document5

7
FOCUS GROUP (EDAD: 16-20 AÑOS, NSE: C) LUGAR: Parque de la exposición ASISTENTES (6): Diego Baldeon Frank Ronald Lorena Banda Jennifer pascual Deysi Bayon Alejandro Darkon 4.1 Guías de Pautas de las Entrevistas Ante la pregunta sobre lugares donde frecuentan ir algunos jóvenes mencionaban starbuck, mal aventura plaza, jirón d ela unión, librería de barranco. Frente la pregunta con cuantas personas suelen ir algunos contestan Con amigos o enamorado, pero la mayoría respondió que salía con amigos o con la pareja. Que suelen consumir cuando salen Un café o un helado, Yogurt, pizza pero también hicieron énfasis en que depende de la economía que tengan en ese momento dando a entender que varían lo que suelen consumir. 1 TRABAJO DE INVESTIGACION “EL HABLA DEL CAFÉ”

Upload: gabriel-de-la-cruz

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xc

TRANSCRIPT

FOCUS GROUP (EDAD: 16-20 AOS, NSE: C)

LUGAR: Parque de la exposicin

ASISTENTES (6): Diego Baldeon Frank Ronald Lorena Banda Jennifer pascual Deysi Bayon Alejandro Darkon 4.1 Guas de Pautas de las Entrevistas

Ante la pregunta sobre lugares donde frecuentan ir algunos jvenes mencionaban starbuck, mal aventura plaza, jirn d ela unin, librera de barranco.

Frente la pregunta con cuantas personas suelen ir algunos contestanCon amigos o enamorado, pero la mayora respondi que sala con amigos o con la pareja.

Que suelen consumir cuando salenUn caf o un helado, Yogurt, pizza pero tambin hicieron nfasis en que depende de la economa que tengan en ese momento dando a entender que varan lo que suelen consumir.

Ante la pregunta cunto tiempo suelen quedarse en un establecimiento cuando salen de comprar o a consumir algn productoNos mencionan que depende pueden quedarse entre 1 hora a 3 horas por que se quedan conversando haciendo chacota.

Cuando se les pregunta con qu frecuencia salenLa mayora concuerdan en salir los sbados o domingos. Ninguno sale los das de semana debido a sus estudios.

A la pregunta por qu motivos van a esos lugares la mayora concuerda en queAlgunos van por diversin o a comerY depende del local. Por ejemplo si es starkbucks pueden quedarse conversando.

Cuanto gastan aproximadamente en salidasAla mayora concordaba en gastar entre 20 a 30 soles

Suelen hacer trabajos grupales fuera de casaMayormente suelen hacer los trabajos en la casa de un compaero cerca o instituto, otros en el parque. Esta respuesta vara mucho.

Al preguntarles que tipo de bebida prefieren La mayora prefieren bebidas fra y les gusta acompaarlo de queques o galletas.Cuando se les consulta la frecuencia con el que toman caf la mayora responde de casi todos los das y que prefieren tomarlo en la maana para despertarse.Cuando se les pregunta que sensacin sienten al tomar caf algunos sientes una sensacin agradable por que los despiertan, su cafena o la energa y tambin por su sabor.Al preguntar sobre que establecimiento conocen que venden caf mencionan que tambin conocen algunos que no son muy conocidosQue productos podran reemplazar al caf, la mayora de mujeres respondi al neco o milo para reemplazar al caf pero para algunos el caf no puede ser reemplazado.Cuantos estaran dispuesto a pagar por un caf. Algunos estn dispuestos a pagar hasta 15 soles. Pero no solo por el caf sino tambin por el prestigio o calidad como por ejemplo Starbucks.Todos los miembros cuentas con dispositivos electrnicos y algunos contaban con megas y otros solamente usaban el wifi. Y el promedio de uso de los miembros es de 4 a 5 horas.Cuando suelen estar en lugares pblicos suelen usar el wifi. Algunos piden el wifi para ahorrar megas y otro simplemente no lo piden si es que tiene clave.Cuando visitan un establecimiento de caf que es lo que ms valoran. La mayora respondi el precio, el ambiente, el caf. y por un buen servicio estaran dispuestos a pagar un buen precio.Al preguntar que entienden por ambiente hogareo los miembros respondieron que debe ser un hogar amigable, confortable, algunos decan que no puede haber nada como la casa. A la pregunta sobre cerca a q lugar les gustara tomar un caf. A algunos cerca de un parque y otros cerca a su casa.Sobre promociones, cuando se pregunta qu tipos de promociones les gustara ms mencionan que les gusta ms el 2x1 o promociones sobre combos ya que as podra compartir cuando est acompaado. Uno de los miembros opino que no cree en las promociones ya que siente que tienen un truco escondido.PERSONIFICACIONSi se personifica a starbuck que tipo de persona seria. Todos concuerdan con que sera un hombre hipters pituco skater de San Borja de alrededor 20 aos, ya que sienten que eso es lo que representa un vaso de Starbucks.A la pregunta si salan a bailar con starbuck algunos miembros que si pero no muy convencidos y otros simplemento no saldran a bailar.Sobre SJL si fuera persona como lo seria. Responden que es hijo de padres emprendedores, desordenado pero con ganas de salir adelante y crecer. De clase social C y D, de 18 a 20 aos.

