: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

184 185

establecido en la legislación local apli-cable, en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en la Ley de Disciplina Fi-nanciera para las Entidades Federativas y Municipios y las demás normas que emi-ta el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), con base en objetivos, parámetros cuantificables e indicadores de desempeño; deberá ser congruente con los planes estatales y municipales de desarrollo y los programas derivados de los mismos; e incluirá cuando menos ob-jetivos anuales, estrategias y metas.

Derivado de una reforma constitucional, que establece la desindexación del salario mínimo y considera la Unidad de Medida y Actualización (UMA, se reformó e incor-poró al Bando Municipal el nuevo criterio estableciéndose la Unidad de Medida y Actualización (UMA), como una nueva forma de cuantificar el monto de a una sanción pecuniaria.

Se estableció en esta reforma integral la figura jurídica del Ejecutor Fiscal, a quien se le otorgan las atribuciones de calificar las faltas e infracciones administrativas, así como imponer la sanción correspon-diente establecida en el Bando, tomando en consideración la gravedad de las mis-mas, las condiciones económicas grado de cultura e instrucción y la actividad a la que se dedica el infractor.

Se reformó el Reglamento de la Adminis-tración Pública Municipal de Campeche con la finalidad de mejorar la organización y funcionamiento las Dependencias de la Administración Pública Centralizada y Pa-ramunicipal; el noventa y ocho por ciento

de los titulares presentó propuestas para adecuar, reformar y derogar las atribucio-nes que les compete, hoy este Reglamen-to se encuentra debidamente alineado al Plan Municipal de Desarrollo bajo la directriz establecida en el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. Atendiendo a los principios de eficacia y eficiencia, enten-diéndose como la consecución de los ob-jetivos, metas y estándares orientados a la satisfacción de los resultados alcanzados por la Administración Pública Municipal con relación a los recursos disponibles e invertidos, en su consecución y econo-mía, esto es, que el funcionamiento de la Administración Pública está apegado a la utilización racional de los recursos públi-cos, de tal forma se aplica la metodología del Presupuesto Basado en Resultados.

Ante una problemática social muy sensi-ble se reformó el Reglamento de Cemen-terios para el Municipio de Campeche, éste Reglamento que a su última actua-lización fue en agosto del año mil nove-cientos noventa y dos, es decir después de haber transcurrido veinticinco años, requería de una actualización y reforma que resultaba impostergable, para regu-lar el establecimiento, la conservación, el funcionamiento, administración y vigilan-cia de los panteones en el Municipio de Campeche, siendo así que actualmente se ha otorgando con ello seguridad jurídi-ca a los deudos del fallecido.

Se reformó el Reglamento para el Con-trol y Protección de Animales Domésti-cos en el Municipio de Campeche, ante la urgente necesidad de actualizar el mar-

ASÍ COMO LA APROBACIÓN Y OFICIALI-ZACIÓN DE LA PROPUESTA DEL ACUER-DO DE HERMANAMIENTO Y RESPECTIVA INSCRIPCIÓN ANTE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DEL GOBIER-NO FEDERAL.

Nuestra Carta Magna ha recibido diversas reformas, una de las que trasciende es la del diez de junio del año dos mil once, ya que evoluciona los principios rectores de los derechos humanos. Esto impone a to-das las autoridades, de todos los niveles de gobierno, armonizar su marco jurídico.

Cabe destacar que el H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche no podía ser aje-no a esta transformación que se ha dado y sigue evolucionando en el país, funda-mentalmente en materia de derechos hu-manos. Es así que en esta administración municipal, una de las acciones funda-mentales ha sido el actualizar y armonizar nuestro marco jurídico, ajustándose siem-pre con pleno apego de promover, res-petar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los princi-pios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Se han reformado el Bando Municipal de Campeche, en éste se estableció una actualización y armonización integral, se incorporó el término “personas”, como una manera de reconocer sus derechos humanos y evitar cualquier tipo de discri-minación que soslaye sus principios fun-damentales.

El H. Ayuntamiento buscó preservar en todo momento en su toma de decisiones

y actuaciones el principio del interés su-perior de la niñez estableciendo la prohi-bición de permitir el acceso a niños, niñas y adolescentes en espectáculos como las corridas de toros o cualquier otro análo-go. Además a efecto de prevenir, atender, sancionar y erradicar violencia contra las mujeres, se reguló en la misma disposi-ción legal instrumentos que garanticen una vida libre de violencia a favor de las mujeres, anteponiendo su desarrollo y bienestar.

En los últimos años el Municipio de Cam-peche presenta un ritmo de transforma-ción y crecimiento acelerado, en el que la densidad demográfica y poblacional trae aparejada una mayor demanda de los ser-vicios públicos; por ello, se incorpora en el Bando Municipal que el H. Ayuntamiento prestará el servicio público de transporte de pasajeros en zonas urbanas y subur-banas dentro del Municipio, lo que sienta las bases jurídicas para que se configure y constituya la Unidad Administrativa de Transporte Urbano Municipal, dependen-cia municipal que incluso ha obtenido un reconocimiento a nivel nacional en donde se reconoce la eficiencia, eficacia y la ca-lidad en la prestación de este servicio pú-blico municipal, este servicio en beneficio de los campechanos de los sectores más vulnerables, como son las personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes estudiantes.

En materia de económica, se establece en el Bando Municipal que la Tesorería de-berá elaborar las iniciativas de leyes de ingresos y los proyectos de Egresos del Municipio de Campeche conforme a lo

Page 93: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

186 187

sidente Municipal, Titulares de las Unida-des Administrativas y servidores públicos facultados.

En el marco de la protección civil se re-formó el Reglamento de Protección Ci-vil, Prevención y Atención de Desastres para el Municipio de Campeche. El Sis-tema de Protección Civil requería de un marco jurídico que estableciera de ma-nera clara y precisa como un conjunto de órganos cuyo fin es el prevenir, proteger y auxiliar a las personas, su patrimonio y entorno ante la eventualidad de siniestros o desastres producidos por causas de ori-gen natural o humano, a través de accio-nes de planeación, administración y ope-ración estructurados mediante normas, métodos y procedimientos establecidos. Es el primer respondiente ante cualquier fenómeno perturbador que afecte a la población, forma parte del Sistema Es-tatal de Protección Civil e identificará los principales riesgos en el Municipio y for-mulará estudios para prevenir su ocurren-cia y aminorar sus efectos sobre la pobla-ción.

Dentro de sus objetivos más importantes tendrá:

I. Transitar de un sistema de protección ci-vil reactivo a uno preventivo con la corres-ponsabilidad y participación de los secto-res público, social y privado que operen en el Municipio;II. Desarrollar mecanismos de respuesta de desastres o emergencias y planificar la logística operativa de respuesta a ellos;III. Promover la cultura de protección ci-vil, desarrollando acciones de educación

y capacitación a la población, en coordi-nación con las autoridades en la materia;IV. Fomentar la activa y responsable par-ticipación de todas las personas del Mu-nicipio;V. Promover campañas masivas de divul-gación en materia de protección civil; y VI. Los demás que acuerde el Consejo Municipal de Protección Civil.

Se reformó el Reglamento de Bienes Muebles para el Municipio de Campe-che, el cual tiene por objeto normar el ré-gimen jurídico de los bienes muebles de la propiedad del Municipio de Campe-che, determinar las bases conforme a las cuales el Municipio puede otorgar el uso, aprovechamiento y destino final de los bienes muebles de su propiedad, esta-blecer los procedimientos administrativos para la reivindicación por el Municipio de sus derechos de propiedad sobre bienes muebles, así como las sanciones ante su incumplimiento.

Se crearon los Lineamientos para la ob-tención de Licencia de Funcionamiento para el Desarrollo de Actividades Co-merciales o Prestación de Servicios, en Predios con Uso de Suelo Habitacional en el Municipio de Campeche. Ante la enorme cantidad de comercios estable-cidos en casas habitacionales, una forma de incentivar la regularización de las per-sonas que en su casa habitación tienen un changarro, comercio, era regularizarlos sin que esto les cause perjuicios económicos al cambiar el Uso de Suelo Habitacional al Comercial, es decir que las personas que pretendan continuar con esa actividad comercial al ejercerla promoverán la ob-

co protector de los animales domésticos y callejeros, con la finalidad de regular su reproducción y la sobrepoblación, coad-yuvando con las instituciones de gobier-no, con las asociaciones civiles para esta-blecer medidas que eviten accidentes y erradicar el mal trato y actos de crueldad a los animales domésticos, otorgando la seguridad legal de que no han se ser maltratados, expuestos a condiciones ex-tremas, ni sometidos a combates o peleas en los que peligren su vida.

Así mismo, se reformó el Reglamento de Mercados para el Municipio de Campe-che, que su última actualización fue en mayo de 1991, es decir veintiséis años de vigencia. Es por esto que siendo un ser-vicio municipal que concentra una gran cantidad de personas tanto comerciantes y público que acude a satisfacer una de las mayores necesidades sociales, lo que implica una mejor organización y funcio-namiento de los mercados, por lo que esta reforma era de imperiosa necesidad, con la finalidad de regular actividades que se encontraban viciadas de origen y otorgar seguridad jurídica a los concesio-narios, locatarios, introductores y vende-dores en busca de una estabilidad que dé la certeza al público en general.

Para ejercer un mejor control de los pro-gramas y acciones que emprende este H. Ayuntamiento se reformó el Reglamento Interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Campeche. Este Comité es un órgano colegiado, plu-ral, democrático, y tiene como finalidad planificar y establecer proyectos y accio-nes de políticas públicas de beneficio so-

cial y para el desarrollo integral del Muni-cipio de Campeche, en el marco del Plan de Desarrollo Municipal.

