5to. año - biol - guía 3 - reino fungi

Upload: leonardoctavio

Post on 03-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    1/8

    REINO FUNGIREINO FUNGI

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    ALEXANDER FLEMING

    (Lochfield, 1881 - Londres, 1955)Bacterilogo britnico. Estudia medicina en Londres. Durante laPrimera Guerra Mundial sirvi en Francia como capitn de sanidad.Bacterilogo de la Saint Mary's Medical School, se interesa en elestudio de las bacterias y en 1922 descubre la lisozima, substanciacon efectos antibacterianos, presente en las lgrimas, la saliva y laalbmina de huevo, Sigue investigando la lisozima y descubre lapenicilina por accidente en 1928. En 1939 descubre que el mohopenicillium notatum acta sobre los grmenes. Sin embargo, noalcanza a entregar el proceso de purificacin de la penicilina puescarece de las tcnicas, que tienen en Oxford Howard Walter Florey yErnest Boris Chain. La utilizacin de la penicilina en un ser humano serealiza por primera vez en 1941. Fleming expone el proceso en su libroLa penicilina y sus aplicaciones prcticas (1946). Es galardonado conel Premio Nbel de Medicina en 1945, compartido con Florey y Chain.

    CARACTERSTICAS GENERALES

    Los hongos presentan clulas que poseen paredes celulares, sta pared suele presentar quitina y celulosa

    como sus principales componentes.

    Pueden ser unicelulares o multicelulares.

    Poseen nutricin hetertrofa.

    Algunos viven en simbiosis con otros seres vivos: con algunas algas, en otros casos el hongo se asocia a

    races de plantas.

    El hongo tiene un cuerpo formado por filamentos denominados hifas, que en conjunto forman el micelio.

    IMPORTANCIA

    Dentro de los hongos encontramos algunos que sirven en la alimentacin como los championes, las levaduras enla elaboracin de cerveza, pan, etc. Otros causan enfermedades como la roya del tallo del trigo, el pie de

    atleta en humanos. Los hongos participan adems en la desintegracin de la materia orgnica muerta de todos

    los ecosistemas.

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 58

    NIVEL: SECUNDARIA SEMANA N 3 QUINTO AO

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    2/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    CLASIFICACIN

    Encontramos dos grupos de hongos, los muy Mixomycetes (hongos mucosos) y los eumycetes (hongos

    verdaderos).

    Myxomycetes

    (hongos mucosos)

    Ficomycetos

    Eumycetes Ascomycetos

    (hongos verdaderos) Basidiomycetos

    Hongos imperfectos

    HONGOS MUCOSOS

    Son hongos amiboides y holozoicos. Estn constitudos de una masa de protoplasma (en la cual los ncleos no

    estn separados por paredes celulares), sta masa es denominador plasmodio. Este plasmado se desplazalentamente por el sustrato envolviendo e ingiriendo bacterias y otras partculas orgnicas.

    HONGOS VERDADEROS

    FICOMYCETOS

    Son cenocticos y ms o menos filamentosos forman numerosas esporas en un esporangio. Los grupos ms

    importantes de Ficomycetos lo constituyen los Oomycetos y los Zygomycetos.

    En el grupo de los Zygomycetos tenemos al Rhizophus nigricans (moho negro del pan). Este por lo

    general es saprfito, aunque tambin es un parsito de plantas, como por ejemplo de fresas. Ciertos

    componentes qumicos, tienden a retardar el deterioro del pan debido a su accin sobre estos hongos.

    ESTRUCTURA DEUN HONGO FICOMICETO

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 200359

    HONGOS

    Esporas

    HifaCenoctico(san tabique)

    Ncleo

    Esporangio

    Esporanglforo

    Micelio

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    3/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    ASCOMYCETOSSon hongos en los cuales los esporas sexuales (escosporas) son producidas en un esporangio llamado asca.Los ascomycetos con frecuencia reciben el nombre de hongos de saco. Su cuerpo toma el nombre deascocarpo. Son filamentosos septados. Se presentan como saprfitas o parsitas (de plantas o insectos)en hbitat terrestres de todo el mundo.

    Levaduras :Son unicelulares se reproducen por gemacin.Las levaduras tienen importancia econmica, debido principalmente a las fermentaciones que muchas

    de ellas efectan, liberando alcohol y dixido de carbono como productos finales.Ejemplo: Saccharomyces cerevisae; hongo utilizado tanto para la elaboracin de cerveza y pan. Conla fermentacin alcohlica se forma CO2 y etanol en la elaboracin de cerveza. En la elaboracin depan el CO2 queda atrapado en la masa de harina y hace que esta se infle, en el horno de etanol seevapora y la levadura muere.

    Neurosporas :Se utiliza muchas veces para estudios genticos debido a su cultivo fcil y rpida reproduccin.

