5to -enfermeria en salud mental

4
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA ESCUELA DE ENFERMERÍA PREREQUISITOS Farmacología Bioética PROGRAMA DE ASIGNATURA Duración ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Semestra l Anual X Horas Semana l Sem . Créd . Carácter Código 55312 B Total 6 96 Obligator io X Semestre V Teórica s 5 80 Electivo Año Práctic as 1 16 Actualizació n 2007 Lab. II. DESCRIPCION ASIGNATURA Curso teórico práctico que analiza conceptos de Salud Mental. • Factores que favorecen o disminuyen la problemática de Salud Mental prevalente en el País. • Capacita al estudiante en el cuidado de enfermería en salud mental en educación a grupos comunitarios a través de talleres, desarrollando competencias específicas en el uso de marcos referenciales y modelos teóricos que le permitan proponer estrategias de prevención y promoción. III. OBJETIVOS GENERALES: 1.- Comprender la problemática de salud mental para pesquisar, intervenir y derivar en la red asistencial del nivel primario de atención. 2.- Adquirir conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas en el área de la enfermería en Salud Mental. 3.- Implementar estrategias tendientes a promover la Salud Mental y

Upload: cristian-palma-faundez

Post on 16-Jan-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermeria y salud mental

TRANSCRIPT

Page 1: 5to -Enfermeria en Salud Mental

UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA ESCUELA DE ENFERMERÍAPREREQUISITOS FarmacologíaBioética

PROGRAMA DE ASIGNATURA Duración

ENFERMERIA EN SALUD MENTALSemestral Anual

XHoras Semanal Sem. Créd. Carácter

Código 55312B Total 6 96 Obligatorio XSemestre V Teóricas 5 80 ElectivoAño 3º Prácticas 1 16Actualización 2007 Lab.

II. DESCRIPCION ASIGNATURACurso teórico práctico que analiza conceptos de Salud Mental. • Factores que favorecen o disminuyen la problemática de Salud Mental prevalente en el País. • Capacita al estudiante en el cuidado de enfermería en salud mental en educación a grupos comunitarios a través de talleres, desarrollando competencias específicas en el uso de marcos referenciales y modelos teóricos que le permitan proponer estrategias de prevención y promoción.

III. OBJETIVOS GENERALES:1.- Comprender la problemática de salud mental  para pesquisar, intervenir y derivar en la red asistencial del nivel primario de atención.

2.- Adquirir conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas en el área de la enfermería en Salud Mental.

3.- Implementar estrategias tendientes a promover la Salud Mental y prevenir alteraciones de ésta en individuos o grupos en la comunidad.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:1.-Conocer la situación actual de la salud metal en Chile. 2. Analizar las políticas, planes y programas ministeriales en Salud Mental. 3. Valorar el modelo de Salud Comunitario como modelo de intervención en Salud Mental 4. Aplicar el proceso Enfermero a  individuos y familias en el desarrollo de trastornos  y/o problemas de salud mental 5.-Analizar los factores que influyen en la Salud Mental 6.- Conocer las generalidades de la valoración e intervención en Salud Mental. 7.- Reconocer la importancia de la medicina complementaria en el cuidado de la salud mental 8.- Conocer  las políticas y programas de Salud Mental y su impacto en las funciones de la enfermera en este campo.

Page 2: 5to -Enfermeria en Salud Mental

9.- Analizar el impacto, manifestaciones y cuidados de los problemas de salud mental prevalentes10.-Implementar estrategias de promoción y prevención de salud mental en espacios comunitarios.11. Conocer investigaciones de punta en salud Mental y las perspectivas de enfermería en ellas.

V. CONTENIDOS PROGRAMATICOS:Concepto de Salud Mental y su historia • Situación de Salud Mental • Áreas programáticas • Trabajo en Red • Niveles de prevención y Atención en Salud Mental • Modelos de Intervención en Salud Mental Comunitaria • Historia de Enfermería en Salud • Valoración e intervención en salud mental • Valoración psicosocial • Funcionalidad familiar • Vínculo afectivo • Manejo del estrés (comunicación empática, resiliencia, resolución de conflictos, sexualidad) • Técnicas de intervención en crisis • Técnicas de medicina alternativaImplicancia del GES en la atención de personas con alteraciones de salud mental Manejo de : • trastornos de ansiedad • Adicciones • Trastornos de personalidad • Trastornos afectivos y Depresión • Demencia y Retardo mental Diagnósticos participativo en salud mental comunitaria Estrategias de promoción y prevención en salud mental Evaluación de estrategias de promoción y prevención en salud mentalRelación de la salud mental con las temáticas emergentes: Violencia, género, pobreza, auto-cuidado, sexualidad, etc.

VI. ESTRATEGIA METODOLOGICA:Clase participativaTaller vivencial de técnicas de intervención en salud mental Práctica en campo clínico Aprendizaje basado en problemas. Presentación de trabajo en terreno

Page 3: 5to -Enfermeria en Salud Mental

VII. SISTEMA DE EVALUACION

Pruebas globales 60%

Evaluaciones parciales 80% NPELaboratorios, talleres 40%

Práctica clínica 20% NPE

VIII. REQUISITOS DE APROBACION:100% de asistencia a talleres y práctica clínica.Nota igual o superior a 4.0 en práctica clínica.

IX. BIBLIOGRAFIA Babes, Julio Salud Mental. Ed. Síntesis. Madrid. España

Buceta, José María Intervención Psicológica

Buceta, José María Tratamiento psicológico de ....

DSM IV (1997) Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales

Isaac.A. Enfermería en salud mental y psiquiatría. Mc Graw Hill

Kaplan, H. Sadock,B. (1997) Tratado de Psiquiatría 6° ed. Ed. Intermédica. B. Aires. Argentina.

Morrison (1999), Fundamentos de Enfermería en Salud Mental Harcourt Brace