La transparencia en el ejercicio de los recursos públicos municipales motivó a este H. Ayuntamiento, ante la carencia de normatividad reglamentaria, a crear el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Campeche, como una forma de estable-cer los órganos, criterios y procedimien-tos institucionales que garanticen a toda persona el pleno respeto a sus derechos humanos de transparencia y acceso a la información pública, así como la debida gestión documental, conforme a los prin-cipios y bases establecidas en la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexi-canos.

Se reformó el Reglamento de Espectá-culos, Eventos y Diversiones Públicas para el Municipio de Campeche, con la finalidad de promover una mejor regula-ción en la presentación de espectáculos, eventos y diversiones públicas, así como todos aquellos actos que se organicen para que el público participe activa y pa-cíficamente.

Se crea el Reglamento de la Gaceta Mu-nicipal, ante la falta de ordenamiento legal que estableciera regular la elabora-ción, publicación y difusión del Municipio de Campeche, con el objetivo de hacer del conocimiento de las personas, habi-tantes y autoridades del Municipio, los acuerdos, reglamentos, resolutivos o cir-culares que en uso de sus facultades sean emitidos por el H. Ayuntamiento o el Pre-

Page 94: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

188 189

des, basadas en el total cumplimiento a las obligaciones y principios rectores en el marco del respeto al derecho humano. Así, en los casos expuestos por las personas, por ejemplo, en cuanto a bienes inmuebles cuyos propietarios, representantes legales de personas físicas o morales, albaceas o poseedores, han dejado o abandonado en su mantenimiento y que se encuentran en estado de ruina, que constituyen un riesgo para las personas que de manera rutinaria u ocasional transitan en la vía pública con el riesgo de desplome de esas construcciones se ponga en riesgo o en peligro la integri-dad de las personas genera un malestar social, ello ha sido la consideración para que el H. Ayuntamiento construya la herramienta normativa de los “Lineamientos para Regular las Obligaciones de los Propietarios de Predios con Construcciones en Si-tuaciones de Riesgo dentro de la Jurisdicción del Municipio de Campeche”.

Asimismo, es de observarse que a pesar de que de facto existen diversas comisiones que desempeñar por los titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública, se observa que no existe el marco jurídico que determine dichas comisiones. Ante ello esta Administración Municipal se ha encargado de elaborar el proyecto de Manual de Procedimientos para el Trámite de Viáticos y Pasajes de los Servidores Públicos de la Administración Pública Municipal de Campeche, y que se encuentra en su etapa de revisión, próximo a presentarse ante el seno del Cabildo.

En su conjunto estas reformas equivalen a cerca del 40% de los reglamentos Munici-pales que requieren de armonización, adecuación y reformas.

1.- REGLAMENTOS REFORMADOS Y PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO:

1) BANDO MUNICIPAL DE CAMPECHE

2) REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARRO-LLO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE (COPLADEMUN)

3) REGLAMENTO DE MERCADOS PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

4) REGLAMENTO DE PANTEONES DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

5) REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

6) REGLAMENTO PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTI-COS EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

tención de la Licencia de Funcionamiento conforme a la Ley de Hacienda de los Mu-nicipios del Estado de Campeche, con el beneficio exclusivamente para determi-nar la compatibilidad de acuerdo al Pro-grama Director Urbano y la Declaratoria de Uso del Programa Director Urbano de la Ciudad de San Francisco de Campeche. Con lo que continuarían desempeñando esa actividad comercial o de prestación de servicios sin que les genere mayor pago que los impuestos municipales es-tablecidos para casa habitación.

El Reglamento de las Juntas Vecinales para el Municipio de Campeche igual-mente ha sido reformado, esto como una forma de pluralizar la participación ciu-dadana en el Municipio, ejerciendo una democracia incluyente, en la que se di-funda los programas y acciones estable-cidos por el H. Ayuntamiento, pudiendo auxiliarse de las Juntas Municipales para identificar y recoger de la población, re-cibir propuestas de solución y vincular de manera estrecha la respuesta a los plan-teamientos de la ciudadanía.

Ante la importancia de la reformas consti-tucionales de nuestro país que tiene tras-cendencia a nuestro Municipio es inevita-ble realizar las adecuaciones necesarias a nuestro Reglamento para la Elección de Comisarios en el Municipio de Campeche, toda vez que se tocan temas torales de la comisarías municipales, Autoridades Au-xiliares en la Administración Pública Mu-nicipal, su nueva creación, modificación o supresión, así como la elección para la renovación de los Comisarios Municipales que es una de las actividades primeras a

considerar por el Presidente Municipal, ya que la instalación y toma de protesta de los nuevos comisarios debe ser el primero de diciembre del año de la elección para la renovación del H. Ayuntamiento, a las nueve horas y en sesión solemne de ca-bildo, en la sede del H. Ayuntamiento los comisarios municipales electos rendirán la protesta de ley y de inmediato asumi-rán el ejercicio de su cargo.

Por lo que respecta al cumplimiento de los principios de máxima publicidad y rendi-ción de cuentas ante la sociedad, la par-ticipación ciudadana ha tenido relevante importancia, tanto personalmente como en las redes sociales, lo que hace al día de hoy fundamental reformar el Reglamento Interior del Consejo Consultivo de Par-ticipación Ciudadana del Municipio de Campeche. Las reformas y adecuaciones a éste Reglamento, que eran imposterga-bles, ha sentado las bases para una ade-cuada interacción entre las Dependencias de la Administración Pública Municipal con la ciudadanía en general, con el obje-tivo de sentar bases en priorizar acciones y programas de la autoridad a favor de las personas para una eficiente y eficaz pres-tación de servicios públicos de beneficio social.

La participación ciudadana es, al día de hoy, la herramienta principal para que la Administración Pública Municipal logre los objetivos y metas trazadas, ya que ante la diversidad de instrumentos y me-dios comunicación hacen llegar sus for-mas de manifestación y expresión; estas acciones que debe asumir la autoridad municipal para satisfacer sus necesida-

Page 95: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

190 191

1) REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICI-PIO DE CAMPECHE. (SE PRESENTARÁ A SESIÓN A FINES DE LA ACTUAL AD-MINISTRACIÓN)

4.- REGLAMENTOS EN PROYECTO DE REFORMA:

1) REGLAMENTO PARA LA LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PREDIOS UBICA-DOS EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE (CONCLUIDO EL PROYECTO)

2) REGLAMENTO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCIS-CO DE CAMPECHE, MUNICIPIO Y ESTADO DE CAMPECHE

3) REGLAMENTO PARA LA MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

4) REGLAMENTO DE COMERCIO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

5.- REGLAMENTOS SOLICITADOS EN PROYECTOS DE REFORMA:

1) REGLAMENTO PARA LA APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE MOLINOS DE NIXTAMAL, MOLINOS–TORTILLERÍAS Y TORTILLERÍAS Y LA COMERCIALIZA-CIÓN EN LA VÍA PÚBLICA DEL PRODUCTO QUE ELABOREN, EN EL MUNICI-PIO DE CAMPECHE

2) REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

3) REGLAMENTO DE IMAGEN URBANA PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

4) REGLAMENTO DEL SERVICIO DE LIMPIA Y ASEO URBANO PARA EL MUNI-CIPIO DE CAMPECHE

5) REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE COMISARIOS EN ELMUNICIPIO DE CAMPECHE

6) REGLAMENTO PARA LA LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PREDIOS UBICA-DOS EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

7) REGLAMENTO DE ESPECTÁCULOS, EVENTOS Y DIVERSIONES PÚBLICAS PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

8) REGLAMENTO DE LA GACETA MUNICIPAL DE CAMPECHE

9) REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESAS-TRES PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

10) REGLAMENTO DE BIENES MUEBLES DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

11) LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMERCIALES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS, EN PREDIOS CON USO DE SUELO HABITACIONAL EN EL MUNICI-PIO DE CAMPECHE

12) REGLAMENTO DE LAS JUNTAS VECINALES DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

13) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE CAMPECHE

2.- REGLAMENTO REFORMADO APROBADO EN SESIÓN DE CABILDO QUE EN PRO-CESO DE PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO:

1) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE CAMPECHE

2) REGLAMENTO DE LAS JUNTAS VECINALES DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

3) REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE COMISARIOS EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

4) REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

5) LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS OBLIGACIONES DE LOS PROPIETA-RIOS DE PREDIOS CON CONSTRUCCIONES EN SITUACIONES DE RIESGO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE (ESTOS LI-NEAMIENTOS SON DE NUEVA CREACIÓN)

3.- PROPUESTA DE REFORMA ENVIADA A LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO PARA SU APROBACIÓN EN SESIÓN DE CABILDO:

Page 96: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

192 193

21) REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

22) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DEL AYUN-TAMIENTO DE CAMPECHE DENOMINADOS DELEGACIONES DE SECTOR

23) REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE LA VENTA DE SUBSTANCIAS PSI-COTRÓPICAS POR INHALACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

24) REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CIUDADANO PARA EL DESA-RROLLO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE, CAMPECHE

25) REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE CAMPECHE

El Derecho de Acceso a la Información Pública como un derecho humano tutelado en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instituye cambios significativos dentro de la administración pública municipal tendientes a for-talecer la participación activa de la sociedad civil, incrementar la efectividad del acceso a la información gubernamental y sobre todo de su utilidad pública.

El Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, en el Eje 5. Gobierno Participativo, Eficien-te y Moderno, Subeje 5.2. Servicios y Trámites Transparentes, Eficientes y Modernos, contempla la línea de acción “Garantizar, a toda persona, el derecho de acceso a la información pública”.

