53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm-

7
 Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM 1 Nomenclatura: Tareas. Símbolo Nombre Definición Tarea Una Tarea es una actividad atómica que es incluida dentro de un Proceso. Una tarea es usada cuando el trabajo en el Proceso no es descompuesto. Generalmente un usuario final y/o una aplicación son los encargados de ejecutar la Tarea. Tarea de Usuario Una Tarea de Usuario es una típica tarea de un flujo de trabajo donde un humano ejecuta la Tarea con la asistencia de una aplicación y es programada a través de un manejador de listas de tareas de alguna clase. Tarea de Servicio Una Tarea de Servicio es una Tarea que provee alguna clase de servicio, el cual puede ser un Servicio Web o una aplicación automatizada. Tarea de Recepción Una Tarea de Recepción es una Tarea simple que es diseñada para esperar por la llegada de un mensaje de un participante externo (relativo al proceso de negocio). Una vez que el mensaje ha sido recibido, la Tarea es completada. Tarea de Entrega Una Tarea de Entrega es una Tarea simple que es diseñada para enviar un mensaje de un participante externo (relativo al proceso de negocio). Una vez que el mensaje ha sido enviado, la Tarea es completada. Tarea Script Una Tarea Script es ejecutada por un motor de procesos de negocio. El modelador o el implementador define un script en un lenguaje que el motor pueda interpretar. Cuando la Tarea esté lista para iniciar, el motor ejecutará el script. Cuando el script es completado, la tarea también será completada. Tarea Manual Una Tarea Manual es una Tarea que se espera que sea ejecutada sin la ayuda de ningún motor de ejecución de procesos de negocio. Un ejemplo de ésta puede ser un técnico en telefonía instalando un teléfono en la ubicación de un cliente. Tarea de Referencia Puede haber veces en que un modelador puede querer referenciar otra actividad que ha sido definida. Si las 2 (o más) actividades comparten el mismo comportamiento, entonces, si la una referencia a la otra, los atributos que definen el comportamiento sólo tienen que ser creados un sola vez y mantenidos en un solo lugar.

Upload: manuel-valdez

Post on 14-Jul-2015

209 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 1/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

1

Nomenclatura: Tareas.

Símbolo Nombre Definición

Tarea

Una Tarea es una actividad atómica que es incluida dentrode un Proceso. Una tarea es usada cuando el trabajo en elProceso no es descompuesto. Generalmente un usuariofinal y/o una aplicación son los encargados de ejecutar la

Tarea.

Tarea de Usuario

Una Tarea de Usuario es una típica tarea de un flujo detrabajo donde un humano ejecuta la Tarea con laasistencia de una aplicación y es programada a través deun manejador de listas de tareas de alguna clase.

Tarea de ServicioUna Tarea de Servicio es una Tarea que provee algunaclase de servicio, el cual puede ser un Servicio Web o unaaplicación automatizada.

Tarea de Recepción

Una Tarea de Recepción es una Tarea simple que esdiseñada para esperar por la llegada de un mensaje de unparticipante externo (relativo al proceso de negocio). Unavez que el mensaje ha sido recibido, la Tarea escompletada.

Tarea de Entrega

Una Tarea de Entrega es una Tarea simple que esdiseñada para enviar un mensaje de un participanteexterno (relativo al proceso de negocio). Una vez que elmensaje ha sido enviado, la Tarea es completada.

Tarea Script

Una Tarea Script es ejecutada por un motor de procesos

de negocio. El modelador o el implementador define unscript en un lenguaje que el motor pueda interpretar.Cuando la Tarea esté lista para iniciar, el motor ejecutaráel script. Cuando el script es completado, la tarea tambiénserá completada.

Tarea Manual

Una Tarea Manual es una Tarea que se espera que seaejecutada sin la ayuda de ningún motor de ejecución deprocesos de negocio. Un ejemplo de ésta puede ser untécnico en telefonía instalando un teléfono en la ubicaciónde un cliente.

Tarea de Referencia

Puede haber veces en que un modelador puede querer referenciar otra actividad que ha sido definida. Si las 2 (omás) actividades comparten el mismo comportamiento,entonces, si la una referencia a la otra, los atributos quedefinen el comportamiento sólo tienen que ser creados unsola vez y mantenidos en un solo lugar.

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 2/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

2

Nomenclatura: Subprocesos

Símbolo Nombre Definición

SubprocesoEmbebido

Un Subproceso Embebido (o Anidado) es una actividad quecontiene otras actividades (un Proceso). El Proceso dentro delProceso es dependiente del Proceso padre y tiene visibilidad delos datos globales del padre. No es requerido mapeo de datos.

