56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la beata clara y una voz en...

21
Boletín Junio 2013 Autora: Leticia Parra Leticia forma parte del Taller de Inserción Laboral de la Casa Santa Teresa Año XV Nº 56

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

1

Boletín

Jun

io

20

13

Autora: Leticia Parra

Leticia forma parte del Taller de Inserción Laboral de la

Casa Santa Teresa

o X

V N

º 56

Page 2: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

2

ÍNDICE

Presentación de Sor Marisa Roda, Superiora

de la Casa Santa Teresa y patrona de la

Fundación……………………………………Pág. 3

Presentación de la Fundación Luis

Guanella……………………………………...Pág. 5

Visita de Don Jaime Mayor Oreja

a la Casa Santa Teresa………………………Pág. 6

Obra de teatro “Crimen contra reloj”

y actuación de las chicas en el Colegio

Ntra. Sra. del Recuerdo……………………. Pág. 9

Obra de teatro Sonrisas y Lágrimas………. Pág. 10

Fiesta de la Beata Clara……………………. Pág. 11

El Colegio Ntra. Sra. del Recuerdo

visita la Casa Santa Teresa………………….Pág. 12

Genios por descubrir………………………..Pág. 13

El huerto que cultiva la Providencia……….Pág. 14

Agradecimientos……………………………. Pág. 21

Page 3: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

3

Queridos Socios, Amigos, Voluntarios,

Hemos vivido hace poco tiempo un día estupendo, el día

del ESPÍRITU SANTO. Es el día más importante de la fe cristiana

y la iglesia lo festeja de forma muy especial.

También nosotras lo hemos vivido alegrándonos y

bendiciendo a Dios por el don de poder estar con las chicas de

Casa Santa Teresa, chicas que están llenas del espíritu de Dios,

porque no tienen capacidad de hacer el mal.

He leído una preciosa oración que quiero compartir con

todos/as vosotros con la esperanza de que podáis repetirla cada

día.

“Espíritu Santo, este año, como

siempre...

vienes a mí con las manos llenas de

dones y yo todavía no sé qué hacer con

ellos...

este año como siempre vienes a mí y me

llenas de Fuerza para luchar,

todavía no sé que voy a hacer... me

siento muy insegura, muy frágil, muy

débil...

Page 4: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

4

Pero también siento que eres un PADRE,

EL PADRE que me cuida, la FUERZA que

me acompaña siempre...

Gracias... Te necesito a TÍ, solo a TÍ...

Entra lo más profundo de mi alma y

convierte mi corazón de piedra en

corazón de carne...”

Amen

Un cariñoso saludo,

Sor Marisa Roda

Presidenta de la Casa Santa Teresa

Page 5: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

5

Queridas familias, amigos y colaboradores:

Como viene siendo habitual os hacemos llegar nuestro

boletín, que a partir de ahora os llegará en junio y diciembre.

En esta ocasión queremos mostraros las diversas actividades

que se han llevado a cabo, tanto en la Casa Santa Teresa como

fuera de ella, y de las que han podido disfrutar nuestras chicas/o.

Así mismo queremos agradeceros a todos el esfuerzo, la

ilusión y la confianza que ponéis en la Fundación Luis Guanella.

Francisco Verdeja

Secretario de la Fundación Luis Guanella

Page 6: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

6

Visita de Don Jaime Mayor Oreja a la Casa Santa

Teresa

El pasado 25 de enero de 2013, la Casa Santa Teresa abrió

sus puertas a Don Jaime Mayor Oreja, eurodiputado de PP,

portavoz y vicepresidente de la delegación española del Grupo

Popular Europeo. Don Jaime preside la Red Europea de Ideas

que es el think – tank que intenta agrupar todo el pensamiento

del centro-derecha europeo. Es miembro de la comisión de

Asuntos Constitucionales y suplente en la comisión de Asuntos

Exteriores de la Eurocámara. Muy bien nos lo explica la

Comunidad religiosa de la Casa Santa Teresa nos lo describe en el

siguiente escrito publicado en la revista Servir.

Le conocimos hace unos meses, cuando coincidimos en

una visita al Cardenal de Madrid. Allí intercambiamos unas

palabras y le invitamos a conocer nuestro Centro.

Pasado el tiempo, recibimos una llamada de su

secretaria anunciando

que Don Jaime deseaba

conocer nuestra casa.

La noticia nos llenó de

alegría y satisfacción

considerando este gesto

suyo como una

verdadera “providencia”.