En cumplimiento a lo anterior, el Municipio de Campeche a través de la Unidad de Transparencia, durante el período comprendido del 1° de agosto de 2016 al 30 de junio de 2017, desarrolló las actividades que se describen a continuación, para promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la administración pública municipal, garantizar el acceso a la información pública, la participación ciuda-dana y la rendición de cuentas.

5.5 TRANSPARENCIA

7) REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

8) REGLAMENTO DEL “CONSEJO MUNICIPAL DE AGENDA DESDE LO LOCAL” DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE

9) REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

10) REGLAMENTO DEL TEATRO DE LA CIUDAD “FRANCISCO DE PAULA TORO”

11) REGLAMENTO DE ATENCIÓN AL TURISTA PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

12) REGLAMENTO DE LOS ESPECTÁCULOS DE BOXEO Y LUCHA LIBRE PRO-FESIONALES PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

13) REGLAMENTO DE OPERACIONES DEL SISTEMA DE MERCADOS SOBRE RUEDAS DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE

14) REGLAMENTO DE ORNATO Y CONSTRUCCIONES EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE

15) REGLAMENTO PARA LAS PANADERÍAS DE ESTE MUNICIPIO DE CON-FORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL CÓDIGO SANITARIO DEL ESTADO DE CAMPECHE

16) REGLAMENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE RASTRO PARA EL MUNICIPIO DE CAMPECHE

17) REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ CONSULTIVO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE DE CAMPECHE

18) REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADIC-CIONES EN CAMPECHE

19) REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ MUNICIPAL PARA EL SEGUIMIEN-TO Y VIGILANCIA DE LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERE-CHOS DEL NIÑO EN CAMPECHE

20) REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CAMPECHE

Page 97: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

194 195

Con la finalidad de fomentar promover y difundir la cultura de la Transparencia y Acceso a la Información Pública al interior de la Administración Pública Municipal, se suscribió el Convenio General de Apoyo y Colaboración entre la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche y el Municipio de Campeche, con el objeto de establecer las bases y mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes para la instrumentación de acciones tendientes a la capacitación, orientación, difusión, desarrollo y expansión de la cultura de la trasparencia, acceso a la información pública, buenas prácticas de gobierno abierto y protección de datos personales en el Municipio de Campeche.

Así, en colaboración con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, se impartieron dos talleres en materia de “Obligaciones de Transparencia” dirigido a los enlaces de las Unidades Administrativas y a los Presidente de las cuatro Juntas Municipales para el cumplimiento de las mismas.

De igual manera, personal del Municipio de Campeche participó en cuatro Talleres deno-minados: “Jornadas de Capacitación en Transparencia”, “Taller Sistema de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)”, “Recursos de Revisión” y “Aspectos relevantes de la Ley General de Protección de Datos personales en posesión de Sujetos Obligados”.

Se turnaron al Comité de Transparencia para su atención 24 folios de solicitudes de información, de los cuales, en un 63% se confirmó la declaración de información clasi-ficada como confidencial presentada por las Unidades Administrativas competentes, un 4% se confirmó la clasificación de información como Reservada, y en el 33% se con-firmó la inexistencia de la información; determinaciones que fueron aprobadas por los integrantes del Comité a través de 16 Sesiones Extraordinarias.

Así mismo, se celebraron 4 Sesiones Ordinarias, en las que se aprobaron los siguientes documentos: Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones Comunes y Específicas de Transparencia del Municipio de Campeche correspondiente al año 2016, el calendario de Sesiones Ordinarias para el año 2017, los formatos de solicitud de Acceso a la In-formación Pública y el de solicitud de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de datos personales, y los índices de expedientes clasificados como reservados de las diferentes unidades administrativas del Municipio de Campeche, correspondiente al período del 1 de mayo al 31 de diciembre del 2016.

COMITÉ DE TRANSPARENCIA

CAPACITACIÓN

Se recibieron a través del Sistema de Solicitudes de Información de la Plataforma Na-cional de Transparencia un total de 358 solicitudes de información, de las cuales, en doscientas setenta y cuatro que representan el 76.5% se proporcionó la información solicitada, en quince que representan el 4% se negó la información por encontrarse clasificada como confidencial, una solicitud que representa un 0.5% se clasificó como reservada, en ocho solicitudes que representan al 2% se declaró la inexistencia de la información, diecisiete solicitudes que representan el 5% se declararon no interpues-tas, treinta solicitudes no fueron competencia del Municipio de Campeche lo que re-presentan el 8.5% y trece solicitudes que presentan el 3.5.% se encuentran en trámite.

Se atendió un total de 19 Recursos de Revisión, promovidos en contra de diecinueve resoluciones emitidas por la Unidad de Transparencia del Municipio de Campeche, mismos que fueron resueltos por el Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, en el sentido siguiente: quince recur-sos que representan el 79% del total fueron sobreseídos, dos que representan el 11% confirmaron la respuesta emitida por la Unidad de Transparencia, en uno que repre-senta el 5% del total se revocó la resolución emitida y otro más que representa también el 5% del total fue desechado.

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

RECURSOS DE REVISIÓN

DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIADe conformidad con las obligaciones de transparencia establecidas en el Título Quinto de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Título Sexto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, el Munici-pio de Campeche, asumiendo el compromiso de documentar y transparentar el desem-peño de las funciones inherentes a la Administración Pública Municipal, logró la difusión y actualización de 85 formatos en la Plataforma Nacional de Transparencia así como en el Portal de Transparencia del Municipio, lo que representa un porcentaje del 75% de la publicación de la información que por disposición de Ley se debe dar a conocer.

Page 98: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

196 197

prioritario de la Unidad Administrativa de Catastro a nivel municipal, debe centrarse en la obtención, registro, actualización y resguardo de la información relativa a los predios y construcciones presentes en el territorio municipal. Lo anterior, sin dejar atrás la prestación de servicios ca-tastrales al público que así lo solicite.

Cumplir de manera eficiente y eficaz es un compromiso municipal, por ello se imple-mentaron acciones para la modernización catastral, a través de reuniones diversas concretándose criterios para la determi-nación de las tablas de valores unitarios y zonificación catastral para el ejercicio fiscal 2017, complementariamente fue-ron enviados a la Tesorería Municipal 36 informes sobre cambios y modificacio-nes al padrón catastral, arrojando infor-mación relevante sobre: tipo de uso de suelo, movimientos de impuesto predial y basura habitacional, así como el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles.

En este mismo rubro, se alcanzaron me-joras en las instalaciones e infraestructura de las áreas del Catastro, lográndose la compra de equipo de cómputo y escáner; recibiendo además mediante comodato con el Instituto de Información Estadís-tica, Geografía y Catastro del Estado de Campeche equipos de medición y geo-localización como GPS y distanciómetros, para reforzar y mejorar la calidad de las mediciones durante las visitas de verifi-

cación domiciliaria. También se capacitó al personal en temas como valuación ca-tastral, utilización de equipos de medi-ción, matriz de indicadores de resultados y programa operativo anual; todo ello con el objetivo de eficientar los servicios ad-ministrativos que se prestan a diario a los usuarios.

En lo referente a propuestas para la me-jora de la normatividad relacionada con el Catastro, se presentaron las referentes a la reforma de las facultades de la Unidad Administrativa de Catastro previstas en el reglamento de la administración pública municipal, y el manual de organización.

No puede pasar desapercibido que, como parte de las acciones encaminadas a mo-dernizar el Catastro, se llevó a cabo la consistente en la digitalización del archivo catastral, que resulta de vital importancia por ser el registro histórico de los bienes inmuebles inscritos en el padrón. Para ello, y mediante convenio con el Institu-to de Información Estadística, Geografía y Catastro del Estado de Campeche du-rante el período de octubre a diciembre de 2016, se lograron digitalizar alrededor de 622,424 documentos y 209 planos de fraccionamientos y colonias. Dentro de este proceso de digitalización masiva, se realizaron acciones de coordinación con la empresa encargada de los trabajos, dirigidos a cuidar la confidencialidad de los expedientes turnados y verificar que

A partir de la actual administración municipal 2015-2018 se crea la Unidad Adminis-trativa de Catastro, con el propósito de otorgarle autonomía e independencia en lo referente a la eficiencia administrativa, logrando la simplificación administrativa y ofre-ciendo a los usuarios procesos administrativos ágiles y eficientes. Asimismo, por ser una de las fuentes de recaudación más importantes del Municipio y de interacción directa con los ciudadanos, se establece al Catastro como uno de los subejes (5.6) del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, estableciéndose como sus líneas de acción:

a) Modernizar el Catastro municipalb) Desarrollar mecanismos para la actualización y revaluación catastral, con el propósito de mejorar la recaudación fiscal y la confiabilidad de la información existente en el Catastro municipalc) Implementar controles que permitan mejorar y asegurar la calidad de la información recibidad) Acortar el tiempo de respuesta en los servicios otorgados sin menoscabo de la calidad de la misma

La necesidad de dar cuenta fiel de las acciones que el H. Ayuntamiento del Municipio 2015-2018 ha realizado a través de la Unidad Administrativa de Catastro, han sido va-liosas y en beneficio de la población campechana.

Sin lugar a dudas, la más preciada posesión de una familia, es su hogar. La casa que los integrantes del núcleo familiar habitan, representa el esfuerzo de muchos años, dedi-cados a la búsqueda del bienestar y una mejor calidad de vida.

Resulta lógico, entonces, pensar en que la certeza jurídica en cuanto a la legítima po-sesión de ese hogar, se convierta en una prioridad para los jefes de familia, quienes no desean otra cosa que brindar seguridad a sus hijos.

