5.3 recopilacion de informacion-adriana

9
5.3 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Upload: adriana-rguez

Post on 18-Feb-2015

586 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

5.3 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Page 2: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

Para que un proceso de D.O. tenga éxito debe comenzar por obtener un diagnostico con información verdadera y a tiempo de lo que sucede en la organización bajo análisis, esta obtención de la información debe ser planeada en forma estructurada para garantizar una generación de datos que ayuden posteriormente su análisis.

Page 3: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

CONCEPTO DE RECOPILACIÓNEs el proceso que permite obtener datos de la realidad que se pretende investigar. La recopilación puede ser interna a la organización o externa a ella. Los datos pueden recopilarse de investigaciones publicadas en caso contrario se obtendrán de primera mano.

Page 4: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

Instrumentos para recopilar Información

Documentos

Análisis De Contenido

Observación

Observación Participante Observación No Participante Observación Libre O No Estructurada Observación Estructurada

Page 5: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

Métodos para recopilar informaciónCuestionarios

Cuestionarios abiertos. Cuestionarios Cerrados.

Preguntas con Opciones. Lista de preferencias y Ordenamiento de opciones.

Cuestionarios por correos.

Entrevistas Entrevistas no estructuradas o libres. Entrevista estructurada.

EncuestaTipos de encuesta

Page 6: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

Toda la información tiene un valor en si misma, el método de obtención de información esta directamente ligado a la disponibilidad, dificultad y costo. Existen ventajas y desventajas en el uso de cada una de estas herramientas, su utilidad dependerá del objetivo que se busque y los medios para llevar acabo esa recolección de datos en tiempo y forma para su posterior análisis.

Page 7: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

EVALUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

La auditoria de recursos humanos puede definirse como el análisis de las políticas y prácticas de personal de una empresa y la evaluación de su funcionamiento actual, seguida de sugerencias para mejorar.

El propósito principal de la auditoria de recursos humanos es mostrar como está funcionado el programa, localizando prácticas y condiciones que son perjudiciales par la empresa o que no están justificando su costo, o prácticas y condiciones que deben incrementarse. 

Page 8: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

AUDITORIA INFORMÁTICA

Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un Sistema de Información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos. 

Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos.

Page 9: 5.3 Recopilacion de Informacion-Adriana

Los objetivos de la auditoría Informática son:

El control de la función informática. El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos. La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito. La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como:

‐ Eficiencia‐ Eficacia‐ Rentabilidad‐ Seguridad