Page 7: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

7

Finalmente llegó el día de la visita. Sor Marisa le da una

bendición especial y dos chicas/o le dan la bienvenida con unas

flores y algunos regalos elaborados en los talleres. Recorre

las instalaciones del Centro sin prisa, requiriendo información

sobre proyectos y realidades.

Escucha con interés cuanto le decimos, pregunta lo qué

hacemos y cómo lo hacemos, quiere saber lo que nos motiva, el

espíritu que nos mueve. Se muestra especialmente sensible

ante las dificultades administrativas y urbanísticas que

frenan el deseo de “hacer el

Bien, bien hecho”.

Enseguida nos dimos

cuenta de la talla de persona que

teníamos delante. Nos

sorprende su talante sereno y

sensible. Visita las Casas Familia

y conoce nuestra Fundación.

Las chicas/o le ofrecen un

fragmento musical de Grease, lo

bordaron y él quedó maravillado

de sus capacidades y el buen

hacer del personal.

Antes de concluir la visita…visitamos la Capilla y tras

una breve oración nos sentamos a tomar algo juntos. Hablamos

Page 8: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

8

de varios temas, nos llamó la atención su sentido de

responsabilidad como servidor público, su sentido europeísta,

su humanismo cristiano, su fuerte pertenencia a la Iglesia y su

fe a toda prueba.

De su boca salieron algunas reflexiones de mucho

calibre, para muestra un botón: “Con frecuencia nos alejamos

de Dios y adoramos a otros dioses que nos hacen cometer

errores”, “Muchos han perdido el norte olvidando los

principios más genuinos que han construido Europa y el

mundo”.

Y una dedicatoria especial en recuerdo de su visita “El

pasado está en la Misericordia de Dios. El futuro en la

Providencia. Confiemos siempre en Dios”.

Al despedirnos de él tuvimos la sensación de haber

compartido un poco de tiempo con una gran persona, con un

político de raza, con un creyente sin complejos.

Comunidad Religiosa Casa Santa Teresa

Page 9: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

9

Obra de teatro “Crimen contra reloj” y actuación

de las chicas en el Colegio el Recuerdo

Adentrándonos ya en el mes de marzo y como viene

siendo costumbre, tuvimos la posibilidad de acudir a una obra de

teatro en el colegio del Recuerdo, donde como siempre todos los

asistentes lo pasamos fenomenal. En esta ocasión se interpretó la

obra de “Crimen contra reloj” de Frank Launder y Sidney Guilliat

y como teloneras estaban ni más ni menos que nuestras chicas!!!,

que interpretaron la canción de “Mil campanas”

Allí estaban, tras

muchos días de ensayos y

ataviadas con las mejores

galas, preparadas para

dejarnos a todos

boquiabiertos, y vaya si lo

consiguieron, el salón de

actos vibró con los

aplausos de los asistentes.

Page 10: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

10

Obra de teatro Sonrisas y Lágrimas

En el mes de abril, se programaron varias salidas para ir a

ver obras de teatro. En una de ellas y gracias a la subvención dada

por el banco Barclays, las chicas tuvieron la oportunidad de

asistir a la obra

de teatro

“Sonrisas y

Lágrimas” en la

calle Gran Vía

de Madrid.

Tras disfrutar de

esta magnífica

obra teatral

fueron a comer

en un céntrico

restaurante.

Page 11: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

11

Fiesta de la Beata Clara

A finales de mes se celebró en la Casa Santa Teresa la fiesta

de la Beata Clara (hermana del primer núcleo de la

Congregación). Pudimos

disfrutar de una ceremonia

muy especial y enfocada a

pasar una velada inolvidable.

Todas las chicas/o, al

llegar al Centro, se

encontraron con la sorpresa de

que debían portar una tarjeta

simbólica de acceso V.I.P. que les permitía asistir a la celebración,

lo cual les hizo sentirse, como las siglas indican, personas muy

importantes, hecho que para nosotros se da todos los días del

año.

A otros participantes se les encomendó la tarea de hacerse

pasar por periodistas de diversos medios de comunicación, los

cuales debían hacer preguntas a la

Beata Clara y una voz en off

respondía a sus dudas. Fue un

momento muy especial, en el que

todos los asistentes, chicas/o, padres,

educadores… pudieron disfrutar de

un momento de unión y

complicidad.