En ese sentido, el H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche, se preocupa por brin-dar a la población, los elementos que le permitan a ese jefe de familia, hacer constar que sus posesiones inmuebles se encuentran debidamente registradas y cuenten con el aval de la Autoridad Municipal en la Materia. De acuerdo con lo anterior, el objetivo

5.6 CATASTRO

En coordinación con la Subdirección de Capacitación de la Unidad de Administración y Calidad del Municipio de Campeche, se impartieron pláticas a los servidores públicos mu-nicipales en Materia de “Obligaciones de Transparencia” y “Seguimiento para la atención de solicitudes de información y datos personales” y el curso “Transparencia Municipal”.

Page 99: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

198 199

un tiempo actual de quince días hábiles, lo que se traduce en una reducción del cincuenta por ciento del plazo original. Esta mejora contribuye a agilizar el plazo mediante en el cual un ciudadano puede adquirir y contar con la propiedad plena del bien inmueble. La disponibilidad de cambio para lograr la eficiencia es razón suficiente para esta-blecer mecanismos de constante capacitación al personal, hoy queremos ofrecer un catastro multidisciplinario, con un servicio eficaz, cercano a la gente y con la firmeza de cumplir las solicitudes que diariamente se reciben.

Por último, como parte de las acciones dirigidas a desarrollar mecanismos para la ac-tualización y revaluación catastral con el propósito de mejorar la recaudación fiscal y la confiabilidad de la información existente en el catastro municipal, se ha cumplido sa-tisfactoriamente, atendiendo un total de 5,564 trámites de solicitudes de actualización y modificación de inmuebles inscritos en el Padrón Catastral; una emisión de 4,704 certificados de valor catastral; 1,532 certificados de valor catastral fracción; 70 croquis y diversos documentos catastrales; 5,440 certificados de no adeudo; 1,513 capturas de actualizaciones de nomenclatura en el padrón catastral; 4,029 trámites de traslados de dominio; 1,108 altas catastrales; 43 trámites de fusión; 5,646 modificaciones, así como 369 visitas de verificación domiciliaria y 826 respuestas a solicitudes de información por parte de autoridades administrativas y jurisdiccionales en los casos de localización de inmuebles y domicilios, todos son resultados cumplidos, logrando un incremento en el nivel de recaudación.

Estamos logrando consolidar un Catastro moderno, ágil y eficiente, que genere certeza y seguridad jurídica para los ciudadanos del Municipio de Campeche.

El Municipio de Campeche cumple para crecer unidos y en beneficio de los campechanos.

el proceso de clasificación de los archivos sea correcto. En este mismo tenor, duran-te el período reportado se han implemen-tado las acciones y procesos internos con la finalidad de continuar con la digitaliza-ción del acervo catastral y de los nuevos documentos generados con motivo de los trámites que a diario se realizan, ha-biéndose digitalizado a la fecha y de ma-nera complementaria un total de 1,932 expedientes catastrales; lo que significa contar con el respaldo digital de alrede-dor del 80% de los registros catastrales.

En otro orden de ideas y en el rubro de modernizar, como parte del diseño de procesos de modernización, implemen-tación, actualización y operación que re-quiere el municipio, durante los meses de febrero a julio de 2017 se llevaron a efec-tos 10 acciones encaminadas a la moder-nización de los procesos que se siguen de manera interna en la Unidad de Catastro, siendo estos los siguientes:

1) Se terminó de programar y poner en funcionamiento el Sistema de Mo-dernización Catastral v.1, cuyo objeti-vo se centra en administrar, actualizar y operar la base de datos del padrón catastral, y servir además como una herramienta de respaldo para el caso de fallas o pérdida de información en el sistema principal con el que se ad-ministra el padrón.

2) Se depuró el módulo de Gestión de correspondencia

3) Se depuró el módulo de Catastro

4) Se agregó el módulo de Traslado de dominio

5) Se agregó el módulo de Consulta del archivo catastral

6) Se agregó el módulo de Formato de cambio de uso de suelo

7) Se agregó el módulo para la expedi-ción de la Orden para cobro de certifi-cado de valor catastral

8) Se agregó el módulo para la Gene-ración y control de oficios de respuesta a la correspondencia de entrada

9) Se agregó al módulo de reportes el de control de ingreso de traslados de dominio

10) Se agregó al módulo de reportes el de control de ingreso de solicitudes de actualización catastral (orden de co-bro)

Sistema al que ya todo el personal del Catastro tiene acceso, y permitirá llevar a cabo acciones que incidan en acortar los tiempos de respuesta en los servicios que se otorgan a la ciudadanía.

Cabe destacar que, como resultado de la implementación de este nuevo sistema, en lo referente al trámite de recepción, validación y certificación de las manifes-taciones de traslados de dominio, que son presentadas por los Notarios, se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de dicho servicio, que antes se otorga-ba en un plazo de treinta días hábiles a

Page 100: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

200 201

−Entrega del Bono del Día del Padre en el mes de junio de 2017, realizado por medio de monederos electrónicos.

−Entrega del Bono del Día de la Madre en el mes de mayo de 2017

−Entrega de Reconocimiento y Estímulos por Perseverancia y Lealtad, así como de Em-pleados Distinguidos.

Se ha realizado la entrega de vales por concepto de lentes, a beneficio de los trabaja-dores de base sindicalizada de este Municipio de Campeche

• En el mes de diciembre de 2016 como parte de las prestaciones que tienen derecho los servidores públicos del Municipio se les hizo entrega de vales de pavo, vales de despensa y demás prestaciones autorizadas para el personal de conformidad con la normatividad vigente.

• Se coadyuvó con la Unidad Administrativa de Tesorería en la elaboración del Proyecto del Capítulo 1000 para efectos del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2017.

• Mediante el Acuerdo 136 celebrado el día 23 de Diciembre de 2016 en la Dé-cimo Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo se presentó el Calendario Oficial de Labores del Municipio para el ejercicio 2017, misma que se les dió a conocer a todos los servidores públicos del mismo.

• En colaboración con todas las Unidades Administrativas de este Municipio se realizó en tiempo y forma el Control de Incidencias Laborales de los Servi-dores Públicos que la conforman.

• Se actualizó la base de datos y conciliación con el ISSSTECAM en el Depar-tamento de Nomina a efectos de verificar los listados de cuotas generados a través del SIPAI.

• Se firmó la minuta de Acuerdo con el Secretario General de la Sección Sin-dical de los Trabajadores del Municipio de Campeche para beneficio de los trabajadores sindicales 12 de Enero de 2017.

• Como parte de las prestaciones para los servidores públicos del Municipio presentado dentro del Presupuesto de Egresos 2017 se realizaron las siguien-tes actividades.

5.7 UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

− Entrega del Bono del día del empleado municipal en el mes de Abril de 2017.

Page 101: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

202 203

Se adquirió material para la elaboración de Rejillas que se colocaron en los diversos ca-nales pluviales para poder permitir la liberación de las aguas pluviales en la temporada de lluvias, evitando así inundaciones y encharcamientos en la ciudad.

Durante el tradicional Paseo de Reyes se requirió del apoyo del personal del Municipio para el control del evento, a quienes se le asistió con servicio de alimentación.

Se requirió de materiales diversos para :

− Olimpiadas Juveniles e Infantiles 2017

− Carnaval

− Entrega de Reconocimiento y Estímulos por Perseverancia y Lealtad, así como de Empleado Distinguidos

− Celebración de los 500 años de la Fundación del parque y plazuela de San Francisco

Se adquirieron materiales diversos y eléctricos para la rehabilitación de luminarias en los diferentes sectores de la ciudad, para que los habitantes tengan mejor iluminación y mayor seguridad

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Pago de Electricidad: El primer semestre de Enero-Julio 2017 se realizaron los pagos mensuales de energía eléctrica de los servicios Municipales de las diferentes áreas de la administración por un total de $37,248,162.00 (Treinta y siete millones doscientos cuarenta y ocho mil ciento sesenta y dos pesos).

De igual manera se recibieron facturas que amparan 1737 bienes muebles y 7 vehículos adquiridos con recursos propios y federales por la cantidad de $7,974,568.24, lo que conllevó a la verificación física de dichos bienes por parte de personal del Departa-mento de control de patrimonial, para constatar lo que amparaban las facturas para su posterior alta al inventario y elaboración de resguardos correspondientes y recabar la firma de los interesados.

Se realizó la nivelación de salarios a los Servidores Públicos de base, incrementando a $ 3, 600.00 mensuales de salario como base mínima de percepción a recibir

En un acto de justicia y corresponsabilidad se realizó la regularización de los sueldos de los trabajadores de base, trasladando parte de la compensación que venían recibien-do desde hace varios años al concepto P01 (Sueldo Base), beneficiando con esto a los trabajadores sindicalizados en la percepción de su Sueldo Bruto hasta por el monto establecido en el Tabulador de Sueldos y Salarios vigente, en algunos casos hasta el 100%. Con lo anterior, recibirán el beneficio de poder acceder a importes mayores en préstamos del ISSSTECAM, INFONAVIT, bancarios y otros.

Así mismo, al incrementarse el concepto P01 (Sueldo Base), la base trabajadora podrá contar con un importe mayor en sus percepciones al momento de jubilarse o pensio-narse en el ISSSTECAM y en la que recibe a través del Seguro Social (IMSS).

Se llevó a cabo la tabulación de sueldos y salarios considerando la función y puesto de los mismos; y con lo anterior se da cabal cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche.

En lo que va de esta administración se han aprobado un total de 92 dictámenes de Cabildo por jubilación y pensión; y 40 se encuentran trámite, beneficiando así los servidores públicos mujeres y hombres con más de 28 años de antigüedad laboral o que han llegado a la edad requerida por el IMSS para pensionarse y jubilarse y de esta manera tener una fuente de ingreso adicional una vez que ha dejado de trabajar.