    ESTRUCTURA DE UNHONGO ASCOMICETO

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 60

    ESPORANGIO

    SUSTRATO(PAN)

    Rhizopus,UN MOHO COMN DEL

    PAN

    Ncleo

    HifaTabicada

    Ascospora

    Asca

    Ascocarpo

    Micelio

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    4/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    BASIDIOMYCETOSSon hongos en los cuales las esporas sexuales (basidiosporas) son producidas por una estructura llamadabasidio. El basidio tiene ms o menos la forma de un mazo. El cuerpo de los basidimycetos se denominabasidiocarpo.Las hifas de ordinario son septadas.

    Se presentan como saprfitas o parsitas, de manera principal en plantas vasculares en hbitatterrestres de todo el mundo.Los carbones y las royas no tienen cuerpo definido, mientras que las setas presentan cuerpos fructferosbien desarrollados.

    Royas :Son parsitos que atacan a los helechos, conferas y plantas con flores. Ocasionan enfermedadesmuy destructivas en plantas agrcolas de importancia econmica, tales como el trigo: Roya del trigo,causada por Puccinia graminis.

    Setas (Hongos de sombrero)

    Producen un cuerpo fructfero bien definido con un pedicelo y una sombrilla.Son saprfitos, presentndose de manera especial en suelos ricos en materia orgnica en pudricin.Muchos son comestibles, como el Agaricus campestres: champin; pero otros son venenosos comoBoletus Satanus.

    ESTRUCTURA DE UN

    HONGO BASIDIOMICETO

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 200361

    Sombrero

    Pednculo

    Hifa

    LaminillaBasidiobasidiospora

    HifaSeptada

    Ncleo

    Agallas

    Basidio con 4

    basdiosporas

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    5/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    Figura. Las setas son basidiocarpos parecidos a paraguas. (a) Hifas entrelazadas del miceliovegetativo forman el basidiocarpo que llamamos seta u hongo. Las laminillas contienen numerosos

    basidios. (b) Micrografa electrnica de barrido de un basidio. Cada basidio produce cuatrobasidiosporas. (Biophoto Associates)

    HONGOS IMPERFECTOS (Deuteromycetos)Son hongos cuya etapa de reproduccin sexual es desconocida.Su reproduccin asexual es por conidios.Los gneros imperfectos Aspergillus y Penicilium son muy comunes.Algunas especies de penicillium producen antibiticos (penicilina), otros dan sabor a los quesos. Elaspergillus se emplea para elaborar cido ctrico. Otros hongos dermatofitos que habitan la piel humana,tales como el Tricophyton que ocasiona el pie de atleta.

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 62

    Fase de yema

    Sombrerillo

    Laminillas

    Pie

    Miceliovegetativo

    Basidio

    Basidiosporasliberadas

    Laminilla con basidios

    Cuerpofructfero

    a) b)

    Algunos tipos dehongos sonmodificados

    genticamente parade esta forma ser

    utilizadas paraeliminar los cultivos

    de narcticos.

    Algunos tipos dehongos sonmodificados

    genticamente parade esta forma ser

    utilizadas paraeliminar los cultivos

    de narcticos.

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    6/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    Que es un pie de atleta?

    Un pie de atleta es una enfermedad del pie causada por un hongo, que normalmente se

    da entre los dedos de los pies.

    El hongo ataca ms a menudo los pies porque los zapatos crean un ambiente clido, oscuro y

    hmedo que facilita el crecimiento del hongo.

    El calor y la humedad de las reas alrededor de piscinas, duchas y vestuarios los hace

    tambin caldo de cultivo para hongos. Al ser comn la infeccin entre atletas que usanfrecuentemente esas instalaciones, el trmino pie de atleta se ha popularizado.

    No todos los hongos son pie de atleta. Otras condiciones, como la alteracin del mecanismo del sudor, la reaccin a

    tintes o adhesivos del calzado, eccema y psoriasis, pueden parecerse al pie de atleta.

    SNTOMAS

    Los signos del pie de atleta, individualmente o combinados, son piel seca, descamacin con picor, inflamacin y

    ampollas. Las ampollas a menudo llevan a agrietamiento de la piel. Cuando se rompe la ampolla, pequeas reas de

    tejido quedan expuestas, causando dolor e hinchazn. El picor puede incrementarse al extenderse la infeccin.

    El pie de atleta puede extenderse a las plantas de los pies y a las uas. Puede extenderse a otras partes delcuerpo, notablemente la entrepierna y las axilas, si se rasca la infeccin y luego se tocan esas partes.

    Los organismos que causan el pie de atleta pueden sobrevivir largos periodos. En consecuencia, la infeccinpuede extenderse a otras partes del cuerpo a travs de sbanas o ropa contaminada.