SubprocesoReusable

Un Subproceso Reusable es una actividad dentro de unProceso que llama a otro Proceso que existe dentro de unDiagrama. El Proceso que es llamado no es dependiente delproceso en cuanto a los datos globales. El SubprocesoReusable puede pasar datos hacia/desde el Proceso llamado.

Subproceso deReferencia

Puede haber veces en que un modelador puede querer referenciar otro Subproceso que ha sido definida. Si los 2 (omás) Subprocesos comparten exactamente el mismocomportamiento, entonces, si al uno al referenciar el otro, losatributos que definen el comportamiento sólo tendrán que ser 

creados un vez y mantenidos en una sola ubicación.

Nomenclatura: Eventos de Inicio.

Símbolo Nombre Definición

Inicio

El Evento de Inicio indica donde un Proceso comenzará. Entérminos de Flujos de Secuencia, el Evento de Inicio comienza elflujo del proceso, y por lo tanto, no tendrá ningún Flujo deSecuencia de entrada.

Inicio de

Mensaje

Un mensaje llega desde un participante y lanza el inicio del

Proceso.

Inicio deTemporización

Una fecha específica o un ciclo específico (por ejemplo: todos loslunes a las 9 a.m.) pueden ser establecidos para lanzar el iniciodel Proceso.

Inicio deCondición

Este tipo de evento es lanzado cuando una condición esverdadera (por ejemplo: La temperatura está por encima de200ºC). La expresión condicional para el evento debe ser falsa yluego verdadera antes que el evento pueda ser lanzadonuevamente.

Inicio de Señal

Una señal que ha sido emitida desde otro proceso y lanza elinicio del Proceso. Notar que la señal no es un Mensaje que tieneun destino específico. Procesos Múltiples pueden tener Eventosde Inicio que son lanzados desde la misma señal.

Inicio MúltipleEsto significa que hay múltiples caminos para lanzar el Proceso.Sólo uno de ellos será requerido para iniciar el Proceso.

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 3/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

3

Nomenclatura: Eventos Intermedios.

Símbolo Nombre Definición

EventoEl Evento Intermedio indica donde sucede algo (un Evento) enalgún lugar entre el Inicio y el Fin de un Proceso. Esto afectará elflujo del Proceso, pero no empezará ni terminará el proceso.

Evento deMensaje

Un mensaje llega desde un participante y lanza un Evento. Estocausa que el Proceso continúe si estaba esperando el mensaje, ocambia el flujo para manejo de excepciones. Cuando es usadopara “atrapar” el mensaje, entonces el marcador del Evento sepinta sin rellenar. En un Flujo Normal, los Eventos Intermedios deMensaje pueden ser usados para envío de mensajes a unparticipante. Cuando es usado para “lanzar” el mensaje, elmarcador del Evento se pinta relleno. Si es usado para manejo deexcepciones, cambiará el Flujo Normal a un Flujo de Excepción.

Evento de

Temporización

Una fecha específica o un ciclo específico (por ejemplo: todos loslunes a las 9 a.m.) puede ser establecido para lanzar el Evento.

Si es usado dentro del flujo principal, actúa como mecanismo deretraso. Si es usado para manejo de excepciones cambiará elFlujo Normal a un Flujo de Excepción.

Evento deCompensación

Es usado para manejo de compensación, tanto para activar comopara ejecutar compensación. Cuando es usado en el FlujoNormal, el Evento Intermedio indica que una compensación esnecesaria. Por lo tanto, es usado para “lanzar” el evento deCompensación y el marcador del Evento se pintará relleno. Si elEvento identifica una actividad, entonces ésa es la actividad (y nootra) que será compensada. De lo contrario, la compensación esemitida a todas las actividades que hayan sido completadasdentro de la Instancia del Proceso, empezando con el Proceso de

más alto nivel, e incluyendo todos los subprocesos. Cadaactividad completada que esté sujeta a compensación serácompensada en orden inverso en que se completaron lasactividades.Para ser compensada, una actividad debe tener un EventoIntermedio de Compensación adjunto a su borde. Cuando es así,el Evento será lanzado por una compensación lanzada queidentifica esa actividad o para emitir una compensación.Cuando es usado para “atrapar” el Evento de Compensación, elvento se pintará sin relleno. Cuando el Evento es lanzado, laactividad de Compensación que está asociada al Evento seráejecutada.

Evento deCondición Este Evento es lanzado cuando una condición se vuelveverdadera.