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

Se adquirieron diversos materiales y suministros que fueron necesarios para permitir realizar los festejos en honor al Cristo Negro de San Román y de San Francisco de Asís.

En beneficio a los turistas y a nuestro Estado se adquirieron diversos materiales y su-ministros para dar atención a las requisiciones de mejora que necesita el Baluarte de San Carlos.

Con el fin de mejorar la movilidad urbana con vialidades adecuadas en el Municipio de Campeche, se adquirió en este segundo año de la administración 14,633m3 de mezcla asfáltica y 128,000 lts de emulsión de rompimiento rápido y 333 m3 de mezcla asfáltica súper estable o K6, para la rehabilitación de diversas calles y avenidas del Municipio.

ADQUISICIONES DE SUMINISTROS Y MATERIALES

Page 102: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

204 205

Capacitación y Profesionalización para los Servidores Públicos del Ayuntamiento

Con la finalidad de Capacitar y Profesionalizar a los servidores Públicos del Municipio de Campeche, para el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y actitudes para eficientar sus labores cotidianas en el trabajo y en su vida personal.

Durante este Segundo año de la Administración la Unidad Administrativa de Adminis-tración y Calidad a través de la Coordinación de Capacitación y Calidad ejecutaron el Programa de Capacitación, donde se contó con la participación del “Instituto Creac-tivate”, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y de las Instituciones Educativas de la “Universidad de Mayab” y la “Universidad Autónoma de Campeche” (UAC), así como el Instituto de Desarrollo y Formación Social (INDEFOS), la Auditoría Superior del Estado de Campeche (ASECAM), la Secretaría de Salud, la Comisión de Derechos Humanos y el Centro de Estudios Técnicos en Computación de Campeche S.C (CETEC).

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y CALIDAD

Telefonía: Se concluyó con 61 servicios de líneas telefónicas ofreciendo así a las Uni-dades Administrativas fácil acceso a la comunicación, para un mejor servicio a los ciudadanos.

Pagos de los servicios de telefonía con internet

Mantenimiento de Servicios Generales:

Con la finalidad de contar con instalaciones adecuadas y vehículos en buen estado para que los servidores públicos realicen con mayor efectividad sus trabajos y así poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos se realizaron las siguientes actividades:

− Mantenimiento y remodelación en las instalaciones en cada una de las áreas que conforman el Municipio.− Mantenimiento a 197 unidades que conforman el parque vehicular del Go-bierno Municipal $ 2´453,082.41 y se entregaron 57 llantas vehiculares a di-ferentes Unidades Administrativas y a Comunidades Rurales, también se en-tregaron refacciones, materiales y suministros para los diferentes vehículos.− Mantenimiento en el sistema eléctrico de las instalaciones.− Rehabilitación de mobiliario y equipo que se encontraba en mal estado. − Mantenimiento a los aires acondicionados e instalación de nuevos equipos en diversas áreas.

Así mismo se gestionó y tramitó el pago de 156 placas y tenencias de la plantilla vehi-cular con un monto de inversión de $ 187,067.00

Page 103: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

206 207

Instituto de Desarrollo y Formación Social (INDEFOS)− “Módulo I”

− Sensibilización al Cambio

− Trabajo en Equipo

− Motivación para el Trabajo

Auditoría Superior del Estado de Campeche (ASECAM)− Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental cuarta generación

− Diplomado Virtual de la Ley de Disciplina Financiera segunda generación

Secretaría de Salud− “Adicciones”

Comisión de Derechos Humanos− “El respeto a la Dignidad Humana” Centro de Estudios Técnicos en Computación de Campeche S.C (CETEC)− Microsoft Excel Básico

Así mismo se llevó a cabo el curso de “Primeros Auxilios” impartido por Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado.

Se realizó el taller informativo en materia de ISR por Sueldos y Salarios, dirigido a servi-dores públicos de todas las Unidades Administrativas del Gobierno Municipal.

Se Impartió el Curso “Relaciones Humanas y Electricidad Básica” donde participaron 25 servidores públicos de área de Alumbrado Público adscritos a la Unidad Adminis-trativa de Servicios Públicos, así como personal de servicios generales de la Unidad Administrativa de Administración y Calidad.

Se realizaron los cursos de:

“Instituto Creactívate”− Ortografía y Redacción

Consultoría en Desarrollo Humano, Psicoeducativo y Empresarial− Actitud Positiva

“Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”− Supervisión de Obras

Universidad de Mayab− Matriz de Indicadores de Resultado (MIR) y Presupuesto Basado en Resultados (PBR)

Universidad Autónoma de Campeche− Transparencia Municipal

− Organización y Estructura de la Administración Pública Municipal

− Supervisión de Obras

− Fondos Federales Ramo 33

− Licitaciones y Contrataciones. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

− Herramientas para la Elaboración Gráfica de Estructuras Orgánicas y Diagramas de Flujo

− Gestión Orientada en Resultados

− Estudio y Análisis de Costo de Obra

− Autocad 2

− Evaluación del Desempeño

− Planeación y Evaluación del FAISM

Page 104: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

208 209

Gestión Orientada en Resultados

Fondos Federales Ramo 33 Licitaciones y Contrataciones. Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Instituto de Desarrollo y Formación Social

(INDEFOS)

Auditoria Superior del Estado de Campeche

(ASECAM)

(CETEC)Microsoft Excel Básico

Ortografía y Redacción

Matriz de Indicadores de Resultado (MIR) y

Presupuesto Basado en Resultados (PBR)

Actitud Positiva

Transparencia Municipal

Supervisión de ObrasCMIC

Organización y Estructura de la Administración

Pública Municipal

FOTOGRAFÍAS DE LOS CURSOS

Page 105: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

210 211

Servicio Social, Prácticas Profesionales y Residencias Profesionales

Se asignaron a las distintas Unidades Administrativas del Municipio los jóvenes que realizan su Servicio Social, Prácticas Profesionales y Residencias Profesionales de las diversas Instituciones Educativas, donde participaron 66 jóvenes durante el año 2016 y 20 para el primer semestre del año 2017.

En coordinación con el DIF Municipal se llevó a cabo el evento del día del Niño y de las Madres en el centro comunitario del DIF MUNICIPAL LEOVIGILDO GÓMEZ.

Convenios de Colaboración

− Celebró la firma de Convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), para que los estudiantes y egresados de las facultades que la conforman y que reúnan el perfil, presten el Servicios Social en el Mu-nicipio de Campeche.

− Se Celebró la firma de Convenio con el Centro de Estudios Técnicos en Computación de Campeche S.C. “CETEC”. con el objeto de conjuntar esfuer-

Programa de BECAS

El Municipio de Campeche en coordinación con la Fundación Pablo García realizó du-rante el ciclo escolar 2016-2017, la entrega de cheques correspondiente a las “Becas para Hijos de Trabajadores Sindicalizados del Municipio de Campeche”: 147 becas en el mes de octubre 2016 y 147 becas en el mes de marzo del año en curso haciendo un total de 294 becas.

Programa “El Buen Juez… Por su casa empieza”

En coordinación con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), para el ciclo 2016-2017 se realizaron un total de 63 Asesorías de Educación y 30 de Examen de Diagnóstico y Certificación; en el año 2016 se hizo entrega de 14 Certificados a los servidores públicos que participaron en el programa (5 Certificados de Primaria y 9 Certificados de Secundaria) y para el año 2017 se han realizado un total de 30 Asesorías de Educación y 4 Examen de Diagnóstico y Certificación.

Comisión de DerechosHumanos

Secretaria de Salud Taller ISR por Sueldos ySalarios

Page 106: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

212 213

La suma de las cifras que integran el ru-bro de impuestos se incrementó en un 17% comparado con el periodo anterior.

Conviene destacar que la suma de los montos recaudados por concepto de Im-puesto Predial y Adquisición de Inmue-bles (ISAI), representa el 90% del rubro de Impuestos y 24% del total de Ingresos Propios.

Impuesto Predial. Se establecieron estrategias y acciones que facilitaron al ciudadano cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias con el objetivo de impulsar la recaudación:

• Para mejorar la atención al contribuyen-te se ha realizado la modernización de las instalaciones y oficinas de cobro del Im-puesto Predial en las cajas recaudadoras ubicadas en Palacio Municipal y en las oficinas de Desarrollo Urbano en Palacio Federal.

• Se instalaron 3 módulos de atención y orientación al contribuyente, ubica-dos en las oficinas de Palacio Municipal, Palacio Federal y Recaudamóvil Mercado Ejidal.

• Se instaló un módulo de cobro para atención del comercio en la ventanilla única empresarial, ubicado en las oficinas de Desarrollo Económico.

• Se amplió el horario de cobro durante los 6 días a la semana.

• Se habilitó un módulo de aten-

ción en facturación electrónica para proporcionar a los contribuyentes sus comprobantes fiscales. Dicho módulo se ubicó en Palacio Municipal.

• Para comodidad de los adultos ma-yores y personas con discapacidad se habilitaron 2 cajas especiales para su atención en Palacio Municipal, para faci-litar el cobro del impuesto predial y agua potable.

• Se implementó el pago mediante tarje-tas bancarias de débito y crédito en todos los módulos de cobro y pagos referencia-dos en sucursales bancarias; realizando un total de 2,019 operaciones bancarias.

• Se realizaron convenios con el INFONA-VIT para el cobro del impuesto predial a través de créditos hipotecarios.