Page 12: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

12

El Colegio del Recuerdo visita la Casa Santa Teresa

Ya a caballo entre abril y mayo recibimos durante varios

días a pequeños grupos de alumnos del colegio del Recuerdo. Las

visitas tenían como principal objetivo acercar a los alumnos a la

realidad que existe en nuestra sociedad, y así mismo mostrarles las

magníficas cualidades que tienen las personas con capacidades

diferentes.

Al llegar fueron recibidos

por Sor Marisa, quien les dio la

bienvenida al Centro. Después se

reunieron con Sor Luisa María y

tuvieron un momento de

encuentro y reflexión, en el que

pudieron visualizar un video del

cantautor cristiano Martín

Villaverde en el que hablaba de

su experiencia como padre de

una persona con discapacidad

intelectual y de un video de la

Fundación Luis Guanella, en el

que se les explicaba los objetivos

de nuestra Fundación y su

vinculación con la Casa Santa

Teresa y las chicas/o que la

forman.

Más tarde pudieron observar cómo se llevaba a cabo una

sesión de Psicomotricidad y pudieron ser partícipes del ensayo y

puesta en escena de un pequeño fragmento de una película

escogida entre cada grupo de chichas/o y alumnos del colegio.

Fue un momento muy especial para todos, en el que los alumnos

aprendieron muchas cosas de nuestras chicas/o y viceversa.

Page 13: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

13

Genios por descubrir

En el mes de mayo, las chicas/o pasaron una jornada en

Alcalá de Henares, donde pudieron disfrutar de un pequeño

“maratón” de teatro y danza en el Teatro Cervantes de dicha

localidad.

Gracias a la colaboración de

tuvieron la ocasión de presenciar dos pequeñas obras de teatro y

un espectáculo de danza realizados por otros centros

ocupacionales.

Las obras de

teatro fueron “Moulin

Rouge”, representada

por el grupo Cachibache

y “Pisto con tomate”, de

la compañía de teatro

“El Molino”, la cual

también llevó a cabo el

espectáculo de danza

“Entre el amor y el

fuego”.

Page 14: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

14

El huerto que cultiva la Providencia

Ha sido un semestre lleno de actividades y emociones, y

de emociones y sentimientos os queremos hablar.

Como bien sabéis, todos los días en la Casa Santa Teresa se

sirve comida recién preparada y de primera calidad, cómo en

muchos sitios diréis algunos, pero aquí existe una gran diferencia,

el origen de estos

alimentos.

Por ello queremos

apoyar el homenaje

realizado en la revista

Servir por Juan Bautista

Aguado Tordable a dos

grandes personas:

Imelda y Agustín*

*(Padres de Sor Carmen, Directora de la Casa Santa Teresa y

patrona de la Fundación Luis Guanella.

Page 15: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

15

La gratuidad mueve el mundo (Dante decía que el amor

movía el sol y las estrellas). No es verdad que el dinero mueve

el mundo. El dinero golpea el mundo, a bofetón limpio. Te

exalta o te hunde, dependiendo de los dígitos de la cuenta

corriente. Por cada dedo que se mueve por dinero, hay una

mano que se mueve gratis, porque sí, por amor al hombre o por

amor de Dios.

La tierra se paralizaría en un par de días, si todo

tuviese su tasa y su cuota. Diferenciar ente valor y precio

debería ser asignatura obligada en escuelas y parroquias.

Pensad por un momento en todas aquellas cosas que hacemos o

que podríamos hacer gratuitamente, y comprobaréis que el

mundo sería un nido de víboras sin esta gratuidad.

Una historia de gratuidad la encontré al final del

verano, en un pueblo de cuyo nombre sí quiero acordarme,

Villaverde de la Peña (Palencia), a los pies del santuario de la

Virgen del Brezo…

El huerto de un matrimonio jubilado, Imelda Escanciano

y Agustín Rodríguez, es una de estas historias de gratuidad.

Por ello, ni las verduras ni las frutas tienen como destino el

mercado de cada martes en Cervera de Pisuerga, ni la

despensa de sus dueños, sino la casa Santa Teresa de Jesús,

un centro para personas con discapacidad intelectual en

Page 16: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

16

Madrid, y donde su hija, Maricarmen, es religiosa desde hace

casi un cuarto de siglo.

El huerto está cuidado con esmero. Calabacines,

patatas, cebollas, puerros, lombardas, judías, judiones,

tomates, pepinos, fresas… y un hermoso frutal, con manzanos,

perales, ciruelos, membrillos…

Una placa en

mármol recuerda

que éste es el

“Huerto Don

Guanella”. Y lleva

cincelado un dibujo:

un hombre y una

mujer se afanan en

el huerto; luego,

llevan cajas con los

frutos a Casa Santa Teresa, donde una monja recibe los

dones, mientras una ‘chica’ saborea la primera manzana.