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 4/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

4

Símbolo Nombre Definición

Evento deEnlace

Un Enlace es un mecanismo para conectar dos secciones de unProceso. Eventos de Enlace pueden ser usados para crear situaciones cíclicas o para evitar líneas de Flujos de Secuenciaslargas. Eventos de Enlace son limitados a un nivel simple deProceso (por ejemplo: no pueden enlazar un proceso padre con

un subproceso). Eventos Intermedios en pares también puedenser usados como “Conectores fuera de página” para imprimir unProceso a través de múltiples páginas. Puede también ser usadocomo objetos genéricos de tipo “Ir a” dentro del mismo nivel deProceso. Pueden haber Múltiples Eventos de Enlace de Origen,pero sólo puede haber un Evento de Enlace de Destino. Cuandoes usado para “atrapar” desde el Enlace Origen, el marcador delEvento se pintará sin relleno. Cuando es usado para “lanzar”hacia el Evento Destino, el marcador se pintará relleno.

Evento deSeñal

Este tipo de evento es usado para enviar o recibir Señales. UnaSeñal es para comunicación general dentro y a lo largo deNiveles de Procesos, a través de Pools y entre Diagramas de

Procesos de Negocio. Una Señal BPM es similar a una bengalaque se dispara en el cielo para cualquiera que esté interesado ennotarla y luego reaccionar. Por lo tanto, hay un origen de la Señal,pero no hay un destino específico. Esto es diferente a un MensajeBPM, el cual tiene un origen y un destino específico (el cualpuede ser una Entidad o un Rol abstracto). Este tipo de EventoIntermedio puede enviar o recibir Señales si los Eventos sonparte de un Flujo Normal. El evento sólo puede recibir una Señalcuando está adjunto al borde de una actividad. El Evento Señalse diferencia de un Evento de Error en que la Señal define unacondición más general y no de error para interrumpir actividades(como la finalización exitosa de otra actividad) y también en quetiene un alcance más grande que los Eventos de Error. Cuandoes usado para “atrapar” la señal, el marcador del Evento sepintará sin relleno. Cuando es usado para “lanzar” la señal, elmarcado del Evento se pintará relleno.

Evento Múltiple

Esto significa que hay múltiples disparadores asignados alEvento. Si es usado dentro del Flujo Normal, el Evento puede“atrapar” el disparador o “lanzar” los disparadores. Cuando esadjuntado al borde de una actividad, el Evento puede sólo“atrapar” el disparador. Cuando es usado para “atrapar” eldisparador, el sólo uno de los disparadores asignados esrequerido y el marcador del Evento se pintará sin relleno.Cuando es usado para “lanzar” el disparador (lo mismo que elEvento de Terminación Múltiple), todos los disparadoresasignados serán lanzados y el marcador del Evento será pintadorelleno.

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 5/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

5

Nomenclatura: Eventos de Fin.

Símbolo Nombre Definición

Fin

El Evento de Fin indica donde un Proceso terminará. En términosde Flujo de Secuencia, el Evento de Fin termina el flujo delProceso, y por lo tanto, no se tendrán Flujos de Secuencia desalida.

Fin deMensaje

Este tipo de Fin indica que un mensaje es enviado a unparticipante en la conclusión del proceso.

Fin de Error 

Este tipo de Fin indica que un Error nombrado debe ser generado.El error será atrapado por el evento intermedio de Error con elmismo código de error o sin código de error, el cual está en elborde de la actividad padre más cercana (jerárquicamente). Elcomportamiento del proceso no es especificado si no hay unaactividad en el proceso que tenga el evento intermedio de error. Elsistema que ejecuta el proceso podría definir un manejo de error adicional a este caso, el más común sería la terminación de la

instancia del proceso.

Fin deCancelación

Este tipo de Fin es usado dentro de un Subproceso Transaccional.Indica que una Transacción debe ser cancelada y lanzará unEvento Intermedio de Cancelación adjunto al borde delSubproceso. Además debe indicar que un Mensaje de Protocolode Cancelación de Transacción debe ser enviado a las entidadesenvueltas en la Transacción.

Fin deCompensación

Este tipo de Fin indica que una Compensación es necesaria. Siuna actividad es identificada, entonces esa es la actividad queserá compensada. De lo contrario, todas las actividades que

hayan sido completadas dentro del Proceso, empezando con elProceso de más alto nivel e incluyendo todos los Subprocesos,están sujetos a compensación, procediendo en orden inverso.Para ser compensada, una actividad debe tener un EventoIntermedio de Compensación adjuntado a su borde.

Fin de Señal

Este tipo de Fin indica que una Señal será emitida cuando el Finhaya sido alcanzado. Notar que la señal, la cual es emitida acualquier Proceso que pueda recibir la Señal, puede ser enviada através de niveles de Proceso o Pools, pero no es un mensaje (elcual tiene un Origen y un Destino específico).

Fin deTerminación

Este tipo de Fin indica que todas las actividades del procesodeben terminarse inmediatamente. Esto incluye todas lasinstancias de Multi-Instancias. El Proceso se termina sin manejode Eventos ni Compensación.