• Se ofrecieron descuentos como incenti-vos a los contribuyentes por el pago an-ticipado del Impuesto Predial 2017, con descuentos del 10% y 5% en el primer y segundo bimestres del año, respectiva-mente.

• Se otorgaron incentivos a las perso-nas con discapacidad, adultos mayores, jubilados y pensionados de acuerdo a lo establecido en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.

• Se dio capacitación especializada en temas jurídico fiscal al personal de notifi-cación para un adecuado procedimiento de cobro y de una mejor atención al con-tribuyente.

INGRESOSEn el periodo que conforma del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio del 2017, ingresó a la Hacienda Pública Municipal la cantidad de 1,295 millones 047 mil 765 pesos que se integra de la siguiente manera:

• Ingresos propios: 369 millones 651 mil 879 pesos,• Participaciones, Aportaciones y Convenios Federales: 897 millones 367 mil 908 pesos • Transferencias por: 28 millones 027 mil 978 pesos

De los ingresos totales, los propios representan el 28% y los demás el 72%.

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOSLa recaudación proveniente de Impuestos en el periodo del 1ro de Agosto de 2016 al 31 de julio de 2017 que se informa asciende a 100 millones 584 mil 583 pesos, des-tacando:

Impuesto Predial 65 millones 766 mil 808 pesos, que representa 65% del rubro. Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles 25 millones 170 mil 766 pesos que re-presenta el 25% del rubro.

5.8 TESORERÍA

zos para la preparación y superación académica de los servidores públicos del Municipio de Campeche.

− Con la finalidad de apoyar a sus trabajadores sindicalizados, este Municipio mantiene un convenio de colaboración con el Optometrista Vidal David Ga-llegos Ramírez (AHORRÓPTICAS), para la elaboración de anteojos graduados.

Transparencia

En el periodo que se informa se atendieron 450 solicitudes de información generadas por la Unidad de Transparencia Municipal.

Page 107: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

214 215

• Se notificaron a contribuyentes con adeudos por concepto de Basura Co-mercial.

• Programa permanente de fiscalización y cobro en 6 rutas en avenidas y colonias.

Obteniendo como resultado una recau-dación de agosto de 2016 a julio de 2017, de 32 millones 042 mil 079 pesos, que representan un incremento de 32% en comparación con el periodo anterior.

En el ejercicio enero a julio 2017, se ob-tiene una recaudación de 25 millones 953 mil 380 pesos que representan un alcance de más del 98% de lo proyectado en la Ley de Ingresos municipal para este año.Publicidad. Con el objetivo de dar cum-plimiento a lo establecido en la Ley de Hacienda de los Municipio de Campeche se implementaron las siguientes acciones para la recaudación:

• Verificación de los anuncios de publi-cidad y propaganda para identificación y cobro a las empresas responsables de éstos.

• Se realizan notificaciones a las empresas para regularizar los anuncios de publici-dad y propaganda adosados a los esta-blecimientos, espectaculares y otros.

• Informar a la Dirección de Desarrollo Ur-bano, la relación de los anuncios adosa-dos a los establecimientos para que por su conducto se realicen las notificaciones a los propietarios de los predios donde se encuentran establecidos los especta-culares y a las empresas propietarias de

éstos, con la finalidad de que realicen los trámites para obtener los permisos que correspondan.

Se obtiene una recaudación de agosto de 2016 a julio de 2017, de 18 millones 511 mil 161 pesos, logrando un incremento de 7 millones 200 mil 969 pesos, 64% supe-rior a lo recaudado en el periodo anterior.En el periodo de enero a julio 2017, se ob-tiene una recaudación de 13 millones 806 mil 666 pesos que representa un alcance de más del 81% de lo estimado en la Ley de Ingresos Municipal para este año.

Comercio establecido. Con el objetivo de incentivar la regularización de las em-presas de bienes y servicios ubicadas dentro del municipio, se implementaron distintas acciones para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y el Reglamento de Comercio del Municipio de Campeche:

• Capacitación especializada a los no-tificadores en los temas: Jurídico-Fiscal y técnicas de notificación, para llevar a cabo el procedimiento administrativo de forma adecuada.

• Programa permanente de regulariza-ción al Comercio Establecido a través de la Coordinación de Fiscalización.

• Campaña permanente dirigida a los comercios y oficinas, informándoles los beneficios en el cumplimiento de obli-gaciones municipales al contar con sus respectivas Licencias de Funcionamien-to Municipal; se han realizado visitas

• Se facilitó la entrega de presupuestos de pago de Impuesto Predial a través del en-vío por correo electrónico.

El resultado obtenido por la implementa-ción de las anteriores acciones se tradu-cen en recaudación del impuesto Predial, de agosto 2016 a julio 2017 se recaudó 65 millones 766 mil 808 pesos.

Impuesto sobre adquisición de bienes in-muebles. La recaudación de este Impues-to de agosto de 2016 a julio de 2017 es de: 25 millones 170 mil 766 pesos.

Cabe destacar que derivado de las estra-tegias y acciones emprendidas, se obtuvo un crecimiento en las cifras de recauda-ción de 17% comparado con el ejercicio anterior.

Durante el período de enero a julio de 2017 se obtuvo una recaudación del Impuesto Predial e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles de 67 millones 981 mil 396 pesos que representa un alcance del 86% de lo proyectado en la Ley de Ingre-sos Municipal para el presente año fiscal.

Impuesto Sobre Adquisición de Automo-tores Nuevos. La recaudación del período de agosto de 2016 a julio de 2017 suma la cantidad de 6 millones 881 mil 550 pesos.Se obtuvo un incremento de 44% en comparación con el período anterior.

Durante el periodo de enero a julio de 2017 se obtuvo una recaudación de 5 millones

285 mil 994 pesos que representa un al-cance del 97% de lo proyectado en la Ley

de Ingresos Municipal para el presente año fiscal.

DERECHOSLa recaudación proveniente de Derechos asciende a 196 millones 685 mil 691 pe-sos, conviene destacar que la suma de los montos recaudados por servicios de Aseo y Limpia por Recolección de Basu-ra, Servicios de Alumbrado Público, Servi-cio de Agua Potable, Servicios de Tránsito, por Licencias de Construcción y por las Li-cencias, Permisos y Autorizaciones, gene-raron 147 millones 026 mil 528 pesos que representa el 74% del monto total de este rubro.

Basura Comercial. Con el objetivo de brindar un mejor servicio a las empresas y público en general por el servicio de recolección de basura, se establecieron estrategias y acciones que facilitaron al ciudadano cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias como:

• Incentivo fiscal del 10% de descuento por el pago anticipado de todo el año2017.

• Exhortos a los comercios y oficinas para registrarse en el Padrón Municipal de Contribuyentes.

• Entrega de Calcomanías distintivas a las empresas y oficinas cumplidas.

• Habilitación del módulo de cobro en la Ventanilla Única de Atención a Empre-sas ubicado en la Dirección de Desarrollo Económico.

Page 108: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

216 217

• Se ha elaborado un convenio de pago de Zona Federal.

• Se han realizado acciones de limpieza programadas con la finalidad de con-servar las partes de playa en el litoral campechano desde la parte de la zona de cockteleros hasta Ensenada, más conoci-da como Punta Ixpicob. Recogiendo más de 10 toneladas de basura con el apoyo de personal de Tesorería y de los Servicios Públicos Municipales.

Del total de contribuyentes a cobro de zona federal se lleva un avance del 83% que se encuentran al día en el pago de sus derechos recaudando de agosto del 2016 al mes de julio de 2017 la cantidad de 2 millones 931 mil 487 pesos.

Multas federales no fiscales. Con la fi-nalidad de dar cumplimiento al Conve-nio de Colaboración Administrativa que celebran el Gobierno Federal por conduc-to de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Estatal por conducto de la Secretaría de Finanzas y por la par-te municipal el Ayuntamiento de Campe-che, se implementaron acciones para in-centivar la recaudación por concepto de multas administrativas impuestas por de-pendencias federales no fiscales, se han realizado las siguientes acciones:

• Identificar los créditos fiscales próxi-mos a prescribir para aplicar los pro-cedimientos de cobro.

• Se cuenta con multas impuestas por 8 autoridades federales, mismas que son remitidas a este Ayuntamiento para su

cobro, a través del Servicio de Adminis-tración Fiscal del Estado de Campeche, se han elaborado 55 mandamientos de ejecución y se realizaron 80 notificaciones para cobro.

• Se cuenta con un inventario de 2096 multas.

• Se han elaborados 8 convenios de pago en parcialidades para facilitar el pago de las infracciones por parte de los contribu-yentes.

• Colaboración con la Coordinación de Fiscalización y Recaudación del Ayunta-miento de Campeche y con la Secreta-ría de Finanzas del Gobierno del Estado para obtener información de los contri-buyentes omisos o ilocalizables, que per-mita identificar bienes embargables a los contribuyentes multados.

Del total de contribuyentes a cobro de multas federales no fiscales se lleva una recaudación de agosto 2016 al mes de ju-lio 2017 la cantidad de 3 millones 529 mil 047 pesos.

Del 1 de enero al 31 de julio de 2017 se recaudó la cantidad de 1 millón 622 mil 144 pesos y representa el 54% de los es-timado en la Ley de Ingresos del periodo actual.

de fiscalización, teniendo como resultado entre sanciones y clausuras en sus distin-tos giros comerciales y/o prestación de servicios, en diferentes avenidas, colonias, plazas comerciales y Centro Histórico.

Con estas acciones se logró una recauda-ción de agosto de 2016 a julio de 2017, de 7 millones 386 mil 115 pesos.

En el periodo de enero a julio 2017, se ob-tiene una recaudación de 4 millones 901 mil 443 pesos que representa un alcance del 91% de lo estimado en la Ley de Ingre-sos Municipal para este año.