Como personificaran a una cafetera algunos mencionan a alguien seria otros tranquilo, otros una persona mayor como de 40 pero responsable. Y no tendra problemas de compartir algo con l ya que lo veran como una persona interesante o alguien a seguir.

MENCIONAR UNA FRASE:Hogar lo primero que responden es madre, tranquilidad o comida.Un grupo de amigos tomando caf comentan chacota, diversin relajo y un ambiente de la maana antes de ir a estudiar. Un grupo de hombres tomando caf piensan que estn reunindose para asistir a otro evento, o si son formales que estn a punto de ir a trabajar.Caf algunos mencionan amargo pero la mayora dice rico, despertar, lucidez como que el caf les da esa sensacin de energa.Silln lo primero que se les viene a la mente es comodidad y silln.Internet algunos menciona informacin o juegos.Cabinas mencionan juegos o ruido ya que se basan a su experiencia ya que cerca de sus hogares los internet son as ruidosos y llenos de nios jugando

IDEAL:Si no tuvieran restricciones de dinero como seria su cafetera ideal.Haran un lugar cmodo y hogareo as como tambin un lugar donde se puede leer algo. Le pondran un stand de revistas. O una combinacin de biblioteca con caf. Lo equiparan con sillones, cuadros de autores, otros le pondran tv pero a otros no le pondran un equipo.Algunos dividiran el ambiente en dos partes una para personas que quieran conversar y otros para personas que quieran leer. Y a algunos no les pondra laptops. Se enfocan ms en las laptops.Despus de leerles nuestra propuesta.Les parece bien ya que estaran cubriendo una necesidad para las personas. Pero tambin nos dicen que SJL no seria muy bueno a comparacin de otros lugares de lima debido a que en SJL no tienen la cultura de leer libros. Y opinan que las personas en ese distrito pagaran alrededor de 8 soles. Y todos concuerdan en que debe ser hogareo.Anlisis de las EntrevistasEntrevistar a jvenes fui muy interesante ya que nos permiti comprender su manera de pensar o actuar. Al comparar con el primer focus la diferencia es clara. Los jvenes quieren diversas cosas una ms que otras pero ninguno tiene una visin clara de lo que quieren a comparacin del primer focus group con personas de ms de 26 aos. Pero aun as nos permiti poder tener una idea de que es lo que buscan este sector de mercado el cual no se debe menospreciar.Conclusiones de las EntrevistasLos jvenes prefieren quedarse horas haciendo chacota con los amigos.A pesar de ser jvenes les agrada el tema hogareo.Algunos consideran a las ofertar como engaosas.Todos cuentan con dispositivos.Les agrada el tema de tener revistas, libros, cuadros como una biblioteca.Estn dispuestos a gastar ms si es que su economa se lo permite.Les gusta acompaar el caf con un producto adicional.A los jvenes el sabor es muy importante como tambin el tipo de atencin.

1 TRABAJO DE INVESTIGACION EL HABLA DEL CAF