Fin MúltipleEsto significa que hay múltiples consecuencias al terminar unProceso. Todas ellas ocurrirán (por ejemplo: puede haber múltiples mensajes enviados).

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 6/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

6

Nomenclatura: Compuertas.

Símbolo Nombre Definición

CompuertaExclusiva Basada

en Datos

Las compuertas exclusivas basadas en datos son los tipos decompuertas más usadas comúnmente. El conjunto de salidaspara decisiones exclusivas basadas está basado en laexpresión booleana contenida en el atributo expresión de

condición del flujo de secuencia que sale de la compuerta.Estas expresiones usan valores de los datos del proceso paradeterminar qué camino debe tomar.

CompuertaExclusiva Basadaen Eventos

Esta decisión representa un punto de bifurcación en elproceso, donde las alternativas están basadas en eventosque ocurren en ese punto del proceso, más que en laevaluación de expresiones usando datos del proceso. Unevento específico, usualmente la recepción de un mensaje,determina cuál de los caminos debe ser tomado.

CompuertaInclusiva

Resta decisión representa un punto de bifurcación donde las

alternativas están basadas en expresiones condicionalescontenidas dentro de los Flujos de Secuencia de Salida. Sinembargo, en este caso, la evaluación verdadera de unaexpresión condicional no excluye la evaluación de otrasexpresiones condicionales. Todos los Flujos de Secuencia enque cuya evaluación sea verdadera, serán recorridos por untoken. De algún modo es como un agrupamiento dedecisiones binarias (Sí/No) relacionadas, y pueden ser modeladas como tal. Ya que cada camino es independiente,todas las combinaciones de caminos pueden ser tomadas,hasta ninguna. Sin embargo, debe ser diseñado para que almenos un camino sea tomado.

CompuertaCompleja

La nomenclatura para BPM incluye una compuerta completapara manejar situaciones que no son fácilmente manejadasusando otros tipos de compuertas. Las compuertas complejastambién pueden ser usadas para combinar un conjunto decompuertas simples enlazadas en una situación simple y máscompacta. Los modeladores pueden proveer expresionescomplejas que determinen el comportamiento de unión y/odivisión de la compuerta.

CompuertaParalela

Las compuertas paralelas proveen un mecanismo para crear y sincronizar flujos paralelos. Estas compuertas no sonrequeridas para crear un flujo paralelo, pero pueden ser usadas para clarificar el comportamiento de situaciones

complejas donde un conjunto de compuertas son usadas y unflujo paralelo es requerido.

5/13/2018 53658852-20102ICN292S2-Nomenclatura-BPM- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/53658852-20102icn292s2-nomenclatura-bpm- 7/7

 

Sistemas de Información para la Gestión – Anexo BPM

7

Nomenclatura: Artefactos.

Símbolo Nombre Definición

GrupoUn Grupo es un Artefacto que provee un mecanismo visual paraagrupar elementos de un diagrama informalmente.

Anotación Las Anotaciones de Texto son un mecanismo para que unmodelador provea información adicional al lector del BPM.

Objeto deDatos

Los Objetos de Datos proveen información acerca de cómo losdocumentos, datos y otros objetos son usados y actualizadosdurante el Proceso. Aunque el nombre “Objetos de Datos” puedeimplicar documentos electrónicos, pueden usarse para representar diversos tipos de objetos, tanto electrónicos como físicos.

Nomenclatura: Carriles (Swimlanes).

Símbolo Nombre Definición

Pool

Un Pool representa un Participante en el Proceso. UnParticipante puede ser una entidad de negocio específica (por ejemplo: una compañía) o puede ser un rol de negocio másgeneral (por ejemplo: un comprador, un vendedor, un productor,etc.).

Lane Un Lane es una partición dentro de un Pool.

Fase Una fase es un segmento de un Proceso.

Nomenclatura: Conectores.Símbolo Nombre Definición

Flujo deSecuencia

Un Flujo de Secuencia es usado para mostrar el orden en que lasactividades serán ejecutadas en un Proceso. Cada flujo tiene unsolo Origen y un solo Destino.

Asociación

Una Asociación es usada para asociar información y Artefactoscon Objetos de Flujo. Texto y Objetos Gráficos no de flujo puedenser asociados con Objetos Flujo. Una Asociación también esusada para mostrar las actividades usadas para compensar una

actividad.

Flujo deMensaje

Un Flujo de Mensaje es usado para mostrar el flujo de mensajesentre dos entidades que están preparadas para enviarlos yrecibirlos. En un BPM, dos Pools diferentes en el Diagramapueden representar las dos entidades