Servicios de tránsito. Se obtiene una re-caudación de agosto de 2016 a julio de2017, de 60 millones 780 mil 463 pesos, logrando un incremento de 21 millones 677 mil 053 pesos, 55% arriba de lo re-caudado en el periodo anterior.

En el periodo de enero a julio 2017, se ob-tiene una recaudación de 57 millones 392 mil 974 pesos que representa un alcance de más del 100% de lo estimado en la Ley de Ingresos Municipal para este año.

APROVECHAMIENTOSLa recaudación proveniente de Aprove-chamientos asciende a 62 millones 588 mil 615 pesos, conviene destacar que la suma de los montos recaudados por concepto de donativos, Participación de Impuesto sobre la renta de retención de salarios generaron 48 millones 311 mil 763 pesos que representan el 77%.

Con la finalidad de dar cumplimiento al Convenio de Colaboración Administra-tiva que celebran el Gobierno Federal por conducto de la Secretaria del Me-dio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-co, el Gobierno Estatal por conducto de la Secretaría de Finanzas y por la parte municipal el Ayuntamiento de Campe-che, se implementaron acciones para in-centivar la recaudación por concepto de uso, goce o aprovechamiento de la Zona Federal Marítima Terrestre y Terrenos ga-nados al mar, así como la conservación, mantenimiento y limpieza de playas de la parte correspondiente al Municipio de Campeche, se han realizado las siguien-tes acciones:

• Exhorto a los usuarios de la Zona Fe-deral Marítima Terrestre a mantener ac-tualizados sus datos en el padrón de ocupantes o usuarios, con un total de 311 contribuyentes a cobro.

• Identificación de contribuyentes moro-sos para invitarlos a ponerse al corrien-te en el pago de sus derechos a través de notificaciones.

• Se han notificado e invitado a ponerse al día a 75 morosos, aplicando el proce-dimiento administrativo de ejecución, así como el perifoneo en el tramo de la Av. Resurgimiento y Lerma.

• Reuniones con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para cru-zar información sobre las concesiones para actualización de ocupantes.

Page 109: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

218 219

FINANCIAMIENTOSEn el periodo del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio 2017, se abonó un total de 5 millones 848 mil 124 pesos del Financiamiento Banamex, Crédito contratado por 90 millones de pesos, con plazo de vencimiento al 25 de octubre de 2024 y una tasa TIE + 1.38 (5.3%) Saldo Insoluto al 31 de julio de 2017 de 75 millones 595 mil 232 pesos.

En el mismo periodo se abonó un total de 20 millones 833 mil 380 pesos del crédito simple quirografario de interacciones, contratado por 50 millones de pesos, con plazo de vencimiento al 14 de diciembre de 2017. Saldo Insoluto al 31 de julio de 2017 de 20 millones 833 mil 380 pesos.

INFORME FINANCIERO Y CONTABLEDel 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017 se tiene ingresos por 1,295 millones 047 mil 765 pesos y de egresos por 1,278 millones 406 mil 944 pesos, la diferencia repre-senta un resultado positivo por 16 millones 640 mil 821 pesos.

PARTICIPACIONESEn el periodo del 1 de agosto 2016 al 31 de julio de 2017, la recaudación proveniente de Participaciones Federales y Estatales, asciende a 548 millones 179 mil 917 pe-sos, de los cuales los ingresos más impor-tantes para el Municipio provienen de:

• Fondo General de Participaciones 254 millones 974 mil 507 pesos, representa 46% del Ingreso total de las Participacio-nes.

• Fondo de Extracción de Hidrocarburos 108 millones 374 mil 714 pesos, repre-senta 20% del total.

• Fondo de Fomento Municipal 80 millo-nes 950 mil 357 pesos, representa el 15% del total.

• Derecho Adicional sobre Extracción de Petróleo 19 millones 698 mil 748 pesos, representa el 4% del total.

Estos cuatro conceptos de ingresos son los más representativos para el Municipio y suman 85% del total de las Participa-ciones.

APORTACIONES YCONVENIOSEn el periodo de gestión, del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017, el ingreso proveniente de Aportaciones y Conve-nios Federales para Municipios asciende a 349 millones 187 mil 991 pesos, entre los recursos más representativos de los

ingresos destinados a obras y/o acciones destacan las siguientes fuentes:

• Fondo de Infraestructura Social Munici-pal 57 millones 062 mil 605 pesos,

• Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios 153 millones 811 mil 239 pesos,

• Fondo Nacional para la Cultura y las Ar-tes, 35 millones 922 mil 811 pesos,

• Fortalecimiento de la Seguridad Públi-ca (FORTASEG), 16 millones 043 mil 367 pesos,

• Rescate de Espacios Públicos, 4 millón 737 mil 061 pesos,

• Fondo Mexicano del Petróleo (FOPEC) 6 millones 025 mil 885 pesos,

• Ramo 23 Fondo de Contingencias Eco-nómicas, 7 millones 920 mil 895 pesos,

TRANSFERENCIASEn el periodo del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017, el ingreso proveniente de Transferencias, Asignaciones y Subsidios es de 28 millones 027 mil 978 pesos, in-tegrados por:

• Subsidio Estatal a Juntas y Comisarías 3 millones 050 mil 781 pesos.

• Fondo para entidades federativas y mu-nicipios productores de hidrocarburos 13 millones 416 mil 468 pesos.

• Otras transferencias 11 millones 560 mil 729 pesos.

Page 110: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

220 221

CUENTAS POR PAGAREsta administración mantuvo sus cuentas por pagar controladas y sus finanzas equilibradas; se ha cumplido cabalmente con el pago del crédito contratado.Al mes de julio de 2017 el crédito contratado para Obras Públicas productivas y Re-pavimentación de calles, mismo que se ha amortizado puntualmente cada mes y cuyo saldo por pagar es de 75 millones 595 mil 232 pesos.

El crédito simple quirografario de interacciones al 31 de julio de 2017 asciende a 20 millones 833 mil 380 pesos.

También de forma responsable se han realizado Retenciones y Provisión de Aguinaldos por el importe de 24 millones de pesos.

Por otra parte la provisión por concepto de aguinaldos es con el fin de prever y ga-rantizar el pago de esta prestación laboral a los empleados municipales; esto nos indica que a más tardar a fin de año será ejercido el recurso y no formará parte de los pasivos al cierre del ejercicio fiscal.

DEUDA PÚBLICAEl día 1 octubre de 2015 esta Administración recibe una Deuda Pública de 333 millones 072 mil pesos.

La administración actual ha unido esfuerzos estableciendo medidas apremiantes y radicales de reducción del gasto operativo, así como estrategias y acciones para ob-tener mediante la recaudación tributaria los ingresos necesarios para solventar la ope-ratividad de los servicios públicos Municipales, eficientando las áreas municipales y sobre todo la capacidad de recaudación; de igual forma se establecieron acuerdos y convenios con las instancias correspondientes, con la finalidad de dar cumplimiento con las obligaciones mercantiles, laborales y fiscales no efectuadas en año anteriores.

La Deuda Histórica recibida, más la contratada y registrada en la Contabilidad, actual-mente suma la cantidad de 375 millones 286 mil 926 pesos; la diferencia son pasivos por concepto de retenciones.

ARMONIZACIÓN CONTABLELa Administración del Municipio de Campeche, a partir del 1 de octubre de 2015, tiene el firme compromiso de cumplir en la rendición de cuentas y transparencia; para realizar el cumplimiento, es importante la realización de la armonización contable.

En el periodo del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017 se ha ejercido el presu-puesto 2016-2017 en relación a los Programas, considerados en el Plan Municipal de Desarrollo, siendo lo más relevante:

Del ejercicio 2017 Servicios Públicos 25.5%, Obras Públicas 20.6%, Profesionalización del Servidor Público Municipal 7.6%, Agua 7. 9%, Patrimonio Cultural 4.8%, Un Gobierno Cercano a la Gente 6.3%, Finanzas Sanas 6.6%, Servicios y Trámites Transparentes y Modernos 2.7%, Par-ticipación Social y Vinculación con la Ciudadanía 3.3%, Pueblo Indígena 2.5%, Niñas, Niños y Adolescentes 1.9%, Desarrollo Institucional 2.2%, Desarrollo Urbano 1.0%, Trans-porte Público 1.3%, Desarrollo Turístico 0.6%, Ecología y Medio Ambiente 0.8%, Impulso al Sector Cultural 0.8%, Catastro 0.6%, Protección Civil 0.6%, Mujeres y Equidad 0.6%, Competitividad Municipal 0.3%, Espacios Culturales 0.7%, Registro y Divulgación de los Acontecimientos Municipales 0.0%, Jóvenes 0.2% y Alianzas para la Economía y la Sustentabilidad 0.2.

GASTO

Page 111: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

222 223

cales Ordinarios (IFOs o ingresos disponi-bles). El saldo de la deuda directa de largo plazo (DDLP) ascendió a MXN81.9 millo-nes correspondiente al crédito Banamex 14. Las características principales de este crédito son: se sirve a través de un fideico-miso de administración y fuente de pago, plazo de 10 años, cuenta con una cober-tura de tasa (CAP) la cual se renovó a un año y el municipio está recibiendo ingre-sos por dicha cobertura dado que cuenta con un precio de ejercicio de 6.5%. Cabe señalar que dicho financiamiento cuenta con compromisos financieros que hacen referencia a límites de la deuda total del Municipio y al servicio de la deuda (SD), por lo cual no se podría rebasar los pará-metros establecidos ya que podrían acti-var eventos de aceleración.