En el campanario de la casa, se puede apreciar la imagen

de Luis Guanella. Un pequeño homenaje agradecido a Imelda y

a Agustín.

Page 17: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

17

Después de convivir con ellos dos días, paseando entre

surcos de cebollas e hileras de manzanos, creí entender

algunas cosas de estos singulares hortelanos.

Agustín e Imelda, con este huerto, han dicho no a la

frivolidad y a la amargura. La frivolidad de muchos jubilados

es ese estar mano sobre mano, una ociosidad del aburrimiento

y del vacío: las telenovelas, los chismorreos, las partidas de

cartas, el

atontamiento de un

hacer por hacer. Y la

amargura: para

muchos envejecer

significar rumiar

todos los amargores

de la vida, recrearse

en las heridas, los

sinsabores, paladear

los derrotismos, lamentarse por los tiempos presentes,

idealizar los pasados.

Un sinvivir. Una tristeza invadente.

Quien planta un árbol, quien siembra unas coles –si

además sabe que los frutos acabarán en la mesa de otros

gratuitamente- es alguien que cree en el futuro, que ve el

mañana con esperanza, y que lo prepara y adoba con ilusión.

Page 18: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

18

Agustín e Imelda trabajaron lo suyo de jóvenes,

conocieron el sacrificio y el ahorro, la renuncia. Y ahora

podrían decir: sopitas y buen vino, o lo que es lo mismo,

descansar y divertirse.

Agustín e Imelda conocieron dolores y tristezas,

desgarros familiares, hijo pródigo y enfermedades, pero han

decidido no lamerse las heridas, no quejarse por los golpes del

existir humano, por las heridas que nos inflige. Han decidido

no ser ‘rumiantes de desgracias’

Probablemente la fe, esa fe recia de los montañeses,

ama en lo profundo de su ser a ese Dios de los ‘caminos

inescrutables’. Él

sabrá porque golpea,

acaricia, hiere o

besa. “Todo es

gracia”, pudo decir al

fin de su vida el buen

párroco de ‘Diario de

un cura de pueblo’.

Alguien dijo

que “los hombres de esta tierra solamente se arrodillaban

ante Dios o ante un surco de patatas”. Después de todo,

quizás sea verdad, o lo era al menos, para las gentes de una

Page 19: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

19

generación: de rodillas, sólo ante el Santísimo, o ante lo que

nos da el sustento nuestro de cada día.

Ahí están Imelda y Agustín, un matrimonio que cumplirá

en 2014 las bodas de oro. Tienen a sus espaldas lo construido

durante su vida entera: su casa, sus tres hijos, sus tres

nietos, todas las noches oscuras y todos los domingos de

resurrección.

La leña

guardada para el

invierno, el álbum

de fotos que

resumen una

existencia que,

como todas, gira

del blanco y negro

al color, y

viceversa; en fin,

todo lo bueno y todo lo malo, como cualquier ser humano: “La

vida, aún a pesar de las tinieblas, bella”, que diría el poeta

Góngora.

Page 20: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

20

El huerto que la Providencia cultiva en Villaverde de la

Peña, gracias a los hortelanos Imelda y Agustín, es una

historia de gratuidad, y también de gratitud a la vida.

Una madre pertenece, por sus hijos, a ese porvenir que

ella probablemente no verá.

Los manzanos de la huerta Guanella seguirán dando

manzanas, cuando Imelda y Agustín estén ya en los verdes

campos del edén. Es lo que tiene la esperanza cristiana en el

mañana.

Juan B. Aguado Tordable Presidente Fundación Puentes – ONGD

Page 21: 56 - fundacionluisguanella.es€¦ · cuales debían hacer preguntas a la Beata Clara y una voz en off respondía a sus dudas. Fue un momento muy especial, en el que todos los asistentes,

21

Agradecimientos

Con ello queremos despedirnos hasta el próximo boletín,

que esperamos que al igual que éste, esté cargado de buenos

momentos y agradeceros nuevamente vuestro compromiso.

Hacer nuevos socios es un modo de hacer posible los

objetivos de esta Fundación.

¡Animad a otros!

Las chicas/o se lo merecen

Francisco Verdeja

Secretario de la Fundación Luis Guanella