5º seminario bfm

2
5º SEMINARIO : Soluciones, biológicas y características. Física de la sedimentación. La eritro sedimentación. Iones y rol biológico. P-3: Distribución y composición del líquido corporal de acuerdo a la edad. Grupo E RODRIGUEZ MIRANDA, REVEL MACARIO ROMAN SANTILLAN, GIANMARCO MANUEL ROSALES ZUÑIGA, JOSIAS MIRKO Liquido corporal: Se encuentra dividido en compartimientos y esto depende de los iones y moléculas en solución de cada uno. En el cuerpo humano de un adulto seria el 70% del peso corporal; es decir 42 kg de los 70 kg que posee la persona. COMPARTIMIENTO EXTRACELULAR aprox. 20% p.c a) Plasma : -principal catión es el sodio (Na) -principal anión: cloro, bicarbonato y proteínas. b) Líquido intersicial: Composición similar al plasma pero con menor concentración de proteínas y mayor concentración de cloro. c) Líquidos propios de los tejidos. d) Líquidos transcelulares: ubicados entre los tejidos epiteliales; pueden ser gastrointestinales, cefalorraquídeos, sinovial, humores acuosos, secreciones glandulares, pleura y peritoneo. Su composición es variable dependiendo de la localización pero los iones mas recurrentes son iones de sodio, bicarbonato y cloro. COMPARTIMIENTO INTRACELULAR aprox. 40% p.c Los cationes principales son el potasio y el magnesio. Los iones más importantes son las proteínas, sulfatos y fosfatos orgánicos. El líquido intracelular se mide de forma indirecta, de la diferencia del liquido corporal total y del liquido Extracelular. DISTRIBUCION POR PREDOMINANCIA: Recién nacidos y lactantes: el líquido extracelular es el que predomina en relación a las personas mayores, mayor contenido de agua corporal debido a mayor metabolismo energético. En niños y adultos: El líquido intracelular es el predominante y corresponde a 30 o 40% del peso corporal.

Upload: josias-mirko-rosales-zuniga

Post on 03-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5º SEMINARIO bfm

5º SEMINARIO : Soluciones, biológicas y características. Física de la sedimentación. La eritro sedimentación. Iones y rol biológico.P-3: Distribución y composición del líquido corporal de acuerdo a la edad.

Grupo E RODRIGUEZ MIRANDA, REVEL MACARIO ROMAN SANTILLAN, GIANMARCO MANUEL ROSALES ZUÑIGA, JOSIAS MIRKO

Liquido corporal: Se encuentra dividido en compartimientos y esto depende de los iones y moléculas en solución de cada uno. En el cuerpo humano de un adulto seria el 70% del peso corporal; es decir 42 kg de los 70 kg que posee la persona.

COMPARTIMIENTO EXTRACELULAR aprox. 20% p.c

a) Plasma :-principal catión es el sodio (Na)-principal anión: cloro, bicarbonato y proteínas.

b) Líquido intersicial: Composición similar al plasma pero con menor concentración de proteínas y mayor concentración de cloro.

c) Líquidos propios de los tejidos.

d) Líquidos transcelulares: ubicados entre los tejidos epiteliales; pueden ser gastrointestinales, cefalorraquídeos, sinovial, humores acuosos, secreciones glandulares, pleura y peritoneo. Su composición es variable dependiendo de la localización pero los iones mas recurrentes son iones de sodio, bicarbonato y cloro.

COMPARTIMIENTO INTRACELULAR aprox. 40% p.c

Los cationes principales son el potasio y el magnesio.

Los iones más importantes son las proteínas, sulfatos y fosfatos orgánicos.

El líquido intracelular se mide de forma indirecta, de la diferencia del liquido corporal total y del liquido Extracelular.

DISTRIBUCION POR PREDOMINANCIA:

Recién nacidos y lactantes: el líquido extracelular es el que predomina en relación a las personas mayores, mayor contenido de agua corporal debido a mayor metabolismo energético.

En niños y adultos: El líquido intracelular es el predominante y corresponde a 30 o 40% del peso corporal.

DISTRIBUCION POR PORCENTAGE DE AGUA CORPORAL TOTAL (ACT)

- Recién nacidos ATC 74% del peso corporal.- 6 meses – 1 año ATC 60% del peso corporal.- Varones y mujeres 12-18 años ATC 57.5% del peso corporal.- Varones y mujeres 19-50 años ATC 54,5% del peso corporal.- Varones y mujeres de más de 50 años ATC 51,5% del peso corporal.

Bibliografía:

Funciones del agua corporal y su equilibrio e el organismo- Abel Mariné Font/Facultad de farmacia/ Universidad de Barcelona- Zaragoza, 10 de julio de 2008.

Pagina de apoyo: http://cyberpediatria.com/metabagua.pdf

Page 2: 5º SEMINARIO bfm