La ratificación de la calificación del crédi-to Banamex 14 considera el seguimiento a su estructura y el pago oportuno de las obligaciones del financiamiento a la fe-cha. En 2016, la estructura presentó co-berturas naturales del SD (intereses y ca-pital) promedio de 4.3x y 7.3x al incluir el fondo de reserva.

Al cierre de 2016 la métrica de sosteni-bilidad se afectó dada la volatilidad pre-sentada en la flexibilidad financiera del Municipio. Según estimaciones de Fitch, en un escenario conservador, el AI tendría que alcanzar un nivel de 7.0% para poder cubrir el SD.

En 2016 el municipio de Campeche regis-tró ingresos totales (IT) por MXN1,195.7 mi-llones, de los cuales 30.4% correspondió a

IP. Esta proporción es superior a lo obser-vado en la mediana del Grupo de Muni-cipios calificados por Fitch (GMF, 24.2%), por lo cual disminuye la dependencia de ingresos estatales y federales y es similar a la de años anteriores. La recaudación local presenta un comportamiento favo-rable en el período 2012 a 2016 al obser-var una tasa media anual de crecimiento (tmac) de 12.4%. Es importante remarcar que el Municipio está adherido al conve-nio con el Gobierno del Estado para para usar su infraestructura para el cobro de los impuestos locales principales, por lo cual al avance financiero a junio de 2017, se observa un crecimiento de 23.3% de los IP comparado al mismo período de 2016.

Para el cierre de 2016, los IFOs ascendie-ron a MXN989 millones, este monto es in-ferior 3.0% a lo observado en 2015, esta disminución se explica por la caída de las participaciones municipales ya que estas descendieron 11.6% en comparación con 2015. Cabe señalar, que los ingresos por participaciones municipales se han mermado dado el dinamismo bajo en el sector energético específicamente del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEH) que tuvo una caída anual de 33% y, por otra parte, el Derecho Adicional Sobre la Extracción de Petróleo disminuyó 50% respecto al cierre de 2015. Sin embargo la tendencia se revierte al avance financiero a junio de 2017 ya que los ingresos dispo-nibles presentan un crecimiento de 11.3% respecto al mismo período de 2016.

A junio de 2017 se observa que dichos fondos se mantienen similares a lo obser-

El proceso de armonización contable trasciende en la forma de estructurar el Plan Mu-nicipal de Desarrollo con las actividades del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Campeche, y la integración de éstos al Presupuesto de Egresos del Munici-pio de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2017. Asimismo, se continúa la incorporación a un Sistema de Contabilidad Gubernamental, el cual se implementa en un 100% en el ejercicio 2017.

Dicho sistema es el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Guberna-mental cuya abreviatura es SAACG.NET, sistema desarrollado por el Instituto para el Desa-rrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).

Fitch Ratings ratificó la calificación de “BBB+(mex)” al municipio de Campeche, Cam-peche. La Perspectiva crediticia se modifica a Estable desde Positiva. Además, se ratificó la calificación específica del siguiente financiamiento:

- Crédito Banamex 14, monto inicial MXN90 millones con saldo al 31 de marzo de 2016 de MXN83.2 millones, se ratifica en “AA-(mex)vra”.

FACTORES CLAVE DE LA CALIFICACIÓN La ratificación a la calidad crediticia del Municipio se fundamenta en el nivel bajo de endeudamiento directo de largo plazo con términos y condiciones buenos, la rele-vancia económica en el contexto local y nacional así como un fortalecimiento en la recaudación de Ingresos Propios (IP) a pesar del entorno negativo en la entidad por los precios bajos de los hidrocarburos.

Por el contrario, la calidad crediticia está limitada por una posición débil de liquidez caracterizada por un pasivo circulante (PC) elevado, una generación de Ahorro Interno (AI; flujo disponible para servir deuda o realizar inversión) volátil, lo cual ha afectado la métrica de sostenibilidad de la deuda, así como una economía concentrada en el ramo energético que se ha deteriorado debido a los precios bajos del petróleo, aunque la entidad ha impulsado el turismo en la región.

Fitch considera que el nivel de deuda bancaria del Municipio es bajo. Al cierre de 2016, el endeudamiento de largo plazo representó 0.08 veces (x) sus Ingresos Fis-

CALIFICACIÓN

Page 112: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

224 225

Fondo IV. En 2016 registró un déficit de operación de MXN1.3 millones (2015, MXN1.2 millones), Fitch dará seguimiento al comportamiento del mismo.

El municipio de Campeche es la capital del estado de Campeche [A+(mex)]. El Muni-cipio tiene una extensión territorial de 3,410 kilómetros cuadrados, que representa 6% de la superficie total del Estado, y 60 kilómetros de litoral con el Golfo de México. De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en la última encuesta intercensal la población del Municipio ascendió a 283,025 mil habi-tantes, lo que representa 31.4% de la población del Estado (899,931 habitantes). Tanto el Estado como el municipio de Campeche dependen en gran medida de la produc-ción petrolera, por lo que se han perjudicado de manera significativa por la caída en los precios del hidrocarburo durante los últimos años.

SENSIBILIDAD DE LA CALIFICACIÓNLa Perspectiva de la calificación de Campeche es Estable. Lo cual indica que la agencia no espera que exista un ajuste en la calidad crediticia en el corto plazo. No obstante, de continuar el dinamismo reducido de los ingresos disponibles de tal manera que se refleje en un deterioro mayor en su posición de liquidez, e incremente su endeudamiento com-prometiendo más sus niveles de sostenibilidad serían algunos de los factores que influirían de manera negativa la calidad crediticia del Municipio. Por otra parte de mejorar su posi-ción de liquidez frente al nivel de PC y un control en el GO podrían ser factores los cuales propicien a una mejora de calificación.

La calificación del financiamiento Banamex 14 está ligada estrechamente a la calidad cre-diticia de Campeche. Cualquier movimiento en la calificación del Municipio, podría refle-jarse directamente y en el mismo sentido en la calificación del financiamiento. Asimismo, cambios en las características y términos considerados en el contrato del financiamiento y del fideicomiso o el incumplimiento por alguna de las partes involucradas en las obli-gaciones establecidas en los documentos de la transacción, podrían presionar a la baja la calificación asignada al crédito. Cualquier mecanismo adicional a los contemplados en la estructura inicial, que permita robustecer el crédito, podría mejorar la calificación asignada.

vado en el mismo período de 2016, ya que FEH presenta un crecimiento de 0.4%. Dicho fondo es de gran importancia para el Municipio; en 2016 representó 23% de las parti-cipaciones municipales. Fitch dará seguimiento al impacto en la región debido a dicho entorno ya que podría afectar las finanzas municipales.

Para el cierre de 2016, el GO presentó un aumento importante respecto a sus IFOs; re-presentó 100.2% de éstos y compara de manera desfavorable contra la mediana de su nivel de calificación (BBBs, 91.2%) Fitch dará seguimiento a las políticas de austeridad que implemente la administración debido a la disminución de fondos y a los recortes de ingresos por convenios provenientes de los diferentes órdenes de gobierno.

Como consecuencia de lo anterior, la generación de AI se mermó y presentó una fle-xibilidad financiera negativa de MXN-2.2 millones al cierre de 2016; por primera vez en el período analizado. La agencia dará seguimiento al comportamiento de este rubro ya que de continuar su deterioro, la métrica de sostenibilidad de la deuda podría pre-sionarse.

Por otra parte, Campeche cerró con una posición de liquidez limitada con un saldo final en caja y bancos de MXN45.5 millones, esto representa 3.8% de los IT (GMF, 5.5%). En 2016, el PC sigue siendo abultado, ascendió a MXN345.0 millones, lo que represen-tó un aumento de MXN60.1 millones respecto a 2015. Este incremento se debió a que, por observación de la Auditoría Superior del Estado, se tuvo que realizar una previsión debido a adeudos de ejercicios anteriores del impuesto sobre la renta (ISR); en total asciende a MXN82.4 millones. La administración actual espera poder convenir este adeudo institucional y recibir apoyo por parte del Estado. Fitch dará seguimiento a las acciones que se tomen para solucionar este adeudo.

El contexto descrito derivó en la contratación de una línea de crédito de corto plazo con Interacciones por MXN50 millones, la cual cuenta con una tasa de interés de TIIE + 2.0%. Se contrató con plazo menor a 12 meses y cuenta con un saldo insoluto a ju-nio de 2017 por MXN25 millones. Es importante señalar que la Administración planea renovar esta línea de crédito al final del año para solventar presiones de liquidez. Fitch dará seguimiento al pago puntual de sus obligaciones de corto plazo dada la liquidez limitada con la que cuenta el Municipio.

En materia de pensiones y jubilaciones, el Municipio se encuentra incorporado al sis-tema formal de seguridad social, ISSSTECAM (Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado de Campeche) es el encargado de cubrir obligaciones por dicho concepto. Por otra parte, el Municipio presenta una contingencia respec-to al desempeño financiero del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC), ya que ha presentado déficits recurrentes y descuentos del

Page 113: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

226 227

Page 114: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

228 229

Page 115: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

230 231

Page 116: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

232 233

Page 117: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

234 235

Page 118: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

236 237

Page 119: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

238 239

Page 120: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

240 241

Page 121: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

242 243

Page 122: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

244 245

Page 123: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

246 247

Page 124: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

248 249

Page 125: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

250 251

Page 126: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

252 253

Page 127: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

254 255

Page 128: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

256 257

Page 129: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

258 259

Page 130: 6 7 - municipiocampeche.mx INFORME... · del gabinete, a los colaboradores y servidores públicos, a la ciudadanía cumplida que realiza el ... 1.4 TUM 1.5 Protección Civil 2. Eje

260