    Prevencin No es fcil prevenir el pie de atleta porque generalmente se contrae en vestuarios, duchas y piscinasdonde los pies descalzos entran en contacto con el hongo. Sin embargo, puede hacerse mucho para prevenir la

    infeccin manteniendo una buena higiene del pie. El lavado diario de los pies con agua y jabn, el secado

    cuidadoso, especialmente entre los dedos, y el cambio regular de calzado y calcetines o medias para reducir la

    humedad, pueden prevenir la infeccin del pie por el hongo. Tambin es de ayuda el uso diario de polvos para

    pies de calidad.

    Consejos Evite caminar descalzo: use sandalias para la ducha.

    Reduzca la transpiracin con polvos de talco.

    Lleve calzado ligero y ventilado.

    Lleve calcetines que mantengan sus pies secos, y cmbielos frecuentemente si transpira mucho.

    Los fungicidas de tratamiento y los compuestos fungistticos, usados en el tratamiento del pie de atleta,

    frecuentemente no llegan a contactar el hongo en las capas duras de la piel. Frmacos tpicos y orales se

    prescriben cada vez ms frecuentemente.En casos suaves de infeccin es importante mantener seco el pie con polvos para pies en zapatos y calcetines.

    Los pies deben lavarse frecuentemente y todas las reas alrededor de los dedos secadas cuidadosamente.

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 200363

    L E C T U R A

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    7/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    1. Los hongos se diferencian de las plantas, porque:a) tienen pared celular b) son hetertrofos c) son unicelularesd) son pluricelulares e) no tienen ncleo

    2. Al comparar la clula fngica con un protozoario, solo la primera tiene:a) ncleo b) pared celular c) cloroplastosd) flagelos e) mitocondrias

    3. El impacto ecolgico de los hongos recae en que:a) Constituyen la base de las cadenas alimenticias d) Son consumidores secundariosb) Son productores e) Son desintegradoresc) Son consumidores primarios

    4. Las levaduras son:a) Bacterias b) algas c) protozoariosd) protozoos e) hongos

    5. Complete la siguiente relacin : ____________________ + ________________ = liquen.a) hongo + hongo b) hongo + alga c) hongo + bacteriad) hongo + protozoario e) hongo + raz

    6. Completa la siguiente relacin: _______________ + _______________ = micorriza.a) hongo + raz b) hongo + animal c) hongo + bacteriad) hongo + alga e) hongo + protozoario

    7. Qu es el micelio?

    a) Conjunto de esporas d) Es un hongo parsitob) Es el rgano reproductor del hongo e) es una hifac) Es el cuerpo de un hongo

    8. Hongos como las levaduras participan en procesos bioqumicos como la fermentacin donde se obtiene comoproductos finales: ______________________

    9. Mencione algunas enfermedades producidas por hongos.

    10. Cul es la utilidad de Agaricus campestris?

    11. El antibitico ____________________ descubierto en 1828 por el bilogo holands Flaming es producido porun grupo de organismos que pertenecen al reino ________________ .

    12. Relaciona:A. Ficomycetos I. ChampinB. Ascomycetos II. PenicilinaC. Basidiomycetos III. Moho negro del panD. Deuteromycetos IV. Levadura

    13. Relacionar:A. Moho negro del pan I. TricophytonB. Pie de atleta II. PenicilliumC. Penicilina III. Saccharomyce cerevisaeD. Levadura IV. Rhizophus nigricans

    14. El hongo tiene un cuerpo formado por filamentos denominados ____________________ .

    15. Los hongos imperfectos, son organismos cuya etapa de reproduccin ______________ es desconocida.

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 64

    Tarea

    Domiciliaria N 3

    Tarea

    Domiciliaria N 3

  • 7/28/2019 5to. ao - BIOL - Gua 3 - Reino Fungi

    8/8

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM BIOLOGA 5TO. AO

    ASCA : Estructura en forma de pequea bolsa o saco microscpico donde loshongos ascomicetos producen sus esporas.

    CONFERA : Relativo a las plantas con semilla desnuda como el pino, ciprs.

    GEMACIN : Reproduccin caracterstica de las levaduras, que consiste en la formacin

    de una yema o brote, la cual posteriormente se separa de la clula original.

    HIFA : Estructura filamentosa que forma parte del cuerpo del hongo.

    LIQUEN : Simbiosis entre un alga y un hongo.

    MICELIO : Cuerpo del hongo, formado por filamentos denominados hifas.

    MICORRIZA : Simbiosis en la que el hongo se asocia a races de plantas.

    PIE DE ATLETA : Enfermedad producida por hongos, caracterizada por picazn,

    descamacin y, a veces, lesiones dolorosas.

    SIMBIOSIS : Asociacin de organismos de diferentes especies. Ejemplo: Micorriza.

    TIA : Enfermedad producida por hongos, que afecta el cuero cabelludo.

    COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 200365